‘Siempre nos quedará París’ desata el debate: ¿Doble moral en tiempos de infidelidad viral?

A raíz de una infidelidad convertida en viral, el espacio explorará la hipocresía social, la normalización de la infidelidad y la fina línea entre la vida privada y profesional

El programa invita a la audiencia a reflexionar sobre el juicio público y cómo actuar ante el engaño

'Siempre nos quedará París' aborda la infidelidad y sus consecuencias

La Radio Canaria se prepara para una noche de profunda reflexión con la emisión, este lunes 21 de julio a las 22:00 horas, de Siempre nos quedará París’. El programa presentado por Rosa Vidal elige un acontecimiento que ha sacudido las redes como hilo conductor de su próximo episodio: la viral escena de una pareja de infieles descubierta en las pantallas gigantes durante un concierto de Coldplay.

La pareja que se mostraba abiertamente en una actitud muy cariñosa, pasó a querer ocultarse en cuestión de segundos cuando detectaron que las cámaras los enfocaban. La impactante imagen reveló en las redes sociales la doble vida de los protagonistas. Él, un hombre casado y padre de dos hijos que hasta hace poco era CEO de la tecnológica Astronomer, se vio obligado a dimitir tras la exposición pública. Ella, también casada, ocupaba el puesto de directora de Recursos Humanos en la misma compañía.

Infidelidad al descubierto, ¿un espejo de la sociedad?

Esta noticia, que ha generado un torbellino de opiniones, plantea interrogantes cruciales sobre la sociedad actual: ¿Vivimos bajo una doble moral? ¿Está la infidelidad realmente más aceptada de lo que aparenta? ¿Fue este descubrimiento una suerte para las parejas engañadas, o nadie tiene derecho a juzgar e inmiscuirse en la vida ajena? Mientras unos celebran la revelación como un paso hacia la verdad, otros defienden la privacidad de las relaciones, sin conocer las circunstancias subyacentes.

‘Siempre nos quedará París’ desata el debate: ¿Doble moral en tiempos de infidelidad viral?
Chris Martin, cantante de Coldplay, en el momento en el que las pantallas captan a la pareja.

En este complejo contexto, la conductora Rosa Vidal pondrá sobre la mesa varias cuestiones: Si bien todos tendemos a juzgar la vida de los demás, ¿somos conscientes de la alarmante tasa de infidelidad en la sociedad? Sin ir más lejos, la televisión muestra constantemente infidelidades y cambios de pareja entre famosos, a través de los programas de cotilleos. ¿Significa esto que vivimos en una sociedad hipócrita donde la infidelidad, en el fondo, está aceptada?

‘Siempre nos quedará París’ no solo abordará si la infidelidad debe ser «condenada» a nivel social (en el entorno de amistades, familia o trabajo), sino que también invitará a la audiencia a una profunda reflexión personal: ¿Cómo actuarías si descubrieras que un amigo es víctima de una infidelidad? ¿Se lo dirías directamente o presionarías a la pareja infiel para que revele la verdad? ¿O preferirías no entrometerte en un problema de pareja? ¿Es justo que una persona que comete una infidelidad reciba un «castigo» que trascienda al ámbito profesional? ¿O es un error mezclar la esfera privada con la laboral?

Para desgranar estos dilemas, el programa contará con los siguientes expertos: el periodista Chema Blanco, los psicólogos y psicoterapeutas José Díaz de la Cruz y Abimael Clavijo, y el experto en Inteligencia Emocional, Carlos García Almonacid.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias