Detienen a una persona tras ser identificado por una fotografía que sacó la víctima en Ingenio (Gran Canaria)

0

El detenido está acusado de intento de robo con violencia

La Guardia Civil de Agüimes (Gran Canaria) detuvo este mes a un hombre por un intento de robo con violencia. El detenido pudo ser identificado gracias a una fotografía que le sacó el varón a quien intentó atracar en Ingenio a principio de mayo.

Según el relato de la víctima, cuando paseaba por una céntrica calle, un individuo la abordó para pedirle algo de dinero de manera cortés y educada, a lo que se negó. A partir de ese momento, el asaltante cambió su tono de voz y comenzó a exigirle dinero amenazándole con un cuchillo de
grandes dimensiones
.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

La víctima sacó la foto durante la huída

Mientras el detenido mostraba el cuchillo que ocultaba bajo su abrigo, el denunciante aprovechó un descuido para huir y evitar la agresión. En ese momento, la víctima usó el móvil durante la carrera para sacar una fotografía del asaltante.

El detenido se percató de este hecho, siguiéndole hasta un establecimiento público donde la víctima se había refugiado, continuando con la amenaza de utilizar el arma blanca, hasta que decidió abandonar el lugar.

Una vez conocido el hecho por la Guardia Civil, se trasladó la fotografía a las patrullas en servicio, quienes consiguieron dar con el autor, procediendo el mismo día de ocurrencia de los hechos a su detención.

Xabi Alonso: «Sin la maestría de Ancelotti no estaría aquí»

El nuevo entrenador del Real Madrid, Xabi Alonso, presentado este lunes, expresó que recoge «con mucho honor» el «legado» de Carlo Ancelotti, defendiendo que «sin su maestría» no estaría ahora al frente del banquillo madridista

Xabi Alonso: "Sin la maestría de Ancelotti no estaría aquí"
En la imagen, el nuevo entrenador del Real Madrid, Xabi Alonso, junto al presidente del club, Florentino Pérez. Fotografía: Real Madrid

Xabi Alonso aseguró que empieza «una nueva etapa», con la «ilusión» de «crecer y hacer aún más grande la historia de este club». Dijo que «es un día muy especial, un día marcado en mi calendario de por vida. Estoy muy feliz de poder estar aquí, en la que siento que es mi casa. El vínculo con el Real Madrid y el madridismo nunca ha dejado de existir. Desde que hace hora y media que he entrado en Valdebebas ha vuelto a renacer ese sentimiento. Es el inicio de una etapa», dijo durante el acto de presentación celebrado este lunes en la ciudad deportiva del club madridista en Valdebebas.

El de Tolosa, de 43 años, no paró de sonreir, orgulloso al ver las imágenes del vídeo que el club preparó de su etapa como jugador y como entrenador. «Gracias, presidente, por la confianza, por pensar que soy la persona indicada para esta nueva etapa. Necesitamos energía e ilusión. Siento que el madridismo tiene esa ilusión por empezar una nueva etapa, de crecer y hacer aún más grande la historia de este club», afirmó.

El técnico vasco también se acordó de su predecesor, Carlo Ancelotti. «Fue mi entrenador, una gran persona, un entrenador que me marcó, una gran influencia. Sin su maestría, sin ese aprendizaje, no estaría aquí. Tomo el relevo, recojo el legado, con mucho honor y mucho orgullo de ocupar el lugar donde Carlo lo ha hecho tan bien. Espero cumplir con las expectativas y poder llevar al club donde esperamos llegar», deseó.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

«Empezamos una nueva etapa, y siento que el club y la afición estamos unidos. Tenemos un gran equipo, unos jugadores con un potencial fantástico, y eso me da razones para venir con energía, ilusión, para construir un gran equipo. Con la convicción de que podemos conseguir cosas dignas del Real Madrid. Y con la afición, que transmitamos emociones, que disfruten en el estadio, en la tele, que digan ‘ese es mi Real Madrid’. Si conseguimos encender eso, tendremos una fuerza imparable», concluyó su discurso.

Regresa 11 años después de su etapa como jugador

Alonso regresa al club en el que militó entre 2009 y 2014, año en el que terminó su etapa vestido de blanco levantando la ‘Décima’, con, precisamente, Ancelotti, del que ahora toma el relevo, como entrenador del equipo. En total, jugó 236 partidos oficiales con el conjunto madridista y alzó seis trofeos: la décima Copa de Europa en Lisboa, una Supercopa de Europa, una Liga, dos Copas del Rey y una Supercopa de España.

Además, militó en la Real Sociedad (1999-2004), el Eibar (2000-01), el Liverpool (2004-09) y el Bayern Múnich (2014-17). Como internacional, el de Tolosa también brilló con la selección española, siendo partícipe, en sus 113 encuentros, de la mejor etapa de su historia con la conquista del Mundial de 2010 y las Eurocopas de 2008 y 2012.

Después de su brillante etapa como futbolista, Xabi Alonso inició su aventura en los banquillos precisamente en la cantera del Real Madrid. Así, dirigió al Infantil A durante el curso 2018-19, en el que se proclamó campeón de Liga y del Torneo de Campeones, antes de regresar a Zubieta para dirigir al filial de la Real Sociedad (2019-22).

El paso adelante como entrenador lo dio volviendo a Alemania, esta vez para tomar los mandos del Bayer Leverkusen, con el que cuajó una extraordinaria temporada 2023-24 logrando la primera Bundesliga de la historia del club, la Copa de Alemania y la Supercopa alemana, además de llegar a la final de la Liga Europa. En total, lideró al equipo tres campañas.

ULPGC y ULL, preocupadas por los ataques de Trump al sistema universitario mundial

0

Los dos rectores de las universidades públicas canarias defendieron la libertad de los centros superiores de educación

Lluis Serra y Francisco González, rectores de las dos universidades públicas canarias, mostraron este lunes su preocupación por lo que entienden como ataques al sistema universitario internacional perpetrados por el Gobierno estadounidense contra Harvard, y defendieron la libertad de los centros superiores de educación.

En un artículo de opinión difundido este lunes, los rectores de las universidades de Las Palmas de Gran Canaria y La Laguna lamentaron que las decisiones tomadas por la administración de Donald Trump hayan intentado doblegar la universidad «a intereses ideológicos», insistiendo en que son «expresión de una política autoritaria».

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Los rectores consideran un ataque directo este suceso

Los rectores canarios manifestaron su profunda preocupación ante lo que consideran un ataque directo a la autonomía institucional y al prestigio internacional de Harvard, con repercusiones en el conjunto del sistema universitario mundial.

«Hoy, más que nunca, debemos defender la universidad como espacio de libertad, rigor, diversidad y pensamiento crítico. Y debemos hacerlo con voz firme, unánime y sin ambigüedades», expresaron Lluís Serra, rector de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, y Francisco González, su homólogo en la Universidad de La Laguna (ULL).

Los dos consideran especialmente grave que Estados Unidos haya prohibido el visado a estudiantes internacionales admitidos en Harvard. Estos atribuyen el movimiento a «criterios marcadamente arbitrarios» y que supone, a su juicio, «una agresión al principio de apertura y universalidad» que define a la educación superior.

Ambos alertan también sobre la presión ejercida contra políticas institucionales de diversidad y justicia racial mediante «amenazas legales y cuestionamientos públicos», prácticas que entienden que «erosionan los cimientos de la universidad moderna».

«Defender la autonomía universitaria, por tanto, es defender la posibilidad misma de una sociedad democrática informada, crítica y plural», señalan los rectores canarios.

Expresaron su apoyo a la universidad estadounidense

En este artículo, Serra y González expresan su solidaridad y apoyo al equipo rectoral, profesorado, alumnado y personal de administración y servicios de la universidad estadounidense.

También aprovecharon para exigir una financiación suficiente para las dos universidades públicas canarias, y que así puedan «seguir ejerciendo su labor con esa necesaria autonomía».

Las dos entidades esperan por este motivo contar con un contrato programa estable y predecible por parte del Gobierno de Canarias.

El transporte de guaguas se refuerza para la Bajada de la Virgen del Pino 2025

Horarios y refuerzos de Guaguas Global con motivo del día de la Bajada de la Virgen del Pino el próximo 31 de mayo

Más guaguas y frecuencias para la Bajada de la Virgen del Pino que se celebra en Gran Canaria el 31 de mayo. Varias líneas de Guaguas Global se verán reforzadas para uno de los actos más multitudinarios de la Bajada.

Refuerzo de las líneas de Guaguas Global con motivo de la Bajada de la Virgen del Pino el próximo 31 de mayo / Guaguas Global
Refuerzo de las líneas de Guaguas Global con motivo de la Bajada de la Virgen del Pino el próximo 31 de mayo / Guaguas Global
Canal de WhatsApp de RTVC

La empresa Guaguas Global ha anunciado un amplio dispositivo especial de transporte público. Si estás pensando en peregrinar o simplemente asistir al recorrido, toma nota de todos los detalles.

Líneas de guaguas reforzadas para la Bajada de la Virgen del Pino

  • Linea 214 San Mateo – Teror
  • Línea 215 Arucas – Teror
  • Línea 216 Las Palmas de Gran Canaria (San Telmo) – Teror
  • Línea 218 Valleseco – Teror
  • Línea 220 Tejeda – Artenara – Teror
  • Línea 359 Telde – Teror
  • Línea 361 Gáldar – Guía – Arucas – Teror
  • Línea 362 Santa Brígida – San Mateo – Teror

¿Dónde puedo consultar los horarios de Global?

Consulta en la página de Guaguas Global todos los horarios en detalle de las intensificaciones en el transporte de guaguas por la Bajada.

Te puede interesar:

Detectan una nueva hormiga invasora al sur de Tenerife

0

La hormiga pequeña de fuego es devastadora para los cultivos y pueden terminar con la vida de otras especies.

Una especie invasora de hormiga, la Wasmannia auropunctata, se ha detectado por primera vez en Canarias, concretamente en un campo de golf al sur de Tenerife. Esta especie exótica ya ha causado importantes daños en cultivos y fauna de otros países. En España entró por Málaga y por primera vez se ha detectado en las islas. Lo confirma un estudio de Antonio José Pérez-Delgado, Irene Santos-Perdomo, Eduardo Jiménez-García, David Lugo y Daniel Suárez publicado en Journal of Hymenioptera Research.

La hormiga pequeña de fuego es devastadora para los cultivos y pueden terminar con la vida de otras especies.
Detectan al sur de Tenerife una nueva especie invasora de hormiga

La hormiga de fuego o eléctrica

La llaman hormiga pequeña de fuego o hormiga eléctrica. Se la considera especialmente perjudicial para la biodiversidad porque es muy difícil de detectar por su pequeños tamaño, las colonias son muy numerosas y se adaptan fácilmente a cualquier hábitat.

Tiene un color castaño claro o dorado y no mide más de un milímetro y medio. Es nativa de América central y América del Sur, pero ya está presente en el resto del continente, en África, el Pacífico o Australia. Está incluida entre las especies invasora más dañinas del mundo.

Su impacto negativo tiene que ver con el desplazamiento de otras especies de hormigas autóctonas, de otros insectos e incluso a pequeños vertebrados.

Los daños que causa al ecosistema y los gastos para erradicarla y mermar las consecuencias que provoca son muy cuantiosas. De hecho, es la segunda especie de hormiga con mayor costo económico reportado a nivel mundial.

¿Cómo se mueven por el mundo?

Estas hormigas se han detectado ya en 31 países y es debido a la actividad humana. Su distribución se ha expandido principalmente en áreas tropicales y subtropicales debido al transporte accidental de las hormigas por los humanos en mercancías, principalmente junto con plantas vivas, madera, tierra, hojarasca, etc.

Esto no va más que en aumento, a que, como recoge el estudio, las invasiones biológicas son cada vez más frecuentes debido al reciente aumento del comercio humano y el turismo.

Colonia al sur de Tenerife

Este hallazgo comenzó en agosto de 2023 gracias a un estudio sobre la dieta de un lagarto invasor. En concreto, fue en la colaboración con un estudio sobre la dieta del lagarto introducido Anolis porcatus Gray en un campo de golf del sur de la isla de Tenerife y en los jardines circundantes.

En esa investigación se detectaron fragmentos de hormiga (cabeza y mesosoma) en el estómago de los lagartos, que no correspondían a ninguna de las especies descritas para Canarias. Tras recoger muestras, se analizó su ADN y se confirmó que se trataba inequívocamente de la especie Wasmannia auropunctata.

Por eso, los investigadores realizaron visitas posteriores a los jardines circundantes, donde se encontraron zonas con alta abundancia de obreras y dos nidos.

Con este hallazgo se confirma la expansión de este hormiga a un nuevo área de Europa.

Erradicación temprana

Pero no todo son malas noticias. Este estudio también especifica que la detección temprana y la respuesta rápida a las especies invasoras se consideran un principio fundamental de las estrategias eficaces y rentables para abordarlas. En este caso, se ha detectado a tiempo y en un área acotada, por lo que la ventana de oportunidad para una posible erradicación exitosa es amplia. Eso sí, siempre que la respuesta sea rápida.

Un aspecto clave a destacar es que los costos de gestión post-invasión superan ampliamente los dedicados a las medidas de gestión pre-invasión, siendo aproximadamente veinte veces mayores. La detección temprana y la respuesta rápida han permitido la erradicación local de poblaciones de hormigas en todo el mundo, lo que da esperanza de la erradicación en Canarias si se da una respuesta rápida y coordinada con la comunidad científica.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

‘De la noche al día’ vuela a Madrid para conocer la nueva ruta aérea de Binter

En directo desde la Casa de Canarias en Madrid, hablará sobre su nuevo vuelo directo que une el Archipiélago con la capital

Coincidiendo con la próxima festividad del Día de Canarias, Roberto Miño, director de la Casa de Canarias contará cómo celebran este día desde Madrid

Avión de Binter
Foto de ARCHIVO de un avión de Binter.

Las ondas de Radio Canaria se preparan para un viaje transoceánico ya que este martes 27 de mayo, a partir de las 6:30 de la mañana, el programa De la Noche al Día, con Estíbaliz Pérez al frente, hará las maletas para una emisión especial en directo desde la capital española. El motivo es doble: la apertura de la nueva conexión aérea directa de la compañía Binter con Madrid y la conmemoración del Día de Canarias.

Desde la Casa de Canarias en Madrid, el equipo de ‘De la Noche al Día’ ofrecerá una cobertura exhaustiva de todas las novedades que trae esta ruta, fundamental para la conectividad del Archipiélago con la Península. Los oyentes podrán conocer de primera mano los detalles institucionales y comerciales de este hito de Binter a través de la entrevista con Miguel Ángel Suárez, director Comercial y Marketing de la aerolínea. Con él se abordará qué ha supuesto la ampliación de conexiones disponibles entre Canarias y Madrid, nuevas rutas y destinos para este verano, o cuál ha sido su participación en el programa de actos por el Mes de Canarias en Madrid.

El programa profundizará en la experiencia de vuelo, la estrategia de mercado de Binter y su apuesta por lo canario en su servicio a bordo, conversando con Patricia Hernández, jefa de Inflight Experience de Binter, y Aitor Marcos, director de la División Comercial en GMR Canarias. Además, la audiencia tendrá la oportunidad de conocer la perspectiva de quienes hacen posible estos vuelos, si los madrileños conocen esta compañía aérea canaria y cómo se refleja en sus aviones el «modo canario» más allá del servicio a bordo, con entrevistas a Ignacio Palanca, comandante, y Jennifer Regalado, sobrecargo, ambos con base en Madrid.

De celebración en la Casa de Canarias

La celebración del Día de Canarias en la capital también tendrá su espacio, con la participación de Roberto Miño, director de la Casa Canaria en Madrid, quien versará sobre cuál es el cometido de este lugar ubicado en pleno centro de Madrid además de ser un punto de encuentro para todos los canarios y canarias que residen en la capital, qué eventos organizan, qué tienen previsto hacer en el Día de Canarias, o cómo se mantiene vivo el sentimiento de «canariedad» estando lejos del Archipiélago.

Contenido variado más allá de la conexión aérea

‘De la Noche al Día’ no solo se centrará en la conectividad, sino que también abordará temas cruciales de la actualidad canaria y nacional. El programa contará con la presencia de dos figuras políticas clave para debatir asuntos como la «turismofobia», la problemática de la vivienda y el decreto de reparto de menores migrantes. Los micrófonos de Radio Canaria recibirán a María Dolores Corujo, diputada socialista en el Congreso, y a Carlos Sánchez, diputado del Partido Popular por la provincia de Las Palmas en el Congreso.  

Como es habitual, el programa mantendrá sus secciones fijas como el informativo, la sección deportiva, y la previsión de El Tiempo, la sección de Prensa que revisa las portadas del día, las Claves del Día y qué será noticia. La cultura también tendrá su espacio como es costumbre.

La tertulia contará con las voces de María Jesús Lillo, Chicha Arozarena y María Sosa. Además, se analizarán los resultados de la Asamblea General de Socios en CajaSiete con la intervención de Manuel de Castillo, Director general de CajaSiete.

Rescatado tras caer en una zona de difícil acceso en Guía de Isora (Tenerife)

Un hombre resulta herido con policontunsiones y un traumatismo moderado tras caer en una zona agrícola en Guía de Isora

Herido tras caer en una zona de difícil acceso en Guía de Isora (Tenerife)
Herido tras caer en una zona de difícil acceso en Guía de Isora (Tenerife)

Un hombre de 67 años ha resultado herido con policontusiones y un traumatismo de carácter moderado tras una caída en una zona agrícola de difícil acceso en Guía de Isora.

Los hechos han sucedido sobre las 09:40 horas de este lunes, 26 de mayo. El Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) 112 del Gobierno de Canarias recibía un aviso en el que se alertaba de que un hombre había caído de forma accidental en El Chorro y precisaba asistencia sanitaria.

Personal de bomberos rescataron al afectado del lugar donde se encontraba y lo trasladaron hasta una zona segura donde estaban los sanitarios del SUC. Estos, tras prestarle una primera asistencia, lo trasladaron hasta el Hospital del Sur

Mientras tanto, la Guardia Civil abrió las correspondientes diligencias.

Cuatro meses de prisión para un turista por agredir a un agente en el aeropuerto César Manrique de Lanzarote

0

El turista se encontraba en un vuelo con más pasajeros conflictivos a bordo de un avión procedente de Edimburgo, Reino Unido

(Foto de ARCHIVO)
Aeropuerto César Manrique Lanzarote

Un Juzgado de Lanzarote ha condenado a un turista escocés a cuatro meses de prisión y 720 euros de multa por un delito de atentado contra agente de la autoridad, por haber agredido a un agente de la Guardia Civil en el aeropuerto César Manrique, al que tendrá que indemnizar con 10.416 euros.

Según han informado fuentes de la Agrupación Unificada de la Guardia Civil (AUGC), los hechos ocurrieron en la tarde del pasado viernes, 23 de mayo, y se han examinado en un juicio rápido.

Los guardias civiles que prestaban servicio en el aeropuerto de Lanzarote recibieron un aviso del centro de operaciones sobre la presencia de varios pasajeros conflictivos a bordo de un avión de la compañía Ryanair procedente de Edimburgo, Reino Unido.

Frecuentes agresiones por pasajeros conflictivos

«Cuando llegaron tres agentes a la aeronave, fueron informados por la tripulación de que varios pasajeros habían tenido una reyerta durante el vuelo, pareciéndose encontrar bajo los efectos de alguna sustancia», señala la AUGC.

Los guardias civiles intentaron tranquilizar a un individuo de 36 años, que mostraba una actitud hostil, «pero no pudieron evitar que este les propinara patadas y puñetazos, causando a uno de ellos la fractura de uno de los dedos de la mano», añade la asociación.

Así, se procedió a la detención del turista, quien pasó a disposición judicial y se le condenó en un juicio rápido. «Esta es una más entre las frecuentes agresiones que sufren los guardias civiles con motivo del desalojo de pasajeros conflictivos de las aeronaves, lo que se viene repitiendo desde hace tiempo en este aeropuerto de Lanzarote, debido a una plantilla manifiestamente insuficiente para un aeropuerto que recibió, durante 2024, casi nueve millones de pasajeros», opina la AUGC. 

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

La UME completa su adiestramiento para la campaña de incendios forestales

0

La UME ha completado su adiestramiento para afrontar la campaña de lucha contra los incendios forestales que comienza el próximo 1 de junio

Tenerife activa el mayor operativo contra incendios forestales de Canarias

La UME completa su adiestramiento para la campaña de incendios forestales
CERRO MURIANO (CÓRDOBA), 26/05/2025.- Efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME) ya han completado su adiestramiento específico en la base de Cerro Muriano (Córdoba) para afrontar la campaña de lucha contra los incendios forestales. EFE/Salas

Efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME) han completado su adiestramiento específico en la base de Cerro Muriano (Córdoba) para afrontar la campaña de lucha contra los incendios forestales que comienza el próximo 1 de junio. En 2024 los incendios calcinaron más de 47.000 hectáreas en todo el territorio nacional.

Según explica a EFE Enrique Franco, capitán del Segundo Batallón de la Unidad Militar de Emergencias, los ejercicios han servido para «ultimar el adiestramiento, los preparativos, la puesta a punto de materiales y la instrucción del personal para poder acometer con garantías la campaña estival».

La lucha contra los incendios forestales fue la principal razón para la creación de esta unidad militar en 2005, unos meses después del trágico incendio en Guadalajara que se cobró la vida de once bomberos forestales. Por ello, el adiestramiento es esencial para acceder a la UME y un requisito eliminatorio en las pruebas de selección.

La UME completa su adiestramiento para la campaña de incendios forestales
En la imagen, efectivos de la Unidad Militar de Emergencias durante los ejercicios de adiestramiento ante el inicio de la campaña de lucha contra los incendios forestales . EFE/Salas

Medios terrestres y aéreos

Las maniobras directamente sobre el terreno, en esta ocasión en la base militar ubicada en plena sierra de Córdoba, permiten explotar «las múltiples capacidades» con las que cuenta la UME, desde «la herramienta manual y el uso de la misma para sofocar directamente el fuego», como el uso de las «autobombas», un vehículo «fundamental» para garantizar el suministro de agua.

«Entrenamos las líneas de defensa y el ataque al fuego», explica el capitán Franco, quien resalta a su vez las capacidades aéreas con aeronaves que aporta el Ejército del Aire y helicópteros de emergencia del Ejército de Tierra, a los que se suman los drones. Medios, todos ellos, que permiten delimitar, controlar y hasta extinguir las llamas desde el cielo.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

«También empleamos el uso técnico del fuego para generar quemas de ensanche, y equipos especializados que se transportan con pequeños depósitos y pequeñas bombas, además de herramientas manuales para ser accesibles a cualquier parte del terreno y poder acometer estos incendios», subraya el capitán Franco.

Ante una llamada de emergencia de las autoridades competentes el primer paso es mantener «una entrevista con el centro técnico de extinción de ese incendio» y, una vez que la UME ya forma parte del mismo, se llevan a cabo «reconocimientos previos» de la zona, el «acopio de materiales y vehículos», establecer «zonas seguras» y «rutas de escape» para, finalmente, «acceder al incendio y atacarlo de la manera más eficiente».

La UME completa su adiestramiento para la campaña de incendios forestales
En la imagen, efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME) durante su diestramiento específico para luchar contra los incendios forestales. EFE/Salas

Factores de riesgo

A pesar del exigente entrenamiento, son muchos los factores de riesgo que se encuentran los efectivos de la UME a la hora de extinguir las llamas, «sobre todo de los cambios de viento y los cambios de comportamiento del fuego», de ahí que «todo deba estar previamente planificado» y en estos ejercicios «se deba estar instruido en aquellas situaciones más desfavorables».

Aún así, el capitán Franco recuerda que los incendios forestales son un fenómeno que «no se puede prever» y dependen del «factor meteorológico», aunque los pastos altos por las abundantes lluvias del invierno hacen que «este combustible que ha crecido» esté disponible en los montes de todo el país.

En cualquier caso, los más de 3.000 efectivos de la UME, entre mandos, ingenieros y tropa, ya están totalmente adiestrados, preparados y disponibles para acudir de inmediato a la llamada de emergencia que los requiera.

«Tenemos que estar en disposición de llegar a cualquier punto en un máximo de cuatro horas«, resalta el capitán Franco, quien explica que a los quince minutos de la alerta «sale el elemento de reconocimiento, antes de una hora el resto de pelotón si es necesario, a las dos horas y media el resto de esa primera sección y a las tres horas tiene que estar, si es necesario, todo el batallón ya en movimiento para acometer esa emergencia».

Informa:Luis Ortega/EFE

Un ciclista irá de Huelva a Madrid para recaudar fondos para la reforestación de bosques canarios

Pedro Déniz recorrerá 1.000 kilómetros para recaudar fondos para la Fundación Foresta

El ciclista aficionado Pedro Déniz recorrerá en bicicleta 1.000 kilómetros, entre Huelva y Madrid, para recaudar fondos para la Fundación Foresta, entidad que trabaja en la reforestación de los bosques canarios, en el marco del proyecto ‘BeyondCycling‘.

Un ciclista irá de Huelva a Madrid para recaudar fondos para la reforestación de bosques canarios
Un ciclista irá de Huelva a Madrid para recaudar fondos para la reforestación de bosques canarios / Archivo RTVC

La entidad que recibirá estos fondos detalló este lunes que Déniz, un apasionado del ciclismo y la naturaleza, comenzó esta iniciativa por la preocupación que siente ante la degradación de los bosques de Canarias.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

El primer objetivo son 5.000 euros

El ciclista aficionado ha conseguido recaudar 1.265 euros de 21 donativos, según los datos de la plataforma ‘gofundme’, donde se encuentra alojada la plataforma de donaciones, con la que espera llegar a los 5.000 euros como primer objetivo.

Consciente de la problemática de la degradación de los bosques isleños, Déniz cree en el poder de las acciones individuales para generar cambios positivos y, por este motivo, quiere usar su esfuerzo para sensibilizar sobre la importancia de proteger los ecosistemas canarios, según el comunicado.

Todos los fondos recaudados a través de ‘BeyondCycling’ serán entregados a la Fundación Foresta, que destinará este dinero a proyectos de reforestación en zonas degradadas de Canarias, incluyendo la compra de plantas autóctonas, herramientas, labores de restauración y seguimiento de las especies plantadas.

La iniciativa no sólo busca plantar árboles, sino también garantizar su supervivencia y contribuir a la recuperación ecológica de las islas.

Quienes estén interesados en colaborar con esta iniciativa, pueden realizar sus donaciones a través de la página del proyecto, en la web de ‘gofundme’: «https://www.gofundme.com/f/beyondcycling»