Islandia podría tener una nueva erupción volcánica en la península de Reykjanes, la población ya ha sido evacuada

Islandia activa las alertas en la península de Reykjanes, en el suroeste de la isla, por la nueva erupción volcánica que ha obligado a evacuar de manera preventiva la localidad de Grindavik.
Una zona habituada a este tipo de catástrofes naturales en los últimos años. Según los científicos, se ha detectado un flujo de magma subterráneo que anticipa una «probable» erupción.
Desde las 6.30, hora local, se ha producido un enjambre sísmico que ha provocado las primeras deformaciones en el terreno de Sundhnuk, y en Grindavik.
La portavoz de Protección Civil, Hjordis Gudmundsdottir, ha confirmado la activación de un protocolo de evacuación en cuanto se conocieron los primeros avisos y en previsión del peor escenario posible. Fuentes policiales de la cadena pública RUV, han informado que los trabajos de evacuación ya se han completado y sólo ocho personas han decidido quedarse en la localidad, donde viven unos 3.500 habitantes.
En 2024, todas las erupciones volcánicas en Islandia se produjeron en la península de Reykjanes, una región que estuvo inactiva por 800 años hasta 2021.
En diciembre de 2024 se produjo la última erupción de ese año. Mientras en 2025, ya se han producido dos fisuras en la misma zona.
En esta ocasión, las condiciones meteorológicas, el viento favorece que los gases vayan hacia el mar. Por el momento, tampoco se va a ver afectado el tráfico aéreo y podrá funcionar con normalidad.
