22.4 C
Las Palmas
23 septiembre 2023 11:13 pm

Directo

Aquí la tele

‘Aquí la tele’, en antena en Televisión Canaria entre 2021 y 2022, ofreció durante sus dos temporadas en emisión un repaso a la historia de la pequeña pantalla. Dirigido por Ana Rodríguez, bajo la batuta de Roberto Khampoff y con la voz en off de Lili Quintana.

En cada entrega, el programa rememora momentos concretos de las décadas pasadas. Desde los momentos históricos más importantes, hasta los grandes éxitos de la tele en formato de imágenes, noticias y anuncios publicitarios.

Un invitado ejerce siempre como hilo conductor, conectando su historia personal con la de nuestra tele. Por ‘Aquí la tele’ han pasado el humorista Juan Luis Calero, la actriz Lili Quintana, el cantante Caco Senante o el coreógrafo Rafa Méndez. Todos ellos con una marcada historia televisiva.

El eje central suele ser el año de nacimiento de cada invitado, momento del que se repasan las noticias más importantes. Como marca el título del espacio: toda la televisión de aquel punto tiene un claro reflejo en la entrevista con el invitado del programa.

Otros momentos que repasa el formato son años de marcado significado para el entrevistado. Es el caso de Isabel Prinz. La actriz y presentadora escogió la caída del muro de Berlín como un momento de gran impacto en su vida. Y como es elemental, ese punto tiene un claro reflejo televisivo con imágenes que todos recordamos.

En cada episodio, el timplista Benito Cabrera, la cantante Cristina Ramos y el guitarrista Tomás Fariña, protagonizan una sección del programa en la que interpretarán con su propia versión canciones y temas musicales de gran éxito que marcaron el año que se repasa.

Roberto Kamphoff con uno de los invitados al programa: Pepe Benavente.

Relacionados