‘Noveno Auditorio’ desentierra joyas ocultas de los maestros de la música

‘Noveno Auditorio’ ofrece una inmersión en la música clásica este jueves, explorando obras conocidas y menos conocidas de compositores consagrados

Además, contará con el dramaturgo Eusebio Calonge hablando sobre la obra teatral «Manual para armar un sueño», y se destacará el concierto de temporada de la OFGC

'Noveno Auditorio' ofrece una inmersión en la música clásica este jueves, explorando obras menos conocidas de compositores consagrados

El espacio radiofónico ‘Noveno Auditorio‘ de la Radio Canaria repasa en su último episodio del mes de abril, que será este jueves a las 23:00 horas, algunas obras menos populares de compositores consagrados de la historia de la música, además de las piezas más reconocidas

La mayoría de personas conocen la 5ª Sinfonía de Beethoven pero, «¿han escuchado este cuarteto de cuerda?», preguntará el presentador Rubén Mayor a los oyentes al mismo tiempo que les deleita con una pieza camerística compuesta por el compositor alemán en 1799. La partitura está dedicada al príncipe Joseph Franz von Lobkowitz.​

Por otro lado, Nino Diaz presenta el cuarteto número 1 Op.50 de Sergéi Prokófiev, escrito en 1931. Interpretada por primera vez en Washington en el mismo año, se trata de una obra notable del compositor ruso en el repertorio de cuarteto de cuerda del siglo XX. Una pieza vigorosa y expresiva que muestra la característica inventiva y el lirismo de Prokófiev. Este cuarteto de cuerda se destaca por su uso innovador de texturas y su combinación de pasajes virtuosos con momentos de gran emotividad.

Serguei Prokofiev.

En la sección de «Agenda para 5 sentidos», el dramaturgo Eusebio Calonge hablará de la obra teatral “Manual para armar un sueño”, que viene a Canarias este fin de semana (25 y 26 de abril) de la mano del Teatro Cuyás de Las Palmas de Gran Canaria.

«Manual para armar un sueño» es una decidida oda a la esperanza, que quiere arrojar luz en las tinieblas de un mundo hostil. Un viaje infinito y que sin embargo transcurre en el corto espacio que va de un camerino al escenario.

Asimismo, el programa hablará del concierto de temporada que ofrece la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria, con obras de Slatkin, Williams y Bruckner.

El prestigioso maestro norteamericano Leonard Slatkin, principal director invitado de la OFGC, concentra el peso de su primer concierto de esta temporada en la imponente Sinfonía nº 4 “Romántica” de Anton Bruckner, una de las obras más hermosas y populares del compositor austríaco, evocadora de una Naturaleza de singular proyección dramática. Slatkin ofrecerá además el estreno de Voyager 130, reciente partitura de Daniel Slatkin que recrea fragmentos del Cuarteto op. 130 de Beethoven y que está concebida como un viaje por el espacio. El clima pastoral y elegíaco de La alondra elevándose de Vaughan Williams, con Ruth Rogers como solista, pone el adecuado contrapunto a un programa que parece aspirar a la infinitud.

Para finalizar, la veterana voz de la radio, Paco Grimón, ofrecerá una selección de grandes obras de la literatura musical de los últimos 300 años.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias