Herido en estado crítico tras recibir un golpe en la cabeza en el norte de Tenerife

0

El herido fue atendido por el personal sanitario del Servicio de Urgencias Canario y tras estabilizarlo, se le derivó al hospital

Informa. Redacción Servicios Informativos RTVC.

Un hombre, de 59 años, ha resultado herido este domingo tras haber recibido un golpe en la cabeza en la calle Aceviño, municipio de Puerto de la Cruz. Según informó el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 1-1-2.

El suceso se produjo sobre las 01:16 horas. En ese momento, la sala operativa del 1-1-2 recibió una alerta comunicando que un varón había recibido un golpe en la cabeza y que precisaba de asistencia sanitaria, por lo que el Cecoes activó de inmediato los recursos de emergencia necesarios para intervenir en la zona.

Una vez en el lugar, personal sanitario del Servicio de Urgencias Canario atendió al afectado, que presentó un traumatismo de carácter grave en el momento inicial de la asistencia.

Tras estabilizarlo, se le trasladó inicialmente al Hospital Universitario Hospiten Bellevue. En el lugar se le valoró y derivó al Hospital Universitario de Canarias en estado crítico.

Mientras la Policía Local colaboró con los servicios sanitarios y la Policía Nacional instruyó diligencias.

La Policía Nacional no ha podido ofrecer, por el momento, más datos sobre este incidente, cuya investigación está en curso.

El herido fue atendido por el personal sanitario del Servicio de Urgencias Canario y tras estabilizarlo, se le derivó al hospital
Imagen archivo RTVC.

Salvamento Marítimo rescata a 214 migrantes en aguas de Canarias

0

Tres cayucos fueron localizados cerca de Gran Canaria y El Hierro con personas de origen subsahariano a bordo

Informa. Redacción Servicios Informativos RTVC.

Salvamento Marítimo rescató a 214 personas entre la tarde del sábado y la madrugada del domingo en aguas próximas a Gran Canaria y El Hierro. Todas de origen subsahariano.

Rescatan a 214 migrantes en aguas de Canarias. En la imagen, un cayuco con migrantes a bordo junto a una embarcación de Salvamento Marítimo
Llegan a El Hierro y Gran Canaria 214 personas migrantes a bordo de tres cayucos | Salvamento Marítimo

Primer rescate en El Hierro

El primer aviso llegó en la tarde noche del sábado, cuando un eco en el radar del Sistema Integrado de Vigilancia Exterior (SIVE) de la Guardia Civil detectó una embarcación a nueve kilómetros de La Restinga.

La salvamar Acrux se movilizó de inmediato y escoltó el cayuco hasta puerto con 61 personas a bordo, entre ellas siete mujeres.

Rescate de un segundo cayuco con migrantes durante la madrugada

Sobre las 03:00 horas, el radar SIVE detectó otro cayuco a 16,5 kilómetros de La Restinga. El Centro de Salvamento Marítimo de Tenerife activó a la salvamar Adhara para intervenir.

El cayuco llegó escoltado al muelle de La Restinga con 65 personas, incluidas 11 mujeres y dos posibles menores.

Tercer rescate de migrantes en Gran Canaria

A las 05:20 horas, un nuevo eco del radar SIVE alertó de otra embarcación a 13 kilómetros de Arguineguín, en el sur de Gran Canaria. Salvamento Marítimo de Las Palmas envió a la guardamar Urania.

Sobre las 06:15 horas, la Urania rescató a 88 personas, todos varones subsaharianos, y las trasladó al muelle de Arguineguín, completando una noche intensa de salvamentos.

Torres, sobre la bonificación del 75% al transporte de residentes canarios: «indudablemente, no se va a tocar»

El ministro destacó que si alguna vez han estado «en riesgo» los porcentajes conseguidos en la bonificación del transporte a los canarios «fue con el Partido Popular»

Declaraciones de. Enma López, Secretaria federal de economía y Ángel Víctor Torres, Secretario General del PSOE Canarias.

El ministro de Política Territorial del Gobierno de España, Ángel Víctor Torres, ha garantizado este domingo que la bonificación al transporte del 75% a residentes canarios «indudablemente, no se va a tocar», tras críticas vertidas por CC y PP de Canarias ante el «riesgo» en el que se encontraría este descuento a los canarios. «Se trata, de nuevo, de una intoxicación del PP y CC» en un intento de «tapar sus problemas de gestión«.

«Indudablemente no se va a tocar, forma parte de nuestro Régimen Económico y Fiscal, y quiero recordar que quien lo ratificó fue Pedro Sánchez al llegar en verano del 2018 a la Moncloa», ha defendido Torres en declaraciones a los medios de comunicación con motivo del 11º Congreso insular que hoy celebra Lanzarote, donde también ha asistido la secretaria federal de Economía del partido Enma López.

Bonificación del transporte

Asimismo, ha afeado que las críticas vertidas por CC y PP en los últimos días sean, de nuevo, a «una intoxicación desde la derecha y la derecha nacionalista canaria, Partido Popular y Coalición Canaria», ya que, para «intentar tapar sus problemas de gestión, lanzan un bulo para preocupar a los canarios».

De hecho, ha aprovechado la ocasión para destacar que si alguna vez han estado «en riesgo» los porcentajes conseguidos en la bonificación del transporte a los canarios «fue con el Partido Popular» en el Gobierno.

«Recuerden bien, en los años 2012 y 2013, se consiguió un 50% de bonificación al transporte en Canarias y fue la ministra de transporte de entonces, Ana Pastor, y el presidente de gobierno de entonces, Mariano Rajoy, con la complicidad del PP canario quién lo quiso rebajar al 33% y tuvimos que ir al Tribunal Constitucional«.

Situación de liquidez

Ha argumentado así el ministro que lo que ha ocurrido ahora es «una situación de liquidez que se está resolviendo con unos presupuestos prorrogados«, y que de ello están informadas también las aerolíneas.

«Tenemos que acostumbrarnos lamentablemente a mentiras y falsedades del actual gobierno de Canarias», ha lamentado el ministro de Política Territorial del Gobierno ante los medios.

Secretaria federal

Por su parte, la secretaria federal Enma López ha añadido que lo que se observa con la manifestación de estos «bulos» y «mentiras» desde CC y PP es una «falta de proyecto de proyecto político». De este modo, también ha apelado a la «tranquilidad y a la calma» porque «no hay riesgo para esa bonificación, ni lo ha habido nunca».

«Lo que deberían hacer algunos es preocuparse más de su gestión y menos de culpar y de inventar cuestiones que lo único que generan es, precisamente, miedo y desconfianza en la ciudadanía», ha deslizado López.

El ministro destacó que si alguna vez han estado "en riesgo" los porcentajes conseguidos en la bonificación del transporte a los canarios "fue con el Partido Popular"
El ministro de Política Territorial del Gobierno de España, Ángel Víctor Torres. Archivo RTVC.

La nueva ubicación del rastro de Santa Cruz de Tenerife crea la polémica entre los comerciantes

Los comerciantes del rastro de Santa Cruz de Tenerife cumplen este domingo su primera jornada en el nuevo emplazamiento

Informa. Chaxiraxi Herrera / Gloria Torres

Después de cuatro décadas en el entorno del Mercado Nuestra Señora de África, el popular Rastro de Santa Cruz de Tenerife ha estrenado este domingo la que será a partir de ahora su nueva ubicación.

Son más de 400 los comerciantes que cada domingo desarrollan esta histórica actividad. Un cambio que este domingo no ha estado exento de polémica.

Nueva ubicación

El cambio de ubicación es ya una realidad. Los comerciantes del rastro de Santa Cruz de Tenerife cumplen este domingo su primera jornada en el nuevo emplazamiento. Se trata de un enclave de la Avenida Marítima que cumple con los requisitos de seguridad, accesibilidad y organización y donde los puestos se distribuyen en dos niveles.

Sin embargo, este nuevo espacio ha generado una gran controversia. Por su parte, los puesteros se quejan de la falta de organización. Así como del espacio designado por el Ayuntamiento para cada uno de los puestos.

Reiteran que es un espacio insuficiente y que no se ha tenido en cuenta la operatividad, en lo que se refiere a la carga y descarga de mercancías. A lo que se suman problemas de accesibilidad para las personas con movilidad reducida.

Desde el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife han destacado que el rastro de la capital tinerfeña ha comenzado este domingo una nueva etapa, «para la que se promete una mejor dotación».

Los comerciantes del rastro de Santa Cruz de Tenerife cumplen este domingo su primera jornada en el nuevo emplazamiento
Nueva ubicación del rastro de Santa Cruz de Tenerife. Imagen. Chaxiraxi Herrera.

Más de 50 muertos y un centenar de heridos por un incendio en una discoteca en Macedonia del Norte

El incendio se produjo sobre las tres de la madrugada en la sala ‘Pulse’ y alrededor de 1.500 personas se encontraban presentes

El incendio se produjo sobre las tres de la madrugada en la sala 'Pulse' y alrededor de 1.500 personas se encontraban presentes
Imagen de la discoteca. Cedida.

Un total de 51 personas han muerto y otro centenar han resultado heridas este domingo tras registrarse un incendio en una discoteca en la ciudad de Kocani, en el noreste de Macedonia del Norte, causado presuntamente por pirotecnia, según han informado las autoridades.

El incendio se produjo sobre las tres de la madrugada en la sala ‘Pulse’. Alrededor de 1.500 personas se encontraban presentes en el momento del incidente, que ya investigan las autoridades y por el que ya hay detenidos, según ha recogido la agencia de noticias Makfax.

Heridos tras el incendio

La mayoría de las personas heridas en el incendio han sido trasladadas al Hospital General de Kocani, donde todavía reciben asistencia médica, si bien los casos más críticos por quemaduras han sido derivados a la capital, Skopje.

«En estos momentos de profundo dolor, nuestros pensamientos están con aquellos que han perdido seres queridos. Deseo a los heridos una pronta recuperación, y a los familiares de los fallecidos fuerza para soportar esta inimaginable pérdida«, ha señalado el primer ministro de Macedonia del Norte, Hristijan Mickoski.

Familias afectadas

Asimismo, ha indicado que el Gobierno «está plenamente movilizado» y hará «todo lo necesario para determinar las causas» de dicha tragedia. «Insto a todas las instituciones relevantes a tomar medidas inmediatas para ayudar a los heridos y apoyar a las familias afectadas», ha agregado.

Por su parte, el ministro del Interior, Pance Toshkovski, ha explicado en una rueda de prensa que, según las primeras hipótesis, el incendio se originó por una chispa procedente de los fuegos artificiales lanzados durante un concierto.

Reordenación del tráfico en Las Palmas de Gran Canaria por el Entierro de la Sardina y Viudas a la Carrera

El Ayuntamiento aplicará cortes y desvíos este domingo para garantizar la seguridad durante los eventos del Carnaval

Las Palmas de Gran Canaria reorganizará el tráfico este domingo en el entorno del Parque de Santa Catalina y el istmo debido a la celebración del Entierro de la Sardina y la primera edición de Viudas a la Carrera.

Imagen de archivo | Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria

Cortes de tráfico para la quema del Entierro de la Sardina

La tradicional quema de la sardina, que marca el final del Carnaval, comenzará a las 19:30 horas. El cortejo partirá desde el Parque de Santa Catalina y recorrerá las calles Albareda y Gran Canaria hasta la playa de Las Canteras.

Los cortes de tráfico comenzarán a las 17:30 horas en varias calles clave de la zona, incluyendo Albareda, Gran Canaria, La Palma, Fuerteventura y Ferreras. También se verán afectadas Gomera, Sagasta, Salvador Cuyás, Hierro, Pedro Castillo Westerling, Padre Cueto, Alfredo L. Jones y Luis Morote.

A partir de las 14:00 horas, se prohibirá el estacionamiento en la calle Albareda para facilitar el desarrollo del evento. El carril bus de Eduardo Benot y Poeta Agustín Millares Sall se abrirá temporalmente al tráfico general hasta las 23:00 horas para minimizar el impacto en la circulación.

Viudas a la Carrera: una nueva prueba deportiva en el Carnaval

Este año, el Carnaval de Las Palmas incorpora una novedad: Viudas a la Carrera, una prueba deportiva de 3,5 kilómetros que se celebrará a las 13:00 horas del domingo. La salida y la meta estarán situadas frente al escenario Mahou, junto al edificio Miller, con un recorrido hasta la Plaza Manuel Becerra y regreso por Eduardo Benot, Pérez Muñoz y Juan Rejón.

Restricciones viales durante la carrera

Los cortes de tráfico comenzarán a las 11:00 horas, afectando los accesos a Luis Morote y Eduardo Benot desde la Avenida Marítima, así como en Poeta Agustín Millares Sall y Juan Rejón. A las 12:00 horas, se cerrará la calle Pérez Muñoz desde el subterráneo, permitiendo únicamente el cambio de sentido en la Avenida Marítima.

Para acceder a La Isleta, los conductores podrán utilizar la calle Atindana por la plaza de Los Patos y el Parque Empresarial de El Sebadal. Las calles afectadas se irán reabriendo progresivamente tras el paso de los últimos corredores y la finalización del desfile.

La Gran Cabalgata del Carnaval reúne a 120.000 personas en Las Palmas de Gran Canaria

Gran Gran Cabalgata Carnaval Las Palmas obliga a una reordenación del tráfico en la capital

El multitudinario desfile recorrió la ciudad con 137 carrozas y los grandes protagonistas de las fiestas antes del Entierro de la Sardina

El Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria vivió su gran cierre con la Gran Cabalgata, un desfile que reunió a 120.000 personas este sábado 15 de marzo. Desde su salida en la plaza de Manuel Becerra, en La Isleta, hasta su llegada al parque San Telmo, la ciudad vibró con la celebración.

Retransmisión en directo de la Gran Cabalgata del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria

La cabalgata contó con 137 carrozas y carros. Este evento anticipó la última gran Noche de Carnaval, antes del Entierro de la Sardina, programado para el domingo 16 de marzo.

Un desfile espectacular

El incremento de vehículos en esta edición llevó a que la salida se organizara desde las 15:00 horas. La cabecera del desfile estuvo a cargo de una treintena de figurantes y los históricos Nietos de Kika.

Detrás de ellos marcharon los grandes ganadores del programa carnavalero. El Drag Vulcano (Isidro Javier Pérez Mateo), primer premio individual del Concurso de Disfraces, desfiló junto a Uniks, primer premio en grupos. También participaron Olympus, segundo en coreografía, y Amanecer Rociero, segundo en vestuario.

Las grandes figuras del Carnaval

Las grandes coronas de las fiestas brillaron en la cabalgata. La Reina del Carnaval 2025, Coral Gutiérrez, encabezó el cortejo con sus cuatro damas de honor: Carla Miranda, Carolina Espeso Jerez, Sarina Hernández Suárez y Andrea Encinoso.

Coral Gutiérrez, Reina del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria 2025, durante su participación en la Gran Cabalgata
Coral Gutiérrez, Reina del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria 2025, durante su participación en la Gran Cabalgata | Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria

Tras ellas, recorrieron la ciudad la Gran Dama, Conchi Rivero Barrera, junto a sus cuatro damas de honor: Cecilia Bolaños Ugarte, Marilina Gómez Quevedo, Sari Tavío Medina y Loly Arbelo del Rosario.

El espectáculo Drag

El desfile también contó con las Drag Queens, íconos del Carnaval. Ármek, Drag Queen 2025, estuvo acompañado de Drag Liak, Drag Gio, Drag Ácrux y Drag Sequins.

Los Drag Queen ganadores del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria 2025, durante su participación en la Gran Cabalgata | Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria

El coche de Omoda y el inconfundible Papamóvil cerraron la cabecera del desfile, dando paso a las 137 carrozas que protagonizaron esta edición.

Premios a la creatividad

El jurado evaluó la originalidad y vistosidad de las carrozas, considerando su diseño, vestuario y música acorde con la alegoría de los Juegos Olímpicos. En juego estaban tres premios de 1.500, 1.000 y 500 euros.

El primer premio fue para la carroza Olimpio Pio. El segundo lugar lo obtuvo Amanda Bus llega al Carnaval de las Olimpiadas, mientras que Las Palmas Olímpica se llevó el tercer premio.

La fiesta del disfraz

Más allá de las carrozas, la cabalgata reafirmó que el Carnaval es la gran fiesta del disfraz. Miles de personas participaron con trajes coloridos y originales, llenando las calles de Las Palmas de Gran Canaria de alegría y espíritu carnavalero.

Una de las carrozas participantes en la Gran Cabalgata del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria 2025 | Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria

La cabalgata arrancó este sábado 15 de marzo a las 15:00 horas, en la plaza de Manuel Becerra, para tomar rumbo a San Telmo. Este año adelantó la salida, según la organización para cumplir con todas las medidas de seguridad con las citas musicales programadas para esa Noche de Carnaval en los escenarios de Manuel Becerra, la plaza de La Luz y la zona de los chiringays y para que la propia salida y recorrido del desfile fuera fluido.

En el recorrido estuvo presente, como es tradición, los grupos del Carnaval y el elenco de aspirantes coronados en sus grandes galas.  

Imágenes Televisión Canaria

Cortes de tráfico en la Cabalgata

Los cortes de tráfico se realizaron por sectores a partir de las 12:00 horas en todo el recorrido. Las calles quedaron abiertas tras el paso de la comitiva y del Servicio Municipal de Limpieza.

Calles afectadas en el Puerto

En el sector Puerto, estuvieron cortadas al tráfico las calles: Cambaluz, Doctor Antonio Jorge Aguiar (sentido norte), Juan Rejón, Veintidós de Mayo de 1986 (entre La Naval y Doctor Juan Domínguez Pérez), Benecharo (entre La Naval y Juan Rejón), Doctor José Guerra Navarro, Artemi Semidán (entre La Naval y Juan Rejón), Gordillo (entre Poeta Agustín Millares Sall y Juan Rejón), el subterráneo de acceso a la calle Pérez Muñoz desde la Avenida Marítima, Mahón (entre Rosario y Juan Rejón) y Princesa Guayarmina (entre La Naval y Juan Rejón).

Acceso a la Isleta

El acceso al barrio de La Isleta se realizó a través del Polígono Empresarial de El Sebadal, donde también se desarrollararón cortes de tráfico para la organización de la comitiva. Estos cortes se produjeron, a partir de las 05:30 horas de este sábado en las calles Sao Paulo (entre el acceso al Punto Limpio y la rotonda final), Parking Vista Mar, Oruro (entre Sucre y Doctor Jaun Domínguez Pérez), Juan Domínguez Pérez (entre Profesor Lozano y el final de la calle, en ambos sentidos) y Profesor Lozano, entre la rotonda de la cochera de Guaguas Municipales y la calle Doctor Juan Domínguez Pérez.

Santa Catalina

En el sector Santa Catalina se cortó la circulación de vehículos en las calles: Albareda, Gran Canaria, La Palma, Fuerteventura, Gomera (entre Sagasta y Albareda), Sagasta (entre Padre Cueto y Gomera), Salvador Cuyás (entre Sagasta y Albareda), Hierro (entre Sagasta y Albareda), Pedro Castillo Westerling (entre Eduardo Benot y Albareda), Padre Cueto (entre Eduardo Benot y Albareda), Alfredo L. Jones (entre Veintinueve de Abril y Albareda), Nicolás Estévanez (entre General Vives y León y Castillo), Eduardo Benot, Plaza Comandante Ramón Franco y el acceso al Parque de Santa Catalina y Luis Morote desde la Avenida Marítima.

Mesa y López

En el sector Mesa y López, la reordenación se produjo con el cierre al tráfico de las calles: León y Castillo (entre Nicolás Estévanez y El Marino), Presidente Alvear, José Franchy Roca (entre General Vives y León y Castillo), El Marino, Isla de Cuba (entre General Vives y Presidente Alvear), Cirilo Moreno (entre General Vives y Presidente Alvear), Cirilo Moreno (entre León y Castillo y Presidente Alvear), Montevideo (entre León y Castillo y Presidente Alvear), Ruíz de Alda (entre General Vives y Presidente Alvear), Juan Manuel Durán (entre León y Castillo y Presidente Alvear) y Avenida José Mesa y López, entre León y Castillo y General Vives.

Alcaravaneras

El sector Alcaravaneras, los cortes se realizaron en Néstor de la Torre (entre Luis Antúnez y León y Castillo), Presidente Alvear, León y Castillo (entre Néstor de la Torre y Muelle Las Palmas), Pi y Margall (entre Luis Antúnez y León y Castillo), Blasco Ibáñez (entre Luis Antúnez y León y Castillo), Alfredo Calderón (entre Luis Antúnez y León y Castillo) y el enlace de la Avenida Marítima con Alcaravaneras.

Cierre del túnel de Julio Luengo por la Cabalgata del Carnaval

El túnel de Julio Luengo permaneció cerrado desde las 12:00 horas, así como todos sus accesos desde Torre Las Palmas, la autovía del Norte GC-2, la autovía GC-23 y la rotonda del Hospital Doctor Negrín. Únicamente permaneció abierto el acceso desde Pío XII.

Ciudad Jardín

En el sector Ciudad Jardín, los cierres fueron a partir de las 12:00 horas y se realizaron en las calles: Doctor José Ponce (entre Rafael Dávila y León y Castillo), Maestro Valle (entre Camilo Saint Sáenz y León y Castillo), Federico de León, Núñez de Arce (entre Lord Byron y León y Castillo), José Miranda Guerra (entre Lord Byron y León y Castillo), Paseo Giner de los Ríos, Luis Doreste Silva (incorporación a León y Castillo), Francisco González Díaz (entre Espronceda y León y Castillo), Paseo de Madrid (entre Luis Doreste Silva y León y Castillo) y Beethoven (entre Emilio Ley y León y Castillo). Por su parte, la avenida Juan XXIII estará cortada desde Luis Doreste Silva hasta la calle Miguel Sarmiento, permitiéndose el paso desde la Avenida Marítima hacia la Jefatura Superior de Policía de Canarias y el Muelle Deportivo.

Arenales

En el sector Arenales, se cerró el Paseo Cayetano de Lugo (entre Matías Padrón y León y Castillo), Castrillo (entre Quince de Noviembre y León y Castillo), Carvajal (entre Molino de Viento y León y Castillo), Pamochamoso (entre Luis Doreste Silva y León y Castillo), Aguadulce (entre Molino de Viento y León y Castillo) y Plaza de La Feria, sentido oeste entre Luis Doreste Silva y León y Castillo.

Venegas

En el sector Venegas se cortó la Plaza de La Feria (entre Canales y León y Castillo), Obispo Rabadán (entre Venegas y León y Castillo), Murga (entre Pedro de Vera y León y Castillo), Cebrián (entre Alonso Alvarado y León y Castillo), Colmenares (entre Pedro de Vera y León y Castillo), Muelle Las Palmas, Pilarillo Seco (entre Francisco Gourié y la Avenida Rafael Cabrera) y el acceso a Muelle Las Palmas y Bravo Murillo desde la Avenida Marítima. Quedará cortada, asimismo, Rafael Cabrera y los accesos desde la Avenida Marítima a las calles Munguía y Miguel de Cervantes.

Imágenes de la Cabalgata

Dónde ver en directo la Gran Cabalgata de Las Palmas de Gran Canaria

RTVC retransmitirá en directo la Gran Cabalgata del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria a partir de las 15:20 horas. Se podrá seguir en directo a través de varias plataformas:

Banner fechas y calendario carnaval de Las Palmas de Gran Canaria 2025

94-89 | El Gran Canaria rompe su mala racha en casa con un sufrido triunfo ante el Manresa

El equipo amarillo venció 94-89 al Baxi Manresa y se mantiene en la lucha por los puestos de play-off en la Liga Endesa

El Dreamland Gran Canaria puso fin a su serie de cuatro derrotas consecutivas en casa con una victoria muy trabajada ante el Baxi Manresa. El resultado (94-89) les permite seguir peleando por los puestos de play-off ante un rival directo.

Caleb Homesley tira a canasta ante varios defensores del Manresa
Caleb Homesley tira a canasta ante varios defensores del Manresa | CB Gran Canaria

Caleb Homesley brilló en el partido, saliendo desde el banquillo para anotar 29 puntos. El escolta norteamericano fue la clave del triunfo, mientras que Obasohan, con 17 puntos, lideró el ataque visitante.

Inicio con dominio visitante

El Baxi Manresa comenzó más fuerte, imponiendo su defensa y acertando desde el perímetro. Hunt y Jou fueron claves para que los visitantes tomaran la iniciativa. A pesar de ello, el Dreamland reaccionó con las rotaciones. Albicy y Brussino lograron empatar el partido (11-11) en el primer cuarto.

El encuentro se tornó más físico, con una intensa lucha en cada posesión. Un triple de Pelos puso al equipo local por delante (16-13), pero Manresa cerró el primer periodo con ventaja (18-19) gracias a su solidez defensiva.

El Granca ajusta su ataque

En el segundo cuarto, Thomasson y Homesley encontraron su ritmo desde la línea de tres puntos. Además, Tobey aportó en la pintura para contrarrestar el poderío de Massa, permitiendo a los locales abrir una pequeña brecha (34-27).

Sin embargo, la polivalencia de Alston mantuvo al Manresa en la pelea. Los visitantes recortaron distancias y Reyes logró un triple clave que les devolvió la ventaja (40-41) a solo 20 segundos del descanso. Pero Homesley respondió con un tiro en suspensión para devolver el liderazgo a los amarillos (42-41) al cierre de la primera mitad.

Alternancia y tensión hasta el final

El partido se mantuvo en una dinámica pareja tras el descanso. El Dreamland Gran Canaria conservó una leve ventaja (49-48), pero el Manresa volvió a adelantarse con un triple de Jou y dos tiros libres (49-53). Alston amplió la diferencia a siete puntos (54-61), obligando a Lakovic a pedir un tiempo muerto.

El Manresa llegó a dominar por 11 puntos (60-71), pero el equipo amarillo reaccionó antes del último cuarto, reduciendo la distancia a solo tres (68-71).

Homesley lidera la remontada

El Granca culminó la remontada con un triple de Homesley y un mate de Conditt (74-73). Sin embargo, Obasohan frenó el impulso local con una racha ofensiva (76-81).

Fue entonces cuando Homesley volvió a aparecer, anotando ocho puntos seguidos (84-83) y forzando un tiempo muerto de Ocampo. En los instantes finales, El Dreamland mantuvo la ventaja en un cierre emocionante (89-87) a falta de solo 50 segundos.

El capitán Andrew Albicy sentenció el partido con un triple desde la esquina izquierda, asegurando la victoria final (94-89) en un duelo que devuelve la ilusión a los amarillos.

0-2 | El Costa Adeje no logra la victoria ante el FC Barcelona

El FC Barcelona visitó el estadio Heliodoro Rodríguez López para medirse al Costa Adeje Tenerife

Partido de la UD Costa Adeje Tenerife
Imagen cedida Costa Adeje.

Dos golazos de Alexia Putellas y Patri Guijarro bastaron al Barça para llevarse este sábado el duelo ante el Costa Adeje Tenerife en un Heliodoro Rodríguez López que reunió a casi 10.000 aficionados.

El Barça se hizo con el dominio del balón desde los primeros instantes del duelo, mientras que el Costa Adeje trató de sorprender a la contra por medio de su delantera Rinsola Babajide.

Remate con control

La primera ocasión clara de las azulgranas llegó en el minuto 11 tras un saque de córner de Alexia Putellas que remató al segundo palo la polaca Ewa Pajor y así, el Barça avisó de que el gol sólo sería cuestión de tiempo.

En el minuto 14, la capitana se inventó una espectacular remate con un control y un zarpazo con la zurda que situó el 0-1.

Heliodoro Rodríguez López

El Barça buscó el segundo por medio de Mapi León y de Fridolina Rölfo, pero el Costa Adeje redujo el entusiasmo del líder e incluso cercó la portería de Cata Coll con acciones de una Mari José que momentos después abandonó dolorida el terreno de juego en el que ha podido ser su último encuentro en el Heliodoro Rodríguez López.

Pere Romeu movió filas y cambió a una doble balón de oro por otra y a su guardameta, ante una posible lesión de Cata Coll.

Segundo tiempo

La salida de Aitana Bonmatí se hizo notar dese el inicio del segundo tiempo y a sus ocasiones se unió un palo de la sueca Fridolina Rölfo

Sin embargo, el Costa Adeje volvió a ajustar filas y lo intentó por medio de la marroquí Sakina Ouzraoui, aunque sin grandes complicaciones para Gemma Font.

Cuando el 0-1 parecía firmado, el Barça dictó sentencia con un derechazo de Patri Guijarro al segundo palo tras una buena combinación con Claudia Schertenleib.

Previa al partido Costa Adeje FC Barcelona

Este sábado 15 de marzo, el Costa Adeje Tenerife recibió al FC Barcelona en el estadio Heliodoro Rodríguez López, en un partido correspondiente a la jornada 22 de la Liga F. El encuentro es a las 16:00 horas (hora canaria).

El Costa Adeje en busca de lograr la hazaña de ganar al FC Barcelona

Estado de forma de los equipos

El Costa Adeje Tenerife se encontraba en la séptima posición de la tabla con 31 puntos, producto de una buena racha en las últimas jornadas.

El FC Barcelona afrontó este partido con la baja sensible de Claudia Pina, quien sufrió una elongación muscular en el sóleo de la pierna izquierda durante el partido contra el Valencia.

Afluencia de público

El encuentro contó con una gran afluencia de público en el Heliodoro Rodríguez López, ya que el partido formó parte de la cuarta Semana de la Mujer organizada por el UD Costa Adeje Tenerife, con apoyos del Gobierno de Canarias para visibilizar la igualdad.

Victoria de Yeray Lemes y Aitor Cambeiro en el Rally Isla de Lanzarote

0

Yeray Lemes y Aitor Cambeiro a los mandos de su Citroën C3 Rally2 ganaron la 46º edición del Rally Isla de Lanzarote, tras ganar en cuatro de los ocho tramos cronometrados de la prueba

RTVC se vuelca este fin de semana con el 46 Rally Orvecame Isla de Lanzarote

Retransmisión en directo de la Ceremonia de salida del Rallye Orvecame Isla de Lanzarote

El CCRA 2025 se preveía interesante, pero se han roto todas las previsiones en la primera prueba del año en Lanzarote, con cuatro equipos luchando por la victoria, repartiéndose los mejores tiempos en los tramos entre ellos. De los favoritos se caía, a las primeras de cambio por problemas físicos, Miguel Suárez con el C3 Rally2.

Rallye Orvecame

El Rallye Orvecame Isla de Lanzarote ha comenzado este viernes con la ceremonia de salida. La lista de inscritos reúne hasta ocho vehículos Rally2. Al Campeonato BP de Rallies de Asfalto de Las Palmas le espera un comienzo de altura en el 46º Rallye Orvecame Isla de Lanzarote – Trofeo Ciudad de Arrecife.

La prueba que cerró el certamen provincial la temporada pasada es la encargada de abrirlo en este 2025. Este sábado empieza la persecución de un título que defiende Yeray Lemes en el apartado de pilotos. El conejero, un doce veces ganador de esta prueba, repite con un Citroën C3 Rally2.

Junto a Aitor Cambeiro, el vigente campeón del certamen convocado por la Federación de Automovilismo de Las Palmas (FALP) encabeza una lista de inscritos en la que figuran otras siete unidades Rally2. Cuatro marcas diferentes estarán representadas en la cita organizada por Club Deportivo Evesport: Citroën, Hyundai, Škoda y Toyota. Un bicampeón de Europa de rallies, el ruso Alexey Lukyanuk, estará a los mandos de uno de los dos i20 N Rally2 oficiales.

Ceremonia de salida del Rallye Orvecame Isla de Lanzarote. Imagen RTVC
Ceremonia de salida del Rallye Orvecame Isla de Lanzarote. Imagen RTVC

Segunda posición

La segunda posición era para unos sorprendentes Enrique Cruz y Yeray Mujica, que en el estreno de su Toyota GR Yaris Rally2 han conseguido una gran resultado a sólo 3,4 segundos del ganador y tres mejores tiempos en los tramos cronometrados, lo que augura una interesante temporada.

Arranca el Rallye Orvecame Isla de Lanzarote. Imagen RTVC
Arranca el Rallye Orvecame Isla de Lanzarote. Imagen RTVC

Con algunos problemas en su Hyundai i20N Rally2 los rusos Alexey Lukyanuk y Yury Kulikov les costaba mucho adaptarse a los complicados tramos de Lanzarote pero luchaban hasta el final de la prueba donde ganaban un tramo y se quedaba a 12,5 del ganador en el último escalón del podio.

Sexta plaza general en el Rallye Orvecame Isla Lanzarote

En el competido último tramo del rally, donde se jugaban el podio hasta cuatro equipos, la mala suerte volvió a tocar en la puerta de Raúl Hernández y José Murado. El joven piloto lanzaroteño estaba dando mucho juego llegando a este tramo con el podio “casi” asegurado y un scracht en su casillero, pero un doble pinchazo lo alejaba de un plumazo del podio, terminando en una sexta plaza de la general.

Con todo esto, Toñin Suárez y Jorge Cedrés en un rally de menos a más con su Porsche 911 GT3, se metían en una meritoria cuarta plaza de la general en el rally de casa, reivindicando a los vehículos alemanes en los rallys rápidos como Lanzarote.

Ya en la séptima posición, los lanzaroteños Óscar Cabrera y Tecorice Hernández, cuarto entre los pilotos locales con su Citroën C3 Rally2, se metía delante de Sergio Fuentes y Ariday Bonilla que le costó mucho adaptarse a su nueva montura como el Skoda Fabia RS Rally2.

Itinerario del Rallye Orvecame Isla de Lanzarote

El itinerario del 46º Rallye Orvecame Isla de Lanzarote – Trofeo Ciudad de Arrecife estuvo integrado por ocho especiales y 86.48 kilómetros cronometrados. Toda la acción quedó concentrada en la jornada del sábado, 15 de marzo. Los tramos escogidos por el comité organizador son:

‘Tegoyo-Tías’ (8.74)

‘La Candelaria-San Bartolomé’ (7.07)

‘Caleta Caballo-El Cuchillo’ (6.31)

‘Gautiza-El Mojón-Las Nieves-Haría’ (19.94)

‘Máguez-Haría-Arrieta’ (8.67)