Unicaja y Joventut se enfrentan en el primer partido de los cuartos de final de la Copa del Rey que se disputará entre el 13 y el 16 de febrero en el Gran Canaria Arena
![El entrenador del Unicaja, Ibon Navarro (c), durante el encuentro de la Liga Endesa. Imagen EFE](https://rtvc.es/archivos/2025/02/Unicaja.jpg)
El Unicaja, uno de los principales aspirantes al título de la Copa del Rey, y el Joventut, uno de los equipos que llega en un mejor estado de forma al torneo, se medirán este jueves (17:30 hora canaria) en la primera eliminatoria de la competición, que se disputará en el Gran Canaria Arena del 13 al 16 de febrero.
El cuadro andaluz encadenará la tercera participación seguida bajo las órdenes del técnico Ibon Navarro, con el que en 2023 dio la campanada para proclamarse campeón de la Copa por segunda vez en su historia, tras superar al Barça, al Real Madrid y al Lenovo Tenerife. Fue un hito inesperado, pues blancos y azulgranas se habían repartido los títulos de forma ininterrumpida desde 2010.
Sin embargo, hace tiempo que el conjunto cajista dejó de ser una sorpresa y se consolidó como uno de los proyectos más competitivos del panorama español. Así lo demuestra el hecho de que actualmente ocupe la segunda posición en la Liga Endesa (15-5) a un triunfo del líder, el Real Madrid (16-4), después de haberse mantenido durante toda la primera vuelta en la parte alta de la clasificación.
Dinámica irregular
Con todo, el Unicaja llegará a la cita precedido por una dinámica algo irregular, ya que en los últimos cinco partidos ha encajado dos derrotas inesperadas ante oponentes de la zona baja de la tabla, el Bàsquet Girona (91-85) y el Río Breogán (81-79), pero también ha vencido con autoridad en Europa al Manisa (91-73) y al Rytas Vilnius (92-74), y ha ganado en la competición doméstica al Baskonia (94-73).
El papel de favorito no gusta a los dirigentes cajistas, que no olvidan la decepción del curso pasado, cuando cayeron eliminados en la primera ronda de un torneo en el que defendían el título como anfitriones.
En cualquier caso, los de Ibon Navarro deberán lidiar con el peso de las expectativas en los cuartos de final frente al Joventut, al que ya derrotaron en la primera vuelta del campeonato (75-79) en un duelo igualado, y también vencieron en el único precedente copero entre ambos equipos en los cuartos de final de 2003 (75-77).
El base Kendrick Perry (11,1 puntos y 4,3 asistencias) y el ala-pívot Dylan Osetkowski (11,3 y 4,2 rebotes) son dos de los puntales del conjunto andaluz, que conserva el grueso del bloque campeón del 2023 y mantiene la apuesta por un juego eléctrico y coral, aunque deberá lidiar con la baja del alero Melvin Ejim por una lesión en el soleo de la pierna derecha.
El Joventut vuelve a la Copa
Por su parte, el Joventut sueña con reconquistar un título que se le resiste desde 2008 y, tras un año de ausencia, vuelve a la Copa del Rey con el técnico debutante Dani Miret a los mandos e impulsado por el fichaje del ala-pívot Sam Dekker (13,9 puntos y 5,2 rebotes), el gran revulsivo de un equipo que empezó el curso con algunas dudas, pero está inmerso en una racha de 12 triunfos en 16 partidos.
Dekker ha formado una de las parejas interiores más letales de la competición junto al pívot Ante Tomic, que a sus 38 años lidera la Liga Endesa en créditos de valoración (20,1) y promedia 14,5 puntos y 6,7 rebotes por partido, mientras que la pieza clave en el perímetro verdinegro es el escolta Kassius Robertson (15,2 puntos y 45% en triples).
![](https://rtvc.es/archivos/2024/10/banner-whatsapp-rtvc-36.gif)
Con la única baja del ala-pívot Miguel Allen, en fase de recuperación de una hernial discal, el Joventut, que actualmente ocupa la quinta posición de la Liga Endesa (13-7), no figura entre los favoritos al título, pero llega en el estado de forma y de confianza óptimos para intentar dar la campanada.
La Penya es el tercer equipo más laureado en la historia de la Copa del Rey (8), y la última vez que estuvo presente en el torneo fue en la edición de 2023, precisamente disputada en Badalona, en la que se quedó a un tapón sobre la bocina de Tim Abromaitis (La Laguna Tenerife) de disputar la gran final ante el Unicaja, a la postre campeón.