61-71 | El Tenerife vence al Saint Quentin y acaba la primera vuelta con 3 de 3 victorias

Victoria clave de La Laguna Tenerife con un gran Tim Abromaitis que marcó la diferencia ante los franceses

La Laguna Tenerife cerró la primera vuelta con tres de tres victorias tras su triunfo ante el San Quentin Basketball / BCL

La Laguna Tenerife cerró la primera vuelta del Grupo C de la Liga de Campeones FIBA con su tercera victoria en los tres partidos disputados, esta vez ante el Saint Quentin Basket-Ball (61-71). Txus Vidorreta no estuvo en el banquillo por enfermedad, por lo que Juan Gatti dirigió al equipo junto con Juanki Rivero.

La brillante actuación de Tim Abromaitis en el último cuarto -anotó 14 de los 17 puntos con los que terminó el partido- fue determinante para darle la vuelta al marcador de un encuentro complicado para el Tenerife.

El equipo tinerfeño se enfrentó desde el inicio a un rival intenso, decidido a triunfar en casa ante uno de los favoritos del grupo. Olejniczak destacó en el juego interior, acompañado por un acertado Robinson.

Canal de WhatsApp de RTVC

El comienzo del equipo insular no fue bueno, permitiendo al conjunto francés dominar el marcador con una ventaja de hasta seis puntos (12-6, min.6) tras un triple de Robinson. Sin embargo, La Laguna Tenerife no permitió que el partido se les escapara.

El Tenerife aguantó los ataques del Saint Quentin

El Tenerife respondió bien a los intentos del Saint Quentin y, tras las canastas de Olejniczak (30-23), llegaron los triples de Fitipaldo y Abromaitis (30-29, min.18). A 35 segundos del descanso, el Tenerife se puso por primera vez por delante (32-33), aunque un triple de Sinha dejó el marcador en 35-33 al descanso.

El Tenerife inició bien el segundo tiempo con Scrubb y Guerra poniendo el 35-37, pero les costaba frenar al pívot francés, que mantenía a su equipo en ventaja (47-41).

En los últimos diez minutos, el Saint Quentin no pudo mantener el ritmo visitante y no logró parar a un Abromaitis muy acertado. Un triple suyo colocó el 51-49 y, a partir de ahí, el Tenerife controló el marcador con puntos de Diop, Sastre, Fitipaldo y, especialmente, de Abromaitis, que desarmó la defensa local.

3 – 4 | El Lanzarote cae ante el Racing de Santander plantando cara hasta el último minuto

0

La UD Lanzarote plantó cara hasta el final y jugó de tú a tú a un rival que llegó a disponer de tres goles de renta durante la segunda parte

Alejandro Fuentes fue el jugador más destacado del partido con un hat trick / UD Lanzarote

La UD Lanzarote no pudo ejercer de matagigantes en casa y cayó ante un Racing de Santander que hizo valer su status de líder de LaLiga Hypermotion y principal candidato al ascenso a primera división.

Desde el primer momento los santanderinos impusieron su ritmo en la Ciudad Deportiva de Lanzarote, en Arrecife, donde desde los primeros minutos comenzaron a merodear la portería local, encontrándose en alguna ocasión con las manos de Alejandro.

Pese a ello, los de Juan Carlos Socorro no le perdieron la cara al partido y lucharon. Matias Sosa vio la amarilla a la media hora de partido y, poco después, Karrikaburu puso el primero para los visitantes.

Canal de WhatsApp de RTVC

Un golpe anímico para el Lanzarote, que durante unos minutos perdió el ritmo de partido hasta el punto de conceder el segundo gol al Racing de Santander, que llegó a cargo de Ekain Zenitagoia.

Sin embargo, el segundo gol tuvo sobre los locales un efecto totalmente distinto al primero. Los de Juan Carlos Socorro, lejos de venirse abajo, sacaron pecho y apretaron al líder de LaLiga Hypermotion, que vio como los locales se acercaban al área; unos acercamientos que dieron sus frutos en el minuto 41, cuando Alejandro Fuentes batió a Parera para recortar distancias en el marcador e irse al descanso con 1-2 en el marcador.

Una UD Lanzarote con el ánimo por las nubes en la segunda mitad

La UD Lanzarote salió al Pancho Bermúdez en la segunda mitad con el ánimo por las nubes y con una afición local que tomó la iniciativa para intentar llevar en volandas a los suyos a una victoria ante todo un líder de la categoría de plata del fútbol español.

Los locales supieron aguantar el intercambio de golpes ante un Racing que se veía bajo de ánimos tras el gol de Fuentes antes de acabar la primera parte y que recortó distancias para los locales.

Los de Socorro seguían merodeando la portería visitante y volcándose en el campo rival, tanto que en dos contras los racingistas pudieron batir dos veces la portería local y poner el 1-4, que parecía casi definitivo, aunque los de Juan Carlos Socorro aún tenían mucho que decir.

Tan solo dos minutos después, Alejandro Fuentes se vistió de héroe local y puso el 2-4 en el marcador. Un gol que levantó el ánimo al equipo y que, en volandas con su afición, fue capaz de poner el 3-4 en el electrónico gracias, de nuevo, a Alejandro Fuentes.

Los locales siguieron apretando para intentar forzar una prórroga que cada vez parecía más cerca, pero los santanderinos replegaron filas y dejaron en imposible la hazaña que intentó una UD Lanzarote que salió del Pancho Bermúdez entre vítores de su afición.

El Gobierno de España construirá dos centros de acogida de migrantes en Fuerteventura y Tenerife

0

El Consejo de Ministros ha aprobado una inversión de 7,4 millones para la construcción de dos nuevos CATE en el archipiélago

El Centro de Acogida Temporal de Extranjeros (CATE) de El Hierro, en el pueblo de San Andrés. Imagen EFE
El Centro de Acogida Temporal de Extranjeros (CATE) de El Hierro, en el pueblo de San Andrés. Imagen EFE

El Consejo de Ministros ha aprobado la inversión, por el procedimiento de emergencia, de 7,4 millones de euros para la construcción de sendos centros de atención temporal de extranjeros (CATE) en Fuerteventura, con 600 plazas, y en Adeje (Tenerife), con 350.

El CATE de Adeje consistirá en una instalación modular que estará ubicada en terrenos del Ministerio del Interior, detalla el Gobierno en un comunicado.

Además, con la partida presupuestaria aprobada se reforzarán, mejorarán y ampliarán los servicios y suministros de los CATE de Lanzarote, El Hierro y Gran Canaria con el objetivo de poder asistir y atender a todas las personas que llegan a Canarias.

Recalca el Gobierno que los mecanismos ordinarios previstos en la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, no permiten dar respuesta a la situación «con la inmediatez que se requiere» para la contratación de las obras, suministros y servicios necesarios.

Razón por la que la Secretaría de Estado de Seguridad, mediante Resolución de 18 de septiembre de 2024, ha declarado de emergencia su contratación, conforme a lo dispuesto en el artículo 120 del citado texto legal.

La incidencia de ictus aumenta un 25 % entre los jóvenes

0

El Servicio Canario de Salud ha recibido 2.819 casos de ictus durante el pasado 2023. Esta es la segunda causa de muerte en España

Este 29 de octubre se conmemora el Día Mundial del Ictus

RTVC. Declaraciones: Acerina Santa Cruz, familiar de paciente de ictus; y María Eugenia Rodríguez fisioterapeuta en el HUC

En Canarias, 2.819 personas han sido ingresadas en los hospitales del archipiélago tras sufrir un ictus. Son datos del Servicio Canario de Salud (SCS) del pasado año 2023. Estos ictus se produjeron de forma homogénea tanto en hombres como mujeres.

130.000 personas sufren un ictus en España cada año

El 85% de los Ictus se producen por obstrucción vascular y el resto por hemorragia. En España, esta es la segunda causa de muerte. La primera en mujeres. Además, es la primera causa de discapacidad adquirida en el adulto y la segunda causa de demencia.

Según datos de la Sociedad Española de Neurología (SEN), cada año unas 130.000 personas sufren un ictus en España, de los cuales un 50% tendrán secuelas posteriores que les causan discapacidad con una mortalidad del 30%.

Un aumento del 25 % entre los jóvenes

Aunque se asocia a edades avanzadas y es más frecuente a partir de los 65, la incidencia del ictus ha aumentado un 25 % en personas de entre 20 y 64 años, y eso que entre un 80 y un 90 por ciento se podría prevenir si se siguieran estilos de vida saludables.

Con motivo del Día Mundial del Ictus que se conmemora cada 29 de octubre, el Ministerio de Sanidad y sociedades científicas han querido poner el foco en la importancia de la prevención de una enfermedad que afecta a 120.000 personas cada año en España, de las que 25.000 fallecen.

«Código ICTUS»

Canarias cuenta con el llamado «Código ICTUS», que pone en marcha la coordinación de todos los servicios sanitarios, antes de que el paciente llegue al centro sanitario. Es fundamental actuar con rapidez.

Al activar el «Código Ictus» mediante llamada al Servicio de Urgencias Canario a través del teléfono de emergencias 1-1-2, se pone en marcha el proceso intrahospitalario de diagnóstico y cuidados mientras se traslada al paciente con ictus hasta el servicio de Urgencias.

El objetivo principal de este programa es disminuir la mortalidad por ictus. Asimismo, también quiere evitar las complicaciones y secuelas (morbilidad), ya que estas tienen mucha importancia en la calidad de vida posterior.

Es importante la prevención

Finalmente, desde la Consejería de Sanidad recuerdan que la clave está en la prevención de los factores de riesgo, para así evitar nuevos casos, su morbilidad y/o mortalidad.

De esta manera, uno de los pilares de la atención al Ictus es el control y tratamiento de enfermedades como la hipertensión, diabetes y dislipemia. De igual forma, también lo son mantener una dieta y actividad física equilibradas, evitando el consumo de tóxicos como tabaco, alcohol, café y otras drogas de abuso.

La obra del tercer carril de Guamasa y Los Rodeos se licitará el primer trimestre de 2025

El consejero de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad del Gobierno de Canarias, Pablo Rodríguez, ha afirmado que la obra entre Guamasa y el aeropuerto es una prioridad

Vídeo RTVC.

El Ayuntamiento de La Laguna, el Cabildo de Tenerife y el Gobierno de Canarias se reunieron este martes para abordar las obras de mejora en distintas vías y poner solución a las retenciones que se crean a diario en la isla.

Las tres instituciones acordaron trabajar conjuntamente para poner solución al «nudo gordiano» que se produce en las entradas y las salidas del municipio.

Pablo Rodríguez, consejero de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad del Gobierno de Canarias / EFE

Una de las obras en las que se hizo especial énfasis durante la reunión fue el tercer carril de la vía entre Guamasa y Los Rodeos, cuyas obras asumirá el Gobierno de Canarias y que ascenderán a un total de 60 millones de euros.

El consejero de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad aseguró que la obra es una «prioridad» para el Ejecutivo canario por lo que las obras se licitarán en el primer trimestre de 2025 y que se prevé que se realicen en un período de dos años.

Los dos investigados que faltaban por declarar ante el juez del caso ‘Valka’ no lo hacen

0

Todos los investigados por el caso Valka han pasado por los tribunales y todos han seguido una misma estrategia

Vídeo RTVC

Los dos investigados que restaban por declarar ante el juez que indaga posibles delitos relacionados con la corrupción y el urbanismo en Las Palmas de Gran Canaria, en el marco del denominado ‘caso Valka’, se han acogido a su derecho a guardar silencio.

Según ha informado este martes la oficina de prensa del Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC), el empresario Felipe Guerra y el empleado público Luis Pérez se han personado ante el juez que instruye la causa, Rafael Passaro, titular del Juzgado de Instrucción número 2 de Las Palmas de Gran Canaria, pero se han acogido a su derecho a no declarar.

Canal de WhatsApp de RTVC

Seis investigados en el caso ´Valka´

De esta forma, se culmina con las declaraciones de los seis investigados, hasta el momento, en el marco de este caso que indaga la posible comisión de delitos de prevaricación administrativa, prevaricación urbanística, tráfico de influencias, negociaciones y actividades prohibidas a funcionarios públicos, malversación de caudales públicos, falsedad en documento público y revelación de información privilegiada.

También ha comparecido ante el juez en estas semanas la Sociedad Municipal de Gestión Urbanística de la capital grancanaria (Geursa), que lo hace en calidad de investigada por un delito de revelación de secretos.

Las seis personas investigadas se han acogido a su derecho a no declarar ante el juez hasta conocer los hechos de los que se les hace responsables.

Son el excoordinador de Urbanismo del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria José Manuel Setién; el exjefe de Parques y Jardines del Consistorio Miguel Ángel Padrón; la gerente de Geursa, Marina Mas; el jefe de su oficina técnica de Movilidad y Obras, Carlos Cabrera; y el empresario y el empleado público que han comparecido este martes.

La próxima semana, el juez de Instrucción ha citado a declarar a tres testigos de la causa a propuesta las representaciones legales de las partes interesadas en estas actuaciones.

Denuncia de la Asociación Rehoyas Avanza

Todo el caso Valka comienza con al denuncia de la Asociación Rehoyas Avanza sobre supuestas irregularidades en una permuta que Geursa firma con el investigado Felipe Guerra.

Vídeo RTVC

Particulares se personarán en la causa

Algunos particulares también han anunciado que se personarán en la causa como acusación particular. Es el caso de José López. Él era propietario de un desguace de vehículos al que expropiaron. Su negocio estaba en los terrenos donde hoy existe una gran zona comercial.

Vídeo RTVC

El gobierno supervisa las obras de reposición de 30 viviendas en Los Realejos

Pablo Rodríguez ha insistido en el desarrollo de una política integral de vivienda que asegure la mejora en la calidad de vida de los canarios y canarias

Vídeo RTVC.

El consejero de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad del Gobierno de Canarias, Pablo Rodríguez, supervisó la reposición de 30 viviendas en el Área de Regeneración y Renovación Urbana (ARRU) de Los Príncipes, en Los Realejos, Tenerife. Este proyecto tiene un presupuesto de 4,82 millones de euros y está cofinanciado por el Ministerio de Vivienda, el Instituto Canario de la Vivienda (ICAVI), el Cabildo de Tenerife y el Ayuntamiento de Los Realejos.

La actuación consiste en la demolición de las antiguas viviendas y la construcción de nuevas unifamiliares adosadas, que cumplen con los criterios de eficiencia energética y accesibilidad.

Pablo Rodríguez junto a Rosa Dávila y Manuel Domínguez / GOBIERNO DE CANARIAS

En su visita, Rodríguez subrayó el compromiso del Gobierno de Canarias de mejorar la infraestructura residencial, destacando que la política de vivienda es una prioridad para el Ejecutivo. El proyecto busca no solo mejorar el acceso a viviendas de calidad, sino también asegurar que estas sean dignas y adecuadas para sus habitantes.

Por su parte, el vicepresidente, Manuel Domínguez, y la presidenta del Cabildo, Rosa Dávila, resaltaron la colaboración interadministrativa que ha permitido desarrollar una solución habitacional para 30 familias, que anteriormente vivían en condiciones poco dignas.

Finalmente, el alcalde de Los Realejos, Adolfo González, comentó que el proyecto garantiza la permanencia de las familias en su entorno original, realojándolas temporalmente en viviendas municipales. Además, se está realizando un estudio de viabilidad para mejorar los accesos por carretera al municipio, en respuesta a una demanda local y como parte del esfuerzo del Ejecutivo por encontrar soluciones duraderas y efectivas.

Largas colas en la GC-1 por un incidente sin heridos

0

Desde primera hora de este martes se produjeron largas retenciones en la GC-1 dirección norte tras un incidente sin heridos

Vídeo RTVC.

Un incidente sin heridos a primera hora de esta martes provocó largas retenciones en la GC-1, principal vía que une el sur de la isla y la capital, en dirección norte.

El incidente obligó a cortar un carril hasta la retirada de vehículos y produjo que algunos conductores permanecieran atascados hasta más de dos horas.

‘El gofio, desayuno olímpico’ lleva a los colegios las propiedades de este superalimento

0

El Gobierno de Canarias presenta esta iniciativa destinada a promocionar este producto canario a través de charlas en los colegios a cargo del ex atleta olímpico Mario Pestano

RTVC. Declaraciones: Esther Monzón, consejera de Sanidad; Mario Pestano, exatleta olímpico; Teodoro Sosa, alcalde de Gáldar, Narvay Quintero, consejero del Sector Primario; David Crego, Director General de Administración de Centros

El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria, Narvay Quintero, la consejera de Sanidad del Gobierno de Canarias, Esther Monzón y el ex atleta olímpico Mario Pestano, presentaron hoy el proyecto ‘El Gofio, Desayuno Olímpico’. Esta es una iniciativa que busca difundir las propiedades de este superalimento canario a través de charlas informativas al alumnado.

'El gofio, desayuno olímpico' lleva a los colegios las propiedades de este superalimento. Presentación del proyecto 'El Gofio, desayuno olímpico' en el IES Agáldar (Gáldar, Gran Canaria)/ Gobierno de Canarias
Presentación del proyecto ‘El Gofio, desayuno olímpico’ en el IES Agáldar (Gáldar, Gran Canaria)/ Gobierno de Canarias

Esta presentación se realizó en el IES Agáldar (Gáldar, Gran Canaria). Allí, 80 alumnos de 1º de la ESO participaron en la primera de las 10 ponencias que se realizarán en distintos centros educativos de Tenerife y Gran Canaria.

Una iniciativa para apoyar al sector primario

El objetivo es promocionar el gofio y apoyar al sector primario del archipiélago. Es una iniciativa que forma parte del proyecto “Crecer Juntos” del Gobierno de Canarias, que desarrolla Gestión del Medio Rural de Canarias (GMR Canarias).

'El gofio, desayuno olímpico' lleva a los colegios las propiedades de este superalimento. Presentación del proyecto 'El Gofio, desayuno olímpico' en el IES Agáldar (Gáldar, Gran Canaria)/ Gobierno de Canarias
Presentación del proyecto ‘El Gofio, desayuno olímpico’ en el IES Agáldar (Gáldar, Gran Canaria)/ Gobierno de Canarias

Pestano, campeón de España absoluto de lanzamiento de disco es el embajador de este alimento canario.

Se busca promover la alimentación saludable entre los jóvenes canarios

Durante la jornada, Narvay Quintero destacó que “el gofio es mucho más que un alimento tradicional, es parte de la identidad canaria, un símbolo de nuestra rica herencia cultural”. Asimismo, explicó que proyectos así buscan promover la alimentación saludable en las nuevas generaciones.

Por otro lado, Esther Monzón recordó la reciente aprobación del Plan de prevención de la obesidad infantil. Monzón subrayó que “es fundamental trabajar estos valores de alimentación sana desde los colegios, porque es en la infancia cuando interiorizamos muchos de nuestros hábitos”.

El gofio tiene un alto valor nutricional

Durante la charla, Pestano aludió a divertidas anécdotas de su infancia y su carrera como deportista de élite, así como a sus hábitos diarios y a su forma favorita de tomar el gofio. De igual forma, también explicó los beneficios nutricionales de este alimento y la forma en la que se elabora.

El gofio tiene múltiples propiedades y un alto valor nutricional, con múltiples vitaminas, minerales y ácidos grasos insaturados y aminoácidos.

En tres años subirá un 30% la retribución de los abogados del turno de oficio

0

El Gobierno de Canarias y el Consejo Canario de Colegios de Abogados firman un acuerdo para el incremento salarial

Declaraciones: Nieves Lady Barreto, consejera Presidencia y Justicia / Rafael Massieu, presidente Consejo Canario Colegios Abogados

El Gobierno de Canarias incrementará en los próximos tres años un 30 % las retribuciones a los abogados que trabajan en el turno de oficio en las islas, unos 2.600. Un 15 % en 2025, un 7 % en 2026 y un 8 % en 2027. Según el acuerdo que ha suscrito este martes con el Consejo Canario de Colegios de Abogados.

Se trata de la primera subida que se acuerda después de 12 años. Permitirá a los letrados recuperar la capacidad adquisitiva perdida por el colectivo y a la que se ha llegado tras un año de negociaciones. Así lo ha indicado la consejera de Presidencia y Justicia de la comunidad autónoma, Nieves Lady Barreto.

En tres años subirá un 30% las retribuciones de los abogados del turno de oficio.

Formación continua

El acuerdo incluye formación continua para los abogados del turno de oficio enfocada a las víctimas de violencia machista, a los menores y mayores, así como sobre la trata de personas.

En tres años subirá un 30% la retribución de los abogados del turno de oficio. Informa: Redacción Informativos RTVC

El presidente del Consejo Canario del Colegio de Abogados, Rafael Massieu, ha manifestado su satisfacción por el acuerdo alcanzado, al recoger la mayoría de las reclamaciones del colectivo, si bien ha indicado que no cubre «todas las aspiraciones», ya que hay trabajos aún que no se cobran y que corren a cuenta del profesional.