Se trata de algunos cursos inéditos en Fuerteventura, impartidos por profesionales, como asistente de producciones sostenibles, ayudante de dirección o maquillaje y peluquería
El nuevo programa de talleres formativos de Fuerteventura Film Commission (FFC) cuenta con importantes novedades y cursos que se imparten por primera vez en la Isla.
Nereida Calero, consejera de FFC, presentó los talleres de 2024 con la compañía de los profesionales que se van a encargar de impartirlos durante los próximos meses.
FFC apuesta desde hace cinco años por la formación dirigida a profesionales y personas interesadas en iniciarse en el sector. El objetivo último es atender con eficiencia la llegada de producciones a la Isla y que las empresas puedan seleccionar profesionales residentes en Fuerteventura.
Los talleres cuentan con la colaboración del Instituto Canario de Desarrollo Cultural-Canary Island Film y forman parte de la programación especial que ha organizado FFC por su décimo aniversario. Toda la información sobre los cursos e inscripciones pueden consultarse en la página web.
Programa formativo
Maquillaje y peluquería natural y creativa para reportajes fotográficos
Se impartirá los días 15 y 16 de junio, de la mano de María Digna, Jezabel de León y Talia Rodríguez. Profesionales que suman más de 15 años de experiencia en el sector y que han estado presentes en importantes producciones audiovisuales que se han llevado a cabo en Fuerteventura como 30 Monedas, Exodus o Han Solo, además de infinidad de trabajos en publicidad.
Asistente de producciones sostenibles
Yanira Cáceres, licenciada en Ciencias Ambientales y Máster en Espacios Naturales Protegidos, impartirá del 27 al 30 de junio el curso. Se dirige principalmente a perfiles auxiliares de producción. Yanira Cáceres fue consultora ambiental y responsable técnico de evaluación de proyectos como Foundation Exodus.
Curso de guion cinematográfico
Yolanda Barrasa, guionista y dramaturga, será la encargada de impartir el taller del 1 al 5 de julio. Barrasa es especialista internacional en análisis, escritura y docencia de guion, quien ahondará en los conceptos que necesitan los profesionales para desarrollar un proyecto como una primera versión, tratamiento o argumento de un guion cinematográfico.
Taller de ayudante de dirección
Se dirige a profesionales interesados en saber más sobre las funciones de dirección de cine. Tendrá lugar del 15 al 19 de julio, a cargo de Óscar Santamaría. Posiblemente, se trate del ayudante de dirección más reputado de Canarias, perteneciente al Clúster Audiovisual de Canarias, con una amplísima trayectoria nacional e internacional.
Curso de edición auxiliar de producción
Del 23 al 27 de septiembre regresará este curso con su tercera edición a cargo de Nick Egea, profesional que pertenece a escuela audiovisual Makkers School de Madrid y que lleva más de veinte años trabajando como jefe de producción en campañas publicitarias y es también productor cinematográfico.