1.860 personas migrantes han llegado a Canarias en los primeros quince días de junio

Aumenta la llegada de migrantes a Canarias en junio respecto a meses anteriores. En lo que va de año han sido 18.977 personas las que han llegado

Un total de 1.860 personas migrantes han llegado a las costas de las Islas Canarias en la primera quincena de junio. Esto supone un notable incremento en el número de llegadas por esta peligrosa ruta respecto a los meses anteriores, aunque lejos aún de los niveles registrados en enero y febrero.

La llegada de migrantes durante junio a Canarias ha aumentado / Archivo Europa Press
La llegada de migrantes durante junio a Canarias ha aumentado / Archivo Europa Press

En lo que va de año, son 18.977 personas las que han arribado al archipiélago a través de esta ruta, más del triple de lo registrado a estas alturas el año pasado, según el balance sobre inmigración irregular publicado este lunes por el Ministerio del Interior.

Aumenta la llegada de cayucos

Si en 2023 habían llegado a Canarias 126 embarcaciones precarias tras superar la que es considerada como una de las rutas más peligrosas del mundo, este 2024 se han contabilizado 290.

Estros primeros quince días de junio han llegado al archipiélago 1.860 personas, lo que supone un notable incremento respecto a los meses anteriores, ya que en todo mayo se registraron 1.135 llegadas y en abril 2.800, también en todo el mes.

Sin embargo, las cifras aún están alejadas de las registradas en enero y febrero, cuando se contabilizaron 11.932 llegadas en los dos meses, repunte que hace que el acumulado anual sea tan alto respecto al año pasado.

4.808 personas han fallecido intentando llegar a Canarias

Esta es solo una parte de la realidad migratoria de esta ruta: según las cifras que recopila el colectivo Caminando Fronteras, divulgadas la semana pasada, entre los pasados meses de enero y mayo un total de 4.808 personas han perdido la vida intentando llegar a Canarias, lo que equivale a 32 muertes al día.

Las llegadas a estas islas suponen la mayoría de los accesos irregulares al país: en total, 24.160 personas han accedido de esta forma en lo que va de 2024, un 123,2 % más que en el mismo periodo de 2023, cuando se registraron 10.824.

La mayor parte de estas llegadas han sido por vía marítima: 23.037 en 607 embarcaciones, 12.689 personas más que en 2023.

Al contrario que las llegadas al archipiélago canario, los accesos por mar a la península y a las islas Baleares han decrecido, un 7,4 %: el año pasado habían llegado hasta el 15 de junio 4.369 personas y en lo que va de 2024 lo han hecho 4.046.

También continúa en descenso las llegadas por mar a Ceuta (13) y Melilla (1).

No ocurre igual con las llegadas por vía terrestre a las ciudades autónomas, que sí han aumentado: de 476 desde el 1 de enero al 15 de junio de 2023 a 1.123 en el mismo periodo de este año, la gran mayoría de ellas (1.107), a Ceuta. 

Noticias Relacionadas

Otras Noticias