El Cabildo presenta un sello que distingue a los espacios públicos que promueven la inclusión y eliminan barreras arquitectónicas
El Cabildo de Fuerteventura, a través de su Consejería de Accesibilidad y en colaboración con la asociación ADIVIA, ha presentado el Sello de Calidad en Accesibilidad Universal ‘José Gómez’, una distinción que reconocerá a aquellos establecimientos de uso público que destaquen por su compromiso con la accesibilidad y la inclusión. La iniciativa lleva el nombre de José Gómez, activista insular y fundador de ADIVIA, como homenaje a su lucha por los derechos de las personas con discapacidad.
Durante el acto de presentación, la presidenta del Cabildo, Lola García, subrayó que se trata de una herramienta «muy necesaria para que todas las personas puedan participar en la vida social, económica y laboral en igualdad de condiciones». García insistió en que “la accesibilidad no es un capricho, es un derecho”, y abogó por seguir avanzando hacia una Fuerteventura más igualitaria.

El Cabildo anima a los negocios y servicios públicos a unirse a la red de establecimientos accesibles
Por su parte, la consejera de Accesibilidad, Carmen Alonso, valoró este sello como «un gran paso dentro del compromiso social del Cabildo», y animó a negocios y servicios públicos a unirse a la red de establecimientos accesibles. “No sólo son reconocidos como espacios inclusivos. También recibirán asesoramiento técnico para eliminar barreras que dificultan el día a día de muchas personas”, añadió.

La presidenta de ADIVIA, Alicia Roger, expresó su emoción por la continuidad del proyecto tras el fallecimiento de José Gómez. “Teníamos miedo de que desapareciera con él, pero no ha sido así. El barco sigue a flote y queremos seguir creciendo”, aseguró. También destacó la implicación de municipios como Puerto del Rosario, e hizo un llamamiento a otras localidades a sumarse a la iniciativa.
Durante la presentación se explicaron los procesos de evaluación y la forma en la que los establecimientos pueden optar al sello
Durante la jornada se explicó el funcionamiento del sello, el proceso de evaluación y cómo los establecimientos pueden optar al distintivo. Además, se ofrecieron testimonios personales, una mesa de reflexión y asesoramiento directo a los asistentes. En el encuentro participaron también representantes municipales de Pájara, Antigua y Tuineje, así como profesionales del Centro José Gómez.
Para obtener más información, las personas interesadas pueden escanear el código QR del cartel oficial, escribir al correo selloaccesibilidadjosegomez@gmail.com o llamar al teléfono 616 827 333.