‘Roscas y Cotufas’ se suma a las Fiestas Lustrales de La Palma para despedir la temporada

Tomás Galván y su equipo ofrecerán una tarde llena de historia, cultura y tradición de esta celebración quinquenal

Participa, entre otros invitados, María Méndez, administradora general de RTVC, para contar la programación especial palmera prevista en el medio público hasta el domingo

Mascarones por las calles de Santa Cruz de La Palma. Fuente: Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma.

Santa Cruz de La Palma se viste de fiesta, y este jueves 10 de julio a las 15:00 horas, Roscas y Cotufas se unirá a la celebración desde el Atrio del Ayuntamiento. El programa, conducido por Tomás Galván, se despide de esta temporada haciendo honor a la Bajada de la Virgen de las Nieves, una festividad que se remonta a 1676 y que cada cinco años ve descender a la patrona de la isla desde su Real Santuario hasta el centro de la capital.

La Danza de los Enanos, uno de los actos más esperados y emblemáticos de estas Fiestas Lustrales, será uno de los protagonistas del programa. Alberto Perdomo, concejal encargado de la Danza, desvelará los detalles de esta tradición que comenzó en 1905 como muestra de agradecimiento a la Patrona. Los oyentes descubrirán la historia de estos 24 danzantes con un mismo disfraz al son de una polca, cuyos orígenes se remontan al Siglo XIX. Mientras tanto, Jorge Miranda conectará desde las calles, captando el ambiente de los preparativos para la Danza.

El programa profundizará en el contexto histórico y cultural de la Bajada de la Virgen de las Nieves a las con el cronista oficial de Santa Cruz de La Palma, Manuel Poggio, quien explicará la particularidad de esta Bajada, donde la imagen no sale de su municipio de origen. La diversidad y la inclusión en la tradición también tendrán su espacio en esta festividad con la presencia de Besay Viña, presidente de Violetas LGTBI y creador del cartel religioso de la Bajada.

Además, María Méndez, administradora general de RTVC, informará sobre la programación especial prevista para los próximos días en RTVC, entre la que se incluyen dos pases de la ‘Danza de los Enanos’, el ‘Carro alegórico y triunfal’, el especial ‘Noche de Taifas’ desde la Isla Bonita o la Procesión de la Virgen de las Nieves este domingo.

‘Roscas y Cotufas’ también abordará el impacto económico de la Bajada a través de las opiniones de comerciantes y se adentrará en otra tradición arraigada: la Danza de los Mascarones. Estos personajes, aunque no nacieron con la Bajada, se han convertido en parte inseparable de ella, cobrando identidad propia en las Lustrales.

Asimismo, el espacio conectará a los oyentes con la previa del primer pase de la Danza de los Enanos, trasladando a los hogares canarios el ambiente durante la espera del público.

Luis Morera, persona «luminosa»

Como no podía ser de otra manera, ‘Roscas y Cotufas’ ha invitado a su sección «Gente luminosa» a un artista palmero: Luis Morera. El cantante, pintor y escultor, conocido por ser un fiel defensor de la identidad canaria así como la protección del patrimonio histórico, artístico y natural de las islas, hará un repaso a su trayectoria artística, y por supuesto, hablará de cómo está viviendo las fiestas de su isla.

Fin de temporada

Mañana viernes 11 de julio, el programa repetirá el mismo escenario desde la capital palmera para despedir el último programa de la temporada con el corazón puesto en las costumbres y el arraigo canario que reflejan las Fiestas Lustrales de la Isla Bonita.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias