Cambios en el tiempo; se va la calima y llega la lluvia este fin de semana

Declarada la prealerta por viento a partir de las 15:00 horas del 21 de diciembre en zonas altas y cumbres de La Palma, El Hierro, La Gomera y Tenerife. También hay prealerta por lluvias a partir del 21 de diciembre en Lanzarote y Fuerteventura

Vídeo RTVC. Informan: Alba Grillo / Fran Martín.

La calima que hemos tenido en Canarias en los últimos días nos abandona y llegan las lluvias débiles. Se espera que las nubes lleguen a las islas de mayor relieve y con ellas la lluvia débil y ocasional. Se prevé que llueva en el noreste de La Palma, el norte de Tenerife y el norte de Gran Canaria.

Aún así, este viernes aun podremos disfrutar de horas de sol aunque la temperatura máxima difícilmente superará los 24 grados y será más notable en las zonas de costa.

Vídeo RTVC. Victoria Palma, jefa de Meteorología de RTVC.es

El viento será moderado y se intensificará con la llegada de la noche en las islas de mayor relieve. Será especialmente notable en el mar, donde las olas de 1 y 2 metros llegarán al litoral norte de las islas.

Continúan los cielos nubosos y la lluvia en el Archipiélago
Imagen: EP
Lotería Navidad 2024 RTVC

Prealerta por viento

El Gobierno de Canarias ha declarado este viernes una prealerta por viento a partir de las 15:00 horas del 21 de diciembre en zonas altas y cumbres de La Palma, El Hierro, La Gomera. Y en Tenerife las zonas altas (Macizo de Teno, Cordillera Dorsal) y el Parque Nacional del Teide.


El viento será del nordeste o componente norte moderado a fuerte (30 – 50 km/h, sin
descartar 60. Se prevé de 80 km/h en el Teide con rachas muy fuertes que alcanzarán y superarán los 70 -80 km/h. Afectará principalmente a las cumbres.

En el caso de La Palma no se descarta que se extienda por zonas altas de la vertiente noroeste. En el caso de Tenerife afectará principalmente en Las Cañadas y extremo noroeste de la isla.

Prealerta por lluvias

También está declarada una prealerta por lluvias a partir de las 21 horas del 21 de diciembre en Lanzarote y Fuerteventura.

Precipitaciones, en forma de lluvia y chubascos, que podrían ser localmente fuertes y/o de tipo tormentoso durante la noche y la primera mitad de la jornada del domingo.

El otoño ha sido muy cálido y seco y dará paso a un invierno que será más cálido de lo habitual

El otoño de este año ha sido más cálido de la habitual en Canarias, el décimo con mayor temperatura desde 1961. Todo apunta a que el invierno que comenzará el 21 de diciembre también tendrá un comportamiento cálido. Así lo ha dicho este viernes el director del Centro Meteorológico de la Aemet en Santa Cruz de Tenerife, Víctor Quintero.

Durante la presentación del balance climático del otoño de 2024 en Canarias y la predicción estacional para el invierno en el archipiélago, Víctor Quintero manifestó que hay una evidencia «clara» del aumento de las temperaturas en Canarias, si no se presenta de forma «lineal».

Llegará una dana «poco profunda» que se alejará de Canarias el 24 de diciembre

Se ha referido a las previsiones para el próximo fin de semana, y ha dicho que se esperan precipitaciones que no serán muy significativas. Ha añadido que una vez que de tiende a desaparecer la calima llega una dana poco profunda que se alejará del archipiélago el 24 de diciembre.

Víctor Quintero indicó que durante el tercer trimestre de este la la temperatura media se ha situado en los 20,5 grados centígrados, 0,6 grados por encima de la habitual para ese periodo.

Septiembre comenzó más frío de lo habitual, con una temperatura media de 21,1 grados centígrados, 0,7 grados por debajo de lo habitual. Mientras que octubre fue normal con 20,5 grados centígrados de media, 0,3 grados por encima de lo habitual. Noviembre se situó 2,3 grados por encima de la media normal, con 20,1 grados centígrados de media.

Por zonas, las temperaturas han sido elevadas en todas, con anomalías térmicas de 1 grado centígrado en mucas de ellas, y en todo el archipiélago el tiempo ha sido cálido o muy cálido. Víctor Quintero se ha referido a la primera quincena de diciembre y ha indicado que las temperaturas han estado por encima de los valores medios, excepto durante el reciente paso de la borrasca Dorothea.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias