La creación de empresas en Canarias crece un 23% en marzo

La generación de nuevas sociedades en el archipiélago es de las más bajas del país, según los datos difundidos por el INE

Exterior de una nave industrial. Foto Web RTVC.
Exterior de una nave industrial. Foto Web RTVC.

La creación de empresas en Canarias ha crecido un 23% en marzo con respecto al mismo mes de 2020, con 275 nuevas firmas, según datos difundidos por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

El número de nuevas sociedades mercantiles registró en marzo su mayor alza interanual desde 1995, cuando se inicia la serie histórica. Registró un crecimiento del 61,8%, hasta totalizar 10.968 nuevas empresas, su cifra más alta en casi 13 años.

Con el avance interanual de marzo, la creación de empresas encadena dos meses consecutivos de tasas positivas después de haber aumentado un 3,1% en febrero.

Las cifras de marzo de este año tienen como base de comparación marzo de 2020, en el que todo estuvo cerrado desde mediados de mes por el estado de alarma.

En los meses más duros de la pandemia, la creación de empresas registró caídas históricas, especialmente en abril de 2020, cuando cedió un 73%.

Disolución de compañías

De acuerdo con los datos del INE, el número de sociedades mercantiles disueltas el pasado mes de marzo fue de 2.121, un 44,3% más que en el mismo mes de 2020. De esta forma, cada día del mes de marzo cerraron en España una media de 68 empresas, en contraste con el dato de febrero (89 empresas desaparecidas al día).

En tasa mensual (marzo sobre febrero), la constitución de empresas aumentó un 24,8%, su mayor alza en un mes de marzo en al menos cinco años, mientras que las disoluciones empresariales bajaron un 15,2%, registrando su menor retroceso en este mes desde 2017.

El 22% de las sociedades mercantiles que se crearon en marzo se dedica al comercio y el 14,8% a inmobiliarias, financieras y seguros.

En cuanto a las sociedades disueltas por actividad económica principal, el 19,2% pertenecía al comercio y el 16,9% a la construcción.

Para la constitución de las 10.968 empresas creadas en marzo se suscribieron 420,1 millones de euros, lo que supone un aumento del 2,1% respecto al mismo mes de 2020, mientras que el capital medio suscrito, que se situó en 38.305 euros, bajó un 36,9% en tasa interanual.

De las 2.121 empresas que cerraron el pasado mes de marzo, el 76,3% lo hicieron voluntariamente, el 8,1% por fusión con otras sociedades y el 15,6% restante por otras causas.

Por su parte, el número de sociedades mercantiles que ampliaron capital en el tercer mes del año se incrementó un 38,9% en tasa interanual, hasta las 2.927 empresas.

El capital suscrito en dichas ampliaciones superó los 4.450 millones de euros, cifra que casi triplica la de marzo de 2020, mientras que el capital medio fue de 1,5 millones de euros, el doble que en el año del COVID.

Madrid y Andalucía, a la cabeza

Las comunidades autónomas con mayor número de sociedades mercantiles creadas en marzo fueron Madrid (2.511), Andalucía (2.110) y Cataluña (2.031), mientras que las que menos sociedades constituyeron fueron La Rioja (55), Cantabria (76) y Navarra (84).

Atendiendo a las sociedades mercantiles disueltas, las que presentaron un mayor número en marzo fueron Madrid (613), Andalucía (357) y Cataluña (187). Por el contrario, las regiones donde desaparecieron menos empresas fueron Navarra (8), La Rioja (16) y Cantabria (23).

En marzo la creación de empresas aumentó en tasa anual en todas las comunidades, principalmente en Castilla-La Mancha (+115,2%), Murcia (+89,1%) y Andalucía (+77,3%). Los menores ascensos se dieron en Canarias (+23,3%), Asturias (+41,2%) y Madrid (+45,3%).

En cuanto a las sociedades disueltas, dos regiones vieron descender su número y 15 lo incrementaron respecto a marzo de 2020. Navarra fue la comunidad donde más aumentó la desaparición de sociedades en tasa anual, un 700%, seguida de Murcia (+190,9%) y La Rioja (+100%).

Por el contrario, el número de empresas disueltas sólo bajó en marzo en Asturias (-8%) y Cantabria (-4,2%).

Alternar dosis de vacunas diferentes de COVID-19 aumenta las reacciones leves

0

Un equipo liderado por expertos de la universidad británica de Oxford puso en marcha a comienzos de este año una investigación a fin de indagar sobre los efectos de la combinación de dos dosis de preparados diferentes

Los hallazgos preliminares de un estudio difundido en la revista «The Lancet» apuntan a que alternar dosis de diferentes vacunas contra la COVID-19 provoca reacciones leves y moderadas más frecuentes que si se siguen los calendarios estándar de vacunación, con dos inyecciones del mismo preparado.

Un equipo liderado por expertos de la universidad británica de Oxford puso en marcha a comienzos de este año una investigación a fin de indagar sobre los efectos de la combinación de dos dosis de preparados fabricados por distintas farmacéuticas y vieron que esto incrementaba la llamada reactogenicidad.

Con ese término se alude a las reacciones adversas comunes esperables de una vacuna, como una respuesta inmunológica excesiva, fiebre, dolor en el brazo en el lugar de la inyección…

Los expertos encontraron que cuando se dejaba entre las dosis un intervalo de cuatro semanas, aplicar los calendarios de «mezclas» (Pfizer-BionNTech, seguido de Oxford-AstraZeneca y Oxford-AstraZeneca, seguido de Pfizer-BioNTech) generaba más reacciones leves o moderadas tras la segunda dosis que si se atendía al procedimiento estándar de no combinar vacunas de diferentes fabricantes.

No se detectaron otras reacciones

También informaron de que cualquier efecto adverso derivado de la mezcla duró poco tiempo y aclararon que no se detectaron otras preocupaciones relacionadas con la seguridad.

«Aunque se trata de una parte secundaria de lo que estamos intentado explorar mediante estos estudios, es importante que informemos a la gente acerca de estos datos, especialmente porque varios países están planteándose emplear estos calendarios de dosis mixtas», apunta Matthew Snape, profesor asociado de pediatría y vacunas en la Universidad de Oxford, e investigador jefe del citado ensayo.

Los hallazgos del estudio sugieren que «los calendarios de dosis mixtas podrían resultar en un incremento en las ausencias laborales el día después de la inmunización, y es importante considerarlo a la hora de planear la inmunización de los empleados del cuidado sanitario», observa Snape.

«De manera importante no hay preocupaciones relacionadas con la seguridad«, dijo el experto, que señaló que el estudio no determina si la respuesta inmunológica «se verá afectada».

Snape también dice que el equipo investigador confía en informar sobre esos datos «en los próximos meses».

«Mientras tanto, hemos adaptado el estudio para evaluar si el uso temprano y regular del paracetamol reduce la frecuencia de estas reacciones», revela.

Los expertos también observan que los datos recabados de sus pruebas fueron extraídos de participantes mayores de 50 años, por lo que mencionan que existe la posibilidad de que tales reacciones puedan ser más prevalentes en grupos de edad más jóvenes.

Herida al salirse de la vía y caer a un estanque vacío en Gran Canaria

0

La mujer afectada presenta policontusiones de carácter moderado, en un suceso ocurrido en Guía y que motivó también la intervención de los bomberos

Vista de la localidad de Guía, al norte de Gran Canaria. Foto Web RTVC.

Una conductora de 65 años ha resultado herida moderada al salirse de la vía y caer a un estanque vacío en el municipio de Guía, en Gran Canaria. Los hechos ocurrieron en horas de la tarde noche del miércoles, según el 112.

La mujer sufrió policontusiones de carácter moderado. Fue auxiliada y trasladada en ambulancia de soporte vital básico al hospital Doctor Negrín de la capital de la isla por personal del Servicio de Urgencias Canario.

Intervención de bomberos

El suceso, ocurrido sobre las 19.30 horas en la carretera GC-700, en la zona del diseminado Los Desaguaderos de Guía, movilizó también a efectivos del Consorcio de Emergencias de Gran Canaria, que colaboraron asegurando el vehículo. Igualmente, intervinieron agentes de Policía Local y Guardia Civil, que se encargaron de las diligencias correspondientes.

Leopoldo López, «a disposición de la Justicia» de España tras la petición de extradición de Venezuela

El opositor venezolano, que logró salir del país, confía en la justicia española y se muestra plenamente dispuesto a colaborar tras la petición de extradición de Venezuela para cumplir el resto de su condena en el país

Leopoldo López. Imagen Europa Press

El opositor Leopoldo López ha afirmado este jueves que se pone «a disposición de la Justicia» de España, después de que el Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela (TSJ) aprobara solicitar su extradición para que cumpla en territorio venezolano el resto de su condena.

«Ante la persecución de la dictadura de Maduro, ahora reflejada en una solicitud ilegal de extradición, una vez más me pongo a disposición de la justicia; en esta oportunidad de un país con instituciones democráticas, separación de poderes y justicia, en la cual confío plenamente», ha dicho López a través de su cuenta en la red social Twitter.

López ha publicado además un documento en el que su representante legal, Roberto Alonso Verdú, traslada a la Audiencia Nacional la «absoluta disposición» del opositor a «comparecer voluntariamente tantas veces sea llamado por esta ilustrísima Audiencia con ocasión de la extradición iniciada».

«Intereso de su señoría se eviten medidas de carácter preprocesal y/o policial, al tenerme ya por comparecido y a plena disposición de la autoridad judicial competente», agrega el texto.

Solicitud de extradición

El TSJ declaró el martes «procedente» solicitar a las autoridades españolas la extradición de López, quien fue condenado a catorce años de prisión en 2015 por incitar a la violencia en las revueltas de la oposición de un año antes contra el Gobierno del presidente, Nicolás Maduro.

Así, precisó que López todavía tiene que cumplir una pena de «ocho años, seis meses, 25 días y 12 horas, por haber sido condenado por la comisión de los delitos de determinador en el delito de incendio, determinador en el delito de daño, autor en el delito de instigación pública y el de asociación».

A finales de octubre de 2020, López, líder del partido opositor Voluntad Popular, salió de la Embajada de España en Caracas, donde se encontraba desde el 30 de abril de 2019, para cruzar de manera clandestina la frontera con Colombia, desde donde voló hacia España.

Herido con un arma blanca en una plaza de Arafo

Los hechos tuvieron lugar en la plaza Nuestra Señora del Carmen, adonde se desplazaron agentes de la Guardia Civil y personal del SUC

Vista de Arafo. Foto Web RTVC

Un hombre ha resultado herido con arma blanca en una vía pública de Arafo, en la isla de Tenerife, según fuentes del 112 de Canarias.

Los hechos ocurrieron en la noche del miércoles en la plaza Nuestra Señora del Carmen de Arafo, lugar hasta el que se trasladó el personal del Servicio de Urgencias Canario (SUC). Al llegar a la zona comprobó que el afectado presentaba herida en abdomen de carácter moderado, salvo complicaciones. Fue trasladado en ambulancia al Hospital Universitario Nuestra Señora de la Candelaria.

Asimismo, en el lugar del incidente se personaron agentes de la Guardia Civil, que realizó las diligencias correspondientes.

Los combates en la Franja dejan cerca de 70 muertos en Gaza y siete en Israel

Después de otra noche de enfrentamientos y lanzamientos de cohetes, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han atacado con aviones de combate decenas de «objetivos terroristas en toda la Franja de Gaza»

Informa: B.G. Cabrera/ D. Musalam/ S. Fraile/ V. Nassar

El balance de víctimas mortales de los bombardeos contra la Franja de Gaza y el impacto en Israel de proyectiles lanzados desde el enclave ha ascendido a cerca de 70 palestinos y siete israelíes, en medio del mayor recrudecimiento del conflicto desde 2014, con las tensiones en Jerusalén como desencadenante.

El Ministerio de Sanidad de Gaza, controlada por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), ha indicado que hasta el momento han muerto 69 palestinos, entre ellos dos cuyos cuerpos han sido recuperados durante la madrugada en las ruinas de un edificio en el norte del territorio.

El balance de víctimas mortales incluye a 17 niños, mientras que 370 personas han resultado heridas, mientras que el Ministerio ha señalado que varios de los muertos presentan signos de inhalación de «gases tóxicos», sin que por el momento se hayan determinado las causas.

Por otra parte, al menos siete personas han muerto en Israel, incluidos un niño y una ciudadana india, por el disparo de los proyectiles disparados por los grupos armados palestinos desde Gaza. Entre los muertos figura un soldado alcanzado por un ataque con misil anticarro, mientras que el resto son civiles.

El representante permanente de India ante Naciones Unidas, T.S. Tirumurti, ha lamentado la muerte de la ciudadana india y ha condenado «todos los actos de violencia, especialmente los ataques con cohetes desde Gaza», según ha señalado a través de su cuenta en la red social Twitter.

Desvío de vuelos en Tel Aviv

En este contexto, las autoridades de Israel han decidido desviar los vuelos entrantes al aeropuerto de Ben Gurión, en los alrededores de Tel Aviv, al de Ramon, situado en el sur. Así, los pasajeros desembarcarán en Ramon y los aviones volarán vacíos a Ben Gurion, donde embarcarán los viajeros para el vuelo de salida.

La decisión tiene como objetivo ampliar el corredor aéreo de los vuelos de pasajeros y reducir la cantidad de aviones cargados de pasajeros en Ben Gurion para rebajar la posibilidad de víctimas en caso de impacto de un proyectil en el aeropuerto, según ha informado el diario israelí ‘The Times of Israel’.

Plan de invasión

Por otra parte, el portavoz del Ejército de Israel, Hidai Zilberman, ha asegurado que este jueves se presentará un plan para una posible invasión de la Franja de Gaza, propuesta que podría ser aprobada durante la jornada. El Gobierno autorizó el lunes una campaña de bombardeos, descartando por el momento una incursión.

Zilberman ha indicado además que las alarmas que durante la madrugada de este jueves ha sonado en el norte del país ha sido una falsa alarma, ya que «no había ningún cohete que se dirigiera al valle de Esdrelón». Durante la noche, se había informado que por primera vez desde la escalada de tensiones se habían activado las alarmas antiaéreas en el norte de Israel.

Según ha detallado el Ejército israelí, después de otra noche de enfrentamientos y lanzamientos de cohetes, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han atacado con aviones de combate decenas de «objetivos terroristas en toda la Franja de Gaza».

Entre estos objetivos, han alcanzado un túnel de Hamás, ubicado debajo de una escuela y otros edificios civiles, algo que han denunciado a través de su cuenta de Twitter, argumentando que «Hamás coloca deliberadamente sus activos militares en el corazón de la población civil de la Franja de Gaza».

De esta forma, el Ejército israelí ha asegurado que «toma precauciones para minimizar los posibles daños a la población civil durante sus actividades militares», si bien las autoridades palestinas han denunciado ataques directos contra objetivos civiles en el enclave palestino.

En este sentido, la agencia de noticias palestina WAFA ha informado que aviones de combate israelíes han bombardeado un edificio residencial en el barrio Al Rimal, al oeste de la ciudad de Gaza.

También durante la noche varios objetivos gubernamentales asociados de Hamás han sido alcanzados, como varios edificios de contrainteligencia y uno de los escuadrones de la fuerza naval del grupo islamista, así como varias sucursales de Banco central en la Franja de Gaza.

La AP denuncia la muerte de un agente

Asimismo, los servicios de Inteligencia de la Autoridad Palestina han denunciado que un palestino que murió tiroteado por las fuerzas israelíes era miembro del organismo y han rechazado la versión israelí de que se trataba de una persona que preparaba un ataque.

«El Ejército de ocupación y las bandas de colonos asesinaron a sangre fría a oficiales de seguridad del Servicio General de Inteligencia de Palestina», ha dicho el organismo a través de un comunicado. El suceso se saldó con un segundo agente en estado crítico.

Las autoridades israelíes afirmaron el martes tras el suceso en Cisjordania que Israel había «impedido» un ataque terrorista y agregaron que uno de los ocupantes del vehículo portaba un arma. El fallecido, Ahmad Daraqme, iba desarmado, tal y como confirmó Israel, mientras que el segundo agente, Mohamad al Nubani, iba armado.

Por otro lado, y ante el comienzo de la festividad de Eid al Fitr, la Explanada de las Mezquitas –lugar conocido como Monte del Templo por los judíos– ha amanecido este jueves con pancartas en apoyo a Hamás, en un simbólico acto ya que la escalada de tensiones deriva de la irrupción el domingo de las fuerzas israelíes en el lugar sagrado y del lanzamiento de gases lacrimógenos incluso en el interior de la mezquita de Al Aqsa, el tercer lugar más sagrado para los musulmanes.

En respuesta, Hamás lanzó varios proyectiles contra Jerusalén y sus alrededores, tras varias advertencias a Israel sobre la represión policial, lo que llevó a Israel a responder con una campaña de bombardeos contra el enclave, a la que las facciones palestinas han respondido incrementando sus disparo de cohetes.

El recrudecimiento de los combates se ha visto además seguido por un aumento entre judíos y musulmanes en varias ciudades de Israel y de Cisjordania, incluidas palizas e intentos de linchamiento, lo que ha hecho saltar las alarmas ante la posibilidad de un conflicto civil a gran escala, según han recogido los medios israelíes.

Detenido el subdelegado del Gobierno en Valencia por el cobro de comisiones

0

Junto a Rafael Rubio, en la ‘operación Azud’ han sido arrestadas 13 personas más, en una investigación que dirige la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil

Rafael Rubio, subdelegado del Gobierno en Valencia, detenido este jueves. Foto Europa Press

El subdelegado del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Rafael Rubio, fue detenido este jueves por la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil (UCO) en el marco de la operación Azud. En ella, se investiga el supuesto cobro de comisiones a contratistas en el Ayuntamiento de Valencia.

Los periódicos Ok.Diario y La Razón informan también de que, además de Rafael Rubio, quien fue concejal socialista en el Ayuntamiento de Valencia, han sido detenidos el vicealcalde durante al gobierno de Rita Barberá, Alfonso Grau; la hija de este; el empresario Jaime María Febrer y 10 personas más.

En esta causa el principal investigado es el cuñado de la exalcaldesa de Valencia, José María Corbín, quien fue detenido en abril de 2019, y también figuran como investigados la mujer de este y hermana de la exalcaldesa, Asunción Barberá, y sus tres hijas.

El Granca mantiene vivas sus opciones de playoff (71-92)

0

Fue un partido aplazado en su día de la jornada 34 por un brote de COVID-19 en el conjunto vasco

El Herbalife Gran Canaria se aupó a la octava plaza de que clasifica para el playoff por el título de la Liga Endesa con una clara y contundente victoria en Miribilla, por 71-92, ante un RETAbet Bilbao Basket al que cada vez le queda menos margen conseguir la permanencia.

Tras esta derrota, el equipo de Alex Mumbrú, que volvía muy mermado tanto físicamente como de efectivos de un confinamiento de diez días, debe ganar tres de los cuatro partidos que le quedan, y los cuatro en el caso de que el Estudiantes gané su último encuentro del curso al Hereda San Pablo Burgos, para lograr la salvación.

Al Granca esta séptima victoria en diez partidos le mantiene en el sueño de entrar en unas eliminatorias por el título que le han quedado muy lejos a lo largo de la temporada y en las que se ha colado aupándose a la octava plaza.

Contundente trabajo en zona

El conjunto de Porfi Fisac aprovechó este miércoles la ausencia de Ondrej Balvin, y curiosamente también la del nuevo fichaje Leonardo Tote, para destrozar a su rival en la zona.

Como consecuencia de ello, un gran partido de sus tres ‘cincos’, Olek Balcerowski (10 puntos en el arranque), Oliver Stevic (18 y 20 de valoración) y Matt Costello (20 y 28). Enfrente apenas si fueron capaces de responder los escoltas John Jenkins al principio (19) y Jaylon Brown en el intento de remontada final (11).

Un buen arranque de Jenkins, con dos triples anotados, dio una primera ventaja al Bilbao Basket (8-2), pero el Gran Canaria respondió aprovechando la ventaja que encontraba Balcerowski en la zona por la ausencia de Balvin.

Cuatro mates y 10 puntos del joven pívot polaco y tres triples de tirador estadounidense marcaron el igualado arranque (16-16) de un choque que, no obstante, se rompió rápido.

En cuanto ajustó la defensa el equipo amarillo ante un rival muy mermado en lo físico y en el potencial de la plantilla por la baja de Balvin y Rousselle y, además, siguió fino en ataque para irse ya de 8 puntos al final del primer cuarto (16-24).

El Bilbao intentó la remontada

Se acercó a cinco puntos el Bilbao Baket al inicio del segundo parcial (23-28), pero Stevic recogió el testigo de Balcerowski y destrozó a la débil defensa de un equipo local que veía como, además, al ‘Granca’ le entraban hasta canastas inverosímiles que destrozaron las esperanzas locales ya para el descenso (30-50).

Con el partido perdido, el conjunto local intentó por dos veces una remontada imposible en el tercer último cuarto, pero en las dos a lo más que se acercó fue a nueve puntos (51-60 y 60-69) antes que Slaugther finiquitase a cinco minutos del final (63-81) un choque que llegó a reflejar 23 puntos en el marcador (65-88 )antes de que terminase con 21 (71-92)

El Atlético de Madrid camina hacia el título

0

Importante y sufrida victoria del Atlético de Madrid ante la Real Sociedad que deja casi sin opciones al FC Barcelona y a la espera de lo que haga este jueves el Real Madrid ante el Granada

Yannick Carrasco, autor del primer gol. Imagen EFE

El Atlético de Madrid dio este miércoles un salto adelante hacia el título de LaLiga Santander, aprovechó el pinchazo del Barcelona en su visita al Levante (3-3) y ganó a la Real Sociedad (2-1) para distanciarse a cuatro puntos del conjunto azulgrana y a cinco del Real Madrid, que tiene un partido pendiente, este jueves en Granada.

Mientras que el Barcelona se inmoló con un empate inesperado ante un equipo que no se jugaba nada y tras desperdiciar un 0-2 a favor, el Atlético cumplió en un compromiso a priori complicado pero resuelto de forma acertada por los hombres de Diego Simeone.

Si el Real Madrid pierde contra el Granada este jueves, la calculadora para cerrar el alirón empezará a echar chispas en las dos últimas jornadas. Con seis puntos en juego, la distancia sería casi insalvable para los otros dos aspirantes cuya candidatura pende de un hilo. Necesitarían un milagro.

Pero antes de comenzar los cálculos, el Atlético hizo la mitad del trabajo ante la Real Sociedad, que aún no tenía amarrado uno de los dos puestos directos a la Liga Europa con el Villarreal al acecho desde la séptima posición. El conjunto vasco quiere librarse de la incomodidad de competir en las rondas previas de la Liga Europa y todavía no ha resuelto ese problema.

Primera parte consistente

La culpa la tuvo una primera parte rojiblanca consistente, en la que el belga Yannick Carrasco y el argentino Ángel Correa adelantaron al Atlético, que después sostuvo la ventaja con tres intervenciones de mérito del esloveno Jan Oblak, sobre todo una oportunidad del sueco Alexander Isak.

En la segunda parte, el tercer tanto rojiblanco estuvo más cerca que el primero de la Real Sociedad y el Atlético se mantuvo firme excepto en el último tramo del duelo. El tanto de Igor Zubeldia al final, con diez minutos por delante, alimentó unos fantasmas que finalmente no aparecieron para que el Atlético cabalgue directo hacia el título. Sólo 180 minutos le separan del que sería su undécimo trofeo.

El Sevilla, fuera de la pelea

El Sevilla, que fue candidato hasta el inicio de esta jornada, ya ha dejado matemáticamente de serlo. Pese a su victoria por 1-0 frente al Valencia, está a seis puntos de distancia con sendos puntos en juego y con el criterio del enfrentamiento directo ante el Atlético perdido.

Los jugadores de Julen Lopetegui han peleado hasta el final, su temporada es sobresaliente, nadie puede poner ningún «pero» a su actuación. Y, contra el Valencia, dejaron de ser aspirantes con honor, con otra victoria cimentada en el tanto del marroquí Youssef En-Nesyri en la segunda parte que deja al Sevilla a tiro de récord.

Con dos puntos más, superarán la histórica marca de las 76 unidades que consiguió el Sevilla de Unai Emery en el curso 2014/15. Lo deberán sudar: la próxima jornada se enfrentan al Villarreal, finalista de la Europa League y cerrarán el torneo en casa contra el Alavés, que podría jugarse el descenso. Su última víctima, el Valencia, seguirá sin cerrar la salvación si el Valladolid gana este jueves al Villarreal.

El descenso

En la pelea por el descenso se ha metido de lleno el Getafe. El equipo de José Bordalás está en un lío tremendo e inesperado hace no mucho tiempo. Su dinámica, muy errática con 11 puntos de los últimos 58 posibles, han provocado que pueda acabar la jornada a uno de Segunda División.

Tampoco le acompaña la suerte. El Celta le derrotó 1-0, con un sólo disparo a portería, el que hizo con acierto Nolito en la primera parte que bastó al cuadro gallego para mantenerse en la pelea por Europa. El Getafe, desesperado, no aprovechó hasta cuatro ocasiones claras, dos de ellas en las botas de Ángel Rodríguez, y, con ese problema enquistado de falta de gol, ya ve las orejas al lobo.

Y más con la victoria del Huesca, que se resiste a perder la categoría. El trabajo de Pacheta es encomiable. De tomar los mandos de un equipo desahuciado, ha pasado a sacarle del descenso a falta de dos jornadas siempre y cuando el Valladolid no gane su partido de este jueves.

Con la ayuda de Unai Simón ganó 1-0 al Athletic, que ya vaga por LaLiga esperando su final. El portero vasco hizo justicia en el marcador propiciando el tanto de Sandro Ramírez en la segunda parte. Antes, el Huesca tuvo multitud de ocasiones que no supo aprovechar y, al final, un disparo fácil de Sandro se le escapó de las manos a Unai Simón para dar tres puntos al Huesca que pueden ser claves en la pelea por la permanencia.

Israel y Hamás intensifican los ataques

0

Un niño ha muerto y al menos treinta personas han resultado heridas este miércoles en el sur de Israel, por un nuevo lanzamiento de cohetes desde la Franja de Gaza

Informa. Reuters

El niño de seis años ha fallecido en la ciudad Sderot, donde se han registrado siete heridos, mientras que en Ashkelon se han contabilizado otra veintena de afectados, según recoge ‘The Times of Israel’.

El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) ha anunciado el envió de otros 130 cohetes sobre Israel, lo que ha provocado que suenen de nuevo las sirenas de advertencia en Tel Aviv y las zonas cercanas a la Franja de Gaza.

Este nuevo lanzamiento de cohetes se ha producido después de que el Ejército de Israel bombardease la torre Al Shourouk, en el oeste de la ciudad de Gaza, que alberga las sedes de medios de comunicación, tiendas y residencias, según recoge la agencia palestina WAFA. Se trata del tercer edificio bombardeado por las Fuerzas de Israel.

Desde este lunes, se han lanzado unos 1.200 cohetes desde la Franja de Gaza y el Ejército de Israel ha interceptado entre el 85 y el 90 por ciento de estos, según recoge la televisión israelí Channel 12.

Asimismo, en la ciudad de Lod, afectada también por los ataques desde la Franja de Gaza, donde se ha declarado el estado de emergencia, se han producido nuevos enfrentamientos antes del toque de queda que han dejado al menos 20 detenidos y dos jóvenes heridos, según recoge ‘Haaretz’.

En las últimas horas, el gabinete de seguridad de Israel ha previsto intensificar sus operaciones militares contra la Franja de Gaza y el ejército va a apuntar a los símbolos de Hamás en el territorio, según han informado los medios locales.