García Pimienta deja la UD Las Palmas

La UD Las Palmas comunica que la entidad y García Pimienta «acuerdan separar sus caminos»

El entrenador de la Unión Deportiva Las Palmas, Xavier García Pimienta. Imagen EFE
Xavier García Pimienta. EFE

El entrenador de la UD Las Palmas, Xavier García Pimienta no continuará al frente del equipo según ha hecho público la entidad. Ha comunicado que «La UD Las Palmas y García Pimienta acuerdan separar sus caminos».

Tras su llegada en enero de 2022, el entrenador catalán deja el banquillo amarillo tras lograr el ascenso a la máxima categoría, el curso pasado, y sellar la permanencia recientemente.

García Pimienta llegó a la UD Las Palmas en la temporada 2021/22 para sustituir en el banquillo a Pepe Mel. Dirigió su primer partido como técnico amarillo ante la Real Sociedad B, en el Estadio Gran Canaria, el 30 de enero de 2022 (0-0).

Tras su llegada en 2022, Pimienta logró clasificar al equipo en la disputa por el Play-Off, ese mismo curso, logrando el ascenso directo a Primera División la temporada pasada, y certificando la permanencia en la máxima categoría, la pasada jornada. 

Trayectoria en la UD Las Palmas

Durante su trayectoria en la UD Las Palmas, el técnico alcanzó la cifra de 104 encuentros al frente del banquillo (repartidos en 41 victorias, 33 empates y 30 derrotas), igualando el número de partidos de Vicente Dauder, noveno entrenador con más encuentros dirigidos en la historia de la entidad.

García Pimienta dirigirá su último encuentro ante el Deportivo Alavés este domingo, alcanzando así los 105 partidos y superando la marca de Vicente Dauder.

Durante su etapa como técnico amarillo han debutado con el primer equipo los canteranos Joel del Pino, Julen Pérez, Joaquín González, Saliou, Juanma Herzog, Yadam Santana, Pau Ferrer, Gabriel ‘Palmero’, Iñaki González y Aboubacar Bassinga.

La UD Las Palmas agradece a García Pimienta «su compromiso y entrega durante sus dos temporadas y media al frente del equipo, al tiempo que le desea mucha suerte en sus futuros proyectos».

Nueve muertos y 60 heridos en México tras el desplome de un escenario en un mitin

El desplome del escenario se produjo en un mitin de campaña electoral del partido Movimiento Ciudadano en San Pedro Garza García, en el estado de Nuevo León, en el norte del país

Desplome del escenario en un mitin en México. Informa: Redacción Informativos RTVC

El balance de víctimas a causa del desplome de un escenario este miércoles durante un mitin en el acto de cierre de campaña electoral del partido Movimiento Ciudadano en el municipio mexicano de San Pedro Garza García, en el estado de Nuevo León (norte), ha ascendido a nueve muertos y al menos 60 heridos, según han confirmado las autoridades.

El gobernador de Nuevo León, Samuel García, ha señalado en su cuenta en la red social X que los fallecidos son ocho adultos y un menor, en un balance facilitado tras visitar una clínica a la que han sido trasladadas las víctimas. «Los heridos que están en esta clínica ya están estables», ha afirmado.

«Ahora me dirijo a la Clínica 21 donde tres personas están en cirugía. De ahí me trasladaré al Hospital Universitario a hacer las evaluaciones correspondientes. Seguiré informando», ha resaltado tras el suceso, causado por una fuerte ráfaga de viento.

El incidente ha tenido lugar durante un acto al que asistieron Jorge Álvarez Máynez, candidato a la Presidencia por Movimiento Ciudadano y otros militantes, dirigentes y candidatos de ese partido», tal y como ha detallado el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, a través de su perfil en X.

El mandatario, que ha indicado que está en contacto con el gobernador, ha afirmado que «está atento» a las informaciones que llegan desde el lugar de los hechos y ha enviado un «abrazo a familiares, amigos de las víctimas y simpatizantes de esa organización».

Mitin del candidato presidencial mexicano Jorge Álvarez Máynez - Europa Press/Contacto/Carlos A. Moreno
Mitin del candidato presidencial mexicano Jorge Álvarez Máynez – Europa Press/Contacto/Carlos A. Moreno

La estructura cayó sobre cientos de personas

Los servicios de Protección Civil de Nuevo León han detallado que una estructura metálica de varias toneladas de peso y una lona cayeron sobre cientos de personas que estaban presenciando el acto, celebrado en el campo de béisbol El Obispo, según ha recogido el diario mexicano ‘La Jornada’.

Por su parte, el candidato presidencial ha señalado que está en el hospital, si bien está «bien y en comunicación con autoridades estatales para dar seguimiento a lo acontecido». «Lo único importante en estos momentos es atender a las víctimas del accidente», ha indicado.

Poco después, Álvarez Máynez ha indicado que los integrantes de su equipo que resultaron heridos están en el hospital, mientras que él se dirigía de nuevo al lugar de los hechos para acompañar a las víctimas. «Estaré hasta que la última persona lesionada sea trasladada a un hospital», ha agregado.

«Le he informado a mi equipo que mi vista a Tlaxcala e Hidalgo (estados en el centro del país) el día de mañana queda suspendida, así como todas las actividades de campaña. También he suspendido mi vuelo de regreso. Estaré en Nuevo León al pendiente de la situación y de las víctimas», ha anunciado.

Las autoridades de Nuevo León han publicado un comunicado en su cuenta en Telegram en el que han recalcado que «lamentan profundamente la pérdida de las víctimas del reciente accidente en San Pedro Garza García». «Enviamos nuestras condolencias y deseos de pronta resignación a sus familias y seres queridos. Descansen en paz», han apuntado.

El Cabildo de Fuerteventura presenta alegaciones al tercer permiso para investigar y explorar tierras raras

La investigación de tierras raras afectaría a paisajes protegidos de Fuerteventura y es incompatible con a salud y bienestar de las personas

El Cabildo de Fuerteventura presenta alegaciones al tercer permiso para investigar y explorar tierras raras
Informes elaborados por servicios del Cabildo de Fuerteventura alertan de que la investigación de tierras raras es icompatible con los planes de ordenación

El Cabildo de Fuerteventura presentó el pasado miércoles, 22 de mayo, las alegaciones al tercer permiso para investigar y explotar tierras raras en Fuerteventura. En este proyecto se ven afectados 25 kilómetros cuadrados del término municipal de La Oliva. Se trata de la mayor de las autorizaciones presentadas y ocupa casi el 10% del municipio.

Informes elaborados por servicios del Cabildo y organismos autónomos alertan de que el proyecto es incompatible con los planes de ordenación y con los valores paisajísticos, naturales, patrimoniales y la salud y el bienestar de las personas.

Para la presidenta insular, Lola García, “desde el Cabildo de Fuerteventura nuestro posicionamiento es claro y sigue siendo el mismo. Estamos radicalmente en contra de cualquier tipo de investigación o extracción de tierras raras en nuestra Isla”.

En este sentido, García apunta que ya han sido presentadas las alegaciones a los tres proyectos solicitados en Fuerteventura: Tenáridos FV-02 P.I. Opáres, Tenáridos-FV-03 P.I Verode y Tenáridos FV-01 PI. Muley. 

Las Alegaciones

El área propuesta afecta a espacios naturales protegidos como el Monumento Natural Montaña de Tindaya y el Paisaje protegido de Vallebrón. Se verían dañadas zonas, núcleo y tampón de la Reserva de la Biosfera, espacios de la Red Natura 2000 y las zonas de especial protección de las Aves (ZEPA) Lajares, Esquinzo y costa del Jarubio. Concretamente, afectaría a una de las principales áreas para la reproducción de especies amenazadas como la hubara, el guirre o la lechuza majorera, entre otras aves. Las perforaciones serían incompatibles, además, con la protección de bienes patrimoniales y valores geológicos de la zona como el Bien de Interés Cultural (BIC) de El Barranco de los Encantados.

CC logra el compromiso del Gobierno del Estado para desarrollar este año la Agenda Canaria

0

La diputada nacionalista Cristina Valido subrayó el trabajo conjunto entre las administraciones para desarrollar los aspectos incluidos en la Agenda Canaria

Declaraciones: Cristina Valido, diputada de CC en el Congreso / María Jesús Montero, vicepresidenta primera y ministra de Hacienda

La diputada de Coalición Canaria (CC) en el Congreso, Cristina Valido, ha logrado el compromiso de la vicepresidenta primera del Gobierno de España y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, para impulsar el desarrollo de las inversiones financieras por parte del Estado para transferir las inversiones para las obras hidráulicas en Canarias y los fondos contra la pobreza sin que el retraso en los Presupuestos Generales del Estado vaya a perjudicar el desarrollo de la Agenda Canaria.

En este ámbito, Cristina Valido subrayó ante la vicepresidenta del Gobierno que el “apoyo necesario” a infraestructuras hidráulicas en las islas, así como los fondos para atención a la pobreza, “no pueden ni deben dilatarse” hasta tener los Presupuestos del Estado de 2025 porque “Canarias necesita garantías y fondos económicos durante este mismo año para que nuestro campo y nuestra gente dejen de pasar tanta sed, y también que las familias más vulnerables sean atendidas”.

Desarrollo de los acuerdos incluidos en la Agenda Canaria

Durante su intervención ante el pleno del Congreso, la diputada de Coalición Canaria ha puesto en valor el trabajo desarrollado junto al Gobierno de España para cumplir los acuerdos políticos incluidos en la Agenda Canaria que “son muy importantes para nuestras islas”, señaló Cristina Valido.

En este sentido, la parlamentaria nacionalista canaria se refirió a la gratuidad del transporte público de guaguas y tranvías, a las ayudas necesarias para el refuerzo del sistema eléctrico en las islas, al mayor apoyo logrado desde el Estado para impulsar el sector audiovisual en Canarias, al sector primario con actuaciones en el ámbito de la agricultura, la ganadería y la pesca, o a la Estrategia Gomera 36 para impulsar la sostenibilidad en la isla colombina.

Junto a las inversiones en materia hidráulica, otro apartado financiero en el que Cristina Valido logró el pleno compromiso de la ministra de Hacienda fue el aumento de fondos públicos destinados a la lucha contra la pobreza en el archipiélago. “Canarias tiene la inflación más alta y la cesta de la compra más alta del Estado, lo que provoca que las familias vulnerables no puedan llegar al día 10 de mes con la nevera medio llena”, aseguró la diputada de CC para reclamar un mayor compromiso estatal contra la pobreza en las islas.

La diputada de Coalición Canaria, Cristina Valido, interviene durante una sesión plenaria, en el Congreso de los Diputados. Imagen de recurso Europa Press
La diputada de Coalición Canaria, Cristina Valido, interviene durante una sesión plenaria, en el Congreso de los Diputados. Imagen de recurso Europa Press

Apoyo para La Palma

También destacó Cristina Valido el programa de apoyo económico y social para “lograr la plena recuperación” de la isla de La Palma después del volcán Tajogaite, lo que ha supuesto —incidió la diputada de Coalición Canaria— la prórroga de las medidas especiales y las garantías dadas por el Gobierno de España para que la próxima Ley de Cliente Financiero, que en unas semanas se debatirá en el Congreso de los Diputados, resuelva de forma efectiva la aplicación de la rebaja del 60% del IRPF para todos los residentes en la isla de La Palma. “No obstante, ministra”, señaló Cristina Valido, “estos objetivos conseguidos no pueden ser una excusa para retrasar o dilatar en el tiempo el cumplimiento del resto de compromisos esenciales de la Agenda Canaria”.

La cochinilla canaria, oro rojo

0

Un insecto, la cochinilla, que marcó una época en la economía canaria y el crecimiento demográfico de las islas

La cochinilla es un insecto de la orden de los hemípteros que llegó a Canarias desde América y que se caracteriza por parasitar a las plantas cactáceas como la tunera. Una diminuta criatura que se convirtió en un importante componente de la economía insular. La cochinilla canaria cuenta con su propia denominación de origen.

Informa: redacción RTVC

La actual cochinilla canaria llegó al archipiélago desde México al comienzo de la conquista del continente americano. Sin embargo, no se produjo su exportación y comercio hasta el siglo XIX. Con la cochinilla canaria se marcó un punto de inflexión para la economía y también para la demografía. Con su comercio se frenaron los flujos migratorios hacia el exterior.

La cochinilla canaria, oro rojo

La importancia de este insecto radica en el carmín y en el ácido carmínico, que solo se extrae de las hembras. Estas son unas sustancias que fueron muy importantes dentro de la industria cosmética, alimenticia y textil como colorante. Actualmente, se sigue exportando a todo el mundo, en su mayoría a Europa. Sin embargo, su producción y comercialización descendió notablemente cuando se descubrieron los tintes sintéticos, marcando su declive. Fue en ese momento cuado el plátano y el tomate tomaron el relevo como principales productos exportados en Canarias.

Actualmente, solo se cultiva en América Central y Canarias, único lugar de Europa. Una pequeña plantación de la villa de Ingenio, en Gran Canaria, es la única en la que se cultiva cochinilla como única actividad económica.

Israel retomará los contactos indirectos con Hamás

El equipo negociador de Israel tendría más de margen de maniobra para entablar contactos indirectos con Hamás

El gabinete de guerra de Israel ha aprobado este jueves dar orden al equipo negociador a seguir los contactos indirectos de cara a un acuerdo con el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás). De esta manera, se busca la liberación de los secuestrados durante los ataques del 7 de octubre, e incluiría un alto el fuego en Gaza.

Primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, durante un acto oficial. Foto de Archivo. Europa Press/Amos Ben Gershom/Israel Gpo

La oficina de Benjamin Netanyahu señaló que el gabinete de guerra ha decidido continuar con estos esfuerzos. Fuentes del diario ‘Haaretz‘ han desvelado que se habría dado más margen de maniobra.

Estas fuentes han especificado que los integrantes del gabinete de guerra han abordado propuestas por parte del equipo negociador de cara a reiniciar las negociaciones indirectas con Hamás. El grupo pide un alto el fuego y la retirada de tropas de Gaza como requisito, extremo rechazado frontalmente por el Gobierno de Israel.

Mediación bajo sospecha

La decisión ha sido tomada poco después de que las autoridades de Egipto amenazaran con retirarse como mediador en las conversaciones. Esto sucedió después de que la cadena de televisión estadounidense CNN publicara que la Inteligencia egipcia había cambiado levemente los términos del pacto sin conocimiento del resto de mediadores.

«Los continuos intentos de sembrar dudas e insultar los esfuerzos y funciones de mediación de Egipto, con acusaciones que contradicen la realidad, solo conducirán a complicar aún más la situación en Gaza y en toda la región. Y pueden presionar a la parte egipcia a tomar la decisión de retirarse completamente de la medicación que está llevando a cabo en el conflicto.» Dijo el jefe del Servicio de Información Estatal, Diaa Rashwan.

Los contactos permanecen estancados, después de que Israel lanzara una ofensiva contra la ciudad de Rafá, en la frontera entre la Franja de Gaza y Egipto. Esto sucedió un día después de que Hamás anunciara que aceptaba una propuesta de acuerdo presentada por Egipto y Qatar, pero considerada insuficiente por las autoridades israelíes.

Dos heridos por arma blanca en una reyerta en Puerto de la Cruz

Los heridos por arma blanca presentaban heridas de carácter moderado y trasladados en ambulancia al Hospital Universitario de Canarias (HUC)

Dos heridos por arma blanca. Imagen: Sala operativa del 1-1-2 Canarias. Gobierno de Canarias
Sala operativa del 1-1-2 Canarias. Imagen Gobierno de Canarias

Dos hombres, de 42 y 20 años, han resultado heridos por arma blanca de carácter moderado durante una reyerta en Puerto de la Cruz, en la isla de Tenerife, según ha informado el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad del 112 de Canarias.

Los hechos se han producido a las 22.45 horas de este miércoles, en la Avenida Melchor Luz del citado municipio, lugar hasta el que se trasladó el personal del Servicio de Urgencias Canario (SUC) que, junto a un médico y enfermero del Centro de Salud de Puerto de la Cruz, comprobaron que el hombre de 42 años presentaba herida por arma blanca de carácter moderado, salvo complicaciones, al igual que el joven de 20 años. Dos ambulancias trasladaron a los heridos al Hospital Universitario de Canarias en la capital tinerfeña.

En la resolución del incidente también se personaron agentes de la Policía Local, que colaboraron con el resto de los recursos de emergencias, mientras que efectivos de la Policía Nacional instruyeron las diligencias correspondientes.

Casi 4.000 solicitudes para las listas de empleo abiertas de forma permanente para personal docente interino

El objetivo de las listas de empleo abiertas de forma permanente es garantizar o agilizar la contratación de personal docente interino en Canarias

Docentes.
Docentes. Imagen de recurso

Un total de 3.903 solicitudes se presentaron entre el inicio de la convocatoria y el 30 de abril para participar en el procedimiento de listas de empleo abiertas permanentemente por la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias para garantizar o agilizar la contratación de personal docente interino en distintas especialidades cuyas listas se habían agotado o estaban próximas a hacerlo. De ellas, 2.474 se han admitido y el resto, 1.429, provisionalmente rechazadas. 

Las personas cuyas solicitudes se han rechazado (936 maestros y maestras y 493 aspirantes a profesores y profesoras de secundaria) disponen hasta el próximo 29 de mayo para subsanar, solo por vía telemática, según la resolución publicada en la web de la consejería por la directora general de Personal y Formación del Profesorado, Mónica Ramírez.

Confección de las listas

Se cumple así con lo establecido en la convocatoria del procedimiento, según la cual, al menos con periodicidad semestral, se hará pública la lista provisional de admitidos en orden decreciente, según nota media del expediente académico de la titulación requerida para impartir docencia en la especialidad solicitada, así como la de excluidos, con indicación de los motivos de exclusión.

Los aspirantes finalmente admitidos se incluirán, a continuación de la última persona integrante del bloque 3 y también en orden decreciente, en la lista de empleo vigente de la especialidad correspondiente, una medida con la que el actual equipo de la Consejería, dirigido por Poli Suárez, busca mejorar la gestión de los recursos docentes y adaptar los nombramientos de este personal a las necesidades reales del sistema educativo canario. 

En ese sentido, y solo en los primeros meses del curso, se produjeron 902 nombramientos a través de los denominados llamamientos web ante la imposibilidad de recurrir a otras fórmulas más ortodoxas debido al carácter deficitario de listas como las ahora ampliadas.

Provisionalmente, en este primer listado, ya se han admitido 1.457 maestros y maestras de las especialidades de Educación Especial, Pedagogía Terapéutica (777 admitidos) e Idiomas Extranjeros: Inglés (561), Francés (104) y Alemán (15).  

También, 1.017 profesores de Secundaria, de los que la mayoría, 304 y 250, respectivamente, corresponden a las especialidades de Procedimientos Sanitarios y Asistenciales y Procedimientos de Diagnóstico Clínico y Ortoprotésico. El resto se reparten entre Organización y Proyectos de Fabricación Mecánica (107), Organización y Procesos de Mantenimiento de Vehículos (94), Sistemas Electrónicos (73), Informática (52), Instalaciones Electrotécnicas (49), Filosofía (46),  Sistemas y Aplicaciones Informáticas (36) y Latín y Griego (seis).

Diversión a toda velocidad en la II edición de “The Gran Kart 2”

0

Red Itevelesa marca comprometida con la innovación

La compañía española líder en ITV, Red Itevelesa, ha culminado con éxito la segunda edición de su evento estrella: «The Gran Kart».

thegrankart

Red Itevelesa celebró este evento lleno de emoción y adrenalina junto a destacados creadores de contenido y algunos afortunados clientes.

La jornada estuvo marcada por emocionantes carreras de karts en las que participó alguno de sus clientes, influencers y colaboradores especiales, convirtiéndose en una experiencia inolvidable para todos los asistentes.

ITV más accesible y cercana

Desde su fundación en 1982, Red Itevelesa destaca por su compromiso por hacer que el proceso de pasar la ITV sea más accesible y ameno. Lo hacen a través de sus redes sociales, concursos y eventos como «The Gran Kart 2», ofreciendo momentos de diversión y comunidad entre sus clientes.

«The Gran Kart 2» se desarrolló en un escenario perfecto para la ocasión, el karting de Ángel Burgueño, el pasado 11 de mayo. La iniciativa contó con la participación de reconocidos creadores de contenido, como Car de Lorenzo, Irati Etxandi o El albañil de TikTok, quienes se unieron a los clientes de Red Itevelesa en una serie de emocionantes carreras de karts.

La acción comenzó con un animado photocall junto a los influencers, seguido de varias rondas que determinaron los semifinalistas. Posteriormente, se llevaron a cabo las dos semifinales y la gran final, donde la emoción alcanzó su punto máximo.

Las competiciones estuvieron repletas de adrenalina y diversión, culminando con un podio y la entrega de premios a los tres mejores participantes, que fueron Javito Rivas, George Smith Good y Adrián, del equipo ReproRace, que se hizo con el primer puesto.

thegrankart

Experiencia Scalextric

Tras la competición, los asistentes disfrutaron de un cóctel y participaron en diversas dinámicas, incluida una competición de Scalextric, y un vibrante concierto en vivo de Quinto Diario.

«The Gran Kart 2» estuvo apoyado por grandes colaboradores como Scalextric que cedió una pista para que todos los asistentes pudieran disfrutar de divertidas carreras, CGM, que se ocupó de la seguridad de los participantes cediéndoles los cascos personalizados, o Help Flash, que entregó el premio al conductor más prudente a Álvaro Casares.

Con «The Gran Kart 2», Red Itevelesa reafirma su posición como una marca comprometida con la innovación, el entretenimiento y la cercanía con sus clientes, dejando una huella imborrable en la memoria de todos los asistentes.

56 personas rescatadas de un cayuco al sur de Gran Canaria

0

Entre las 56 personas rescatadas hay 3 menores. Navegaban en un cayuco a 13 kilómetros al sur de Arguineguín

56 personas rescatadas de un cayuco al sur de Gran Canaria. Imagen de archivo.

Salvamento Marítimo ha rescatado en las últimas horas al sur de Gran Canaria a 56 personas, entre ellas 3 menores, todas de origen subsahariano.

La Guardamar Talía ha sido la encargada de auxiliarlas cuando navegaban en un cayuco a 13 kilómetros al sur de Arguineguín, ha precisado Salvamento Marítimo.

Desembarcadas en el muelle de Arguineguín

Todas han sido desembarcadas en torno a la media noche en el muelle de Arguineguín, al suroeste de Gran Canaria por Salvamento Marítimo.

Una de ellas ha sido trasladada a un centro sanitario por presentar varias patologías, según ha informado Cruz Roja.