La Unesco renueva la condición de Reserva de la Biosfera de La Palma hasta 2034

El presidente de la Reserva Mundial de la Biosfera y del Cabildo, Sergio Rodríguez, ha recalcado la importancia de esta renovación y agradeció las felicitaciones recibidas desde Unesco

El presidente de la Reserva Mundial de la Biosfera y del Cabildo, Sergio Rodríguez, ha recalcado la importancia de esta renovación y agradeció las felicitaciones recibidas desde Unesco
Reserva de la Biosfera de La Palma CABILDO DE LA PALMA 13/7/2024

El Consejo Internacional de Coordinación del Programa sobre el Hombre y la Biosfera de la Unesco, que ha celebrado su XXXVI reunión en Agadir (Marruecos), ha aprobado la renovación de la condición de la isla de La Palma como Reserva Mundial de la Biosfera por diez años más.

El presidente de la Reserva Mundial de la Biosfera y del Cabildo, Sergio Rodríguez, ha recalcado la importancia de esta renovación y agradeció las felicitaciones recibidas desde Unesco, a través de su Comité Consultivo, en relación con el buen trabajo realizado en esta última década por la Reserva.

Renueva su condición como Reserva de la Biosfera

Igualmente, el presidente quiso agradecer el trabajo de la dirección ejecutiva, equipo técnico, consejos asesores, instituciones que la conforman y, sobre todo, a la ciudadanía de La Palma en general, que han logrado que esta Reserva de la Biosfera se coloque como un ejemplo a seguir a nivel internacional.

En un informe previo, el Comité Asesor del Consejo Consultivo Internacional de las Reservas de la Biosfera, en relación con esta evaluación decenal, destacó que la misma «cumple con los criterios del Marco Estatutario de la Red Mundial de Reservas de Biosfera».

Expediente de revisión

Además, pone de relieve y felicita a La Palma por la «excelente calidad» del expediente de revisión periódica; su cumplimiento de las recomendaciones de la primera revisión; su participación en la red temática de reservas de biosfera costeras e insulares, y la aprobación del Plan de Gestión 2023-2032.

También se destaca el haber compartido su experiencia con otras reservas de la biosfera, tanto en España como en América Latina; la creación de la marca Reserva de la Biosfera, que ha impulsado el desarrollo sostenible y la realización de eventos artísticos, involucrando a las comunidades locales.

La condición de Reserva de la Biosfera para La Palma se lucirá, al menos, hasta su próxima revisión en el año 2034, pudiendo seguir desplegando sus actividades y proyectos una década más.

Santa Cruz de La Palma estrena un mural en homenaje a sus mayores

El mural titulado «Gracias a nuestros mayores» rinde homenaje a las generaciones pasadas

El mural cuenta con diversos detalles y hace énfasis en las labores de nuestros mayores / AYUNTAMIENTO DE LA PALMA

Santa Cruz de La Palma ha ampliado su propuesta artística de embellecimiento urbano con un nuevo mural en la calle El Pilar, titulado «Gracias a nuestros mayores». La obra, creada por la artista Liseth Rodríguez Figuera, rinde homenaje a las generaciones pasadas que, con su esfuerzo y dedicación, han educado a los jóvenes actuales.

El alcalde Asier Antona y la concejala de Turismo y Patrimonio Cultural, Saray González, visitaron el mural junto a la autora, quien dedicó un mes a completar esta imponente obra de más de 40 metros de largo y tres metros de altura en su punto más elevado.

La elección de la ubicación no fue casual, ya que próximamente se abrirá un nuevo centro de día para mayores dependientes en este lugar, lo que añade valor y significado al entorno. El mural presenta detalles que humanizan el homenaje a los mayores, mostrando actividades como el bordado, el trabajo en el campo y el juego del dominó, con un efecto tridimensional desde ciertos ángulos de la calle.

La artista ha destacado la importancia de las manos, simbolizando la experiencia y el buen hacer acumulado a lo largo de los años. Además, el mural incluye gestos de abrazo y miradas cómplices que conectan emocionalmente con los espectadores.

La concejala Saray González subrayó que esta obra amplía el catálogo de murales urbanos de la iniciativa «Santa Cruz de La Palma, capital del color», a la cual se sumarán próximamente nuevos proyectos.

La escollera de la playa de Las Teresitas estará abierta a final de año

La rehabilitación del dique de Las Teresitas, con una inversión de 2,1 millones de euros, finalizará en diciembre

José Manuel Bermúdez, Javier Rivero y Gladis de León visitaron las obras, que finalizarán el próximo mes de diciembre / AYUNTAMIENTO DE SANTA CRUZ DE TENERIFE

El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, a través del área de Obras e Infraestructuras, se encuentra ejecutando la obra de rehabilitación de la escollera norte del dique de la playa de Las Teresitas, adjudicada a la empresa Satocan, con una inversión de 2,1 millones de euros, parte de los cuales proceden de fondos europeos Next Generation, y cuenta con un plazo de ejecución de siete meses.

El alcalde de la ciudad, José Manuel Bermúdez, acompañado de los concejales de Obras e Infraestructuras y distrito Anaga, Javier Rivero y Gladis de León, respectivamente, así como responsables de la constructora encargada de la obra y técnicos municipales visitaron este viernes las obras que se están desarrollando en esta parte de la playa.

El alcalde destacó el buen ritmo de las obras

Bermúdez destacó el buen ritmo que llevan los trabajos de rehabilitación y recordó que “gracias a estas obras, esta zona de baño de la capital recuperará el dique para pasear y acceder al mar, lo que afectará a la parte final de la playa”.

Por su parte, Javier Rivero, concejal de Infraestructuras, adelantó que la previsión de tener la obra finalizada en el mes de diciembre de este año y afirmó que “la reparación de la escollera de Las Teresitas incluye, entre otras acciones, la reposición del dique, afectado por el oleaje; la renovación de todo el paseo; la ejecución de nuevas escaleras para el acceso al mar, y la construcción de una rampa para comunicar la escollera con la arena de la playa”.

Para finalizar, la concejala de Anaga, Gladis de León, se mostró “muy satisfecha ya que esta obra supondrá recuperar para el paseo de los usuarios y las usuarias de la playa este espigón tan popular y una zona de esparcimiento para la población residente del distrito, para visitantes y turistas, que podrán transitar por esta escollera con la seguridad necesaria”.

El área de Proyectos Estratégicos, que dirige Carlos Tarife, gestiona parte de la financiación que ha recibido este proyecto de fondos europeos. Concretamente, dentro de la estrategia de resiliencia de la Unión Europea, esta ejecución cuenta con 1.118.555 euros, lo que supone más del 50% del coste total.

La actriz Iris Díaz protagoniza “El espejo me quitó la juventud”, la nueva entrega de ‘En otra clave’

El programa de humor de Televisión Canaria contará este domingo con la reconocida actriz como invitada especial

Este domingo, a las 21:15 horas,En Otra Clave‘ vuelve a Televisión Canaria para ofrecer a los telespectadores una velada desternillante cargada de humor isleño. El programa regresa esta semana con un episodio titulado “El espejo me quitó la juventud”, en el que participa una invitada muy especial: Iris Díaz, reconocida actriz canaria con una destacada trayectoria en importantes producciones. Iris compartirá escenario con los populares personajes Armando y Lucifer en un sketch que promete arrancar carcajadas.

Además, el querido personaje El Friki protagoniza una hilarante escena durante un funeral. Todo comienza cuando, en medio de la solemnidad, su zapato produce un extraño y divertido sonido, desconcertando y molestando a los asistentes. ¿Cómo se resolverá esta peculiar situación?

La diversión continúa con Ginés y Arturito, quienes se convierten en testigos de un robo a un banco. Los dos personajes se dirigen a la comisaría para identificar al culpable del atraco, y aunque no sabemos qué líos armarán en el proceso, estamos seguros de que será un momento imperdible.

No te pierdas esta nueva entrega de «En Otra Clave» este domingo. ¡Prepárate para una noche llena de risas y entretenimiento junto a nuestros talentosos actores!

Localizan a la mujer desaparecida este jueves en Playa Blanca, en Lanzarote

0

Se desconocía el paradero de la mujer de 37 años de edad que había sido vista por última vez con el uniforme de su trabajo

Se localiza a la mujer desaparecida en Lanzarote.

La mujer que desapareció este jueves en la localidad turística de Playa Blanca, en Lanzarote, ha sido localizada este viernes en buenas condiciones. Según informó la asociación SOS Desaparecidos y la Policía Nacional.

La alerta por la desaparición de Beatriz Elena C.L. se había dado a conocer este mismo viernes. Todo ello después de haber sido vista por última vez la jornada de este jueves en Playa Blanca. Este viernes se ha desactivado después de ser encontrada en aparente buen estado de salud.

Mujer desaparecida

Se desconocía el paradero de la mujer, de 37 años de edad, desde este jueves, cuando fue vista por última vez vistiendo el uniforme de trabajo de la cadena hotelera H10.

Fuentes policiales han indicado a EFE que la denuncia por su desaparición se presentó en la Comisaría de Arrecife, pero la investigación la llevó a cabo la Guardia Civil por ser una zona de su demarcación.

La Gran Canaria Game Island Jam desafía a 150 talentos a crear un videojuego en 48 horas

0

Profesionales y aficionados del videojuego, organizados en grupos crearán el más original poniendo en valor la creatividad

Declaraciones del Presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales

El presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, ha dado este viernes el pistoletazo de salida a la Gran Canaria Game Island Jam que, un año más, ha desafiado a cerca de 150 jóvenes a desarrollar un videojuego completo en tan solo 48 horas.

Acompañado por la consejera de Desarrollo Económico del Cabildo de Gran Canaria, Minerva Alonso, y el director gerente de la Sociedad de Promoción Económica de Gran Canaria, Cosme García Falcón, el presidente dio la bienvenida a los participantes en este evento que arrancó posteriormente con la formación de los equipos.

Videojuego en 48 horas

Durante este fin de semana, del 12 al 14 de julio, profesionales y aficionados a los videojuegos, organizados en grupos multidisciplinares, crearán el videojuego más original posible. En esta emocionante maratón de creatividad y desarrollo, participarán diseñadores, desarrolladores; compositores musicales y editores de sonido; especialistas en marketing, comunicación y guionistas; traductores e intérpretes y otros profesionales diversos.

Los participantes de esta iniciativa, que busca fomentar el talento en el ámbito de los videojuegos, contarán con el apoyo y la mentorización de reconocidos profesionales del sector, quienes guiarán y potenciarán el trabajo en equipo.

El evento culminará este domingo 14 de julio con la presentación de los proyectos desarrollados ante un jurado compuesto por expertos de diversas disciplinas. Se seleccionará el mejor videojuego, premiando tanto la labor de equipo como las contribuciones individuales más destacadas.

Una estrategia integral

La Gran Canaria Game Jam es un paso más en la estrategia del Cabildo de Gran Canaria para posicionar a la isla como un referente en la industria del videojuego a nivel nacional e internacional.

Con cerca de 150 participantes, esta competición se ha consolidado como un punto de encuentro esencial para los profesionales y aspirantes del sector de los videojuegos, atrayendo incluso a participantes de otros lugares de España.

Pero la Gran Canaria Game Jam es solo una parte de la estrategia insular que, bajo la iniciativa paraguas Gran Canaria Digital Crea, gestionada por la Sociedad de Promoción Económica de Gran Canaria (SPEGC), pretende apoyar a las empresas creativas digitales en la isla; entre ellas, empresas y proyectos de la animación, la producción digital y los videojuegos, una industria en constante crecimiento y vital en la economía global.

Esta estrategia no solo busca atraer empresas nacionales e internacionales a la isla, sino también formar a los futuros profesionales en disciplinas clave como la informática, la creación digital audiovisual y la gestión empresarial. Para ello cuenta con una amplia oferta de espacios para emprendedores y empresas, además de equipamientos y herramientas digitales y tecnológicas y servicios de formación y asesoramiento.

Profesionales y aficionados del videojuego, organizados en grupos crearán el más original poniendo en valor la creatividad
Creación del mejor videojuego en 48 horas.

31 cancelaciones y 2 desvíos por niebla, muy espesa, en Aeropuerto de Tenerife Norte

Durante la tarde ha mejorado considerablemente la situación del aeropuerto de Tenerife Norte, en comparación con el transcurso de la mañana

Durante la tarde ha mejorado considerablemente la situación del aeropuerto de Tenerife Norte, en comparación con el transcurso de la mañana. Cabe destacar que durante las primeras horas del día se cancelaron 31 vuelos y también hubo dos desvíos.

Informa. Alba Grillo / Dani Marrero

Cabe destacar que a lo largo de la tarde han aterrizado y despegado diferentes vuelos sin problema. Aunque la situación ha mejorado, los pasajeros aun temen que su vuelo pueda verse retrasado o cancelado. Las aerolíneas recomiendan a esos pasajeros comprobar el estado de sus vuelos por su han sufrido cambios.

La niebla se convierte en protagonista

La niebla vuelve a protagonizar una jornada en el Aeropuerto de Tenerife Norte, en los Rodeos. Desde el pasado miércoles las incidencias con la niebla se han hecho más constantes. Se trata de una niebla muy espesa que está provocando una muy baja visibilidad.

Informa: Clara Morell

La jornada comenzó con cinco vuelos retrasando su hora programada. Finalmente, 31 vuelos han tenido que ser cancelados a lo largo de la jornada y otros dos vuelos desviados hasta Tenerife Sur.

La situación entre los pasajeros pasa del malestar a la frustración, pues la mayoría comenzaban este fin de semana sus vacaciones. Mientras tienen que esperar, demandan más información por parte de las compañías aéreas.

Maniobras aéreas

Varios vuelos han tenido que realizar maniobras en el aire para hacer tiempo a la espera de que la niebla comience a disiparse. Actualmente, la maniobra más complicada es el aterrizaje debido a la muy limitada visibilidad.

La incertidumbre está muy presente, se trata de la tercera jornada consecutiva con incidencias por la niebla en el aeropuerto del norte de Tenerife. El pasado miércoles hasta ya se produjeron desvíos y cancelaciones. Además, este jueves 11 de julio, hasta nueve vuelos tuvieron que ser cancelados por inoperatividad, y hasta seis fueron desviados.

La niebla, muy espesa, envuelve al Aeropuerto de Tenerife Norte
La niebla, muy espesa, rodea el aeropuerto obstaculizando la visibilidad

Se recomienda si tiene previsto volar, hacia Tenerife norte o desde este aeropuerto, que consulte el estado de su vuelo con la compañía.

Comienza la temporada de romerías veraniegas en Televisión Canaria con San Benito Abad

Este domingo, 14 de julio, la televisión autonómica retransmite, desde San Cristóbal de La Laguna, la Romería Regional de San Benito Abad, declarada bien de interés turístico nacional

Con la llegada del verano llegan también las romerías y fiestas populares a los municipios del Archipiélago, y a Televisión Canaria. Este domingo 14 de julio a las 15:20 horas, justo después del Telenoticias 1, la televisión autonómica se traslada hasta el municipio de San Cristóbal de La Laguna para retransmitir la LXXVII Romería Regional de San Benito Abad, histórico patrono de los campesinos y agricultores de Tenerife.

Declarada bien de interés turístico nacional, se trata de unas de las romerías más arraigadas y multitudinarias de Canarias, que se celebra en la La Laguna desde 1947, aunque sus orígenes se remontan al siglo XV. Y es que esta popular romería deriva del Beñesmen guanche, una festividad en la que los aborígenes agradecían la cosecha del verano.

Un año más, Alexis Hernández será el encargado de conducir una retransmisión que comenzará a las 15:20 horas se prolongará hasta las 17:00 horas. Estará acompañado de los reporteros José Marrero y Naomí Vera, quienes mostrarán a los telespectadores el ambiente que se vive en las calles en las que miles de personas, ataviadas con sus vestimentas tradicionales, disfrutan de una de las fiestas populares más esperadas de la localidad tinerfeña.

Hermanamiento con Gran Canaria

Por primera vez en su historia, más de 80 carretas y carros participarán en el recorrido romero que parte desde la avenida Candelaria para, posteriormente, recorrer las calles Marqués de Celada, Herradores, Tabares de Cala, Carrera, Adelantado y, por último, regresar de nuevo por Marqués de Celada hasta el entorno de San Benito.  

Además, en esta edición de la Romería se realizará un hermanamiento con la isla de Gran Canaria y sus grupos folclóricos, al coincidir con una efeméride muy especial relacionada con la Virgen del Pino, la cual procesionó por primera vez con San Benito Abad hace cien años por las calles de la ciudad.

De este modo, más de 40 agrupaciones folclóricas, incluyendo algunas de Gran Canaria y de otras islas, además de grupos de baile y cabezas de ganado llenarán las calles de La Laguna de tradición y folclore.

Transición Ecológica inicia la inspección de vertidos correspondiente al emisario localizado en Punta Brava

Inspección cuyo objetivo es contribuir a esclarecer los motivos que han obligado al cierre de mencionada zona de baño

Inspección cuyo objetivo es contribuir a esclarecer los motivos que han obligado al cierre de mencionada zona de baño
Inspección en la zona de Punta Brava. Imagen archivo RTVC.

La Consejería de Transición Ecológica y Energía, liderada por Mariano H. Zapata, ha iniciado el proceso de inspección del cumplimiento de la única autorización de vertidos tierra mar vigente en el municipio, que se corresponde con el emisario localizado en la zona de Punta Brava.

La finalidad de la acción promovida desde la Dirección General de Transición Ecológica y Lucha contra el Cambio Climático es contribuir a esclarecer los motivos que han obligado desde el pasado día 3 de julio al cierre de la zona de baño en Playa Jardín, por parte de la dirección General Salud Pública del Gobierno de Canarias, tras ser detectado una desproporcionada concentración de patógenos.

Emisario submarino

El director general de Transición Ecológica y Lucha contra el Cambio Climático, Ángel Montañés, ha informado “hemos iniciado el procedimiento de comprobación de lo estipulado en la autorización con la que cuenta el emisario submarino por el que se evacúan las aguas tratadas en la estación de depuración del Valle de La Orotava, cuyo titular es el Consejo Insular de Aguas de Tenerife”.

En este sentido, Montañés detalla que “hemos comenzado a comprobar que se ha cumplido con la legalidad vigente, revisando el último informe de control aportado por el Consejo Insular de Aguas, y en los próximos días comenzaremos con las fases de inspección” y ha aclarado que, “en caso de detectarse algún tipo de actitud negligente, se notificará a la Agencia Canaria de Protección del Medio Natural (ACPMN) para que instruya, si así lo considera, expedientes sancionadores”. Algo que, según recordó “ya se hizo  en el año 2023, imponiendo sanciones al Ayuntamiento de El Puerto de La Cruz por los aliviaderos de Playa Chica y El Caletón” (los más cercanos a Playa Jardín).

Inspección de vertidos

Montañés ha comentado que, en este punto concreto de vertidos, y según el último informe de la Dirección General de Salud Pública, encargada de vigilar la calidad de aguas de baño en el archipiélago, “en las analíticas bimensuales rutinarias recogidas en  los cinco puntos de muestreo incluidos en la autorización, no se han detectado agentes patógenos en niveles no autorizados”,  por lo que “aparentemente no debería ser esta la fuente de contaminación, pese a que exista una rotura del conducto”.

No obstante, el director general ha querido apuntar que “desde la consejería estamos destinando todos los medios al alcance de la ciudadanía para poder esclarecer lo sucedido, tendiendo la máxima colaboración al ayuntamiento municipal, responsable de velar por la calidad de sus aguas de baño y red de saneamiento”.

Corporación municipal

En lo que respecta a la corporación municipal, el director general ha recordado que “existen varios puntos de vertido tierra-mar sin autorización y sin plan de vigilancia en el municipio”, por lo que “no se descarta que éstos sean los responsables del problema”.

A este respecto, ha detallado también que “estos aliviaderos de aguas residuales, que son responsabilidad directa del ayuntamiento, no deberían trabajar sino en episodios de elevados niveles de precipitaciones, y de los mismos no tenemos información sobre frecuencia o nivel de carga contaminante con la que vierten a la costa portuense”.

El Tiempo en Canarias | Fin de semana de tiempo veraniego, con algunos matices por el norte

0

Ambiente veraniego con temperaturas que rondarán entre los 34º y 36ºC en las medianías del sur de Gran Canaria y Tenerife

Previsión del tiempo en Canarias para el 13 de julio 2024. Este sábado seguiremos con un poco de todo. Las únicas nubes, de tipo bajo por el Norte de las islas. Se situarán a menos de 600 – 700m, y serán más abundantes a primeras y últimas horas. En el resto, cielos despejados con ligera calima en altura. Las temperaturas bajarán ligeramente, aun así habrá máximas 34 – 36ºC en las medianías del sur de Gran Canaria y Tenerife.

Mapa de la previsión del tiempo en Canarias 13 julio 2024.

En ambiente más suave, en zonas costeras del Norte. El viento soplará del Nordeste moderado, con intervalos de fuerte y rachas locales de más de 70km/h en las zonas habituales de aceleración del alisio durante la primera mitad del día. En las costas Sur y Suroeste de las islas más montañosas predominarán las brisas.

Y en el mar, marejadilla en las costas del Sur, marejada a fuerte marejada en el resto y mar de fondo del Nordeste 1 – 1,5m.

Tiempo Canarias isla por isla para este 13 de julio 2024

EL HIERRO: Intervalos nubosos, más abundantes en el extremo nordeste y la capital. Cielos poco nubosos o despejados en el resto. Temperaturas veraniegas y viento alisio.

LA PALMA: Cielos nubosos por el Norte y Este a primeras y últimas horas. En el resto, tiempo soleado. Temperaturas en ligero descenso en cumbres. Viento alisio moderado

LA GOMERA: Muchas nubes por el Norte y numerosas horas de sol en el resto. Temperaturas agradables, de verano. Y viento alisio intenso de madrugada en la capital.

TENERIFE: Predominarán los cielos nubosos por el Norte y Nordeste a menos de 700m. Cielos poco nubosos por el Sur y Este donde se registrarán las temperaturas más altas, 32 – 35ºC. Viento NE moderado en costas, variable flojo en cumbres.

GRAN CANARIA: Panza de burro compacta por el Norte y la capital a primeras y últimas horas. En el resto, cielos despejados. Temperaturas en ligero descenso medianías y cumbres, aun así, calor con máximas >36ºC en puntos en medianías orientadas al Sur.

FUERTEVENTURA: Salvo algunas nubes bajas a primeras y últimas horas, cielos despejados con ligera calima en altura. Temperaturas agradables, de verano.

LANZAROTE: Cielos nubosos por el norte, y mucho sol en el resto. Temperaturas sin cambios, máximas >26ºC en amplias zonas. Y viento del Nordeste moderado.

LA GRACIOSA: Predominio de cielos nubosos, con algunos claros en horas centrales. Temperatura máxima de 23ºC en Caleta de Sebo, y viento del Norte moderado.