Continúa la investigación policial por la falsificación de pasaportes covid y pruebas PCR

0

Más de 2.000 personas podrían estar relacionadas con en esta trama delictiva y podrían enfrentarse a penas de más de 3 años de prisión

La investigación policial por la falsificación de pasaportes covid y pruebas PCR continúa. En ella se han visto implicados personajes conocidos de la gran pantalla. Más de 2.000 personas podrían estar relacionadas con en esta trama delictiva y podrían enfrentarse a penas de más de 3 años de prisión.

Según el código penal, la manipulación de un certificado covid estaría contemplada como un delito de falsificación de documento público. Esto conlleva una pena de entre 6 meses a tres años de cárcel y una multa económica, tanto para el que ejecuta la falsificación como para quien la solicita y hace uso de ella.

Algunos investigados por la Policía de la red de falsificación son rostros conocidos como los actores Álex García y Verónica Echegui. Quienes supuestamente usaron falsos pasaportes covid para asistir como vacunados a los Goya.

Sus nombres se encuentran en una nueva lista de 600 personas, entre las que hay otros famosos y delincuentes. Se suman a las 1.600 de las que la Policía ya tenía constancia como posibles beneficiarias de los servicios de esta red. También han sido detenidas 4 personas, que se suman a la 7 que ya fueron arrestadas en la primera fase de la Operación Jenner.

Hasta el momento se han llevado a cabo más de una decena de detenciones y la Policía investiga a más de 2.000 clientes.

Continúa la investigación policial por la falsificación de pasaportes covid y pruebas PCR
Continúa la investigación policial por la falsificación de pasaportes covid y pruebas PCR

Sanidad constata 1.209 nuevos casos de COVID-19 y ningún fallecido en las últimas 24 horas

0

El total de casos acumulados en Canarias es de 277.612con 16.860 activos, de los cuales 53 están ingresados en UCI y 376 permanecen hospitalizados

La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias constata de manera provisional este sábado 1.209 nuevos casos de COVID-19. El total de casos acumulados en Canarias es de 277.612con 16.860 activos, de los cuales 53 están ingresados en UCI y 376 permanecen hospitalizados. En las últimas horas no se ha notificado ningún fallecimiento en Canarias vinculado al coronavirus.

Por islas

Tenerife suma hoy 511 casos con un total de 128.280 casos acumulados y 6.775 casos activos epidemiológicamente; Gran Canaria cuenta con 103.374 casos acumulados, 491 más que el día anterior y 7.850 activos. Lanzarote suma 51 nuevos casos con 19.256 acumulados y 377activos epidemiológicamente.

Fuerteventura tiene 13.989 casos acumulados, con 90 casos nuevos y 1.381 activos. La Palma suma 45 nuevos positivos por lo que tiene 9.320 acumulados y 346 activos. El Hierro suma seis nuevos casos, por lo que tiene 1.722 acumulados y sus activos son 38. Y La Gomera cuenta con 15 nuevos positivos más, por lo que sus acumulados son 1.670 y tiene 38casos activos.

Hasta hoy se ha realizado un total de 3.213.975 pruebas diagnósticas en las Islas, de las que 6.246se corresponden al día de ayer.

Datos provisionales

La Consejería de Sanidad recuerda que estos datos publicados hoy en el portal de Grafcan son provisionales y están pendientes de validación por parte de los equipos de Salud Pública. De este modo, se sigue la dinámica del Centro Coordinador de Alertas y Emergencias que no recepciona por parte de las Comunidades Autónomas información epidemiológica los sábados, domingos y festivos.

Por ello, los datos contenidos en esta nota de prensa pueden sufrir variación una vez sean revisados epidemiológicamente y consolidados por la Dirección General de Salud Pública según los protocolos establecidos, por lo que en los próximos días pueden surgir discrepancias en la actualización de los datos contenidos en la web de Grafcan.

La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias constata de manera provisional este sábado 1.209nuevos casos de COVID-19.
La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias constata de manera provisional este sábado 1.209nuevos casos de COVID-19.

Colectivos sociales recogen firmas para una iniciativa que regularice migrantes

0

La iniciativa promueve regularizar a los alrededor de 450.000 inmigrantes irregulares que hay en España

Varios colectivos sociales se han movilizado este sábado en Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas de Gran Canaria, y en otras capitales de provincia españolas, para recoger las 500.000 firmas necesarias para una Iniciativa Legislativa Popular (ILP) que busque regularizar a los alrededor de 450.000 inmigrantes irregulares que hay en España.

En declaraciones a los medios de comunicación, la portavoz de la Plataforma Red Canaria por los Derechos Migrantes, Valeria Mastroiani, ha explicado que el objetivo es entregar las firmas a mediados de septiembre de este año. Y poder así llegar al Congreso de los Diputados para que se debata la ILP.

«Va a ser necesaria la unión de diferentes partidos porque necesita un impulso para salir adelante, en una lucha contra el racismo institucional». Ha apuntado Mastroiani. Ha señalado que no pretenden tocar ninguna ley orgánica. Algo para lo que las ILP no tienen facultades.

Las regularizaciones son necesarias, ha expresado, porque hay mucha gente migrante que ya está en el país, trabajando, cubriendo servicios «importantísimos». Y cuyos derechos son vulnerados porque no tienen acceso a cuestiones básicas.

«También es una cuestión de memoria histórica. Muchos de los extranjeros que viven aquí proceden de países con los que estamos en deuda». Ha opinado la portavoz. Ha criticado que la ley de extranjería es actualmente «bastante restrictiva». Y acceder a la regularización a través de ella para trabajar o residir «requiere de mucho papeleo».

En Canarias, ha añadido, hay una concienciación mayor porque se da una «situación especial» por la cantidad de personas que se reciben. Y a las que hay que acoger dignamente, pese a que todavía «queda mucho por aprender», especialmente a la hora de acogerlos.

«Canarias siempre ha sido un pueblo solidarios«, ha expresado Mastroiani, que se ha mostrado preocupada por el auge de partidos como Vox. Y ha llamado a «tomar las calles» para hacer frente al «racismo que se nos viene encima», ha apuntado.

En un manifiesto, esta Red también ha indicado la compleja situación que atraviesan muchas de estas personas. Pese a trabajar no cotizan a la seguridad social, no pagan impuestos y esto les expone a explotación laboral, trata o incluso explotación sexual.

«La existencia de cerca de medio millón de personas fuera del radar de las instituciones y de la planificación de los servicios públicos supone un déficit de gobernanza pública que es urgente corregir», concluye la red. 

Colectivos sociales recogen firmas para una iniciativa que regularice migrantes
Colectivos sociales recogen firmas para una iniciativa que regularice migrantes

Arranca el X Congreso Insular del PSOE de Lanzarote

0

La Secretaria de Organización regional ha lamentado los reiterados intentos desestabilizadores de la oposición insular en Lanzarote

La secretaria de Organización del PSOE Canarias, Nira Fierro, ha asegurado este sábado que Lanzarote se ha convertido en “el laboratorio de las triquiñuelas de Coalición Canaria». Porque a su juicio, con Fernando Clavijo al frente, «lo han intentado todo por alcanzar el poder local e insular». Así se ha expresado Fierro durante la apertura del X Congreso Insular del PSOE de Lanzarote que reelegirá a la presidenta del Cabildo conejero, Dolores Corujo, como secretaria general del partido en la isla, según ha informado el PSOE en una nota.

“Lo han intentado en Haría, en Arrecife, en el Cabildo. Y lo seguirán intentando. Por eso necesitamos una organización fuerte, unida, con un rumbo claro y que siga representando a la mayoría social de Lanzarote. Que defienda y represente esos valores por los que un día nos afiliamos a este partido”, ha continuado Fierro durante su intervención.

Sobre Corujo, Fierro ha dicho que representa «lo mejor en materia de solidaridad» y es «la mayor garantía», con un «liderazgo claro y rotundo, indiscutible en la isla y dentro de la organización en Canarias”.

«Entre todos tenemos que trabajar para volver a ganar las elecciones de 2023”, ha expresado Fierro. Ha señalado que el PSOE en Lanzarote y Canarias trabaja por «defender los derechos humanos y la igualdad de oportunidades»

«Otros, en cambio, han respondido con portazos. Y si fuera por ellos ya sabemos cuáles serían las consecuencias”, ha dicho Fierro en referencia a la oposición.

“El camino iniciado en 2019, en cuanto a justicia social y sostenibilidad debe continuar muchos años más. La mayoría de Canarias nos necesita, Lanzarote nos necesita”. Ha insistido la secretaria de Organización del PSOE canario, quien también ha tenido palabras de recuerdo y reconocimiento para Enrique Perez Parrilla y Alexis Tejera. Dos destacados referentes de la organización en Lanzarote fallecidos recientemente. 

10º Congreso Insular del PSOE de Lanzarote reelegirá a Dolores Corujo
X Congreso Insular del PSOE de Lanzarote reelegirá a Dolores Corujo

50.000 firmas para reactivar la búsqueda de los marineros del Pitanxo

0

En solo 24 horas se han recogido 50.000 firmas para seguir la búsqueda de los marineros desaparecidos

50.000 firmas para reactivar la búsqueda de los marineros del Pitanxo
50.000 firmas para reactivar la búsqueda de los marineros del Pitanxo

La campaña de recogida de firmas impulsada por los familiares de los marineros del Villa de Pitanxo, el barco que naufragó el pasado martes en Terranova (Canadá), ha logrado 50.000 apoyos en solamente 24 horas.

Esta iniciativa, que se ha puesto en marcha a través de Change.org, reclama que las administraciones públicas reactiven la búsqueda de los doce tripulantes que continúan desaparecidos tras el naufragio del arrastrero gallego.

Los familiares recuerdan que este operativo de búsqueda solamente ha durado 36 horas. Por lo que solicitan que los ciudadanos insten a Canadá con su firma para que continúen los rastreos.

Además, piden que España participe «activamente» en el rescate con medios «ajenos o propios». Y que busque «de manera urgente» otras vías para «enviar o subcontratar» barcos, aviones o demás integrantes del operativo de búsqueda.

«Nuestros padres, hermanos, hijos y maridos tienen derecho a ser buscados». Señalan los familiares en la petición que acompaña a esta campaña de recogida de firmas. En la que insisten en que «tenemos que ayudarles a volver a casa».

Juan José Neris, nuevo alcalde de Santa Cruz de La Palma

0

Animó a seguir en la misma línea de colaboración y voluntariedad a todos los ediles que forman el arco municipal

Juan José Neris (PSOE) ha sido elegido nuevo alcalde de Santa Cruz de La Palma, tras la votación en sesión plenaria celebrada este sábado en el Ayuntamiento. Neris sucede en el cargo a Juan José Cabrera (PP). Dando así cumplimiento al acuerdo firmado el 30 de septiembre de 2020 entre ambos grupos políticos para la gobernabilidad conjunta de la capital palmera.

Desde el Ayuntamiento se facilitó la retransmisión del acto en el exterior de las Casas Consistoriales a través de la instalación de dos pantallas de televisión. Así como por las redes sociales oficiales de la Corporación. Debido a que las medidas preventivas ante la COVID-19 limitan, actualmente, la capacidad de aforo en el Salón de Plenos.

El nuevo alcalde agradeció el trabajo conjunto y coordinado que se ha llevado a cabo a través del acuerdo de gobierno. Y animó a seguir en la misma línea de colaboración y voluntariedad a todos los ediles que forman el arco municipal en aras de sumar esfuerzos para el desarrollo socioeconómico de la ciudad.

Durante su investidura, Neris tuvo palabras para su familia y el resto del grupo municipal socialista por el apoyo recibido. Y recalcó los valores de la municipalidad, la cooperación y el diálogo como pilares fundamentales para esta nueva etapa de gobierno. En el que los vecinos sean los principales protagonistas en el avance de Santa Cruz de La Palma como capital de la isla.

El alcalde destacó que 2022 es un año de vital importancia para la ciudad. Para la que existen destacados proyectos de mejora del municipio, de servicios e infraestructuras. Así como la oportunidad laboral y de proyecto de vida para las personas jóvenes.

En este sentido, apuntó que Santa Cruz de La Palma «debe ser verde, inclusiva, moderna, un municipio que ofrezca oportunidades y con trabajo desde cada área. Con la participación de la sociedad y sentando las bases de un futuro optimista».

Además, en esta línea apostó por reforzar líneas de actuación encaminadas a la protección de las personas con menos recursos, la puesta en valor de las bondades y riquezas como capital de La Palma y el avance de proyectos atascados históricamente en el municipio.

Juan José Neris, nuevo alcalde de Santa Cruz de La Palma
Juan José Neris, nuevo alcalde de Santa Cruz de La Palma AYUNTAMIENTO DE SANTA CRUZ DE LA PALMA 19/2/2022

Ucrania ordena la evacuación de la zona de exclusión de Chernóbil, puerta de entrada a Kiev

También se ha informado del cierre al turismo de la zona de exclusión de Chernóbil a partir del 19 de febrero

Ucrania ordena la evacuación de la zona de exclusión de Chernóbil
Imagen de archivo de la zona de exclusión de Chernóbil. YURI KOZYREV (Foto de ARCHIVO) 15/12/2000

La Agencia Estatal Ucraniana para la Gestión de la Zona de Exclusión de Chernóbil ha anunciado este sábado la evacuación forzosa de dicha zona, situada en la frontera con Bielorrusia y en el camino más corto, apenas 70 kilómetros, entre territorio bielorruso y la capital ucraniana, Kiev.

«La Agencia (…) ha decidido la reubicación incondicional (obligatoria) de los ciudadanos de Ucrania, extranjeros y apátridas. Excepto las que realicen actividades relacionadas con las funciones del estado y las necesidades productivas». Ha informado el organismo, según recoge la agencia de noticias Interfax-Ucrania.

Además, se prohíbe cualquier visita a la zona entre el 20 de febrero y el 20 de marzo por el traslado de combustible nuclear agotado. Y además como medida preventiva prevista en el proyecto de modernización del sistema de control y observación ambiental de la radiación en este complejo.

El presidente de la Agencia Turística de Chernóbil, Yaroslav Yemelianenko, ha informado también del cierre al turismo de la zona de exclusión de Chernóbil a partir del 19 de febrero. Aunque ha indicado que a pesar de la tensión hay ucranianos, periodistas y turistas extranjeros que querían visitar la zona.

El 26 de abril de 1986 el reactor de la central nuclear de Chernóbil sufrió fusión del núcleo. Dado que el reactor no estaba protegido por una cámara de contención, la explosión de vapor resultante atravesó el techo de la unidad. E hizo llover trozos de barras de combustible y grafito altamente radioactivo en los alrededores.

Los incendios resultantes generaron un humo radiactivo que transportó partículas contaminadas sobre Ucrania, Bielorrusia y Rusia. Así como partes de Escandinavia y Europa en general.

Según la cifra oficial, reconocida por la comunidad internacional, solo 31 personas murieron como resultado inmediato de la explosión, mientras que la ONU estima que solo 50 muertes pueden atribuirse directamente al desastre.

Juzgan a organización que estafó 193.000 euros a agencia de viajes canaria

0

La sección sexta de la Audiencia de Santa Cruz de Tenerife acogerá este lunes el juicio contra seis personas acusadas de estafar 193.318 euros a una agencia de viajes canaria

Audiencia de Santa Cruz de Tenerife
Audiencia Provincial de Santa Cruz de Tenerife

El fiscal pide para los seis procesados, cinco hombres y una mujer de nacionalidad nigeriana, penas de hasta 14 años y 6 meses. Porque, además de un delito continuado de estafa les imputa los de blanqueo y pertenencia a organización criminal. Y a uno de ellos además el de atentado a agente de la autoridad y lesiones.

Según consta en el escrito de calificación, los acusados se granjeaban clientes por el sistema de boca a boca y adquirían para ellos estancias en hoteles y billetes. Pero lo hacían por medio del portal de internet de la agencia estafada. Y los cargos los hacían a tarjetas de entidades extranjeras sin el consentimiento de sus titulares.

La agencia de viajes daba validez a la operación y facilitaba a los acusados por vía electrónica los códigos necesarios para poder hacer uso del billete.

Dentro de la organización había unos intermediarios que eran los que les indicaban a los clientes finales el precio que debían exigir, «muy inferior» al del mercado. Y aquellos ingresaban el dinero en una cuenta que les facilitaban, en efectivo o mediante transferencia.

A partir de ahí, quienes ocupaban el escalafón más alto de la organización facilitaban el código de reserva correspondiente a los clientes. Siempre a través de intermediarios para dificultar que los identificasen.

Una vez que los clientes finales viajaran o disfrutaran de sus estancias, la entidad en cuya tarjeta de crédito se había realizado el cargo lo rechazaba por no estar autorizado por su titular. Con el consiguiente perjuicio para la agencia de viajes, que había tenido que adelantar el importe al hotel o la aerolínea correspondiente.

Además de los 193.000 euros estafados, los procesados intentaron sin éxito comprar más billetes y estancias por importe de 143.486 euros. Pero en estos casos la empresa detectó la maniobra a tiempo.

Además de billetes y estancias de hotel, los acusados, sostiene el fiscal, compraban bienes con estas tarjetas extranjeras. Y también con los beneficios obtenidos mediante sus estafas.

Bienes que posteriormente revendían en España y en Nigeria, donde uno de ellos tenía una tienda.

Una vez identificados y cuando la Policía Nacional practicó una entrada y registro en un domicilio en la localidad de Yuncos, en Toledo. Uno de los miembros de la trama se enfrentó a dos agentes, a los que causó diversas lesiones de carácter leve.

Además de las penas de cárcel, el fiscal pide para los procesados que indemnicen a la agencia de viajes por el importe de la suma de sus estafas, 193.318,78 euros. Y en 400 y 200 euros a los dos agentes en el caso del acusado de agredirlos.

Varios heridos en la colisión de dos vehículos en Tenerife

0

Dos heridos de diversa consideración en un accidente de tráfico registrado en la madrugada de este sábado en la avenida de Chayofita, en Arona

Dos heridos en la colisión de dos vehículos en Tenerife
Ambulancia del SUC SUC (Foto de ARCHIVO) 25/10/2021

Dos personas han resultado heridas de diversa consideración en la colisión de dos vehículos ocurrida la pasada madrugada en el municipio de Arona, en el sur de Tenerife. Según ha informado el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 1-1-2.

El suceso se produjo sobre las 03.30 horas, cuando la sala operativa del 1-1-2 recibió una alerta en la que se informaba que se había producido una colisión entre dos vehículos en la Avenida Chayofita. Por lo que el Cecoes activó de inmediato los recursos de emergencia necesarios.

Hasta el lugar se desplazaron una ambulancia medicalizada y otra de soporte vital básico del Servicio de Urgencias Canario (SUC), efectivos del Consorcio de Bomberos de Tenerife. Además de agentes de la Policía Local de Arona y de la Policía Nacional.

La Policía Local localizó a unos de los conductores ileso. El personal del SUC prestó asistencia sanitaria a dos heridos, uno de ellos que había quedado atrapado en el vehículo. Y otro que se precipitó desde una altura de unos tres metros una vez se encontraba fuera del vehículo. A continuación ambos fueron trasladados a un centro hospitalario.

Uno de los afectados, un joven de 21 años, presentaba en el momento inicial de la asistencia policontusiones de carácter moderado. El otro afectado, un varón del que no se conocen más datos, sufrió un traumatismo en extremidad inferior de carácter leve.

Los servicios policiales instruyeron las diligencias correspondientes.

Llegan a puerto los supervivientes del Villa de Pitanxo

0

Se prevé que los tres supervivientes reciban atención médica para tratar los síntomas de hipotermia que sufren

El barco que transporta los tres supervivientes y los cuerpos de siete pescadores recuperados del naufragio del pesquero español Villa de Pitanxo ha llegado este sábado a las 07.10 hora local (10.40 GMT) al puerto de San Juan de Terranova (Canadá).

En el pesquero español Playa de Menduíña 2 viajan los únicos tres supervivientes de la tragedia: el patrón Juan Enrique Padín Costas, su sobrino Eduardo Rial Padín y el marinero ghanés Samuel Kwesi Koufie, así como siete de los cadáveres recuperados. Los otros dos cuerpos llegaron el viernes en el barco canadiense Nexus.

Doce marineros permanecen desaparecidos por este naufragio que se produjo a primera horas del martes. Cuando el Villa de Pitanxo faenaba en aguas del Gran Banco de Terranova, a unos 460 kilómetros al este de San Juan.

El Playa de Menduíña 2 tuvo que retrasar veinticuatro horas su llegada al puerto de San Juan de Terranova horas por las condiciones meteorológicas adversas de la zona. Con rachas de viento huracanados de hasta 120 kilómetros por hora así como lluvias intensas.

Como sucedió ayer con los cuerpos de los dos pescadores transportados por el Nexus, se prevé que los cadáveres de los siete tripulantes del Villa de Pitanxo sean trasladados al hospital Health Sciences Centre de San Juan de Terranova para que los forenses de la provincia procedan a su identificación.

De los 24 tripulantes, 16 son españoles, cinco peruanos y tres ghaneses. El cónsul español en Montreal, Luis Calvo, se ha trasladado a San Juan de Terranova para procesar la identificación de los pescadores españoles y facilitar su repatriación. 

El delegado del Gobierno en Galicia anuncia que se reanudará la búsqueda de los desaparecidos del pesquero hundido en Terranova

El delegado del Gobierno en Galicia, José Miñones, ha informado este viernes de que «tan pronto como las condiciones meteorológicas lo permitan» se reanudará la búsqueda de los doce tripulantes del Villa de Pitanxo que quedó cancelada el pasado miércoles tras 36 horas de rastreo.

Llegan a puerto los supervivientes y siete cuerpos del Villa de Pitanxo
Llegan a puerto los supervivientes y siete cuerpos del Villa de Pitanxo