Comienza la campaña electoral para las elecciones europeas del 9 de junio

En Canarias 85.721 ciudadanos de la Unión Europea residentes en las islas están inscritos en el censo electoral para estos comicios

El PSOE da el pistoletazo a su campaña en el Parque Doramas de la capital grancanaria

Informan: Jonathan Déniz y David Blanco

El ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, ha defendido este jueves en la apertura de campaña para las elecciones europeas que no hay nadie mejor preparado para representar a Canarias en Bruselas que el candidato del PSOE Juan Fernando López Aguilar, a quien pronostica una victoria en las islas por su balance de los últimos cinco años.

«Juan Fernando tiene que arrasar el 9 de junio, Canarias se lo debe», ha asegurado el líder de los socialistas en las islas en el primer acto de campaña del PSOE en Las Palmas de Gran Canaria.

Coalición Canaria arranca la campaña con el reto de llegar a Europa con el poder del acento canario

Informan Elena Falcón y Any Galván

El candidato de Coalición Canaria al Parlamento europeo, Carlos Alonso, arrancará la campaña electoral con la tradicional pegada de carteles en la sede de Coalición Canaria en Santa Cruz de Tenerife.

Alonso, arropado por líderes de la formación y militantes, ha recordado que una de sus prioridades será pedir una Ley de Residencia para Canarias. Los nacionalistas concurrirán a estos comicios integrados en la Coalición por una Europa Solidaria (CEUS).

El Partido Popular presenta su campaña en el Puerto de La Cruz con el aval de la experiencia en la gestión

El candidato del Partido Popular al Parlamento Europeo, Gabriel Mato, ha presentado su candidatura a las elecciones europeas en el municipio tinerfeño de Puerto de La Cruz. El actual eurodiputado protagonizará su cuarta campaña como candidato al Parlamento Europeo.

Mato ha destacado su experiencia en Bruselas como un aval para afrontar una legislatura que considera «vital» para los intereses del archipiélago. El candidato popular partirá en el número 11 de la candidatura liderada por Dolors Montserrat.

Sumar-Nueva Canarias realiza un llamamiento a la movilización del electorado progresista

Informan Néstor Santana y Lorenzo Saavedra

La candidata de Nueva Canarias en las listas de Sumar al Parlamento Europeo, Lorena López, ha destacado la importancia de que el electorado progresista se movilice en las elecciones europeas del 9 de mayo «para frenar a la derecha y la ultraderecha en Europa».

«Europa se encuentra en un momento histórico» y Canarias, como parte de la Unión Europea, debe defender sus intereses, ha afirmado López con motivo del inicio de la campaña electoral.

Vox presenta su candidatura en la capital grancanaria reclamando un refuerzo de las fronteras

Informan Esther Pulido y Rafael Morales

Vox ha presentado esta tarde en Las Palmas de Gran Canaria su candidatura al Parlamento Europeo con Nicasio Galván como candidato.

Desde la formación de Abascal defienden «recuperar la voz de los españoles en la Unión Europea, así como un refuerzo de las fronteras europeas para restringir la inmigración ilegal. Además, han criticado la propuesta para el reparto de migrantes a otras comunidades.

Ciudadanos se presenta para «defender los intereses de los españoles»

Declaraciones de Jordi Cañas, candidato de Ciudadanos al Parlamento Europeo

Ciudadanos no ha celebrado ningún acto de campaña aquí en las islas, pero sí en la Plaza de Colón en Madrid. Bajo el lema «Equipo España», la formación naranja se presenta con el objetivo de defender, aseguran, «los intereses de los españoles».

Jordi Cañas, su cabeza de lista, se desmarca en este primer acto de socialistas y populares y asegura que su formación será «la sorpresa electoral».

Vídeo RTVC.

Esta medianoche comenzará oficialmente la campaña electoral para las elecciones europeas del próximo 9 de junio. Finalizará a las 24:00 horas del viernes, 7 de junio.

Un total de 440 millones de europeos están llamados a las urnas de las que saldrán los 720 eurodiputados del Parlamento Europeo. Son 15 más que en las últimas elecciones. El número total de diputados a elegir no puede exceder los 750 más el presidente. Actualmente hay 705 eurodiputados

En España se elegirán 61 eurodiputados, dos más que en los últimos comicios europeos celebrados en 2019. El sistema de elección en nuestro país es a través de listas cerradas. Los electores no podrán cambiar el orden de preferencia de los candidatos en la lista.

85.721 residentes en Canarias están llamados a las urnas

En Canarias, 85.721 ciudadanos de la Unión Europea residentes en las islas están inscritos en el censo electoral para estos comicios,

Se incluyen aquellos que ya han votado en anteriores ocasiones –o han mostrado su intención de hacerlo– y quienes no. Según datos del Instituto Nacional de Estadística, por provincias, es la de Santa Cruz de Tenerife la que cuenta con mayor número, con 51.085, por 34.636 de la de Las Palmas.

En total se presentaron a estos comicios 39 candidaturas pero la Junta Electoral Central excluyó a seis de ellas, una vez examinadas por no cumplir con los requisitos exigidos, con lo que las candidaturas son 33.

Elecciones europeas

Noticias Relacionadas

Otras Noticias