Dos detenidos por explotación sexual de una menor en Gran Canaria

0

La Guardia Civil ha detenido a dos personas por un delito de trata de seres humanos con fines de explotación sexual de una menor en Gran Canaria

La Guardia Civil detuvo el pasado día 24 de junio, en el marco de la Operación AMADE, a dos personas, un hombre y una mujer, por presunta trata de seres humanos con fines de explotación sexual y actividades ilícitas en el municipio de Ingenio, en Gran Canaria. La Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Comandancia de la Guardia Civil de Las Palmas, junto a la Policía Local de Ingenio, fue la encargada de llevar a cabo las actuaciones policiales.

Vídeo RTVC. Informa: Yeray Sosa / José Medina. Declaraciones de Luisa Sánchez, portavoz de la Guardia Civil y Justo Santana, jefe de la Policía Local de Ingenio

Prostitución y tráfico de drogas

La investigación comenzó tras recibir una denuncia, interpuesta por una menor de edad, en la que detallaba que había sido obligada a ejercer la prostitución en un local de ocio nocturno de intercambio de parejas ubicado en el Centro Comercial Cita de Playa del Inglés (Maspalomas). Un local en el que presuntamente también se encontraban otras chicas y que regentaba el detenido.

Durante el transcurso de las pesquisas se obtuvieron indicios que apuntan a la veracidad de la presunta explotación sexual de la menor. Según los datos obtenidos de la investigación, la detenida, de 23 años, fue la encargada de captar e inducir a la joven a realizar trabajos sexuales y a cobrar posteriormente una parte de los beneficios generados.

Dos detenidos por explotación sexual de una menor en Gran Canaria

Así, se realizó una entrada y registro en el domicilio de la detenida, autorizado por el Juzgado de Instrucción nº 2 de San Bartolomé de Tirajana, a la que se le imputa otro delito por tráfico de drogas. Además, se incautó un arma prohibida tipo táser y dos armas de aire comprimido. En la vivienda se encontraba también un menor de 14 años que se había fugado de un centro de menores.

Los agentes también encontraron grandes cantidades de dinero en efectivo, diferentes tipos de droga como hachís y crack preparados para su distribución al menudeo con sus útiles de pesaje y manipulación.

Los detenidos, junto con las Diligencias Policiales instruidas, fueron entregas en el Juzgado de Instrucción número 2 de San Bartolomé de Trajana (Las Palmas).

Isabella Rossellini presenta ‘Darwin’s Smile’ en el Auditorio Jameos del Agua

0

El espectáculo de Isabella Rossellini en los Jameos del Agua será el 4 de agosto, a las 20.00 horas, una fusión de arte y ciencia inspirada en un libro de Charles Darwin

Isabella Rossellini en el Auditorio Jameos del Agua de Lanzarote. Imagen cedida Cabildo de Lanzarote
Isabella Rossellini en el Auditorio Jameos del Agua de Lanzarote. Imagen cedida Cabildo de Lanzarote

La mítica actriz italiana Isabella Rossellini ofrecerá en Lanzarote su nuevo espectáculo unipersonal, ‘Darwin’s Smile’ el próximo domingo, 4 de agosto, a las 20.00 horas. Se trata de una fascinante fusión de arte y ciencia inspirada en el libro de Charles Darwin, ‘La expresión de las emociones en el hombre y en los animales’, en la que Rossellini explora la unión entre lo humano y lo animal a través de la expresión emocional.

En ‘Darwin’s Smile’, Rossellini combina humor, reflexión y diversión creando una oportunidad excepcional para aprender sobre el arte de la actuación recorriendo las teorías científicas universales. La versatilidad de la actriz entretiene, ilustra y muestra empatía al mundo animal a través del ingenio, en esta obra enmarcada dentro del Festival Veranos del Taoro.

Figuras que cautivarán al público

Rossellini encarnará sobre el escenario a una variedad de personajes, incluyendo perros, gatos, gallinas, pavos reales y al propio Charles Darwin. Su habilidad para dar vida a estas diversas figuras cautivará al público, en lo que es una nueva oportunidad imperdible en el emblemático enclave lanzaroteño.

Ángel Vázquez, consejero de los Centros Turísticos, anima en un comunicado a la población a “asistir a este espectáculo para disfrutar de la experiencia y el talento de una actriz universal con un libreto original e inspirador en un marco icónico como es Jameos del Agua”.

Comienza el verano en ‘Hit List’, el concurso musical de Televisión Canaria

También durante los jueves de verano, ‘Hit List’ pondrá a prueba la memoria musical de nuevas parejas de concursantes

Este primer jueves del verano, 4 de julio, a las 22:30 horas, vuelve a Televisión Canaria ‘Hit List‘ , el concurso musical en el que tres parejas de concursantes pondrán a prueba su memoria y sus conocimientos musicales adivinando el título y el artista de reconocidas canciones con tan sólo escuchar unos segundos.

Una de las parejas de concursantes son pareja también en la vida real. Isi y Paco son un matrimonio amante de la música, que, además, regentan un negocio de restauración en Fasnia, Tenerife, que cuenta con un karaoke en el que han afinado su oído musical. Este jueves podrán poner a prueba lo escuchado y competir por el bote de hasta 6.000 euros de ‘Hit List’.

Por los atriles del programa también pasarán Lidia y Sheila, dos actrices que se conocieron en la escuela de actores y desde entonces, más que compañeras, se consideran casi hermanas.

Por último, se suman al plató Jaime y Luis, un presentador de eventos deportivos y un pinchadiscos de la isla grancanaria que, según ellos, se complementan a la perfección cuando trabajan juntos en eventos y vienen dispuestos a demostrarlo. 

Como siempre, los presentadores Iván Torres y Mariam Hernández serán los encargados de conducir a concursantes y telespectadores a lo largo de cuatro emocionantes fases eliminatorias en las que sonarán los éxitos grandes artistas de todas las épocas, como Rocío Jurado, Barbra Streisand, Raphael o Gloria Estefan.

Un concurso para todos los públicos que donde las parejas competirán a contra reloj por demostrar quién sabe más de música y conseguir un gran premio de hasta 6.000 euros.

Televisión Canaria emite este miércoles ‘El secreto de sus ojos’

La cinta, dirigida por Juan José Campanella, logró el Óscar a la mejor película de habla no inglesa y dos premios Goya en 2009

Este miércoles 3 de julio, a partir de las 23:50 horas, Televisión Canaria emite ‘El secreto de sus ojos’ (2009), una película argentina dirigida por Juan José Campanella y protagonizada por Ricardo Darín y Soledad Villamil. Completan el reparto los actores Pablo Rago, Javier Godino, Mario Alarcón, Carla Quevedo y Mariano Argento

La cinta obtuvo un gran éxito entre el público y la crítica, logrando numerosos galardones, entre ellos el Óscar a la mejor película de habla hispanoamericana en 2010, dos premios Goya (a la mejor actriz revelación (Soledad Villamil) y a la mejor película hispanoamericana) el año de su estreno, en 2009.

Basada en la novela de Eduardo Sacheri, quién participó en la escritura del guión, narra una trama criminal ocurrida en la última etapa de la Argentina peronista mezclando drama, intriga y romance.

Sinopsis

Ambientada en la Argentina de los años setenta, ‘El secreto de sus ojos’ cuenta la historia de Benjamín Espósito. Un empleado de un Juzgado Penal que, a punto de jubilarse, decide llevar a cabo un sueño largamente postergado; escribir una novela sobre una historia que le obsesiona desde hace años. Se trata de un asesinato, del que fue testigo y protagonista años atrás, y de la búsqueda del culpable.

Ahondando en sus recuerdos, viene a su memoria una mujer de la que está calladamente enamorado desde hace demasiado tiempo y que forma parte de la trágica historia que revive en su novela.

Naufraga un pesquero frente a la costa de Portugal

La Autoridad Marítima Nacional eleva a tres muertos y siete desaparecidos tras el naufragio de un pesquero frente a las costas de Portugal

Al menos tres personas han muerto y otras siete se encuentran en paradero desconocido después de que un barco pesquero sufriera un naufragio este miércoles de madrugada frente a la playa de Sao Pedro do Moel, en el municipio de Marinha Grande, situado en el oeste de Portugal.

Naufraga un pesquero frente a la costa de Portugal
Una embarcación cerca de la costa de Estoril, en Portugal (archivo) Europa Press/Contacto/Edson De Souza (Foto de ARCHIVO) 20/8/2021

El incidente, que ha tenido lugar después de que la embarcación volcara, ha provocado que las 17 personas que se encontraban a bordo de la embarcación, conocida como ‘Virgem Dolorosa’, cayeran al agua a una milla náutica de la costa portuguesa, aproximadamente (1,6 kilómetros).

La Autoridad Marítima Nacional ha explicado en declaraciones recogidas por el diario portugués ‘Público’ que se ha podido localizar a casi una decena de miembros de la tripulación. La Policía ha confirmado que la primera alerta sobre el naufragio tuvo lugar sobre las 4.30 de la mañana (hora local).

Aunque inicialmente se sospechó que el barco se había hundido, los servicios de emergencias confirmaron que aún flotaba, aunque boca abajo. Han trasladado a los heridos a un hospital del puerto de Figueira da Foz.

Labores de búsqueda y rescate

La Estación de Salvamento de Nazaré ha puesto en marcha un dispositivo de búsqueda con el apoyo de un helicóptero de la Fuerza Aérea Portuguesa y un equipo de vigilancia aérea de la Policía, que ha suministrado drones.

Actualmente son casi 40 los efectivos que se encuentran colaborando con las labores de búsqueda y rescate de los desaparecidos tras un incidente que se está investigando por parte de las fuerzas de seguridad.

El calor se dispara en la Península, con zonas por encima de los 40 grados

El calor se dispara hasta el fin de semana en buena parte del territorio peninsular con noches tropicales donde la temperatura no bajará de los 20 o 22 grados

Un hombre bebe agua en una fuente pública. Imagen de recurso EFE
Un hombre bebe agua en una fuente pública. Imagen de recurso EFE

El tiempo se estabiliza y las temperaturas subirán las próximas horas, sobre todo el jueves y el viernes, días muy calurosos con más de 34-36 grados en amplias zonas del país y por encima de 40 grados en los valles del Guadalquivir y del Guadiana, ha avanzado Rubén Del Campo, portavoz de Aemet.

A partir de este jueves, hay aviso naranja (riesgo importante) en Cádiz, Sevilla, Córdoba y Jaén (Andalucía)y en Cáceres y Badajoz (Extremadura) por máximas de hasta 41 grados, según datos de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), que precisan que en Ávila y Salamanca (Castilla y León), Ciudad Real y Toledo (Castilla-La Mancha), la Comunidad de Madrid y en Huelva y Granada (Andalucía) hay aviso amarillo por valores entre 36-39º.

Según los pronósticos meteorológicos, hasta el viernes las máximas subirán de forma casi generalizada, y sobre todo y de manera notable en el norte peninsular, donde en puntos de el País Vasco y norte de Navarra, el ascenso podrá ser de hasta 10 grados con respecto al jueves.

Ese día ciudades como Pamplona, ​​Logroño o Zaragoza rondarán los 34-36 grados; Valladolid, Madrid o Salamanca los 36-38 grados y se alcanzarán o superarán los 40 grados en ciudades como Badajoz, Ciudad Real, Toledo, Córdoba y Jaén.

Las temperaturas mínimas, también muy cálidas

Con respecto a las temperaturas mínimas, Del Campo ha señalado que también se prevén muy cálidas para las próximas jornadas, noches tropicales en las que no se bajará de 20-22 grados en buena parte del sur de la península y del área mediterránea.

A partir del jueves, pero sobre todo del viernes, las noches en puntos de Extremadura, Castilla-La Mancha, Madrid, Andalucía y en las costas mediterráneas, además de las islas registrarán valores mínimos entre 20-22 grados y, de forma puntual, también en el valle del Ebro.

Sin embargo, a partir del fin de semana habrá un descenso térmico con más inestabilidad y tormentas en zonas del centro y del norte de la península, aunque, de momento todo apunta a que volverán a recuperarse al inicio de la próxima semana, cuando de nuevo el calor vuelva a ser protagonista en el este y en el sur del territorio.

Países Bajos y Turquía, últimos clasificados para cuartos de la Eurocopa 2024

0

España, Alemania, Portugal, Francia, Países Bajos, Turquía, Inglaterra y Suiza jugarán los cuartos de final de la Eurocopa 2024

Los octavos de final de la Eurocopa 2024 tuvieron lugar este martes. Los equipos clasificados para jugar los cuartos son: España, Alemania, Portugal, Francia, Países Bajos, Turquía, Inglaterra y Suiza.

Selecciones clasificadas para los cuartos de final de la Eurocopa 2024. De izq. a dcha: Alemania, Suiza, España; Inglaterra, Portugal, Francia, Países Bajos y Turquía
Selecciones clasificadas para los cuartos de final de la Eurocopa 2024. De izq. a dcha: Alemania, Suiza, España; Inglaterra, Portugal, Francia, Países Bajos y Turquía

Dos goles de Merih Demiral, uno en el minuto 1 y otro en el 50, ambos fruto de córners lanzados por Arda Güler, dieron a Turquía la victoria por 2-1 contra Austria y la clasificación para los cuartos de final de la Eurocopa 2024, en los que se enfrentará este sábado a Países Bajos en Berlín.

Demiral marcó dos goles, completó un imponente partido defensivo y fue designado el mejor jugador del duelo de los octavos de final de la Eurocopa 2024 contra Austria, a la que se impuso por 1-2 para enfrentarse en cuartos a Países Bajos, que se impuso ante Rumanía con un tajante 0-3.

Las selecciones se preparan para cuartos

Por su parte, Francia, tras superar a Bélgica 1-0 con un tanto en propia meta de Jan Vertonghen, y Portugal, que eliminó a Eslovaquia en los penaltis (0-0 tras el tiempo reglamentario) se citaron en los cuartos de final de la Eurocopa y se enfrentarán en el Volksparkstadion de Hamburgo el próximo viernes 5 de julio.

Igualmente, Alemania se entrenó este martes en sus instalaciones de Herzogenaurach para preparar el próximo partido ante España, con la única baja de Emre Can, jugador del Borussia Dortmund que no saltó al césped por unas molestias musculares.

Alemania llega al partido ante España con alguna duda por el desempeño ante Dinamarca, pero con un abanico gigante de opciones de Nagelsmann, que tendrá que decidir entre Leroy Sane o Florian Wirtz o entre Niclas Fullkrug o Kai Havertz, la decisión más criticada por la afición germana, que pide en su mayoría al ‘9’ puro del Dortmund antes que al jugador del Arsenal.

Por su parte, los jugadores de la selección española preparan en Donaueschingen su próximo partido ante Alemania en cuartos de final de la Eurocopa 2024 tras clasificarse para cuartos venciendo 4-1 a Georgia.

Los jugadores de la selección española durante el entrenamiento de este martes en la localidad alemana de Donaueschingen. EFE

Por otro lado, el duelo que protagonizarán el próximo sábado 6 de julio Inglaterra y Suiza en Düsseldorf medirá el estado de los banquillos de ambas selecciones, con Gareth Southgate criticado por el entorno que rodea al combinado británico desde antes del inicio de la Eurocopa, y Murat Yakin, aplaudido por todo su país después de dirigir al conjunto helvético con un éxito rotundo durante los cuatro encuentros que ha disputado en el torneo.

Países Bajos, en cuartos de la Eurocopa 16 años después

El partido del próximo sábado en Berlín entre Países Bajos, ganador este martes por 0-3 contra Rumanía, y Turquía, vencedor por 1-2 ante Austria, completa los cuartos de final de la Eurocopa 2024.

La selección de Países Bajos alcanzó este martes los cuartos de final de la Eurocopa 2024 después de dieciséis años, ya que la última vez que jugó esa ronda de la competición continental fue el 21 de junio de 2008, cuando fue derrotada por Rusia por 1-3.

Países Bajos y Turquía, últimos clasificados para cuartos de la Eurocopa 2024
Jugadores de la selección de Países Bajos tras clasificarse para los cuartos de final de la Eurocopa 2024. EFE

Sancionados y lesionados

España llegará a su encuentro con Alemania con todos sus efectivos tras recuperarse Nacho y Ayoze de sus respectivas lesiones y no acumular sanciones de partidos anteriores. La selección alemana también tendrá a toda su plantilla disponible.

Orkun Kokçu e Ismail Yuksek, futbolistas de la selección de Turquía, recibieron este martes sendas tarjetas amarillas en el partido de los octavos de final y se perderán por sanción el duelo del próximo sábado en cuartos contra Países Bajos por acumulación de dos amonestaciones.

Entre los diez apercibidos de Turquía, también figuraba Arda Güler, pero no vio ninguna tarjeta por lo que estará disponible para Vincenzo Montella, su seleccionador, en ese choque.

Portugal llega a cuartos sin jugadores lesionados ni sancionados, ya que en cuartos se limpian las amarillas. La selección de Cristiano Ronaldo se enfrentará a una Francia con Adrien Rabiot lesionado tras ser apercibido con una tarjeta amarilla en su encuentro contra Bélgica. Mbappé, por su parte, deberá jugar con máscara.

Países Bajos y Turquía, últimos clasificados para cuartos de la Eurocopa 2024
Celebración de un gol de Francia en su encuentro con Bélgica. A la izquierda, el jugador Kolo Muani y a la derecha, Kylian Mbappé

Musiala y Gakpo entran en cuartos como máximos goleadores

El alemán Jamal Musiala y el neerlandés Cody Gakpo irrumpen en los cuartos de final de la Eurocopa 2024 como los máximos goleadores, con tres tantos, igualados con el eslovaco Ivan Schranz y el georgiano Georges Mikautadze, ambos ya eliminados.

Clasificación en octavos de final

– Sábado 29 de junio de 2024:

ALEMANIA 2 – DINAMARCA 0

SUIZA 2 – ITALIA 0

– Domingo 30 de junio de 2024:

ESPAÑA 4 – GEORGIA 1

INGLATERRA 2 – ESLOVAQUIA 1

– Lunes 1 de julio de 2024:

PORTUGAL 0 – ESLOVENIA 0 (3-0)        

FRANCIA 1 – BÉLGICA 0

– Martes 2 de julio:

RUMANÍA 0 – PAÍSES BAJOS 3

AUSTRIA 1 – TURQUÍA 2

Cuartos de final

– Viernes 5 de julio de 2024:

ESPAÑA – ALEMANIA (18.00 horas/Stuttgart)

PORTUGAL – FRANCIA (21.00 horas/Hamburgo)

– Sábado 6 de julio de 2024:

PAÍSES BAJOS – TURQUÍA (21.00 horas/Berlín)

INGLATERRA – SUIZA (18.00 horas/Dusseldorf)

Semifinales

– Martes 9 de julio de 2024:

ESPAÑA/ALEMANIA – PORTUGAL/FRANCIA (21.00 horas / Múnich)

– Miércoles 10 de julio de 2024:

PAÍSES BAJOS/TURQUÍA – INGLATERRA/SUIZA (21.00 horas / Dortmund)

Final Eurocopa 2024

 – Domingo 14 de julio de 2024 (21.00 horas / Berlín)

0-3. Países Bajos, en cuartos 16 años después tras imponerse a Rumanía

0

Cody Gakpo le dio la victoria a la selección de Países Bajos tras un intenso encuentro contra Rumanía que la clasifica para cuartos de final

Beneficiado por un afortunado cruce en los octavos de final, más aún con su condición de tercera de grupo, la selección de Países Bajos recuperó su intensidad, repuso su convicción y resultó ganadora irrebatible de su duelo contra Rumanía, desactivada por el gol de Cody Gakpo, que marcó la diferencia visible entre ambos equipos con el 0-1, ampliada en los instantes finales por el doblete de Donyell Malen.

Jugadores de la selección de Países Bajos celebra su pase a cuartos de final tras vencer a Rumanía (0-3). EFE

La distancia en el marcador fue, incluso, más corta que en el terreno, propiedad del equipo neerlandés desde el primer gol hasta el final, con ocasiones suficientes, sobre todo en el segundo tiempo, para haber ido mucho más allá en los guarismos, sin permitir la reacción jamás de su adversario y reencontrado con una versión mucho más acorde a los jugadores y al equipo del que dispone en Alemania 2024.

El partido fue de 20 veinte minutos. Animada Rumanía, con presión, atrevida, con la ambición de retarse con su propia historia, con el legendario Gica Hagi como testigo, con un par de acciones más que inquietantes para Vebruggen, se quedó en eso; en cuanto Países Bajos impuso la calidad de su futbolista más en forma y su mejor goleador: Gakpo, ya con tres tantos en el torneo.

Ya había trazado su plan. Su objetivo era encarar, el uno contra uno, por su lado frente a Andrei Ratiu. Lo anunció en la víspera y lo concretó sobre el terreno abierto que encontró en unas cuantas ocasiones.

Lo desbordó hacia afuera para perfilarse y soltarse el derecha con el que relanzó a Países Bajos, tras los últimos días de tensión, crítica y conversación..

El principio del fin

Era el minuto 20. Su tiro, potente, muy cercano, 121 kilómetros por hora para recorrer tan solo seis metros, fue inalcanzable para Nita, por más que el balón fue al palo corto, al suyo, aunque con la potencia y la colocación suficientes como para batirlo, sin que haya una responsabilidad evidente del cancerbero. El gol, el 0-1, fue el principio del fin para Rumanía.

Países Bajos se adueñó del partido. Sin balón y con él. En cada sector, emergió superior, con las ideas mucho más definidas, aparte de la diferencia de talento ya asumida y patente desde el mismo momentos que la Eurocopa 2024 los emparejó en los octavos de final, por mucho que Rumanía lucía como primera del grupo E y su rival surgía como tercero del D.

Vendado Ianis Hagi, fuera de combate después Mogos, sustituido por un golpe en la cabeza, en ambos casos por el impacto contra Dumfries, el conjunto neerlandés lo controló prácticamente todo. También generó más. No acertó Memphis en dos ocasiones, una de ellas con un remate franco al borde del área pequeña en el que le falló el control, mientras Dragusin acudía al rescate de cada desajuste de la defensa rumana, expuesta, vulnerable. Luego erró en el 0-2, ya en el tramo final.

Hubo el cambio que pretendía Koeman. En actitud, en intensidad, en ataque, en defensa, en el medio campo. Se aplicó mucho más el equipo neerlandés en su segunda y última oportunidad en el torneo. Conocida la decepción por el 2-3 contra Austria, la lección parece aprendida por el grupo neerlandés, que insistió e insistió, ya con opciones hasta para golear.

Gakpo, el hombre del partido

En el minuto 55, la ventaja era más que corta. Porque Memphis perdonó, porque Van Dijk estrelló un cabezazo en el poste, porque Gakpo tentó su ‘doblete’, negado por el guardameta, pero todo dentro de la sensación inequívoca de que el domingo era tan abrumador que la sentencia era sólo una cuestión de tiempo y de pegada, sometido como tenía a Rumanía, cuyas jugadas de ataque eran una aventura más que una proposición real.

Mucha diferencia, sólo limitada en el resultado por las paradas de Nita, la propia falta de ineficacia neerlandesa y los centímetros que se adelantó Gakpo (y detectó el VAR) para su gol invalidado rebasada la hora del duelo en Múnich. Ni de rebote lograba el 2-0 Países Bajos, hasta que Gakpo se inventó el gol con un pase atrás para Malen y para la certificación de la victoria, agrandada de nuevo por Malen al contragolpe. En cuartos, Austria o Turquía.

25 años contigo. Toda una vida

25 Aniversario de Televisión Canaria RTVC
25 Aniversario de Televisión Canaria RTVC

De lunes a viernes a las 14:00 horas, ‘¡25 años contigo! Toda una vida’ conmemora los cinco lustros de historia televisiva en las Islas. Cada episodio echará la vista atrás para recordar los momentos más significativos de la historia de la televisión autonómica a través de sus programas y retransmisiones.

Los archivos de Televisión Canaria son los protagonistas de este programa dirigido a todos los públicos y en formato zapping que retrata a la sociedad isleña mediante un recopilatorio de acontecimientos importantes a lo largo de estas décadas que pudieron verse en TVC, testimonios de personajes que han formado parte o «las primeras veces» de los rostros de esta televisión.

Programas completos

El Cabildo de Tenerife rehabilitará el Hogar Gomero para innovación e investigación

El Cabildo ha sacado como primer paso la licitación del contrato para actualizar el proyecto de rehabilitación de la casa Anexa del Hogar Gomero, en Las Mantecas, La Laguna

Situación actual del edificio del Hogar Gomero, en Las Mantecas, La Laguna. Imagen Cabildo de Tenerife
Situación actual del edificio del Hogar Gomero, en Las Mantecas, La Laguna. Imagen Cabildo de Tenerife

El Cabildo de Tenerife ha anunciado la recuperación de las edificaciones del Hogar Gomero, ubicado en el Polo Científico Tecnológico de La Laguna que alberga el IACTec y el Nanotec en Las Mantecas (La Laguna), para destinarlo a proyectos vinculados a la innovación e investigación.

El consejero de Innovación, Investigación y Desarrollo, Juan José Martínez, ha explicado en un comunicado que “la casa principal y la anexa del Hogar Gomero se encuentran en mal estado y hemos puesto en marcha el proyecto para su consolidación estructural y la rehabilitación de ambas edificaciones para usos compatibles con la actividad que fomentamos desde el Parque Científico y Tecnológico de Tenerife”.

Licitación del proyecto de rehabilitación

Martínez explica que “el primer paso que hemos dado es sacar a licitación el contrato para actualizar el proyecto de rehabilitación de la casa Anexa del Hogar Gomero. El plazo para la redacción de la actualización es de tres meses y una vez que tengamos la documentación, podremos acometer la licitación de las obras. En paralelo, desde el Parque Científico y Tecnológico de Tenerife estamos trabajando en la búsqueda de financiación para la rehabilitación de ambas edificaciones y ponerlas en servicio”.

De esta forma, se actualizará el proyecto de rehabilitación de la casa anexa que data de 2017, teniendo en cuenta las variaciones introducidas por la nueva reglamentación técnica que afecta a la edificación e instalaciones. De igual forma, se analizará la necesidad de acometer nuevas unidades de obra para paliar los efectos que sobre el inmueble han ocasionado fenómenos meteorológicos o acciones vandálicas que no se incluyeron en el proyecto original.