La Aemet ha activado avisos de nivel amarillo por actividad eléctrica y tormentas en La Gomera, Tenerife y Gran Canaria para este miércoles
Cierta inestabilidad este miércoles en Canarias donde hay activados avisos de nivel amarillo por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) por actividad eléctrica y tormentas que pueden dejar, además, rachas intensas de viento y que afectarán principalmente a La Gomera, Tenerife y Gran Canaria.
Esta actividad tormentosa cruzará estas islas en las próximas horas y pueden dejar, asociadas a ellas por efectos del relieve, descargas eléctricas con fuertes rachas de viento que pueden superar los 70 km/h, sobre todo en la cara norte, nordeste de la isla de Tenerife, noroeste de La Gomera y en puntos de norte y cumbres de Gran Canaria.
Máxima de 31,9 grados, mínima de 5,3 y racha de viento de 99 km/h
La situación de inestabilidad meteorológica por la que atraviesa Canarias este miércoles se resume en tres datos: una temperatura máxima de 31,9 grados en Puerto de la Cruz; una mínima de 5,3 grados en Izaña y una racha de viento de 99 kilómetros/hora en Agulo.
Además, la cumbre del Teide luce este miércoles una fina capa de nieve mientras que en otros puntos de la isla la calima ha hecho acto de presencia.
Según los datos recopilados por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) hasta las 17.42 horas, hasta cinco estaciones de Canarias han registrado temperaturas superiores a los 30 grados: 31,9 en Puerto de la Cruz, 31,2 en La Aldea de San Nicolás, 30,8 en Santa Cruz de Tenerife, 30,7 en Mogán y 30,1 en Güímar.
De hecho, Canarias copa los diez valores más altos en toda España.
Contraste de temperaraturas
Cifras que contrastan con las temperaturas mínimas registradas entre las 9.30 y las 10.40 horas: 5,3 grados en Izaña, 7,1 en Las Cañadas, 9,4 en la Vega de San Mateo, 11 en Vallehermoso y 12,6 en El Paso, en este último caso a las 2.50 de la madrugada.
Hasta el momento se han contabilizado rachas de viento de hasta 99 kilómetros/hora en Agulo, de 93 en La Victoria de Acentejo, 90 en Izaña, 87 en Arure y 87 en Agaete-Suerte Alta.
Además, se han registrado precipitaciones acumuladas hasta las 16.00 horas de 4,4 litros/metro cuadrado en San Bartolomé de Tirajana-Cuevas del Pinar y en la Vega de San Mateo; de 4,2 en Las Cañadas, de 4 en Las Tirajanas y de 3 en San Bartolomé de Tirajana-Lomo Pedro Alfonso.
Tenemos aire de gran recorrido marítimo con alto contenido de humedad, aunque son tormentas a partir de unos 3.000 metros de altitud. Cabe destacar una tormenta bastante activa al suroeste de la isla de Tenerife que cruzará de suroeste a nordeste y no es descartable que deje precipitaciones localmente fuertes, también fuertes rachas de viento.
Aparato eléctrico
Asimismo, no es descartable que esas precipitaciones vengan acompañadas incluso de aparato eléctrico y de granizo, sobre todo, en zonas de cumbre. Durante la mañana en el Teide ha caído granizo.
A las islas más orientales esas precipitaciones llegan más desechas tipo goterón de sur.
Además, tenemos presencia de calima y esas precipitaciones cuando llegan a la superficie caen incluso en forma de barro.
La actividad eléctrica afectará especialmente al sur del archipiélago. Cruzando de sur a norte, en las últimas horas ya se han producido más de 1.600 descargas eléctricas. Así que no es descargable que a lo largo de las próximas horas escuchemos truenos, sobre todo en las islas centrales.
Situación de prealerta
La Dirección General de Emergencias del Gobierno de Canarias ha decretado la situación de prealerta por tormentas para las islas de La Gomera, Tenerife y Gran Canaria. Además, ha decretado a última hora de este miércoles la prealerta por viento en las islas occidentales y en Gran Canaria.
Las tormentas irán asociadas con rachas muy fuertes de viento especialmente en las vertientes norte y oeste, sin descartar chubascos fuertes en zonas de cumbre.
Según indica un comunicado de Emergencias, en meteorología la predicción de tormentas hace referencia a su actividad eléctrica, pero generalmente van acompañadas de rachas de viento y precipitaciones.
Plan Insular de Emergencias en Tenerife
El Cabildo de Tenerife ha activado el Plan Insular de Emergencias ante las rachas de viento que afectarán a la isla al menos hasta las 21.00 horas, aunque podrían alargarse hasta las 00.00 horas.
De esta forma, se han cerrado las áreas recreativas, los senderos de la Corona Forestal y los senderos de acceso al pico del Teide, incluido el sendero Telesforo Bravo que lleva a la cima.
La predicción prevé rachas muy fuertes de viento en las medianías, la vertiente norte, las Cañadas del Teide y la punta de Teno y también podría afectar a zonas bajas.
El viento está asociado a la tormenta que está afectando a las islas de Tenerife, La Gomera y Gran Canaria, detalla el Cabildo en una nota.
La presidenta del Cabildo, Rosa Dávila, ha hecho un llamamiento a la población para que «extreme las precauciones y evite los desplazamientos innecesarios, el acceso a las zonas de cumbre de la isla y la realización de actividades al aire libre».
La borrasca Caetano en la Península
La tercera borrasca de alto impacto de la temporada, a la que la Aemet ha denominado Caetano, pone este miércoles en aviso a nueve comunidades del norte, este y sur peninsulares, además de las islas Baleares, sobre todo por rachas muy fuertes de viento, temporal marítimo en el Cantábrico y el Mediterráneo y lluvias que pueden ser persistentes.
Las fuertes rachas de viento en la ciudad de Barcelona, que han llegado a los 90 km/h en algún punto, han provocado caídas de árboles y de ramas en la vía pública, motos volcadas, contenedores arrastrados, y han afectado también a tres líneas del tranvía en la parada de Glòries, entre otras incidencias.
Fuera de la capital catalana, una de las incidencias más destacables se ha producido en Masquefa (Barcelona), donde la caída de un árbol ha afectado al cableado eléctrico.
En Barcelona, el Ayuntamiento ha activado a primera hora de este miércoles la alerta del plan de actuación por fuertes vientos, lo que ha comportado el cierre de parques y jardines.