Durante este domingo se ha celebrado la creación de la Unidad Africana y, desde Canarias, se ha conmemorado la cultura africana con diferentes actividades
La cultura africana se celebra en Canarias. Imagen RTVC
África es el tercer continente más grande con 55 países y 1.300 millones de habitantes. Este domingo, hace 63 años que se creó la Organización para la Unidad Africana y se ha querido conmemorar la cultura africana con diferentes actividades en Canarias.
Este organismo nació para luchar contra el colonialismo y las injusticias. Durante esta jornada, África celebra su día dentro y fuera del continente.
África es la cuna de la humanidad y continente de contrastes. Es vulnerable al cambio climático, con problemas enquistados como la pobreza o la corrupción.
Informa RTVC
Actividades
Además, es rica en recursos naturales y con una vasta cultura. Una cultura que este domingo en Las Palmas de Gran Canaria se ha aprendido a apreciar sin apropiación.
Soda llegó de Senegal hace 4 años, mujer africana que planta semillas de respeto e integración. Valores que comparten más mujeres. Y así, al ritmo que marca la percusión caminan hacia la riqueza que proporciona la diversidad.
Una jornada que también se ha trasladado hasta Tenerife, en concreto a Puerto de la Cruz. Un lugar donde se ha podido disfrutar de actividades de música, danza y artesanía a cargo de distintas entidades sociales.
El objetivo de este día es reflexionar sobre los desafíos y oportunidades la multiculturalidad.
Durante esta jornada se han concentrado más de 1.200 cabezas de ganado, talleres de gofio o de lana y una granvariedad de gastronomía y productos locales
Informa. Redacción Servicios Informativos RTVC.
Este domingo ha tenido lugar el segundo y último día de la Feria de Ganado de Gran Canaria. Un evento que se ha celebrado este fin de semana en la granja agrícola, en Arucas.
Más de 1.200 cabezas de ganado, talleres de gofio o de lana y una gran variedad de gastronomía y productos locales han sido los protagonistas. Una cita que se ha convertido en multitudinaria con el objetivo de preservar la tradición ganadera de Gran Canaria.
Durante este fin de semana se han podido visitar 16 nuevos expositores, siendo en total, 105 expositores.
Unos puestos que se distribuyeron entre mercados agrícolas, productores y productoras, maquinaria y suministros. Así como artesanía, Mataderos Insulares de Gran Canaria y representaciones institucionales de los ayuntamientos de Moya, Guía, Tejeda, Teror, La Aldea, Gáldar, Ingenio, Telde y Valleseco.
Imagen archivo RTVC.
Además, en esta edición también han participado hasta 1.350 niños y niñas en la Feria Escolar del Sector Primario que se celebró el miércoles y jueves en la Granja Experimental del Cabildo, en el municipio de Arucas, como el resto de este evento que busca poner en valor el sector primario de la isla, según un comunicado de la corporación insular.
Tras la celebración de estos dos campeonatos, la competición vivirá otro de sus días más importantes con la celebración de seis finales de forma conjunta
Este fin de semana, las islas de Fuerteventura y Tenerife serán escenarios de las finales regionales de la LXII edición de los Campeonatos de Canarias en Edad Escolar de bádminton y bola canaria, en las que participarán más de un centenar de jóvenes deportistas procedentes de todo el archipiélago.
En la localidad majorera de Lajares, en el municipio majorero de La Oliva, tendrá lugar la final regional de bola canaria de categoría infantil, con la participación de sesenta deportistas pertenecientes a las seis selecciones insulares participantes en la cita: Gran Canaria, Tenerife, Lanzarote (vigente campeona), El Hierro, La Gomera y Fuerteventura.
Campeonatos de Canarias
La competición se desarrollará en formato de liga, a una sola vuelta, en equipos mixtos, con encuentros a doce puntos y un tiempo máximo de sesenta minutos, permitiéndose el empate y una mano adicional en caso de que fuera necesaria. Cada delegación estará formada por diez deportistas —cinco chicos y cinco chicas—, dos entrenadores y dos delegados.
Las partidas se jugarán de forma simultánea en tres modalidades: cuadretas (cuatro jugadores por equipo), dupletas (dos jugadores) e individual. Luis Hernández, presidente de la Federación Insular de Fuerteventura, calificó esta edición como “especial”, destacando el esfuerzo realizado por la organización para ofrecer un evento con alto nivel deportivo y unas instalaciones acordes con la importancia del campeonato.
Municipio de El Sauzal
En paralelo, la isla de Tenerife acogerá la final regional de bádminton en categoría cadete. El complejo deportivo Paulino Rivero Baute, en el municipio de El Sauzal, será la sede de este encuentro, que reunirá a cerca de setenta jugadores de siete islas: Fuerteventura, Tenerife y Lanzarote, con doce representantes cada una; Gran Canaria, con diez; La Palma y El Hierro, siete, y La Gomera, seis. Nueve árbitros, dos jueces y cinco ayudantes completarán el staff técnico del evento.
La competición comenzará el sábado con una fase previa, y continuará el domingo con las semifinales y finales en las modalidades de individual masculino y femenino, dobles masculinos y femeninos, y dobles mixtos. De estos resultados saldrá la selección canaria cadete que representará al archipiélago en el Campeonato de España, previsto del 19 al 22 de junio en Langreo (Asturias).
Federación Canaria de Bádminton
El presidente de la Federación Canaria de Bádminton,Florentín Rodríguez González, mostró su satisfacción “por un acontecimiento que tiene como objetivo principal que los deportistas disfruten y crezcan en valores deportivos, porque están los mejores en su disciplina, y educativos, que es lo más importante a estas edades. Será un fin de semana intenso, entretenido y con un gran ambiente en las gradas”.
Impulsados por la Consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deporte del Gobierno de Canarias, dirigida por Poli Suárez, los Campeonatos de Canarias de Deportes en Edad Escolar cuentan con la colaboración de las federaciones regionales e insulares de las distintas modalidades participantes. Su objetivo es fomentar la práctica deportiva entre los escolares, especialmente en aquellas islas con menor presencia competitiva, y dar visibilidad a disciplinas que han ganado protagonismo en los últimos años, como la bola canaria y el bádminton.
Seis finales más
Tras la celebración de estos dos campeonatos, la competición vivirá otro de sus días más importantes con la celebración de seis finales de forma conjunta, el próximo sábado, 7 de junio, en la localidad grancanaria de Puerto Rico, en el municipio de Mogán: bodyboard, natación, piragüismo, barquillos, vela y triatlón.
Previsión completa del tiempo en Canarias para el 26 de mayo de 2025. La semana comenzará con tiempo estable y cielos poco nubosos o despejados en las islas
Mapa de la previsión del tiempo en Canarias para el 26 de mayo de 2025
La semana comenzará sin grandes cambios en cuanto al tiempo. Tendremos un lunes de cielos poco nubosos o despejados. La única nubosidad será de tipo bajo, y que la veremos para comenzar y terminar la jornada en zonas bajas de norte y nordeste de las islas mas altas y puntos costeros del norte y oeste de Lanzarote y Fuerteventura.
Las temperaturas no cambiarán. Las máximas en costas serán de 23 a 28 grados y todo bajo el régimen de los alisios que soplará del nordeste moderado con algún intervalo fuerte en vertiente sureste y noroeste de las islas más altas.
En el mar, para disfrutar de la playa, costas del sur y este de las islas mas montañosas o sur y sureste de Lanzarote y Fuerteventura predominará la marejadilla.
Las olas mas altas llegaran al norte y rondaran el metro y medio de altura.
La futura fusión entre el BBVA y el Banco Sabadell podría afectar tanto al número de oficinas, como a sus trabajadores. En Canarias hay 1.100 trabajadores entre las dos entidades bancarias, que viven con preocupación e incertidumbre esta fusión, ya que temen que se puedan cerrar oficinas y llevar a cabo despedidos. En las islas hay 160 oficinas del BBVA y 32 del banco Sabadell.
Imagen archivo RTVC.
Fusión de ambos bancos
El BBVA subrayó en su momento que la nueva entidad se convertiría en una de las mayores y más sólidas entidades financieras en Europa, con activos totales por encima del billón de euros y más de 100 millones de clientes a nivel mundial, con la ambición de ser el mayor banco por capitalización bursátil de la zona euro.
Esa posible fusión entre las dos entidades supondría la creación de un gigante financiero con 986.924 millones de euros en activos, con datos del cierre del primer trimestre de 2024, tendrían 135.462 empleados y una red de 7.115 oficinas, con presencia tanto en España como en varios países latinoamericanos.
El 31 de mayo acaba el plazo para solicitar la instalación de sensores de dióxido de carbono en las viviendas de Puerto Naos y La Bombilla
Informa RTVC
El 31 de mayo termina el plazo para solicitar la instalación de sensores de dióxido de carbono en las viviendas de Puerto Naos y La Bombilla, en La Palma. Disponer de este dispositivo es el requisito que exige el Plan de Emergencias Insular de La Palma (Peinpal) para poder autorizar el uso del inmueble.
Hasta la fecha, se han instalado 1.500 sensores en viviendas y locales. Sin embargo, resta aún un centenar de ellos a los que se ha hecho un llamamiento.
Este dispositivo es el primer paso de un detallado protocolo que permite el regreso a casa.
Junto a los sensores de interior, otros 220 en el exterior permiten monitorear continuamente los niveles de gases en el ambiente haciendo que estos núcleos hayan recuperado la normalidad.
Los asistentes han reiterado que estos vertidos afectan a la calidad del agua, a la salud pública y al ecosistema
Informa. Redacción Servicios Informativos RTVC.
Más de un centenar de personas convocadas por la Asociación Tinerfeña de Amigos de la Naturaleza (ATAN) se han concentrado este domingo en Playa Honda, en Las Américas (sur de Tenerife) para denunciar la existencia de vertidos al mar en la isla.
Del mismo modo, han reiterado que se trata de un hecho que afecta a la calidad del agua, a la salud pública y al ecosistema. Han asegurado que por mencionado motivo han sufrido infecciones o problemas de piel y que no se trata de algo puntual. Por ello, han demandado soluciones urgentes.
Entre los manifestantes se encontraban surfistas, familias y pescadores.
Con esta movilización, los organizadores han querido «romper el silencia institucional y visibilizar un problema ambiental y sanitario». Una situaciónque, aseguran, afecta a toda la ciudadanía, más allá de los surfistas y ecologistas. «Es una cuestión de derechos. Queremos un mar limpio, playas seguras y una gestión responsable del entorno», concluyen.
En esta segunda convención, Turismo Islas Canarias abordará los principales ejes sobre los que trabaja, entre ellos la nueva Estrategia Canarias Destino 2025-2026
Turismo de Islas Canarias celebrará su II Convención.
Turismo de Islas Canarias celebrará el 3 de junio su II Convención para compartir los avances y estrategias que se están implementando en el sector turístico. Todo ello, con el fin de que éste sea más sostenible y competitivo.
Según informa la Consejería de Turismo y Empleo del Gobierno regional, la responsable del área, Jéssica de León, inaugurará este encuentro que tendrá lugar en el Auditorio Insular de Fuerteventura.
Empresa pública
En esta segunda convención, el equipo de la empresa pública abordará los principales ejes sobre los que trabaja. Entre ellos la nueva Estrategia Canarias Destino 2025-2026; la inteligencia turística y la conectividad; y el papel de la ciudadanía a la hora de mejorar el modelo turístico.
También abordará la necesidad de proteger el territorio a través de la acción climática y la regeneración. Así como la digitalización del turismo de experiencias o las soluciones que permitirán alcanzar la sostenibilidad. Además de la innovación y la creatividad a la hora de comunicar. También, la importancia de los patrocinios y las sinergias entre el turismo, la cultura y el deporte.
Tras la I Convención celebrada en Gran Canaria en septiembre de 2024, Turismo de Islas Canarias retoma esta iniciativa. En concreto, para mantener informados a todos los protagonistas del sector sobre los avances que se producen a la hora de incrementar la calidad del modelo turístico.
La mayor parte de los comercios de Teror permanecerán cerrados ante el descenso de visitantes que se prevé con la salida de la Virgen del Pino
Informa RTVC
Queda menos de una semana para que la Virgen del Pino salga de la Basílica de Teror con motivo del año Jubilar, lo que provocará que algunos comercios de la zona aprovechen para cerrar sus puertas.
Durante 15 días la Virgen del Pino no estará en la Basílica. La imagen saldrá el próximo sábado hacia la Catedral de Canarias, en Las Palmas de Gran Canaria. También visitará Telde y Santa lucía de Tirajana en esa peregrinación.
Unos días sin la virgen en Teror que tendrá un impacto económico en los comerciantes. De hecho, algunos avanzan que cerrarán durante los fines de semana, e incluso, durante los 15 días.
La mayoría de los puestos que rodean la Basílica no montarán sus tiendas durante los días señalados en el calendario ante la previsión de un descenso de visitantes al municipio. Unos días de vacaciones forzadas por la salida de la Virgen del Pino.
Será el 15 de junio cuando la patrona de la diócesis de Canarias regrese a Teror y los comercios vuelvan a funcionar con normalidad.
Un total de 21.485.669 ciudadanos están censados para ejercer su derecho a voto en las elecciones de este domingo en Venezuela
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.
Este domingo en Venezuela se vota la renovación de los 285 miembros de la Asamblea Nacional coincidiendo además con las elecciones regionales. Los comicios están marcados por la división de la oposición entre quienes abogan por participar en el proceso. Así como, quienes lo rechazan por considerar fraudulenta la votación.
«Llegó el domingo 25 de mayo, domingo bendito, de elección democrática y libre de Venezuela. Es la elección número 32 en 26 años. Una Venezuela que está de fiesta porque siempre su pueblo ejerce su poder y soberanía», ha destacado al inicio de la jornada electoral el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.
Elecciones legislativas Venezuela
Maduro recordó que se elige a los gobernadores de los 24 estados del país. Además de a los 285 miembros de la Asamblea Nacional y a 260 legisladores regionales.
«El que vota elige en su estado quién lo gobernará. El que vota elige su Asamblea Nacional para que legisle y defienda al pueblo, la soberanía nacional, la paz, la estabilidad interna, la recuperación económica plena y la prosperidad de todos y de todas. El que vota decide con su poder, ejerce su derecho constitucional», ha argumentado.
Estabilidad de la nación
Maduro ha pedido así «votar en familia y en comunidad» y que el pueblo se movilice para participar en estos comicios «por la paz y la vida», por una «Venezuela mejor», a favor de la estabilidad de la nación.
Un total de 21.485.669 ciudadanos están censados para ejercer su derecho a voto en las elecciones de este domingo, para el cual el Consejo Nacional Electoral habilitó 15.736 centros de votación y 27.713 mesas electorales, así como 1.236 centros de acopio como respaldo logístico.
Excandidato presencial
Antes de la votación, el excandidato presidencial opositor Henrique Capriles Radonski ha denunciado las últimas acciones gubernamentales contra la «disidencia» que «solo buscan aumentar la indignación y la división de los partidos opositores«.
Sin embargo, ha advertido de que «abstenerse es un error». «A este gobierno desde el silencio no lo vamos a derrotar. Es obvio que lo que pasa significa que ellos desde el gobierno quieren que nos paralicemos. La indignación hay que convertirla en acción», dijo en un vídeo publicado en sus redes sociales.