El film de animación vuelve a ser laureado por la industria del cine sumando numerosos reconocimientos como los Goya, Gaudí y Forqué
Dirigido por David Baute y con el apoyo de Televisión Canaria, ha sido reconocido por su impacto social y su excelencia cinematográfica
La película de animación ‘Mariposas Negras‘, que cuenta con la participación de Televisión Canaria, añade a su vitrina de numerosos galardones el Premio Platino a la Mejor Película de Animación Iberoamericana. El premio fue recogido por el cineasta canario y director del largometraje, David Baute, durante la Gala celebrada en la noche de ayer (27 de abril) en Madrid, que reconoció a las mejores producciones iberoamericanas de 2024.
Con este nuevo reconocimiento, la película canaria que competía en la misma categoría con los títulos ‘Arca de Noé’, ‘Capitán Avispa’, ‘Dalia y el libro rojo’ y ‘Guardiana de Dragones «Dragonkeeper»‘, ha destacado por su calidad narrativa y audiovisual así como por su mensaje social entre la comunidad latina y entre las más de mil producciones realizadas este último año en Iberoamérica.

3 historias que sacuden la conciencia medioambiental y migratoria
Producida por Ikiru Films, Tinglado Film, Anangu Grup, Tunche Films, Mogambo y 3Cat, ‘Mariposas Negras’ está basada en historias reales en las cuales se retrata la realidad migratoria de varias mujeres que se ven obligadas a dejar sus hogares a causa del cambio climático. Se trata de tres figuras femeninas desde el sur de la India, Kenia y San Martín en el Caribe, que se ven forzadas a migrar dejando atrás sus culturas y pueblos, y enfrentándose a un futuro incierto.
Una cinta, guionizada por Yaiza Berrocal a partir de un argumento original de David Baute, que cuenta con 13 años de trabajo y documentación. Un cuidado proceso con el que ha conseguido remover la conciencia social acerca del cambio climático y sus devastadoras consecuencias. Al mismo tiempo que aborda la urgente y delicada situación medioambiental de nuestro planeta, esta obra también pretende concienciar sobre el drama migratorio y el refugiado climático, una figura muy poco reconocida.





Película «multipremiada»
Desde su primera proyección, son numerosos los reconocimientos que ha recibido este film de animación, siendo seleccionado para la Sección Oficial de algunos de los más prestigiosos festivales de cine documental, como el IDFA (International Documentary Film Festival Ámsterdam) o el DocsMX (Festival Internacional de Cine Documental de la Ciudad de México).
Además del Goya a la Mejor Película de Animación con el que se alzó el pasado mes de febrero, el largometraje se llevó el pasado año las distinciones de Mejor Largometraje de Animación en los XVII Premios Gaudí y los XXX Premios Forqué 2024. Además, ha sido nominado en Sitges 2024, Mar del Plata, Festival Internacional de Cine de La India, GOA, el Festival de Annency, el Festival Internacional de Cine de Las Palmas de Gran Canaria y los Premios Quirino (que se celebran próximamente).
‘Mariposas Negras’ también ha cosechado éxitos más allá de las estatuillas de la industria del cine. El filme de animación se ha acercado a entidades como las Naciones Unidas haciendo un llamamiento a la urgencia medioambiental y cumpliendo con su propósito social. Así lo hizo en noviembre del año pasado, tras proyectar la película ante el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los migrantes y el embajador de España en Naciones Unidas en el Instituto Cervantes de Nueva York.

