Nueva conexión marítima entre El Hierro y Tenerife

El pasado 31 de diciembre Fred. Olsen Express retomó su ruta entre El Hierro y Tenerife

Fred. Olsen Express celebró este martes la presentación oficial de la nueva ruta entre El Hierro y Tenerife, con la que recupera un servicio que ya prestó entre 1999 y 2013. Con ella, cierra el circuito marítimo interinsular.

Nueva conexión marítima entre El Hierro y Tenerife. Andrés Marín, director general de Fred Olsen, junto a Alpidio Armas durante la presentación de la nueva conexión marítima entre El Hierro y Tenerife/ Cabildo de La Gomera.
Andrés Marín, director general de Fred Olsen, junto a Alpidio Armas durante la presentación de la nueva conexión marítima entre El Hierro y Tenerife/ Cabildo de La Gomera.

La presentación tuvo lugar en el puerto de La Estaca, a bordo del Bentago Express. Este será el buque que cubrirá este trayecto que comenzó a operar el pasado 31 de diciembre. En ella, estuvo presente Alpidio Armas, presidente del Cabildo de El Hierro.

Asimismo, acudieron el consejero de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad, Pablo Rodríguez; la directora general de Transportes, María Fernández; el consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria, Narvay Quintero; el presidente de la Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife, Pedro Suárez y el director general de Fred. Olsen, S.A., Andrés Marín.

RTVC. Declaraciones: Andrés Marín, director general de Fred Olsen; Alpidio Armas; presidente del Cabildo de El Hierro; Pablo Rodríguez, consejero de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad.

Refuerzo en fechas señaladas

Durante su intervención, Andrés Marín destacó que la inauguración de esta ruta supuso el broche de oro del 50 aniversario de la compañía. “El 31 de diciembre cerramos el 2024, el año que marcó nuestro medio siglo en las islas, uniendo nuevamente a El Hierro con Tenerife, una conexión necesaria y cargada de significado para los herreños y para toda Canarias”, afirmó.

“Nuestro objetivo, con ilusión renovada, es seguir trabajando para que esta línea, que hemos retomado con tanto esfuerzo y dedicación, ofrezca a cada uno de nuestros usuarios un servicio cómodo y flexible, acorde con sus necesidades. Precisamente, pensando en esto, ya hemos incorporado refuerzos para fechas señaladas, como periodos de vacaciones o la tan esperada Bajada de la Virgen de los Reyes. Además, disponemos de medios y flota suficiente para tener margen de flexibilidad y adaptación a cualquier situación que se presente, garantizando el servicio en todo momento”, añadió Marín.

La conectividad es clave para el desarrollo de nuestras islas

Por su parte, Pablo Rodríguez, ha destacado que la presentación de esta ruta marítima simboliza la unión de esfuerzos para superar las barreras que plantea la fragmentación de nuestro territorio. En este sentido, ha resaltado que la colaboración y coordinación público-privada ha permitido la búsqueda de soluciones efectivas para garantizar que la población herreña pueda desplazarse con confianza y que las mercancías lleguen con regularidad, contribuyendo al bienestar y desarrollo de la Isla.

“Es también un recordatorio de que la conectividad es clave para el desarrollo de nuestras islas y para asegurar la igualdad de oportunidades para todos los canarios y canarias, independientemente de la isla donde residan”, indicó Rodríguez.

Una apuesta decidida por la conectividad de la isla

Para Alpidio Armas, el inicio de esta ruta es una apuesta decidida por la conectividad de la isla y su desarrollo social y económico. Además, “el destino El Hierro, sabemos, era una deuda pendiente que tenía la compañía con esta isla y se culmina así con el cierre del anillo marítimo interinsular”.

Finalmente, agradeció también el esfuerzo de la naviera en cumplir con el deseo de la sociedad herreña de estar presente, abriendo un nuevo mercado que se caracterizará por la libre competencia en la que los usuarios podrán decidir. Asimismo, se refirió al hecho coyuntural de hacerlo en un año de Bajada de la Virgen, tras ocho años de paréntesis, «con lo cual se dará una alternativa de desplazamiento a herreños y foráneos«.

https://whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Feijóo se niega a «aceptar lecciones del PSOE» sobre migración

0

El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo afirma que no acepta lecciones del Partido Socialista sobre la cuestión migratoria «porque su responsabilidad se ha cobrado 10 mil vidas»

La cuestión migratoria sigue tensando la cuerda de la política nacional, este martes el líder de Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo ha asegurado que se niega a aceptar lecciones de humanidad del PSOE. Según el presidente del PP la «irresponsabilidad del partido socialista» en esta cuestión se cobró 10 mil vidas el año pasado.

Vídeo RTVC. Informa: Silvia Mascareño

Feijóo acusa al PSOE de no tener política migratoria y cuyo único objetivo es romper el pacto de gobierno en Canarias.

Feijóo culpa a Pedro Sánchez de utilizar los menores migrantes “como rehenes para imponer una política migratoria irresponsable"
Imagen de archivo de Alberto Nuñez Feijóo
https://whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

La Palma contará con 30 millones para empleo

0

La consejera de Turismo y Empleo, Jéssica de León, anuncia en La Palma una inyección de 30 millones de euros para el empleo

Informa: RTVC.

El Gobierno de Canarias ha presentado en La Palma los planes de empleo que contarán con 30 millones de euros.

El Gobierno de Canarias invierte 30 millones de euros en planes de empleo para La Palma.

La consejera de Turismo y Empleo, Jéssica de León, ha anunciado los proyectos destinados a los colectivos vulnerables.

Los municipios podrán impulsar la sacar de las listas del paro más de mil personas.

19 proyectos

Según de León, algunos de los 19 proyectos previstos, contemplan la contratación en el Valle de Aridane, para paliar las consecuencias de la erupción volcánica.

La población afectada por el volcán Tajogaite será una de las principales beneficiarias de estas propuestas laborales.

Obras del Mirador de Calcinas

En la viaje a La Palma, la consejera de Turismo, también ha visitado las obras del Mirador de Calcinas.

Declaraciones del alcalde de Santa Cruz de La Palma, Asier Antona.

Los trabajos de accesibilidad y mejoras han contado con una financiación de 200.000 euros.

Las actuaciones en este espacio de Santa Cruz de La Palma favorecerán las visitas a este enclave de la alta de la capital.

El gobierno local también ha participado en estos trabajos modernizando las instalaciones.


Según el alcalde de Santa Cruz de La Palma, Asier Antona, “más de dos millones de euros comprometidos por parte de esta consejería con el municipio, no solo para ejecutar esta actuación en el Mirador de Calcinas, sino también, para mejorar la accesibilidad en la Quinta Verde”.

Un padre salva la vida de su bebé gracias a la teleasistencia

0

Un padre salva la vida de su bebé recién nacida gracias a la teleasistencia recibida por parte de Betsy Álvarez, médico coordinadora y Alexis Hernández, enfermero coordinador del Servicio de Urgencias Canario (SUC)

Los hechos tuvieron lugar el pasado 3 de enero. A las 01.50 horas el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) 112 del Gobierno de Canarias recibía una llamada solicitando asistencia para una mujer que estaba dando a luz en una vivienda de San Isidro, en el municipio tinerfeño de Granadilla de Abona.

En el momento de la alerta realizada por el padre, la madre de la pequeña, con embarazo a término, se encontraba en la fase expulsiva de un parto podálico.

Así, tras recabar la información necesaria, el personal sanitario presente en la sala de emergencias de Tenerife dio las indicaciones necesarias para finalizar con el alumbramiento, confirmando que la pequeña se encontraba en parada respiratoria.

Un padre salva la vida de su bebé gracias a la teleasistencia
Un padre salva la vida de su bebé recién nacida gracias a la teleasistencia. En la imagen, Alexis Hernández, enfermero coordinador de la sala del SUC. 13/1/2025

El padre reanimó a la bebé

El padre procedió a reanimar a la bebé logrando revertir la situación gracias a las pautas dadas por teléfono por el enfermero coordinador que destacó la «concentración y tranquilidad» que mantuvo el progenitor en todo momento, señalan desde el 112 en un comunicado.

Minutos después llegaba a la vivienda la Policía Local de Granadilla de Abona junto a dos ambulancias de soporte vital avanzado del SUC, una de ellas medicalizada.

El personal de ambos recursos avanzados atendió a la recién nacida y a la mujer y procedieron a cortar el cordón umbilical.

A su vez, el personal sanitario comunicó durante el traslado en la ambulancia la situación de madre e hija, monitorizadas en todo momento, a las unidades de Pediatría y Ginecología del Hospital Universitario Nuestra Señora de La Candelaria donde ambas fueron trasladadas en buen estado.

https://whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

3 de cada 4 agresores sexuales grupales son menores

0

El Ministerio del Interior ha presentado el estudio ‘Violencia sexual ejercida en grupo. Análisis epidemiológico y aspectos criminológicos en España’

Las agresiones sexuales perpetradas en grupo son más hostiles y violentas que las cometidas por un único individuo y, cuantos más criminales están implicados en ellas, menor suele ser su edad. Por ello, el Ministerio del Interior ha estudiado esta violencia sexual grupal, y ha presentado ‘Violencia sexual ejercida en grupo. Análisis epidemiológico y aspectos criminológicos en España’.

3 de cada 4 agresores sexuales grupales son menores. (Archivo) Mujer protestando contra violencia sexual
(Archivo) Mujer protestando contra violencia sexual.

El 95,6% de la violencia sexual es cometida por un único agresor, el 3%, por dos; y el 1,4%, por tres o más. Dado el gran sufrimiento que las agresiones sexuales en grupo generan a las víctimas y las «notables diferencias» observadas en comparación con la violencia ejercida por un individuo, la Secretaría de Estado de Seguridad ha impulsado esta investigación.

La investigación ha analizado 491 hechos de violencia sexual en grupo en los que participaron 1.359 autores contra 525 víctimas. En ella han participado la Policía Nacional, la Guardia Civil, los Mossos d’Esquadra y la Policía Foral de Navarra.

RTVC. Declaraciones: Esther Erice, presidenta del Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género; Joanna Reyes, psicóloga especializada en sexualidad.

Hasta 15 agresores

La mayoría de estos hechos de violencia sexual grupal implicaron a dos agresores (60,9%). Frente a un 39,1% en los que participaron tres individuos o más.

La incidencia disminuye a medida que aumenta el tamaño del grupo. Así, en el 19,7% de casos participaron tres agresores; en el 11,2%, cuatro; en el 4,7%, cinco; y en un 2%, seis y siete. Aunque se han llegado a registrar hechos con 15 autores, son infrecuentes las agresiones a partir de cinco criminales.

En un 17,3% de las agresiones sexuales grupales participaron cuatro o más autores contra una víctima. Hechos «donde la simple desproporción entre el número de autores y de víctimas ya acentúa la vulnerabilidad en la que se encuentran estas víctimas».

Una de las conclusiones es que, a más agresores, menor edad de los mismos. Los casos en los que participaron 8 o 10 autores sólo implicaron a chicos por debajo de 18 años.

La práctica totalidad de estos delincuentes sexuales que actúan en grupo son hombres (sólo un 1,2% de los autores eran mujeres), mientras que las víctimas son mayoritariamente mujeres (92,8%).

3 de cada 4 agresores sexuales grupales son menores

El estudio destaca que la edad es una variable muy importante en estos delitos, ya que es inferior a la registrada en otros delitos en general y en otros delitos de índole sexual en particular. Tanto agresores como víctimas presentan una corta edad, con medias de 23,8 y 23,4 años, respectivamente. Una de cada tres víctimas eran menores de edad, al igual que la tercera parte de los autores. «La mayor parte de los casos se concentraron en autores de hasta 20 años y en víctimas de hasta 23«.

Los grupos de tres o más agresores suelen ser más jóvenes, muchas veces adolescentes. Suelen llevar a cabo agresiones de mayor duración y gravedad, empleando más violencia física y verbal, según el estudio.

En estas agresiones grupales, la edad de víctima y agresores suele ser similar. En más de la mitad de los casos la diferencia de edad se limitó a dos años y cuando la víctima era menor, los perpetradores también lo eran en el 60% de los delitos. En el 37,2% de los casos los agresores conocían a la víctima, en el 54,1% eran desconocidos.

Más violencia

La violencia, tanto física como verbal, está muy presente en la violencia sexual en grupo, llegando a mediar en el 80% de los casos. Casi la mitad de agresiones sexuales en grupo implicaron penetración y violencia (48,3%); un 36,9% agresión con violencia sin violación y el 14,9%, violación sin mediar violencia física.

«Los autores que actúan en grupos usan más violencia. El 85,9% de los autores menores hicieron uso de algún tipo de violencia frente al 74,6% en el caso de los mayores de edad«. 6 de cada 10 agresiones se producen en un domicilio u hotel o en la vía pública (29,7% y 29,5%); un 12,8%, en parques o descampados y un 1,8%, en centros educativos.

El 47,9% de las agresiones se cometen en fin de semana

La investigación señala que estos hechos se relacionan con contextos lúdicos y de ocio, principalmente nocturno. La mayoría se concentraron los días del fin de semana (47,9%) y el verano es la época en la que más se agresiones grupales se registraron (32,2%), seguido de la primavera (27%).

En 4 de cada 10 casos, los agresores habían consumido sustancias. A su vez, en un 13,4% las víctimas se encontraban en un estado de indefensión motivado por sumisión química. La investigación también estudia la variable de la discapacidad: presente en el 5% de las víctimas y el 4,3% de los agresores.

https://whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

El repunte en los virus respiratorios colapsa las urgencias en Tenerife

0

El colapso de las urgencias en Tenerife ha provocado días de espera en los pasillos

Informa RTVC

El repunte en los virus respiratorios colapsa las urgencias en Tenerife. Es el caso del Hospital Universitario de Canarias, en Tenerife, donde familiares de pacientes denuncian la situación de urgencias con hasta días de espera en un pasillo.

Desde la dirección del hospital reconocen la crisis hospitalario, pero aunque tratan de dar respuesta, aseguran que aún tardará en estabilizarse la situación. Mientras, los turnos del personal se están reorganizando, aunque advierten de que el pico asistencial se mantendrá como mínimo durante semanas.

En Gran Canaria, el número de casos atendidos en los servicios de urgencias de los principales hospitales también han aumentado en los últimos días, pero no se habla aún de colapso en los pasillos.

El repunte en los virus respiratorios colapsa las urgencias en Tenerife
El repunte en los virus respiratorios colapsa las urgencias en Tenerife. Imagen de Archivo

La quintudemia llega a Canarias

La tasa de incidencia por infecciones respiratorias agudas supera ya los 1.000 casos por cada 100 mil habitantes. A finales de diciembre no superaba los 900 afectados.

Buena parte de culpa de ello lo tiene la llamada quintudemia, un término en el que se agrupan varias patologías: Gripe A, gripe B, Virus Respiratorio Sincitial (VRS), norovirus, rinovirus y Covid-19 forman este cóctel peligroso con todo tipo de síntomas, como fiebre, vómitos, diarrea, dolor de cabeza, escalofríos, dolor muscular, tos, fatiga, congestión nasal o dolor de garganta, entre otros.

Informa RTVC

Crecen las estafas por alquileres en Canarias

0

Las estafas por alquileres en Canarias crecen entre un 10 y un 12%. Tenerife y Gran Canaria son las islas más afectadas

Informa: RTVC.

Las estafas por alquileres han aumentado en Canarias, y sobre todo, en el sur de Tenerife y Gran Canaria ante la escasez de viviendas.

Crecen las estafas por alquileres en las zonas turísticas de Canarias
Crecen entre un 10 y un 12% las estafas por alquileres en Canarias

Los expertos aseguran que este tipo de delitos se han incrementado entre un 10 y 12%.

La falta de oferta también ha sido un detonante. Pisos que no corresponden con la imagen real, contratos falsos o viviendas que no existen.

Los fraudes han aumentado en los últimos meses también provocado por los elevados precios.

Una razón, por la que, advierten, desconfiar de los precios demasiado bajos, y no dar dinero por adelantado a las agencias inmobiliarias.

Víctimas

Alba Pérez y su pareja fueron víctimas de esta estafa hace tres años. En el núcleo de San Isidro, en Granadilla, le ofrecieron por 4.580 euros una vivienda por seis meses. Al presentarse el día de la entrada en la casa, no existía, “nos ofrecía un piso en el sur, y nos dijo que pagáramos por adelantado, nos hizo un contrato, nosotros pagamos, y cuando teníamos que entrar en el piso, no había piso”.

La mayoría de las estafas se producen en las zonas turísticas del sur de Tenerife y Gran Canaria.

El Puerto de La Restinga incorporará nuevos módulos

0

El Hierro tendrá nuevo equipamiento para asistir a los migrantes. Los nuevos módulos incorporaran un espacio para los trabajadores

Informa: RTVC.

El dispositivo de atención a migrantes en el Puerto de La Restinga incorporará nuevos módulos. El Ministerio de Migraciones anuncia la colocación de estos espacios que se unirán a las carpas que ya están colocadas.

El Puerto de la Restinga contará con módulos para atender las llegadas. RTVC

A raíz del incremento de llegadas a la isla después de la pandemia, el Estado colocó en San Andrés, en Valverde, un Centro de Acogida Temporal de Extranjeros, CATE.

En 2025, continua siendo un lugar de destino para los migrantes que salen del África subsahariana.

En 2024 más de 43.000 personas han llegado a Canarias por la ruta Atlántica. En lo que llevamos de año, más de 2.000 personas, al archipiélago.

Primera asistencia

El personal de Cruz Roja atiende a las personas que llegan a las costas canarias en embarcaciones precarias.

En El Hierro, van a contar con nuevos espacios que sustituirán a las carpas. Estas instalaciones además de tener habitáculos para el aseo y la asistencia, contarán con unas áreas de descanso para los trabajadores.

Estos espacios estarán disponibles tanto el personal de Cruz Roja como el de Salvamento Marítimo, así como, para los servicios que atienden puntualmente en el muelle de La Restinga.

El 47% de las enfermeras de Canarias se ha planteado dejar su profesión

0

Hay 15.000 enfermeras en Canarias, una cifra que sitúa al Archipiélago por debajo de la media europea

Informa RTVC

El 47% de las enfermeras de Canarias se ha planteado dejar su profesión. Así lo ha señalado el informa Situación laboral y necesidades percibidas por las enfermeras en España 2024, que sitúa al Archipiélago como la segunda región donde más se repite este pensamiento, solo por debajo de Madrid (47,2%).

Factores, como la temporalidad, la presión asistencial o las altas cifras de agresiones en sus puestos de trabajo hacen que casi la mitad de las enfermeras de las Islas se hayan planteado abandonar su profesión.

A todo esto se le suma la fuga de profesionales, que viene determinada por las condiciones laborales, a pesar de que las enfermeras canarias tienen los salarios mínimos más altos del país.

El 47% de las enfermeras de Canarias se ha planteado dejar su profesión
El 47% de las enfermeras de Canarias se ha planteado dejar su profesión. Imagen de Archivo

Canarias, por debajo de la media europea

Asimismo, Canarias cuenta con 15.000 enfermeras, pero todavía necesita más de 2.480 profesionales para equipararse a la media europea. En las Islas hay 7 enfermeras por cada 1.000 habitantes, la cuarta ratio más alta de España.

La falta de profesionales en el sector de la salud, acentúa la crisis hospitalaria que está viviendo el Archipiélago. No obstante, es un problema que ocurre en toda España y que se ve afectado por la pérdida de profesionales que migran a otras países de la Unión Europea (UE) con mejores condiciones salariales y laborales.

Clavijo considera «absurdas» las propuestas del Estado sobre vivienda

El presidente de Canarias asegura que el Plan de Vivienda del Gobierno es «un brindis al sol» porque «las competencias residen en las comunidades autónomas».

Entrevistaíntegra a Fernando Clavijo en La Radio Canaria.

El presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, considera «absurdas» las propuestas del Gobierno de España sobre vivienda. En ‘De La Noche Al Día’ de La Radio Canaria, con Estíbaliz Pérez, ha asegurado que «se trata de un brindis al sol», ya que la competencia en materia de vivienda reside en las comunidades autónomas.

El presidente de las Islas ha dicho que ante la actual situación, y la preocupación ciudadana por la crisis habitacional, PSOE y PP corren para «ponerse la medallita» y anuncian planes sin contar con las comunidades autónomas. En este sentido, Clavijo ha afirmado que ambos partidos están inmersos en «la batalla del relato»: en el intervencionismo o en el liberalismo, pero sin competencias.

«Están continuamente en la batalla del relato. Ahora son dos modelos: el intervencionista y el liberal. Llega un momento que es cansino. Afortunadamente en Canarias para eso sí nos viene estar lejos»

Sobre la situación en Canarias, Clavijo ha señalado que se trabaja en disponer de suelo y en facilitar a la iniciativa privada que puedan construir viviendas protegidas. En las próximas semanas, el Gobierno aprobará un decreto «para que se puedan conceder licencias en un plazo máximo de 90 días».

«Estamos con un tercer decreto para agilizar las licencias de los ayuntamientos y que se puedan dar en 90 días, al margen de trabajar con el acceso de la financiación a la gente. Hay que abordarlo desde distintas ópticas»

«No hay excusas para no aprobar la distribución extraordinaria de menores»

Fernando Clavijo ha asegurado también, en La Radio Canaria, que «ya no quedan excusas para no aprobar una distribución extraordinaria» de los menores no acompañados que tutela la comunidad autónoma. «Si es un tema puntual y esa distribución responde a un criterio racional, Junts está en disposición de ser solidario», ha confirmado.

El presidente de Canarias ha dicho que está dispuesto «a negociar hasta con el diablo» para que salga adelante esta medida extraordinaria que permitiría trasladar a unos 4.000 menores a la Península y así aliviar el sistema de acogida.

«Si esa distribución responde a un criterio racional, que el nuestro es población, están en disposición de ser solidarios. Yo negocio con el diablo si hace falta. O los problemas se abordan de frente o no se solucionan, como está ocurriendo»

Aún así, Clavijo no renuncia a la modificación de la Ley de Extranjería para dar una salida estructural a esta situación. Sobre la llegada de migrantes, el presidente ha señalado que «está variando», ya que ahora llegan más mujeres y más menores que antes.

Fernando Clavijo, presidente del Gobierno de Canarias, durante la entrevista en De La Noche Al Día | Fuente: La Radio Canaria.

Clavijo, pendiente del proceso interno de NC

Sobre la situación de Nueva Canarias, el presidente del Gobierno y también secretario nacional de Coalición Canaria ha explicado que «en los últimos 20 años ha sido imposible» el entendimiento con la actual dirección. «Cada vez que hemos intentado alcanzar un acuerdo, como en el Congreso, ellos han roto a las 24 horas», ha comentado.

«En cuanto a los críticos, renovadores o reformistas… Ya veremos, pero con la actual dirección ha sido imposible llegar a un acuerdo durante 20 años», ha concluido Clavijo.