¿Qué es la migración circular?

0

La migración circular en una herramienta legal que existe en España desde el año 2000 para la formación y contratación de trabajadores en origen

Informa: Miguel Vega / Deborah Santana

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha avanzado en su gira por Mauritania, Gambia y Senegal el impulso de su Ejecutivo a la migración circular como una de las vías más eficaces para luchar contra los flujos ilegales de migrantes, una herramienta legal que existe desde el año 2000.

La migración circular consiste en la formación y contratación de trabajadores en origen para que vayan a ejercer una labor concreta en España de forma estacional y, a su término, regresan a su país.

Los programas de migración circular incorporaron el modelo de contratación fijo-discontinuo y autorizaciones de cuatro años, que permitirán trabajar a estas personas un máximo de nueve meses por año.

¿Desde cuándo existe esta modalidad?

En el año 2000 la Ley Orgánica sobre derechos y libertades de los extranjeros en España reguló la gestión colectiva de contrataciones en origen (Gecco).

En su artículo 39 contempla que el Ministerio de Migraciones podrá establecer un número de visados para búsqueda de empleo en las condiciones que se determinen y con preferencia hacia los países con los que España haya firmado acuerdos sobre regulación de flujos migratorios.

Estos procedimientos están destinados a la cobertura de aquellas vacantes en las que, en atención al resultado del análisis de la situación nacional de empleo, se requiere la contratación de trabajadores extranjeros en origen.

Jóvenes senegalesas en programas de inserción laboral
Jóvenes senegalesas en programas de inserción laboral

¿Con qué países existen acuerdos?

En 2024 las ofertas se orientan a los países con los que España tiene suscritos acuerdos sobre regulación y ordenación de flujos migratorios: Colombia, Ecuador, Marruecos, Ucrania, Honduras, República Dominicana y Guatemala; o, subsidiariamente, instrumentos de colaboración en esta materia con Guinea, Guinea Bissau, Cabo Verde, Senegal, Mali, Níger, México, El Salvador, Filipinas, Paraguay y Argentina.

Ahora se añaden Mauritania y Gambia tras la firma de sendos acuerdos durante la visita de Sánchez.

Las ofertas de empleo, tanto las de carácter genérico como las de carácter nominativo, deberán contener un número mínimo de cinco puestos de trabajo.

20.515 extranjeros contratados en origen, la mayoría marroquíes

Son casi 21.000 los trabajadores que han llegado a España este año en esas iniciativas de migración circular y la intención es que la cifra siga aumentando.

Marruecos es el país desde el que más migrantes extranjeros son contratados temporalmente, seguido de Colombia. A España también han viajado con un contrato 152 senegaleses.

La migración circular como oportunidad de riqueza

Sánchez aprovechó su intervención este martes en Mauritania, país del que proceden la mayoría de cayucos que llegan a las costas canarias, para hacer una cerrada defensa de la migración legal, ya que consideró que es fundamental para la economía porque supone «riqueza, desarrollo y prosperidad».

Además, resaltó su contribución al sostenimiento de la Seguridad Social o del sistema público de pensiones, y subrayó que la migración no es un problema sino «una necesidad que implica ciertos problemas».

Fuentes del Gobierno subrayan al hilo de ello que la migración legal y segura es por tanto necesaria y recuerdan estimaciones que apuntan a que España necesitará de 200.000 a 250.000 trabajadores migrantes hasta 2050 para sostener el Estado del bienestar.

El Gobierno es consciente de que la migración circular por sí sola no puede resolver el problema de la migración ilegal, pero sí cree que es un elemento relevante y por eso pretende seguir impulsándola.

El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha subrayado este miércoles que la migración circular es una fórmula muy exitosa ensayada por España en muchos países y demandada por empleadores españoles.

Ha animado a los empresarios que precisen de mano de obra a dirigirse a los ministerios de Inclusión, Trabajo o Asuntos Exteriores para informarse sobre la gestión de estos programas. 

Declaraciones: Germán Santana (historiador) habla de la situación de pobreza y desigualdad en África. Informa: Armiche Díaz / Javier Almeida

Pedro Sánchez visita Gambia y Senegal en la segunda jornada de su gira africana

0

El presidente del Gobierno en Gambia visita al contingente de la Guardia Civil y de la Policía Nacional en el país africano

Informa: Redacción Informativos RTVC

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, afronta este miércoles la segunda jornada de su gira por tres países africanos en plena crisis migratoria que le ha llevado este miércoles a Gambia. Sánchez ha mantenido un encuentro bilateral con el vicepresidente de la República de Gambia, Muhammad BS Jallow, en el salón del aeropuerto y posteriormente ha visitado la patrullera donada por el Gobierno español al Gobierno de Gambia y al contingente de la Guardia Civil y la Policía Nacional en el puerto de Banjul.

Ya por la tarde, el presidente del Gobierno estará en Dakar, Senegal, donde asistirá a un acto de presentación de proyectos de colaboración en el Instituto Cervantes. En la tercera jornada de su gira, este jueves, Sánchez asistirá a un desayuno empresarial entre delegaciones de España y Senegal.

Asimismo, el presidente del Gobierno mantendrá una reunión con el presidente de la República de Senegal, Bassirou Diomaye Faye.

Defensa de una migración segura

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha reafirmado este miércoles los beneficios de una migración segura tanto para España como para los países origen de esos flujos. Sánchez ha reiterado los efectos positivos de esa migración ordenada en su intervención en un acto en el puerto de Banjul, la capital de Gambia, tras visitar a los efectivos de la Policía Nacional y la Guardia Civil que colaboran en el país africano en la lucha contra la migración ilegal.

Gambia es el segundo país que visita dentro de su gira por tres países de África que incluye también a Mauritania y Senegal, y este martes, en el primero de ellos y después de reunirse con el presidente mauritano, Mohamed Ould Ghazouani, Sánchez ha defendido la migración al asegurar que no es un problema, sino «una necesidad que implica ciertos problemas».

Sánchez ha insistido en los beneficios que tanto para España, sus ciudadanos y los de los países de origen tiene «una migración segura, ordenada y regular». Eso es lo que persigue la iniciativa de migración circular que España tenía acordada hasta ahora con siete países y que a partir de esta gira se convertirán en nueve tras sumarse Mauritania y Gambia.

Mediante esta migración, se contrata en origen a trabajadores que viajan a España para labores estacionales y, a su término, regresan a su país.

Pedro Sánchez visita este miércoles Gambia y Senegal
Pedro Sánchez. Imagen del vídeo oficial de la visita a Gambia

Fomentar la colaboración

El presidente del Gobierno ha subrayado que «el fenómeno migratorio no entiende de fronteras» y, por ello, España aboga por una política migratoria en la que participen todos los actores implicados y fomente la colaboración con los países de origen, tránsito y destino.

«Sólo así -ha señalado- podremos hacer frente a un reto transnacional como es la migración».

Sánchez ha trasladado en este acto un mensaje de apoyo a los miembros de la Policía Nacional y la Guardia Civil destinados en Banjul para colaborar en la lucha contra la migración irregular y a los que ha dicho que son «imprescindibles» en esa tarea.

Son en concreto cuatro los miembros de la Policía que forman parte de un equipo conjunto con la UE, y seis guardias civiles integrados en un destacamento encargado de una embarcación semirrígida y un vehículo todoterreno.

A ellos se ha dirigido para asegurar que es consciente de que últimamente se están viviendo «situaciones especialmente complejas» en movimientos migratorios y para reiterar su felicitación por su «impecable» trabajo.

El presidente del Gobierno ha destacado que esa colaboración tiene el objetivo común de salvar vidas en el mar y detener a las mafias que ha dicho que explotan a personas que tienen un legítimo deseo de prosperar.

De la misma forma, ha ratificado la voluntad de España de fortalecer las relaciones bilaterales en otros ámbitos como el comercio, el cambio climático, las energías verdes, el turismo o la educación entre.

«España es un socio fiable para Gambia. Esperamos continuar nuestra colaboración a nivel bilateral, pero también a nivel regional y multilateral. El presente y el futuro de África, su prosperidad, su seguridad y su avance hacia un desarrollo verdaderamente inclusivo y sostenible, constituyen -ha asegurado- intereses estratégicos para España». 

Críticas del PP

Por su parte, el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha acusado al presidente del Gobierno de «alentar un efecto llamada» a la migración irregular en su gira por África y de «promocionar España como destino» en lugar de ir al continente a «combatir las mafias».

«Es irresponsable alentar un efecto llamada en la peor crisis de migración irregular», ha señalado el líder de la oposición en un mensaje en la red social X, refiriéndose así a la gira africana de Sánchez esta semana para reforzar la cooperación migratoria en un momento de especial presión, con un goteo de cayucos, especialmente de Mauritania y Senegal, hacia las costas canarias.

Núñez Feijóo ha dicho que «al revés que el resto de la Unión Europea«, en España se alienta la migración irregular. Por ello, el presidente del PP exige que «quien venga» lo haga con «contrato en origen y carta de cumplimiento» de las leyes españolas.

Declaraciones: Alicia García, portavoz del Grupo Popular en el Senado

El Cabildo de Gran Canaria reivindica las raíces culturales para animar a participar en El Pino

La campaña ‘Me gusta El Pino’ subraya elementos como el encuentro y la transmisión de la tradición entre generaciones

Programa de las Fiestas en honor a la Virgen del Pino 2024

Campaña El Pino
Campaña «Me gusta El Pino».

El sonido del bucio y su llamamiento al encuentro abre el video de la campaña del Cabildo de Gran Canaria, ‘Me gusta El Pino’. Se sintetizan en él los valores históricos, culturales, emocionales y de identidad que cristalizan alrededor de las fiestas mayores de Gran Canaria. Fiestas que alcanzarán su máxima expresión con la romería y ofrenda del 7 septiembre, en la jornada previa a la festividad de la patrona insular.

El montaje audiovisual resume algunas de las principales esencias de la festividad a través de una sucesión de imágenes y sonidos evocadores. Ya puede visualizarse en el canal oficial del Cabildo de Gran Canaria en Youtube, concretamente en el enlace: https://www.youtube.com/watch?v=yghQFgw00gA

El video, realizado con la intención de resultar muy sensorial, envolvente y sugestivo, contiene referencias expresas a los sabores o las vestimentas e instrumentos tradicionales. Además de subrayar elementos como la transmisión de la tradición entre generaciones o el carácter solidario de las ofrendas.  

“No sé si será por su luz, su sonido o el camino. Quizás por su sabor. Igual es por todo lo que nos hace sentir. Por todo, me gusta El Pino”, subraya la voz de la narradora en esta pieza con la que la institución insular contribuye a la difusión de las señas de identidad de las Fiestas de El Pino, defiende su autenticidad y hace de paso una llamada a la participación que toca a las puertas de los sentimientos de grancanarias y grancanarios.

Programa de Fiestas

Mientras tanto, el programa de las fiestas sigue desgranándose. Así, este mismo miércoles se inaugura la exposición de vestimenta tradicional de los 21 municipios de Gran Canaria en el Centro de Interpretación Turística. El viernes tendrá lugar la lectura del pregón, a cargo de Manuel Benítez, gerente de la Fundación Orquesta Filarmónica de Gran Canaria, seguida de la actuación de la Banda de Música de Teror y la apertura de los chiringuitos. El sábado se celebrará el Festival Internacional de arte en la calle ‘En pie’.

Asimismo, volverán a celebrarse los dos eventos musicales que organiza la Consejería de Cultura del Cabildo grancanario en Teror dentro del programa de las Fiestas del Pino. La 32º edición del Festival Folclórico de Gran Canaria, que se desarrollará el día 6 de septiembre, y la 35º edición del Encuentro de Música Popular Teresa de Bolívar, que lo hará los días 13 y 14 de septiembre. Ambos eventos que impulsa la Fundación Canaria Nanino Díaz Cutillas se celebrarán en la Plaza de Sintes del municipio con carácter gratuito.

Igualmente, cabe recordar que el Cabildo de Gran Canaria ha establecido un dispositivo pionero en la tarde del 7 de septiembre junto a la Asociación de Profesionales para la Seguridad Vial bajo el lema ‘Si vas pa´l Pino, hazlo con tino’, iniciativa que profundiza en los conceptos de movilidad segura.

Se trata de una experiencia piloto sin precedentes centrada en las personas que van a ver a la Virgen o tengan pensado sumarse a la fiesta caminando. Las personas voluntarias ofrecerán información breve y sencilla sobre el porqué de la necesidad de seguir ciertas pautas de seguridad vial como peatones. Y harán entrega de material de seguridad sobre todo a los grupos de peregrinos, para que pueden ser vistos por los conductores y conductoras de vehículos con los que van a compartir la plataforma de las vías.

Fiestas El Pino
El alcalde de Teror y el presidente del Cabildo de Gran Canaria.

‘Hit List’ llega con más música para despedir el verano

El concurso musical de Televisión Canaria se despide del verano con un programa cargado de temazos

Este jueves 29 de agosto, a las 22:00 horas, vuelve “Hit List” a Televisión Canaria con nuevos concursantes, nuevas canciones y un bote de 6.000 euros.

El programa se despide del verano entre música y buenos amigos. Ejemplo de ello son Luis y Guetón, dos amigos tinerfeños unidos por el hip hop. Se conocieron hace treinta años en una tienda de vinilos, y su amor por la música les ha mantenido juntos hasta el día de hoy. Guetón ha sido un referente de la música urbana en Tenerife, compartiendo escenario con artistas de la talla de Quevedo o Maikel de la Calle.

También se darán cita en los atriles de ‘Hit List’ Ángela y Zuleima, dos amigas muy folclóricas que, de hecho, se conocieron en un grupo de música tradicional canaria. Catalana de nacimiento, Ángela llegó a Tenerife hace treinta años para disfrutar del carnaval y nunca cogió el avión de vuelta a península. Se enamoró de la isla y decidió comenzar una nueva vida en el “paraíso”. 

Toño y Ton ponen el acento gallego a un programa que da los últimos coletazos a este verano a punto de acabar. Padre e hijo, aunque nacieron en Galicia, viven en Gran Canaria y llegan dispuestos a dar la nota ganadora para llevarse el premio del concurso.

Los presentadores Iván Torres y Mariam Hernández conducirán a concursantes y telespectadores en un divertido recorrido musical a través de cuatro emocionantes fases eliminatorias en las que sonarán artistas de la talla Celia Cruz, Marta Sánchez, Radio Futura o The Beatles.

El Cabildo de Tenerife anuncia un plan para restaurar la corona forestal y el Teide

11 millones se destinarán a restaurar la corona forestal y el Teide que se ejecutarán en un plazo de tres años, es decir, hasta finales de 2026

La campaña contraincendios se amplía en un mes. Imagen de recurso Cabildo de Tenerife
Una zona de monte de Tenerife Imagen de recurso del Cabildo de Tenerife

La presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila, ha anunciado este miércoles la puesta en marcha de un plan para restaurar la corona forestal y el Parque Nacional del Teide dotado con 11 millones de euros y un plazo de ejecución de tres años, hasta finales de 2026.

Así lo ha informado en la rueda de prensa para dar cuenta de los acuerdos del Consejo de Gobierno en la que ha subrayado a que se hará frente a los efectos del cambio climático y también del incendio del pasado verano.

¿Qué medidas se llevarán a cabo?

Dávila ha dicho que entre otras cosas habrá «cortas selectivas» en zonas de difícil acceso, «clareos» de masas de pino canario, repoblaciones de especies autóctonas y medidas para prevenir la erosión del suelo y de las laderas.

«Se trata de restaurar lo perdido y también de actuar frente a las futuras amenazas y, por lo tanto, con acciones de prevención», ha destacado, subrayando que los trabajos se encargarán, vía encomienda, a la empresa pública Gesplan, y que se suman a las actuaciones de emergencia ya en marcha.

Asimismo, ha indicado que con otro convenio también se va a repoblar la población de cedro que se había perdido en la zona del Teide debido a las talas realizadas hace más de 50 años y también por los efectos del cambio climático, una especie que tiene un «altísimo valor ecológico».

El Cabildo de Tenerife anuncia un plan para restaurar la corona forestal y el Teide
Rosa Dávila, en una rueda de prensa este miércoles / Cabildo de Tenerife

Tenerife ensayará un sistema de vigilancia forestal inteligente en Vilaflor

Además, del plan para restaurar la corona forestal y el Parque Nacional del Teide, Dávila ha anunciado que el Cabildo ensayará un sistema de vigilancia forestal en las torres de incendios de Los Topos, en el municipio de Vilaflor. Se busca con ello implantar en dos años un sistema de gestión de emergencias de alerta temprana ante diversos tipos de riesgo natural.

Se implantará un sistema de telecomunicaciones que conecte los emplazamientos de vigilancia con la red corporativa y se desplegará una Red Insular de Sensorización (RedIS) para conectar sensores de todo tipo: estaciones meteorológicas, humedad del suelo, nivel de agua de estanques, entre otros.

Posteriormente, se prevé su paulatina instalación en otras torres de incendios de la isla, como la de Arguazo, El Gaitero, Chavao, Picachos y San Juan.

Herida una mujer en Tenerife tras sufrir un accidente haciendo buceo

0

La mujer resultó herida en Tenerife por un síndrome de descomprensión, es decir, cuando al hacer buceo se asciende rápidamente o de forma brusca

Herida una mujer en Tenerife tras sufrir un accidente haciendo buceo
Ambulancia del Servicio de Urgencias Canario (SUC). Foto de archivo RTVC CEDIDO POR 112 CANARIAS (Foto de ARCHIVO) 01/1/1970

Profesionales del Servicio de Urgencias Canario asistieron en la tarde de este martes a una mujer que resultó herida cuando practicaba buceo en Añaza, Santa Cruz de Tenerife, por un síndrome de descompresión de carácter moderado.

El síndrome de descompresión se produce cuando un buceador asciende a la superficie de forma brusca o a una velocidad superior a la recomendada, lo que provoca que el nitrógeno del aire comprimido que respira forme burbujas en el cuerpo.

La mujer fue asistida en el propio muelle de buceo de Añaza antes de ser trasladada en ambulancia al Hospital Universitario de Canarias.

Agentes de la Policía Local se encargaron de las diligencias correspondientes y colaboraron con los recursos de emergencia, según informó el 1-1-2.

Muere el futbolista uruguayo Juan Izquierdo días después de desplomarse en un partido de Copa Libertadores

0

El estado de salud de Juan Izquierdo empeoró desde que perdiera el conocimiento el pasado 22 de agosto en un partido entre São Paulo y Nacional

Muere el futbolista uruguayo Juan Izquierdo días después de desplomarse en un partido de Copa Libertadores
El futbolista uruguayo, Juan Izquierdo / @Nacional

El defensa uruguayo Juan Izquierdo falleció este martes a los 27 años de edad de «muerte encefálica tras una parada cardiorrespiratoria» asociada a una arritmia, según el hospital de São Paulo donde estuvo ingresado los últimos cinco días.

«El Hospital Israelita Albert Einstein comunica con pesar el fallecimiento de D. Juan Manuel Izquierdo, fallecido el martes, 27 de agosto, a las 21:38 hora (local), como consecuencia de una muerte encefálica tras una parada cardiorrespiratoria asociada a una arritmia», señaló el último boletín.

Cayó desplomado en un partido el pasado 22 de agosto

El jugador de Nacional sufrió una arritmia, saliendo desde el banquillo en la segunda mitad, en los últimos minutos del encuentro que São Paulo y Nacional disputaron el jueves pasado en el estadio Morumbis de los octavos de final de la Copa Libertadores.

Se desplomó en el césped, fue retirado de la cancha en una ambulancia y trasladado inmediatamente al hospital, donde ingresó en «parada cardíaca» y tuvo que ser reanimado con un desfibrilador.

Desde entonces, los médicos le mantuvieron sedado y con respiración mecánica en una unidad de cuidados intensivos.

Fotografía del 22 de agosto de Juan Izquierdo (abajo) de Nacional recibiendo atención médica en el partido de vuelta de octavos de final de la Copa Libertadores entre Sao Paulo y Nacional en el estadio Morumbi en Sao Paulo (Brasil). EFE/ Isaac Fontana

Su estado de salud parecía que mejoraba, pero terminó empeorando

El domingo, Izquierdo mostró «una progresión de la afectación cerebral y un aumento de la presión intracraneal», aunque sin dejar de estar bajo «cuidados intensivos neurológicos».

Su estado de salud terminó de empeorar el lunes con un «cuadro neurológico crítico» y este martes falleció en compañía de su familia y de una comitiva del club de Montevideo. El caso ha conmocionado a Uruguay y especialmente al fútbol de ese país, que suspendió sus actividades el pasado fin de semana y tampoco saldrá al césped el próximo.

Los principales clubes brasileños, como Flamengo, Palmeiras, Fluminense, el propio São Paulo, Botafogo, Santos e Internacional, entre otros, también han lamentado profundamente el fallecimiento de Izquierdo y expresado sus condolencias a hinchas, trabajadores, colegas, así como a familiares y amigos del defensor. También lo ha hecho su propio club, Nacional, quien dio la triste noticia y afirmó «estar de luto» por la trágica pérdida.

Formado en el Club Atlético Cerro, Izquierdo desarrolló la mayor parte de su carrera en Uruguay, donde también vistió los colores de Liverpool, Wanderers y Peñarol. Su única aventura en el extranjero fue en el Atlético San Luis de México. 

Detenido un hombre por asesinar a su pareja en Sevilla

0

Según la hija de la pareja, su padre contactó con ella para decirle que había matado a su madre

La Policía Nacional detiene a un hombre con antecedentes en Lanzarote por amenazar con cuchillo a un dependiente de locutorio
Un coche de la Policía Nacional.

Un hombre de 58 años ha sido detenido este miércoles en Sevilla por matar a su pareja, una mujer de la misma edad, con un arma blanca en Sevilla capital. Un crimen que la Policía Nacional investiga como un posible caso de violencia machista.

Fuentes cercanas a la investigación han informado de que los hechos han tenido lugar minutos antes de las 10 de la mañana en el barrio de Pino Montano. Concretamente en la calle Estrella Betelgeuse, hasta donde se desplazaron los efectivos de emergencias.

Según las fuentes, el agresor habría utilizado un arma blanca para atacar a la mujer, que tenía dos hijos mayores de edad. Después habría intentado autolesionarse, por lo que ha sido trasladado hasta un hospital donde permanece arrestado bajo custodia policial.

La hija de la mujer alertó al 112

Un portavoz del Centro Coordinador de Emergencias 112 Andalucía ha informado de que fue la hija de la mujer la que alertó a este servicio. Fue sobre las 09:50 horas, después de que su padre contactara con ella para decirle que había matado a su madre.

El servicio sanitario 061 confirmó al 112 a su llegada que había una mujer herida y que estaba ensangrentada.

La Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género ha indicado a través de su cuenta en ‘X’ que está «recabando datos» de este asesinato por presunta violencia de género.

Según ha informado la Subdelegación del Gobierno en Sevilla, no constaban denuncias previas por violencia de género en el Sistema Viogén (Sistema de Seguimiento Integral en los casos de Violencia de Género).

Varios vuelos Eindhoven-Tenerife cancelados por un fallo informático en el aeropuerto holandés

0

El tráfico aéreo del aeropuerto de Eindhoven está cerrado por este fallo, por lo que otros vuelos a otros destinos también están afectados

Varios vuelos Eindhoven-Tenerife cancelados por un fallo informático en el aeropuerto holandés
Fachada del aeropuerto de Eindhoven / Imagen de archivo

El aeropuerto de la localidad neerlandesa de Eindhoven informó este miércoles de que ha tenido que suspender el tráfico aéreo, con vuelos a Tenerife afectados, a causa de una «disrupción en la red», en lo que parece un fallo informático que ha afectado también a servicios de emergencias o guardacostas.

«Debido a una disrupción en al red, el tráfico aéreo no es posible en el aeropuerto de Eindhoven. Aún no está claro cuándo podrá resolverse. Se hacen esfuerzos para encontrar una solución», indicó el aeropuerto en un mensaje en su página web.

Un problema del Ministerio de Defensa holandés

Según la cadena de televisión local NOS, se trata de un problema que parte del Ministerio de Defensa y que afecta también a otros servicios de emergencia o de guardacostas, así como al programa de verificación de la identidad Digid empleado en Países Bajos.

El Ministerio de Defensa indicó en las redes sociales que está trabajando en solucionar el problema, cuyo origen aún no se ha identificado.

Según la cadena RTL, se debe a un problema «físico» y el fallo ha afectado también a servidores del Centro Nacional de Ciberseguridad.

Los vuelos programados para esta mañana en el aeropuerto de Eindhoven, con destino o llegada en Manchester, Roma, Tenerife o Sevilla, aparecen en la web del aeropuerto como suspendidos o retrasados. 

El Teatro Guimerá acogerá en septiembre el musical sobre César Manrique

0

El musical sobre César Manrique se representará en el Teatro Guimerá los próximos días 26, 27y 28 de septiembre

"César Manrique, el musical". Imagen cedida Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife
«César Manrique, el musical». Imagen cedida Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife

El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, a través del Organismo Autónomo de Cultura (OAC), ha informado de que los próximos días 26, 27 y 28 de septiembre, el Teatro Guimerá acogerá, a las 20:00 horas, el espectáculo “César Manrique, el musical”. Un proyecto escénico de Mestisay y Clapso Producciones Teatrales que desgrana la figura del pintor, escultor, arquitecto y artista multifacético lanzaroteño que transformó la isla con su visión ecológica y estética.

Esta propuesta musical muestra una trama donde se cruzan pasiones, deseos, frustraciones, memoria, bailes y canciones a modo de retrato de un Manrique que supo defender la independencia de pensamiento, el compromiso con su tierra, el valor de la creatividad, la simbiosis entre naturaleza y arte, la defensa del medioambiente, la conjugación de la tradición y la modernidad, y la transmutación de la naturaleza en un valor turístico sin tocar su esencia.

Un referente en Canarias

El alcalde de Santa Cruz, José Manuel Bermúdez, señala que “es un lujo poder disfrutar de una obra de teatro musical de gran formato que muestra la figura de este artista cuyo legado tiene un valor incalculable para todos los canarios, pues se trata de uno de los personajes más relevantes de la cultura del Archipiélago del siglo XX, que convirtió a su isla natal en un ejemplo de planificación medioambiental con alto contenido social”.

El concejal de Cultura, Santiago Díaz Mejías, explica que “será interesante descubrir, durante 95 minutos, cómo transcurrió la vida de este referente del arte en Canarias, desde su niñez, que transcurrió en Lanzarote, pasando por ciudades como Madrid y Nueva York, donde se formó y expuso algunas de sus obras, hasta su fallecimiento en 1992, hace ya 32 años”.

Casi un centenar de artistas

“César Manrique, el musical” cuenta con la participación de casi un centenar de artistas entre bailarines, coro, actores, cantantes y músicos. Entre ellos destacan las voces de Olga Cerpa, Luis Morera y Manuel Estupiñán. El actor grancanario Mingo Ruano da vida al artista lanzaroteño.

Cabe recordar que César Manrique es el autor de numerosas obras paisajísticas de Canarias entre las que destacan los Jameos del Agua y el Mirador del Río, en Lanzarote, el Lago Martiánez, en el Puerto de la Cruz, y el Parque Marítimo César Manrique, en Santa Cruz de Tenerife. Además, recibió el Premio Mundial de Ecología y Turismo en 1978 y la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes en 1980.

Los interesados en asistir a este espectáculo pueden adquirir las entradas en la página web del teatro: www.teatroguimera.es.