Gran Canaria acoge unas jornadas para abordar estrategias de prevención en centros educativos y de salud en torno a los suicidios entre los más jóvenes
Los consejeros de Sanidad y Educación del Gobierno de Canarias, Esther Monzón y Poli Suárez, inauguraron las I Jornadas de Prevención de la Conducta Suicida en Jóvenes y Menores. La actividad tuvo lugar este jueves, 12 de diciembre, en Gran Canaria.
El evento contó también con la participación de Ángel Sabroso, viceconsejero de Actividad Física y Deportes, y José Montelongo, director de la ESSSCAN.
La Dirección General de Salud Mental y Adicciones del Servicio Canario de la Salud (SCS), junto con la ESSSCAN y la Consejería de Educación, lideraron la organización de estas jornadas. La colaboración entre Sanidad y Educación es clave para la prevención efectiva.
Protocolo y presencia en centros educativos
En 2023, las tasas de suicidio en Canarias bajaron un 5% respecto a 2022. Sin embargo, los jóvenes y menores siguen siendo un grupo especialmente vulnerable. El Gobierno de Canarias impulsa acciones para que la prevención sea una parte integral de la vida cotidiana.
Durante las jornadas, se destacó la implantación de un protocolo de actuación y prevención del suicidio en los centros educativos de Canarias. Además, se avanzó en la incorporación de especialistas en salud mental en los centros de salud.
Prevención y concienciación sobre el suicidio en jóvenes
Las autoridades remarcaron que la prevención es una herramienta fundamental para abordar la conducta suicida. Estas jornadas buscan concienciar y formar a profesionales, ofreciendo respuestas concretas a un problema de gran impacto social.