‘Noveno Auditorio’ se rinde a la maestría del Requiem de Mozart

El programa de la Radio Canaria descubre la calidad y belleza de esta obra inacabada, así como las diferentes texturas y técnicas que usa el compositor

Partitura real del Réquiem de Mozart.

Las ondas de la Radio Canaria vibran al compás de las notas del Réquiem de Mozart este jueves 10 de abril a las 23:00 horas con ‘Noveno Auditorio‘. El programa radiofónico presentado por Rubén Mayor despertará el interés de los oyentes por esta majestuosa y conmovedora pieza que nunca pasa de moda.

Wolfgang Amadeus Mozart, culpable de este tesoro en re menor sin precedentes, murió justo cuando se encontraba armando su composición en 1791, por lo que la dejó inconclusa. El célebre compositor fue enterrado en una fosa común. Sin embargo, si hoy ganara los derechos de autor por la interpretación de su música, sería automáticamente el músico más rico del mundo. Es más popular que Shakespeare, Picasso y Pepe Benavente.

Rubén Mayor se adentrará en la complejidad del Réquiem de Mozart, las diferentes herramientas de composición y texturas que usó su autor al crearla. Se trata de la decimonovena y última misa escrita por el compositor, que al fallecer antes de terminarla fue el músico Franz Xavier Süsmayr quien la finalizó siguiendo las indicaciones de un ya enfermo Mozart.

El estreno de la creación completa se produjo en Viena el 2 de enero de 1793, en un concierto en beneficio de la viuda del músico austríaco, llamada Constanze Weber. Los instrumentos para los que se compuso el ‘Réquiem corresponden al esquema típico de una orquesta sinfónica de finales del siglo XVIII, aunque algo más reducida.

El ‘Réquiem de Mozart’ está dividido en siete bloques y algunos de ellos a su vez se subdividen en otras partes más pequeñas. Cada una de estas partes tienen un final y, dependiendo de la interpretación que se le quiera dar y del propio director, la pausa entre una y otra tendrá una mayor o menor duración. 

John Williams

Nino Díaz hablará de la obra «The Five Sacred Trees» del compositor John Williams para fagot y orquesta.

International Bach Festival

Por otro lado, la solista de viola de la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria Adriana Ilieva relatará cómo será la próxima edición del International Bach Festival. Se celebrará entre el 13 y el 16 de abril en Gran Canaria y tendrá como colofón los Stabat Mater de Vivaldi y Pergolesi (en versión de Bach).

La solista, Adriana Ilieva.

A pocos días de la Semana Santa, y ya preparando el programa especial que tendrá lugar el Jueves Santo, Paco Grimón volverá a seleccionar obras de la historia que han tenido a la Primavera como tema central.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias