Explorar la memoria y sanar con la escritura, en ‘El Alpende’

El programa de Canarias Radio da a conocer la asociación ‘Policromía’, dirigida a mujeres que quieran expresarse y compartir sus historias a través de la palabra escrita

Hablará sobre la última iniciativa de la asociación: un taller de escritura autobiográfica

Este sábado 11 de enero a las 6:00 horas, ‘El Alpende’ dirigido por Leny González, este espacio multicultural en La Radio Canaria, un rincón dedicado a dar voz a historias que conectan a las personas, que inspiran e invitan a reflexionar sobre la riqueza de las diferencias y la fuerza de las similitudes, comienza su primer episodio del año, con su sección “Mujeres sin Fronteras”, donde recibirá la visita de una asociación nacida hace muy poco; “Policromía. Cultura en Movimiento”.

‘El Alpende’ hablará de creatividad, memoria, identidad y autoexpresión a través de la escritura autobiográfica. Y para ello, ‘El Alpende’ recibirá a dos invitadas extraordinarias que lideran un proyecto cultural innovador en Canarias.

Ellas son Julieta Márquez, nacida en Argentina y presidenta de la asociación ‘Policromía. Cultura en movimiento’, y Chiara D’Andrea, nacida en Italia y tesorera de esta misma asociación. Ambas han unido fuerzas y pasiones para crear un espacio donde las mujeres puedan expresarse, compartir sus historias y construir comunidad a través del arte y la palabra escrita.

La asociación ‘Policromía’ es un reflejo de la diversidad cultural y humana que caracteriza a las islas Canarias. Formada por mujeres de distintos países y culturas, esta organización tiene como misión fomentar la integración, la creatividad y el diálogo intercultural. Su trabajo se basa en el reconocimiento del poder transformador de las historias personales y en la convicción de que cada voz tiene un valor único que merece ser escuchado.

Uno de los proyectos más recientes de esta asociación es el taller de escritura autobiográfica exclusivamente femenino, que se celebrará el próximo 13 de enero en la librería Red-Read, en Las Palmas de Gran Canaria. Este taller, inspirado en obras como ‘El Amante’ de Marguerite Duras, está diseñado para ayudar a las participantes a convertir emociones y recuerdos en textos literarios.

Este taller es una invitación a explorar las emociones más íntimas, aquellas que nos definen y nos transforman. A través de ejercicios guiados y lecturas seleccionadas, las participantes podrán descubrir nuevas maneras de narrar sus vivencias, desarrollar habilidades narrativas y ganar confianza en sus propias voces.

El taller busca también promover la reflexión personal, al tiempo que fomenta un sentido de comunidad entre las participantes. Desde utilizar objetos físicos como cicatrices o primeras canas como detonantes de memoria, hasta compartir textos y recibir retroalimentación en un ambiente seguro, cada sesión está pensada para inspirar, motivar y liberar la creatividad.

‘El Alpende’ conversará con Julieta y Chiara para conocer más sobre la historia detrás de esta asociación, cómo surgió la idea de crear ‘Policromía’, qué retos enfrentaron al materializar este proyecto y cuáles son sus objetivos a corto y largo plazo. También hablará en detalle sobre el taller: sus contenidos, dinámica, estructura y cómo las mujeres interesadas pueden participar.

‘El Alpende’ les invita a quedarse durante todo el programa porque, además de descubrir los entresijos de esta propuesta cultural, exploraremos el impacto que tiene la escritura autobiográfica en la construcción de identidad, la memoria colectiva y el empoderamiento femenino.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias