Cerca de 50.000 empleados públicos reclaman medidas para consolidar su plaza

Protesta de los empleados públicos. Fotograma RTVC

Cerca de 50.000 trabajadores públicos en Canarias encadenan desde hace años contratos temporales. La Plataforma de Empleados Públicos en Fraude de Ley son las cifras que han ofrecido en las concentraciones que se han producido este sábado en señal de protesta.

Los empleados públicos se manifestaron frente a las sedes de Presidencia del Gobierno en Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas de Gran Canaria para pedir a los ejecutivos nacional y canario que cumplan las directivas europeas e impulsen medidas para consolidar su plaza.

Los trabajadores públicos aseguran que esta situación les impide acceder a servicios como préstamos o hipotecas para adquirir una vivienda.

Los venezolanos en Canarias tienen una cita con la consulta popular de la oposición

Consulta popular en el Recinto Ferial de Santa Cruz de Tenerife. Fotograma RTVC

Los venezolanos residentes en Canarias tienen una cita este sábado en el Recinto Ferial de Santa Cruz de Tenerife donde se celebra la consulta popular convocada por la Asamblea Nacional de Venezuela e impulsada por el presidente encargado Juan Guaidó, en respuesta a las elecciones celebradas el pasado fin de semana y que han sido calificadas de “fraude” por la mayor parte de la oposición venezolana.

La consulta popular tiene por finalidad conocer la opinión de los venezolanos residentes en las islas sobre tres cuestiones que se plantean en relación al cese de la usurpación de la Presidencia por parte de Nicolás Maduro, el rechazo a las elecciones del pasado 6 de diciembre e impulsar las gestiones en el ámbito internacional.

Desde el pasado lunes se ha podido participar de forma telemática y este sábado se hace presencial en muchas ciudades del mundo.

Unos 20.000 venezolanos están llamados a participar en Canarias. La consulta han instalado mesas como en Tenerife, Gran Canaria, Fuerteventura, Lanzarote y La Palma.

Un mermado Tenerife cae derrotado en Oviedo

Partido entre el Oviedo y el CD Tenerife. Imagen LaLiga SmartBank
  • El equipo blanquiazul se quedó con un jugador menos en el campo en el inicio del partido.
  • El Tenerife llegó a empatar a dos goles, pero no pudo con el empuje final de los asturianos.

El Real Oviedo derrotó este viernes al Tenerife por 4-2 en un partido en el que los insulares lograron la igualada, pese a ir 2-0 en contra y jugar con uno menos nada más empezar, pero que los azules acabaron decantando a su favor a base de acierto con goles de Leschuk, Rodri y Borja Sánchez.

Al Tenerife se le puso muy cuesta arriba el encuentro tras verse con uno menos desde el minuto 2 por la expulsión de Pomares, que vio la roja directa por una acción sobre Nieto en la que impactó con los tacos en la pierna del lateral.

A Leschuk le bastaron tres minutos y sendas asistencias de Nieto desde la derecha primero, y de Mossa después desde la izquierda, para poner el 2-0 en el marcador.

El conjunto insular reaccionó pese a la inferioridad, y recortó distancias al cuarto de hora de juego con un remate de cabeza de Bermejo a pase de Nono.

Ambos equipos se aguantaron el pulso hasta el descanso, el Tenerife probando a balón parado y el Oviedo apostando por su superioridad en banda, pero no fue hasta la hora de partido cuando hubo un nuevo intercambio de golpes entre ellos.

Lo primero en llegar fue el empate visitante, obra de Carlos Ruiz en un saque de falta de Aitor Sanz que cabecea primero Fran Sol para asistir al central.

Ziganda respondió dando entrada a Rodri y fue el soriano el que, a los pocos segundos de entrar en el terreno de juego, volvió a decantar el partido del lado de los locales tras una nueva asistencia de Nieto y un remate franco en el área libre de marca.

En esta ocasión los azules no volvieron a exponerse a un nuevo empate, y una buena acción por la derecha en la que Leschuk recuperó un balón en el área acabó convirtiéndose en el cuarto y último gol del choque, obra de Borja Sánchez en el segundo palo.

Quinto aniversario del Acuerdo de París sobre el clima

0
  • La UE se ha comprometido en reducir las emisiones de CO2 en un 55 % en 2030
  • No cuenta en la actualidad con el apoyo de Estados Unidos

Los líderes de la Unión Europea (UE) celebraron este sábado el quinto aniversario del Acuerdo de París, un día después de haber pactado en una cumbre reducir las emisiones de CO2 en un 55 % en 2030.

«Feliz quinto aniversario al Acuerdo de París», dijo el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, mientras que el presidente del Parlamento Europeo, David Sassoli, afirmó que «hace cinco años», ese pacto «marcó un histórico punto de inflexión».

El Acuerdo de París establece que el aumento de la temperatura media mundial a final de siglo debe quedar por debajo de los 2ºC respecto a los niveles preindustriales, y recomienda no superar los 1,5 grados.

Michel y Sassoli destacaron que la UE «está liderando» la lucha contra el calentamiento global, con el objetivo de convertirse en el primer continente en lograr la neutralidad climática en 2050.

De cara a conseguir esa meta, los Jefes de Estado y de Gobierno de la UE lograron en la madrugada del viernes un pacto para reducir las emisiones de CO2 en un 55 % durante de aquí al final de la década.

El acuerdo se logró a primera hora del viernes, tras vencer las reticencias de Hungría, Eslovaquia y la República Checa, en unas negociaciones que se alargaron durante toda la madrugada.

La reducción del 55 % no se exigirá a cada uno de los Estados miembros, sino que el compromiso es de la UE en su conjunto.

Además, falta por definir la cuantía exacta de fondos europeos que recibirá cada país para transitar hacia ese objetivo.

«Ahora es el momento de que otros se unan a la carrera», dijo Sassoli, y Michel pidió «cambios valientes para apoyar una transición justa y verde».

El Acuerdo de París no cuenta en la actualidad con el apoyo de Estados Unidos, pues su presidente Donald Trump certificó la salida de su país el mes pasado, aunque su sucesor, Joe Biden, ya ha anunciado que volverá a comprometerse con el pacto cuando asuma la presidencia el próximo 20 de enero.

Trump anuncia que el primer estadounidense se vacunará en las próximas horas

0
Donald Trump. Fotograma RTVC.

El presidente saliente de EE.UU., Donald Trump, anunció este viernes que la vacuna de Pfizer ha empezado a distribuirse por el país y que la primera dosis se administrará en las próximas 24 horas.

«A través de nuestra alianza con Fedex y UPS, ya hemos empezado a enviar la vacuna a cada estado y código postal del país; la primera vacuna será administrada en menos de 24 horas», anunció Trump en un discurso desde el Despacho Oval.

Trump hizo este anuncio minutos después de que la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, en inglés), el ente que regula la comercialización de fármacos, autorizase el uso de la vacuna contra la covid-19 de la farmacéutica estadounidense Pfizer.

Esta autorización de emergencia (un trámite excepcional previo a la aprobación) fue firmada por la FDA este viernes por la noche, horas después de que la Casa Blanca advirtiese al director de la agencia, Stephen Hahn, que podía preparar su dimisión si no la tramitaba hoy mismo.

En su discurso, Trump explicó que «los gobernadores deciden a dónde van a ir las vacunas en sus estados y quién las recibirá primero».

«Queremos -añadió- que nuestros ancianos, a los trabajadores de la salud y de emergencias sean los primeros. Eso reducirá rápida y dramáticamente las muertes y hospitalizaciones».

«Cuando el virus de China invadió nuestras costas, prometí que produciríamos una vacuna en tiempo récord antes de fin de año, dijeron que no se podía hacer, pero con el anuncio de hoy hemos logrado ese objetivo», sostuvo.

Las vacunas que Trump anunció se están distribuyendo por el país forman parte del primer lote con 2,9 millones de dosis que los funcionarios a cargo de la operación de reparto aseguraron que podían enviarse en las primeras 24 horas tras la autorización.

Pfizer además ha prometido 25 millones de dosis antes de final de año (cada vacunado necesita dos dosis) y las 100 millones adquiridas por el Gobierno de Trump a cambio de 1.950 millones de dólares cuando llegue marzo.

La vacuna de Pfizer llega en el peor momento de la pandemia para Estados Unidos, que promedia más de 200.000 infecciones diarias y que esta semana ha roto la barrera de las 3.000 muertes en un lapso de 24 horas.

Los residentes canarios podrán acceder a un test en la Península a cargo del Gobierno canario

El presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres
  • Así lo anunciaba este viernes el presidente canario, Ángel Víctor Torres, tras una reunión con la presidenta balear.
  • La prueba diagnóstica se realizará en laboratorios de la Península.

Los residentes canarios que vivan en la Península y quieran volver en Navidad a las islas podrán hacerse un test que correrá a cargo del Gobierno de Canarias. Así lo anunciaba Ángel Víctor Torres, presidente de Canarias, tras mantener una reunión por videoconferencia con la presidenta de Baleares, Francina Armengol, para alcanzar una postura común.

Los residentes canarios podrán hacerse una prueba diagnóstica en varios laboratorios ubicados en la Península, en ciudades como Madrid, Barcelona, Sevilla, Granada, Navarra o Salamanca, entre otras ciudades; según avanzó Torres, que serán abonados por el Ejecutivo canario. Una medida que entrará en vigor la próxima semana.

Por otra parte, los peninsulares que vengan a las islas, pero no como turistas, también deben traer un test negativo que será costeado por ellos mismo. En caso de no disponer del test, podrán hacerse uno de antígenos en el propio aeropuerto de forma gratuita.

Los médicos especialistas van a la huelga indefinida

Concentración en el Hospital Doctor Negrín. Fotograma RTVC.
  • Piden la consolidación de sus plazas, que en algunos casos ejercen desde hace más de 10 años.
  • El Gobierno de Canarias, por su parte, tiene previsto una oferta pública de empleo (OPE) de libre concurrencia.

Los médicos especialistas de la sanidad publica de Canarias van a la huelga tras no alcanzarse un acuerdo con el Gobierno de Canarias. Los paros son con carácter indefinido.

Una huelga indefinida que será secundada por más de 1.800 profesionales en todo el archipiélago. Por este motivo se han organizado este viernes dos concentraciones. Una en Gran Canaria, a las puertas del Hospital Universitario Doctor Negrín, y otra en el Hospital Universitario de Canarias, en Santa Cruz de Tenerife.

Según aseguran los convocantes, dos de cada tres de los médicos que en los hospitales púbicos canarios, llevan más de 10 años encadenando contratos temporales, motivo por el que piden la consolidación definitiva de sus plazas.

Mientras, la postura del Gobierno de Canarias se basa en la convocatoria de nuevas plazas, con un proceso de libre concurrencia, o lo que es lo mismo, una oferta pública de empleo (OPE).