Movimiento Sumar Canarias contará desde este sábado con Mila Hormiga y Jacinto Ortega como coordinadores generales autonómicos
Informa. Redacción Servicios Informativos RTVC.
Sumar Canarias ha celebrado este sábado en La Laguna (Tenerife) una asamblea regional como «punto de partida oficial» del movimiento en la islas, donde quiere erigirse como una «fuerza plurinacional» que busca dar «la batalla de las ideas» para «seguir haciendo posible un país mejor«, según ha destacado ante los medios de comunicación el miembro del grupo coordinador estatal de movimiento Sumar, David Comas.
«Como fuerza plurinacional que somos, queremos devolverle al pueblo canario y reconocerle al pueblo canario el empuje y la valentía, comenzando aquí el primer encuentro territorial de la Asamblea Estatal que vamos a tener en Madrid dentro de dos meses aproximadamente», ha resaltado Comas, que ha recordado las manifestaciones canarias del 20 de abril contra el actual modelo turístico en las islas.
Iniciativa de Sumar
Ha continuado enumerando las cuestiones que serán la «prioridad» de este movimiento político en las islas, y que pasan por «dar la batalla de las ideas para seguir haciendo un país mejor» a través del ánimo de «reivindicar el acceso a la vivienda como un derecho » y defender el «intervenir en el mercado para que cualquier persona pueda acceder a un alquiler».
También, esa «batalla» alcanzará el modelo turístico «depredador» al que «hay que ponerle límites» para que «Canarias tenga un futuro», además de luchar por «tener tiempo para la vida» y lograr, entre otras cuestiones, que se reduzca la jornada laboral.
Batalla de las ideas
«Para nosotros la prioridad es dar la batalla de las ideas, pero sin organización no se puede ganar esta batalla. Y para eso contamos con el mejor equipo aquí en Canarias», ha subrayado Comas, que ha destacado «las ganas y el mucho ánimo» con el que, a partir de ahora, comenzarán.
Tras el proceso iniciado el 31 de enero con la publicación de los equipos candidatos a la coordinación general de Canarias, Movimiento Sumar Canarias contará desde este sábado con Mila Hormiga y Jacinto Ortega como coordinadores generales autonómicos.
Asamblea regional de Sumar Canarias, este sábado, en La Laguna (Tenerife). Imagen cedida.
Previsión del tiempo en Canarias para este domingo 9 de febrero de 2025 | RTVC
Este domingo veremos intervalos de nubes altas en general. Además, destacará las nubes de evolución en interiores, y no se descarta que dejen algunas gotas. Calima ligera en superficie, más notable en las islas más montañosas.
El viento soplará flojo de dirección variable, predominando la componente este en las islas orientales. En cumbres soplará flojo de componente sur. En el Teide, del Suroeste flojo a moderado.
Las temperaturas, salvo variaciones locales no experimentarán grandes cambios. Los valores más elevados los encontraremos en costas del sur de las más montañosas ≤ 24ºC. Y en el mar, predominará fuerte marejada en costas del norte, con mar de fondo del noroeste 1,5-2m. Marejadilla en costas del sur, con olas ≤0,5m.
El tiempo en Canarias isla a isla:
El Hierro: Intervalos de nubes altas durante la primera mitad. Por la tarde habrá intervalos de evolución en interiores, sin descartar que puedan dejar alguna gota. La calima seguirá presente en el ambiente.
La Palma: Calima ligera. Intervalos de nubes altas por la mañana, y nubosidad de evolución en interiores. Es probable que dejen algo de lluvia débil en el noreste en horas centrales. Viento flojo de dirección variable y temperaturas sin cambios.
La Gomera: Intervalos nubosos en el norte por la mañana y nubes altas. Por la tarde, nubes de evolución en el norte e interiores. Seguirá notándose el polvo en suspensión y el viento soplará flojo.
Tenerife: Intervalos nubosos en la vertiente norte. Intervalos de nubes altas y nubosidad de evolución en interiores del norte y este. No se descarta que este deje caer alguna gota. Calima en superficie y temperaturas con pocos cambios.
Gran Canaria: Destacará el sol y los intervalos de nubes altas. Ligera calima en superficie. Los valores más elevados de temperatura estarán en el sur y no superarán los 24ºC.
Fuerteventura: Intervalos de nubes altas. Viento flojo, predominando el régimen de brisas. Ligero ascenso de las temperaturas máximas, pero las mínimas bajarán.
Lanzarote: Intervalos de nubes altas toda la jornada. Viento flojo y temperaturas máximas en ligero ascenso. Los termómetros no superarán los 23ºC en el sur.
La Graciosa: Ambiente tranquilo con intervalos de nubes altas. Temperaturas suaves, con máximas en ligero ascenso. En Caleta del Sebo no superarán los 22ºC.
El suceso se produjo al colisionar un turismo y una motocicleta, resultando herido el conductor de esta ultima
Imagen archivo RTVC.
Un motorista ha fallecido este sábado tras sufrir un accidente junto a un turismo en la carretera TF-24, a la altura del municipio de La Victoria de Acentejo. Según informó el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 1-1-2.
El suceso se produjo sobre las 11:30 horas horas, cuando la sala operativa del 1-1-2 recibió una alerta comunicando la colisión entre un turismo y una motocicleta, resultando herido el conductor de esta ultima, por lo que el Cecoes activó de inmediato los recursos de emergencia necesarios para intervenir en la zona.
Servicio de Urgencias Canario
Una vez en el lugar, el personal sanitario del Servicio de Urgencias Canario constató que el afectado se encontraba en parada cardiorrespiratoria y procedió a iniciar las maniobras de reanimación tanto básicas como avanzadas.
Pese a los esfuerzos, el personal sanitario no pudo revertir la situación y confirmó su fallecimiento.
Posteriormente, la Guardia Civil se encargó del atestado y se procedió a acondicionar, de nuevo, la vía.
El terrero de lucha de Vecindario acogió la final este viernes entre el CL Castillo del Romeral y el CL Almogarén de Valsequillo
Gran espectáculo el vivido durante la noche de este viernes en el Terrero de Vecindario. Tras seis años de ausencia, Gran Canaria volvió a vivir una final de Primera que respondió con creces a la expectación creada en las semanas previas. Con lleno absoluto en el recinto tirajanero, y mucho color en la grada, la afición de la Lucha Canaria disfrutó de principio a fin.
Imagen de la luchada entre el CL Castillo del Romeral y el CL Almogarén.
Tras la presentación inicial vimos a dos conjuntos que se mantuvieron prudentes en las primeras agarradas. El Castillo tomó ventaja 2-0, siendo la primera agarrada estelar de la noche protagonizada por Chus García, luchador del Castillo, que llevó a tierra a un combativo Hilquias Jiménez. El luchador palmero se rehizo, eliminando a su rival en una tercera agarrada que levantó a la afición valsequillera de sus asientos.
Equilibrar la balanza
Irving Landaeta saltó al terrero para intentar que el Almogarén equilibrara la balanza. Pero la juventud y desparpajo de Aridane Suárez, fueron suficientes para dejar fuera de brega al herreño. Fue entonces cuando Ayose Ramírez, mandador de los de Valsequillo, dio salida a Raúl Mayor, que superó por la vía rápida a Daniel Robaina. Alejandro Lasso lo intentó por el Castillo, pero Hilquias Jiménez volvió a demostrar un gran nivel dándole las dos seguidas.
Las pulsaciones iban “in crescendo”, en el momento que Fredy Segovia y Raúl Mayor se encontraron en el centro del terrero. Tras un primer duelo sin ganador, fue Fredy el que sumó un nuevo punto para el Castillo llegando al 4-3, justo antes de que Aridane Suárez y Alejandro Landaeta midieran fuerzas. Tras dos agarradas de parte y parte, Aridane hizo el 5-3 ante la locura de la afición amarilla. A pesar de salir maltrecho, pero vencer en la primera, Fredy Segovia tiró de pundonor para hacer el 6-3 para los de San Bartolomé, ante un Hilquias Jiménez al que su intensidad en la brega acabó pasándole factura. El Almogarén trataba de frenar la sangría, pero Fernando Godoy “El Aldeano” frustró sus intenciones tumbando a Sonny Santana en la tercera agarrada para lograr el 7-3.
Ayose Ramírez quiso cambiar de tercio, y dio salida a Leandro González, Destacado C, y a los hermanos Déniz, Ismael y Álvaro, ambos Puntales C. Los tres respondieron a su confianza, dejando fuera de brega a Aridane Suárez, Fredy Segovia y Fernando Godoy, reduciendo diferencias hasta el 7-6. Francisco Bethencourt sabía que entrabamos en el tramo decisivo de la luchada, y puso en liza a Juan Luis Goya para enfrentarse a Ismael Déniz. El Pollo de Moya IV sacó a relucir su versatilidad para, tras vencer las dos seguidas, poner el 7-7 en el electrónico, justo antes de que Álvaro, tras una disputada agarrada consiguiera superar a Carlos Santana para el 7-8.
Poco le duró la alegría al Almogarén, ya que Fran Rodríguez del Toro consiguió devolver la igualada 8-8 tras salir victorioso ante Leandro González. Miguel Pérez, Puntal B del Castillo, consiguió el 9-8 tras superar en la primera a Fran Cazorla, con la segunda separada. Álvaro Déniz lo dio todo ante Efraín Guedes, pero la fortaleza del luchador del Castillo anuló la intensidad del mayor de los Déniz. Ambos cayeron eliminados por cuatro amonestaciones. La efectividad de Ismael Déniz permitió al Almogarén empatar 10-10, con mucha superioridad ante Fran Rodríguez del Toro.
Viejos conocidos
Llegaba la hora de los puntales. Miguel Pérez por parte del Castillo y Ricardo Rodríguez “Medianito IV” por el Almogarén. La grada rugía y ambos se disponían a dar lo mejor de sí. Sin embargo su inacción acabó derivando en tres amonestaciones mutuas, que elevaron el marcador hasta el 11-11. En pie quedaron Ismael Déniz y Rayco Santiago, dos viejos conocidos con pasado galdense. La contienda entre ambos estuvo repleta de intensidad, pero acabó sin resolución en sendas ocasiones, lo que produjo el 12-12 y la consecuente muerte súbita.
Ambos mandadores eligieron un total de diez luchadores por cada bando, a sabiendas de que el primero en tocar tierra claudicaría ante su rival. Repitieron Ismael Déniz y Rayco Santiago en el primer duelo con idéntico resultado. Ya en el segundo, Juan Luis Goya volvió a sacar a relucir su depurada técnica para tumbar a Fran Cazorla y convertir al Castillo en Campeón de Primera dieciocho años después.
Celebración Castillo del Romeral. Imagen cedida.
Previa Terrero y Gloria
El terrero municipal de Vecindario, en Santa Lucía de Tirajana, fue el escenario este viernes de la lucha por el título de la Liga Cabildo de Gran Canaria de Primera Categoría que enfrentó al CL Castillo del Romeral y al CL Almogarén de Valsequillo.
La final, se pudo seguir en directo en el canal de Deportes en YouTube de Televisión Canaria. Además, se repetirá en el canal TDT en de la cadena pública canaria el domingo a partir de las 17:50 horas.
Enfrentamiento entre las dos mejores escuadras de una Primera Categoría que regresó a Gran Canaria seis años después.
CL Castillo y CL Almogarén se juegan el título de la Liga Cabildo de Gran Canaria de Primera. Imagen de recurso Federación de Lucha de Gran Canaria
El CL Castillo, líder en la fase regular
El CL Castillo del Romeral, líder de la fase regular de la competición contó con el puntal B tinerfeño Miguel Pérez como referente junto al puntal “C” grancanario Rayco Santiago. En el equipo de Valsequillo; su potencial y todas las opciones de título pasan por el tridente de puntales: el palmero Ricardo Rodríguez “Medianito IV” (puntal B) y los hermanos Déniz: Álvaro e Ismael los “Pollo de Moya III y IV” son actualmente puntales “C” regionales.
El Castillo, actuó como local, solo conoció la derrota en la última jornada de Primera ante un Santa Rita que apuraba sus opciones de estar en la final, mientras que los visitantes perdieron sus dos luchadas ante el Castillo y empató en la quinta fecha ante el Santa Rita.
En la última jornada que ambos coincidieron, la igualdad fue la tónica hasta el empate a 10. Ahí, Efraín Guedes, tercer máximo tumbador de la categoría, y Miguel Pérez declinaron la balanza para los primeros clasificados.
Lakovic ha destacado que son un equipo con mucho talento ofensivo tanto desde el perímetro como en la pintura
Imagen de archivo del entrenador del Dreamland Gran Canaria, Jaka Lakovic.
El entrenador del Dreamland Gran Canaria, Jaka Lakovic, ha avisado este sábado que el próximo partido ante Morabanc Andorra no debe ser tomado como ninguna previa a la Copa del Rey, sino como el encuentro «más importante para nosotros» y clave de cara a los play-offs de Liga Endesa.
En rueda de prensa, el preparador esloveno ha destacado la reacción del Andorra tras la llegada de su nuevo técnico, Joan Plaza, «un entrenador que suma mucho nivel a la liga», que ha insuflado «una reacción al equipo» y que ha competido «muy bien» en Zaragoza y en su cancha con una victoria ante Valencia Basket (86-84).
Rebote ofensivo
Sobre el rival de este domingo (12:00 horas, hora insular), ha destacado que son un equipo con mucho talento ofensivo tanto desde el perímetro como en la pintura, que ha subido un punto en la agresividad defensiva y que carga «muy bien» el rebote ofensivo, arma que les dio 26 puntos de segunda jugada tras 17 capturas ante Valencia.
Al igual que Jovan Kljajic y Mike Tobey en los días previos, Lakovic ha incidido en la importancia de la defensa para competir el partido, donde será esencial defender su juego en transición y cerrar bien el rebote para evitar que se sientan cómodos jugando a campo abierto tras la recuperación de balón.
También ha destacado que el Andorra es el tercer equipo de ACB que más finaliza usando al manejador en situaciones de bloqueo directo, un punto que, para el entrenador claretiano, «será uno de los focos para defender bien» ante jugadores con «mucho talento y puntos» como Jerrick Harding, máximo anotador en Liga Endesa, Shannon Evans o el examarillo Ferrán Bassas.
Juego del Andorra
Tampoco ha querido dejar pasar el juego del Andorra en los indirectos con el propio Harding o con el también examarillo Kyle Kuric, ni «el talento de Sekou Doumbouya» para sacar ventaja en el poste bajo desde la posición de ala-pívot.
Pese a haber sufrido un pequeño virus intestinal en el viaje de Eurocopa a Sopot (Polonia), Lakovic espera contar con toda la plantilla, incluido un Žiga Samar que debuta en el Gran Canaria Arena y del que ha querido ensalzar sus «excelentes sensaciones» y su «compromiso total con el equipo» desde el día uno pese a no haber podido entrenar demasiado entre viajes y partidos.
Octavos de la eurocopa
«Está dando pasos adelante para acostumbrarse al equipo y a su juego. Estará preparado para este domingo y para las siguientes citas», ha asegurado el esloveno.
Acerca de la eliminatoria de octavos de la Eurocopa ante Reyer Venezia, Lakovic ha hecho una primera valoración escueta y ha señalado que es un equipo «bueno y atlético», que ha tenido dificultades con las lesiones a lo largo de la temporada y que planteará un cruce «exigente y complicado» en el que todavía no piensan, puesto que queda para un lejano mes de marzo.
El programa de Televisión Canaria sobre la actualidad parlamentaria en Canarias estará presentado por Marta Rodríguez
En su primera entrega, recibirá a todos los partidos políticos regionales, quienes debatirán sobre los temas principales que protagonizan el curso político
Este domingo 9 de febrero, a las 11:00 horas, regresa a la parrilla de Televisión Canaria el programa de Los Servicios Informativos, ‘Parlamento‘. Esta nueva temporada volverá a estar presentada por Marta Rodríguez. La periodista, que ya estuvo al cargo de este espacio en 2020, ofrecerá a la audiencia un resumen semanal de las principales noticias que marcan la actualidad parlamentaria en Canarias.
La primera entrega llega este domingo con un especial exclusivo. Los partidos políticos con representación en la cámara regional se enfrentarán a un debate de una hora de duración en el que defenderán sus opiniones en los diferentes aspectos enmarcados en el curso político como la vivienda, la realidad demográfica, la migración, el desempleo, o los salarios en Canarias.
Participarán en este debate Sebastián Franquis, portavoz Grupo Socialista Canario; José Miguel Barragán, portavoz Grupo Nacionalista Canario; Luz Reverón, portavoz Grupo Popular; Luis Campos, portavoz Grupo Nueva Canarias- Bloque Canarista; Casimiro Curbelo, portavoz Grupo Agrupación Socialista Gomera; Raúl Acosta, portavoz Grupo Mixto-Agrupación Herreña Independiente; y Nicasio Galván, portavoz Grupo VOX.
Tras la emisión de este especial, a partir de la próxima semana ‘Parlamento’ iniciará sus secciones habituales con entrevistas a representantes de partidos políticos del parlamento canario, sin dejar de prestar atención a otros parlamentos autonómicos de dentro y fuera de España.
Información parlamentaria accesible y cercana
Además, ‘Parlamento’ seguirá trabajando la cercanía con la ciudadanía, saliendo a la calle a preguntar a ciudadanos y colectivos por los temas que les preocupan y las demandas que plantearían a los actuales gobernantes. En esta sección, de la que se ocupará la reportera Clara Morell, se pondrá en contexto a la audiencia sobre el tema que se esté abordando mediante breves explicaciones con el objetivo de hacer más accesible la información parlamentaria.
Como en anteriores temporadas, tampoco dejará de recurrir a la hemeroteca para repasar algunas de las leyes que han destacado en la historia de Canarias. Además, ofrecerá en cada programa una serie de píldoras explicativas sobre conceptos generales de política o de economía.
Marta Rodríguez afronta su vuelta al escenario político en Televisión Canaria con «ilusión» y con el propósito de que «la política no se esté alejada de la ciudadanía. Con esta programa queremos que los hogares canarios puedan conocer las leyes y normas que rigen nuestro día a día así como la situación parlamentaria a través de una información fácil y asequible».
Enfrentará al CL Castillo del Romeral y al CL Almogarén de Valsequillo, las dos mejores escuadras de una Primera Categoría
Este domingo 9 de febrero a partir de las 17:50 horas, llega a Televisión Canaria la habitual cita con la lucha con ‘Terrero y gloria‘. La final de la 45º edición de la Liga Cabildo de Gran Canaria 2025 de Primera categoría, que tuvo lugar el pasado viernes 7 de febrero, podrá ser revivida por los aficionados en el canal TDT de Televisión Canaria.
La 45º edición de la Liga Cabildo de Gran Canaria 2025 de Primera categoría asegura emociones fuertes desde el terrero municipal de Vecindario en Santa Lucía de Tirajana y enfrentará al CL Castillo del Romeral y al CL Almogarén de Valsequillo. Se trata de las dos mejores escuadras de una Primera Categoría que regresa a Gran Canaria después de seis años.
El CL Castillo del Romeral, líder invicto de la fase regular de la Liga cuenta con el puntal B tinerfeño Miguel Pérez como referente junto al puntal “C” grancanario Rayco Santiago. En el equipo de Valsequillo; su potencial y todas las opciones de título pasan por el tridente de puntales: el palmero Ricardo Rodríguez “Medianito IV” (puntal B) y los hermanos Déniz: Álvaro e Ismael los “Pollo de Moya III y IV” son actualmente puntales “C” regionales.
Televisión Canaria ofrecerá una previa con un set especial desde la misma arena del terrero de Vecindario. El equipo del programa ofrecerá reportajes especiales de esta final de 1ª categoría 6 años después de la última, estadísticas de los dos finalistas y la opinión de los principales protagonistas en la previa, durante y justo después de acabar el encuentro.
El desarrollo de esta final será contado desde distintos puntos de vista con la narración de Willy Rodríguez Calero, junto a los comentarios de David Yanes y las entrevistas a pie de terrero a cargo de Jorge Benítez y Juan Antonio Cabrera.
El sector de la animación generó en Tenerife, un 64,76% más de contrataciones que en el 2023
Grabación en la isla de Tenerife. Imagen archivo RTVC.
El sector de la animación representó en 2024 el 32% del impacto económico de las producciones audiovisuales hechas en Tenerife, frente al 18% del ejercicio anterior, y generó un 64,76% más de contrataciones que en 2023.
El año pasado se completaron 14 proyectos audiovisuales en la isla, que también acogió otros 11 proyectos plurianuales, detalla el Cabildo de Tenerife en un comunicado.
Ventajas fiscales
El vicepresidente del Cabildo y consejero de Turismo, Lope Afonso, señala que las ventajas fiscales, las localizaciones, las conexiones y las infraestructuras hacen de Tenerife «un destino muy atractivo para la inversión».
Afonso asegura que la industria audiovisual «es un sector estratégico para la diversificación económica de la isla, que quiere convertirse en la gran referencia audiovisual en España» y del que ya es «referencia» gracias a la celebración de los Premios Quirino.
La consejera delegada de Turismo de Tenerife, Dimple Melwani, indica que 2024 fue «muy positivo» para la animación en Tenerife, consolidándose como «un pilar fundamental del sector audiovisual».
La animación en Tenerife
Melwani recalca el trabajo de los estudios de animación tinerfeños como BWater Studios, Pipeline Studios o Tomavision en las producciones, entre otros, y especialmente el éxito de Mariposas Negras y Superklaus, dos coproducciones tinerfeñas que se encuentran en la carrera hacia los Premios Goya.
También destaca el reciente reconocimiento a Diego Navarro, cuya banda sonora para Mariposas Negras ha sido galardonada con el Premio Cygnus 2025.
La CEO de la entidad subraya que “estos logros reflejan el talento y la creatividad de Tenerife, y reafirman nuestra posición en la industria cinematográfica nacional e internacional”.
Las elecciones en Ecuador parte con dos principales favoritos para pasar a una hipotética segunda vuelta, que se celebraría el 13 de abril
Elecciones en Ecuador. Imagen archivo RTVC.
La población de Ecuadorestá este domingo llamada a las urnas para votar en unas elecciones presidenciales en las que el actual mandatario, Daniel Noboa, y la candidata del correísta Movimiento Revolución Ciudadana, Luisa González, parten como principales favoritos para pasar a una hipotética segunda vuelta, que se celebraría el 13 de abril.
Aunque las principales encuestas sitúan a Noboa y González como los favoritos, e incluso reflejan un empate técnico en una hipotética segunda vuelta, otros 14 candidatos aspiran a hacerse con la Presidencia de Ecuador. Entre estos nombres destaca el expresidente de la Asamblea Nacional Henry Kronfle, o la activista medioambiental Andrea González, que ha ido subiendo en las últimas encuestas aunque aún está lejos de aspirar a la segunda vuelta.
Otro de los nombres más destacados, pero que finalmente no aparecerá en las papeletas, es el del polémico Jan Topic. Se trata de un empresario de 41 años que asegura que combatió en la guerra de Ucrania y otros conflictos en Siria o África. Con un discurso centrado en la seguridad y alejado de los arquetipos políticos tradicionales, Topic presentó una candidatura que finalmente se suspendió por las autoridades por un posible conflicto de intereses por sus negocios con instituciones del Estado.
Elecciones en Ecuador
Noboa se convirtió en octubre de 2023 en el presidente ecuatoriano más joven de la historia al imponerse en las elecciones presidenciales anticipadas tras la caída de su predecesor, Guillermo Lasso, quien dio un paso al lado en medio de acusaciones de corrupción. Por tanto, Noboa asumió el cargo sabiendo que su mandato sería de menos de un año y medio.
Bajo las siglas del partido Acción Democrática Nacional (ADN), Noboa ha gobernado estos 16 meses en un contexto complejo en lo que a la seguridad se refiere, con un auge de la violencia a manos de grupos armados y que llevó a declarar el estado de emergencia en enero de 2024 después de que miembros de estos grupos llegaran a asaltar una cadena de televisión mientras emitía en directo.
Enfrentamientos armados
Ecuador ha visto cómo en los últimos años ha pasado de ser considerado como uno de los países más seguros del mundo, a ser el más violento de Sudamérica. Los enfrentamientos armados –principalmente motivados por el peso que ha ganado el narcotráfico– han provocado que los homicidios se hayan multiplicado por cinco en comparación con el año 2020.
La gestión de esta situación ha sido también una de las principales armas de la oposición, que acusa al presidente de no haber sabido solucionar la crisis y de enlazar decretos de estado de emergencia con los que saca a los militares a las calles. Otro de los grandes retos que ha tenido que afrontar este Gobierno es el desabastecimiento energético.
Crisis de electricidad
Inmerso en una gran crisis de electricidad –originada principalmente por la escasez de lluvias– las autoridades ecuatorianas se han visto forzadas a tener que decretar durante meses apagones nocturnos para regular la demanda. Esto ha derivado en una crisis también a nivel político que se ha cobrado el puesto a varios ministros, incluidos a varios encargados de la cartera de Energía.
Frente a Noboa, el heredero de la familia más rica de Ecuador, se postula Luisa González, presidenta del partido Revolución Ciudadana (RC), liderado por el expresidente Rafael Correa (2007-2017). Amparada en su experiencia como legisladora y trabajadora pública durante la década de mandato de Correa, busca resarcirse de su derrota de 2023, cuando en la segunda vuelta obtuvo un notable 48,1 por ciento de los votos.
Presidencia de Ecuador
En caso de hacerse con la victoria, González se convertiría en la primera mujer en llegar a la Presidencia de Ecuador, a excepción de Rosalía Arteaga, que fungió como mandataria encargada por apenas cinco días en febrero de 1997. González conseguiría además devolver a la izquierda y el correísmo al poder tras los Gobiernos de Lasso y Noboa.
González cuenta con el apoyo de Correa. Un destacado exdirigente que afirma tener un gran respaldo a nivel social. Sin embargo, vive desde hace años exiliado en Bélgica para evitar ser detenido por las autoridades ecuatorianas. En cambio, la imagen de Correa genera polarización en el país y algunos expertos le sitúan como origen de discrepancias políticas.
La medida estrella para González
La candidata de RC presentó el Plan Protege como su medida estrella y con la que promete enfrentarse a la inseguridad. Así como pacificar el país en medio de una ola de violencia que se prorroga ya por varios meses.
En caso de hacerse con la victoria, González promete retomar el control estatal sobre el sistema de rehabilitación social de los presos. Además de impulsar centros públicos de desintoxicación y reinserción social. También se comprometió a contratar 20.000 nuevos agentes de Policía.
La niña fue atendida por el Servicio de Urgencias Canario y la trasladaron en ambulancia al Hospital del Sur
La niña fue atendida por el SUC. Imagen archivo RTVC.
Una niña de 7 años resultó heria con policontusiones de carácter moderado al ser atropellada en la avenida Chayofita, Arona.
El atropello tuvo lugar sobre las 19.10 horas de este viernes, detallan fuentes del 112 Canarias.
Efectivos del Servicio de Urgencias Canario atendieron a la menor y la trasladaron en ambulancia al Hospital del Sur.
Motorista herido
La Policía Local realizó las diligencias correspondientes.
En el mismo municipio y prácticamente a la misma hora una motorista resultó herida, también con policontusiones de carácter moderado, al verse implicada en una colisión con un turismo en la carretera TF-66, en El Fraile.