El espacio radiofónico se sumerge de nuevo en el fascinante mundo de las “alertas OVNI”, junto a varios expertos
Además, Pedro P. Canto presenta su novela «PRÍODE», una aventura histórico-religiosa ambientada en la convulsa Europa de 1937, que sigue la épica travesía de un fotógrafo español

Este viernes 11 de julio a partir de las 22:00 horas, ‘Crónicas de San Borondón‘ de la Radio Canaria retoma uno de los temas tratados en su anterior episodio: las “alertas OVNI”. Estas iniciativas que promueven la observación del cielo en fechas muy concretas con el objetivo de comunicar avistamientos potencialmente extraños serán objeto de reflexión esta semana.
Intervienen expertos como el piloto y experto en accidentes aéreos Juan Reyes, testigo hace 20 años de un espectacular avistamiento OVNI; Vicente Tejera, especialista en seguridad que hace varias décadas vivió una experiencia insólita, así como los investigadores Lorenzo Fernández, Josep Guijarro, Bruno Cardeñosa y Albert Rosales.
Literatura de aventuras en una Europa convulsa
Además, el periodista Pedro P. Canto presenta su novela «PRÍODE», una aventura histórico-religiosa ambientada en 1937, en una Europa convulsa debido al progresivo alzamiento del régimen fascista en Alemania e Italia, y con la guerra civil española en pleno auge.
Un fotógrafo español, Cástor de Aguirre, se halla inmerso en la campaña de publicitación de su último y exitoso libro en la costa este de los Estados Unidos, cuando se verá envuelto en la trágica catástrofe que protagonizó el dirigible Hindenburg a su llegada a Nueva Jersey. Cástor luchará entre sus escombros en llamas con unos desconocidos y acabará arrebatándoles un extraño colgante, que desencadenará la más inimaginable de las epopeyas. Junto a una apasionada historiadora norteamericana, Amelia Hume, se embarcará en una emocionante búsqueda de pistas y evidencias, sorteando pruebas y resolviendo enigmas, que los conducirán hasta la resolución final de la trama. Sus pesquisas los llevarán a coincidir con personajes históricos como el periodista Herbert Morrison, Albert Einstein o J. Edgar Hoover.
