
El multitudinario desfile recorrió la ciudad con 137 carrozas y los grandes protagonistas de las fiestas antes del Entierro de la Sardina
El Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria vivió su gran cierre con la Gran Cabalgata, un desfile que reunió a 120.000 personas este sábado 15 de marzo. Desde su salida en la plaza de Manuel Becerra, en La Isleta, hasta su llegada al parque San Telmo, la ciudad vibró con la celebración.
La cabalgata contó con 137 carrozas y carros. Este evento anticipó la última gran Noche de Carnaval, antes del Entierro de la Sardina, programado para el domingo 16 de marzo.
Un desfile espectacular
El incremento de vehículos en esta edición llevó a que la salida se organizara desde las 15:00 horas. La cabecera del desfile estuvo a cargo de una treintena de figurantes y los históricos Nietos de Kika.
Detrás de ellos marcharon los grandes ganadores del programa carnavalero. El Drag Vulcano (Isidro Javier Pérez Mateo), primer premio individual del Concurso de Disfraces, desfiló junto a Uniks, primer premio en grupos. También participaron Olympus, segundo en coreografía, y Amanecer Rociero, segundo en vestuario.
Las grandes figuras del Carnaval
Las grandes coronas de las fiestas brillaron en la cabalgata. La Reina del Carnaval 2025, Coral Gutiérrez, encabezó el cortejo con sus cuatro damas de honor: Carla Miranda, Carolina Espeso Jerez, Sarina Hernández Suárez y Andrea Encinoso.

Tras ellas, recorrieron la ciudad la Gran Dama, Conchi Rivero Barrera, junto a sus cuatro damas de honor: Cecilia Bolaños Ugarte, Marilina Gómez Quevedo, Sari Tavío Medina y Loly Arbelo del Rosario.
El espectáculo Drag
El desfile también contó con las Drag Queens, íconos del Carnaval. Ármek, Drag Queen 2025, estuvo acompañado de Drag Liak, Drag Gio, Drag Ácrux y Drag Sequins.

El coche de Omoda y el inconfundible Papamóvil cerraron la cabecera del desfile, dando paso a las 137 carrozas que protagonizaron esta edición.
Premios a la creatividad
El jurado evaluó la originalidad y vistosidad de las carrozas, considerando su diseño, vestuario y música acorde con la alegoría de los Juegos Olímpicos. En juego estaban tres premios de 1.500, 1.000 y 500 euros.
El primer premio fue para la carroza Olimpio Pio. El segundo lugar lo obtuvo Amanda Bus llega al Carnaval de las Olimpiadas, mientras que Las Palmas Olímpica se llevó el tercer premio.
La fiesta del disfraz
Más allá de las carrozas, la cabalgata reafirmó que el Carnaval es la gran fiesta del disfraz. Miles de personas participaron con trajes coloridos y originales, llenando las calles de Las Palmas de Gran Canaria de alegría y espíritu carnavalero.

La cabalgata arrancó este sábado 15 de marzo a las 15:00 horas, en la plaza de Manuel Becerra, para tomar rumbo a San Telmo. Este año adelantó la salida, según la organización para cumplir con todas las medidas de seguridad con las citas musicales programadas para esa Noche de Carnaval en los escenarios de Manuel Becerra, la plaza de La Luz y la zona de los chiringays y para que la propia salida y recorrido del desfile fuera fluido.
En el recorrido estuvo presente, como es tradición, los grupos del Carnaval y el elenco de aspirantes coronados en sus grandes galas.
Cortes de tráfico en la Cabalgata
Los cortes de tráfico se realizaron por sectores a partir de las 12:00 horas en todo el recorrido. Las calles quedaron abiertas tras el paso de la comitiva y del Servicio Municipal de Limpieza.
Calles afectadas en el Puerto
En el sector Puerto, estuvieron cortadas al tráfico las calles: Cambaluz, Doctor Antonio Jorge Aguiar (sentido norte), Juan Rejón, Veintidós de Mayo de 1986 (entre La Naval y Doctor Juan Domínguez Pérez), Benecharo (entre La Naval y Juan Rejón), Doctor José Guerra Navarro, Artemi Semidán (entre La Naval y Juan Rejón), Gordillo (entre Poeta Agustín Millares Sall y Juan Rejón), el subterráneo de acceso a la calle Pérez Muñoz desde la Avenida Marítima, Mahón (entre Rosario y Juan Rejón) y Princesa Guayarmina (entre La Naval y Juan Rejón).
Acceso a la Isleta
El acceso al barrio de La Isleta se realizó a través del Polígono Empresarial de El Sebadal, donde también se desarrollararón cortes de tráfico para la organización de la comitiva. Estos cortes se produjeron, a partir de las 05:30 horas de este sábado en las calles Sao Paulo (entre el acceso al Punto Limpio y la rotonda final), Parking Vista Mar, Oruro (entre Sucre y Doctor Jaun Domínguez Pérez), Juan Domínguez Pérez (entre Profesor Lozano y el final de la calle, en ambos sentidos) y Profesor Lozano, entre la rotonda de la cochera de Guaguas Municipales y la calle Doctor Juan Domínguez Pérez.
Santa Catalina
En el sector Santa Catalina se cortó la circulación de vehículos en las calles: Albareda, Gran Canaria, La Palma, Fuerteventura, Gomera (entre Sagasta y Albareda), Sagasta (entre Padre Cueto y Gomera), Salvador Cuyás (entre Sagasta y Albareda), Hierro (entre Sagasta y Albareda), Pedro Castillo Westerling (entre Eduardo Benot y Albareda), Padre Cueto (entre Eduardo Benot y Albareda), Alfredo L. Jones (entre Veintinueve de Abril y Albareda), Nicolás Estévanez (entre General Vives y León y Castillo), Eduardo Benot, Plaza Comandante Ramón Franco y el acceso al Parque de Santa Catalina y Luis Morote desde la Avenida Marítima.
Mesa y López
En el sector Mesa y López, la reordenación se produjo con el cierre al tráfico de las calles: León y Castillo (entre Nicolás Estévanez y El Marino), Presidente Alvear, José Franchy Roca (entre General Vives y León y Castillo), El Marino, Isla de Cuba (entre General Vives y Presidente Alvear), Cirilo Moreno (entre General Vives y Presidente Alvear), Cirilo Moreno (entre León y Castillo y Presidente Alvear), Montevideo (entre León y Castillo y Presidente Alvear), Ruíz de Alda (entre General Vives y Presidente Alvear), Juan Manuel Durán (entre León y Castillo y Presidente Alvear) y Avenida José Mesa y López, entre León y Castillo y General Vives.
Alcaravaneras
El sector Alcaravaneras, los cortes se realizaron en Néstor de la Torre (entre Luis Antúnez y León y Castillo), Presidente Alvear, León y Castillo (entre Néstor de la Torre y Muelle Las Palmas), Pi y Margall (entre Luis Antúnez y León y Castillo), Blasco Ibáñez (entre Luis Antúnez y León y Castillo), Alfredo Calderón (entre Luis Antúnez y León y Castillo) y el enlace de la Avenida Marítima con Alcaravaneras.
Cierre del túnel de Julio Luengo por la Cabalgata del Carnaval
El túnel de Julio Luengo permaneció cerrado desde las 12:00 horas, así como todos sus accesos desde Torre Las Palmas, la autovía del Norte GC-2, la autovía GC-23 y la rotonda del Hospital Doctor Negrín. Únicamente permaneció abierto el acceso desde Pío XII.
Ciudad Jardín
En el sector Ciudad Jardín, los cierres fueron a partir de las 12:00 horas y se realizaron en las calles: Doctor José Ponce (entre Rafael Dávila y León y Castillo), Maestro Valle (entre Camilo Saint Sáenz y León y Castillo), Federico de León, Núñez de Arce (entre Lord Byron y León y Castillo), José Miranda Guerra (entre Lord Byron y León y Castillo), Paseo Giner de los Ríos, Luis Doreste Silva (incorporación a León y Castillo), Francisco González Díaz (entre Espronceda y León y Castillo), Paseo de Madrid (entre Luis Doreste Silva y León y Castillo) y Beethoven (entre Emilio Ley y León y Castillo). Por su parte, la avenida Juan XXIII estará cortada desde Luis Doreste Silva hasta la calle Miguel Sarmiento, permitiéndose el paso desde la Avenida Marítima hacia la Jefatura Superior de Policía de Canarias y el Muelle Deportivo.
Arenales
En el sector Arenales, se cerró el Paseo Cayetano de Lugo (entre Matías Padrón y León y Castillo), Castrillo (entre Quince de Noviembre y León y Castillo), Carvajal (entre Molino de Viento y León y Castillo), Pamochamoso (entre Luis Doreste Silva y León y Castillo), Aguadulce (entre Molino de Viento y León y Castillo) y Plaza de La Feria, sentido oeste entre Luis Doreste Silva y León y Castillo.
Venegas
En el sector Venegas se cortó la Plaza de La Feria (entre Canales y León y Castillo), Obispo Rabadán (entre Venegas y León y Castillo), Murga (entre Pedro de Vera y León y Castillo), Cebrián (entre Alonso Alvarado y León y Castillo), Colmenares (entre Pedro de Vera y León y Castillo), Muelle Las Palmas, Pilarillo Seco (entre Francisco Gourié y la Avenida Rafael Cabrera) y el acceso a Muelle Las Palmas y Bravo Murillo desde la Avenida Marítima. Quedará cortada, asimismo, Rafael Cabrera y los accesos desde la Avenida Marítima a las calles Munguía y Miguel de Cervantes.
Imágenes de la Cabalgata








Dónde ver en directo la Gran Cabalgata de Las Palmas de Gran Canaria
RTVC retransmitirá en directo la Gran Cabalgata del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria a partir de las 15:20 horas. Se podrá seguir en directo a través de varias plataformas:
- En la web rtvc.es
- Despliegue en todas nuestras redes sociales
- El canal de YouTube del carnaval
- A través de Televisión Canaria y en La Radio Canaria
