El Barcelona, finalista de la Supercopa de España tras ganar 0-2 al Athletic de Bilbao

0

Lamine Yamal volvió a dar brillo al F.C. Barcelona en un encuentro que ha permitido al equipo firmar su pase a la final de la Supercopa de España

Lamine Yamal
El delantero del Barcelona Lamine Yamal celebra tras marcar el segundo gol ante el Athletic, durante el partido de semifinales de la Supercopa de España de fútbol que FC Barcelona y Athletic Club disputaron en el estadio Rey Abdullah de Yeda, en Arabia Saudí. EFE

El F.C. Barcelona es el primer finalista de la Supercopa de España, que se disputa en la ciudad saudí de Yeda, tras imponerse or 0-2 al Athletic de Bilbao en la semifinal jugada este miércoles.

En la segunda semifinal, que se juega este jueves, se medirán el vigente campeón, Real Madrid, contra el Real Mallorca

El Barcelona volvió a encomendarse a Lamine Yamal para firmar su pase a la final de la Supercopa tras derrotar al Athletic Club (0-2) en otra demostración de la joya azulgrana que redondeó una velada con doble festejo después del ‘indulto’ a Dani Olmo y Pau Víctor para ser inscritos de nuevo.

Los tantos de Gavi y de Yamal coronaron un partido en el que los culés fueron superiores frente a un rival mermado al no poder contar desde el inicio con Nico Williams y cuyos despistes le condenaron a ver rota su racha de quince partidos consecutivos invicto.

Iniciativa del Barcelona desde el inicio del partido

El subidón por la noticia de Olmo y Víctor y el retorno de Yamal se tradujeron en que el Barça tomó la iniciativa desde el comienzo, ante un Athletic que aceptó el enroque para contener el ímpetu azulgrana.

El fruto tardó poco en llegar y a los dos minutos, Koundé, a pase del joven extremo, tuvo la primera, pero Unai Simón la repelió. De inmediato, otro zarpazo por el mismo costado, con balón al área, donde Raphinha voló para empalar la pelota, que se fue ligeramente por encima del larguero.

El tercer aviso vino poco después, también por parte del extremo brasileño, con un lanzamiento de falta con picardía que no pilló por sorpresa al meta rojiblanco. Los arreones no desorientaron a los ‘leones’, que se sacudieron algo la presión, aunque romos en ataque por la orfandad de estiletes, ya que tampoco contó con Sancet al no recuperarse del todo de su lesión.

Cuando el peligro parecía que procedía de los dominios de Yamal, llegó la triangulación entre Pedri y Balde por el otro lateral, completada por Gavi en el corazón del área para poner el 0-1 en el minuto 17, su primer tanto después de más de un año y dedicado con rabia a Olmo.

El gol ofuscó al Athletic, al que le siguió acechando el peligro, con un rebote en la parte trasera de Lewandowski a despeje de Unai Simón y, tras un error de Paredes, una nueva acción de Raphinha que Yamal tampoco concluyó en el rechace.

Ocasión de los rojiblancos

La primera ocasión clara de los rojiblancos en ataque la protagonizó Iñaki Williams, el más entonado de los bilbaínos, con una incursión por la derecha, pero a pesar de disponer de tiempo para trazar el pase, no logró desembocar en Guruzeta.

También Jauregizar tuvo un tiro cómodo desde la frontal que se fue alto y al rato, Yuri Berchiche cabalgó por su banda para cruzar un pase que cortó atento Szczesny.

El meta polaco, una de las sorpresas del once de Flick, pasó a cobrar protagonismo en su equipo, que se desdibujó en la recta final de la primera parte cuando el choque se embarulló.

En el revoltijo, el Athletic se sintió más cómodo y al filo del descanso, tuvo el empate con otra incursión de Yuri. El mayor de los Williams alcanzó el balón en el primer palo, pero Szczesny la despejó en su mejor parada. El segundo acto comenzó calcado al primero y Yamal volvió a tomar el mando para dejar claro sus galones con un público saudí entregado a sus destellos.

El extremo de Esplugues puso la guinda a su actuación con el segundo tanto, una obra perfecta de control orientado y disparo inapelable con la zurda tras pase de Gavi, después de una sucesión de errores encadenados de los jugadores del Athletic.

Retirada de Yamal

Con la semifinal certificada, Flick retiró a Yamal para reservarlo ante la final, al tiempo que Ernesto Valverde introdujo a Nico Williams con el fin de intentar obrar el milagro.

El partido viró y los bilbaínos, con De Marcos y Mikel Vesga también en el campo, disfrutaron de los mejores minutos gracias al tándem de los Williams, que dieron un par de avisos con los que el cuadro vasco se reanimó, al tiempo que el Barça regresaba a su fase más gris con la que cerró el año.

En el minuto 81, el Athletic pareció resucitar la semifinal con un tanto de De Marcos anulado por fuera de juego.

El VAR volvió a salvar a los de Flick cinco minutos después, aunque esta vez con polémica, al no autorizar el gol de Iñaki Williams por venir precedido de un leve toque de Djaló cuando parecía que había sido De Jong el último en golpear después de un error mayúsculo que evidenció la irregular temporada del neerlandés.

Revisada la imagen y con el balón en el centro del campo, Ortiz Arias rebobinó la acción y el partido languideció ante la resignación de un Athletic que no pudo contrarrestar la magia de Lamal.

Turno para el Real Madrid y Mallorca

El turno será este jueves para Real Madrid y RCD Mallorca, que disputarán la segunda semifinal de la Supercopa en un momento en el que los blancos cotizan al alza tras encaramarse al liderazgo de LaLiga frente a un equipo insular que aspira a dar la campanada del torneo.

Con la mochila cargada de confianza y con Vinícius disponible al poder cumplir sus dos partidos de sanción en liga, los de Carlo Ancelotti buscan abrir el año con un nuevo título que revalidaría el conquistado en la pasada edición del torneo que reúne a los cuatro mejores conjuntos de la pasada temporada.

Tras iniciar la campaña con la conquista de la Supercopa de Europa, superando al Atalanta en el estreno de Kylian Mbappé, y la superioridad exhibida en la Copa Intercontinental ante Pachuca mexicano, los blancos encaran su tercera opción de título de los siete a los que opta en un curso que desea convertir en la página de mayor éxito de su historia.

El primer peldaño de este reto es superar al Mallorca, en una cita para la que Ancelotti tiene aptos a sus principales estiletes.

Entrenamiento del Real Madrid en Yeda. Imagen EFE
Entrenamiento del Real Madrid en Yeda. Imagen EFE

Tercera presencia del Mallorca en la Supercopa

A pesar de tener las quinielas en contra, el Mallorca afronta la tercera Supercopa de su historia con el ánimo reforzado a la vista del buen rendimiento en LaLiga, donde es sexto, en puestos europeos, a seis puntos de los de ‘Champions’.

A pesar de una primera vuelta inmaculada, la eliminación copera frente al Pontevedra (3-0) en el estreno del año ha caído como un jarro de agua fría para un equipo que afronta el torneo a cuatro sin la presión por levantar el título, que sería el segundo tras el conquistado en 1998, pero con la máxima ilusión por ejercer de revelación tras ser subcampeón en la Copa del Rey.

El técnico, Jagoba Arrasate, tiene a toda la plantilla disponible salvo la duda del centrocampista portugués Samú Costa, quien se ha recuperado milagrosamente de una lesión en el sóleo para entrar en la convocatoria, pero todavía está por ver si tendrá minutos en Yeda.

El entrenador del RCD Mallorca Jagoba Arrasate. Imagen EFE
El entrenador del RCD Mallorca Jagoba Arrasate. Imagen EFE

Con el precedente del primer choque liguero, en el que empataron a uno en Son Moix con un solo delantero, en esta ocasión se espera que el kosovar Muriqi y el canandiense Larin formen dupla arriba en un presumible 4-4-2 con Sergi Darder y Dani Rodríguez en los costados.

La consigna de Arrasate es no encerrarse atrás, tratar de tener el balón y mantener la solidez defensiva, una de sus señas de identidad, para contrarrestar las acometidas de las estrellas puntas madridistas.

Planes en Canarias del 7 al 12 de enero

0

Los Planes de Canarias del 7 al 12 de enero nos trae, entre otras citas culturales, el inicio del Festival Internacional de Música de Canarias

https://whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S
Planes en Canarias. Agenda cultural Tenerife

9 y 10 de enero | Festival internacional Flamenco Romí Cuidad de la Laguna

Comenzamos los Planes en Canarias del 7 al 12 de enero con El Festival internacional Flamenco Romí Cuidad de la Laguna se ha consolidado como una de las citas más importantes del flamenco a nivel nacional.

Lugar: Teatro Leal, La Laguna

Horario: 20:00 horas

Del 9 al 11 de enero | Paz Padilla: El humor de mi vida

Una adaptación teatral de su exitoso libro homónimo, que se ha convertido en un fenómeno de ventas.

Lugar: Auditorio Infanta Leonor, Arona

Horario: 20.30 horas

11 de enero | FIMC – Philharmonia Orchestra

Festival de Música Internacional de Canarias. La Philharmonia Orchestra regresa a Canarias para inaugurar el 41 FIMC bajo la dirección de la maestra estadounidense Marin Alsop, discípula de Bernstein.

Lugar: Auditorio de Tenerife, Santa Cruz de Tenerife

Horario: 20:00 horas

11 de enero | Evolucionando de Darío López

Darío López se atreve sobre el escenario a cuestionar las mismísimas teorías darwinistas y a dudar de la propia sabiduría de los Sapiens.

Lugar: Teatro Guimerá, Santa Cruz de Tenerife

Horario: 20:00 horas

Planes en Canarias 7 al 12 enero. Darío López en 'Evolucionando'. Imagen Teatro Guimerá
Darío López en ‘Evolucionando’. Imagen Teatro Guimerá

11 de enero | Concierto benéfico

‘Atlantes’. Desde hace 19 años la Junta de Hermandades y Cofradías de San Cristóbal de La Laguna colabora con la Asociación Española contra el Cáncer, realizando un concierto benéfico extraordinario para recaudar fondos para esta institución.

Lugar: Teatro Leal, La Laguna

Horario: 20:30 horas

11 de enero | Ismael Serrano. Guitarra y voz

Lugar: Paraninfo de la ULL, La Laguna

Horario: 20:30 horas

11 de enero | David Bustamante

El talento y la energía de David Bustamante marcarán la clausura del Tenerife Gastro Navidad Market Fest.

Lugar: Plaza de España, Santa Cruz de Tenerife

Horario: 22:00 horas

David Bustamante. Imagen Tenerife Gastro Navidad Market
David Bustamante. Imagen Tenerife Gastro Navidad Market Fest

12 de enero | 41FIMC #EnParalelo

First Class tickets to Paris. Peter Beets & The Atlantic Jazz Lab Orchestra.

Lugar: Espacio La Granja, Santa Cruz de Tenerife

Horario: 19:00 horas

12 de enero | Galder Varas, ‘Esto no es un show’

Improvisación, chistes y bloques diferentes de un humor que ya conocen aquellos que lo han visto en redes.

Lugar: Teatro Leal, La Laguna

Horario: 20:30 horas

Planes en Canarias. Agenda cultural Gran Canaria

8 de enero | Inegale, El Mundo de los Superhéroes

El Concierto de la Inegale Joven Orquesta, bajo la dirección de Aday Rodríguez, ofrece un viaje musical emocionante a través del universo de los superhéroes.

Lugar: Auditorio Alfredo Kraus, Las Palmas de Gran Canaria

Horario: 19:30 horas

9 de enero | Concierto por Valencia

La OFGC ofrece un concierto a beneficio de la Banda Primitiva de Paiporta.

Lugar: Auditorio Alfredo Kraus, Las Palmas de Gran Canaria

Horario: 20:00 horas

10 de enero | 41 FIMC – Philharmonia Orchestra

La Philharmonia Orchestra está formada por 80 excepcionales músicos de 16 países, que anhelan trasladar su música a través de sus conciertos y proyectos innovadores.

Lugar: Auditorio Alfredo Kraus, Las Palmas de Gran Canaria

Horario: 20:00 horas

Planes en Canarias 7 al 12 enero. La joven violinista española María Dueñas. Imagen Auditorio Alfredo Kraus
La joven violinista española María Dueñas. Imagen Auditorio Alfredo Kraus

11 de enero | El Rincón del Jazz

Yul Ballesteros ‘Islazz – Cuentos tradicionales’.

Lugar: Auditorio Alfredo Kraus, Las Palmas de Gran Canaria

Horario: 20:30 horas

11 de enero | Gálder Varas. ‘Esto no es un show’

Lugar: Teatro Víctor Jara, Vecindario, Santa Lucía de Tirajana

Horario: 18:00 y 20:30 horas

11 de enero | Concierto en acústico TAXÉ

Lugar: Teatro Juan Ramón Jiménez, Telde

Horario: 21:30 horas

12 de enero | Paz Padilla

Paz Padilla, la popular presentadora y humorista gaditana regresa al escenario con ‘El humor de mi vida’ , la versión teatral del libro del mismo título número uno en ventas. 

Lugar: Auditorio Alfredo Kraus, Las Palmas de Gran Canaria

Horario: 19:00 horas

A partir del 10 de enero | Kinky Boots

Inspirado en hechos reales, el musical  ‘Kinky Boots’ es una historia de superación sobre dos personas que no tienen nada en común… o eso creen.

Lugar: Teatro Pérez Galdós, Las Palmas de Gran Canaria

Horario: Varias funciones

10 de enero | La eterna Desdémona y Las Paces. Homenaje a Ángel Guerra

Una velada literaria y escénica dedicada a la figura del escritor lanzaroteño Ángel Guerra, como broche de oro a su año como protagonista de las Letras Canarias.

Lugar: Teatro Guiniguada, Las Palmas de Gran Canaria

Horario: 19:00 horarios

11 de enero | CONCIERTO FESTIVAL #EN PARALELO 2025

El Festival #En Paralelo 2025 presenta el concierto “First Class Tickets to Paris, programa propuesto por Atlantic Jazz Lab Orchestra.

Lugar: Teatro Guiniguada, Las Palmas de Gran Canaria

Horario: 20:00 horas

Planes en Canarias. Agenda cultural Lanzarote

10 de enero | 41 FIMC – Sinfónica de Tenerife Ensemble

Bajo la dirección del clarinetista sueco Martin Froest, con un programa dedicado a Mozart —en el que Froest será solista del Concierto para clarinete— y con el estreno de una obra del compositor canario Manuel Bonino.

Lugar: Auditorio Jameos del Agua, Haría

Horario: 20:00 horas

11 de enero | Festival Internacional Flamenco Romí

El Festival internacional Flamenco Romí se ha consolidado como una de las citas más importantes del flamenco a nivel nacional. Este año, en su undécima edición, llegan a la isla nada menos que catorce estrellas del flamenco.

Lugar: Teatro Víctor Fernández Gopar “El Salinero”, Arrecife

Horario: 20:00 horas

Planes en Canarias. Agenda cultural Fuerteventura

10 de enero | Festival Internacional de Música de Canarias

41 FIMC Actuación de la Sinfónica de Tenerife, bajo la dirección de Martin Fröst.

Lugar: Palacio de Formación y Congresos, Puerto del Rosario

Horario: 20.30 horas

10 de enero | ‘Este no es un show’ – Galder Varas

Lugar: Palacio de Formación y Congresos, Puerto del Rosario

Horario: 21:00 horas

Planes en Canarias 7 al 12 enero. Agenda cultural La Palma

10 de enero | Concierto de Ismael Serrano

Un nuevo espectáculo lleno de poesía en el que invita al público a disfrutar de sus grandes éxitos así como de su último lanzamiento ‘Ismael Serrano. Sinfónico’.

Lugar: Museo Insular de San Francisco, Santa Cruz de La Palma

Horario: 20:30 horas

11 de enero | FIMC 41: Ensemble Nasmé & Michael Barenboim

Concierto extraordinario del Festival Internacional de Música de Canarias. Gira de la nueva formación de cámara con programa de Rossini, Mozart, Roustom y Dvorak.

Lugar: Teatro Circo de Marte, Santa Cruz de La Palma

Horario: 20:00 horas

11 de enero | Encuentro Insular de Música y Danza

El tradicional encuentro de música y danza antigua vuelve a celebrarse tras dos años.

Lugar: Parroquia de San Pedro Apóstol, Breña Alta

Horario: 20:00 horas

Un motorista de 51 años pierde la vida tras una caída en una carretera de Arona, en Tenerife

0

El accidente mortal se produjo a las 6:28 horas de este jueves en la Avenida el Palm-Mar de Arona

112 Canarias
Sala operativa del 112 Canarias.

Un motorista de 51 años ha fallecido este jueves tras caer con una motocicleta en una carretera de Arona, en el sur de Tenerife. Así lo ha confirmado el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad 112 del Gobierno de Canarias.

El accidente se produjo a las 06:28 horas, en concreto en la Avenida el Palm-Mar, en el municipio de Arona.

Personal del Servicio de Urgencias Canario atendió a esta persona en el lugar del accidente. Estaba en parada cardiorrespiratoria. Le practicaron maniobras de reanimación cardiopulmonar que no dieron resultado y confirmaron su fallecimiento.

Descubren moléculas clave para predecir la recuperación tras un ictus isquémico

0

Un estudio identifica cinco microARN en sangre que abren nuevas vías para tratamientos que podrían mejorar la recuperación de pacientes con ictus isquémico

Científicos del Instituto de Investigación del Hospital del Mar han hallado cinco moléculas de microARN que predicen la recuperación tras un ictus isquémico. Estas moléculas, presentes en la sangre, están relacionadas con un peor pronóstico cuando sus niveles son elevados.

Imagen de archivo de un laboratorio
Imagen de archivo

El ictus isquémico ocurre por un coágulo que bloquea un vaso sanguíneo en el cerebro. Es la principal causa de discapacidad en adultos y la segunda de muerte a nivel mundial, según la Organización Mundial de la Salud.

Nuevos tratamientos

El estudio, publicado en la revista Neurology, apunta a tratamientos que regulen estos microARN para mejorar la neurogénesis y la angiogénesis. Estas funciones son clave en la recuperación cerebral. «Podemos abrir nuevas vías para terapias eficaces», señaló el doctor Jordi Jiménez Conde, coordinador del estudio.

Validación con más de 400 pacientes

La investigación analizó datos de 215 pacientes en una primera fase. Posteriormente, los hallazgos fueron confirmados en una segunda cohorte de 191 personas. Esto refuerza la conexión entre los niveles de microARN y la evolución clínica.

La doctora Isabel Fernández Pérez destacó la necesidad de estudiar cómo estos microARN afectan directamente a las neuronas y los vasos sanguíneos. «Debemos confirmar si pueden usarse como tratamiento», afirmó. Algunos de estos microARN ya tienen inhibidores disponibles que podrían regular su actividad sobre los genes afectados.

3-2. El Tenerife B sentencia el partido ante el Atlético Paso en la segunda parte

El CD Tenerife B vence al CD Atlético Paso por 3-2. Consigue remontar en la segunda parte gracias al disparo de Ethyan González

Informa: RTVC

Ethyan González sentenció el partido entre el CD Tenerife B y el CD Atlético Paso correspondiente a la jornada 16 de la Segunda RFEF. El resultado coloca al conjunto local en la segunda plaza de la clasificación del grupo 5 tras disputar este partido aplazado el pasado 15 de diciembre por condiciones meteorológicas adversas.

El filial blanquiazul fue el primero en marcar en el campo 2 de la Ciudad Deportiva de Tenerife Javier Pérez. En el minuto 14 llegó el gol con un disparo colocado de Jorge Padilla. Saque de esquina de Carlos Faya desde la izquierda y peinó hacia atrás en el primer palo Salifo Caropitche.

Declaraciones de los entrenadores del CD Atlético Paso y del CD Tenerife B.

Atlético Paso reacciona

El Atlético Paso consiguió empatar en su primer tiro a puerta, de Samu Corral, que fue desviado hacia su propia meta por Julen Zubelzu (minuto 22). Después, tras un disparo de Dawda, que rechazó en corto Moha Ramos, aprovechado por Samu Corral, se adelantó en el marcador el conjunto palmero en el minuto 43.

Acción de juego en el partido disputado en la Ciudad Deportiva de Tenerife Javier Pérez. Imagen Atlético Paso

Segunda parte

En la segunda parte el Tenerife B remontó la desventaja en solo cuatro minutos, entre el 75 y el 79.

El empate llegó con Salifo Caropitche con un disparo colocado dentro del área, a pase de Pol Bassa. El gol de la victoria lo anotó Ethyan González, de penalti, tras ser trabado por el defensa visitante Dan Ojog.

El triunfo importante para los de Leandro Cabrera. Recuperan la segunda posición del grupo, con 34 puntos, igualado con el Getafe B, y a seis de distancia del líder Guadalajara.

Por su parte, el Atlético Paso sigue como colista, con solo seis puntos.

https://whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Dos nuevos cayucos son rescatados cerca de El Hierro

0

Salvamento Marítimo ha rescatado a 125 personas en dos cayucos cerca de la isla de El Hierro. En uno de ellos viajaban cuatro menores

Cayuco localizado la tarde del 8 de enero con 64 personas cerca de El Hierro. Sabina Ortega.

Dos nuevos cayucos llegan a la isla de El Hierro con 125 personas. El primero fue localizado por la Salvamar Acrux de madrugada con 61 migrantes. Fueron trasladados al Puerto de La Restinga a primera hora de la mañana.

Esta embarcación fue avistada a 20 kilómetros al sureste de El Hierro, mientras que la segunda, fue localizada por la Salvamar Adhara a seis millas del Puerto de La Restinga. 64 personas estaban en su interior, entre ellas, once mujeres y cuatro menores.

Según fuentes sanitarias, salieron hace 3 días de Nuadibú, en la costa de Mauritania. La mayoría proceden de Mauritania, Guinea, Senegal, Mali y Marruecos. 

Salvamento Marítimo rescata a un cayuco en El Hierro/EFE
Salvamento Marítimo rescata a un cayuco con 61 migrantes en El Hierro/EFE

Sobre las 1:30 horas de este miércoles los servicios de emergencia avisaron del avistamiento del cayuco, y a las 3:30 la Salvamar Acrux acompañó a los ocupantes del cayuco al puerto de La Restinga. En esta operación también intervino la embarcación Mike 02 de Cruz Roja.

Una vez en tierra, los servicios de emergencia, coordinados también por Cruz Roja, atendieron a los 61 migrantes que llegaron a la isla. Afortunadamente ninguno de ellos preciso traslado a ningún hospital.

https://whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Este pasado martes más de 400 migrantes llegaron a El Hierro y Lanzarote

Durante el pasado martes llegaron 4 embarcaciones a El Hierro y 2 a Lanzarote con más de 400 migrantes. En concreto, según informó el 1-1-2 a la isla de El Hierro llegaron 310 personas y a Lanzarote 119. Los servicios sanitarios trasladaron solamente a una persona que llegó a Lanzarote al hospital por patologías leves.

Prealerta en todas las islas por mal estado del mar

El Gobierno de Canarias declara la situación de prealerta por mal estado del mar con olas de más de 4 metros en el norte y oeste de las islas

El Gobierno de Canarias declara la situación de prealerta por olas de más de 4 metros en el norte y oeste de las islas
Oleaje en Buenavista del Norte. Tenerife. Imagen: X de Rito Pérez García.

El mal estado del mar para este jueves ha llevado al Gobierno de Canarias a declarar la situación de prealerta en el norte y oeste de las islas. Las olas podrán superar los cuatro metros de altura.

Informa: RTVC

El fuerte oleaje ya se ha podido ver en El Hierro, Fuerteventura y Lanzarote. Afectará también al norte de Tenerife y Gran Canaria. En La Palma y en La Gomera tendrá mayor incidencia en el norte y oeste.

El gobierno autónomo recomienda extremar las precauciones por fenómenos costeros adversos.

Según las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología, AEMET, habrá un empeoramiento del estado del mar, con oleaje de mar combinada que probablemente alcance o supere los 3 o 4 metros. El viento soplará del este, de fuerza 3 a 5, es decir, entre 12 y 38 km/h. Se espera marejadilla con áreas locales de marejada en altamar y mar de fondo del noroeste de 2 a 3,5 metros.

Recomendaciones

El Gobierno recuerda a la población la importancia de seguir las recomendaciones de la Dirección General de Emergencias:

Prevenir y evitar situaciones de riesgo, como por ejemplo, no transitar por el extremo de muelles o espigones.

No arriesgarse a sacar fotografías o vídeos cerca de donde rompen las olas.

No circular con vehículos por carreteras cercanas a la línea de costa.

No realizar actividades de pesca en zonas de riesgo, así como las actividades deportivas y náuticas en las costas.

No bañarse en playas sin vigilancia o con bandera roja.

El tiempo en Canarias | Más sol, menos nubes y ligera calima

0

Toda la información del tiempo en Canarias

Este 9 de enero subirán las temperaturas y el aire será más seco que en jornadas anteriores. La calima entrará por las islas orientales

Informa: Grafismo RTVC.

El cielo amanecerá este jueves poco nuboso o despejado. A lo largo del día se verán algunos intervalos de nubes en La Palma, y en menor medida en las otras islas. Se prevé calima, no será densa y las mayores concentraciones afectarán a Gran Canaria y a Fuerteventura.

Las temperaturas subirán, al menos 2º C, ascenso más notable en las medianías. En la costa a primera hora de la tarde las máxima oscilarán entre 21 y 25º C.

El viento soplará flojo a moderado del este en la costa y tenderá al sur y sureste flojo en las cumbres. En la costa norte de las islas y en el litoral oeste de La Palma, del Hierro, de la Gomera, de Fuerteventura y de Lanzarote habrá mal estado del mar, las olas alcanzarán y superarán los 3 – 4 m de altura.

Informa: RTVC.

Previsión por islas:

El Hierro: Tiempo soleado, con pocas nubes y ligero ascenso de las temperaturas diurnas. Viento del este moderado que rolará al sureste flojo en las zonas altas y la cumbre.

La Palma: Intervalos de nubes bajas de evolución a mediodía y por la tarde, que no podrán desarrollarse a más de 900 – 1000 m de altitud. Temperatura en ligero aumento.

La Gomera: Ambiente soleado, pocas nubes, temperatura a mediodía en la costa de 22 a 25ºC y viento flojo de componente este en la costa y del sureste en el resto de la isla.

Tenerife: Algunas nubes matinales y quizá de evolución. Ligera calima, y más horas de sol que en días anteriores. Viento flojo de componente este y del sureste en las cumbres.

Gran Canaria: Sol, pocas nubes y calima, en principio, poco densa. Temperaturas diurnas en ascenso, la máxima en la costa rondará los 25 – 26ºC. Viento flojo de componente este

Fuerteventura: Intervalos de nubes altas en cantidad variable y ligera calima. A primera hora de la tarde temperaturas que oscilarán entre 20 y 25º C. Viento flojo del este-nordeste.

Lanzarote: Tiempo soleado con algo de calima y temperaturas durante el día más cálidas, la máxima rondará los 24º C. Viento de componente este flojo.

La Graciosa: Horas de sol, ligera calima, pocas nubes, viento de componente este flojo y temperatura diurna en ligero ascenso.

El acceso a Roque Nublo exigirá reserva previa a partir de febrero

Las nuevas medidas para el acceso al Roque Nublo buscan organizar el número de visitantes y garantizar la sostenibilidad del entorno

Informa: Malole Aguilar / David Blanco

El acceso al Espacio Protegido del Roque Nublo, en la cumbre de Gran Canaria, exigirá reserva previa a partir de febrero, con el fin de organizar el número de visitantes y garantizar su sostenibilidad, ha anunciado este miércoles el presidente del Cabildo de la isla, Antonio Morales.

Actualmente, ese espacio recibe entre 1.800 y 2.000 personas diarias en las jornadas de más afluencia, y se prevé que con el nuevo sistema se reduzca a la mitad, con un máximo de 300 personas a la vez.

Las reservas podrán tramitarse a partir del 15 de enero en la página www.grancanariasenderos.com, durante todos los días en horario de 9.00 a 17.00 horas.

Cada persona puede solicitar un máximo de cinco reservas y podrá cancelarlas hasta tres días antes. En caso de que no cumpla el 80 por ciento de su reserva, recibirá una penalización que impedirá hacer una nueva durante cierto tiempo, ha indicado Morales durante una rueda de prensa.

Las personas con residencia en Artenara y Tejeda -los municipios a los que pertenece ese espacio protegido- no tendrán que reservar, si bien deberán presentar la documentación básica para poder acceder cuando lo deseen.

Los colegios podrán visitar el Roque Nublo con un grupo máximo de 60 personas al día y las empresas turísticas dispondrán de un cupo de 30 personas cada dos horas.

Presentación de las nuevas limitaciones para el acceso al Roque Nublo. Imagen Cabildo de Gran Canaria
Presentación de las nuevas limitaciones para el acceso al Roque Nublo. Imagen Cabildo de Gran Canaria

Vehículos

Como uno de los problemas es la congestión por el gran número de vehículos que llegan hasta el comienzo del sendero, a partir de la puesta en marcha de este programa de actuación, no se podrá aparcar en el entorno próximo.

Se limitará el estacionamiento en los alrededores del Roque Nublo y ya no habrá aparcamientos disponibles en la zona conocida como la Degollada de la Goleta, que es el principal punto de acceso.

El aparcamiento que había hasta ahora se ha cerrado y se han habilitado otros dos en el casco de Tejeda y en la Cruz de Los Llanos.

Transporte público

Se podrá acceder desde estos puntos al sendero al Roque Nublo utilizando guaguas gestionadas por el Cabildo de Gran Canaria a través de la compañía Global.

Desde el aparcamiento de Tejeda, el trayecto al inicio del sendero del Roque Nublo tendrá una duración aproximada de 30 minutos.

Desde Cruz de Los Llanos, el recorrido será mucho más corto, de unos diez minutos.

Además, la línea 18 de Global conectará el sur de la isla (salida y llegada al faro de Maspalomas) con el Roque Nublo tres veces al día, ida y vuelta.

De esta forma adaptará su itinerario para incluir una nueva parada en el Roque Nublo, lo que permitirá a los turistas y el resto de usuarios llegar directamente al inicio del sendero.

El precio de la guagua es similar al coste de otros recorridos de la empresa y cuenta con las bonificaciones existentes para el transporte público por carretera.

Las guaguas saldrán cada 30 minutos, alternando el sentido del recorrido circular de la línea 18 de Global desde las 9:30 horas a las 18:00. Excepto a las 10:00, 12:00, 14:30 y 16:00 horas.

https://whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Protección del Roque Nublo

Las medidas están orientadas a proteger el Roque Nublo, su entorno natural y evitar la masificación, ha insistido el presidente del Cabildo de Gran Canaria.

Asimismo, se persigue evitar el bloqueo de la vía por estacionamientos no permitidos en sus laterales y se garantiza el libre acceso de los servicios de emergencias a la zona y al resto de la comarca, en caso de que fuera necesario.

El nuevo sistema de acceso al Roque Nublo está en pruebas, y en caso de que sea necesario adaptarlo, se modificará, ha dicho Morales.

Respecto a la posibilidad de instaurar una ecotasa para su visita, ha indicado que no se descarta, pero haberla implantado ahora habría retrasado la puesta en marcha de las limitaciones de acceso.

La Fiscalía pide 4 años de cárcel por arrancar una oreja en Tenerife

0

La Audiencia Provincial de Santa Cruz de Tenerife juzga a un hombre que arrancó una oreja a otro en el Carnaval capitalino

La Fiscalía pide 4 años de cárcel por arrancar una oreja en el Carnaval de Santa Cruz de Tenerife
Audiencia Provincial de Santa Cruz de Tenerife. Imagen de archivo

La próxima semana comenzará en la Audiencia Provincial de Santa Cruz de Tenerife un juicio a un hombre acusado de arrancar un tercio de la oreja en una pelea en el Carnaval capitalino.

La Fiscalía pide 4 años de cárcel, el pago de 15.000 euros, y los gastos médicos.

Según el informe policial, el procesado estaba bailando cuando se vio envuelto en una agresión. En ese momento, se abalanzó sobre la víctima, le dio varios empujones y le hizo la llave conocida por el nombre de “mataleón”.

Lesiones graves

En el transcurso de la pelea mordió la oreja al denunciante, perdiendo el lóbulo, necesitando tratamiento farmacológico y la colocación del injerto.

El perjudicado ha necesitado varias intervenciones, entre ellas, la reconstrucción de parte de la oreja.

En el momento de los hechos, la policía identificó a los implicados y localizó parte de la oreja arrancada, para cotejarla y atender al herido.

La víctima estuvo un día hospitalizado y algo más de un mes en tratamiento médico. Entre las secuelas, tiene varias cicatrices en el rostro.

El procesado tiene antecedentes penales por delitos similares, algunos de ellos en el ámbito doméstico. Fue condenado a nueve meses de prisión, el pago de varias multas y trabajos en beneficio de la comunidad.