Desde la emblemática Plaza Santa Ana de la capital grancanaria vuelve este concierto del grupo popular isleño con temas conocidos y otras novedades
Participan el humorista Matías Alonso, como conductor, y los artistas Cristina Ramos, Chago Melián y José Manuel Ramos
Este jueves 26 de diciembre a partir de las 22:30 horas, llega a Televisión Canaria el tradicional concierto navideño de Los Gofiones. La audiencia podrá disfrutar de esta cita musical, celebrada el pasado 23 de diciembre desde la Plaza Santa Ana de la capital grancanaria, en la que el popular grupo repasa sus grandes éxitos y sus últimos trabajos desde un enclave emblemático de la ciudad y en el ambiente tan especial de estas fechas.
La cita, que cumple su 37º edición, es una de las estampas más tradicionales en la Navidad de la capital grancanaria y es emitida cada año en Televisión Canaria. Los Gofiones brindarán a la audiencia sus temas más conocidos así como novedades relacionadas con sus proyectos actuales. El grupo, que celebró en octubre pasado su 56 cumpleaños, lleva casi cuatro décadas revalidando su compromiso con el público canario cada Navidad.
Participación de tres artistas reconocidos
Entre los atractivos de este concierto, destaca la nómina de artistas que se suman y aportan su talento al de los 44 integrantes de la formación, regalando, juntos, una velada inolvidable a la ciudad.
La potencia vocal de Cristina Ramos, Chago Melián y José Manuel Ramos, así como el humor de uno de los grandes, Matías Alonso, en calidad de maestro de ceremonias, son parte de la magia de esta cita navideña.
Música popular referente en Canarias
Los Gofiones, integrado por 44 componentes entre músicos, instrumentistas y cantantes, ha recorrido los escenarios de todo el Archipiélago y ha exportado la música popular canaria al resto de España. Su trabajo, además, se ha escuchado en Europa e Hispanoamérica.
A la extensa discografía de Los Gofiones hay que sumar la última incorporación, ¡Querida Venezuela!, un disco que fue presentado en el Teatro Pérez Galdós el pasado 2 de noviembre.