La cantante Mary Sánchez “merienda” hoy en Canarias Radio

La reconocida artista canaria, Mary Sánchez, ofrece una entrevista íntima y exclusiva para el programa radiofónico en la que repasa momentos de su vida y trayectoria profesional

Tomás Galván, copresentador de ‘Tarde o temprano’ junto a la cantante, Mary Sánchez.

Canarias Radio emitirá esta tarde la conversación entre la cantante canaria Mary Sánchez, de 89 años, con el copresentador de ‘Tarde o Temprano‘, Tomás Galván, dentro de las entrevistas especiales que están llevando a cabo en la semana de Canarias.

La artista, retirada desde hace tiempo de los escenarios, recibió en su casa a la radio pública de las Islas para recordar algunas partes de su vida profesional, vinculada a la música popular del archipiélago y unida, en gran medida, al también artista grancanario Néstor Álamo.

A partir de las 16:05 horas, en la sección La Merienda del programa de las tardes, Sánchez repasa su vida y su paso por los escenarios de Canarias y de América, recuerda anécdotas imborrables y revive emociones que siguen presentes en la memoria colectiva como su primera vez en el Teatro Pérez Galdós y también su retirada. Como ella misma afirma orgullosa, «más vale una retirada a tiempo». 

‘Tarde o Temprano’ se emite cada tarde, de lunes a viernes, entre las 15:00 y las 18:00 horas, y está dirigido y presentado por Marlene Meneses y Tomás Galván. Se puede escuchar, además de la emisión en directo, en la web de RTVC, en Ivoox y en Spotify.

La Policía Nacional identifica al autor de la amenaza de bomba a un instituto de Tenerife

0

El presunto autor, un menor de 12 años, amenazó telefónicamente con la colocación de un explosivo en un instituto de Ofra

CC pide mantener las mascarillas en los centros educativos
La Policía Nacional identifica al autor de la amenaza de bomba a un instituto de Tenerife (Foto de ARCHIVO) 01/6/2020

La Policía Nacional ha identificado al presunto autor de la amenaza telefónica de bomba recibida en un Instituto de Educación Secundaria del santacrucero barrio de Ofra.

Meses atrás, durante la jornada lectiva, en un instituto tinerfeño se recibió una llamada telefónica que amenazaba con la colocación de un artefacto explosivo en el interior del centro.

La Policía Nacional, tras tener conocimiento de la amenaza, estableció un dispositivo que movilizó a patrullas, asignadas a otros servicios, para desalojar el instituto y delimitar un perímetro de seguridad. Una vez asegurado el lugar, los TEDAX hicieron una requisa en las instalaciones que, afortunadamente, determinó que la amenaza había sido falsa.

Un menor de 12 años

La Policía Nacional, dado el posible carácter delictivo de los hechos, abrió una investigación para identificar al presunto autor de la llamada y de la alteración del orden público subsiguiente a ella.

Las diligencias de investigación practicadas permitieron, pese a que la amenaza había sido realizada ocultando el número de teléfono del interlocutor y utilizando medios para distorsionar su voz, identificar al titular de la línea desde la que había sido realizado el aviso de bomba.

Asimismo, un menor de 12 años de Tenerife, hijo del titular de la línea telefónica, había realizado la amenaza de bomba al instituto, sin conocimiento de sus padres.

Pese a que el menor está personalmente exento de responsabilidad penal por su edad, los hechos han sido puestos en conocimiento de la autoridad correspondiente y podrían ser sancionados económicamente, en cuyo caso sus representantes legales tendrían que hacer pago de la sanción que le fuera impuesta.

La Policía Nacional recuerda que afirmar falsamente o simular una situación de peligro para la comunidad, como una amenaza de bomba, que requiera la movilización de servicios públicos de seguridad, asistencia o salvamento puede ser constitutivo de un delito de desórdenes públicos que lleva aparejada penas de prisión de 3 meses a 1 año o multa de 3 a 18 meses.

‘Noveleros’ empieza la semana con mucho ‘orgullo canario’

El programa de este martes comparte cuatro historias de personas que llevan el nombre de nuestra tierra a lo más alto

Para celebrar el Día de Canarias como se merece, ‘Noveleros‘ dedica su programa de este martes a cuatro personas que trabajan a diario por la cultura, la tradición y el deporte de nuestra tierra. Ellos y ellas han llevado el nombre de Canarias a lo más alto y su trabajo ha logrado el reconocimiento nacional e internacional.

Eduardo, Eloísa, Gara, Sergio y Soraya; un orgullo para Canarias

Eduardo Aznar Vallejo, catedrático en La Universidad de La Laguna y miembro de honor del Instituto de Estudios Canarios, recibirá el Premio Canarias 2024 en la modalidad de Patrimonio Histórico. ‘Noveleros’ le acompañará en las horas previas a la ceremonia de entrega. Con él y con su nieto, compartiremos este día de reconocmiento del que se siente muy orgulloso.

Este 2024, Gente Maravillosa ha recibido un Premio Iris al Mejor Programa Autonómico de España. Con Eloísa González, presentadora del programa, y junto al galardón, viviremos un día de grabación, y descubriremos los secretos mejores guardados del formato. Además, veremos como trabaja este equipo durante las famosas cámaras ocultas de los lunes por la noche de Televisión Canaria.

Gara es una de las cinco atletas que han sido preseleccionadas para ir a los Juegos Paralímpicos de París 2024. Esta canaria nació con una discapacidad visual, y a los 18 años le diagnosticaron Trastorno del Espectro Autista. Ahora, se prepara en Madrid para llevar a Canarias a lo más alto. Su madre, que ha sido siempre su mayor apoyo, le va a dar una gran sorpresa de la que seremos testigo en ‘Noveleros’.          

En Canarias tenemos a día de hoy uno de los mejores quesos del mundo. El queso de cabra Luisita se proclamó campeón a nivel mundial en el ‘World Cheese Awards 2023’ . Luisita es el nombre de la fundadora de la quesería Arquegran, hoy en manos de Soraya y Sergio, hijo de la ilustre quesera. Todo un orgullo para las Islas y, sobre todo, para los protagonistas del programa de este martes.

                                                                                                                                                   

9J Elecciones Europeas 2024 | ¿Qué votamos?

0

El 9J se celebran Elecciones Europeas en España. Más de 38 millones de españoles están llamados a las urnas

El 9J se celebran las Elecciones Europeas en España. Elegimos a los representantes en el Parlamento Europeo. Unas elecciones que se celebran cada cinco años.

Imagen de archivo del Parlamento Europeo
Imagen de archivo del Parlamento Europeo

¿Cuántos eurodiputados se eligen en España?

Para estas elecciones, en España se elegirán 61 eurodiputados. Son dos más que en los últimos comicios europeos celebrados en 2019.

En España el sistema de elección es a través de listas cerradas. Los electores no podrán cambiar el orden de preferencia de los candidatos en la lista.

En total en toda Europea se elegirán 720 diputados. Son 15 más que en las últimas elecciones. El número total de diputados a elegir no puede exceder los 750 más el presidente. Actualmente hay 705 eurodiputados.

Elecciones Europeas 9 de Junio 2024 en España

Lee más:

¿Quiénes podrán votar?

A las urnas están llamados todos los españoles cuya edad mínima sean los 18 años.

Podrán votar todos los ciudadanos españoles residentes en España o en el extranjero.

También están llamados a las urnas este 9J en España, los ciudadanos de otros países de la Unión Europea residentes en España.

Lee más:

Voto por correo para las Elecciones Europeas: plazos y solicitudes

Además de acudir a las urnas el 9J, también los electores tienen la posibilidad de votar por correo.

Para ello se puede realizar a través de la web de correos.es con DNI electrónico o acudir personalmente a las oficinas.

Hasta el 30 de mayo está el plazo abierto para solicitarlo.

Cuando se realice la solicitud, será la Oficina del Censo Electoral la encargada de enviar al solicitante todo lo necesario para poder depositar el voto por correo.

Desde el 20 de mayo, si se ha realizado la solicitud por correo, ya se están enviando los paquetes con todas las papeletas y sobres electorales. En caso de no recibirlo podrá acudir a una oficina de Correos de forma presencial para reclamarlo.

El último día para enviar el voto por correo es el 6 de junio.

Quizás te interese:

Calendario de Liga UD Las Palmas temporada 23-24

0

Consulta el calendario de partidos de la UD Las Palmas en la temporada 2023-2024

La UD Las Palmas arranca la competición de Liga en Primera División el 13 de agosto. La temporada 23-24 se prolongará hasta el 26 de mayo. Aquí el calendario de la UD Las Palmas al completo.

Calendario Liga UD Las Palmas temporada 23-24

Calendario completo de Liga de la UD Las Palmas temporada 23-24

Jornada 1 (12/08/2023)

UD Las Palmas – RCD Mallorca

Resultado: 1 – 1

Crónica: Las Palmas y el Mallorca igualaron este sábado

Jornada 2 (18/08/2023)

Valencia CF – UD Las Palmas

Resultado: 1 – 0

Crónica: La UD Las Palmas cae ante al Valencia CF

Jornada 3 (25/08/2023)

UD Las Palmas – Real Sociedad

Resultado: 0 – 0

Crónica: Empate sin goles entre la UD Las Palmas y la Real Sociedad

Jornada 4 (03/09/2023)

Girona FC – UD Las Palmas

Resultado: 1 – 0

Crónica: La UD Las Palmas pierde ante el Girona

Jornada 5 (17/09/2023)

Sevilla FC – UD Las Palmas

Resultado: 1 – 0

Crónica: El Sevilla gana a la UD Las Palmas

Jornada 6 (24/09/2023)

UD Las Palmas – Granada FC

Resultado: 1 – 0

Crónica: Primera victoria de la UD de la temporada

Jornada 7 (27/09/2024)

Real Madrid – UD Las Palmas

Resultado: 2-0

Crónica: El Real Madrid derrota a la UD Las Palmas

Jornada 8 (02/10/2023)

UD Las Palmas – RC Celta de Vigo

Resultado: 2-1

Crónica: Segunda victoria de la UD Las Palmas

Jornada 9 (08/10/2023)

Villarreal CF – UD Las Palmas

Resultado: 1-2

Crónica: La UD Las Palmas consigue sus primeros tres puntos fuera de casa

Jornada 10 (22/10/2023)

UD Las Palmas – Rayo Vallecano

Resultado: 0 – 1

Crónica: Victoria del Rayo frente a la UD

Jornada 11 (28/10/2023)

UD Almería – UD Las Palmas

Resultado: 1 – 2

Crónica: La UD Las Palmas vence al Almería

Jornada 12 (03/11/2023)

UD Las Palmas – Atlético de Madrid

Resultado: 2 – 1

Crónica: La UD acaba con la racha del Atlético de Madrid

Jornada 13 (11/11/2023)

CA Osasuna – UD Las Palmas

Resultado: 1 – 1

Crónica: La UD se lleva un punto de El Sadar

Jornada 14 (26/11/2023)

Real Betis – UD Las Palmas

Resultado: 1 – 0

Crónica: Las Palmas no obtiene victoria ante el Betis

Jornada 15 (01/12/2023)

UD Las Palmas – Getafe CF

Resultado: 2 – 0

Crónica: Victoria de la UD Las Palmas frente al Getafe

Jornada 16 (09/12/2023)

Deportivo Alavés – UD Las Palmas

Resultado: 0 – 1

Crónica: Las Palmas sale vivo del asedio albiazul

Jornada 17 (17/12/2023)

UD Las Palmas – Cádiz CF

Resultado: 1 – 1

Crónica: El Cádiz empata con las Palmas en el minuto 83

Jornada 18 (20/12/2023)

Athletic Club de Bilbao – UD Las Palmas

Resultado: 1 – 0

Crónica: Un gol en el último minuto sentencia a Las Palmas en San Mamés

Jornada 19 (04/01/2024)

UD Las Palmas – FC Barcelona

Resultado: 1 – 2

Crónica: La UD pierde de penalti ante el Barcelona

Jornada 20 (13/01/2024)

UD Las Palmas – Villarreal CF

Resultado: 3 – 0

Crónica: Victoria de la UD frente al Villareal

Jornada 21 (20/01/2024)

Rayo Vallecano – UD Las Palmas

Resultado: 2 – 0

Crónica: Las Palmas sueña con Europa tras ganar al Rayo Vallecano

Jornada 22 (27/01/2024)

UD Las Palmas – Real Madrid

Resultado: 1 – 2

Crónica: El Real Madrid vence a la UD Las Palmas

Jornada 23 (03/02/2024)

Granada CF – UD Las Palmas

Resultado: 1 – 1

Crónica: Las Palmas no pasa del empate

Jornada 24 (10/02/2024)

UD Las Palmas – Valencia CF

Resultado: 2 – 0

Crónica: Las Palmas gana al Valencia y sueña con Europa

Jornada 25 (17/02/2024)

Atlético de Madrid – UD Las Palmas

Resultado: 5 – 0

Crónica: Batacazo de la UD Las Palmas en el Metropolitano

Jornada 26 (25/02/2024)

UD Las Palmas – CA Osasuna

Resultado: 1 – 1

Crónica: Un punto y un golazo por equipo entre Las Palmas y el Osasuna

Jornada 27 (02/03/2024)

Getafe CF – UD Las Palmas

Resultado: 1 – 1

Crónica: Empate entre el Getafe y Las Palmas

Jornada 28 (10/03/2024)

UD Las Palmas – Athletic Club de Bilbao

Resultado: 0 – 2

Crónica: La UD cae ante el Ahtletic

Jornada 29 (17/03/2024)

UD Las Palmas – UD Almería

Resultado: 0 – 1

Crónica: Las Palmas pierde ante el Almería

Jornada 30 (30/03/2024)

FC Barcelona – UD Las Palmas

Resultado: 1 – 0

Crónica: La UD Las Palmas pierde ante el Barcelona con uno menos

Jornada 31 (14/04/2024)

UD Las Palmas – Sevilla FC

Resultado: 2 – 0

Crónica: La UD pierde ante el Sevilla en casa

Jornada 32 (20/04/2024)

RC Celta de Vigo – UD Las Palmas

Resultado: 4 – 1

Crónica: La UD Las Palmas alarga su mala racha

Jornada 33 (27/04/2024)

UD Las Palmas – Girona FC

Resultado: 0 – 2

Crónica: Las Palmas cae ante al Girona en un partido marcado por los penaltis

Jornada 34 (04/05/2024)

Real Sociedad – UD Las Palmas

Resultado: 2 – 0

Crónica: La UD Las Palmas pierde ante la Real Sociedad

Jornada 35 (11/05/2024)

RCD Mallorca – UD Las Palmas

Resultado: 1 – 0

Crónica: La UD Las Palmas suma derrota en Mallorca

Jornada 36 (16/05/2024)

UD Las Palmas – Real Betis

Resultado: 2 – 2

Crónica: La UD Las Palmas logra un empate

Jornada 37 (19/05/2024)

Cádiz CF – UD Las Palmas

Resultado: 0 – 0

Crónica: Un empate que mantiene a la UD Las Palmas en primera

Jornada 38 (26/05/2024)

UD Las Palmas – Deportivo Alavés

Resultado: 1 – 1

Crónica: Reparto de puntos entre la UD Las Palmas y el Alavés

Más información:

El ITER desarrolla un proyecto con drones para detectar anomalías en aerogeneradores

El Instituto Tecnológico y de Energías Renovables ha puesto en marcha el proyecto Aerogenia, cuyo objetivo es detectar anomalías y defectos en aerogeneradores mediante drones

El ITER desarrolla el proyecto aerogenia con drones para detectar anomalías en aerogeneradores
El ITER ha comenzado a realizar vuelos de drones para validar la metodología a utilizar en la adquisición de imágenes térmicas en aerogeneradores. CABILDO DE TENERIFE 27/5/2024

El Instituto Tecnológico y de Energías Renovables (ITER), entidad dependiente del Cabildo de Tenerife, ha puesto en marcha el proyecto Aerogenia, cuyo objetivo es detectar anomalías y defectos en aerogeneradores mediante vuelos de drones. Esta iniciativa, financiada por el Ministerio de Ciencia e Innovación a través de la Agencia Estatal de Investigación y el programa NextGenerationEU/PRTR de la Unión Europea, busca mejorar la gestión del mantenimiento de estas infraestructuras.

Inicio de vuelos de prueba con drones

Desde este lunes, el ITER ha comenzado a realizar vuelos de prueba con drones equipados con cámaras térmicas. Estos vuelos tienen como finalidad validar la metodología de adquisición de imágenes térmicas de los aerogeneradores. El consejero de Innovación, Investigación y Desarrollo, Juan José Martínez, ha explicado que el equipo de robótica y automatización del ITER está trabajando en confirmar que la metodología propuesta es adecuada para las condiciones ambientales y las especificaciones de los aerogeneradores en estudio.

Avances y pruebas tecnológicas

El proyecto Aerogenia se encuentra en una fase inicial, donde el equipo del ITER está afinando la tecnología y realizando pruebas adicionales para asegurar la viabilidad y eficiencia del sistema. Durante estas pruebas, se utilizó un dron con una cámara térmica de alta precisión (Zenmuse H20T) para capturar datos multiespectrales de los aerogeneradores. El objetivo principal es establecer una metodología robusta que permita la detección precisa de defectos o anomalías que son difíciles de identificar mediante métodos convencionales.

Aerogenia se enfoca en la optimización del mantenimiento predictivo de los aerogeneradores, especialmente en las palas, a través de un sistema integral de diagnóstico de defectos. Utilizando técnicas de inteligencia artificial y un gemelo digital, el proyecto permitirá anticipar fallos, realizar inspecciones autónomas con drones y visualizar en tiempo real la salud de los aerogeneradores. Este enfoque contribuirá a maximizar la disponibilidad y eficiencia de la generación eólica en España.

Al menos 18 muertos por tornados en cuatro estados de EEUU

Entre los 18 muertos por los tornados en Estados Unidos se encuentran cuatro niños. El gobernador de Texas ha firmado la declaración de desastre para cuatro condados

Tornados en Estados Unidos. Informa: Redacción Televisión Canaria

El balance de víctimas mortales por los tornados en Estados Unidos han ascendido a 18, incluidos cuatro niños, en cuatro estados distintos, en el marco de unas condiciones climáticas severas que han afectado durante el fin de semana al país.

Al menos siete personas han fallecido en el condado de Cooke, en Texas, y dos de las víctimas tenían dos y cinco años. Otras ocho personas han muerto en Arkansas, otras dos personas en Oklahoma y otra en Kentucky, según fuentes locales consultadas por la cadena de televisión CNN.

En el norte de Texas, entre 60 y 80 personas quedaron atrapadas en una gasolinera hasta que pasó la tormenta. Algunos de ellos resultaron heridos, pero ninguno puso en peligro su vida. El temporal ha dañado varios edificios, árboles, líneas de tensión y vehículos.

Efectos de los tornados, Kentucky. Imagen Reuters
Efectos de los tornados, Kentucky. Imagen Reuters

Declaración de desastre para cuatro condados en Texas

El gobernador de Texas, Greg Abott, ha firmado una declaración de desastre para cuatro condados, lo que eleva a 106 el número total de localidades a las que se le aplica esta medida. «Estimamos que hay cerca de 100 personas heridas, más de 200 casas o estructuras destruidas y más de 220 edificios dañados. A medida que se realicen más evaluaciones, esas cifras pueden aumentar», ha declarado.

Abott ha manifestado que ha «sido una semana desgarradora con vidas perdidas, propiedades reducidas a escombros y aplastaron las esperanzas y los sueños de aquellos que eran dueños de casas o pequeñas, pero al más estilo de Texas, los tejanos están respondiendo a esta gran tragedia con amor, cuidado y generosidad».

A medida que las áreas dañadas se recuperan, las tormentas se están desplazando hacia la costa este, donde se registrarán fuertes vientos y granizos.

Los canarios Pedri y Ayoze, en la primera lista para la Eurocopa 2024

0

El seleccionador español, Luis de La Fuente ha incluido a los dos tinerfeños en la primera lista para la disputa de la Eurocopa 2024

Los canarios Pedri y Ayoze, en la primera lista para la Eurocopa 2024
LAS ROZAS (MADRID), 27/05/2024.- El seleccionador español, Luis de la Fuente, anuncia la primera lista de 29 jugadores convocados para la disputa de la Eurocopa 2024, este lunes en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas (Madrid).

La primera llamada de Pedri desde que Luis de la Fuente tomó los mandos de la selección española absoluta, más la citación de Fermín López y Ayoze Pérez, junto a los regresos de Nacho Fernández, Aleix García y Marcos Llorente, son las novedades de la primera lista de 29 jugadores para la disputa de la Eurocopa 2024.

Primera lista de 29 jugadores

 PORTEROS

  • Unai Simón (Athletic Club)
  • David Raya (Arsenal/ING)
  • Álex Remiro (Real Sociedad)

DEFENSAS

  • Dani Carvajal (Real Madrid)
  • Jesús Navas (Sevilla)
  • Aymeric Laporte (Al-Nassr/KSA)
  • Robin Le Normand (Real Sociedad)
  • Nacho Fernández (Real Madrid)
  • Pau Cubarsí (Barcelona)
  • Dani Vivian (Athletic Club)
  • Marc Cucurella (Chelsea/ING)
  • Alejandro Grimaldo (Bayer Leverkusen/ALE)

CENTROCAMPISTAS

  • Rodri Hernández (Manchester City/ING)
  • Martín Zubimendi (Real Sociedad)
  • Mikel Merino (Real Sociedad)
  • Pedri (Barcelona)
  • Fermín López (Barcelona)
  • Marcos Llorente (At.Madrid)
  • Aleix García (Girona)
  • Fabián Ruiz (PSG/FRA)
  • Álex Baena (Villarreal)

DELANTEROS

  • Álvaro Morata (Atlético de Madrid)
  • Joselu Mato (Real Madrid)
  • Mikel Oyarzabal (Real Sociedad)
  • Nico Williams (Athletic Club)
  • Lamine Yamal (Barcelona)
  • Dani Olmo (Leipzig/GER)
  • Ferran Torres (Barcelona)
  • Ayoze Pérez (Real Betis)

Decenas de muertos en un bombardeo de Israel en un campamento de desplazados en Rafá

El balance de muertos por el bombardeo en el campamento de desplazados ha aumentado hasta los 40, «la mayoría de ellos niños y mujeres»

Columna de humo tras un bombardeo del Ejército de Israel contra Rafá, en la frontera entre la Franja de Gaza y Egipto (archivo) - Europa Press/Contacto/Jehad Alshrafi
Columna de humo tras un bombardeo del Ejército de Israel contra Rafá, en la frontera entre la Franja de Gaza y Egipto (archivo) Europa Press/Contacto/Jehad Alshrafi

El balance de muertos a causa del bombardeo ejecutado por el Ejército de Israel contra el campamento de desplazados de Barakasat, en la región gazatí de Rafá, ha aumentado a 40, apenas unos días después de que la Corte Internacional de Justicia (CIJ) ordenara a las autoridades israelíes detener su ofensiva militar contra la ciudad, situada en la frontera entre la Franja de Gaza y Egipto.

Los servicios de Defensa Civil de Gaza han subrayado que el ataque ha dejado al menos 40 «mártires» y «decenas de heridos», según ha informado el diario ‘Filastin’, vinculado al Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), mientras que las autoridades del enclave, controladas por el grupo islamista, han denunciado que Israel ha perpetrado ataques contra diez campamentos en las últimas 24 horas.

El Ministerio de Sanidad gazatí había indicado previamente en un comunicado en su cuenta en la red social Facebook que el ataque había causado 35 muertos y decenas de heridos, antes de subrayar que «la mayoría de ellos son niños y mujeres» y resaltar que «nunca antes en la historia se había acumulado y utilizado conjuntamente ante nuestros ojos un número tan elevado de instrumentos de matanza masiva».

Zonas seguras

Por otra parte, el Gobierno gazatí ha recordado que las autoridades israelíes «designaron estas zonas como zonas seguras y pidieron a los ciudadanos y a los desplazados que fueran a esas áreas». Asimismo, ha abundado en sus denuncias sobre un «genocidio con premeditación» contra la población palestina de la Franja.

La Media Luna Roja Palestina ha señalado que a muchas personas se las han trasladado tanto al hospital de Tal al Sultán como a los hospitales de campaña de la zona, y que muchos palestinos se encuentran atrapados «bajo las llamas» y en «las tiendas destruidas». Así, ha afirmado que en el lugar hay «horribles escenas» a causa del ataques israelí y ha recordado que Israel había designado el área como «zona humanitaria».

En esta línea, Médicos Sin Fronteras (MSF) ha apuntado en su cuenta en la red social X que decenas de víctimas han sido trasladadas a un punto de estabilización traumatológica apoyado por la organización no gubernamental. «Estamos horrorizados por este acto mortal: demuestra una vez más que ningún lugar es seguro en Gaza. Urge un alto el fuego inmediato y duradero«, ha reiterado.

Martina Marchio, coordinadora médica de MSF en Gaza, ha hablado de «noche sangrienta en Rafá». «Se han producido múltiples bombardeos dentro de la ciudad», incluido el citado ataque contra el campamento de desplazados, ha dicho, antes de confirmar que al punto de estabilización han llegado «180 personas, de las cuales 28 llegaron ya muertas».

«Tras estabilizar a los pacientes, nuestro equipo derivó a los supervivientes a los pocos hospitales que continúan en funcionamiento en la ciudad de Rafá», ha dicho Marchio, quien ha reiterado que la organización «sigue pidiendo insistentemente un alto al fuego inmediato y permanente».

Israel justifica el bombardeo

El Ejército de Israel ha reconocido la autoría del bombardeo y ha argumentado que el objetivo era «un complejo de la organización terrorista Hamás en Rafá en el que se alojaban terroristas de alto rango». El ataque se llevó a cabo contra terroristas que son objetivo de ataque de conformidad con el Derecho Internacional, utilizando armamento de precisión y basándose en información de inteligencia preliminar que indicaba la presencia de terroristas de Hamás en la zona», ha dicho.

Sin embargo, ha reconocido que «como consecuencia del ataque y un incendio que se desató en la zona han resultado heridas varias personas ajenas a los involucrados» y ha afirmado que está «revisando» el incidente. Tras ello, el fiscal jefe de las Fuerza de Defensa de Israel (FDI) ha descrito el suceso como «muy grave» y ha recalcado que hay una investigación en marcha, según ha recogido el diario israelí ‘Haaretz’.

Telde deja de emitir recibos del impuesto de circulación de vehículos de más de 25 años

El Ayuntamiento de Telde deja de emitir los recibos del impuesto de circulación de vehículos de más de 25 años. Además, ha anunciado que a finales de julio también se hará efectiva la rebaja del IBI

Telde deja de emitir recibos del impuesto de circulación de vehículos de más de 25 años
El Ayuntamiento de Telde deja de emitir recibos del impuesto de circulación de los vehículos de más de 25 años. Fotografía: Ayuntamiento de Telde

La medida fue adoptada por el nuevo gobierno municipal y se materializó de manera oficial en diciembre de 2023. Afecta a más de 10.000 usuarios. Según el ayuntamiento, «estos días han podido comprobar que la nueva norma ya es una realidad».

El gobierno municipal sostiene que que se trata de una acción de oficio y en la que los usuarios no han tenido que realizar ningún trámite en Valora, la entidad responsable del cobro de impuestos.

Siguiendo el calendario habitual, se han emitido los recibos de circulación de los vehículos registrados en el municipio, a excepción de los más antiguos, aquellos que superan los 25 años. Un periodo voluntario de pago que se extiende hasta el próximo 5 de junio. La corporación comunica que ante cualquier incidente hay que acudir a las oficinas de Valora o a la propia Alcaldía antes de la finalización del cierre de la campaña.

Rebaja del IBI

A finales de julio también se materializará la rebaja del IBI. Es una disposición que el gobierno municipal anunció y adoptó el pasado mes de diciembre. Los recibos serán emitidos con la rebaja correspondiente aprobada en Junta de Gobierno y el Pleno Municipal.

El alcalde de Telde, Juan Antonio Peña, asegura que ambas son medidas con las que “el gobierno municipal se comprometió y que ha cumplido. Ahora la ciudadanía está comprobando con hechos».