RTVC continúa con los reportajes enmarcados en la programación del Día de Canarias. Esta vez, lleva a cabo un repaso a las joyas arquitectónicas más emblemáticas del Archipiélago
Gran Canaria
Canarias cuenta con muchas y valiosas joyas arquitectónicas, una de ellas es el Palacete Rodríguez Queglés, ubicado en Las Palmas de Gran Canaria y construido a principio de siglo XX.
Este edificio modernista es un canto al amor. Lo mandó a construir Juan Rodríguez Quegles para su esposa antes de la boda. Su arquitecto fue Mariano Belmás que utilizó para el palacete maderas de nobles de Cuba, vidrieras de Francia y cantería de Arucas.

Lanzarote
Otra casa construida por amor es la única que destaca por no ser blanca, en la costa de Arrieta en Lanzarote. La Casa Juanita, fue propiedad de un conejero que emigró a Argentina y que regresó a la Isla para que su hija se recuperara de una enfermedad.

La Gomera
Cerca del mar también quisieron los castellanos construir la que conocemos como la Torre del Conde, en La Gomera. Una de las piezas arquitectónicas de la Isla, que en los años 90 se declaró monumento nacional histórico artístico a conservar.

El Hierro
En El Hierro, en el embarcadero de Puntagrande se encuentra un edificio singular y con diferentes usos desde que se construyó hace 200 años. El conocido como hotelito en un principio fue utilizado como un punto que servía de depósito y surtir a los veleros de la época de los productos del Valle del Golfo.
Sin embargo, a partir del año 48, cuando se conectan por carretera el Valle del Golfo con Valverde y Puntagrande, deja de prestar servicio y cambia de uso.
En los años 80 esta construcción pasó a ser un hotel con cuatro habitaciones y es entonces cuando el Libro Guiness le concede el récord de ser el hotel más pequeño del mundo.

La Palma
Probablemente uno de los lugares más fotografiados de Canarias son los balcones de Santa Cruz de La Palma. Con techumbre a un agua, dos o tres y teja árabe están inspiradas en los balcones portugueses
Estos balcones contaban con un retrete en su interior y eran utilizados como baños. Sin embargo, se ha convertido en uno de los atractivos de La Palma.

Tenerife
Lo contrario ha ocurrido en Santa Cruz de Tenerife con su Templo Masónico que se encuentra en malas condiciones. Un edificio 1899 que tardó casi 20 años en construirse.

Fuerteventura
Y en Fuerteventura se encuentra el faro de La Entallada, una construcción única en las Islas que cuenta con una torre y tres viviendas a 200 metros sobre el nivel del mar.

La Graciosa
Más cerca está una casa en Caleta de Sebo que fue construida por dos arquitectos ingleses que llegaron a la isla en busca del paraíso perdido.
