Salvamento rescata a 33 migrantes en una patera que partió desde El Aaiún

0

La embarcación Salvamar Mizar la localizó a unos 20 kilómetros al sur de Fuerteventura

La embarcación Salvamar Mizar ha rescatado este miércoles a 33 subsaharianos, 24 hombres, ocho mujeres y un niño, de una neumática que se encontraba a unos 20 kilómetros al sur del Gran Tarajal, en Fuerteventura, tras ser localizada por el avión Sasemar 103.

Según han informado a Efe fuentes del Salvamento Marítimo, los inmigrantes presentan aparente buen estado de salud y están siendo trasladados a Puerto del Rosario, donde se espera que lleguen a las 21.45 horas (hora canaria).

La embarcación fue avistada por el avión Sasemar 103, que partió a primeras horas de esta tarde en su busca tras recibir Salvamento Marítimo una alerta por parte de la Guardia Civil de que había salido una patera con 35 ocupantes la pasada medianoche de El Aaiún, en el Sáhara Occidental.

En esta jornada, han llegado a Canarias, además, alrededor de medio centenar de inmigrantes, también de origen subsahariano, en una barquilla que atracó por sus propios medios en el puerto de La Restinga, en la isla de El Hierro.

España supera la barrera de 200 casos de COVID-19 en las últimas 24 horas

0

La transmisión de contagios sube cinco puntos más que el martes y se sitúa en 200,9 casos por cada 100.000 habitantes en 14 días

Cinco comunidades continúan en situación de riesgo extremo, con una incidencia superior a los 250 casos

La transmisión de contagios vuelve a subir este miércoles y se sitúa en 200,9 casos por cada 100.000 habitantes en 14 días (casi cinco puntos más que ayer), según los datos del Ministerio de Sanidad, que indican que se mantiene la presión en las ucis en el 21,5 %.

Sanidad ha cifrado en 10.474 los nuevos contagios desde el martes, con lo que el total de infecciones se eleva a 3.387.022, y la de fallecidos a 76.756: 265 muertes más en los últimos siete días y 131 desde ayer.

Cinco comunidades continúan en situación de riesgo extremo, con una incidencia superior a los 250 casos: Navarra (433,7), Madrid (347,1), País Vasco (345,8), y Ceuta y Melilla (con 522,5 en cada caso).

En las unidades de cuidados intensivos hay 2.153 enfermos de covid (uno más que ayer), lo que mantiene la presión en el 21,5 %, mientras que la ocupación en planta, con 9.795 pacientes (158 menos), desciende una décima hasta el 7,8 %.

Estas cifras reflejan ya el efecto de la movilidad y los contactos en Semana Santa, según Sanidad. Desde el 1 de abril (Jueves Santo), la pandemia suma 95.628 contagios más, la presión en las ucis ha pasado del 18,4 % al 21,5 %, y la incidencia acumulada por cada 100.000 habitantes en 14 días ha aumentado en 46 puntos, hasta 200,9. 

Un juez ordena a la Policía que no impida a un migrante con pasaporte volar a la península

0

El Juzgado de lo Contencioso número 5 de LPGC ha ordenado a la Policía que se abstenga de impedir que un migrante tome un vuelo si tiene pasaporte o una solicitud de asilo

El Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 5 de Las Palmas de Gran Canaria ha ordenado este miércoles a la Policía que se abstenga de impedir que un inmigrante llegado en patera a las islas tome un vuelo a la península, siempre que porte su pasaporte o una solicitud de asilo.

En un auto al que ha tenido acceso Efe, el juez Ángel Teba concede esta medida cautelar de amparo a uno de los muchos inmigrantes que en los últimos meses vienen denunciando que la Policía los bloquea por la vía de los hechos en Canarias, aunque cuenten con su documentación para viajar, reteniéndolos durante horas cuando acuden a un puerto o a un aeropuerto a tomar un transporte a la península.

«Se trata de detenciones que tienen por objeto frustrar la movilidad de personas como (el demandante) que, de facto, quedan confinadas en Gran Canaria sin que exista amparo jurídico para ello», señala en su resolución el magistrado, que solo admite una excepción: «Que el trayecto sea compatible con las restricciones a la movilidad impuestas para hacer frente a la pandemia de covid-19».

Defensor del Pueblo

El propio Defensor del Pueblo ya había advertido a la Policía en sus últimos informes de que no veía apoyo legal para la práctica de la que se quejan decenas de inmigrantes llegados a Canarias en los últimos meses, que son personas libres si su orden de devolución no se ejecuta en 72 horas o si no hay una orden judicial que decrete su internamiento en un CIE por un máximo de 60 días para expulsarlos.

Y más aún en el caso de los solicitantes de protección internacional, remarcaba Francisco Fernández Marugán, cuyo derecho a la libre circulación por toda España reconoce el Tribunal Supremo.

La Delegación del Gobierno en Canarias siempre ha negado que se impida a los inmigrantes volar desde las islas al resto de España por el solo hecho de ser irregulares. Su versión es que se les impide viajar en cumplimiento de las restricciones sanitarias a la entrada de viajeros que varias comunidades autónomas han impuesto.

Sin embargo, los letrados que defienden a este colectivo sostienen que eso no es así y que se veta a sus clientes tomar vuelos en los que sí embarcan personas blancas y con documentos europeos, lo que revela, a su juicio, que se los retiene en Canarias tomando «como excusa» las medidas sanitarias dictadas por la pandemia.

Ministerio de Interior

En una respuesta parlamentaria por escrito al senador de CC Fernando Clavijo del 8 de marzo de 2021), el Ministerio de Interior reconoce que, transcurridas las primeras 72 horas de detención, «si no es posible habilitar la devolución, el extranjero queda en libertad».

«En tal caso», continúa Interior, «las únicas limitaciones existentes para viajar en vuelos interiores están relacionadas, por un lado con el cumplimiento de las normas establecidas por las distintas compañías transportistas para permitir el embarque con destino a la península y, por otro, con el cumplimiento de las distintas medidas restrictivas de confinamiento perimetral que puedan existir en la comunidad autónoma a la que quieran dirigirse».

El juez le toma la palabra, literalmente, porque reproduce esa respuesta en su auto y añade que la postura que la Delegación del Gobierno defiende en este litigio (no permitir al inmigrante salir de Canarias, para poder expulsarlo en su momento desde las islas) «no es que sea contraria a la legislación vigente, es que es opuesta al propio criterio del Ministerio de Interior, que consta por escrito y en sede parlamentaria, nada menos».

«En consecuencia, no es posible denegar la medida cautelar y perpetuar la vía de hecho en la que incurre la Administración, restringiendo la libertad que detenta (el demandante), so pretexto de implementar una orden de devolución que es incapaz de ejecutar y que (…) nunca lleva aparejada la solicitud de internamiento en un CIE».

Un cayuco llega a La Restinga por sus propios medios con 48 migrantes a bordo

0

Entre ellos hay cuatro posibles menores de edad | Todos los ocupantes se encuentran en aparente buen estado de salud

Una embarcación con 48 migrantes varones de origen subsahariano ha llegado este miércoles por la tarde por sus propios medios a La Restinga, en la isla de El Hierro, han informado Salvamento Marítimo y el Centro Coordinador de Emergencias 112.

Todos los ocupantes de la embarcación presentan aparentemente buen estado de salud, por lo que no se han realizado traslados a centros sanitarios.

Entre los 48 migrantes hay cuatro posibles menores de edad, según el médico del Servicio de Urgencias Canario que los atiende en La Restinga.

La embarcación Salvamar Adhara de Salvamento Marítimo, con base en La Restinga, no ha intervenido al llegar los migrantes por sus propios medios.

Se cumplen 90 años de la Segunda República

0

La Segunda República cumple este miércoles 90 años desde su proclamación. Profesionales de la Historia coinciden en que fue un periodo de avances sociales

Este miércoles 14 de abril, la Segunda República cumple 90 años desde su proclamación.

Profesionales de la Historia coinciden en que, más allá de lo político, fue un periodo de avances sociales que fracasó por falta de tiempo y por discrepancias internas.

La Segunda República llegó casi por sorpresa, tras unas elecciones municipales. Con la Constitución del 31 se empezó a reconocer a las mujeres como ciudadanas políticas, se aprobó el matrimonio civil y el divorcio.

En este periodo histórico también despenalizó el adulterio para ellas y en las urnas, las mujeres pudieron empezar a elegir y ser elegidas. Sin embargo, muchas ideas feministas que abrazó la República quedaron a medias.

Tenerife renueva su imagen de marca con una campaña que despierta emociones

0

‘Tenerife despierta emociones’ es el lema con el que el Cabildo insular ha presentado este miércoles su nuevo plan de marketing

‘Tenerife despierta emociones’ es el lema con el que el Cabildo insular ha presentado este miércoles su nueva imagen de marca y plan de marketing en la que predominan los tonos azules, en referencia al océano Atlántico. La palabra Tenerife aparece rotulada con la silueta del Teide asomando sobre la letra “n” y una exclamación, aludiendo a las sorpresas y sensaciones que genera en quien la visita.

El presidente del Cabildo, Pedro Martín, ha incidido en la confianza en el ritmo de vacunación en la isla para que ésta vuelva a situarse “en el lugar que merece”. Quiso destacar que ha habido 53 millones de búsquedas online de Tenerife como destino en los últimos tres meses; por lo que remarcó la apuesta por la inversión en el sector que “porque invertir en Turismo es invertir en futuro”

La ministra de Turismo, Reyes Maroto, ha refrendado la apuesta de la isla por la sostenibilidad y la digitalización, “pilares que inspiran el plan de competitividad y modernización del plan que el Gobierno de España va a financiar con fondos europeos, y del que Tenerife se podrá beneficiar porque está alineado con el plan presentado por la isla hoy”

Turismo de Tenerife

En un acto celebrado en el Auditorio de Tenerife Adán Martín, en el que a través de una sucesión de piezas audiovisuales se fueron desgranando los objetivos del nuevo plan de comunicación y promoción, el público asistente, principalmente conformado por miembros del sector turístico, pudo comprobar la implicación de todo el personal de Turismo de Tenerife y de sus oficinas de representación en el exterior, además de spots como el que protagoniza el reconocido actor tinerfeño, Álex García, que, como embajador de la isla, anima a disfrutarla desde los sentimientos y las emociones que generan las experiencias que en ella se viven.

Por su parte, el director general de Turespaña, Miguel Sanz, valoró el esfuerzo continuo para mejorar la competitividad del destino a través de una estrategia que busca rediseñar los pilares de la marca y “que va en consonancia con el plan de marketing 2021-2023 que está preparando Turespaña”.

La consejera de Turismo del Gobierno de Canarias, Yaiza Castilla, ha felicitado al destino Tenerife por el trabajo realizado y deseó “mucho éxito ante la presentación de esta nueva imagen de marca y nuevo plan de marketing”. Añadió que “iniciativas como ésta demuestran que seguiremos siendo líderes”. Y se mostró convencida de que en Canarias “empezamos a sentar las bases de la recuperación, con la deseada inmunidad que, esperamos, llegue al 70% a final de verano”. Y culminó destacando que éste es un día para “para celebrar el futuro con alianzas entre lo público y lo público y lo privado de cara a 2022”.

El significado de la nueva marca


La nueva imagen de marca y su grafía acompañante pretende transmitir que Tenerife es un destino al que, quienes vienen por primera vez, se van con la intención de volver tras comprobar que en un solo día pueden hacer tantas cosas y estar en tantos sitios tan diferentes que tienen la sensación de haber vivido muy intensamente. Y eso es, justamente, lo que buscan los viajeros de hoy: vivir un destino, no visitarlo.

Alegría, autenticidad, honestidad, espontaneidad, complicidad, modernidad o vitalidad son algunos de los elementos que representa la nueva marca, que también incluye valores como el orgullo, la responsabilidad social, la igualdad, la inclusión o la diversidad.

El nuevo plan de marketing

El plan de marketing de Tenerife, que se pone en marcha a la vez que la presentación de la nueva imagen de marca, tiene como objetivo reforzar a la isla como referente turístico internacional, contribuyendo, en última instancia, a la generación de riqueza y de bienestar social de sus habitantes. Para ello, se hace hincapié en la comunicación de las virtudes de Tenerife, más allá del sol y la playa, mediante un mensaje más emocional, con mayor presencia en soportes digitales, más cercana y personal, y con el foco en nuevos segmentos de viajeros y en la microsegmentación de mensajes.

Para llevarlo a cabo, se ha realizado un riguroso estudio en 15 países emisores, en los que se han evaluado aspectos como aquellos que inspiran a viajar a los y las turistas potenciales; qué investigan antes de hacerlo y cómo llevan a cabo el proceso de compra. Además, se ha hecho hincapié en las afinidades de cada tipología de viajero con respecto a los países que más visitan; para conocer qué les motiva a viajar allí y acercarnos hasta sus gustos y preferencias en la promoción que realice la isla allí.


Canarias registra 196 nuevos casos de COVID-19 y dos fallecidos

0

En las últimas horas Canarias ha registrado 196 nuevos casos de COVID-19 y dos fallecidos . Además, esta semana se han producido 121 brotes nuevos con 786 casos

Datos covid
Canarias registra 196 nuevos casos de COVID-19 y dos fallecidos

En las últimas horas se han notificado el fallecimiento de dos varones, uno en Gran Canaria de 82 años y otro en Tenerife de 62 años, ambos con patologías previas. 

El total de casos acumulados en Canarias es de 49.773 con 4.450 activos, de los cuales 82 están ingresados en UCI y 311 permanecen hospitalizados.

La Incidencia Acumulada a los 7 días en Canarias se sitúa en 71,23 casos por cada 100.000 habitantes y a los 14 días en los 133,23 casos por 100.000 habitantes.

Por islas, Tenerife suma hoy 98 casos con un total de 21.113 casos acumulados y 2.380 casos activos epidemiológicamente; Gran Canaria suma 70 casos y cuenta con 20.697 acumulados y 1.759 activos. Lanzarote suma 15 nuevos casos con 4.775 acumulados y 121 activos epidemiológicamente; Fuerteventura tiene 2.163 casos acumulados con ocho casos más que la jornada anterior y 170 activos. La Palma suma dos nuevos casos, situándose en los 493 acumulados y 13 activos; El Hierro registra tres nuevos casos, por lo que sus acumulados son 305 y cuenta con cinco activos. Por último, La Gomera no suma casos nuevos, por lo que sus acumulados son 226 y un activo.

Hasta hoy se ha realizado un total de 1.001.656 pruebas PCR en las Islas, de las que 3.273 se corresponden a las últimas 24 horas.

121 brotes en la última semana

Canarias registra esta semana 121 brotes nuevos con 786 casos, de los que 61 se han producido en Tenerife, 49 en Gran Canaria, siete en Lanzarote, dos en Fuerteventura, uno en La Palma y uno en El Hierro. 

Por ámbito en el que se han producido, 50 son brotes familiares, 36 sociales, 19 laborales, siete en colectivos socialmente vulnerables, seis educativos, dos sanitarios y uno deportivo. 

En general, todos los brotes tienen menos de 10 casos asociados excepto doce brotes, entre los que destacan cinco de origen social con ramificación familiar en Gran Canaria con 25, 22,16, 13 y 11 casos asociados, y dos de origen familiar con ramificación social en Tenerife con 16 y 12 casos asociados, ambos vinculados a sendas celebraciones familiares. Otros dos brotes numerosos se produjeron en Tenerife, en ambos casos educativos con ramificación familiar, con 14 y 12 personas afectadas y en Gran Canaria en el ámbito laboral con 16 casos asociados, vinculado a un buque carguero. También se registra un brote numeroso en Lanzarote, de origen familiar, con once contagiados.  

Hay que resaltar también que la mayoría de brotes familiares de esta semana se han producido entre no convivientes con varios domicilios asociados a cada brote.

De los seis brotes educativos, todos con ramificación familiar, cuatro se han registrado en Tenerife y tienen 14, 12, 7 y 6 casos, uno en Gran Canaria con 6 personas afectadas y otro en Lanzarote con cinco afectados. 

Con respecto al brote deportivo, con ramificación familiar, se ha registrado en un equipo de fútbol en Tenerife con tres personas afectadas, dos jugadoras y un familiar. 

Además, se sigue haciendo seguimiento a 25 brotes antiguos que continúan abiertos y que alguno de ellos ha crecido en número de casos. Entre ellos destacan uno laboral con ramificación familiar en Tenerife que ya afecta a 52 personas, y otros dos también en esta isla, uno laboral con ramificación familiar vinculado a un cumpleaños con 25 casos y otro deportivo, con ramificación laboral y familiar, asociado a un equipo de baloncesto con 22 personas afectadas. 

En la actualidad, y tras culminar la vacunación del grupo 1, no hay ningún brote, ni ningún usuario de centros sociosanitarios afectados por COVID-19.

Asimismo, en el día de hoy se ha notificado un brote en la isla de El Hierro, no incluido en el registro detallado anteriormente, de origen social, con cuatro casos positivos, que ya se encuentran guardando aislamiento, y se ha iniciado el rastreo y realización de pruebas diagnósticas a los contactos estrechos, conforme al protocolo previsto.