El periodista Santiago Gil imparte el taller de escritura ‘Escribir en Galdós’

La actividad es gratuita y las plazas ya están cubiertas

El escritor y periodista Santiago Gil / Europa Press

El periodista y escritor Santiago Gil impartirá los días 10 y 24 de abril el taller de escritura ‘Escribir en Galdós’.

La iniciativa pretende acercar a los asistentes a los distintos géneros literarios y al mundo de la propia creación literaria.

La cita tendrá lugar en la Casa-Museo Pérez Galdós en horario de 11.00 a 13.00 horas.

Este taller, que continúa los días 8 y 22 de mayo y el 5, 12 y 19 de junio, está enmarcado en el amplio programa cultural ‘Abril-Libro’ diseñado por la Consejería de Cultura del Cabildo grancanario para celebrar durante todo el mes el Día del Libro.

La actividad es gratuita y las plazas ya están cubiertas.

En este sentido, Gil aborda en este taller contenidos relacionados con la narrativa, la poesía, las memorias o el periodismo.

A la vez, plantea contenidos teóricos para una aproximación al proceso creativo a través de la escritura apoyándose, a su vez, en numerosos ejercicios prácticos.

Por su parte, la obra y la figura de Galdós tendrán especial relevancia a la hora de plantear los argumentos sobre los que girará el desarrollo de esta iniciativa.

En estos encuentros de carácter formativo, el escritor comparte sus experiencias en este arte para animar a futuros escritores, pero también para incentivar el amor a la lectura.

La Comisión de Salud Pública estudia cuestiones pendientes de AstraZeneca

0

Todo, una vez que el Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas hayan decidido que solo se administrará a personas mayores de 60 años

La ministra de Sanidad, Carolina Darias / Fotograma RTV

La Comisión de Salud Pública se reúne este jueves para analizar las cuestiones que quedan pendientes sobre la vacunación con AstraZeneca.

Todo, una vez que el Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas hayan decidido que solo se administrará a personas mayores de 60 años.


Entre estas cuestiones figura si este suero, en cambio, se amplía al grupo de población de entre 65 y 69 años.

Al igual que la decisión que se toma respecto de las segundas dosis, que deberían comenzarse a administrar en un par de semanas.

La farmacéutica recomienza la pauta completa 10 semanas después del primer pinchazo.


La ministra de Sanidad, Carolina Darias, no ha descartado que a las personas de 18 a 59 años que han sido vacunadas con la primera dosis de AstraZeneca se les administre el suero de otra farmacéutica, o ninguno.


Las propuestas de la Comisión de Salud Pública serán elevadas al Consejo Interterritorial para su aprobación en este órgano de gestión de la pandemia.


Hasta ahora, las personas mayores de 65 años eran inmunizadas con las dosis de Pfizer y de Moderna.

A la espera de la llegada de la vacuna de Janssen, destinada también a los más mayores y que solo precisa de un pinchazo.


Más de dos millones de españoles han sido ya vacunados con este suero, en una campaña que empezó la segunda semana de febrero.

Se trata del colectivo de personas de entre 18 y 55 años de servicios de emergencia, policías, docentes o personal sociosanitario, pues este era el rango de edad para el que estaba recomendada.


Posteriormente, este rango de edad se amplió hasta los 65 años.

Así, la campaña de vacunación con AstraZeneca se aceleró hasta superar a día de hoy la media de 70.000 sueros diarios.


Tras Pfizer, AstraZeneca es el suero más inoculado en España, de manera que de las 9,3 millones de dosis de las tres vacunas autorizadas que las comunidades han inyectado, algo más de 2,1 millones corresponden a esta farmacéutica.


Sin embargo, la campaña de vacunación con la profilaxis anglo-sueca ha discurrido con luces y sombras.

En unas ocasiones por la falta de dosis suministradas por la empresa -con sonados enfrentamientos con la Unión Europea-, y en otras por la alarma generada tras la aparición de casos de trombosis en varios países europeos.

El drama migratorio en un menor perdido en la frontera entre México y Estados Unidos

Un agente de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza se encontró el pasado 1 de abril con un menor de edad que estaba perdido y desesperado en Texas, en uno de los puntos de entrada al Estado

Menor perdido en la frontera estadounidense

El drama migratorio que se vive en la frontera entre México y Estados Unidos se refleja con claridad en unas imágenes que se han viralizado a través de las redes sociales.

Un agente de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza se encontró el pasado 1 de abril con un menor de edad que estaba perdido y desesperado en Texas, en uno de los puntos de entrada al Estado.

En el vídeo se puede apreciar como un niño se acerca al agente solicitándole ayuda porque está solo. El pequeño, entre sollozos, comenta que viajaba junto a un grupo de personas que, según relata, “lo dejaron botado”.

El agente le pregunta al pequeño si viajaba con su familia, pero el menor insiste que lo hacía con un grupo que “lo dejaron botado”.

La cifra de menores de edad que viajan solos desde hacia Estados Unidos crece cada semana, según datos de la propia Casa Blanca, que cifra en más de 14.000 los niños y jóvenes no acompañados los cuales permanecen bajo la custodia de agencias estadounidenses.

El Herbalife Gran Canaria, obligado a ganar para seguir vivo en la EuroCup

El conjunto entrenado por Porfi Fisac sabe lo que es jugar bajo la presión de tener que ganar en esta competición

Imagen del partido disputado en el pabellón Stade Louis II. Imagen CB Gran Canaria

El Herbalife Gran Canaria buscará este viernes, a partir de las 19:00 horas, en el Gran Canaria Arena, un triunfo ante el AS Mónaco que les mantenga con vida en la 7Days EuroCup.

El conjunto entrenado por Porfi Fisac sabe lo que es jugar bajo la presión de tener que ganar. Tras arrancar con un balance de 0-3 en el Top 16, los de Porfi Fisac jugaron tres finales en el grupo para lograr el pase. Con dos victorias a domicilio en Andorra y Bar, y un definitivo triunfo ante UNICS Kazan en casa, los isleños lograron remontar un registro negativo y acceder a los cuartos de final.

El segundo cuarto de Mónaco

El equipo isleño aprendió mucho del segundo cuarto disputado en el Stade Louis II, en el primer partido de la semifinal. El ‘Granca’ fue capaz de ganar tres de los cuatro cuartos, pero un parcial de 24-5 en el segundo acto acabó siendo letal. Los amarillos tendrán que permanecer concentrados los 40 minutos si quieren sumar la victoria y seguir con vida en EuroCup.

Rob Gray fue el verdadero quebradero de cabeza para el Herbalife Gran Canaria. El escolta americano, formado en la Universidad de Houston, firmó 25 puntos con una serie de 5/6 en lanzamientos de tres. Pararle en la línea de 6,75 se antoja fundamental para dejar al Mónaco en bajos guarismos anotadores.

Esfuerzo colectivo

Decía Sean Kilpatrick en la previa del partido que habrá que realizar un «esfuerzo colectivo» para poder derrotar al AS Mónaco. En el choque disputado en tierras monegascas, el conjunto claretiano echó en falta la aportación de varios de sus miembros. Matt Costello, con 22 puntos y 7 rebotes, fue el jugador más destacado, junto a Tomas Dimsa, especialmente importante en la reacción del tercer cuarto.

El CD Tenerife se examina ante el Sporting

Los blanquiazules, después de tres partidos seguidos sin ganar, saben que una victoria hoy les acercaría a la permanencia

Luis Miguel Ramis, entrenador del CD Tenerife. Fotograma RTVC

El CD Tenerife se examina este viernes, a partir de las 20:00 horas, ante el Sporting de Gijón en el choque que abre la jornada 34 de LaLiga Smartbank. La defensa del Tenerife será clave para intentar frenar a Djurdjevic. El delantero del Sporting ha marcado 21 goles y es el principal peligro rival.

Los blanquiazules, después de tres partidos seguidos sin ganar, saben que una victoria hoy les acercaría a la permanencia.

El entrenador del CD Tenerife, Luis Miguel Ramis, ha asegurado que no es “dudoso” de que le guste el fútbol ofensivo, pero conoce “las características y el contexto” de su equipo, por lo que “primero hay que echar cemento para las bases”.

En la rueda de prensa previa al encuentro de este viernes ante el Sporting, el técnico ha destacado que “cada equipo tiene sus características” y que su plantel juega a lo que creen que deben jugar.

“Es tener mecanismos para hacer daño al rival y lo intento fomentar, pero sé las características y el contexto del equipo”, ha explicado.

Luis Miguel Ramis ha reconocido que le “dolió más” que en el partido del pasado fin de semana no fuesen “reconocibles” que el propio resultado, mientras que ha recordado que hace dos semanas estaban “más cerca de arriba que de abajo, y ahora es al revés”.

El rival blanquiazul

En cuanto al Sporting, el entrenador blanquiazul ha comentado que está en los puestos de promoción “por méritos propios”, tiene “una gran estructura defensiva” y su “delantero está haciendo muchos goles”.

“Tiene mucha ilusión y no bajará los brazos para seguir en esas posiciones. Ganar mañana al Sporting sería un paso extraordinario para que la gente se ilusionara», ha afirmado.

El entrenador del CD Tenerife ha insistido en que tienen “muy claro” el camino con las características de su equipo, mientras que deberán responder “con más intensidad y ritmo” a la dinámica del cuadro gijonés.

Defensivamente hemos crecido mucho y eso nos ha otorgado estar donde estamos hoy, aunque queríamos estar mejor. Esta es la base y era muy necesaria», ha recalcado.

“Si ganamos al Sporting de Gijón nos acercaremos muchísimo al primer objetivo. Es muy importante, daríamos un paso para alejarnos de abajo y tener semanas para seguir sumando desde la tranquilidad», ha resaltado Ramis.

Bruselas critica el trato a Von der Leyen en Turquía

En la sala de reunión solo había dos sillones, que fueron ocupados por Charles Michel y el mandatario turco, ante la sorpresa de Von der Leyen, que tuvo que sentarse en un lado de la sala

Informa Beatriz García

La Comisión Europea ha afeado este miércoles el tratamiento que tuvo la presidenta Ursula von der Leyen en la visita a Turquía junto al presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, donde se quebró el protocolo y quedó relegada a un sofá durante la reunión con el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, aunque ha querido destacar que Von der Leyen prefirió centrarse en la sustancia del viaje y ser parte activa de la reunión.

El incidente se produjo al iniciarse la reunión en el palacio presidencial de Ankara, en el que Erdogan recibió a ambos mandatarios comunitarios. En la sala en cuestión solo había dos sillones, que fueron ocupados por Michel y el mandatario turco, ante la sorpresa de Von der Leyen que fue captada por las cámaras. Finalmente, la conservadora alemana se acomodó en un canapé a un lado, teniendo en frente al ministro de Exteriores turco, Mevlut Cavusoglu.

El percance protocolario ha copado este miércoles la rueda de prensa diaria de la Comisión Europea, en la que el portavoz principal, Eric Mamer, ha reconocido que el tratamiento de Ankara no fue el correcto, puesto que Von der Leyen y Michel tienen el mismo rango diplomático.

No obstante, ha querido enfocarse en que la líder del Ejecutivo europeo optó por seguir adelante y dejar su impronta tomando parte de la reunión con Erdogan. «En esas circunstancias es importante hacer un balance entre lo que es un tema de sustancia y de diplomacia y lo que es un asunto de forma y protocolo», ha alegado Mamer, insistiendo en que la «asertividad» de la presidenta de la Comisión quedó clara al participar en la cita con el mandatario turco.

No abandonó el encuentro

«No abandonó el encuentro, sino que participó y jugó su papel. Esa el mejor respuesta ante un incidente así», ha defendido el portavoz, quien ha añadido que Bruselas ha pedido explicaciones a las partes implicadas en la organización del encuentro en Turquía para evitar que un incidente así se repita en el futuro.

Puesto que sobre la mesa estaba también el deterioro de los derechos de la mujer en Turquía con la salida de la Convenio de Estambul, según Mamer, el incidente sirvió para que Von der Leyen «agudizase su enfoque en este tema».

Aunque, por otro lado, al ser preguntado si era un problema de sexismo, puesto que al final fueron los dos líderes varones quienes ocuparon el puesto central en la reunión, quedando postergada Von der Leyen, el portavoz ha querido desligar el incidente de cuestiones personales y ha subrayado que el desaire de las autoridades turcas es con la institución que representa la política alemana, es decir, la propia Comisión Europea.

Charles Michel, en el punto de mira

El percance indirectamente ha puesto en la diana al propio Charles Michel que se sentó junto a Erdogan en lugar de reclamar un mismo puesto para la líder del Ejecutivo europeo. Según Bruselas, no ha habido comunicación con el Consejo Europeo tras el incidente, ni tampoco el equipo del exprimer ministro belga se ha pronunciado.

Salvamento rescata a 59 inmigrantes en otra neumática al sur de Fuerteventura

Detectan una barquilla con 50 migrantes al sur de Tenerife
Embarcación de Salvamar / Foto-Web-RTVC

Salvamento Marítimo ha rescatado esta noche a otros 59 inmigrantes de origen subsahariano en una segunda lancha neumática.

Fue localizada unos 45 kilómetros al sur de Morro Jable, en Fuerteventura, según han informado fuentes de los servicios de emergencia.


El grupo lo forman 41 hombres, 17 mujeres y un menor, que se suman a las 65 personas socorridas unas horas antes en otra neumática, también en las cercanías de Fuerteventura, algo más al norte, entre ellas diez mujeres y un niño.


Este segundo rescate lo ha efectuado la Guardamar Talía, que ha navegado hasta llegar a ese punto durante cuatro horas desde el puerto de Arguineguín.

Cuando fue localizada esa zódiac, el barco de Salvamento con base en Fuerteventura, la Salvamar Mízar, ya se dirigía hacia Puerto del Rosario con las otras 65 personas.


Este grupo ya ha desembarcado en la capital de Fuerteventura, donde han recibido las primeras asistencias sanitarias, aunque todos se encontraban en aparente buen estado.


De la neumática de 59 personas aún se desconoce cómo se encuentran sus ocupantes.

Lla Guardamar Talía los trasladaró al puerto de Arguineguín, donde llegarán de madrugada.


La características de esas dos embarcaciones y su número de ocupantes coinciden con dos alertas transmitidas este misma jornada por las ONG a las autoridades:

La de 65 personas con una zódiac que salió de Tarfaya (Marruecos) a las 3.00 de la madrugada de este miércoles.

La de 59, con otra neumática que partió más al sur, desde Cabo Bojador (Sahara), el martes sobre las 22.00 horas.

Al menos 35 heridos en los disturbios del mitin de Vox en Vallecas

0

En el acto convocado por Vox participaban la candidata del partido a las próximas elecciones de la Comunidad de Madrid, Rocío Monasterio, y el líder nacional de la formación, Santiago Abascal

Disturbios en el mitin de Vox

Un total de 35 personas, entre ellas 21 policías nacionales, han resultado heridos este miércoles durante los disturbios ocurridos por la celebración de un mitin de precampaña electoral de Vox en Vallecas, donde parte de los manifestantes contrarios al acto han lanzado contra los asistentes botellas y otros objetos como adoquines.

Por el momento ha habido dos detenidos, según han informado fuentes policiales, que cifran los manifestantes contrarios al acto en alrededor de 500 y los asistentes al mitin de Vox en unos 350.

Samur-Protección Civil atendió en el puesto sanitario instalado en Vallecas a catorce personas heridas leves por brechas, contusiones y abrasiones, según informa Emergencias Madrid.

Tres de estos heridos tuvieron que ser trasladados al hospital: un policía nacional con luxación de hombro, una persona con una brecha en el cuero cabelludo y otra con una posible fractura en la mano.

Además, sanitarios del Samur han atendido a 20 agentes de Policía Nacional en la comisaría de la calle Tacona con diversas contusiones, de los cuales nueve se han trasladado por sus medios a centros hospitalarios para control radiológico.

Por otro lado, Samur ha atendido a uno de los detenidos con una herida en la cabeza.

Concentraciones en contra del acto

Vecinos de Vallecas habían convocado dos concentraciones en contra del acto: una de colectivos antifascistas en la propia Plaza Roja donde estaba convocado el acto y otra en la vecina plaza de Nica.

Los disturbios han comenzado con la llegada al acto de la candidata de Vox a las elecciones de la Comunidad de Madrid, Rocío Monasterio, y el líder nacional del partido, Santiago Abascal, que ha responsabilizado al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, de los disturbios y ha dicho que «debe ir a prisión» por ello, ya que asegura que «no ha permitido a la policía cumplir con su trabajo».

La Policía Nacional ha cargado en varias ocasiones contra los manifestantes, a los que han disparado bolas de goma.

La tensión y las escenas de violencia han aumentado a lo largo del mitin, lo que ha llevado a Abascal a interrumpir su discurso en varias ocasiones y ha acabado provocando una suspensión temporal del acto, reanudado minutos después.