El Faro de Orchilla, ventana al universo

0

Considerado durante mucho tiempo como el lugar donde todo comenzaba y finalizaba, el Faro de Orchilla es un rincón idílico para sumergirse en las estrellas

El Faro de Orchilla tiene un importante significado histórico, pues en el siglo XVII se eligió este punto como indicador oficial para determinar el Meridiano Cero, hasta que en 1884 se reubicó en el pueblo inglés de Greenwich.

Por lo que, hasta ese entonces, era considerado el enclave desde el que se podía medir el mundo. El punto en la Tierra, donde todo comenzaba y finalizaba. 

Además de este valor histórico, el Faro de Orchilla es un enclave natural e idílico para la observación del cielo nocturno, gracias a la poca contaminación lumínica  y a la paz que transfiere en esa zona el Océano Atlántico.

Faro de Orchilla

Constelación ‘Tauro’

Precisamente, en este lugar en las primeras horas de las noches del mes de noviembre se puede admirar una constelación que avisa de que llega el final del otoño. Se trata de la constelación ‘Tauro’, reconocida por su característica forma de cabeza con amplios cuernos. Esa especie de cabeza en forma de letra uve resplandece más que el resto de estrellas.  

No obstante, durante todo el año es un buen lugar para la observación nocturna del cielo. El Faro de Orchilla, con 132 metros de altitud, es cielo protegido y está situado en una zona declarada de alto grado de nitidez, dentro de Espacio Natural Protegido. Algo que es extensible a toda la isla del Meridiano. En este sentido, el Cabildo de El Hierro y sus Ayuntamientos ya han solicitado que el cielo de esta isla sea considerado ‘destino Starlight’ por la ausencia de contaminación lumínica.

Enclave histórico

El Faro de Orchilla pertenece al municipio de El Pinar y está situado en la Punta de Orchilla. Ha adquirido un gran sentido a nivel histórico y cartográfico, pues donde se erige el faro, ya el astrónomo, matemático y geógrafo griego, Claudio Tolomeo, referenció el principio y fin del mundo, el Meridiano Cero. 

Mucho después, en 1924 fue cuando empezó la construcción del faro, usando como base la línea imaginaria del Meridiano. Fue en 1933 cuando su luz se encendió guiando a los navegantes en su viaje. Es sin duda, el edificio civil más importante de El Hierro. En la actualidad, el faro sigue en funcionamiento, aunque de forma mecánica.

Imágenes de el Faro de Orchilla, cedidas por Promotur

Un chico de 23 años en estado grave tras saltar al mar desde un muro en una playa de Las Palmas de Gran Canaria

0

Los hechos ocurrieron en la playa de la Puntilla, en el barrio de San Cristóbal de Las Palmas de Gran Canaria

Un chico de 23 años ha resultado herido con un traumatismo en la espalda de carácter grave tras zambullirse en el mar desde un muro de un metro y medio en la playa de la Puntilla, en el barrio de San Cristóbal de Las Palmas de Gran Canaria, informaron fuentes del 112.

Según indica la Policía Local de Las Palmas, el chico resultó herido con una «posible lesión medular».

El accidente se produjo sobre las 17.49 horas, cuando el 112 activó de inmediato los recursos de emergencia.

El personal del Servicio de Urgencias Canario valoró y asistió al herido que, una vez inmovilizado, fue trasladado en ambulancia al Hospital Universitario Insular de Gran Canaria.

La Policía Local instruyó las diligencias correspondientes y colaboró con el servicio de emergencias sanitarias.

La canaria Sabrina Vega es campeona nacional de ajedrez por octava vez

0

El segundo puesto en el Campeonato de España individual correspondió a la catalana Marta García, con 5,5 puntos; mientras que tercera fue Viviana Galván Cipriani con 5

Los ajedrecistas Sabrina Vega, Alexander Fier, Diego Adla, Pablo Glavina, Alberto Vela, y Álvaro Bayo

La canaria Sabrina Vega conquistó su octavo título de campeona de España de ajedrez, el quinto consecutivo, después de hacer tablas en la novena ronda disputada en Linares y terminar la competición con 6 puntos sumados.

Así, la jugadora acredita victorias en 2008, 2012, 2015, 2017 2018, 2019, 2020 y 2021 e iguala en victorias a la catalana Pepita Ferrer, que se impuso en 1961, 1963, 1969, 1971, 1972, 1973, 1974 y 1976, en una estadística liderada por la madrileña Nieves García con 11 entorchados.

Hasta la noche de este martes, Sabrina Vega estaba igualada a siete títulos con la catalana Mónica Calzetta y la madrileña María Luisa Cuevas, de forma respectiva.

Sabrina Vega, ganadora del Premio Reina Sofía de los deportes, cerró esta noche tres semanas espectaculares, ya que primero ganó el Nacional de Segunda División por equipos con el Casablanca de Aragón y después los días 13 y 14 de agosto se impuso en los Nacionales relámpago y rápido celebrados en Marmolejo y la capital jiennense.

El segundo puesto en el Campeonato de España individual correspondió a la catalana Marta García, con 5,5 puntos; mientras que tercera fue Viviana Galván Cipriani con 5. 

Biden promete liderar los esfuerzos para apoyar a los refugiados afganos

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, asegura que su país ejercerá un papel de liderazgo en los esfuerzos para ayudar a los refugiados y evacuados de Afganistán tras reiterar que la fecha de retirada del 31 de agosto sigue en pie pero depende de que los talibanes continúen cooperando: «Cuanto antes terminemos, mejor»

Biden promete liderar los esfuerzos para apoyar a los refugiados afganos
Biden promete liderar los esfuerzos para apoyar a los refugiados afganos: Michael Brochstein/ZUMA Press Wire/dpa Michael Brochstein / ZUMA Press Wi /

Biden ha asegurado que «ya estamos viendo el compromiso de nuestros aliados. Están trayendo a sus países a los afganos que sirvieron junto a sus fuerzas como traductores o en sus embajadas, al igual que nosotros traemos a Estados Unidos a los afganos que trabajaron junto a nuestras fuerzas y diplomáticos»

Como apuntó previamente la Casa Blanca, Biden ha pedido no obstante planes de contingencia al Pentágono y al Departamento de Estado. «La finalización del 31 de agosto depende de que los talibanes sigan cooperando y permitan el acceso a el aeropuerto para los que estaban transportando fuera y sin interrupciones en nuestras operaciones».

La decisión de mantener la fecha de retirada viene dada por la amenaza de organizaciones terroristas en la zona de evacuación del aeropuerto de Kabul, como la división afgana de Estado Islámico. «Soy consciente de los riesgos cada vez mayores de los que me han informado y la necesidad de tener en cuenta esos riesgos. Son desafíos reales y significativos que también debemos tomar en consideración «, continuó.

«Cada día que estamos en tierra es un día en el que Estado Islámico – Jorasán pretende atacar el aeropuerto y atacar tanto a las fuerzas estadounidenses y aliadas como a civiles inocentes», dijo Biden.

Refugiados Y Trump

Biden, que este martes ha mantenido una reunión extraordinaria con los líderes del G7, ha pedido a la comunidad internacional que «trabajen juntos para reasentar a miles de afganos que, en última instancia, califican para el estatus de refugiados».

Asimismo, el presidente de Estados Unidos ha denunciado que buena parte de la lentitud se debe a la ausencia de un sistema en firme por culpa de la administración anterior.

«Estados Unidos hará su parte y ya estamos trabajando en estrecha colaboración con organizaciones de refugiados para reconstruir el sistema que fue destruido a propósito por mi predecesor«, ha agregado Biden en un ataque a Donald Trump.

El presidente estadounidense ha recordado por último que, en las últimas 12 horas, han partido del aeropuerto otros 19 vuelos militares estadounidenses, 18 C-17 y un C-130 con aproximadamente 6.400 evacuados. A ello hay que añadir otros 31 vuelos de la coalición con 5.600 personas hasta conformar unos 50 vuelos con 12.000 evacuados a bordo, según ha hecho saber en su comparecencia ante los medios, recogida por ABC News.

Miles de personas incumplen los límites permitidos en las Dunas de Maspalomas

0

Cuatro agentes trabajan a diario en la zona; sin embargo, según las imágenes, parece no ser suficiente

Informa: Helena Díez / Lorenzo Saavedra

A pesar de tener vigilancia, las Dunas de Maspalomas se siguen llenado a diario de personas que se salen de los senderos establecidos. La falta de agentes y cartelería dificulta que los visitantes conozcan las normas de este espacio protegido.

Miles de personas recorren las dunas cada día para llevarse una foto o una buena experiencia de sus vacaciones. Sin embargo, pocos saben que estarían cometiendo una infracción si superan los límites marcados por los bolardos.

A pesar de ser uno de los puntos mas visitados, hay que esforzarse mucho para encontrar la señalización de los sitios por donde se puede caminar. En total hay 8 kilómetros por donde caminar.

Desde la Consejería de Medio Ambiente del Cabildo de Gran Canaria aseguran que cuatro agentes trabajan a diario en la zona. Sin embargo, según las imágenes, parece no ser suficiente.

El Tenerife contrata por dos temporadas a Enric Gallego

0

El jugador catalán se ha comprometido con el club blanquiazul hasta junio de 2023 después de haberse desvinculado del CA Osasuna

Enric Gallego, nuevo jugador del CD Tenerife. Imagen LaLiga Santander

El CD Tenerife ha cerrado la contratación del delantero catalán Enric Gallego, quien se ha comprometido con el conjunto blanquiazul hasta junio de 2023 después de haberse desvinculado del CA Osasuna.

El club canario ha informado en un comunicado de que ha logrado cerrar el fichaje del goleador tras una negociación que no ha sido “sencilla” por el número de equipos de la categoría interesados en él.

El despegue como goleador de Enric Gallego, que tiene 34 años, se produjo en la UE Cornellá en la campaña 20216/2017, cuando marcó 18 goles en Segunda División B, mientras que en el curso siguiente marcó 29 goles entre el equipo catalán y la Extremadura UD, con el que ascendió a Segunda.

En el Extremadura, Gallego marcó 15 goles en 19 partidos de la primera vuelta, lo que provocó que se la SD Huesca lo fichara en el mercado de invierno para jugar en Primera.

Posteriormente, jugó en Primera en clubes como el Getafe y el Osasuna.

Biden confirma que la retirada de las fuerzas de EEUU terminará el 31 de agosto

Así se lo ha hecho saber Biden a los líderes del G7 durante la conferencia virtual mantenida este martes para tratar el proceso de evacuación

Un marine de Estados Unidos en el aeropuerto de Kabul. Imagen Europa Press

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha confirmado este martes que la retirada de las fuerzas estadounidenses de Afganistán terminará el próximo 31 de agosto a pesar de las peticiones internacionales para extender el plazo ante la imposibilidad de completar las tareas de la evacuación en la capital, Kabul, para esa fecha.

«El presidente Biden ha decidido, en consulta con su equipo de seguridad nacional, ceñirse a la fecha límite del 31 de agosto para retirar las tropas de Afganistán», según ha informado un alto responsable de la Administración a la cadena estadounidense CNN.

«Biden ha tomado esta decisión consciente de los riesgos que existen ahora mismo sobre la seguridad» en Kabul, han añadido estas fuentes, que de todas formas han matizado que Biden ha pedido al Pentágono «planes de contingencia» para contemplar una posible prórroga en el caso de que los talibán no muestren su cooperación con las tareas de evacuación.

Conferencia virtual del G7

Así se lo ha hecho saber Biden a los líderes del G7 durante la conferencia virtual mantenida este martes para tratar el proceso de evacuación; encuentro en el que ha participado el primer ministro de Reino Unido y presidente del G7, Boris Johnson, quien ha venido a asumir la decisión de Biden.

Precisamente el británico había sido uno de los primeros gobiernos en pedir a EEUU un aplazamiento de la evacuación ante la imposibilidad de sacar a tiempo a los afganos antes de la fecha límite.

Johnson, sin embargo, ha descrito el 31 de agosto como el final de una «fase inicial» de evacuaciones y ha exigido a los talibán que den garantías de paso seguro a la población que quiera abandonar el país «más allá de ese día», según declaraciones adicionales recogidas por la cadena BBC tras la reunión.

En ella, las principales potencias económicas del mundo han discutido «enfoque conjunto» para hacer frente a la evacuación, pero también una «hoja de ruta» sobre posibles formas de mantener el contacto con los talibanes, siempre y cuando exista confirmación de que el movimiento respeta los Derechos Humanos y se abstiene de fomentar el terrorismo internacional.

«Afganistán no puede volver a convertirse en un caldo de cultivo del terror; Afganistán no puede convertirse en un narcoestado; las niñas tienen que ser educadas hasta los 18 años y así sucesivamente. Esas son cosas importantes que valoramos como G7», ha indicado el primer ministro británico.

«Continuaremos evacuando hasta el último momento que podamos», ha explicado de todas formas Johnson, antes de mostrarse confiado en que Reino Unido podrá sacar a «miles de personas más de Afganistán» dentro de los próximo siete días aunque la caótica situación en el aeropuerto de la capital, Kabul, epicentro de las salidas, «no está mejorando».

«Nos hemos encontrado con escenas desgarradoras para los que intentan salir», ha lamentado Johnson, quien ha confirmado que Reino Unido ha evacuado a más de 9.000 personas desde la caída de Kabul a manos de los talibanes, el pasado 15 de agosto.

Una extensión improbable

El ministro de Defensa de Reino Unido, Ben Wallace, ya había señalado este martes que creía «improbable» que Estados Unidos ampliase el plazo límite inicial del 31 de agosto, tanto por las recientes declaraciones recientes de Biden sobre su insistencia a la hora de mantener la fecha de retirada como por la negativa de los propios talibán a permitir una extensión de la permanencia de las tropas.

De hecho, los propios talibanes ya advirtieron el lunes de que habría «consecuencias» si los países extranjeros no completan su retirada del país para esa fecha. Este mismo martes, un portavoz ha insistido en que no cabe aplazamiento alguno y ha advertido de que solo facilitarán la evacuación de ciudadanos extranjeros.

Muere Charlie Watts, batería de ‘The Rolling Stones’, a los 80 años de edad

0

La noticia llega semanas después de que se anunció que Watts se perdería las fechas de la gira estadounidense de la banda para recuperarse de un procedimiento médico no especificado

Charlie Watts durante un concierto. Imagen Reuters

Charlie Watts, emblemático batería de ‘The Rolling Stones’, ha fallecido este martes a los 80 años de edad, según ha confirmado el publicista del músico del legendario grupo de rock en un comunicado.

«Es con inmensa tristeza que anunciamos la muerte de nuestro amado Charlie Watts. Falleció tranquilamente en un hospital de Londres hoy, rodeado de su familia», según la nota, recogida por la BBC.

El grupo lamenta la pérdida de un «amado esposo, padre y abuelo» y «uno de los más grandes bateristas de su generación, y solicitamos amablemente que se respete la privacidad de su familia, miembros de la banda y amigos cercanos en este momento difícil».

La noticia llega semanas después de que se anunció que Watts se perdería las fechas de la gira estadounidense de la banda para recuperarse de un procedimiento médico no especificado. Watts fue tratado previamente por cáncer de garganta en 2004. Era miembro de los Stones desde enero de 1963, cuando se unió a Mick Jagger, Keith Richards y Brian Jones en su incipiente grupo.

Nuevo repunte de muertes por a COVID-19 en todo el país, 190

0

Los fallecimientos por COVID-19 siguen por encima del centenar desde el pasado 13 de agosto, cuando se reportaron 63 decesos

Nuevo repunte de muertes por a COVID-19 en todo el país, 190
Un centro hospitalario en Canarias. Fotograma RTVC

La incidencia acumulada a 14 días en España continúa a la baja y se sitúa en los 305,6 casos por cada 100.000 habitantes (11,7 puntos menos que ayer), aunque el Ministerio de Sanidad ha notificado 190 nuevas muertes por coronavirus.

Los fallecimientos por COVID-19 siguen por encima del centenar desde el pasado 13 de agosto, cuando se reportaron 63 decesos, de forma que el número total de muertes asciende ya a 83.527.

Según el último informe de Sanidad, se han diagnosticado 10.072 nuevos contagios, 4.264 casos menos que el martes anterior (cuando se comunicaron 14.336 positivos), un indicativo de la tendencia a la baja de la transmisión del virus.

En cuanto a la presión en las UCI, vuelve a bajar del 20 % de ocupación hasta el 19,2 % (7 décimas menos que ayer). El número total de pacientes ingresados en cuidados intensivos es de 1.769.

Casi todas las comunidades se encuentran en riesgo extremo de transmisión -por encima de los 250 casos por cada 100.000 habitantes a 14 días-, mientras que la Comunidad Valenciana (con una incidencia de 244,6) y Canarias (209,7) están en riesgo alto -entre los 150 y 250 casos.

A ello hay que sumar Asturias, que, con una incidencia de 140 casos, es el único territorio en riesgo medio de transmisión.

Incidencia por franjas de edad

Todos los grupos de edad reducen su incidencia acumulada, pero el grupo de 12 a 19 años (con 639,7 casos) y el de 20 a 29 años (517,5 casos) son los que mayor transmisión registran.

En cuanto al resto de grupos etarios, permanecen por encima de los 300 casos el de los menores de 11 años (342,3 casos) y el de los adultos de 30 a 39 años (302,5).

Por encima del umbral de los 200 casos están los grupos de edad de 40 a 49 años (242,9), el de 50 a 59 años (211,4) y el de los mayores de 80 (232,4).

Por encima de los 100 casos se encuentra el grupo de 60 a 69 años (177,4) y el de 70 a 79 años (158,7), que registra la menor incidencia de entre todas las franjas de edad.

Presión hospitalaria

Con un ligero descenso en el porcentaje de camas ocupadas en las UCI, la media total de España vuelve a bajar del umbral del 20 % y se sitúa en el 19,2 %, siendo Cataluña (38,3 %), Madrid (33,8 %) y Baleares (22,4 %) las que mayor presión soportan en cuidados intensivos.

En cuanto al número de pacientes ingresados en planta, son un total de 7.959 (371 menos que el día anterior), lo que supone que el 6,7 % de camas están ocupadas por pacientes covid ingresados en planta.

En las últimas 24 horas se han producido 799 ingresos frente a 1.141 altas.

Fallecidos

Este martes, Sanidad ha notificado 190 nuevos fallecimientos que, a pesar de que la incidencia acumulada sigue bajando, no consigue reducirse por debajo del centenar desde mediados de agosto cuando se notificaron 63 muertes.

Con estos ya son 932 los fallecidos que se han registrado desde el pasado martes 17 de agosto.

En cuanto a la letalidad global de la pandemia, se sitúa en el 1,7 % en todo el país, mientras que Asturias es la comunidad que mayor índice de letalidad registra (2,9 %).

Pruebas diagnósticas

Desde el 14 al 20 de agosto, se han realizado 782.125 pruebas diagnósticas -19.230 más que el informe del día anterior-, y de las cuales 505.482 han sido PCR y 276.643 test de antígenos.

La positividad, sin embargo, ha descendido una décima situándose en un 10, 6 %. 

Asiria Álvarez y la fotografía contra los roles de género

0

Esta fotógrafa grancanaria tiene una visión que nos lleva al pasado, irónica, de colores pasteles, pero con un mensaje muy claro contra los roles de género

Informa: Miguel Quintana / Miguel Santana

Asiria Álvarez, una joven fotógrafa de Gran Canaria, acumula seguidores en redes sociales y, paradójicamente, también advertencias de censura por su trabajo.

Tiene una visión que nos lleva al pasado, irónica, de colores pasteles, pero con un mensaje muy claro contra los roles de género.

Asiria ha decidido recurrir a una estética de hace más de medio siglo para luchar contra los roles de género. Mensajes directos, duros, pero como sus modelos, en muchos casos ella misma, lanzados entre sonrisas irónicas.