Zelenski dice que Rusia está dirigida por «mentirosos patológicos»

Volodimir Zelenski, presidente de Ucrania, asegura que no se puede confiar en Moscú para lograr la paz

Zelensky
Zelenski en una imagen de archivo. EP

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha afirmado este miércoles que Rusia está dirigida por «mentirosos patológicos«. Y ha recalcado que «no puede confiarse» en Moscú para lograr la paz, después de un nuevo ataque con drones contra «infraestructura energética» en la provincia de Odesa, situada en el sur del país europeo.

«Nunca debemos olvidar que Rusia está dirigida por mentirosos patológicos. No puede confiarse en ellos y hay que presionarlos, en nombre de la paz», ha dicho. Ha resaltado además que «ha quedado claro que los representantes rusos estaban mintiendo una vez más» durante su cumbre con Estados Unidos en Arabia Saudí, al «afirmar que no atacan el sector energético de Ucrania».

Ataque con drones contra transformadores eléctricos

«Sin embargo, de forma simultánea lanzaron otro ataque con drones contra transformadores eléctricos«, ha subrayado en su cuenta en la red social X. «Esto pasa en invierno, con seis grados bajo cero durante la noche», ha especificado. También ha incidido en que «al menos 160.000 residentes en Odesa están ahora sin calefacción y electricidad».

Así, ha detallado que «trece escuelas, una guardería y numerosos hospitales se han quedado sin electricidad o calefacción». Ha agregado que «los equipos de reparación están trabajando incansablemente» para restaurar el servicio. Zelenski ha insistido en que «desde hace casi tres años, el Ejército ruso ha usado de forma incansable misiles y drones» contra estas instalaciones en Ucrania.

Previamente, el gobernador de Odesa, Oleg Kiper, había indicado en Telegram que cuatro personas, entre ellas un niño, habían resultado heridas a causa de un ataque «masivo» con drones por parte de «terroristas rusos«. Además, confirmó «cortes eléctricos» que afectaban al suministro de calefacción a residentes en la provincia.

16 personas en riesgo de exclusión social se forman en la construcción

0

La concejala Mercedes Vargas Delgado valora los resultados del programa “Adeje Recuperación 2024”, ejecutado en colaboración con la Fundación Laboral de la Construcción

El Ayuntamiento de Adeje (Tenerife) ha facilitado la formación a 16 personas que se encontraban en riesgo de exclusión social. Estas fueron formadas en el sector de la construcción, dentro del programa “Adeje Recuperación 2024”. Este programa está desarrollado en colaboración con la Fundación Laboral de la Construcción.

16 personas en riesgo de exclusión social se forman en la construcción. Clausura del programa “Adeje Recuperación 2024”/ Ayuntamiento de Adeje.
Clausura del programa “Adeje Recuperación 2024”/ Ayuntamiento de Adeje.

El proyecto participaron 10 peones, 3 oficiales albañiles y 3 integrantes del equipo técnico. Este dio la oportunidad de recualificación a residentes del municipio en situación o riesgo de exclusión social.

Mejora de la calidad de vida del municipio

La concejala de Promoción de la Actividad Económica y el Empleo, Mercedes Vargas , destaca que este proyecto facilita que personas en situación de vulnerabilidad mejoren sus habilidades y competencias en el sector de la construcción y, además, tengan más oportunidades de acceso al mercado laboral. Por ello, “reafirmamos nuestro compromiso por seguir apostando por iniciativas que fomenten el empleo y la igualdad , contemplando la incorporación de mujeres a un sector históricamente masculino como es el de la construcción”.

16 personas en riesgo de exclusión social se forman en la construcción. Mercedes Vargas junto a uno de los participantes del programa "Adeje Recuperación 2024"/ Ayuntamiento de Adeje.
Mercedes Vargas junto a uno de los participantes del programa «Adeje Recuperación 2024″/ Ayuntamiento de Adeje.

Vargas apunta que este proyecto no solo ha permitido la formación y empleabilidad de sus participantes, sino que “ha tenido un impacto directo en la mejora de la calidad de vida de muchas personas del municipio”. La rehabilitación de 17 viviendas ha proporcionado “un entorno más seguro y adecuado para su día a día a personas mayores o con diversidad funcional”.

Formación especializada en Prevención de Riesgos Laborales

Por su parte, el concejal de Desarrollo Económico y Empleo, Alberto Álvarez, señaló que las personas participantes recibieron formación. Además, explicó que se contrataron para el desarrollo de los trabajos, lo que les permitió adquirir conocimientos y experiencia en el mantenimiento y acondicionamiento de viviendas derivadas de los servicios sociales del municipio.

16 personas en riesgo de exclusión social se forman en la construcción. Clausura del programa “Adeje Recuperación 2024”/ Ayuntamiento de Adeje.
Clausura del programa “Adeje Recuperación 2024”/ Ayuntamiento de Adeje.

Álvarez explicó que el objetivo principal “se ha cumplido con éxito”, logrando que el alumnado obtenga la formación necesaria. Además, recibieron formación especializada en Prevención de Riesgos Laborales en albañilería, electricidad, fontanería, jardinería y pintura, incluyendo un curso de 60 horas en Prevención de Riesgos Laborales Básico, que habilita como recurso preventivo.

Tarjeta Profesional de la Construcción

El programa “Adeje Recuperación 2024” también incluye la formación en primeros auxilios, seguridad en trabajos en altura y montaje y desmontaje de torres móviles de andamios. El objetivo es facilitar la obtención de la Tarjeta Profesional de la Construcción (TPC), que mejorará su acceso al mercado laboral.

En la clausura del programa también estuvo presente la concejala de Bienestar Social, Raquel Rodríguez; el vicepresidente de la Fundación Laboral de la Construcción, Luis Aragón; y el vocal del Consejo Territorial de Santa Cruz de Tenerife, Imeldo Morales.

https://whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Marlaska asegura que la llegada de pateras a Canarias se ha reducido un 45% en lo que va de 2025

0

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, tira de estadística oficial para la llegada de pateras a Canarias en los dos primeros meses del año

Marlaska
Fernando Grande-Marlaska, este miércoles en el Congreso de los Diputados.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha señalado este miércoles en el Congreso que la llegada de pateras a Canarias se ha reducido un 45 por ciento en lo que va de 2025, volviendo así a tirar de la estadística oficial.

De todos modos, pese al reproche de Marlaska por «mentir» al confundir delincuencia con inmigración, la portavoz de Vox, Pepa Millán, ha indicado en su intervención que «54.000 inmigrantes ilegales nacionalizados en 2023 provenían de Marruecos, un tercio de ellos en Cataluña, casualmente una región líder en delincuencia».

Vox también le ha preguntado por la supuesta eliminación de una unidad del GRS de la Guardia Civil en las islas, pero Marlaska ha dicho que «no», que lo que «hacen son evaluaciones para dar mejor servicio y con más agentes».

Sobre el tráfico de drogas, Marlaska también ha reconocido que hay más delitos según el Balance de Criminalidad de 2024, pero de nuevo lo ha vinculado a que esto se debe a la presión policial. «Si no hay medios, si no hay agentes, no se puede intervenir ningún tipo de droga; por eso estamos siendo mucho más eficaces y eficientes contra el crimen organizado, como han reconocido nuestros socios europeos el pasado fin de semana en Cádiz», ha dicho sobre la cumbre de la Coalición contra el Crimen Organizado en la que España puso en valor el resultado del Plan Especial de Seguridad del Campo de Gibraltar.

«Está revirtiendo la curva de la criminalidad»

Por otro lado, Marlaska ha asegurado que se «está revirtiendo la curva» de la criminalidad, también en lo referente a delitos contra la libertad sexual o agresiones con penetración, añadiendo que España «es un país seguro» y que arroja mejores cifras que Italia, Argentina o Estados Unidos.

«Sí que se han incrementado las agresiones sexuales, pero porque hay más confianza en las instituciones; y ya se está rebajando, está revirtiendo la curva. Está descendiendo la criminalidad, tanto la convencional como la criminalidad en el mundo virtual. ¿Y eso por qué? Porque hay más agentes, no como con el Gobierno del PP», ha señalado Marlaska en respuesta a Vox en la sesión de control al Gobierno.

La portavoz de Vox, Pepa Millán, ha calificado de «bulo» las estadísticas oficiales del Ministerio del Interior sobre la criminalidad –que señalan una caída del 0,3% en 2024 en el conjunto de España– al entender que «equiparan una violación con un hurto para diluir el crecimiento de delitos contra la libertad sexual». «Nosotros estamos entre los 25 países más seguros del mundo, en concreto el 23», ha indicado Marlaska. «Países a los que ustedes tienen una adscripción ideológica muy concreta a sus gobiernos, como es Italia, es el 33; Argentina, el 47; Estados Unidos, el 132″, ha dicho en referencia a los gobiernos de Giorgia Meloni, Javier Milei y Donald Trump.

«Le vuelvo a repetir, para el conjunto de la sociedad española la seguridad ciudadana no es un problema, que ustedes intentan alimentar, pero ustedes son una minoría», ha enfatizado en referencia al discurso de Vox.

Paro académico del alumnado de la Facultad de Educación de la ULL por la falta de profesores

0

El alumnado de la Facultad, especialmente de los últimos cursos, ven peligrar acabar la carrera por la falta de profesores y la evaluación del Trabajo de Fin de Grado

Declaraciones: Alfonso Ruiz, vicerrector de Personal Docente e Investigador de la ULL


Los estudiantes de la Facultad de Educación de la Universidad de La Laguna (ULL) han convocado para la jornada de este miércoles un paro académico. Los estudiantes denuncian que no podrán acabar su carrera debido a la falta de profesores. Este déficit de personal impide a los alumnos realizar el Trabajo de Fin de Grado (TFG), imprescindibles para poder concluir la carrera y graduarse.

El paro académico se prolongará el resto de la semana, jueves y viernes, por la falta de profesorado que afecta, especialmente, al alumnado de último curso que tiene que presentar el TFG. En este sentido, más de 150 estudiantes temen no poder terminar la carrera ante esta situación.

Este martes, la ULL ha transmitido que el Gobierno de Canarias ha puesto en marcha la convocatoria para poder contratar más personal docente.

Imagen del rectorado de la Universidad de La Laguna (ULL)
Imagen del rectorado de la Universidad de La Laguna (ULL)

El vicerrector de Personal Docente e Investigador de la ULL, Alfonso Ruiz, ha afirmado que «cogiendo la gran bolsa de profesorado de las muchísimas áreas, más de 17 por grado que intervienen en la docencia de Primaria y de Infantil, hemos ido ajustando, haciendo un ajuste fino y con el ajuste fino de ir alumno por alumno contabilizando a los que nos faltaban, hemos llegado a completar esa docencia».

A este ajuste se une el esfuerzo por parte del personal docente que ya trabaja en la Facultad y, además, de las nuevas contrataciones, lo que hace pensar en una solución a corto plazo.

https://whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

La violencia machista aumenta un 36% en Ucrania desde el inicio de la guerra

Según datos de ONU Mujeres, 1,8 millones de mujeres ucranianas se han visto obligadas a desplazarse por el conflicto

La violencia machista aumenta un 36% en Ucrania desde el inicio de la guerra
La violencia machista aumenta un 36% en Ucrania desde el inicio de la guerra. Diego Herrera / Europa Press

ONU Mujeres ha alertado este miércoles de un aumento de la violencia machista y de la discriminación económica para millones de mujeres y niñas en Ucrania a raíz de la invasión desatada por Rusia hace casi tres años, una situación que ha provocado un «retroceso de décadas» en el desarrollo de los derechos y la seguridad de las mujeres.

La agencia de Naciones Unidas ha lamentado así un claro descenso de las oportunidades económicas para las mujeres, de las cuales más de 1,8 millones se han visto obligadas a desplazarse por el conflicto. Además, 6,7 millones de ellas necesitan ayuda humanitaria de «vital importancia».

Según datos de la ONU, desde el inicio de la guerra han muerto 3.799 mujeres y 289 niñas, si bien las cifras podrían aumentar. «Las mujeres están enfrentándose a un aumento de la exposición a la violencia machista, el desempleo y la incapacidad de tomar decisiones, así como las limitaciones por cuestión de género», ha indicado la agencia en un comunicado.

Las mujeres, el 72,5% de desempleo de Ucrania

En este sentido, ha puntualizado que la violencia machista ha aumentado un 36% desde 2022, lo que ha provocado también una tendencia al alza de los casos de depresión en las mujeres y niñas ucranianas, que «carecen de un acceso igualitario a la economía».

En 2023, las mujeres constituían el 72,5% los desempleados de todo el país, mientras que durante el último año solo un 48% de las mujeres desplazadas tenían trabajo, en comparación con el 71 por ciento de los hombres que han tenido que desplazarse.

No obstante, «pese a los grandes desafíos, las mujeres están encabezando la resistencia», resalta el documento, que hace hincapié a su papel como trabajadoras humanitarias y líderes de la sociedad civil. «Las mujeres en Ucrania necesitan ahora, más que nunca, apoyo para ostentar sus derechos y lograr la capacidad de decidir de cara al futuro», añade.

https://whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

En 2024 descendieron los nacimientos en un 2,3% en Canarias

0

El año pasado descendieron los nacimientos un 2,3% con respecto a 2023. Hubo más defunciones que nacimientos

El año pasado descendieron los nacimientos un 2,3% con respecto a 2023. Hubo más defunciones que nacimientos
El año pasado descendieron los nacimientos un 2,3% con respecto a 2023. Hubo más defunciones que nacimientos

En el último año han descendido los nacimientos en Canarias. En 2024, bajaron en un 2,3%. Fallecieron 17.785 personas y nacieron 11. 718 personas. Al ser mayor las defunciones, el crecimiento vegetativo es negativo, la diferencia entre las muertes y los nacimientos.

Según el Instituto Nacional de Estadística, INE, la tendencia del archipiélago es similar a otras comunidades autónomas. Las que presentan un saldo positivo son Madrid, con más de 2.700 nacimientos; Murcia, con 852; Baleares, con 237; en Ceuta, 142, y en Melilla, con 370.

Las que registran mayor diferencia negativa son Galicia, Castilla y León y Cataluña.

Por comunidades autónomas, el mayor número de nacimientos se contabilizó en Cantabria y Baleares.

Esta diferencia en Canarias es de -6.068 personas.

Balance en 10 años

En los últimos 10 años este crecimiento ha sido mayor en el conjunto de todo el territorio nacional. En 2024 se han registrado 322.034 nacimientos en España, un 0,4 % más con respecto a 2023.

Las defunciones rondaron las 400.000 personas. El saldo es negativo a los doce meses anteriores.

La edad de maternidad se retrasa. El número de madres que supera los 40 años ha crecido un 8,5%.

Mientras en 2014, las madres mayores de 40 años era de un 7,2%, en 2024, fue de un 10,4%.

El 80 % de las madres tenían entre 25 y 39 años.

En cuanto a los decesos, por edad y sexo el mayor descenso en términos relativos se observó en los hombres de entre 5 y 29 años, con una disminución del 6,1 % respecto a 2023, y en las mujeres de entre 85 y 89 años, con una bajada del 6 %.

Por el contrario, aumentó un 11,2 % el fallecimiento de niños varones de entre 0 y 4 años, y un 6,7 % el de hombres de entre 80 y 84 años.

El mayor número de defunciones se produjo en Cantabria, Castilla y León y Extremadura. Por el contrario, el mayor número de descenso se registró en Melilla.

https://whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Herido un escalador tras sufrir una caída entre Los Abrigos y La Tejita (Tenerife)

0

Un escalador polaco de 32 años resultó herido moderado tras una caída entre los Abrigos y La Tejita, en el municipio de Granadilla de Abona

Herido un escalador tras sufrir una caída entre Los Abrigos y La Tejita (Tenerife)
Herido un escalador tras sufrir una caída entre Los Abrigos y La Tejita (Tenerife)

Un escalador polaco de 32 años ha resultado herido tras sufrir una caída entre Los Abrigos y La Tejita, en el municipio de Granadilla de Abona (Tenerife). Así lo ha informado el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 1-1-2.

El suceso se produjo sobre las 18:28 horas del martes, cuando la sala operativa del 1-1-2 recibió una alerta comunicando que una persona había sufrido una caída tras romperse la cuerda con la que hacía escalada. El Cecoes activó de inmediato los recursos de emergencia necesarios para intervenir en la zona.

Una vez en el lugar, efectivos de Bomberos del Consorcio de Tenerife localizaron al escalador herido y procedieron a su rescate y traslado hasta el recurso sanitario desplazado al lugar.

Así, el personal del SUC asistió al herido y lo trasladó en una ambulancia al Hospital Universitario Hospiten Sur, con policontusiones de carácter moderado.

Posteriormente, la Guardia Civil y la Policía Local instruyeron diligencias y colaboraron con los efectivos intervinientes.

https://whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Condenan a una mujer por realizar tratamientos estéticos sin tener titulación en Gran Canaria

0

El Colegio de Médicos de Las Palmas interpuso una denuncia desde que tuvieron conocimiento de la actividad fraudulenta de la condenada

Condenan a una mujer por realizar tratamientos estéticos sin tener titulación en medicina en Gran Canaria
Condenan a una mujer por realizar tratamientos estéticos sin tener titulación en medicina en Gran Canaria. Imagen de Archivo

El Juzgado de lo Penal número 6 de Las Palmas ha dictado una pena de un año y tres meses de prisión para una mujer acusada por un delito de intrusismo y un delito de lesiones por realizar tratamientos médicos estéticos sin tener titulación de medicina.

Según informa el Colegio de Médicos de Las Palmas, los hechos tuvieron lugar entre 2020 y 2021, en tres establecimientos diferentes: un salón de belleza en La Aldea de San Nicolás y dos centros estéticos en Las Palmas de Gran Canaria.

El Colegio tuvo conocimiento de que una mujer que se identificaba como médica y además ofertaba servicios propios de un médico, careciendo de titulación alguna en medicina. En concreto, disponía de una placa en la entrada de uno de los locales en los que se anunciaba como médico y se identificaba como tal ante su clientela. Además, ofertaba públicamente a través de Instagram la realización de tratamiento médicos estéticos que incluyen inyecciones de toxina botulínica, entre otros.

Lesiones a varias pacientes

Ante el peligro que podría acarrear para la salud pública y como protección de la ciudadanía, la Junta Directiva del Colegio de Médicos de Las Palmas ordenó presentar, a través de la Asesoría Jurídica del Colegio, una denuncia inmediata en los Juzgados.

En el juicio celebrado a principios de este mes de febrero, quedó probado que procedió a realizar diagnósticos y tratamientos estéticos con inyecciones de toxina botulínica y de plasma rico en plaquetas, actos propios de la profesión médica, entre otros.

Además de la condena a la principal sospechosa, también se decretó la indemnización a una de las afectadas y una segunda mujer, considerada cómplice, ha sido condenada a cuatro meses de cárcel. El Colegio de Médicos explica que varias mujeres pacientes de la supuesta médica sufrieron lesiones por lo tratamientos practicados en los centros.

https://whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Dos detenidos en La Palma reclamados por la justicia internacional

0

Uno de los detenidos estaba buscado por las autoridades de Eslovaquia para cumplir una pena de prisión. A su vez, el otro detenido, tenía una búsqueda en Granada por un delito de estafa

La Policía Nacional ha detenido, en un mismo día, a dos ciudadanos extranjeros que tenían una orden de detención a nivel nacional e internacional.

Dos detenidos en La Palma reclamados por la justicia internacional. Imagen de archivo de la Policía Nacional
Dos detenidos en La Palma reclamados por la justicia internacional. Imagen de archivo de la Policía Nacional

En el primer caso, los agentes detuvieron a un hombre sobre el que recaía una Orden Europea de Detención y Entrega. Esta orden fue en virtud de una Reclamación Judicial Internacional que estaba decretada por el Juzgado de Distrito de Galanta y derivada de una resolución del Tribunal Regional de Trnava (Eslovaquia).

El detenido estaba siendo buscado para la ejecución de una pena privativa de libertad. Tras su detención, el ciudadano fue puesto a disposición del Juzgado Central en funciones de Guardia de la Audiencia Nacional.

Delito de estafa

En el segundo caso, los agentes de la Policía Nacional detenían a un ciudadano alemán. A este ciudadano le constaba una orden de Búsqueda, Detención y Personación que había sido emitida por el juzgado de Granada, en relación a un delito de estafa.

https://whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Detenidos los patrones del cayuco que llegó a El Hierro en el que fallecieron ocho personas

0

Entre los fallecidos había un bebé de 14 meses y un hombre de 50 años con su hijo de 18. Hay 7 detenidos en Santa Cruz de Tenerife, Madrid, León y Almería

La Guardia Civil ha detenido a siete patrones que dirigieron un cayuco que llegó al puerto de La Restinga, en El Hierro, el pasado 28 de diciembre de 2024 con 224 personas a bordo y en el que murieron ocho migrantes durante su travesía. La embarcación había partido siete días antes de la isla senegalesa de Bassar.

Imágenes cedidas por la Guardia Civil.

A su llegada a las costas canarias, los migrantes tuvieron que ser atendidos de forma inmediata por personal sanitario al presentar lesiones de gravedad, presumiblemente realizadas en algún altercado ocurrido durante la travesía.

Detenidos patrones cayuco
Imagen: Guardia Civil.

Los agentes de la Guardia Civil investigaron el suceso para aclarar el origen de las lesiones y tras recoger manifestaciones de varios de ellos descubrieron que junto a estas 224 personas deberían haber llegado otras 8 que presuntamente fallecieron a manos de los patrones ahora detenidos en esta investigación.

Detenidos patrones cayuco
Imagen: Guardia Civil

Fallecidos

Entre los fallecidos se encuentra un bebé de 14 meses, de nacionalidad gambiana, que viajaba junto a su madre y su tío. También un padre y su hijo, de 50 y 18 años respectivamente y nacionalidad guineana.

La Guardia Civil ya ha identificado plenamente a cinco de las ocho víctimas mortales y continúa trabajando para identificar al resto. Los familiares directos de cuatro de las víctimas mortales ya han presentado denuncia por los hechos.

Detenidos patrones cayuco
Imagen: Guardia Civil.

Las detenciones se han producido en Santa Cruz de Tenerife, Madrid, León y Almería. Las distintas autoridades judiciales ante las que han sido puestos a disposición judicial los autores detenidos han acordado la prisión provisional de todos ellos.