La vigilia fue organizada por el partido ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD) en la plaza Königsplatz
Canciller alemán, Olaf Scholz. Imagen cedida.
La Policía de Alemaniaintervino este domingo en la ciudad alemana de Múnich para evitar un enfrentamiento entre manifestantes de ultraderecha. Cabe destacar que intentaban celebrar una vigilia en el lugar del atentado del pasado viernes.
Las imágenes recogidas por la agencia DPA exhibían a los agentes usando la fuerza contra varias personas en una serie de incidentes recogidos por el medio.
Vigilia de la ultraderecha
La vigilia fue organizada por el partido ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD). En concreto, en la plaza Königsplatz, en el centro de la ciudad, a la que asistieron unas 70 personas, según la estimación de la policía.
Los agentes intervinieron cuando los manifestantes que se oponían a explotar con fines políticos el ataque del jueves celebraron una contraprotesta a la que asistieron unas 600 personas.
Alrededor de 40 integrantes de esta última concentración formaron una cadena humana. Todo ello, para impedir que los partidarios de AfD depositaran flores en el lugar del ataque en la cercana Seidlstrasse, según la Policía.
Ambos se vieron afectados por inhalación de humo y fueron asistidos por personal del Servicio de Urgencias Canario
Imagen archivo RTVC.
Un agente de la Guardia Civil y un joven han resultado intoxicados por inhalación de humo este domingo tras registrarse un incendio en una vivienda del barrio de El Montillo. En concreto, en el municipio tinerfeño de El Sauzal. Según informó el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad 112.
Al lugar se desplazaron los servicios de emergencias tras recibir un aviso de que salía humo de una vivienda. Así es que, a su llegada un agente de la Guardia Civil accedió a la casa y desalojó a un varón de 18 años que se encontraba en su interior.
Servicio de Urgencias Canario
Ambos se vieron afectados por inhalación de humo y los asistió el personal del Servicio de Urgencias Canario antes de que fueran trasladados en una ambulancia al centro de salud de Tacoronte.
Asimismo los bomberos procedieron a realizar labores de ventilación de la vivienda. Así como de extinción de las llamas localizadas en la cocina.
La Policía Local colaboró con los servicios de emergencia y la Guardia Civil realizó las diligencias correspondientes.
Usuarios de la playa denuncian que la situación excede todos los límites, ya que las caravanas ocupan también gran parte del estacionamiento
Informa. Chaxiraxi Herrera / Gloria Torres
Polémica en la capital tinerfeña por la masiva presencia de caravanas en la playa de Las Teresitas. Los usuarios reclaman al Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife un camping en condiciones. Muchos usuarios que acuden diariamente a este espacio afirman que muchos viven en las caravanas.
Reiteran que ven como aumenta el número de caravanas en el entorno de la playa. Del mismo modo, denuncian que la situación excede todos los límites, ya que las caravanas ocupan también gran parte del estacionamiento habilitado para turismos y superan el tiempo de permanencia establecido.
La situación actual
Por su parte, los caravanistas reclaman su espacio en convivencia y todos coinciden en la necesidad de regular la actividad.
En cuanto al ayuntamiento capitalino busca fórmulas que permitan regular la actividad en el municipio , estableciendo criterios de convivencia que convenzan a todos.
Este lunes el viento soplará flojo de componente este a primeras horas. Por la tarde girará al suroeste en costas, y al oeste en cumbres. Irá aumentando con el paso de las horas. En el Teide, será del Oeste de moderado a fuerte.
Para las cumbres, noroeste y sureste de La Palma, al final de la jornada se esperan rachas >70 km/h. En la madrugada del martes se esperan rachas muy fuertes en el resto de las islas. En el cielo veremos intervalos nubosos, más compactos en vertientes oeste.
A últimas horas, precipitaciones débiles, localmente moderadas en La Palma. En la madrugada del martes lloverá en el resto. Las temperaturas no experimentarán grandes cambios. Se esperan máximas <22 ºC en costas.
Y en el mar, fuerte marejada en costas del norte y oeste, con mar de fondo del noroeste >2,5m. En el sureste-este, marejada con olas <1m. El martes, en costas norte y oeste, mar combinada del NW 4,5-5m.
Previsión isla por isla
El Hierro: Intervalos nubosos que serán más compactos en interiores. El viento soplará con intervalos fuertes en el noroeste y suroeste. A últimas horas ganará fuerza.
La Palma: Predominarán los intervalos nubosos. A últimas horas, cielos nubosos en la mitad oeste. Lloverá de forma débil, pudiendo ser moderadas localmente. A partir de las horas centrales, se esperan rachas > 70 km/h en cumbres y noroeste.
La Gomera: Intervalos nubosos. Serán más compactos en el suroeste, sin consecuencias. El viento girará por la tarde al suroeste y ganará fuerza. Habrá fuertes rachas en cumbres y en el noroeste.
Tenerife: Intervalos nubosos. En la vertiente norte por la tarde, cielos poco nubosos o despejados. Lloverá en la madrugada del martes. Rachas máximas rondarán los 60 km/h en cumbres y en extremos noroeste y sureste, aumentando de madrugada.
Gran Canaria: Intervalos nubosos también en Gran Canaria. En cumbres predominará el sol. A partir de las horas centrales el viento girará flojo al suroeste. Al final del día aumentará a moderado, más intenso en el noroeste y sureste.
Fuerteventura: Intervalos nubosos, más compactos por la tarde en interiores y vertiente este. Predominarán las brisas en horas centrales. A partir de entonces, el viento girará flojo al suroeste.
Lanzarote: Intervalos nubosos más frecuentes por la tarde. El viento girará flojo al Suroeste por la tarde, e irá aumentando con el paso de las horas.
La Graciosa: Cielos con intervalos nubosos. Temperatura máxima en Caleta del Sebo <20 ºC.
El equipo grancanario, debutante en la competición, no logra imponerse al Avarca Menorca y se queda a las puertas de conseguir un título histórico
El Heidelberg Volkswagen estuvo a punto de conseguir su primer título de la Copa de SM La Reina Iberdrola 2025, pero se quedó corto en la final ante el Avarca de Menorca. El equipo local logró imponerse por 3-1, con parciales de 25-19, 25-23, 11-25 y 25-22, coronándose campeón en el Pavelló Municipal de Ciutadella.
A lo largo del torneo, el conjunto canario mostró un nivel impresionante, pero la solidez del Avarca de Menorca en momentos clave marcó la diferencia. Las jugadoras locales fueron una verdadera muralla, logrando mantener su nivel de juego pese a la presión.
Inicio igualado
El primer set comenzó con mucha igualdad. El Heidelberg Volkswagen mostró intensidad desde el inicio, buscando dominar en todos los aspectos del juego. No obstante, las locales aprovechararon el calor de su afición y, con un sólido ataque, se llevaron el set 25-19.
El segundo set siguió una dinámica similar. El Heidelberg no se dejó amedrentar y peleó cada punto, pero el Avarca de Menorca fue más eficaz en los momentos cruciales, llevándose el parcial por 25-23. El marcador favorecía a las locales, pero la final aún estaba por decidirse.
Reacción canaria en el tercer set
Con el marcador en contra, el Heidelberg Volkswagen salió a la cancha del tercer set con una actitud renovada. Mejoraron su defensa y bloqueo, lo que les permitió controlar el set de principio a fin. El conjunto canario demostró su carácter y, con un contundente 11-25, se adjudicó el tercer set, igualando las fuerzas en la final.
El cuarto set fue el más equilibrado de todos. Ambos equipos estuvieron muy sólidos en defensa, pero el Avarca de Menorca gestionó mejor los puntos decisivos. En un final agónico, las locales sellaron su victoria por 25-22, desatando la celebración en su pabellón y consiguiendo el título de la Copa de la Reina.
Un subcampeonato que reafirma el crecimiento del voleibol canario
A pesar de la derrota, el Heidelberg Volkswagen dejó una gran impresión durante el torneo. Su subcampeonato refleja el alto nivel del voleibol canario, que sigue ganando terreno en el panorama nacional.
El equipo ha mostrado una gran evolución, consolidándose como uno de los más competitivos en la liga. La Federación Canaria de Voleibol también destacó la actuación del Heidelberg Volkswagen, así como de los demás equipos canarios presentes en la Copa de la Reina.
El Heidelberg no pudo repetir la victoria lograda en semifinales
En la semifinal disputada el sábado, el Heidelberg Volkswagen impuso su ritmo de juego desde el primer set. Aprovechó los errores de saque del Fundación Unicaja Andalucía para llevarse el parcial inicial por 25-17. Las dirigidas por Santi Guerra demostraron su intensidad en el Pabellón Municipal de Ciutadella.
Instante de la semifinal disputada este sábado entre el Heidelberg Volkswagen y el Unicaja Andalucía | Heidelberg Volkswagen
En el segundo set, las andaluzas reaccionaron con precisión en el saque. Llegaron a dominar 23-20, pero una remontada espectacular de las grancanarias les permitió ganar 25-23. El marcador general quedó 2-0 a favor del Heidelberg Volkswagen.
Unicaja Andalucía no bajó los brazos
El tercer set fue para las sevillanas. Mantuvieron una ventaja constante de dos a tres puntos y se escaparon en el marcador para terminar 18-25. Las de Ricardo Fernández mostraron su mejor versión para mantener vivas sus esperanzas en el partido.
Un final lleno de emoción
El cuarto y definitivo set estuvo lleno de tensión. Un empate a 11 marcó el punto crítico del encuentro, pero las grancanarias perdieron a su receptora titular, Winderlys Medina, por lesión. Ana Escamilla ingresó para reforzar al equipo.
El Heidelberg Volkswagen tomó ventaja 17-14, obligando al técnico rival a pedir tiempo muerto. Las sevillanas reaccionaron y acortaron distancias hasta el 23-22, pero las canarias mantuvieron la calma para cerrar el set 25-22. Con este resultado, aseguraron su pase a la gran final.
La final de la Copa de la Reina se disputará este domingo, 16 de febrero, a las 11:00 hora canaria y la podrán seguir en directo a través de Televisión Canaria y de RTVC.es. El Heidelberg Volkswagen buscará coronarse campeón frente al equipo local, Avarca Menorca, en un encuentro histórico.
En el sector inmobiliario el problema para alquilar una casa se encuentra en la inseguridad jurídica y en la falta de oferta
Informa. Redacción Servicios Informativos RTVC.
Uno de los principales problemas hoy en día para miles de personas es el precio de los alquileres. En un solo año se han disparado un 10%. En Canarias se paga casi el doble que hace diez años por alquilar una casa. Respecto al sector inmobiliario el problema se encuentra en la inseguridad jurídica y en la falta de oferta.
En el último año, los precios no han frenado en su escalada. Desde el sector inmobiliario, apuntan algunas causas. Entre ellas, que el parque de viviendas se ha reducido en más de un 30% desde la pandemia y tras la aprobación de la nueva Ley de Vivienda. Cabe destacar que tan solo en el portal Idealista ha pasado de contar con más de 288.000 viviendas anunciadas para alquilar en 2019 a las 208.000 del 2023.
El alquiler desde el sector inmobiliario
Desde la Asociación Empresarial Canaria de Gestores Inmobiliarios entienden que la Administración Pública podría poner en marcha algunos mecanismos, como aumentar las partidas para atender esta declarada emergencia habitacional y descartan otros, como la declaración de zonas tensionadas.
Además a esta tormenta perfecta se añaden otros factores, como la consolidación de la vivienda vacacional. En noviembre pasado se contabilizaban 50.000 unidades alojativas dedicadas a este fin, y eso supone un 12% más que en 2023.
La mujer fue rescatada en Los Silos y trasladada hasta una helisuperficie de La Guancha
Imagen de archivo de un rescate de un helicóptero del GES.
Un helicóptero del Grupo de Emergencias y Salvamento (GES) del Gobierno de Canarias ha rescatado este domingo a una mujer de 61 años. Sufrió un traumatismo de carácter moderado tras caerse en el sendero próximo a Cuevas Negras, en el municipio tinerfeño de Los Silos.
Según ha informado el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad 112, los efectivos del GES rescataron a la afectada en el lugar del incidente y la evacuaron en un helicóptero hasta la helisuperficie de La Guancha.
Allí esperaba personal del Servicio de Urgencias Canario (SUC), que la asistió y trasladó en una ambulancia hasta el centro de Atención a las Urgencias del Hospital del Norte. Asimismo la Guardia Civil abrió las diligencias oportunas.
El Juzgado considera que no se probó la intención de agredir a los policías durante un forcejeo en la entrada de un centro de salud
Un Juzgado de lo Penal de Tenerife ha absuelto a un hombre de 38 años acusado de atentado y lesiones leves a agentes de la autoridad. El incidente ocurrió el 21 de noviembre de 2024 en Tacoronte, cuando el acusado se negó a levantarse del suelo tras una orden policial.
Juzgados de Santa Cruz de Tenerife. Imagen archivo
El hombre fue detenido mientras circulaba por la carretera del norte, a la altura del Centro de Salud de Tacoronte. Los agentes de policía local lo pararon para que se identificara, pero él se sentó en el suelo, negándose a obedecer.
Forcejeo y lesiones
Cuando los policías intentaron obligarlo a levantarse, ocurrió un forcejeo en el que los agentes sufrieron lesiones menores en las rodillas y los brazos. El Juzgado no encontró pruebas que demostraran que el acusado se mostrara agresivo.
El fallo judicial señaló que el acusado estaba nervioso, pero no hubo evidencia de que intentara agredir o intimidar a los policías. Las amenazas mencionadas por los agentes no se pudieron probar en el juicio.
El Juzgado desestima las versiones contradictorias
El tribunal concluyó que las versiones de los hechos eran contradictorias, por lo que no dio credibilidad a ninguna de ellas. Solo se probó que el acusado, al sentirse mal, se sentó y pidió atención médica.
La Fiscalía imputó al hombre un delito contra agentes de la autoridad y lesiones leves. Solicitaba un total de un año y nueve meses de prisión y dos multas de 270 euros, pero el tribunal decidió absolverlo.
Distintas versiones de los hechos
El acusado explicó que sufrió un ataque de pánico al ser detenido. Aseguró que no podía levantarse del suelo debido a que se sentía mal y solo deseaba ser atendido en el Centro de Salud.
Los agentes testificaron que el acusado mostró una actitud desafiante y se negó a levantarse, causando lesiones al intentar levantarlo. Sin embargo, el tribunal no encontró pruebas suficientes para condenarlo.
Finalmente, el Juzgado concluyó que no hubo ánimo de hacer daño y que el altercado fue causado por un malestar del acusado. La sentencia absolvió al hombre, que no será condenado por los hechos ocurridos en Tacoronte.
La Guardia Civil incauta drogas y fármacos en un control rutinario en el puerto de Agaete
El pasado 10 de febrero, agentes de la Guardia Civil de Gran Canaria arrestaron a un hombre de 30 años en el puerto de Agaete. Fue detenido como presunto autor de un delito contra la salud pública tras ser sorprendido con 103,5 gramos de cocaína, 51,5 gramos de anfetamina y diversos fármacos anabolizantes.
Sustancias incautadas durante el dispositivo | Guardia Civil
Detenido en el puerto de Agaete
En un control rutinario en el acceso al puerto, los agentes inspeccionaron un vehículo sospechoso. Al identificar al conductor, notaron un comportamiento inusual, lo que motivó una revisión exhaustiva. Durante la inspección, encontraron dos bultos sospechosos en la ropa del detenido.
Al inspeccionar los bultos, los agentes hallaron un polvo de color rosa, supuestamente anfetamina. En el otro bulto, el portador declaró que se trataba de cocaína. Además, en el bolso del detenido se encontraron varios fármacos anabolizantes.
Arresto y diligencias judiciales
Los agentes continuaron con la inspección y hallaron más drogas. En la riñonera del detenido, se encontraba un envoltorio con cocaína. También se encontró otro paquete con la misma sustancia dentro del vehículo.
En total, se incautaron 103,5 gramos de cocaína y 51,5 gramos de anfetamina. Además, los agentes encontraron 625,23 euros en efectivo y tres teléfonos móviles en las pertenencias del detenido. El hombre fue arrestado y puesto a disposición judicial en el juzgado de Santa María de Guía.
El presidente del partido, Juntos por Guía y el grupo de concejales en el Ayuntamiento y numerosos representantes del sector renovador escenificaron la desconexión con la ruptura
Declaraciones: Pedro Rodríguez | Presidente de Juntos por Guía
La Asamblea General de Juntos por Guía ha aprobado este sábado por unanimidad su desvinculación de Nueva Canarias, informa el partido.
El presidente del partido, Pedro Rodríguez, y el grupo de concejales en el Ayuntamiento y numerosos representantes del sector renovador escenificaron la desconexión con la ruptura de un cable que unía los logos de ambos partidos, se indica en un comunicado.
Momento de la votación e la asmablea de Juntos por Guía de este sábado | Bloque Nacionalista Rural
Juntos por Guía y Nueva Canarias
La secretaria del partido, Sibisse Sosa, recordó que Juntos por Guía nació en 2015 y desde entonces ha ganado las tres elecciones municipales en Santa María de Guía, “y hoy, diez años después, vivimos un momento histórico tras la propuesta de la Ejecutiva Local del pasado 7 de febrero”.
Junto por Guía se suma de esta manera a la desconexión que ya aprobaron Bloque Nacionalista Rural, Roque Aguayro, Compromiso por Firgas, Asociación de Barrios (ASBA) Valsequillo y Agrupación de Electores por Tejeda.
Partidos aliados
Pedro Rodríguez, que agradeció la presencia de los partidos aliados y de las asambleas locales de Nueva Canarias de Las Palmas de Gran Canaria, San Bartolomé de Tirajana, Ingenio, San Mateo, Teror y La Aldea de San Nicolás, explicó que con esta decisión, “nos sumamos a un nuevo proyecto liderado por Teodoro Sosa y por compañeros muy valiosos y leales”.
Asimismo, el exalcalde de Santa María de Guía subrayó que “he sido la cabeza de turco de este movimiento”, en referencia a la moción de censura que sufrió hace cinco meses después de catorce años de alcalde.
Desvirtuar el mensaje real
“Me cortaron la cabeza, nos echaron por formar parte de aquel grupo de alcaldes que tuvimos la valentía de sentar a los dirigentes de Nueva Canarias y decirles lo que el pueblo nos estaba transmitiendo”, añadió.
“Y como no podían hacerle daño a Teodoro Sosa y su mayoría absoluta en Gáldar me lo hicieron a mí”, continuó.
El presidente de Roque Aguayro y alcalde de Agüimes, Óscar Hernández, aseguró que la ruptura se debe a que “los datos nos decían que el rumbo no era el adecuado, había rechazo y pérdida de credibilidad de los ciudadanos, algo que trasladamos desde la lealtad”, detalló.
“Se empezaron a contar mentiras para desvirtuar el mensaje real, que era el de pedirle dar un paso a un lado”, indicó.
«Problemas de los ciudadanos»
“Hemos hecho todos los esfuerzos y nadie nos puede acusar de lo contrario. Pero eso es pasado y ya estamos en otra batalla, que es la de, con el municipalismo como base y sin desvíos ideológicos, resolver los problemas de los ciudadanos”, prosiguió.
Asimismo, el presidente del Bloque Nacionalista Rural, alcalde de Gáldar y vicepresidente segundo del Cabildo de Gran Canaria, Teodoro Sosa, indicó que “los compañeros del BNR seguiremos estando al lado de Juntos por Guía, no están solos, a pesar de las presiones y las malas mañas, no nos van a separar”.
“Ellos no pretendían negociar, querían imponer pero ya nadie nos impone nada, se acabó. Antes éramos los mejores alcaldes de Canarias y hoy resulta que somos los peores. Ahora veremos quién tenía los votos y repartía carteles mientras otros se paseaban. Todos trabajaremos bajo un mismo paraguas para levantar una pirámide de abajo a arriba en la que los cimientos serán todos ustedes, nuestra gente”, aseguró.