Televisión Canaria vive el día grande de Agaete con ‘La fiesta de la Rama’

Desde las 12:00 horas de este domingo 4 de agosto, y con la narración de Kiko Barroso, arrancará este especial dedicado a la festividad más emblemática del municipio grancanario

Televisión Canaria vuelve un año más a retransmitir en directo la Fiesta de la Rama este domingo 4 de agosto. Un tradición que compartirá con la audiencia con el objetivo de promover parte de la cultura y costumbres de Canarias, y que comienza sobre las 10:00 horas tras el pistoletazo de salida del volador que da inicio a la Bajada de La Rama.

Desde las 12:00 horas, la televisión autonómica de Canarias se convertirá en una ventana para los canarios y canarias a esta fiesta popular que este año prevé una gran afluencia de visitantes. Tras la cabecera, que arrancará con el Vals de los patinadores, Kiko Barroso, encargado de la narración, junto a los comentaristas Juan Antonio Godoy y Valentín Barroso, explicarán cómo ésta y otras piezas de música clásica fueron la fuente de inspiración para los temas más míticos de la aclamada Banda de Agaete.

El camino de los romeros y romeras hasta el Puerto de las Nieves para llevar sus ramas de pino, brezo o eucalipto a Nuestra Señora de las Nieves será recorrido por los reporteros Paula Morales Juan Antonio Cabrera, quienes mostrarán el ambiente que se vive en las calles y realizarán entrevistas a familias, parrandas o personas procedentes de otros lugares fuera del Archipiélago.

Este especial, realizado por Víctor Falcón, también incluirá una serie de reportajes que ponen en valor esta festividad. Uno de ellos será sobre la «Banda Clandestina«, llamada así por los lugareños. Durante el reportaje, se podrán ver a la Banda durante sus ensayos previos a la fiesta, conocer a sus componentes y otros detalles de su historia y de su repertorio.

Por su parte, Merci, gran artista del renacimiento y restauradora de papahuevos en Agaete, dará a conocer su obra y ofrecerá a los participantes de la Bajada de la Rama su famoso caldo, su ensaladilla y carne mechada para que éstos repongan fuerzas durante el recorrido.

Desde el Museo de La Rama, el programa también hará partícipe a la audiencia de cómo es la tarea de un par de bailadores de papahuevos. Unas figuras gigantes que se crearon para ridiculizar a vecinos del pueblo y que hoy día tienen la función contraria ya que se trata de representaciones de personajes apreciados en el lugar.

En torno a las 14:30 horas, concluirá este especial con la llegada de los primeros romeros y romeras a la ermita en el Puerto de Las Nieves donde se encuentra la imagen de Nuestra Señora de Las Nieves.

Televisión Canaria vive el día grande de Agaete con ‘La fiesta de la Rama’ este domingo 4 de agosto a partir de las 12:00 horas
La Fiesta de la Rama /Fuente: RTVC.

Romería de La Esperanza

A las 15:20 horas, tras la emisión del Telenoticias 1, Televisión Canaria desembarca en la isla de Tenerife, concretamente en el municipio de El Rosario, para retransmitir en directo la popular Romería de Nuestra Señora de la Esperanza.

Tres detenidos por robar con violencia y arma blanca en Las Palmas de Gran Canaria

0

Las víctimas habían sacado dinero de un cajero cuando fueron perseguidas y amenazadas con un cuchillo

Desarticulan un importante punto de venta de drogas en Lanzarote
Coche de la Policía Nacional. POLICÍA NACIONAL (Foto de ARCHIVO) 16/11/2023

La Policía Nacional de Las Palmas de Gran Canaria ha detenido a tres hombres, con antecedentes policiales, como presuntos autores de un delito de robo con violencia. Agentes que se encontraban en servicio en prevención de ilícitos penales en las inmediaciones de la calle Albareda de la capital grancanaria, observaron a tres personas en un alto estado de nerviosismo. Por ello los agentes fueron a peguntarles si necesitaban ayuda.


Las tres personas manifestaron a los policías nacionales que momentos antes habían sido víctimas de un robo tras haber sacado dinero de un cajero automático. Tres hombres comenzaron a seguirlas y solicitarles dinero. Ante la negativa de darles lo que querían, fueron amenazadas con un arma blanca.
Un testigo de un local comercial cercano al observar lo sucedido comenzó a gritarles logrando que huyeran del lugar.

Con las características aportadas por los perjudicados, varias patrullas de la Policía Nacional de forma simultánea comenzaron la búsqueda. Uno de ellos fue detenido a escasos metros de los hechos, los otros dos restantes fueron localizados y arrestados en el Paseo de Las Canteras. Una vez finalizadas las diligencias policiales, los detenidos serán puestos a disposición judicial.

¿Qué es imprescindible en un botiquín de viaje?

0

Expertos sanitarios nos cuentan qué debemos llevar en nuestro botiquín para asegurar nuestro viaje

Con la llegada del verano y las vacaciones, el ocio al aire libre y los desplazamientos se vuelven más comunes, y con ellos, la seguridad debe estar presente. Lejos de nuestra consulta médica habitual, lo ideal es que estemos preparados con un buen botiquín para nuestro viaje.

Informa: Sergio Martínez / Manuel Minviela

Para asegurarnos un buen verano, y superar las pequeñas complicaciones, un botiquín debidamente equipado durante nuestro viaje puede ser muy útil en casos de emergencia.

El agua y la hidratación

No es un medicamento, pero sí un indispensable. Con el calor, la mayoría de problemas, incluidos dolores de cabeza, los podremos evitar con una correcta hidratación. Tomar entre un litro y medio de agua y dos, es obligatorio. Sobre todo evitar bebidas alcohólicas o la cafeína, especialmente en ancianos y niños.

Protector solar

El protector solar, de al menos factor 30, debería ser un indispensable todo el año, pero más en verano. Protegernos de quemaduras nos garantizará una buena salud de la piel el día de mañana y evitará muchas molestias al día siguiente de la exposición.

¿Qué es imprescindible en un botiquín de viaje?
Un buen botiquín nos ayudará a solventar muchos problemas este verano

Un buen botiquín para el viaje

Los elementos que debe contener un botiquín son: un termómetro; material de curas, entre lo que se encuentra suero fisiológico, para lavar heridas, lavados nasales y oculares. También antisépticos, como clorhexidina acuosa; tijeras de punta redondeada; jeringas desechables, para lavados de heridas y nasales, así como para las dosificaciones pediátricas; tiritas; gasas estériles; esparadrapo; vendas y bolsas para aplicar frío en caso de contusiones.

El botiquín además debe incorporar sales de rehidratación oral, “utilizadas en casos de diarrea o vómitos que no cesan o que puedan derivar en una deshidratación. Esto ocurre de forma más frecuente en personas de edad avanzada y niños. Estas sales suelen venir ya preparadas y se presentan en sobres para preparar o de forma líquida con sabores”, explica la enfermera investigadora.

Las pomadas y medicamentos también son elementos que deben estar presentes en un buen botiquín. Las pomadas más habituales son las empleadas en picaduras de insectos y alergias. Sobre los medicamentos, los más conocidos, y que deben estar en todos los botiquines, son los analgésicos, como Paracetamol, antiinflamatorios, como el Ibuprofeno y antigripales.

No se debe incluir en un botiquín de viaje fármacos caducados, restos de tratamientos anteriores o tratamientos habituales de la familia. En caso de que haya varias personas tomando medicamentos de forma habitual, estas medicinas deben colocarse en sitios separados.

La sobremedicación, un problema en auge
.Medicamentos. Foto archivo RTVC

Revisar la fecha de caducidad de los medicamentos al menos 2 veces al año

Una de las consideraciones profesionales a tener en cuenta es “revisar la fecha de caducidad de estos medicamentos. Además deben estar en en sus envases originales con un etiquetado claro y guardarlos en un lugar seco, fresco y limpio, evitando la cocina y los baños. Esto último se debe a que estos son espacios con cambios bruscos de temperatura y humedad. Sobre todo, los medicamentos deben estar fuera del alcance de los niños y en un lugar que todos los miembros de la familia conozcan.

El botiquín de viaje es un buen lugar para tener anotados los teléfonos de los servicios de urgencias de lugar de destino. También resulta recomendable incluir gel hidroalcohólico para el lavado de manos y extremar así las medidas antisépticas durante el viaje si no hay disponible agua y jabón.

Para evitar incidentes es fundamental revisar periódicamente los elementos del botiquín, al menos dos veces al año. Todos los medicamentos caducados o inservibles deben desecharse en el punto SIGRE de la farmacia, para una destrucción sin riesgo de contaminación. El punto SIGRE es el contenedor blanco ubicado dentro de las farmacias.

Si va a viajar a otro país tenga en cuenta la normativa sanitaria del destino

También es aconsejable comprobar con anticipación las regulaciones y requisitos del país al que se va a viajar. Las normativas en materia de salud pública cambian dependiendo de si el destino es un país exótico o si se viaja fuera de la Unión Europea.

En Europa, lo más recomendable es llevar los medicamentos desde España para evitar confusiones y asegurar el correcto tratamiento. Si el viaje implica salir de la Unión Europea, es buena idea llevar consigo una receta médica válida y consultar, si es necesario, con el consulado o embajada del país de destino para tener claro que se cumplen todas las normativas locales.

Además, si se viaja a naciones en vías de desarrollo donde el agua no sea apta para el consumo, el Consejo General de Enfermería recomienda incluir en el botiquín un potabilizador de agua y acudir previamente a un centro de vacunación internacional, o en su ausencia, al centro de salud. Por último, resulta imprescindible no olvidar los repelentes de mosquitos.

En este verano, se viaje a donde se viaje, las personas estarán más seguras si hace caso de estas recomendaciones sanitarias.

Este fin de semana, TVC se vuelca con la pretemporada de la UD Las Palmas y CD Tenerife

La UD Las Palmas se enfrentará al Al Shabab, el viernes, y al Unión Sur Yaiza, el sábado

El CD Tenerife jugará contra el Eldense, el sábado

Este fin de semana continúan los partidos de la pretemporada de los principales equipos canarios, que podrán seguirse en directo en Televisión Canaria así como a través del canal de YouTube de Deportes de RTVC y la web de RTVC.

El viernes 2 de agosto, a las 12:00 horas, la UD Las Palmas se traslada al Estadio de Los Cuartos de La Orotava, en Tenerife, donde se medirá ante Al Shabab, que ya se enfrentó a los blanquiazules la semana pasada en la Ciudad Deportiva de Tenerife. Será narrado por Fran Gómez y contará con los comentarios de Miguel Ángel Valerón.

El sábado 3 de agosto, a las 12:00 horas, jugará en las instalaciones de Barranco Seco, en Gran Canaria, después de dos semanas de stage en Marbella, donde se medirá ante el Unión Sur Yaiza. Repiten en la narración Fran Gómez y en los comentarios Miguel Ángel Valerón.

Por la tarde, a las 18:00 horas, el CD Tenerife repite en el estadio alicantino, esta vez ante el Eldense en un segundo partido a 60 minutos cada parte. La retransmisión en la televisión autonómica estará a cargo de Dani Álvarez y Juanma Bethencourt.

Turquía declara un día de luto nacional por la muerte del líder de Hamás

Este viernes es día de luto nacional en Turquía. El Gobierno ha bloqueado el acceso a Instagram por censurar publicaciones sobre la muerte de Haniye

31 de julio de 2024, Estambul, Estambul, Turquía: Miles de manifestantes en solidaridad con Palestina participaron en marchas por las calles del centro de Estambul a última hora del miércoles, protestando por el asesinato de Ismail Haniyeh, jefe del buró político del Movimiento de Resistencia Islámica Palestina. Europa Press/Contacto/Shady Alassar 31/7/2024

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, ha declarado este viernes un día de luto nacional por la muerte del líder del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), Ismail Haniye, en un ataque contra un edificio de Teherán, la capital de Irán, con motivo de su visita al país.

«En recuerdo de Haniye»

«Para mostrar nuestro apoyo a la causa palestina y nuestra solidaridad con nuestros hermanos palestinos. Por ello se ha declarado un día de duelo nacional debido al martirio del presidente del buró político de Hamás», ha indicado el presidente en un comunicado.

Así, ha expresado sus condolencias «en recuerdo con misericordia de Haniye y todos los mártires palestinos» y ha trasladado su apoyo a «todo el pueblo palestino» en su nombre y en el nombre del pueblo turco.

Previamente, el director de Asuntos Religiosos de Turquía, Alí Erbas, ha informado del día de luto nacional y ha detallado que la fecha será aprovechada para recitar la azalá, la orgación musulmana, en «todas las mezquitas». «Que descanse en paz», ha dicho.

Poco después de su muerte, Erbas lamentó el «vil asesinato» y transmitió sus condolencias a su familia y al pueblo palestino. «Damos testimonio de su vida, de su fe inquebrantable y de su yihad, que dedicó a la causa palestina con su familia, su vida y su sangre. Que descanse en paz y su rango sea enaltecido», puntualizó..

Bloqueo en Instagram

Este mismo viernes, el Gobierno turco ha procedido a bloquear el acceso a la red social Instagram después de que la plataforma eliminase numerosas publicaciones sobre el ataque contra Haniye.

El regulador turco de las tecnologías de la información y la comunicación, Bilgi Teknoloji Kurumu (BTK), ha confirmado esta medida, si bien no ha dado detalles al respecto. El miércoles, el jefe de la Dirección de Comunicaciones, Fahrettin Altun, compartió un mensaje de condolencias por la muerte de Haniye a través de Instagram, que bloqueó posteriormente dicha publicación.

Altun criticó duramente el «acto de censura» de la plataforma y aseguró que defendería la libertad de expresión en este tipo de redes sociales, que están «al servicio del sistema global de injusticia y explotación».

Un motorista está herido moderado al colisionar con el tranvía en La Laguna en Tenerife

0

El accidente se produjo en la Avenida de Taco de La Laguna y el motorista resultó herido con traumatismos moderados

112 Canarias, SUC
Un motorista está herido moderado al colisionar con el tranvía en La Laguna en Tenerife.

Un motorista ha resultado herido de carácter moderado tras colisionar con el tranvía en La Laguna (Tenerife). Así lo ha informado el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad del 112 de Canarias.

Los hechos se produjeron la tarde de este jueves, en la Avenida de Taco del citado municipio, lugar hasta el que se trasladó el personal del Servicio de Urgencias Canario (SUC). Al llegar a la zona comprobaron que el afectado presentaba, en el momento inicial de la asistencia, traumatismos de carácter moderado, por lo que fue trasladado en una ambulancia al Hospital San Juan de Dios.

En el lugar del incidente también se personaron agentes de la Policía Local que regularon el tráfico en la zona e instruyeron las diligencias correspondientes.

El paro baja en Canarias en 972 personas en el mes de julio

0

A nivel nacional, el empleo también baja y pasa a 21,38 millones de ocupados. El número de afiliados a la Seguridad Social se situó en una media de 21.383.106 personas en julio, lo que supone un retroceso de 9.783 ocupados con respecto a junio debido a la caída del empleo en la agricultura

Informa: Itziar Pérez / Sergio Bencomo. Vídeo RTVC

Según los datos facilitados este viernes por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, la agricultura fue el único sector que destruyó empleo, sus ocupados se redujeron en 39.047. Por el contrario aumentó en los servicios (en 15.249), la industria (13.143) y la construcción (872).

Desciende el paro

En cuanto al paro, el número de personas registradas en las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) descendió por sexto mes consecutivo en julio en 10.830 personas con respecto a junio. Lo hizo hasta los 2.550.237, el mes con menos desempleo desde 2008.

En comparación interanual, el paro acumula un caída de 127.637 personas (4,77 % menos), hasta los 2.550.237 personas. Acercándose por sexto mes consecutivo a la barrera de los 2,5 millones de parados, según detalla el Ministerio de Trabajo.

Por sectores, bajó especialmente en servicios, con 6.591 personas menos en desempleo; seguido del colectivo sin empleo anterior (2.924 personas); de la agricultura, con una caída de 1.534 parados, y de la industria, con un descenso de 289. La única subida se dio en la construcción, con 508 personas más.

Datos por sexo y edad

Por sexo, el desempleo descendió en julio en 6.459 entre las mujeres, hasta las 1.539.745 personas -su mínimo desde octubre de 2008. Mientras que el masculino se quedó en 1.010.492, al bajar en 4.371 hombres en relación con junio.

El desempleo entre los jóvenes menores de 25 años descendió en julio en 210 personas. Y lleva 39 meses consecutivos cayendo, por lo que el total marca un nuevo mínimo histórico de 174.926 personas.

Por comunidades, el paro registró las mayores caídas en cifras absolutas en Andalucía (15.965 personas). Canarias (972 personas) y Asturias (963 personas), mientras que aumentó especialmente en Cataluña (2.317 personas), País Vasco (1.698 personas) y Castilla y León (1.411 personas).

Respecto a los contratos, ascendieron a 1.521.516 en julio, el 38,7 % de los cuales fueron indefinidos (589.007).

El paro baja en Canarias en 972 personas en el mes de julioFoto de archivo
El paro baja en Canarias en 972 personas en el mes de julio (Foto de ARCHIVO) 02/3/2022

122.551 afiliados menos en la educación

Los datos de afiliación a la Seguridad Social muestran que, en el régimen general, se perdió empleo en la educación (122.551 afiliados menos). Pero aumentó la ocupación en las actividades sanitarias y servicios sociales (49.133 afiliados más), el área que más empleo creó seguida por el comercio (44.443 más).

Los trabajadores afiliados al sistema especial de empleados de hogar se redujo en 4.462 personas, hasta los 363.438 ocupados.

En julio aumentó el empleo entre los hombres en 52.572 ocupados, hasta un total de 11,3 millones de afiliados, pero cayó entre las mujeres, en 62.356 ocupadas. Lo que situó la cifra de afiliadas en 10,05 millones, un 47,01 % del total, que es el porcentaje más bajo desde agosto del pasado año.

Trabajadores autónomos

El número de trabajadores autónomos se redujo en julio en 4.973 personas, hasta los 3,38 millones, tras retroceder sobre todo en la educación (en 4.284 ocupados). Y en menor medida, en otros servicios (en 529) y actividades sanitarias y servicios sociales (en 509).

En el conjunto de los siete primeros meses del año, la afiliación media del colectivo de autónomos se situó en 3,36 millones.

El Ministerio de Inclusión destaca que en el último año la afiliación media se ha incrementado en 491.221 ocupados con respecto a julio de 2023.

Además, si se ajustan los datos a la estacionalidad y el efecto calendario, la afiliación alcanzaría los 21,17 millones de ocupados, 325.554 más que a comienzos de año y 485.580 más que en julio de 2023.

Pau Echaniz logra la medalla de bronce en K1 eslalon

0

Pau Echaniz marcó un tiempo de 88.87 con el que consiguió meterse en el podio y colgarse la medalla de bronce en K1

Pau Echaniz celebra la medalla de bronce lograda en K1 eslalon / EFE

El español Pau Echaniz ha dado la campanada al conseguir la medalla de bronce en la modalidad de K1 de piragüismo eslalon de los Juegos Olímpicos de París 2024, todo un logro para un debutante en esta cita que se creció ante los grandes referentes de la especialidad.

Echaniz, que alcanzó la final con el duodécimo crono, el peor de los clasificados, marcó un tiempo de 88.87 que le permitió dar la sorpresa y meterse en el podio, por detrás del italiano Giovanni di Gennaro (88.22) y del francés Titouan Castryck (88.42). Incluso hubiera ganado de no haber penalizado por un toque en la puerta ‘con la hebilla del casco’.

Hijo de Xabi, olímpico en su etapa en activo y técnico suyo y de Maialen Chourraut, la triple medallista española, volvió a demostrar su arrojo. El palista nacido en San Sebastián hace 23 años demostró que no solo es un valor de futuro. Ya lo es de presente. Además, como dice su padre, es un ‘tiburón competitivo’.

Una bajada casi perfecta, solo empañada por ese toque con la hebilla del casco

En la semifinal tuvo un toque en la puerta nueve y sabía que tenía que regular, que no podía cometer un error. Quizá lo hizo demasiado, pero le valió para, con 96.11, acabar en la duodécima posición y pasar a la final olímpica, como había hecho en los pasados Juegos su compañero David Llorente, que en Tokio fue décimo.

Aprovecharon los Echaniz para analizar la bajada y ver los puntos en los que podía mejorar en la final. Convencido y con las cosas claras, fue el primero en partir en el descenso definitivo, lo que siempre es una desventaja.

El palista vasco se lanzó al canal del estadio náutico de Vaires-sur-Marne absolutamente convencido, desbocado incluso. Su bajada fue extraordinaria, precisa, tan solo empañada por ese toque con la hebilla del casco en la puerta diecinueve. Aún así, su tiempo, 88.87, vaticinaba grandes opciones.

El español Pau Echaniz ha conseguido la medalla de bronce en la modalidad de K1 de piragüismo eslalon de los Juegos Olímpicos de París 2024 / EFE

Celebración tras cruzar la meta a pesar de que faltaban el resto de participantes

Pau Echaniz lo celebró nada más cruzar la meta. Aún así le quedaban los once rivales por competir. Ninguno de ellos parecía estar en condición de superarle hasta que apareció el italiano Giovanni de Gennaro, primero, con 88.22, y el joven francés Titouan Castryck, con 88.42, para rebasarle en unos minutos de tremendo nerviosismo y tensión.

Ni siquiera el defensor del título, el checo Jiri Prskavec, pudo con él. Tampoco el británico Joseph Clarke (89.92), campeón en Río 2016 y el más rápido en la semifinal. Por fin, tras casi media hora de nervios, de aguantar, pudo celebrar junto a toda la delegación un absoluto éxito para él mismo, para el piragüismo eslalon y el deporte español y seguir la estela triunfante en los Juegos de Maialen Chourraut, poseedora de las otras tres medallas en la cita olímpica, bronce en Londres 2012, oro en Río y plata en Tokio.

Como dice Javi Hernanz, presidente de la Federación Española, Pau Echaniz tiene un ‘flow increíble’ que sacó de sí mismo lo mejor en el momento que lo tenía que hacer, un diamante, un tiburón que se comió a los peces, a los grandes monstruos de la especialidad.

Ya había saboreado podios en categorías inferiores e incluso en la absoluta por equipos junto a David Llorente y a Miquel Travé, también presente en París 2024 y que se quedó cerca también de subir al podio en C1. Llegó sin hacer ruido, prudente, con ambición pero cautela, dispuesto a dar su mejor versión y disfrutar. Y sale por todo lo alto, tocando la gloria olímpica, con un resultado que supone un éxito de grandes dimensiones. 

Marco González (PSOE) acusa ACP de traición

0

ACP ha firmado una moción de censura junto con Coalición Canaria y partido popular contra el actual alcalde del PSOE

El alcalde de Puerto de la Cruz, en Tenerife, Marco González (PSOE), ha acusado a la Asamblea Ciudadana Portuense (ACP) de «traición». También de aliarse con la derecha en una «moción de censura antinatura e injusta«.

Informa: Lidia Lorenzo / Verónica Hernández / Fran Martin

Lo ha hecho en una rueda de prensa tras conocerse la ACP, presentaría una moción de censura junto a Partido Popular y Coalición Canaria. González ha recordado que fue el PSOE el partido que ganó las últimas elecciones municipales y ha acusado al portavoz de ACP, David Hernández, de estar en un «bucle de mentiras y osadías». A su vez, ha afirmado que la moción de censura está firmada desde el 29 de julio y no desde hoy, como trasladaron los partidos firmantes.

Sin gestionar el 75% del presupuesto

Así, González ha defendido la gestión económica del PSOE y ha desmentido las acusaciones de la Asamblea Ciudadana Portuense sobre el ahogamiento financiero del municipio.

«Ahogar económicamente es no dejar de gestionar más del 75% de la partida presupuestaria que se ha tenido durante el ejercicio. Que es lo que ha hecho la Asamblea Ciudadana Portuense, que no ha gestionado». González ha acusado a ACP de falta de honestidad y transparencia.

El alcalde ha aseverado que no es de recibo que Puerto de la Cruz sea baraja de ninguna carta. Ha pedido a las formaciones políticas implicadas que «piensen en el Puerto y no en sus ganas de gobernar».

Una moción gestada desde mayo

En su opinión, los argumentos esgrimidos por ACP para esta moción se corresponden con la construcción de «un relato» para justificar su pacto con la derecha.

«Vamos a decir que los del PSOE son malos y nosotros somos buenos. Vamos a decir que no nos dan dinero, pero luego no tenemos capacidad de gestionar porque la liquidación de un presupuesto no nos la inventamos». Ha apuntado el regidor portuense, quien ha asegurado que ACP ha planeado la moción de censura «durante meses». Según González, el PP «ha ofrecido su mano a la ACP desde mayo y junio».

El alcalde también ha querido defender el trabajo realizado por el PSOE en materia de recursos humanos. «Si alguien sufrió la falta de personal en cuatro años fue el Partido Socialista, mientras que David ostentó el área de Recursos Humanos del Ayuntamiento». Ha manifestado González, que ha destacado la culminación de procesos de estabilización y la incorporación de nuevos auxiliares administrativos en los últimos tiempos.

El alcalde de Puerto de la Cruz, Marco González (PSOE), ha acusado de traición a la ACP después que se anunciara la moción de censura

Pide a los firmantes que reflexionen

González ha lamentado toda la situación y ha pedido a los firmantes que reflexionen sobre las consecuencias de sus acciones. «Quien les habla no necesita ser alcalde. A lo mejor otros necesitan el sueldo. Yo no. Tengo trabajo y retorno a él. Y no voy a morirme por no ser alcalde. Probablemente, se muera esta ciudad».

El alcalde ha resaltado los logros que a su juicio ha liderado el PSOE en términos de inversiones públicas y privadas y ha opinado que la ciudad vive un «momento histórico».

Asimismo, González ha insistido en que el PSOE no ha expulsado a la ACP del gobierno. Por contrario, afirma que han sido ellos los que han presentado su dimisión.

«El Partido Socialista no ha echado a Asamblea Ciudadana Portuense. Ellos han presentado su dimisión de su cargo y en apenas una hora estaban registrando la moción de censura en el Ayuntamiento».

La moción de censura se llevará a cabo el próximo 16 de agosto y previsiblemente, con el apoyo de PP, ACP y Coalición Canaria, hará alcalde al portavoz del Partido Popular, Leopoldo Afonso.

Los resultados de las pasadas elecciones fueron los siguientes: PSOE, 10 concejales; Partido Popular, 7; Coalición Canaria, 2; y Asamblea Ciudadana Portuense, 2.

PLOCAN inicia una campaña de observación biológica de los deltas lávicos del Tajogaite

Con esta campaña de exploración de los deltas formados tras la erupción del Tajogaite, PLOCAN busca la participación ciudadana

La Plataforma Oceánica de Canarias (PLOCAN) ha organizado unas jornadas de exploración subacuática y observación biológica de los deltas lávicos formados por el Tajogaite en La Palma.

Informa: Javier Sánchez / Héctor E. Pérez

Las exploraciones se programaron para los días 20 y 21 de julio. Se realizará un inventario exhaustivo de la biodiversidad de la zona. Este será complementado con un catálogo audiovisual de información relacionada con los ecosistemas afectados por la erupción volcánica.

“El objetivo del muestreo es obtener un inventario de la biodiversidad del lugar, cuyo resultado sea un listado de especies asociado a una estimación de la abundancia relativa de las mismas en la zona”. Así lo expuso Joaquín Hernández, director de PLOCAN.

Estos datos serán fundamentales para comprender la recuperación y evolución del ecosistema marino. Se establece, así, un precedente para futuros proyectos de ciencia ciudadana en el ámbito de la conservación oceánica.

PLOCAN inicia una campaña de observación biológica de los deltas lávicos del Tajogaite
De a cuerdo a PLOCAN, el buceo en apnea permite observar y documentar la vida marina de los deltas lávicos del Tajogaite con un impacto mínimo en el ecosistema

Participación ciudadana

Se contó con 12 expertos en apnea y especialistas en la identificación de especies. Entre ellos, muchos ciudadanos apasionados por el mar que colaborarán con el equipo científico de PLOCAN. Según Hernández, esta sinergia entre ciencia y comunidad no solo enriquece la investigación, sino que también fomenta una mayor conciencia ambiental.

Los buceadores, equipados con cámaras de alta resolución, se sumergirán en cuatro zonas distintas cerca de los deltas lávicos. Así como en los roques de Don Pedro como punto de control. Su misión será precisamente capturar imágenes que permitan crear un inventario exhaustivo de la biodiversidad marina en la zona.

PLOCAN invita a la comunidad local a participar activamente en la conservación marina. Ya sea a través del buceo responsable, la participación en limpiezas de playas o compartiendo conocimientos sobre los ecosistemas marinos. 

Observación para la conservación 

El buceo libre es una modalidad deportiva de fotografía subacuática en apnea. Con esta se busca encontrar y fotografiar la mayor cantidad de especies, por lo que se requieren habilidades para reconocer visualmente las especies, sus hábitats y comportamientos.

El uso de técnicas de buceo en apnea permite observar y documentar la vida marina con un impacto mínimo en el ecosistema. Se trata de una metodología no invasiva.

Con esta campaña de exploración de los deltas formados tras la erupción del Tajogaite, PLOCAN busca la participación ciudadana
El buceo de apnea se trata de una metodología no invasiva