El CICAR Lanzarote de Arrecife busca su segundo triunfo de la temporada

0

El CICAR Lanzarote se enfrenta este sábado al Saeplast Cañiza con el objetivo de sumar su segundo triunfo de la temporada en DH Plata Femenina,

Imagen CICAR Lanzarote

El CICAR Lanzarote Ciudad de Arrecife se enfrenta este sábado, a partir de las 18:00 horas, al Balonmano Saeplast Cañiza con el objetivo de sumar su segundo triunfo de la temporada en la División de Honor Plata Femenina. Este resultado le permitiría seguir en la zona alta de la clasificación.

El técnico del equipo, David Betancort, señaló que durante la semana se han corregido ciertos aspectos defensivos y de ataque y por ello, consideró que los entrenamientos han «estado enfocados en la corrección y mejora, pero aún estamos adaptándonos a la forma en la que queremos jugar».

Las lanzaroteñas tienen las ausencias de la pivote Alicia Torres, jugadora que se recupera de una operación de menisco, y de la extremo Paula Robayna, afectada por una lesión de tobillo.

Además, mantiene las dudas de la lateral Nagore Sáenz y de la extremo Natalia Montilla, jugadoras que han entrenado a menor ritmo a lo largo de la semana por molestias en la rodilla.

Sobre el rival, el técnico destacó que «plantean diferentes defensas y siempre con mucha profundidad» y advirtió que «es un equipo joven que corre mucho al contraataque si no estamos finas de cara al gol».

La expedición del CICAR Lanzarote Ciudad de Arrecife pernoctará este viernes en Tenerife y cogerá un segundo vuelo a primera hora de la mañana del sábado con rumbo a la ciudad gallega de Vigo.

El Juan Grande Femenino defiende su condición de invicto ante el líder Alhama

0

El Ginelux CD Juan Grande Femenino recibirá este sábado al Alhama CF, líder del Grupo Sur de la Liga Reto Iberdrola de fútbol femenino

Jugadoras del Juan Grande Femenino. Imagen Twitter Juan Grande Femenino

El Ginelux CD Juan Grande Femenino recibirá este sábado al Alhama CF, líder del Grupo Sur de la Liga Reto Iberdrola (Segunda División) de fútbol femenino, en el partido que se disputará en el Municipal de Juan Grande a partir de las 12.00 horas, con aforo limitado.

Tras el empate en casa en la primera jornada ante el Madrid CF Femenino B (1-1) y la victoria a domicilio frente al Córdoba (2-3), el conjunto del sureste grancanario, que permanece invicto, se medirá ahora el primer clasificado del grupo, con seis puntos en solitario, después de imponerse al Elche (1-2) y Granada (4-0).

El equipo amarillo tratará de retomar la competición con una nueva victoria ante el conjunto murciano, después del descanso del pasado fin de semana en la categoría. 

El ruido del volcán tiene también sus consecuencias en la salud

0

El ruido del volcán termina provocando ansiedad y problemas de sueño

Informa: Redacción Televisión Canaria

Aparte de los problemas ocasionados por el volcán en estos días desde su erupción, los palmeros pueden estar empezando a tener consecuencias en la salud motivados por el ruido del volcán.

Ansiedad y no poder dormir son algunas de las consecuencias mas inmediatas del constante ruido que procede del volcán.

El sonido puede asemejarse con el motor de un avión, ruido que puede superar los 140 decibelios. El umbral del dolor de un ser humano está en 120.

Además, hay que añadir otro factor, la vibración, que algunas veces incluso no es perceptible por la población pero que sigue estando ahí.

Real Unión, Femarguín y Juan Grande ya conocen a sus rivales en primera ronda

0

El sorteo de la primera ronda de la Copa de la Reina de fútbol se realizó este viernes y Real Unión, Femarguín y Juan Grande ya conocen a sus rivales

Real Unión, Femarguín y Juan Grande ya conocen a sus rivales en primera ronda

Los equipos canarios Real Unión de Tenerife, CD Femarguín y CD Juan Grande han conocido este viernes a sus rivales en la primera eliminatoria de la Copa de la Reina de fútbol, a partido único, tras el sorteo celebrado en la Real Federación Española de Fútbol, en Madrid.

El Real Unión de Tenerife se enfrentará al Santa Teresa CD, de Badajoz, en Santa Cruz de Tenerife, y el Juan Grande también jugará como local, ante el FC Levante Las Planas catalán (ascendido esta temporada a la Liga Reto Iberdrola), mientas que el Femarguín lo hará como visitante del Oviedo Moderno CF.

Los encuentros de esta primera ronda de la Copa de la Reina, de la que ha quedado exento el DUX Logroño, se disputarán entre los días 5 y 6 del próximo mes de octubre.

RTVC continúa dando prioridad a la crisis volcánica este fin de semana

Los Servicios Informativos refuerzan su labor con la emisión de varios avances y la ampliación del Telenoticias este fin de semana

Los programas ‘Buenas Tardes Canarias’ y ‘Una hora menos’ también emitirán ediciones especiales sobre el volcán estos días

Tras 5 días transcurridos desde la erupción del volcán en La Palma, RTVC continúa dando prioridad a la cobertura informativa sobre esta catástrofe natural con la modificación de su programación y la ampliación de los Servicios Informativos en Televisión Canaria y Canarias Radio este fin de semana.

Al igual que ha ocurrido durante toda la semana, el canal autonómico cancelará la emisión de algunos de sus programas del fin de semana para poder ofrecer a los telespectadores canarios la máxima cobertura sobre el desarrollo de esta crisis volcánica. Así, quedarán suspendidas las emisiones de los programas ‘Noche de Taifas’ (sábado a las 22.15 horas) y ‘En Otra Clave’ (domingo a las 21.15 horas), además de otros contenidos previstos estos días.

El ente público emitirá ediciones especiales sobre el volcán palmero este sábado y domingo 25 y 26 de septiembre, de los espacios ‘Buenas Tardes Canarias’ desde las 16.00 horas y hasta las 20.30 horas,  y ‘Una hora menos’, a partir de las 22.00 horas y hasta las 00.00 horas.

Asimismo, los Servicios Informativos ofrecerán varios avances de la mano de Patricia Santana a lo largo de los próximos días, además del habitual Telenoticias del fin de semana, que estará presentado por Heriberto Fernández y Fátima Plata desde set de La Palma. El sábado a las 10.00 horas tendrá lugar el primer avance informativo de 50 minutos de duración. El siguiente será a las 12.50 horas y hasta las 14.00 horas que comenzará el ‘Telenoticias 1’, ampliando su duración hasta las 16.00 horas. A las 20.30 horas arrancará el ‘Telenoticias 2’, y se extenderá hasta las 22.00 horas.

Este domingo 26 de septiembre, el canal autonómico ofrecerá avances informativos a las 10.00 y a las 13.20 horas. Volverá a adelantar su hora de inicio y a prolongar su duración el Telenoticias 1, desde las 14.00 horas y hasta las 16.00 horas. Por su parte, el Telenoticias 2, al igual que el día anterior, comenzará a las 20.30 horas y también prolongará su duración hasta las 22.00 horas.

Canarias Radio

La radio pública del Archipiélago también sigue dando prioridad a los avances del fenómeno geológico durante este fin de semana con varios especiales informativos. El primero será el sábado entre las 15.00 y las 17.00 horas, a cargo de Eva Vega. Regresará el domingo entre las 14.00 y 15.00 horas de la mano de Paolla Llinares, y entre las 15.00 y las 20.30 horas con Eugenio González, al que le seguirá un especial sobre los volcanes que han tenido lugar en Canarias entre las 21.30 y las 22.00 horas en el programa ‘Episodios Insulares’, presentado por Paolla Llinares.

Bomberos se retiran de Todoque por aumento de explosiones y de piroclastos

0

Los Bomberos de Tenerife han tenido que retirarse del barrio de Todoque, por el que avanza lentamente la lava, debido a una intensificación del fenómeno explosivo y el aumento de piroclastos y de ceniza que están cayendo en la zona

Bomberos se retiran de Todoque por aumento de explosiones y de piroclastos
Bomberos se retiran de Todoque por aumento de explosiones y de piroclastos, Foto: Bomberos de Tenerife

A través de las redes sociales, los Bomberos de Tenerife, que estaban realizando labores preventivas en Todoque, indican que se han retirado a indicaciones del puesto de mando avanzado sobre las 14.00 horas.

También han publicado un vídeo en el que se puede apreciar la caída de piroclastos de un grosor considerable sobre el parabrisas y el capó de uno de sus vehículos y una notable acumulación de cenizas en la carretera

El Unicaja, sin tiempo para lamentaciones ante el Gran Canaria

0

El Unicaja cayó esta semana ante el Lenovo Tenerife y le toca en la tercera jornada repetir contra un quinteto canario. El Gran Canaria visitará a los malagueños

Shermadini, actual jugador del Lenovo Tenerife y ex del Unicaja, taponado por dos jugadores malagueños. Imagen Twitter CB Unicaja

El Unicaja, tras perder el jueves en la cancha del Lenovo Tenerife (87-82) en la segunda jornada de la Liga Endesa, se enfrenta el sábado en la tercera al otro equipo insular, el Gran Canaria (19:45, hora canaria). Lo recibe en el Palacio Martín Carpena sin tiempo para lamentar la primera derrota en el torneo.

El conjunto malagueño plantó cara al Lenovo Tenerife, pero errores, sobre todo en las pérdidas de balón y en lanzamientos cómodos, le condenaron a la derrota en una cacha en la que dio sensación que le faltaba una velocidad más que su rival.

El Unicaja, que inició la competición con una victoria holgada como local ante el Monbus Obradoiro (91-79), tendrá que cuidar estos aspectos frente al Gran Canaria, que venció en la primera jornada a domicilio al Urbas Fuenlabrada y perdió el lunes ante el Barcelona como local.

El equipo canario cuenta con una buena plantilla. En ella, destacan el ucraniano Artem Pustovyi y el español de origen senegalés Ilimane Diop. Se trata de dos pívots muy grandes que pueden hacer daño a los locales como Rubén Guerrero y el nigeriano Micheal Eric, que son los que se mueven por la zona.

Además, cuenta con buenos exteriores como el escolta polaco AJ Slaughter y el alero italiano Nico Brussino, con excelentes datos anotadores.

El equipo malagueño, que ha mejorado sus números con respecto a la pasada temporada, tendrá la baja del ala-pívot Carlos Suárez y la duda del escolta Darío Brizuela.

El jugador donostiarra se ha perdido la dos primeras jornadas por un esguince de tobillo que sufrió en el último partido de pretemporada, ante el Joventut de Badalona, en la final del torneo EncestaRias. 

Piden calma ante las explosiones del volcán y retirar ceniza de las azoteas

0

El director técnico del Plan de Emergencias Volcánicas de Canarias (Pevolca), Miguel Ángel Morcuende, ha hecho un llamamiento a la calma a los vecinos de El Paso y Los Llanos de Aridane ante el aumento de la explosividad del volcán y les ha pedido que retiren de las azoteas la ceniza

Informa: Silvia Luz / Lidia Rodríguez

Morcuende ha señalado en rueda de prensa que las explosiones son «fenómenos normales en el proceso eruptivo» y que no generarán «ningún problema» en los núcleos que no han sido evacuados; si acaso podrían producir la fractura de ventanas donde sí se ha desalojado a la población.

El resto de zonas de estos dos municipios «son seguras en todo momento, mientras la dirección del Pevolca no indique lo contrario. Quédense tranquilos», ha afirmado Morcuende. Ha añadido que la sismicidad ha bajado en las últimas 24 horas, pero eso «no significa nada» y podría reactivarse «en cualquier momento».

En cuanto a la acumulación de ceniza en las azoteas, ha dicho que resulta conveniente retirarlas porque podrían «ejercer bastante peso y crear algún problema» en cuanto a que «la estructura no aguante».

Ese riesgo existe en las zonas evacuadas, y por eso se movilizará a personal de los servicios de emergencia para que proceda a su retirada. «No hace falta que los propietarios tengan que acercarse», ha subrayado.

Fuera de la zona de exclusión, ha recomendado a las personas que limpien las azoteas que utilicen mascarillas higiénicas y gafas protectoras o similares

Piden calma ante las explosiones del volcán y retirar ceniza de las azoteas
El volcán de estalló este domingo en La Palma pasa en las últimas jornadas por fases más explosivas, como muestran estas imágenes tomadas esta madrugada desde el municipio de El Paso, al inicio del sexto día de erupción. EFE/Carlos de Saá

Canarias habilita 11 millones de ayuda urgente y abre una oficina de apoyo

El Gobierno canario ha aprobado una partida global de once millones de euros para ofrecer ayudas de emergencia a empresas y personas que han quedado en situación de vulnerabilidad por la erupción del volcán de La Palma y la apertura de una oficina permanente para ofrecer apoyo multidisciplinar a los afectados

Informa: Redacción Televisión Canaria

Así lo ha anunciado el presidente de Canarias Ángel Víctor Torres, tras una reunión extraordinaria del Consejo de Gobierno en La Palma. En la reunión se ha ratificado la decisión de adquirir viviendas en la isla para los vecinos que se han quedado sin casas debido a la erupción. Se empezará a hacer uso, dada la emergencia, de los 39 millones consignados para estos fines en todo el archipiélago.

Además de estudiar otras posibilidades para atender esta emergencia habitacional, como las que pueden ofrecer las unidades modulares o los cruceros, si fuera necesario. El Ejecutivo canario ha iniciado este viernes el estudio de mecanismos legislativos que permitan acometer una nueva ordenación del suelo que posibilite, a los vecinos que así lo deseen, tener cerca de su entorno habitual su nueva vivienda.

El Gobierno canario ha pedido al Ejecutivo nacional la declaración de La Palma como zona catastrófica en su conjunto, algo que, según ha avanzado este viernes su titular, Pedro Sánchez, aprobará el martes el Consejo de Ministros.

Como la lava avanza y puede llegar al mar, dejando incomunicado al sur de La Palma, el Gobierno canario habilitará el uso alternativo de vías terrestres ante esa eventualidad, ha informado Torres.

El presidente canario ha destacado que las dos únicas personas con movilidad reducida que quedan en el albergue habilitado para dar cobijo a los afectados por esta erupción serán ubicadas en esta jornada en centros sociosanitarios. Estas instalaciones, en las que otra veintena de usuarios ha preferido quedarse, permanecerán abiertas para dar una primera atención a quien lo necesite en adelante.

El presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres (c), ha reunido este viernes a todo su Gobierno en La Palma con los responsables del Cabildo de la isla, con su presidente, Mariano Hernández Zapata (3i), al frente, para evaluar la situación de la erupción. EFE/Ramón de la Rocha

La ONU, preocupada por las muertes en la Ruta Canaria

0

En lo que va de año, la Ruta Canaria se ha cobrado el doble de víctimas mortales que en 2020

Llegan dos cayucos a la isla de El Hierro con 92 migrantes a bordo
Migrantes en el puerto de La Restinga, El Hierro. Fotograma RTVC

La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) de Naciones Unidas está «extremadamente preocupada» por el «fuerte» aumento de las muertes y desapariciones en la denominada Ruta Canaria de las pateras hacia las islas, que en lo que va de año se ha cobrado 785 vidas, el doble que en 2020 a la misma fecha.

El programa Missing Migrants (Inmigrantes Desaparecidos) de la OIM recopila a diario los casos en los que se ha podido verificar la muerte o desaparición de un emigrante en cualquier lugar del mundo.

En el caso de la Ruta Canaria, el programa ha registrado en lo que va de año 785 muertes -entre ellas, 177 mujeres y 50 niños-, lo que supone un incremento de casi un 130 % respecto al mismo período de 2020, que hasta esta fecha tenía contabilizadas 343 fallecimientos.

Agosto, mes «más mortífero»

Agosto ha sido «el mes más mortífero» con 379 vidas perdidas (doce cada día), subraya en un comunicado la OIM, que recalca que en todo 2020 se registraron 850 muertes de migrantes en la Ruta Canaria, la cifra más elevada en un año desde Naciones Unidas comenzó a recopilar datos en 2014.

No obstante, el director del Centro de Análisis de Datos de Migración Global de la OIM, Frank Laczko, advierte de que el número real de vidas perdidas en el mar es probablemente mucho mayor porque en esta ruta son frecuentes los «naufragios invisibles», en los que no hay supervivientes y resultan «casi imposibles de verificar».

Quienes logran llegar lo hacen después de haber sobrevivido a «viajes cada vez más arriesgados», alerta la OIM, que recuerda el caso de una patera que el mes pasado quedó a la deriva en El Aaiún y fue encontrada dos semanas después en Mauritania con solo siete personas a bordo (de 54 que partieron).

«La gente ya estaba empezando a morir y arrojamos sus cuerpos al mar para que el barco no pesara demasiado y morir todos. Había gente que parecía haber enloquecido, se mordían, gritaban y se tiraban al mar», relató al personal de la OIM uno de los supervivientes.

Más de 11.000 migrantes llegaron a Canarias

Hasta el 14 de septiembre han llegado a Canarias 11.060 personas en 288 pateras, un 117 % más que en el mismo período del año pasado, cuando arribaron 5.090 inmigrantes, según datos del Ministerio del Interior.

Si esa cifra se cruza con el balance de muertes que reporta la OIM, se observa que, como promedio, fallece un inmigrante por cada once que consiguen llegar a las islas desde las costas de África.

Caminando Fronteras, colectivo que sigue también de forma intensa lo que ocurre en la Ruta Canaria, eleva el balance de víctimas por encima de los 2.000 (1.922 en el primer semestre), porque, en su caso, incluye los ocupantes de 36 pateras que desaparecieron sin dejar rastro.

«La falta de esfuerzos conjuntos para recuperar los restos de migrantes en esta y en todas las rutas significa que cientos de familias quedan en duelo», asevera Laczko.

La OIM exige acabar con esta «insensata» pérdida de vidas en todas las rutas marítimas hacia Europa para lo que insta a una «respuesta integral» de los estados para mejorar la capacidad de búsqueda y rescate y para alcanzar una migración «segura, ordenada y regular».