La doctora e influencer Carla Barber visita este lunes ‘Gente Maravillosa’

Con más de un millón de seguidores en redes sociales, Carla Barber es una de las influencers canarias más carismáticas

Hablará de medicina estética, su profesión, en un programa que alerta sobre los falsos médicos estéticos y sus estafas

Este lunes 18 de noviembre, el programa ‘Gente Maravillosa’ (22:30 horas) recibe la visita la grancanaria Carla Barber, médico especializada en medicina estética, influencer, empresaria, miss España en 2015 y ex-participante de realities de televisión. El espacio que presenta Eloísa González alertará esta semana sobre los casos de negligencias y estafas dentro de la medicina estética.

El episodio, previsto para el lunes 11 de noviembre, fue finalmente pospuesto debido a la última hora del incendio forestal de La Palma, que obligó a modificar la programación del canal público para dar cobertura a la última hora del incendio, que ya en la tarde del martes se daba por controlado.

Las cámaras ocultas mostrarán cómo operan los falsos médicos que sin responsabilidad ni escrúpulos, ofrecen retoques estéticos a pacientes desinformados. En Canarias, en junio de este mismo año, una de esas estafadoras fue condenada después de destrozar la apariencia a más de 37 mujeres. Las cámaras ocultas reflejarán cómo actúan este tipo de intrusos de la profesión y alertarán a los espectadores de estas posbles estafas.

De la mano de Barber, la médico estética más internacional de Canarias, hablaremos de este y otros asuntos vinculados a la cirugía estética segura, la salud y el bienestar personal.

Carla Barber y Eloísa Gonzalez / RTVC

También formará parte de esta nueva entrega de ‘Gente Maravillosa’ una mujer que fue víctima de la falsa doctora que operaba en Gran Canaria y le infiltró silicona en los labios. Su nombre es Marta y viene este lunes al programa para prevenir sobre esta práctica fraudulenta y dar a conocer la gravedad de las secuelas que puede ocasionar. La audiencia será testigo de la dura lucha personal por superar esta estafa.

Como cada semana, Televisión Canaria sigue apostando la noche de los lunes por las causas sociales de la mano de ‘Gente Maravillosa’. Debido al creciente número de denuncias en lo que es ya una #GMAlertaEstética, el programa de este lunes quiere denunciar el auge de falsos médicos estéticos que engañan a la gente poniendo en riesgo su salud, tanto física como emocional.

Alerta por lluvias en La Palma

La AEMET activa un aviso naranja por lluvias en La Palma para esta madrugada y la DGT ha declarado la situación de alerta

Varias calles de Lanzarote inundadas por la lluvia/Consorcio de Seguridad y Emergencias del Cabildo de Lanzarote
Varias calles de Lanzarote inundadas por la lluvia/Consorcio de Seguridad y Emergencias del Cabildo de Lanzarote

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha activado un aviso naranja por lluvias en La Palma para esta madrugada a partir de las 3:00 horas. Por su parte, la Dirección General de Emergencias del Gobierno de Canarias ha declarado la alerta en esa misma isla debido a la previsión de lluvias intensas. El resto de Canarias permanece en prealerta. Este cambio en la situación responde a la activación del Plan Específico de Emergencias de Canarias por Riesgos de Fenómenos Meteorológicos Adversos (PEFMA).

Las lluvias afectarán de forma desigual al archipiélago, con especial énfasis en las vertientes oeste y sur de las islas de mayor relieve. Se espera que las precipitaciones sean persistentes, especialmente en las islas occidentales. En La Palma, se podrían registrar hasta 100 mm de lluvia en 12 horas o 200 mm en 24 horas. En algunas zonas, podrían producirse chubascos muy fuertes y tormentosos.

Recomendaciones para la población

La Dirección General de Emergencias ha emitido recomendaciones para prevenir riesgos. Las autoridades instan a la población a estar alerta a las previsiones meteorológicas y seguir las indicaciones oficiales. Además, aconsejan revisar el estado de tejados, azoteas y sistemas de drenaje. Es importante no estacionar vehículos en cauces de barrancos, incluso si el cielo parece despejado.

También se recomienda preparar recursos básicos en caso de corte de suministro eléctrico, como linternas, velas, cocina de camping-gas y agua potable. Además, asegurar puertas y ventanas para evitar la entrada de agua en la vivienda. Las autoridades piden evitar excursiones o acampadas y, en caso de desplazarse, hacerlo con precaución.

En caso de rayos o relámpagos, cerrar las puertas y ventanas de la vivienda, ya que las corrientes de aire pueden atraer los rayos. Desenchufar los aparatos eléctricos para evitar daños por sobrecargas o descargas.

Si se encuentra conduciendo, reducir la velocidad y extremar las precauciones. La calzada podría estar resbaladiza o afectada por desprendimientos. No atravesar tramos inundados ni detenerse en zonas donde el agua pueda arrastrar el vehículo.

En el campo, evite refugiarse debajo de árboles solitarios, subir a zonas elevadas o acercarse a estructuras metálicas como alambradas o torres. Durante la tormenta, minimizar el uso del teléfono para evitar colapsar las líneas.

En caso de emergencia, marque el 1-1-2. Para más información, contacte con el teléfono 0-12.

La Dirección General de Emergencias recomienda a los ciudadanos estar atentos a la evolución de la situación y seguir todos los consejos de seguridad para minimizar los riesgos ante los fenómenos meteorológicos adversos.

Domingo lluvioso

En la tarde de este domingo, las precipitaciones se hicieron notar en varias zonas de Tenerife, especialmente en La Laguna, donde fue necesario sacar el paraguas. Los chubascos fueron moderados en puntos del nordeste de la isla.

Aunque la prealerta por lluvias, que se mantiene desde el pasado viernes, no ha generado precipitaciones de gran magnitud, la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) advierte que la situación podría empeorar. La AEMET ha activado un aviso amarillo para las Islas Occidentales este martes, aunque también se espera inestabilidad este lunes. Hoy podrían seguir cayendo lluvias en el norte de Fuerteventura, Lanzarote y otras zonas.

En Gran Canaria, la lluvia ha sido más intensa en la Aldea de San Nicolás, donde se han acumulado casi 6 litros por metro cuadrado. También se han registrado lluvias moderadas en el sur y en el centro de la isla, lo que beneficia a las zonas agrícolas. En Santa Brígida, la temperatura rondó los 22 grados esta tarde, un dato que refleja la ligera inestabilidad del clima.

Aviso amarillo

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) tiene activado este domingo el aviso amarillo (riesgo) en Canarias, ya que las lluvias pueden acumular hasta15 litros por metro cuadrado en una hora.

El aviso abarca toda la isla de Fuerteventura, donde afecta principalmente al litoral este y zonas de interior orientadas al este, así como la de Lanzarote, donde se refiere especialmente al noroeste.

En Gran Canaria, el aviso amarillo por la misma cantidad de precipitación se activa para el este, sur, oeste y cumbres, afectando principalmente al suroeste.

El aviso amarillo se activará este martes en las islas occidentales

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado para el próximo martes el aviso amarillo por lluvias en las islas de la provincia de Santa Cruz de Tenerife ante el riesgo de que caigan en algunas zonas 60 litros por metro cuadrado en el acumulado de 12 horas.

El aviso se concentra especialmente en las cumbres del este y oeste La Palma, con previsión de que se acumulen 20 litros por metro cuadrado en la primera hora y 60 litros por metro cuadrado en el lapso de 12.

Mientras, en La Gomera y El Hierro lo previsible es que esas cantidades se acumulen en las vertientes orientadas al sur y oeste.

En el norte de Tenerife y el área metropolitana la previsión es que se acumulen 20 litros por metro cuadrado en una hora, mientras que en las vertientes orientadas al este, sur y oeste se prevé que las lluvias lleguen a alcanzar los 60 litros por metro cuadrado en las doce horas. 

Se registran las primeras incidencias

Los bomberos del Consorcio de seguridad y emergencias han tenido que achicar agua en la calle Agua Clara y en la calle Rodeo, Mancha Blanca, ubicadas en el municipio de Tinajo. Los efectivos recibieron el aviso de la Alertados porque una vivienda en de la calle El Rodeo de Mancha Blanca se estaba inundando.

Los bomberos achican agua en varias calles de Lanzarote/Consorcio y Emergencias del Cabildo de Lanzarote
Los bomberos achican agua en varias calles de Lanzarote/Consorcio y Emergencias del Cabildo de Lanzarote

Cuando los bomberos llegaron al lugar al lugar observaron que el agua que estaba inundando la vivienda procedía de la avenida Mancha Blanca, y presentaba un riesgo potencial para la seguridad de los transeúntes y los vehículos. Por ello colocaron una electro bomba y achicaron toda el agua acumulada en la calzada. Finalmente informaron al Cecoes y regresaron a la base.

España busca en Tenerife poner el broche a un mágico 2024

0

España, ya clasificada como primera de grupo, recibe a Suiza con el objetivo de cerrar el año invicta en la Liga de Naciones

La selección española realizará un entrenamiento solidario en Tenerife para los afectados por la DANA

Jugadores de la selección española celebrando un gol en un partido contra Dinamarca en una foto de archivo
Imagen de archivo

España, ya clasificada como primera de grupo para los cuartos de final de la Liga de Naciones, busca este lunes ante Suiza en el Estadio Heliodoro Rodríguez López de Santa Cruz de Tenerife (19:45 hora insular) una victoria de prestigio para cerrar invicta la fase de grupos de la competición continental.

En su último partido del año, en el que alcanzó la gloria alzando la cuarta Eurocopa de su historia, ‘la Roja’ espera poner el broche de oro a 2024 en una competición en la que también defiende corona. Sólida líder del Grupo 4, solo se le escaparon dos puntos en su estreno en Serbia (0-0), mientras que solventó con triunfos sus compromisos en tierras helvéticas (1-4), ante los balcánicos en casa (3-0) y los dos frente a Dinamarca (3-0 y 1-2).

Ayoze Pérez regresa a Tenerife como posible titular

Precisamente, su victoria en Copenhague del pasado viernes, con goles de los atacantes Mikel Oyarzabal y Ayoze Pérez, le garantizó la primera posición del grupo; el billete para cuartos, en cambio, ya estaba asegurado desde octubre. Sin nada en juego este lunes, buscará completar la fase invicta y como selección menos goleada (2) de entre las 16 selecciones participantes de la Liga A.

Sin embargo, el seleccionador español, Luis de la Fuente, deberá lidiar con nuevos contratiempos. Ni Mikel Oyarzabal, sancionado, ni Martín Zubimendi y Álex Baena, lesionados frente al combinado danés, estarán a disposición del técnico riojano, que ha llamado de urgencia al centrocampista del Atlético de Madrid Pablo Barrios para completar el grupo.

El tinerfeño Pedri también se prevé que esté en el once

El barcelonista Marc Casadó, que en Copenhague debutó con la absoluta, ocupará de inicio el puesto del mediocentro de la Real Sociedad, acompañando en el centro del campo a Pedri González y a un Fabián Ruiz que regresará al once tras superar el virus que le impidió salir de inicio el viernes.

La ausencia de necesidades clasificatorias hará que De la Fuente realice cambios en el equipo para dar minutos a todos los convocados, como Alex Remiro, que podría ocupar el lugar bajo palos de David Raya, Óscar Mingueza, Alejandro Grimaldo, Pau Cubarsí o Aitor Paredes. Tanto el defensa del RC Celta como el del Bayer Leverkusen formarán en la zaga junto a un seguro como Aymeric Laporte y el blaugrana y el del Athletic Club se jugarán el otro puesto.

Regresan Nico Williams y Morata

Arriba, Ayoze Pérez, goleador la pasada semana, podría repetir en un tridente al que regresan Nico Williams y Álvaro Morata, que salieron en la segunda parte el viernes pasado. En el banquillo, por su parte, esperará su oportunidad de debutar con la absoluta el delantero del Oporto Samu Omorodion.

Enfrente, Suiza, colista del grupo y que el viernes certificó su descenso a la Liga B de la Liga de Naciones, espera despedirse de la máxima categoría dando la campanada ante los españoles y firmando su primera victoria en la competición, en la que tras perder sus primeros tres encuentros empató los dos siguientes, el último de ellos la semana pasada ante Serbia (1-1).

España y Suiza ya se enfrentaron en septiembre con victoria de ‘La Roja’

Las sensaciones en el combinado helvético, que en septiembre ya perdió ante España en Ginebra (1-4) a pesar de jugar desde el minuto 20 con uno más por la expulsión de Robin Le Normand, distan de ser las mejores, penalizadas por la ausencia de jugadores clave como el central del Manchester City Manuel Akanji o el centrocampista del Mónaco Denis Zakaria, entre otros.

El delantero del Benfica Zeki Amdouni, que anotó el único gol de los suizos ante ‘la Roja’ y que también fue el autor del tanto del viernes ante los serbios, y el extremo del AC Milan Noah Okafor se erigen como los principales peligros de los de Murat Yakin.

Canal de WhatsApp de RTVC

3-1 | El Real Oviedo asalta los puestos de ascenso directo y hunde al CD Tenerife

0

El Tenerife se queda a cinco puntos de la salvación

Pepe Mel: «Debemos ir a Oviedo con el convencimiento de que podemos ganar»

Adrián Pérez en un lance del partido
Adrián Pérez en un lance del partido| CD Tenerife

El Real Oviedo no falló en su casa y sumó la sexta victoria seguida en el Carlos Tartiere (3-1) en un partido que controló desde el inicio y que el CD Tenerife estuvo lejos de competir en la mayor parte del tiempo.

No hubo sorpresas con los onces iniciales de ambos equipos, y mientras Javi Calleja ubicó a Lucas Ahijado en el lateral izquierdo de la defensa del Real Oviedo, Pepe Mel palió las bajas dando continuidad al dibujo de tres centrales y carrileros, junto al canterano Adrián Pérez con León y Gayà en el centro de la defensa.

El Oviedo se adelantó en los primeros minutos

La resistencia del Tenerife duró poco y en cuestión de siete minutos el Real Oviedo dejó el partido muy cuesta arriba para los de Pepe Mel: en el 9’, una jugada de Cazorla y Lucas la finalizó Sibo con un disparo desde la frontal que significó el 1-0, mientras que en el 16’ fue Alemao el que puso un gran centro que Hassan empujó en el segundo palo para el 2-0.

El Oviedo se gustaba y el Tenerife no era capaz de dominar el partido, pero un disparo esporádico de Luismi Cruz dio en la mano de Sibo y, tras verlo en el monitor por la llamada del VAR, Cid Camacho pitó un penalti que el propio Luismi falló: segundo penalti de la temporada que Aarón Escandell logra detener.

Cambios en la segunda parte

Ya en el segundo tiempo, el Tenerife comenzó con dos cambios realizados en el descanso (David Rodríguez y Aarón Martín por Medrano y Adrián Pérez) y, a base de centros laterales, en uno de ellos Diarra rozó el gol con un cabezazo que se fue cerca del palo; en la siguiente, Salvi Carrasco evitó el gol de Santi Cazorla tras centro de Hassan.

Con Jaime Seoane y Sebas Moyano ya en el cuadro oviedista, el partido atravesó unos minutos en los que no pasaba casi nada y en los que el Tenerife no conseguía meterse en el partido, así que el Real Oviedo sentenció: Seoane robó, Sebas Moyano se la devolvió y Seoane condujo hasta definir ajustada el palo y marcar el 3-0 ante la salida de Salvi Carrasco.

Un gol para maquillar el resultado

Javi Calleja aprovechó el resultado a favor e hizo debutar al internacional uruguayo Fede Viñas, que entró junto a Del Moral para sustituir a Colombatto y un ovacionado Santi Cazorla; en la recta final del partido, el Tenerife aprovechó un balón parado para acortar distancias y León cabeceó a la red un centro de Luismi.

No pasaron muchas más cosas en los minutos finales y el Real Oviedo, tras sumar su sexta victoria seguida en el Carlos Tartiere, ya es segundo, mientras que el Tenerife se hunde un poco más y se queda a cinco puntos de la salvación.

Canal de WhatsApp de RTVC

El tiempo en Canarias | Comienza la semana con inestabilidad en el Archipiélago

0

Se esperan precipitaciones ocasionales que podrán caer en forma de chubascos y ser fuertes puntualmente

Toda la información del tiempo en Canarias en rtvc.es

Este lunes la borrasca se situará al oeste de las islas. Dejará intervalos nubosos principalmente en las occidentales y Gran Canaria. Se esperan precipitaciones ocasionales que podrán caer en forma de chubascos y ser fuertes puntualmente. Esto afectará a las de mayor relieve. En Fuerteventura, Lanzarote y La Graciosa predominarán los cielos poco nubosos o despejados. Las temperaturas subirán ligeramente, en medianías y cumbres. En costas las máximas ≥26 ºC. El viento soplará flojo del suroeste y moderado del sureste en cumbres en la provincia occidental. En la oriental será flojo con intervalos moderados de componente sur. En el Teide soplará del suroeste de fuerte a moderado. En cumbres centrales de las más montañosas habrá rachas muy fuertes. Y en el mar, en costas del norte predominará marejada, con oleaje de fondo del noroeste ≥1m. En el sur, marejadilla con olas ≥0,5m.

Previsión isla a isla

El Hierro: Intervalos nubosos que dejarán precipitaciones ocasionales. Estas serán más importantes por la tarde, pudiendo ser incluso persistentes en el sur de la isla. El viento será flojo del suroeste.

La Palma: Precipitaciones ocasionales que podrán caer en forma de chubascos. Estos podrán ser fuertes puntualmente con tormentas aisladas por la mañana. En la vertiente suroeste y noreste las lluvias podrán ser persistentes.

La Gomera: Cielos nubosos salvo en el norte y este donde veremos intervalos. Lloverá ocasionalmente de forma débil pudiendo ser moderadas e incluso fuertes en el sur y oeste por la tarde.

Tenerife: Nubosidad compacta durante la segunda mitad del día en la vertiente sur y nordeste, donde se esperan precipitaciones de forma ocasional. Podrán ser puntualmente más intensas a partir de mediodía.

Gran Canaria: Intervalos nubosos más importantes durante la primera mitad y a últimas horas. Lloverá ocasionalmente de forma débil, pudiendo ser moderadas y en forma de chubascos en el sureste. No se descarta que llueva en el norte por la tarde.

Fuerteventura: Destacará el sol. Veremos algunos intervalos nubosos en la cara norte y oeste por la tarde sin descartar que caiga alguna gota. También habrá intervalos de nubes altas por el sur principalmente en horas centrales.

Lanzarote: Intervalos nubosos a primeras horas que podrán dejar precipitaciones débiles y ocasionales en interiores de la cara este. Sol el resto del día y algunos intervalos nubosos en el norte y oeste al final de la jornada.

La Graciosa: Intervalos nubosos a primeras y últimas horas. Durante el día predominarán los cielos despejados.

Canal de WhatsApp de RTVC

Deivid Rodríguez dimite de su puesto en la UD Las Palmas tras ser condenado por violencia machista

0

Tras su condena, el exjugador Deivid Rodríguez informa en un comunicado de su dimisión «irrevocable» como adjunto al director deportivo de la UD Las Palmas

Deivid Rodríguez en una foto de archivo
Deivid Rodríguez | Foto cedida por la UD Las Palmas

Deivid Rodríguez, exjugador y hasta ahora adjunto al director deportivo de la Unión Deportiva Las Palmas, ha presentado su dimisión «irrevocable» tras ser condenado por dos delitos de violencia machista. La sentencia, que es firme, lo responsabiliza de lesiones y amenazas a su pareja.

En un comunicado emitido anoche, Rodríguez expresó sus «más sinceras disculpas» a la víctima, su familia, y al club. También pidió perdón a los directivos, compañeros y aficionados de la UD Las Palmas por los actos por los que fue condenado.

Deivid reconoció el daño que ha causado al club. «Soy consciente del daño que he ocasionado», afirmó en el comunicado. Además, calificó su conducta de «inaceptable» y dijo sentirse «avergonzado» por lo ocurrido.

El exjugador, que militó en la UD Las Palmas en varias temporadas, justificó su dimisión como el «último servicio» que puede ofrecer al club. A pesar de la gravedad de los hechos, aseguró que seguirá alentando al equipo, «siempre, esté donde esté».

En cuanto a su entorno, Deivid Rodríguez explicó que la noticia de su condena ha causado una gran sorpresa en su familia y en el ámbito laboral. Por ello, expresó su deseo de no perjudicar más la reputación del club ni la de ningún miembro de la institución.

Condena judicial y trabajo comunitario

La sentencia contra Rodríguez establece una pena de 80 días de trabajo en beneficio de la comunidad. El exjugador de la UD Las Palmas se declaró culpable de maltratar a su pareja y amenazarla de muerte, junto a su hijo, un bebé de diez meses.

El incidente ocurrió durante una discusión ocurrida el pasado lunes, en la que Deivid, agredió a su pareja y amenazó de muerte con un cuchillo a esta y a su hijo, un bebé de diez meses.

Canal de WhatsApp de RTVC

89-84 | Brussino rescata al ‘Granca’ ante un crecido Girona

0

Los triples de Brussino en el último minuto rescataron a un ‘Granca’ que sufrió más de lo previsto ante el Girona

NGeorge Conditt IV, Caleb Homesley y Nike Sibande, jugadores del Dreamland Gran Canaria y del Básquet Girona, este domingo, durante el partido perteneciente a la octava jornada de la Liga Endes
NGeorge Conditt IV (i), Caleb Homesley (c) y Nike Sibande (d), jugadores del Dreamland Gran Canaria y del Básquet Girona, este domingo, durante el partido perteneciente a la octava jornada de la Liga Endesa | EFE/Ángel Medina G.

Los triples de Nico Brussino en el último minuto del encuentro permitieron rescatar el triunfo para un Dreamland Gran Canaria que sufrió más de lo previsto ante un Bàsquet Girona que, pese a las numerosas bajas, puso contra las cuerdas al equipo isleño hasta los compases finales (89-84).

Con 18 puntos, 6 rebotes, 6 asistencias y 26 de valoración, el alero argentino acabó como el jugador más destacado del choque, desactivando el ímpetu del nigeriano-estadounidense Ike Iroegbu, que acabó con 21 puntos, 5 rebotes y 26 de valoración.

Inicio trepidante

El choque arrancó con un ritmo trepidante aunque con muchos errores en ambas zonas, pasando los minutos con una igualdad continua capitalizada entre el argentino Nico Brussino (5 puntos) en las filas amarillas y por el norteamericano Aljami Durham -otros 4 y 1 rebote- en la escuadra gerundense (10-11 en el ecuador del primer cuarto).

Tras un triple y una tiro a tablero de Howard, los pupilos de Fotis Katsikaris parecían asumir la batuta del encuentro (10-13), pero con la salida de la segunda unidad amarilla, el Girona se topó con un quinteto de mayor velocidad y ritmo, con Homesley, Alocén y Conditt firmando un parcial de 10-0 que le permitió cerrar el asalto inicial con 22-15 en el electrónico.

Un encuentro igualado en el marcador

En el segundo periodo, los dos equipos mejoraron en sus prestaciones sobre el perímetro, comenzando a golpear Homesley y Shurna desde la línea exterior (29-22) mientras Howard e Iroegbu -este con dos triples seguidos- reducían la derrama (29-28).

Shurna siguió estirando el chicle a favor de los claretianos, pero con su segunda personal sobre Howard dejó el campo abierto para que Iroegbu acaparase la atención anotador sobre el parqué con sus 11 puntos en 8 minutos (36-35).

Al final Albicy y Diop dieron aire al ‘Granca’ en los compases finales mientras Fjellerup ajustaba el marcador en 42-37 antes de enfilar los dos equipos el túnel de vestuarios.

En la reanudación, dos triples de Pelos y Albicy conjugados con una posterior bandeja del base galo volvieron a activar las alarmas en el Girona (50-40), provocando el tiempo muerto de Katsikaris.

A pesar de la pausa táctica, el Dreamland siguió conservando parte del colchón. Alocén y Brussino iban al rescate amarillo, hasta que Caffaro y Ferrando consiguieron revivir al Girona (60-58) a 2:11 para la conclusión del tercer cuarto. Un tiro libre de Howard puso las tablas en el recinto de Siete Palmas (62-62), pero en el último minuto Homesley y Alocén mantuvieron en vanguardia a los amarillos (67-62) a las puertas del último asalto.

Tiempo muerto del ‘Granca’ para frenar la euforia del Girona

En el cuarto final, Susinskas lazó el órdago al que le secundó Howard, reiniciando el choque a solo cinco minutos para la conclusión. Y ya, con una canasta a tablero de Nnaji (73-75), Lakovic pidió tiempo muerto para frenar la euforia visitante.

Conditt y Pelos volvieron a darle la manija a los isleños, aunque Durham mantenía, con dos tiros libres, la espadas en todo lo alto (78-77). Restaba poco más de un minuto y las pizarras no dejaban de echar humo en un desenlace a cara de perro.

Brussino, decisivo en el último minuto

Sin embargo, Brussino reapareció y con dos triples suyos rescató a su equipo tras un severo cortocircuito (84-79). Aún así, los hombres de Katsikaris apuraron sus últimos cartuchos, pero ya era demasiado tarde. Tras la ruleta final de los tiros libres, Brussino finiquitó la contienda con un último lanzamiento desde el perímetro, certificando así el quinto triunfo liguero de su equipo (89-84).

Canal de WhatsApp de RTVC

94-86 | El Tenerife supera al Manresa en otra noche de récord de Marcelinho Huertas

0

Huertas recibió una gran ovación tras realizar su asistencia número 3.000 en la ACB

El base de La Laguna Tenerife, Marcelinho Huertas y el pívot del Baxi Manresa, Amida Brimah, este sábado, durante el partido de la octava jornada de la Liga Endesa que enfrenta al Laguna Tenerife con el Baxi Manres
El base de La Laguna Tenerife, Marcelinho Huertas (d), y el pívot del Baxi Manresa, Amida Brimah (i), este sábado, durante el partido de la octava jornada de la Liga Endesa que enfrenta al Laguna Tenerife con el Baxi Manresa | EFE/ Miguel Barreto

La Laguna Tenerife sigue siendo fuerte en casa y este sábado superó al Baxi Manresa (94-86) en un partido que tenía controlado, pero que al final se complicó y a punto estuvo de que el rival le aguara la fiesta y en el que el brasileño Marcelinho Huertas logró otro nuevo hito al ser el primero en alcanzar las tres mil asistencias en la Liga ACB.

Dominio desde el principio del La Laguna Tenerife, pero que tuvo sus altos y bajos a lo largo del choque, situación que, en ocasiones aprovechó el Baxi Manresa para acercarse, pero que de nuevo el Tenerife arreglaría con acciones tanto de Huertas como de Shermadini o Guerra.

Récord de asistencias

EL veterano base brasileño volvió a ser protagonista del partido, al alcanzar las 3.000 asistencias en la Liga ACB. El jugador del Tenerife terminó hoy con cinco pases de canasta, pero sería a la cuarta cuando alcanzaría este hito histórico, tras la que recibió una gran ovación.

Buena presentación del Tenerife en el primer cuarto, con un juego eficaz en ataque y sobre todo, con un excelente trabajo defensivo que impedía al rival a lanzar con comodidad.

Puntos repartidos y buscando opciones para anotar y la mayoría con éxito para poner el marcador en un claro 19-6 (min.6) tras un tripe de Fitipaldo, el segundo del partido para el Tenerife.

El Manresa lo intentó sin éxito

Tiempo muerto de Diego Ocampo y reacción del Baxi Manresa. Buscó velocidad, pero sobre todo aprovechó el acierto de Obasohan (12 puntos en este primer cuarto) para reducir distancias y lograr irse al primer parón con solo tres puntos abajo (27-24).

El partido había cambiado ya. El Baxi Manresa dio un paso hacia adelante en defensa, mientras que el equipo local, que vistió de morado, no aprovechó sus lanzamientos solos desde más allá de la línea de tres puntos.

Dani Pérez, base del equipo catalán, acercó a su equipo a un punto (27-26 y 29-28), hasta que La Laguna Tenerife se puso más serio en su juego de ataque, principalmente en el interior donde tanto Guerra, primero, como Shermadini después, impusieron su dominio y así tomar de nuevo una pequeña ventaja de 11 puntos y lograr irse al descanso con un 48-36.

Tras el descanso el Baxi Manresa salió con mucha intensidad y con cuatro puntos anotados a base de velocidad, se puso con un 48-40, pero de nuevo y como sucediera durante casi todo el partido, el Tenerife resolvería sin piedad.

En esta ocasión con un triple de Fitipaldo para volver a poner diferencias en el marcador.

El Manresa lo intentó por todos lados, tanto por dentro de la zona como por fuera, pro su fuerte hoy estuvo en la velocidad y anticipación que tampoco fue constante y por ello nunca terminó por ponerse delante en el marcador a pesar de la gran actuación del joven Marío Saint-Supery.

Final de partido disputado

En este tramo del choque, el Tenerife se movió con diferencias entre los diez y doce puntos a favor y sería en el tramo final y cuando los tinerfeños se veían ya ganadores, cuando el Manresa asustó y logró ponerse a seis puntos (86-80) tras un triple de Reyes y dos canastas consecutivas de Massa.

A dos minutos del final, el partido estaba abierto pero un triple de Tim Abromaitis puso el 91-82 a falta de un minuto y acabó con las pequeñas opciones del rival.

Canal de WhatsApp de RTVC

Aparecen dos especies canarias en aguas de Cataluña

0

Los científicos creen que esta aparición de dos especies marinas propias de Canarias en Cataluña se debe al calentamiento del mar mediterráneo

Este domingo varios científicos que pretendían censar las especies marinas que viven en las costas de Cataluña, se han encontrado con la aparición de la ‘Vieja Canaria’ y el ‘Gusano de Fuego’, dos especies marinas que normalmente están en Canarias. Este hallazgo ha pillado por sorpresa a los expertos y lo achacan al calentamiento del mar mediterráneo.

Vídeo RTVC. Informan: Ana Albendín / Samuel López Declaraciones de: Xavier Salvador| Biólogo especializado en Biología Marina

El biólogo Xavier Salvador comenta que la aparición de «la ‘vieja canaria’ en Cataluña se reportó en 2011 y desde entonces no se había vuelto a ver, pero sí hemos tenido un primer registro aquí en Cataluña del ‘Gusano de Fuego’, que también es una especie típica de las Islas Canarias y que se encuentra en expansión por el Mediterráneo».

Imagen del 'Gusano de Fuego'/RTVC
Imagen del ‘Gusano de Fuego’/RTVC

Asimismo, Salvador comenta que el mar Mediterráneo «se está tropicalizando. Van a llegar especies nuevas y hay que ir mirando que las especies no ocasionen un deterioro del medio, y en el caso de que no comporten ningún problema para el medio, disfrutar de ellas, no solo en Canarias sino también en el Mediterráneo, en Cataluña o donde aparezcan».

Lanzarote conmemora los 200 años de la erupción de los volcanes Tao, Chinero y Tinguatón

El sábado 23 y domingo 24 de noviembre, de 09.00 a 13.30 horas se recordará la erupción de los volcanes Tao, Chinero y Tinguatón

El Geoparque de Lanzarote y el Parque Nacional de Timanfaya conmemorarán el segundo centenario de las erupciones de Tao, Nuevo Fuego (Chinero) y Tinguatón. El Cabildo de Lanzarote explica que las III Jornadas ‘Mitigar el riesgo volcánico, experiencias internacionales para la mitigación del riesgo volcánico en territorios insulares. Erupción 1824’, abrirán el 23 y 24 de noviembre el programa de una efeméride que constituyó el último episodio de vulcanismo en la isla hasta la fecha.

Parque Nacional de Timanfaya/Gobierno de Canarias
Parque Nacional de Timanfaya/Gobierno de Canarias

La propuesta formativa y cultural ha sido organizada conjuntamente por el Cabildo de Lanzarote a través del Geoparque Mundial de la UNESCO Lanzarote y Archipiélago Chinijo y el Parque Nacional de Timanfaya, que celebra en estas fechas su 50 aniversario.

El encuentro científico-técnico pretende ayudar a impulsar la reflexión y el intercambio de conocimientos acerca de la mejora de las estrategias para la mitigación del riesgo en territorios insulares expuestos a volcanismo activo.

Durante las sesiones del sábado 23 de noviembre, en horario de 09.00 a 13.30 horas, tendrán lugar varias intervenciones realizadas por especialistas en riesgo volcánico y en ordenación territorial, con experiencias de trabajo en Canarias, Cabo Verde e Italia.

Encuentro científico-técnico

Dichas aportaciones pretenden dar una visión amplia de las iniciativas de gestión territorial en ámbitos insulares expuestos a volcanismo activo, incluyendo la gestión de las emergencias, pero también, la recuperación territorial de los espacios afectados mediante la aplicación de herramientas propias de la ordenación territorial.

Entre estas experiencias se encuentran los procesos de recuperación territorial en las islas de Fogo (Cabo Verde), Sicilia (Italia) y La Palma. Por su parte, las jornadas finalizarán con una salida de campo con el fin de conocer algunas de las características principales de la erupción de 1824 en Lanzarote.

En esta visita se abordará también la manera en la que se gestionó en la época esta crisis volcánica, así como las claves actuales para la mitigación de los impactos asociados a este tipo de procesos naturales.

La actividad se desarrollará de la mano del grupo de investigación Geomorfología, Paisaje y Sociedad en Territorios Volcánicos, de la Universidad de La Laguna, con la participación de profesionales pertenecientes a la Universidad de Cabo Verde, el Instituto Nacional de Gestión del Territorio de Cabo Verde (INGT), el Observatorio Etneo del Instituto Nacional de Geofísica y Vulcanología de Catania (Italia) y Gesplan.

La historia no contada de Lanzarote

El doctor en Historia José de León acaba de publicar el libro «La Cultura del Volcán» donde aborda como eran los hábitos de la población de Lanzarote durante las erupciones del siglo XVIIII.

Vídeo RTVC. Informan: José María de Páiz/ Mario Carreño. Declaraciones de: José de León| Autor de la Cultura del Volcán

El propio autor asegura que todo el centro de Lanzarote era verde, lleno de trigales y de cebada». Además asegura que «habían más vacas que camellos». José de León explica que Lanzarote era otra isla hasta que las erupciones de 1830 cambiaron el statu quo que imperaba en la isla conejera durante siglos.

Todo esto que los habitantes de Lanzarote se tuvieran que reinventar y cambiar su estilo de vida y sus costumbres. Por ejemplo, el historiador comenta que «la caza de la pardela fue una cosa espectacular, sobre todo en la zona del golfo» o también «llevar la pita a la montaña de fuego para quemarla».