Plena Inclusión Canarias se manifestará para denunciar la falta de financiación para la discapacidad

Plena Inclusión Canarias se movilizará el próximo mes para denunciar «la grave infrafinanciación de las plazas de dependencia para personas con discapacidad»

Vídeo RTVC.

Plena Inclusión Canarias ha anunciado este viernes que llevaran a cabo movilizaciones frente a las sedes de Presidencia de Gobierno en Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas de Gran Canarias.

Estas concentraciones, convocadas para los días 13, 20 y 27 de enero de 2025, tienen como objetivo «denunciar la grave infrafinanciación de las plazas de dependencia para personas con discapacidad intelectual y del desarrollo», según ha informado la asociación.

Desde Plena Inclusión Canarias hacen un llamamiento a la sociedad del Archipiélago «para unirse en defensa de los derechos de las personas con discapacidad»: «Está en juego la dignidad y los derechos de las personas más vulnerables. No podemos permanecer impasibles ante una situación provocada por la propia Administración y que debe ser resuelta con urgencia».

Plena Inclusión denuncia el déficit histórico de la discapacidad en Canarias

Las 28 entidades de apoyo a personas con discapacidad intelectual que forman parte de la asociación Plena Inclusión Canarias denuncian que «llevan años reclamando incrementos anuales que acaben con el déficit histórico entre la financiación y el coste real de los servicios». Asimismo, han señalado que, pesa a la múltiples reuniones mantenidas, «el Gobierno no ha dado respuestas concretas».

Como explican, las entidades de Plena Inclusión Canarias gestionan 2.030 plazas públicas de dependencia y el desfase entre el coste real de los servicios y la financiación pública «pone en peligro la viabilidad de los apoyos esenciales» que prestan.

Plena Inclusión Canarias se manifestará para denunciar la infrafinanciación de la discapacidad
Las movilización ante las sedes de Presidencia de Gobierno se llevarán a cabo el 13, 20 y 27 de enero de 2024. Imagen de Archivo

«Este problema se ha agravado, ya que el Gobierno nunca actualizó el coste del año 2023. La última actualización, que se cobró a principios de 2024, correspondía al incremento de 2022», señala la corporación. Además, añaden que, aunque la gestión esté a cargo de las entidades de Plena Inclusión Canarias, las plazas son públicas y su financiación es competencia exclusiva de la Administración.

«Clavijo se comprometió a buscar soluciones»

Carmen Laucirica, presidenta de Plena Inclusión Canarias, ha explicado que la falta de financiación «pone en peligro el bienestar de miles de personas con discapacidad y a sus familias» y que el Gobierno debe garantizar un plan que solucione esta situación a largo plazo.

Así, Laucirica que el presidente del Gobierno, Fernando Clavijo, había reconocido públicamente en su primera legislatura que había una infrafinanciación de la discapacidad y se comprometió a buscar soluciones.

Plena Inclusión Canarias propone principalmente incrementar los servicios en hogar funcional (39,98%), transporte (114,28%) y otros recursos alojativos y centros de día NTP (29,98%). Además, reclama que se incluya en los convenios cláusulas que permitan el ajuste automático de los precios por plaza en función de los incrementos anuales de gastos de personal, SMI e IPC.

Comisión de discapacidad en el Parlamento

Diferentes colectivos continúan interviniendo en la Comisión de Discapacidad del Parlamento de Canarias para expresar las deficiencias que encuentran en el sistema. Y para aportar soluciones que ayuden a su integración plena. Este viernes han intervenido representantes de Aderis, Queremos Movernos y TeidELA.

Vídeo RTVC. Janet Duro/Asociación ADERIS, Ana Margarita Mengíbar/Asociación Queremos Movernos y Marcelino Martín/Asociación TeidELA,

Noticias Relacionadas

Otras Noticias