Canarias prevé un récord de vuelos en el primer fin de semana de 2025

Los aeropuertos canarios operarán 2.941 vuelos en el primer fin de semana de 2025, 415 más que hace un año

Informa. Cristina Falcón / Sergio Bencomo

El primer fin de semana de 2025 promete ser agitado para los aeropuertos de Canarias. Se prevé que los ocho aeropuertos del archipiélago operen un total de 2.941 vuelos entre el 4 y 5 de enero, lo que representa un aumento de 415 operaciones respecto al mismo fin de semana de 2023. Ese año, se registraron 2.526 vuelos, según datos de Aena.

El Aeropuerto de Gran Canaria, tercero de España en número de vuelos

A nivel nacional, Aena ha programado 10.852 vuelos para esos días, lo que supone un incremento de 810 vuelos con respecto al año pasado. Los aeropuertos con mayor número de operaciones serán el de Madrid-Barajas, el de Barcelona-El Prat y el de Gran Canaria.

El aeropuerto de Adolfo Suárez Madrid-Barajas será el que más vuelos registre, con un total de 2.169 operaciones, es decir, 302 más que en 2023. Le sigue el aeropuerto de Barcelona-El Prat, que operará 1.762 vuelos, un aumento de 260 respecto al año pasado. Gran Canaria programará 932 operaciones, lo que supone un incremento de 63 vuelos en comparación con 2023.

Un incremento notable en Canarias durante la Navidad

Durante las festividades navideñas, que van del 20 de diciembre al 7 de enero, Canarias registrará un total de 25.212 vuelos. Este aumento del 20,42% respecto al mismo periodo del año anterior refleja un auge en el tráfico aéreo. En 2023, se programaron 20.936 vuelos, aunque con dos días menos en el operativo.

El 21 de diciembre fue el día con mayor número de vuelos en Canarias, con 1.681 operaciones. Sin embargo, el 4 de enero se perfila como el segundo día con más tráfico, con 1.629 vuelos previstos.

A nivel nacional, la red de aeropuertos de Aena prevé operar un total de 97.420 vuelos en la Navidad 2024-2025, lo que supone un aumento del 17,7% respecto al año anterior, beneficiado por los dos días adicionales en el operativo de este año.

Movimientos en los aeropuertos canarios
Tráfico en los aeropuertos canarios. Imagen archivo RTVC.

Biden condecorará este sábado al chef José Andrés

José Andrés será reconocido por su trabajo con su ONG World Central Kitchen y junto a él se sumarán otras 18 personalidades de la política y la cultura

José Andrés será reconocido por su trabajo con su ONG World Central Kitchen y junto a él se sumarán otras 18 personalidades de la política y la cultura
Reconocimiento al chef José Andrés. Imagen archivo.

El chef español José Andrés recibirá este sábado la más alta distinción civil de Estados Unidos, la Medalla Presidencial de la Libertad, de manos del presidente saliente de Estados Unidos, Joe Biden.

La medalla se entrega a personas «que han hecho contribuciones ejemplares a la prosperidad, los valores o la seguridad de Estados Unidos, la paz mundial u otros esfuerzos sociales, públicos o privados importantes», según ha recordado la Casa Blanca en un anuncio avanzado por los medios norteamericanos.

Reconocimiento a José Andrés

José Andrés será reconocido por su trabajo con su ONG World Central Kitchen que, según la Casa Blanca, «ha revolucionado la forma en que la ayuda alimentaria llega a las comunidades afectadas por desastres naturales y conflictos en todo el mundo».

A José Andrés se sumaran otras 18 personalidades de la política y la cultura. Entre los que se encuentran el futbolista Lionel Messi y los actores Michael J. Fox y Denzel Washington. Además del jugador de baloncesto Earvin ‘Magic’ Johnson, el cantante Bono y la exsecretaria de Estado Hillary Clinton. Así como el financiero George Soros, el diseñador de moda Ralph Lauren o la editora del magacín de tendencias Vogue, Anna Wintour. Finalmente, el divulgador científico Bill Nye, o la conservacionista Jane Goodall.

Política estadounidense

Otras dos destacadas figuras de la política estadounidense recibirán un homenaje póstumo: el exfiscal general Robert F. Kennedy (hermano del presidente John Fitzgerald Kennedy, y asesinado como él). Así como el exgobernador republicano de Michigan George Romney, padre del exsenador Mitt Romney.

Un conductor choca con su vehículo contra una mediana de Las Palmas de Gran Canaria

El conductor ebrio impactó este sábado contra un parterre situado en la calle Párroco Villar Reina

El conductor ebrio impactó este sábado contra un parterre situado en la calle Párroco Villar Reina
Estado en el que quedó el vehículo tras impactar contra un parterre en Las Palmas de Gran Canaria este sábado, 4 de enero de 2025.

Un conductor ebrio ha chocado con su vehículo contra una mediana de Las Palmas de Gran Canaria a primera hora de este sábado, según ha informado la Policía local.

El vehículo impactó, sin causar lesionados, contra un parterre situado en la calle Párroco Villar Reina.

La policía local se trasladó hasta el lugar del incidente y realizó prueba de alcoholemia al conductor, que dio resultado positivo. La Unidad de Distritos ha realizado las correspondientes diligencias.

Rotonda de La Ballena

Además, durante la noche tuvo lugar también otro accidente, en este caso en la rotonda de La Ballena, donde colisionaron dos vehículos. Uno de ellos se dio a la fuga, pero agentes de la Unidad Nocturna Especial (UNE) de la Policía municipal localizaron al conductor, quien resultó positivo en el test de alcoholemia.

Los canarios, los que menos gastarán en el Sorteo de ‘El Niño’ de 2025

La media nacional de gasto para este sorteo supondrá un aumento de 0,23 euros respecto al año anterior, según la cifra de consignación por habitante de Loterías y Apuestas del Estado

La media nacional de gasto para este sorteo supondrá un aumento de 0,23 euros respecto al año anterior, según la cifra de consignación por habitante de Loterías y Apuestas del Estado
Sorteo de EL Niño 2025. Imagen archivo RTVC.

Los canarios gastarán de media 13,38 euros en comprar décimos para el Sorteo Extraordinario de la Lotería de ‘El Niño’ este 2025, lo que los sitúa entre las regiones que menos invertirán y por debajo de la media nacional, de 18,20 euros.

La media nacional de este 2025 supone un aumento de 0,23 euros respecto al año anterior, según la cifra de consignación por habitante de Loterías y Apuestas del Estado (LAE), recogida por Europa Press. En 2024, la consignación por habitante se fijó en 17,97 euros.

Por regiones, la comunidad autónoma que previsiblemente más va a gastar por habitante este año es Asturias, con una media de 30,20 euros, seguida de Castilla y León (28,89 euros), La Rioja (26,01 euros), Comunidad Valenciana (25,17 euros), País Vasco (23,22 euros), Aragón (22,82 euros), Cantabria (22,31 euros), Castilla-La Mancha (20,68 euros), Murcia (20,26 euros) y Galicia (19,37 euros).

Lotería de ‘El Niño’

Mientras, los que menos van a gastarse este año son de nuevo los habitantes de las ciudades autónomas de Ceuta (3,53 euros) y Melilla (5,32), a los que siguen los de Baleares (9,59 euros), Cataluña (13,02 euros), Navarra (13,23 euros) Canarias (13,38 euros), Extremadura (14,11 euros), Andalucía (14,77 euros) y Madrid (17,31 euros).

Por comunidades autónomas, donde más lotería de ‘El Niño’ se va a vender previsiblemente es en la Comunidad Valenciana (131,1 millones de euros consignados), seguida de Andalucía (126,5 millones de euros), la Comunidad de Madrid (118,7 millones de euros), Cataluña (102,9 millones de euros), Castilla y León (68,7 millones de euros), Galicia (52,2 millones de euros), País Vasco (51,5 millones de euros), Castilla-La Mancha (42,9 millones de euros), Murcia (31,4 millones de euros), Aragón (30,5 millones de euros), Asturias (30,3 millones de euros) y Canarias (29,4 millones de euros).

Sorteo Extraordinario de la Lotería

Por el contrario, los que menos lotería de ‘El Niño’ tienen consignada son Ceuta (293.000 euros) y Melilla (454.800 euros), seguidas de La Rioja (8,3 millones de euros), Navarra (8,8 millones de euros), Baleares (11,4 millones de euros), Cantabria (13,1 millones de euros) y Extremadura (14,8 millones de euros).

El Sorteo Extraordinario de la Lotería de ‘El Niño’ 2025 repartirá el 6 de enero de 2025 un total de 770 millones de euros en premios, el primero de ellos dotado con 2 millones de euros a la serie, es decir, 200.000 euros al décimo agraciado.

Las cabalgatas de Reyes adaptadas para niños con autismo ganan terreno

0

Varios municipios habilitan tramos silenciosos en los desfiles para facilitar la participación de menores con Trastorno del Espectro Autista (TEA)

Cada vez más localidades en España se suman a la iniciativa de adaptar las cabalgatas de Reyes para que los niños con autismo puedan disfrutar de la tradición. Estos desfiles, cargados de luces y música, suelen ser un desafío para los menores con hipersensibilidad sensorial, por lo que varios municipios han habilitado tramos silenciosos. Este año, cerca de treinta localidades en doce comunidades autónomas, entre ellas Canarias, implementarán estos espacios inclusivos.

Imagen de archivo de una Cabalgata de Reyes en Santa Cruz de Tenerife
Imagen de archivo de una Cabalgata de Reyes en Santa Cruz de Tenerife | Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife

Las Palmas de Gran Canaria, Telde, Santa Cruz de Tenerife y La Laguna, entre las ciudades con tramos adaptados

En Madrid, se acotará un espacio frente al Palacio de Cibeles con menor impacto acústico para personas con alta sensibilidad auditiva. Otros municipios como Getafe y Majadahonda también incluirán tramos sin ruido. En Andalucía, Granada y Vélez-Málaga repetirán la experiencia de años anteriores. Alhaurín de la Torre (Málaga) reducirá en un 70% la música y entregará cascos a los niños para evitar molestias.

En Santiago de Compostela y A Coruña, los desfiles pasarán por varios puntos sin ruido. Elche y Novelda (Alicante) también contarán con tramos azules sin sonido. Barcelona y Hospitalet de Llobregat volverán a ofrecer zonas de bajos estímulos. Además, en Ibiza y Palma de Mallorca, se ofrecerán auriculares con cancelación de ruido y se incluirán tramos sin música.

Canarias no se quedan atrás, con espacios adaptados en Santa Cruz de Tenerife y La Laguna, mientras que en Gran Canaria, tanto la capital de la isla como Telde, dispondrán de zonas libres de ruido para que los niños y niñas con autismo disfruten del desfile.

La importancia de estas adaptaciones y de la sensibilización

El psicólogo de Autismo España, Guillermo Benito, subraya que el 1% de la población española es autista, por lo que las adaptaciones sensoriales son fundamentales para su inclusión en eventos como las cabalgatas. Sonidos, luces y multitudes suelen generar molestias o dolor a las personas con TEA, lo que les impide disfrutar del espectáculo. Benito asegura que el bienestar y autoestima de estas personas mejoran cuando pueden participar en igualdad de condiciones.

Las familias de niños con autismo demandan una mayor sensibilización tanto de la sociedad como de las administraciones públicas. A medida que las cabalgatas de Reyes se adaptan, se refuerza el derecho de estos niños a disfrutar de las mismas experiencias que sus compañeros. En otras actividades, como fiestas patronales o en algunos comercios, también se están implementando horas silenciosas para facilitar su inclusión.

Más allá de las cabalgatas

Estas iniciativas no solo se limitan a las festividades de Reyes. En muchos comercios, se promueven espacios tranquilos con ‘hora silenciosa’ para personas con TEA. Un informe del Centro Español sobre el TEA insta a las administraciones y empresas a seguir adaptando sus entornos para que las personas con autismo puedan disfrutar de una mayor inclusión social.

¿Cuánto se lleva Hacienda en el Sorteo de ‘El Niño’?

0

Los premios del Sorteo de ‘El Niño’ que superen los 40.000 euros deberán tributar a Hacienda

¿Cuánto se lleva Hacienda en el Sorteo de 'El Niño'?
¿Cuánto se lleva Hacienda en el Sorteo de ‘El Niño’? Imagen de Archivo

Este lunes 6 de enero se celebra el Sorteo Extraordinario de ‘El Niño’. En estas fechas, muchos canarios y canarias fantasean con un: «¿Qué haría si me toca el premio?». No obstante, antes de hacer planes es preciso responder a otra pregunta: «¿Cuánto dinero del premio se lleva Hacienda?»

Antes de calcular cuál el porcentaje es preciso señalar que no todos los premios están obligados a tributar, sino aquellos que superen la cantidad fijada por Hacienda en 2020.

¿Cuándo debo tributar a Hacienda?

Los premios que superen lo 40.000 euros estarán obligados a tributar a Hacienda. Así lo fijó la Agencia Tributaria en 2020 para todos los premios de loterías del Estado, Comunidades Autónomas, Organización Nacional de Ciegos Española (ONCE) y Cruz Roja.

De esta manera, los premios del Sorteo de ‘El Niño’ que rebasen dicha cantidad deberá tributar respecto de la parte que excedan. No obstante, quedarán exentos de la retención los premios iguales o por debajo de los 40.000 euros.

¿Cuánto se queda Hacienda de cada premio?

Al igual que en otros sorteos, en ‘El Niño’ hay diferentes premios, pero los más importantes son el primer premio, el segundo premio y el tercer premio. En este sorteo, solo el primer y el segundo premio superan los 40.000 euros en el caso de que compre un único décimo, es decir, el boleto individual que se suele adquirir en las administraciones de Lotería.

Por tanto, en el caso de haber jugado un décimo (la décima parte de las cantidades cantadas el 6 de enero), a los dos primeros premios Hacienda les retiene un 20%.

Tabla de premios por décimo

Nombre del premioImporte del premioImpuestos a pagarDinero que queda limpio
Primer premio200.000€32.000€168.000€
Segundo premio75.000€7.000€68.000€
Tercer premio25.000€0€0€
Tabla de elaboración propia

Aparte de los tres principales, es posible obtener otros premios en ‘El Niño’, aunque de menor importe y exentos de tributar a Hacienda:

  • 20 premios de 3.500 euros por serie: 350 euros por décimo
  • 1.400 premios de 1.000 euros por serie:100 euros por décimo
  • 5.000 premios de 400 euros por serie: 40 euros por décimo jugado
  • Dos aproximaciones al primer premio de 12.000 euros la serie: 1.200 euros por décimo
  • Dos aproximaciones al segundo premio de 6.100 euros la serie: 610 euros por décimo
¿Cuánto se lleva Hacienda en el Sorteo de 'El Niño'?
En el Sorteo de ‘El niño’ hay dos premios sujetos al gravamen de Hacienda. Imagen de Archivo

¿Qué sucede si tengo más de un décimo premiado?

Si resultas ganador de más de un décimo e individualmente ninguno excede el límite de 40.000 euros, quedarás exento de tributar el 20%. Esto quiere decir que el premio actúa por separado y la cifra no es acumulativa.

Con los premios compartidos sucede lo mismo: cada ganador deberá cobrar su cantidad correspondiente a la entidad y ya allí el banco habrá descontado el impuesto.

Igualmente, es recomendable asegurarse, sobre todo de cara a la declaración de Hacienda, ya que está cobrando grandes cantidades de dinero.

¿Cómo se cobra Hacienda el 20%?

La cantidad pagada al destinatario del premio ya incluye la retención del 20% según el premio que haya obtenido. Por tanto, una vez vaya a la entidad bancaria cobrará directamente la cantidad que le corresponde sin el impuesto.

Sin embargo, sí es necesario incluir el premio en el apartado de Ganancias y Pérdidas Patrimoniales no derivadas de la Transmisión de Elementos Patrimoniales de la declaración de la renta.

Destapan en Fuerteventura una estafa cibernética de 14.000 euros

0

La Guardia Civil identifica a dos sospechosos de una estafa conocida como ‘Man in the Middle’, que afectó a empresas en Fuerteventura

La Guardia Civil de Fuerteventura investiga una estafa cibernética que permitió a estafadores infiltrarse en correos electrónicos empresariales. Los delincuentes modificaron una factura, sustituyendo los datos bancarios legítimos por los suyos propios. Este engaño llevó a una empresa a transferir 14.000 euros a las cuentas de los estafadores.

Informan: Zoraida Caballero / Jesús Pedrosa

Un ciudadano denunció el caso en primavera de 2024 en Morro Jable, Fuerteventura. El Equipo@ de la Guardia Civil, especializado en ciberdelitos, rastreó los movimientos del dinero y los correos falsificados. Finalmente, los agentes identificaron a dos sospechosos en Almería, aunque uno de ellos se encuentra en paradero desconocido.

Reforzar la ciberseguridad

La Guardia Civil alerta sobre la importancia de proteger las comunicaciones digitales. Empresas y ciudadanos deben verificar la autenticidad de las cuentas bancarias y los correos electrónicos antes de realizar pagos.

Imagen de archivo de una persona sujetando un ratón de ordenador frente a la pantalla y el teclado
Imagen de archivo | Vojtech Okenka

Entre los consejos para evitar estafas, la Guardia Civil recomienda verificar los cambios en datos bancarios por vías alternativas, usar contraseñas seguras y cambiarlas regularmente, así como comprobar que las direcciones de correo sean auténticas y no presenten cambios sutiles.

Las Palmas de Gran Canaria tendrá una Cabalgata de Reyes más inclusiva

La Cabalgata de Reyes de Las Palmas de Gran Canaria contará con una carroza adaptada para niños con discapacidad visual, algo que la hará todavía más inclusiva

Este domingo 5 de enero los Reyes Magos volverán a desfilar, como ya es tradición por Las Palmas de Gran Canaria en una cabalgata multitudinaria. La corte de sus majestades estará repleta de personajes icónicos y multitud de carrozas, pero este año trae una novedad especial.

Vídeo RTVC. Declaraciones: José Halcón / Gerente Empresa de Carrozas y Eventos, Miguel Déniz / Presidente del Consejo Territorial ONCE y Josué Íñiguez / Concejal de Seguridad, Movilidad y Cultura

Por primera vez Las Palmas de Gran Canaria contará con una carroza adaptada para que los niños con discapacidad visual puedan disfrutar de la fiesta, algo que hará que la Cabalgata sea más inclusiva.

Una carroza en la Cabalgata de Reyes. RTVC
Una carroza en la Cabalgata de Reyes. RTVC

Se trata de un vehículo que la Fundación ONCE ha dispuesto para la ocasión con todos los detalles en relieve. Además, el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria obligará a ir sin música a todas las carrozas, en el tramo que va desde Torre Las Palmas hasta el Hotel Santa Catalina para no perjudicar a aquellas personas que sufren trastorno del espectro autista.

El tiempo en Canarias | Vuelve la calima y suben las temperaturas

0

Este sábado 4 de enero de 2025 volveremos a tener un tiempo seco en Canarias con un ligero ascenso de las temperaturas y calima

Canarias volverá a registrar tiempo seco y calima este sábado 4 de enero de 2025. Veremos intervalos de nubes altas y algunas bajas por el sur, que serán más frecuentes por la mañana. La calima se notará en mayor medida en zonas de interiores del sur de las islas.

El domingo 5 de enero perderá densidad, sobre todo en la provincia occidental. Temperaturas máximas en ligero ascenso. Por la mañana y al final del día seguirán siendo frescas también en costas.

El viento soplará flojo de componente sur en costas y medianías. Además, en las islas orientales habrá intervalos moderados. El viento en las cumbres será flojo de componente oeste. En horas centrales habrá rachas fuertes en extremos este y oeste.

Y en el mar la situación será tranquila en general. Marejada en costas del norte, oleaje de fondo del noroeste <1m. En el sur, marejadilla con olas rondando los 0,5m.

El tiempo en Canarias el sábado 4 de enero de 2025. RTVC
El tiempo en Canarias el sábado 4 de enero de 2025. RTVC

El tiempo en las ocho islas

El Hierro: Intervalos de nubes altas, que serán más frecuentes a primeras horas. El resto de la jornada, poco nubosos o despejados y calima en superficie. Ligero ascenso de las temperaturas máximas.

La Palma: En horas centrales, el viento soplará con intervalos fuertes en costas del este. En el norte y sureste veremos intervalos nubosos. En el resto de las zonas habrá intervalos de nubes altas y calima, que será más notable en el sur.

La Gomera: Nubes altas durante la primera mitad. Además, se notará la calima, principalmente en interiores del sur. A mediodía el viento soplará con mayor intensidad en extremos este y oeste.

Tenerife: Durante la mañana, intervalos de nubes altas. El resto del día, cielos despejados, salvo por intervalos nubosos en interiores del este y cumbres centrales. Calima y temperaturas con pocos cambios.

Gran Canaria: Intervalos de nubes altas, más frecuentes por la mañana. Por la tarde, cielos prácticamente despejados y calima en superficie. A mediodía en el extremo noreste el viento soplará con intervalos fuertes.

Fuerteventura: El viento se notará más en costas del sur a primeras horas. En esta isla veremos intervalos de nubes altas, sobre todo por la mañana. Habrá calima y temperaturas sin cambios.

Lanzarote: Intervalos de nubes altas, más frecuentes a primeras y últimas horas. Calima, más notable en el sur, y temperaturas inferiores a los 22 ºC.

La Graciosa: Cielos nuboso. Veremos nubes altas y calima. En Caleta del Sebo la temperatura máxima no superará los 22 ºC.

Encuentran el cadáver de una vaca en una playa de Lanzarote

0

Los bomberos del Cabildo de Lanzarote retiraron el cadáver de una vaca que se encontraba en la Playa de La Garita, en el municipio de Arrieta

El Consorcio de Seguridad y Emergencias del Cabildo de Lanzarote encontró en la tarde de este viernes el cadáver de una vaca varado en la playa de La Garita, en el municipio lanzaroteño de Arrieta.

Encuentran el cadáver de una vaca en una playa de Lanzarote
Encuentran el cuerpo de una vaca en una playa de Lanzarote/Consorcio de Emergencias del Cabildo de Lanzarote

Según indicaron los bomberos, el animal presentaba un avanzado estado de putrefacción. Por ello lo colocaron en una bolsa para finalmente retirar el cuerpo sin vida del enclave con una grúa.

Los bomberos del Cabildo de Lanzarote retiran el cadáver de la vaca/Consorcio de Emergencias del Cabildo de Lanzarote
Los bomberos del Cabildo de Lanzarote retiran el cadáver/Consorcio de Emergencias del Cabildo de Lanzarote