Desde el Atrio del Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma, el programa se sumergirá en la magia de las Fiestas Lustrales
La Danza de los Enanos, La Pandorga, el significado cultural y religioso de esta festividad son algunos de los temas que tocará el especial
Este jueves 10 de julio a partir de las 11:00 horas, los micrófonos de ‘La Alpispa’ de la Radio Canaria se encenderán en el Atrio del Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma para ofrecer una cobertura especial por las Fiestas Lustrales de la Bajada de la Virgen de las Nieves. El equipo del programa capturará el ambiente festivo que se respira en cada rincón de la capital palmera, con conexiones en directo desde la playa donde adelantarán el ambiente y los preparativos de la exhibición aérea del Ejército del Aire y del Espacio, añadiendo una pincelada de espectáculo al espíritu festivo.
Uno de los platos fuertes de estas fiestas es la esperada Danza de los Enanos, uno de los actos más emblemáticos de estas Fiestas Lustrales. Para hablar de este tradicional baile y sus singularidades, ‘La Alpispa’ contará con la perspectiva de Fran Morales, quien ha participado en la Danza en ediciones anteriores (2005, 2010 y 2015). Además, la licenciada en Bellas Artes, Andrea Díaz, compartirá los detalles de su minucioso trabajo en el vestuario y la pintura de las caretas de estos icónicos personajes, desvelando el arte que da vida a la transformación.
Víctor Hernández Correa, historiador, investigador y técnico de Patrimonio del Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma, guiará a los oyentes a través del significado profundo de estas Fiestas Lustrales, declaradas de Interés Turístico Nacional, enfatizando cómo tras una década de espera, son mucho más que una tradición religiosa: representan la cultura, la emoción y el reencuentro para toda la isla.
El programa también pondrá en valor la participación ciudadana en actos como La Pandorga, que este año reunió a más de 700 personas de todas las edades. Contará para ello con Marta Rodríguez, historiadora del arte, artista y voluntaria de La Pandorga, quien además es autora del artículo «Las manos que hacen posible La Bajada». Le acompañará en este bloque del programa el testimonio de Arturo Pérez, un veterano voluntario de 91 años que ha trabajado en diversas facetas de las Lustrales, desde encargado de la Pandorga hasta acomodador en el Recinto Ferial.
El programa no olvidará la masiva Romería de la Bajada del Trono de la Virgen de las Nieves, que congregó a más de 50.000 personas el pasado domingo 29 de junio, y el alcalde de Santa Cruz de La Palma, Asier Antona, compartirá las expectativas que se ciernen sobre esta intensa Semana Grande.
Finalmente, ‘La Alpispa’ explorará la arraigada creencia de que la vida en La Palma se mide en ciclos de cinco años, donde las Lustrales se convierten en el momento cumbre de reencuentros familiares, de casas llenas de vida y la alegría de volver a casa. Óscar Fumero, palmero residente en Gran Canaria, y Adolfo Rodríguez, vecino de Mazo, compartirán sus vivencias personales sobre esta dimensión insular de la Bajada.