Los cortes de tráfico en la zona de asfaltado se realizarán entre las 21:00 horas de este domingo y las 06:00 del lunes
Asfaltado en calles de la capital grancanaria. Imagen Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria
El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria continúa avanzando en la construcción del tramo 8 de la MetroGuagua con el asfaltado, este domingo de las calles Eduardo Benot y Agustín Millares y Sall en el entorno del Mercado del Puerto.
Estos trabajos generarán cortes de tráfico en las citadas calles, en el entorno del Mercado del Puerto, entre las 21:00 horas del domingo, 3 de noviembre, y las 06:00 horas del lunes, 4 de noviembre. Asimismo, de forma puntual habrá interrupciones y desvíos para las tareas de señalización horizontal en las calles Gran Canaria y Albareda.
Esta actuación supone un avance en el tramo de 8 de la MetroGuagua, entre las calles Padre Cueto y la terminal de guaguas de Manuel Becerra. Este proyecto generará una ampliación de los espacios para peatones y zonas verdes.
Tramo 8 de la MetroGuagua
Asimismo, el tramo 8 de la MetroGuagua destina parte del espacio para el fomento de la movilidad sostenible, con la creación de carriles bicis y vías de uso exclusivo para el transporte público, que permitirá, además, agilizar las conexiones.
El servicio de transporte público rápido y de alta capacidad está generando una transformación urbanística de la ciudad, con mejoras significativas en la movilidad urbana en aquellos tramos ya completados como Mesa y López, Paseo de Chil, Blas Cabrera Felipe o la calle Galicia.
Según informa el Consistorio, gracias a esta transformación, Las Palmas de Gran Canaria es una ciudad más sostenible, que fomenta el uso del transporte público. En este sentido, Guaguas Municipales incrementó en 2023 el número de usuarios y usuarias un 36% hasta alcanzar los 47,9 millones. Se prevé que de cara al presente año se superen los 50 millones de viajeros y viajeras.
Este lunes por la mañana habrá intervalos de nubes bajas. En las islas orientales veremos intervalos de nubes altas. A partir de las horas centrales la nubosidad aumentará en la provincia occidental, y con ella la probabilidad de lluvias débiles y dispersas. Serán más probables en interiores de Tenerife.
En las islas orientales el sol protagonizará la tarde. El viento soplará flojo de componente sur, girando moderado al suroeste en el Teide. Al final del día soplará flojo del nordeste. Las temperaturas ascenderán de forma ligera, en las islas orientales y Tenerife.
En costas las máximas se moverán entre 26-28 ºC. Y en el mar, en costas del norte predominará marejada con oleaje de fondo del noroeste ≥1m. En el sur, marejadilla, olas <0,5m. En costas del oeste de la provincia occidental destacará fuerte marejada con olas >1,5m.
Situación por isla
El Hierro: Intervalos nubosos en el interior. Serán más compactos a partir de mediodía, cuando no se descarta que llueva de forma débil y dispersa. Aquí el viento girará al nordeste a últimas horas.
La Palma: Cielos nubosos desde mediodía. Durante el mañana poco nuboso. De madrugada y en horas centrales no se descartan lluvias débiles y dispersas en medianías del noreste y oeste.
La Gomera: Intervalos nubosos por la mañana. Por la tarde tenderán a nubosos en toda la isla. Habrá baja probabilidad de lluvias débiles y dispersas. Serán más probables, eso sí, en el sur.
Tenerife: Precipitaciones débiles dispersas en interiores de la cara este, principalmente en horas centrales. Durante la mañana veremos cielos poco nubosos, pero en horas centrales esa nubosidad aumentará.
Gran Canaria: A partir de las horas centrales nubes de evolución en interiores, la cual irá disminuyendo por la tarde, cuando el viento gire al noreste. A primeras horas habrá intervalos de nubes altas, e intervalos nubosos en costas del este.
Fuerteventura: A lo largo de la mañana veremos intervalos de nubes altas. A partir de las horas centrales destacarán los cielos despejados. Por la tarde en el sur, algún intervalo nuboso poco importante.
Lanzarote: Intervalos de nubes altas durante la primera mitad del día. A partir de mediodía, cielos despejados o poco nubosos. El viento girará al nordeste por la tarde.
La Graciosa: A lo largo de la mañana veremos intervalos de nubes altas. Por la tarde predominará el sol.
Un gol en la primera mitad del partido y otro en la recta final le dan los tres puntos al Atlético ante la UD Las Palmas
El defensa del Atlético de Madrid Rodrigo de Paul (i) y el centrocampista de Las Palmas Víctor Álvarez ‘Viti. Imagen EFE
Un gol de Giuliano Simeone en el minuto 37 y otro de Sorloth en el 83 dieron el triunfo al Atlético de Madrid ante la UD Las Palmas (2-0) en el partido que enfrentó a ambos en el Metropolitano, de la duodécima jornada de LaLiga EA Sports.
Giuliano recogió en la banda derecha un pase en largo de Nahuel Molina y avanzó hasta el área de Cillesen, al que batió de disparo cruzado. Tras el tanto, el propio Giuliano y el capitán Koke enseñaron una camiseta del Atlético en la que se leía «Fuerza y ánimo» a los damnificados por la inundaciones de Valencia.
En el minuto 83, el noruego Sorloth cerró el marcador (2-0) con un disparo con la izquierda tras un pase de De Paul.
Kirian: «Una semana bastante larga»
Kirian Rodríguez, capitán de Las Palmas, explicó tras la derrota contra el Atlético de Madrid, que ha sido «una semana bastante larga» para su equipo con los viajes, tras jugar el pasado jueves en Ontiñena, en Huesca, y este domingo en Madrid, «pero no es excusa» y lamentó los dos goles «en dos jugadas puntuales».
«Rival duro. Creo que ha sido una semana bastante larga para nosotros con los viajes, pero no es excusa. Son un buen rival. Quizá los primeros minutos estuvimos más cómodos en el partido, pero a medida que ha ido avanzando se han sentido ellos mejor en la presión. En dos jugadas puntuales nos hacen esos dos goles, que al final es donde son fuertes, en el área», repasó a ‘Movistar’ al término del choque en el Metropolitano.
«Intentamos mantenernos siempre vivos en el partido. Nos fuimos con el 1-0 al descanso y nos dijimos ‘vamos a hacer el partido largo, que se les haga largo y pesado para poder rascar algo’. Y lástima que no ha podido ser así», expuso Kirian, que no sabe «nada» sobre el golpe en la cabeza del portero Jasper Cillesen, pero esperó «que sea lo menos posible».
El Gobierno de Canarias ha desplegado un equipo de 61 especialistas para colaborar en tareas de achique, desagüe y limpieza de zonas afectadas
Primeros recursos desde Canarias para Valencia. Informa: Redacción Informativos RTVC
El Gobierno de Canarias ha desplegado un equipo de 61 especialistas para colaborar en tareas de achique, desagüe y limpieza de las zonas afectadas por las recientes inundaciones en Valencia. Esta intervención responde a la solicitud de ayuda realizada por la Generalitat Valenciana y el Centro Nacional de Seguimiento y Coordinación de Emergencias (CENEM).
El contingente está compuesto por bomberos de Tenerife (18), Gran Canaria (12) y Lanzarote (3). Además, se integran dos efectivos del Grupo de Emergencias y Salvamento (GES), once miembros de los Equipos de Intervención y Refuerzo de Incendios Forestales (EIRIF) y diez operarios de las Brigadas de Refuerzo de Incendios Forestales (BRIFOR) del Cabildo de Tenerife.
Néstor Padrón, subdirector de Protección Civil y Emergencias de Canarias, será responsable de coordinar las operaciones sobre el terreno en las zonas designadas por la dirección de emergencias.
Salida de los primeros recursos de emergencia canarios a las zonas afectadas por el paso de la DANA en Valencia | Gobierno de Canarias
El Servicio de Urgencias Canario (SUC) y el Servicio Canario de la Salud (SCS) han desplegado un equipo sanitario compuesto por un médico y dos enfermeros para atender a los intervinientes y responder ante posibles emergencias en Valencia.
La expedición lleva drones, equipo logístico y sanitario, junto con 24 motobombas y 8 electrobombas de distintas capacidades. El objetivo principal es realizar tareas de achique y desagüe en garajes, sótanos y alcantarillas. También se incluye material sanitario de primeros auxilios y medicamentos para cualquier asistencia que sea necesaria.
Además, el equipo enviará por barco un Puesto de Mando Avanzado (PMA) de la Dirección General de Emergencias de Canarias, junto con un Vehículo de Intervención Rápida (VIR) del SUC y varios vehículos del Consorcio de Bomberos de Gran Canaria.
Declaraciones: Enrique Sánchez, responsable provincial del Grupo de Emergencias del Gobierno de Canarias / Iván Martín, presidente del Consorcio de Bomberos de Tenerife / Mario Belrán, oficial jefe de Operaciones del Consorcio de Emergencias G.C. / José Ignacio Delgado, jefe de la dotación del Parque de Bomberos de La Orotava
Con la instalación de estos sensores se da un nuevo paso en el proceso de reapertura de estos barrios costeros
El presidente del Cabildo de La Palma, Sergio Rodríguez, en el centro de la imagen, junto al alcalde de Los Llanos de Aridane, Javier Llamas (i), y el consejero insular de Obras Públicas, Servicios y Transportes, Seguridad y Emergencias, Darwin Rodríguez (d), durante una visita a Puerto Naos | Cabildo de La Palma
El Cabildo de La Palma da un nuevo paso en el proceso de reapertura de Puerto Naos y La Bombilla. A través de la instalación de 350 sensores de CO2 en estos barrios costeros, se busca mejorar la seguridad y avanzar en la habilitación de nuevos espacios.
La semana pasada, se colocaron ya 50 dispositivos. En los próximos días, se sumarán otros 300, que llegarán a la isla y se distribuirán en puntos estratégicos de Puerto Naos y La Bombilla. Así lo confirmó el presidente insular, Sergio Rodríguez, quien destacó la importancia de esta medida para dar respuesta a las peticiones de la comunidad.
La implementación de estos sensores permite obtener datos precisos que facilitan la toma de decisiones. El Cabildo atiende así a cientos de solicitudes para instalar dispositivos en lugares que carecen de esta tecnología. Estos sensores, junto con acciones de mitigación, buscan generar condiciones seguras en diferentes espacios.
Reapertura de locales comerciales
Rodríguez subrayó que esta estrategia, producto de un largo proceso de ensayo y estudio, permite abrir locales comerciales y zonas comunes en edificios de la zona. La farmacia, el restaurante Las Olas y una heladería en la avenida de Puerto Naos están listos para recibir público si los datos registrados mantienen su tendencia positiva en las próximas semanas.
Además, el Cabildo continúa con sus esfuerzos para habilitar zonas comunes y garajes de edificios. Esto permitirá ponerlas a disposición de las comunidades, dándoles acceso a áreas que antes estaban fuera de servicio.
El detenido está acusado de cometer una veintena de robos en establecimientos turísticos de Playa Blanca
Imagen de archivo | Guardia Civil
La Guardia Civil detuvo a un hombre de 36 años por presuntamente cometer veinte robos en hoteles del municipio de Yaiza, en Lanzarote. El acusado habría robado en cuatro establecimientos turísticos de Playa Blanca, sumando pérdidas valoradas en 25.000 euros.
Según el comunicado, el detenido escalaba muros de más de dos metros para acceder a las propiedades. En otros casos, fracturaba ventanas y puertas o aprovechaba que quedaban abiertas para ingresar y cometer hurtos en los apartamentos.
En uno de los robos, el hombre huyó al encontrarse con una persona en la planta alta, dejando atrás una bolsa con objetos de otros delitos.
Este lunes, a partir de las 22:30 horas, el cantante David DeMaría hablará de la depresión que sufrió durante 5 años y de cómo su hijo le ayudó a superarla
Por primera vez, padre e hijo cantarán juntos en un programa de televisión
‘Gente Maravillosa’ (22:30 horas) planta cara este lunes 4 de noviembre a la depresión y la ansiedad, dos problemas de salud mental cada vez más generalizados y que ya son las principales consultas de atención primaria en Canarias.
Para abordar este tema, el espacio que presenta Eloísa González contará con un invitado muy especial; el cantante y compositor David DeMaría.
El artista jerezano presentará en el programa su nuevo single, ‘Relatividad’, un trabajo que nace tras un periodo de depresión que duró cinco años. Una dura etapa de su vida que consiguió superar gracias a la ayuda y compañía de su propio hijo que ahora tiene 8 años y que, además, le acompañará en el programa. Será la primera vez que padre e hijo canten juntos en un programa de televisión.
La cámara oculta de ‘Gente Maravillosa’ mostrará cómo una madre ridiculiza a su propia hija con problemas de hipocondría y ansiedad, banalizando sus sentimientos. Los canarios, una vez más, darán una lección de vida demostrando que pedir ayuda ante un problema de salud mental no es un gesto cobarde, sino valiente y muy necesario. Además, el programa de Televisión Canaria contará con el testimonio, en primera persona, de Zaira, una joven que padece hipocondría desde los 11 años y cuyo testimonio no dejará indiferente.
El terrero de lucha José Gutiérrez «Chaval I» de Valle de Guerra, en La Laguna, fue el escenario de este gran duelo entre el CL Rosario y el CL Victoria
Emisión en directo
El CL Rosario de Valle de Guerra se hizo con el triunfo (12-7) en la luchada que este sábado disputó ante el CL Victoria en el terrero José Gutiérrez «Chaval I» de Valle de Guerra, La Laguna, correspondiente a la tercera jornada de la Liga CaixaBank de Primera Categoría de Tenerife.
El CL Victoria llegaba a la cita sin conocer la derrota, dos victorias en dos jornadas, pero el CL Rosario rindió a un gran nivel para lograr una clara victoria, además, con un nombre propio, destacado en el enfrentamiento, Ismael de Armas.
Luchada entre el CL Rosario y el CL Victoria. Imagen CL Rosario
El sorprendente líder de la Liga en este arranque, el imbatido CL Victoria apuntalado por los luchadores majoreros Javier García (puntal A) y “Tino” Matoso (destacado A), visitaba la casa del reciente supercampeón de Tenerife; un CL Rosario en gran estado de forma y que cuenta con los puntales Fabian Rocha y su nuevo fichaje; el conejero Marcial Viñoly.
DANA | Suben a 210 las víctimas mortales por la DANA en la provincia de Valencia
Las víctimas mortales en la provincia de Valencia a causa de la devastadora DANA ha aumentado este sábado hasta las 210, según el último recuento facilitado por el Centro de Emergencias de la Generalitat.
Son ocho personas fallecidas más que el recuento anterior, que se estableció ayer viernes en 202 personas, y su carácter sigue siendo provisional, ya que continúa el proceso de levantamiento e identificación de los cadáveres, dentro del procedimiento de múltiples víctimas que está activado desde el martes por la noche.
DANA | Las víctimas mortales en Riba-roja ascienden a seis
Las víctimas mortales de la DANA en Riba-roja del Túria ascienden a seis personas después de que este sábado se haya encontrado el cuerpo de una mujer de 26 años embarazada, según ha informado su alcalde, Robert Raga.
En la zona industrial, de 1.400 empresas, que está entre las más afectadas, los accesos están todos abiertos para vehículos de emergencia, máquinas pesadas y vehículo autorizados, el 80 % permanece sin suministro eléctrico y el servicio de agua se ha repuesto en esta zona y en todo el municipio, pero pueden producirse reducciones de presión.
DANA | Cinco grupos de respuesta inmediata a la DANA con la Generalitat y el Gobierno de España
El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, ha anunciado la creación de cinco grupos de respuesta inmediata ante la crisis que actuarán por delegación suya y estarán encabezados por diferentes consellers, para los que ha pedido la incorporación inmediata de siete ministros del Gobierno de España y del jefe del estado mayor de la Defensa.
La DANA ha sido de una magnitud que nadie podía imaginar, ha afirmado Mazón tras la reunión del Centro de Coordinación Operativo Integrado (Cecopi), que se ha prolongado durante varias horas.
DANA | Un centenar de detenidos por robos y saqueos en las zonas afectadas por la DANA
El número de detenidos por robos, actos de pillaje y saqueos en las zonas afectadas por la DANA en la Comunidad Valenciana ascienden ya al centenar, según han informado fuentes de la Guardia Civil y Policía Nacional.
El presidente de la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón, ha pedido esta tarde al Ministerio del Interior que refuerce el número de efectivos de los cuerpos y fuerzas de Seguridad del Estado que trabajan en la zona afectada para evitar nuevos robos y saqueos.
«Necesitamos más efectivos patrullando» ha pedido Mazón.
Varias personas retiran el lodo acumulado en una calle de la localidad valenciana de Paiporta. Imagen EFE
DANA | Unas 325.000 personas y 75.000 viviendas en la ‘zona cero’ de la DANA, según Copernicus
Unas 325.000 personas y más de 75.000 viviendas se hallan en la ‘zona cero’ de la DANA que ha asolado la provincia de Valencia, en l’Horta Sud, con más de 200 víctimas mortales y centenares de desaparecidos.
Así se deduce de los datos difundidos este sábado por el programa europeo de satélites Copernicus y que ha analizado el equipo de la catedrática de Geografía Humana de la Universitat de València (UV), María Dolores Pitarch.
DANA | Restablecido el 94 % del suministro eléctrico y la mitad de la telefonía
El 94 % de los puntos de suministro eléctrico afectados por la DANA en Valencia han recuperado ya el servicio, al igual que la mitad de las líneas telefónicas, según ha avanzado este sábado el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
En una comparecencia, el presidente ha situado entre sus prioridades el restablecimiento de los suministros básicos y los servicios esenciales, entre ellos la electricidad, que ha pasado de 240.000 puntos de incidencia a menos de 14.000.
En materia de telefonía, Sánchez ha destacado que ya se ha restablecido la mitad de las 550.000 líneas cortadas «con la previsión de recuperar el resto a lo largo del fin de semana», al tiempo que se instalan equipos portátiles para ofrecer conexión wifi y cobertura.
DANA | Los reyes viajan mañana a la Comunidad Valenciana para acompañar a los afectados por la DANA
Según han informado fuentes de Zarzuela, don Felipe y doña Letizia visitarán esta comunidad junto con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el presidente de la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón.
Las mismas fuentes han adelantado que Felipe VI presidirá el lunes por la mañana, en el Cuartel General de la UME en la Base Aérea de Torrejón, la reunión del Comité de crisis para el seguimiento de los efectos de la DANA.
DANA | Feijóo defiende la gestión del Gobierno de Mazón y su «admirable resistencia»
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha defendido este sábado la gestión llevada a cabo por el Gobierno valenciano que preside Carlos Mazón y su «admirable resistencia»: «No es un problema de una comunidad autónoma, es una urgencia nacional».
A través de un mensaje en su cuenta de X publicado tras la declaración oficial del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, Feijóo ha afirmado también que cuando el dolor es «incalificable» la respuesta política debe estar a la altura.
DANA | La DANA está en sus últimos coletazos, pero aún no se puede bajar la guardia
La DANA, que ha dejado al menos 211 víctimas mortales, está dando los últimos coletazos, pero aún no se puede bajar la guardia; durante la tarde del sábado y el domingo se sucederán los chubascos en el Mediterráneo, muy fuertes en el sur de Cataluña y norte de Castellón.
Así lo señala la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) en su cuenta de X, en la que recuerda que para este fin de semana los avisos meteorológicos siguen en vigor.
En concreto, este sábado, diversas zonas de Cataluña y la Comunidad Valenciana continúan en alerta naranja por riesgo importante de lluvias, y en alerta amarilla -de menor intensidad- por riesgo de tormentas que podrían ir acompañadas de granizo.
Voluntarios ayudan a retirar escombros en la localidad valenciana de Aldaia este sábado. EFE/ Macarena Soto
DANA | Se estiman daños en 4.500 comercios tras la DANA
La Cámara de Comercio de Valencia estima que aproximadamente 4.500 comercios han sufrido daños por la dana. Alrededor de 1.800 establecimientos podrían estar completamente destrozados.
Un informe realizado por la Cámara, revela que los 65 municipios afectados tienen una población total de 845.371 habitantes, el 31.8% de la provincia de Valencia. Estos municipios albergan 54.289 empresas, que representan una de cada tres en la provincia.
Los sectores económicos afectados incluyen actividades agrícolas, industriales y de servicios. Al menos 32 localidades se enfrentan a daños severos o muy grandes, impactando vidas, viviendas e infraestructuras. En estas localidades se encuentran 31.567 empresas, que corresponden al 17.8% de la provincia.
Estas empresas operan en 34.855 locales distribuidos en 63 parques empresariales y polígonos industriales. Se estima que entre 4.000 y 4.500 locales en plantas bajas han sufrido daños considerables, de los cuales entre 1.600 y 1.800 son tiendas minoristas muy afectadas.
Los daños también afectan a 34 mercados municipales y 11 centros comerciales. Los municipios más afectados incluyen Alaquàs, Albal, Aldaia, Alfafar y otros, donde cientos de locales se han inundado, causando daños materiales y pérdidas de existencias.
El Parque Comercial Alfafar Parc, el Parque Comercial Sedaví, MN4 y el Centro Comercial Bonaire sufrieron las consecuencias de las inundaciones y saqueos. Las pérdidas de mercancías por cortes de luz y la inundación de almacenes han complicado la situación.
Los supermercados de la Comunidad Valenciana han pedido consumo responsable tras la dana. Pedro Reig, director de Asucova, agradeció el comportamiento ejemplar de los ciudadanos en las tiendas que permanecen abiertas.
Sin embargo, algunos establecimientos en Valencia informan de compras excesivas. Reig ha llamado a la calma, asegurando que el suministro está garantizado y el transporte funciona con normalidad.
Asucova asegura que mantiene contacto con la Generalitat y organiza donaciones de productos necesarios.
Expertos de la Guardia Civil buscan cuerpos sin vida entre los vehículos atrapados en Paiporta, Valencia | EFE / Biel Aliño
DANA | Aumentan a 82 las detenciones por saqueos en Valencia
Pedro Sánchez informó este sábado sobre 82 detenciones por robos y saqueos en las zonas afectadas por la dana en Valencia. «Lamentablemente, algunas personas aprovechan esta situación para cometer delitos», señaló el presidente en su comparecencia desde La Moncloa.
Las fuerzas de seguridad continúan patrullando las áreas dañadas. Sánchez aseguró que el despliegue busca garantizar el orden y el cumplimiento de la ley en los municipios afectados.
En Valencia, los juzgados ordenaron prisión preventiva para 12 detenidos por saqueos en comercios dañados por la tormenta. El juez de guardia de Torrent encarceló a ocho personas el viernes tras recibir a 19 arrestados por actos de pillaje.
DANA | Recuperado el 94% del suministro eléctrico afectado y la mitad de la telefonía
Desde La Moncloa, el presidente Pedro Sánchez anunció que ya se ha restablecido el 94% del suministro eléctrico en áreas afectadas, reduciendo los puntos de incidencia de 240.000 a menos de 14.000. En el sector de telefonía, se han recuperado la mitad de las 550.000 líneas cortadas, con previsión de restablecer el resto este fin de semana.
El tráfico ya está activo en la V30 y V31. Para facilitar la movilidad, 300 especialistas de la Dirección General de Carreteras trabajan en la limpieza de túneles y construcción de desvíos. Además, el personal retiró más de 2.000 vehículos dañados y toneladas de escombros, permitiendo la circulación en vías principales.
La alta velocidad entre Barcelona y Valencia vuelve a estar operativa, al igual que las líneas C5 y C6 de cercanías. Se avanza en la reparación de la línea de alta velocidad entre Madrid y Valencia y se espera completar la C1 y C2 en los próximos días. La línea C3, la más afectada, será electrificada durante su reconstrucción, según informó el ministro de Transportes, Óscar Puente.
Sánchez destacó medidas para abastecer a la población con agua, alimentos y bienes de primera necesidad. También, se levantaron restricciones a los tiempos de conducción y descanso para transportistas. La Generalitat Valenciana recibió cinco plantas potabilizadoras, depósitos de agua, 200 letrinas portátiles y 4.000 kits de cocina e higiene.
Además, brigadas forestales colaboran en la limpieza de cauces y riberas con 300 efectivos desplegados. Las prioridades del Gobierno se centran en restablecer servicios esenciales y garantizar que la ayuda llegue a todos.
DANA | El Gobierno moviliza a más de 10.000 efectivos
Pedro Sánchez preside el Comité de crisis para el seguimiento de los efectos de la dana | EFE / Pool Moncloa / Borja Puig De La Bellacasa
El presidente Pedro Sánchez anunció nuevas medidas para enfrentar los efectos devastadores de la dana. Hasta el momento, el Gobierno confirmó 211 fallecidos en las zonas afectadas. El próximo martes, el Consejo de Ministros declarará «zona gravemente afectada» a las áreas más impactadas por esta emergencia de protección civil.
Los territorios afectados incluyen partes de la Comunidad Valenciana, Castilla-La Mancha, Andalucía, Cataluña y Aragón. El anuncio llega después de una reunión en La Moncloa, donde Sánchez presidió el Comité de Crisis para evaluar la situación.
Para enfrentar esta tragedia, el Gobierno enviará 5.000 militares adicionales a las zonas golpeadas por el fenómeno climático. Se sumarán a 4.000 efectivos que ya están en camino. La cifra de agentes de la Guardia Civil y de la Policía Nacional también aumentará, alcanzando un total de 10.000 efectivos en la región.
DANA | La Guardia Civil analiza restos biológicos para identificar cadáveres
Efectivos de la Guardia Civil identifican a un hombre en el polígono industrial de Riba-roja de Túria | EFE / Manuel Bruque
La Guardia Civil transporta a sus laboratorios en Madrid restos biológicos recolectados en las áreas de Valencia afectadas por la reciente DANA. Estos análisis buscan identificar posibles víctimas o rastros en las zonas devastadas.
El traslado se realiza en un helicóptero de la Guardia Civil desde Valencia hacia los laboratorios centrales del Servicio de Criminalística, en Madrid. Este servicio se mantendrá durante varios días para completar el proceso de análisis.
Mientras tanto, la Guardia Civil ha llevado a cabo 4.700 rescates y 30.000 auxilios en carretera en las zonas afectadas por la tormenta. Los operativos de rescate y asistencia continúan en toda la región para apoyar a las comunidades más golpeadas por el temporal.
DANA | Miles de voluntarios salen de Valencia para ayudar
Cientos de personas cruzan la pasarela que da acceso al barrio de La Torre, en Valencia | EFE / Biel Alino
Desde las 7 de la mañana de este sábado, miles de voluntarios se han reunido en la Ciudad de las Artes y las Ciencias en Valencia. Estos ciudadanos han emprendido el viaje hacia municipios de la provincia, muchos aún inalcanzables para equipos de emergencia especializados.
Teo Colomino, estudiante de Medicina, se dirige a Aldaia en un bus junto a Gema Estéfano, otra joven voluntaria. Ambos coinciden en que, pese a las difíciles condiciones, sienten la necesidad de ayudar. «Sabes a lo que te enfrentas; si encuentras personas fallecidas, es posible. Lodo, fango… eso es lo de menos, pero ayudar a la gente es lo importante», comparte Colomino en entrevista a EFE.
La Generalitat ha ofrecido transporte para los voluntarios, lo que permitió que muchos, como Teo y Gema, se sumaran a las labores de ayuda sin necesidad de vehículo propio. Colomino, residente en Xàtiva, menciona que aunque la ciudad de Valencia no parece afectada, cruzar el puente peatonal sobre el río Turia muestra la magnitud del desastre. «Es una catástrofe y se te parte el alma», expresa.
Gema, por su parte, llegó rápidamente al punto de salida junto a su círculo cercano, con quienes ha seguido de cerca el avance de la situación en las zonas afectadas. «Cuando lleguemos, espero que asignen tareas según nuestras habilidades. Seguramente ayudaré en algo como preparar comida», comenta.
Ambos jóvenes destacan la gran respuesta de solidaridad. «A las 6:30 ya había una larga cola; eso es bonito», señala Colomino. Aunque él planeaba asistir con amigos, finalmente viaja solo, ya que sus compañeros han sido asignados a otras localidades.
DANA | 2.500 voluntarios se desplazan a las zonas afectadas
Miles de voluntarios que se dirigen a las zonas de La Torre y Paiporta | EFE /Biel Aliño
La Generalitat Valenciana ha desplegado a un equipo inicial de 2.500 voluntarios para limpiar municipios afectados por la reciente DANA. Este grupo salió el sábado desde la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia, mientras se espera la llegada de más personas en los próximos días.
El Gobierno valenciano coordina el flujo de voluntarios para optimizar su distribución y efectividad. Los equipos deben acudir de manera escalonada al centro de coordinación en la Ciudad de las Artes, desde donde se organiza su despliegue en las zonas afectadas.
Este sábado, los voluntarios se dividieron en turnos y recibieron instrucciones de profesionales para colaborar en las tareas de limpieza. La Generalitat solicita a quienes deseen ayudar que acudan en los días siguientes, de forma gradual y según las indicaciones de los coordinadores.
Desde la Generalitat agradecen las muestras de solidaridad de los ciudadanos. Cada persona podrá contribuir, siempre en equipos organizados y siguiendo las pautas establecidas.
El centro de coordinación, instalado en el Museo Príncipe Felipe, facilita la logística de esta operación de voluntariado. La Generalitat colabora con la Plataforma del Voluntariado de la Comunitat Valenciana para gestionar la gran cantidad de personas que desean apoyar en las tareas de limpieza y asistencia.
DANA | Más de 2.500 militares trabajan en la zona afectada
Varios soldados trabajan en las labores de retirada del lodo acumulado en la Masía del Oliveral, en Riba-Roja | EFE / Manuel Bruque
Más de 2.500 militares continúan sin descanso en las áreas más afectadas por la reciente Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA). Su misión incluye limpieza, achique de agua y lodo, además de despejar y reabrir carreteras. Estas labores han mejorado la movilidad y accesibilidad en las zonas afectadas.
Un contingente de 2.553 militares, con 1.570 efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME), trabaja ininterrumpidamente. Este equipo logra distribuir agua embotellada, alimentos y bienes esenciales en la región, de acuerdo con fuentes del Ministerio de Defensa.
La previsión meteorológica favorable permite que los operativos continúen avanzando sin contratiempos. Las tareas abarcan el uso de maquinaria pesada para despejar vías, achicar agua y lodo, y distribuir suministros. Además, los efectivos brindan atención sanitaria a civiles y transportan pacientes que lo necesitan.
En paralelo, los militares han establecido suministro de energía a través de grupos electrógenos en zonas estratégicas y mantienen vigilancia en las calles. También brindan apoyo psicológico a los afectados por la emergencia.
Las embarcaciones con migrantes han llegado a las islas de Lanzarote y El Hierro en la noche del viernes y a lo largo de todo este sábado
Grupo de migrantes llegados a Lanzarote. Informa: Redacción Informativos RTVC
Un total de 841 migrantes llegados en trece embarcaciones han llegado a las islas de Lanzarote y El Hierro desde la noche del viernes, rescatados por Salvamento Marítimo.
Salvamento ha partido esta noche a buscar otros dos cayucos al sur de El Hierro, uno de ellos a 200 millas con ocho personas, avistado por un buque mercante que ha izado a uno de ellos que saltó al agua, y otro a 90 millas.
El primer cayuco llegó a El Hierro en la noche del viernes con 66 personas migrantes, de ellos 60 hombres, cinco mujeres y un menor de edad, escoltado por la Salvamar Adhara.
Por la mañana llegó otro con 58 personas, entre ellos 5 mujeres y varios menores de edad sin especificar.
A mediodía desembarcaron en el puerto herreño de La Restinga otros 180 migrantes de un cayuco, entre los que viajaban 41 mujeres y 20 menores de edad.
Un tercer cayuco llegó a La Restinga por la tarde con 40 personas, de ellas siete mujeres y cinco niños.
Un grupo de migrantes llegado este sábado a Lanzarote. Imagen EFE
Otras nueve embarcaciones en Lanzarote
A estas embarcaciones llegadas a El Hierro, se suman este sábado otras nueve rescatadas por Salvamento Marítimo en aguas próximas a Lanzarote, con 497 personas en total.
A primera hora de este sábado, una embarcación con 59 personas, entre ellas 4 mujeres y un menor, fue rescatada por la Guardamar Urania en la costa de Lanzarote y traslada a Arrecife.
La misma embarcación de Salvamento Marítimo rescató a otras 106 personas en dos pateras, y poco después la Salvamar Al Nair auxilió a 50 personas más en una neumática.
Varios migrantes descansan tras desembarcar de la Guardamar Concepción Arenal este sábado en el puerto de Arrecife, Lanzarote./ Adriel Perdomo
Además, la Guardamar Urania localizó una neumática a 15 kilómetros de Lanzarote, con 42 personas también de origen subsaharianos, entre ellas 5 mujeres y 2 niños.
Posteriormente, la Guardamar Urania rescató una neumática con 54 migrantes de origen magrebí en las proximidades de Lanzarote, entre ellos 4 mujeres, y los condujo a Arrecife.
También en la costa de Lanzarote, la Guardamar Concepción Arenal rescató tres neumáticas, una con 56 migrantes subsaharianos, con 7 mujeres y dos menores; una segunda con 78 personas, y otra más con 52, que también han sido traslados a Arrecife.
En total son 841 personas, según recuentos provisionales, con al menos 73 mujeres y 31 menores de edad entre ellas.