El PP califica de “tomadura de pelo” el plan hidrológico del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria

0

El PP advierte que el plan hidrológico no contempla ni compromiso de gasto ni tiene ficha financiera

Jimena Delgado, portavoz del Partido Popular en Las Palmas de Gran Canaria, ha calificado de verdadera «tomadura de pelo» el Plan Estratégico del Ciclo Integral de Agua del Ayuntamiento capitalino. En una nota de prensa, el PP ha indicado que la presentación de ese plan hidrológico se hace cuatro años después de que el equipo de Augusto Hidalgo anunciara una propuesta similar.

El PP califica de “tomadura de pelo” el plan hidrológico del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria
La portavoz del PP en el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Jimena Delgado. Foto de archivo

En noviembre de 2020, la concejala Inmaculada Medina presentó, lo que se vendió como “la mayor transformación de la red hidráulica de la historia de la ciudad”, con una inversión de 660 millones de euros, según la nota de prensa del consistorio de entonces. El PP denuncia que desde entonces no se volvió a saber nada al respecto, «sin que se haya realizado ninguna inversión».

Ahora, denuncian que Carolina Darias acompaña a Medina para “repetir punto por punto” las actuaciones previstas en un plan que, según el propio expediente presentado este miércoles 22, para el dictamen de la Comisión de Pleno de urbanismo y desarrollo sostenible, no cuenta con compromisos de pago ni con financiación expresa en este momento.

Inversiones sin partida

EL PP afirma que, para mayor escarnio, el plan contempla una inversión de 68,57 millones de euros para este 2024. Sin embargo, esta partida no está reflejada en el presupuesto aprobado ni en el anexo de inversiones.

“Todo esto evidencia que la presentación responde más a una necesidad del grupo de gobierno de cubrir su déficit de gestión con presentaciones grandilocuentes que, a un verdadero compromiso de transformación en Las Palmas de Gran Canaria, la ciudad más grande de Canarias y la novena en importancia de España, que observa con desasosiego cómo un nuevo proyecto del Partido Socialista fracasa tras nueve años de gobierno”. Han afirmado mediante nota de prensa.

Es significativo que el propio informe que impulsa este plan, en el apartado de financiación, no contemple ninguna partida presupuestaria aprobada, limitándose a indicar que “se trabajará para poder acceder a subvenciones de la propia comunidad autónoma” u “obtener subvenciones de fondos europeos”. Cabe recordar que en la presentación de 2020 se indicaba que aquellos 660 millones de euros provendrían
en su mayor parte de fondos Next Generation, que hasta la fecha no se han gestionado.

Jimena Delgado pide a la alcaldesa Darias y al Partido Socialista que “abandonen la senda de la publicidad y propaganda como modo de gestión, y se concentren en liderar la verdadera transformación de la ciudad”.

Rivero asegura que una vez finalizada la temporada se decidirá “lo mejor” para el CD Tenerife

0

El presidente del CD Tenerife, Paulino Rivero, ha anunciado que las decisiones sobre el futuro del club se tomarán finalizada la temporada en LaLiga Hypermotion

Declaraciones: Paulino Rivero, presidente del CD Tenerife

El presidente del CD Tenerife, Paulino Rivero, ha declarado que las decisiones que tomen para el futuro inmediato del equipo serán pensando «en lo mejor» para el club, «sin ninguna duda», y se anunciarán una vez finalizada la temporada en LaLiga Hypermotion, el primer fin de semana de junio, y no antes.

El dirigente blanquiazul ha dicho que son momentos «de trabajo y discreción» y ha asegurado que «honestamente» no hay ninguna novedad con respecto a la elección del entrenador para la próxima temporada, bien sea el actual, Asier Garitano, o un nuevo inquilino para el banquillo isleño.

«Ni de jugadores ni de técnicos habrá ninguna confirmación hasta que no termine la temporada, y a partir de ahí, no nos ponemos plazos, cuanto antes mejor, pero sin precipitaciones», ha expresado el presidente del Tenerife este martes tras la presentación del Campus Suma, que este verano desarrollará su decimoctava edición en Tenerife, La Palma, La Gomera y El Hierro.

El presidente del CD Tenerife, Paulino Rivero, en el Campus Suma. Imagen CD Tenerife
El presidente del CD Tenerife, Paulino Rivero, en el Campus Suma. Imagen CD Tenerife

«Lo mejor para el club»

Paulino Rivero ha dejado claro que «cualquier cosa que se esté diciendo en estos momentos es tirar barro a la pared», y ha afirmado que el Tenerife es «una entidad seria» y tiene que «manejar los tiempos» a la hora de anunciar los acuerdos que adopte.

«Las decisiones que se tomen serán pensando en lo mejor para el Tenerife, sin ninguna duda. Intentaremos acertar, dentro de nuestra capacidad económica, para tener un mejor equipo la próxima temporada», ha añadido.

El dirigente tinerfeño se mostró muy crítico con respecto a la derrota del pasado sábado ante el Amorebieta en el estadio Heliodoro Rodríguez López (0-1).

«No estuvimos a la altura en actitud, lucha, ganas y garra», sentenció Rivero, quien recordó que cada puesto en la clasificación final es «mucho dinero» que se juega el club, por lo que espera que el equipo dé «una mejor versión» en los dos partidos restantes, el próximo domingo en Burgos, y en la despedida de la temporada en casa, ante el Real Valladolid.

Por otra parte, el presidente del Tenerife ha dicho que las conversaciones para las renovaciones del defensa José León y del centrocampista Aitor Sanz «progresan adecuadamente»

“La prostitución es un indicador de desigualdad entre mujeres y hombres”

0

La socióloga e integrante de la Red Abolicionista de Canarias, Esther Torrado, invitada de esta semana en la sección de Igualdad de Buenos Días Canarias.

Coincidiendo con el debate sobre la abolición de la prostitución en el Congreso de los Diputados, la sección de igualdad de Buenos Días Canarias ha estado dedicada a analizar la postura del abolicionismo que identifica a buena parte del movimiento feminista.

Una de las integrantes de la Plataforma Abolicionista en Canarias es la socióloga e investigadora de la Universidad de La Laguna, Esther Torrado. Ha afirmado que «no entiende que las mujeres tengamos que discutir sobre algo que han creado los hombres y que sufren mujeres, sobre todo las de mayor vulnerabilidad» y ha insistido en que «el feminismo desde sus orígenes ha defendido el abolicionismo como un modo de esclavitud sexual«.

Torrado, que forma parte de la Red Académica de Estudios sobre Prostitución y Pornografía, ha explicado que «abolir no es prohibir, sino plantear alternativas a aquellas mujeres que quieren salir del sistema prostitucional, también disuadir la demanda y penalizar a los hombres que creen que por dinero pueden abusar de mujeres y niñas en situación de vulnerabilidad». Asegura que el movimiento feminista lo que pide es una ley integral que incorpore medidas de prevención de los reclutamientos y alternativas para las mujeres que quieren salir del sistema.

entrevista a Esther Torrado en BDC

Indicador de desigualdad

Esta experta asegura que la prostitución es un indicador de desigualdad claro entre mujeres y hombres y una industria criminal que capta fundamentalmente a mujeres y niñas.

En 2017, en un estudio elaborado por la ULL, calcularon que en las islas podía haber ese año unas tres mil mujeres en situación de prostitución. Sin embargo, aclara que es tan solo una estimación porque su fuente eran mujeres en situación de prostitución que habían acudido a servicios de ayuda.

El IX Drama Meeting reúne a centros del norte de Tenerife por el aprendizaje de idiomas

0

Drama Meeting es una iniciativa para la práctica de las lenguas extranjeras organizado por el Centro de Profesorado

Drama Meeting es una iniciativa para la práctica de las lenguas extranjeras organizado por el Centro de Profesorado

Una quincena de centros educativos ha participado en el IX festival de artes escénicas Drama Meeting. El encuentro ha sido organizado por el Centro del Profesorado (CEP) Norte de Tenerife en el Auditorio Teobaldo Power de La Orotava.

La iniciativa busca brindar a la comunidad educativa, un espacio de encuentro en el que ahondar en la práctica de las lenguas extranjeras. Mediante el trabajo interdisciplinar desarrollado conjuntamente por profesorado y alumnado que se desarrolló en dos jornadas.

Una primera jornada contó con la participación de siete colegios de educación infantil y primaria (CEIP) de la comarca norte de la isla de Tenerife. Los centros fueron el Ángel Guimerá, Infanta Elena, Mencey Bencomo, La Montañeta y Pérez Zamora, con el Programa esTEla como invitado de secundaria.

Durante la segunda cita, los protagonistas fueron los estudiantes de los institutos de educación secundaria (IES). Los centros participantes fueron La Orotava, Villalba Hervás, Daute-Los Silos, Buenavista, Santa Úrsula y la Escuela Oficial de Idiomas (EOI) Puerto de la Cruz.

Representaciones multidisciplinares

Con una duración de 20 minutos, las representaciones se desarrollaron en dos modalidades. En la primera, las artes escénicas. En esta se mostraron interpretaciones musicales, obras de teatro y demostraciones de danza en los idiomas que forman parte del proyecto. La segunda modalidad, de medios audiovisuales, mostró el resultado final del aprendizaje adquirido a lo largo del curso, se mostró en imágenes (fotografías y dibujos), audios (música) y vídeos.

La Policía Nacional desarticula un club cannábico en la capital grancanaria

0

Como consecuencia de la desarticulación del club cannábico en el barrio de Schamann, la Policía Nacional detuvo a cinco personas

Cinco detenidos en la desarticulación de un club cannábico en Schamann, La Palmas de Gran Canaria

La Policía Nacional de Las Palmas de Gran Canaria ha detenido a cuatro hombres y una mujer, con edades comprendidas entre 39 y 19 años de edad, como presuntos autores de un delito de tráfico de drogas.

Varias informaciones recibidas, alertaron a los agentes policiales de un posible punto de venta de drogas en el barrio capitalino de Schamann, bajo la apariencia de asociación cannábica, podría estar vendiendo sustancias estupefacientes a numerosas personas que acudían al lugar.

Desarticulado club cannábico. Imagen: Material intervenido en la operación. Policía Nacional
Material intervenido en la operación. Policía Nacional

Alarma social en la zona

La investigación policial llevada a cabo por los agentes de la Policía Nacional permitió corroborar los hechos y observaron cómo un local bajo el nombre de un club cannábico estaba lucrándose con la venta de sustancias estupefacientes. Además, el local estaba causando alarma social en el barrio de Schamann por el constante trasiego de personas para adquirir la droga.

Según informa un comunicado, con la perceptiva orden judicial, se realizaron dos registros simultáneos, uno en el local mencionado y otro en el domicilio del principal responsable, el total de lo incautado ascendió a 214 gramos de hachís, 465 gramos de polen de hachís, 1,5 kilogramos de marihuana, resina de hachís y más de 1.000 euros en efectivo.

El operativo policial culminó con cinco detenidos, que posteriormente pasaron a disposición de la autoridad judicial competente.

Unas obras de Endesa deja sin luz y agua a 24.200 vecinos de Lanzarote

Endesa realizará obras de mejora cerca de la central de desalación Díaz Rijo de Lanzarote. Los cortes serán a partir de esta medianoche de forma progresiva

Informa: Alberto Fabricio

Unas obras de mejora que Endesa realizará cerca de la central de desalación Díaz Rijo de Lanzarote obligará a cortar el suministro de luz y agua a 24.200 vecinos de 24 localidades y zonas de la isla entre las 23.00 horas de este miércoles y las 21.00 horas de este jueves.

Así lo ha anunciado Canal Gestión Lanzarote y el Consorcio de Aguas de la isla, que han explicado que esta interrupción en el sistema eléctrico obligará a suspender la producción de agua potable en las tres potabilizadoras de Arrecife y otras infraestructuras de vital importancia para el sistema de distribución, como el bombeo que conduce el agua desalada hacia los depósitos de almacenamiento principales.

Arrecife

Se dejarán de distribuir 23.000 metros cúbicos de agua

La previsión es que este jueves se dejen de distribuir unos 23.000 metros cúbicos de agua, un tercio aproximadamente de la producción diaria habitual.

Canal Gestión Lanzarote y el Consorcio del Agua han recalcado que han «coordinado un plan para minimizar el impacto que provocará el referido corte energético en los usuarios del servicio, intentando realizar una planificación del servicio que permita, al menos, que zonas rurales como los municipios de Haría y Tinajo puedan disponer del suministro que casi de forma diaria se ve afectado por otro tipo de interrupciones».

Zonas afectadas

En función de esta planificación, los cortes del servicio en Arrecife afectarán al centro casco, que comprende, entre otras zonas, la comercial y barrios como Argana Alta, Argana Baja, Altavista, Titerroy o Las Salinas, aunque pueden verse afectados otros puntos de la capital.

Yaiza pueblo y Uga, San Bartolomé pueblo, Punta Mujeres y Arrieta, en Haría; y Tías pueblo, Conil, La Asomada, Mácher y camino de Masdache, Matagorda, Los Pocillos y una parte de la Avenida central -entre el Hotel San Antonio y Playa Grande-, en Tías, también sufrirán cortes de luz y agua.

Una situación que también se extenderá a La Villa, Tao, Tiagua, Muñique, Caleta Caballo, Soo, Famara, Nazaret, Tahíche alto (excepto zona de la cárcel y la parte baja), Los Valles, El Mojón, Guatiza y Los Cocoteros, en Teguise.

Cortes de forma progresiva

Los cortes de los suministros de estas zonas comenzarán a realizarse a partir de esta medianoche de forma progresiva y no se espera que el servicio pueda restablecerse hasta media tarde del jueves, 23 de mayo, también de forma progresiva y siempre y cuando no exista ninguna incidencia.

Por ello, se recomienda a la población que tome medidas preventivas, como utilizar el agua de forma responsable y moderada, intentar almacenar agua suficiente durante las horas previas en los depósitos particulares para cubrir las necesidades básicas durante el periodo de interrupción y organizar sus actividades diarias teniendo en cuenta la posible falta de suministro de agua. 

‘Rojo y negro’, nueva exposición en la Casa-Museo León y Castillo

0

Sergio Gil profundiza en la obra de Millares y en su propia trayectoria. La muestra se inaugura el día 23 de mayo, a las 19.00 horas

‘Rojo y negro: un viaje de isla y vuelta’, es el título de la nueva exposición que el veterano pintor y escultor de La Isleta, Sergio Gil Socorro, en la Casa-Museo León y Castillo de Telde.

Sergio Gil profundiza en la obra de Millares y en su propia trayectoria. ‘Rojo y negro’, nueva exposición en la Casa-Museo León y Castillo
El binomio rojo y negro que da título a la muestra de 33 cuadros en exposición en la Casa-Museo León y Castillo

La muestra se estrena el próximo día 23 de mayo, a las 19:00 horas. Se trata de una serie de 33 piezas con este binomio cromático, inspirado, entre otras cosas, en la novela psicológica de Stendhal del mismo nombre. “Rojo y negro puede ser también el crepúsculo, el amanecer o el anochecer de la isla, y la noche ya cerrada, que yo veo desde mi casa de Los Arbejales”, aclara también el artista.

La muestra se exhibe en la sala de exposiciones temporales del centro. La visita es gratuita en el mismo horario de apertura del museo, de martes a domingo, de 10:00 a 18:00 horas.

Homenaje a Millares

El número de cuadros, 33, pequeños, cuadrados, abigarrados y densos, de color vibrante, no es fruto del azar. “Puede ser una superstición, pero también las secuencias de un mismo cuadro en 33 instantes diferentes, como los estados de ánimo”, sugiere Sergio Gil. 33 es también el grado máximo de integración en la masonería: soberano, gran inspector general de la orden.

Sergio Gil rinde homenaje al mismo tiempo a Manuel Millares en rojo y negro, generando sensaciones que buscan conectar su alma con la del pintor fallecido, dialogando con la que fue su vida y con la que sigue siendo su obra, “igual de contemporánea que cuando la gestó, igual de necesaria, por clásica y por todos los hallazgos que nosotros aún tenemos que seguir buscando”.

“Manolo Millares no era solo un genial artista, sino también un extraordinario escritor, en cuyos textos muestra sus obsesiones artísticas y humanas”, afirma Sergio Gil. Efectivamente, Sergio Gil invita a un acercamiento a la obra de Manuel Millares más allá del horizonte de las figuras que ha creado y de los colores con los que él ha encontrado, en los ojos del creador de las arpilleras y en todas pistas que trazó en sus cuadros para que fueran siempre mirados con ojos diferentes.

Sergio Gil Socorro, La Isleta, Las Palmas de Gran Canaria, 1952. Un veterano artista multidisciplinar cuya proyección artística le ha llevado a destacar tanto en pintura como en escultura
Sergio Gil Socorro, autor de la exposición ‘Rojo y negro: un viaje de isla y vuelta’

Trayectoria

Sergio Gil Socorro, La Isleta, Las Palmas de Gran Canaria, 1952. Un veterano artista multidisciplinar cuya proyección artística le ha llevado a destacar tanto en pintura como en escultura. En sus exposiciones individuales, destacan las celebradas en el Club de Prensa Canaria, en distintos ayuntamientos isleños y en la Galería de la Casa Condal de Maspalomas, en 2016. También ha participado en numerosas muestras colectivas en distintos municipios grancanarios.

Destaca su faceta como muralista, con obras como el mural central de la Casa de la Cultura de Telde ‘Hoguera de San Juan’, o el mural tríptico ‘Grabados Rupestres’, en la Casa de la Cultura de San Fernando de Maspalomas, para el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana.

Como escultor, son notables sus monumentos escultóricos urbanos como ‘El Drago de Telde’, en la rotonda del barrio de La Garita, la escultura ‘Foro Atlántico Paz y Progreso’, para la Cruz Roja de Telde, y el monumento escultórico ‘La Mirada’, en la rotonda del Centro Comercial Las Terrazas.

Su obra gráfica se nutre de carpetas de grabados, litográficas y serigráficas para distintas instituciones y asociaciones. También realiza carteles, logotipos y diseños para instituciones como la Universidad de Verano de Maspalomas, fiestas populares y eventos de distinta índole.

El aceite de oliva canario

0

El cultivo del olivo en canarias ha pasado de ser residual a convertirse en una industria en expansión para elaboración de aceite

El olivo es un árbol de porte pequeño y hoja perenne ligado a las islas Canarias desde los inicios de la castellanización. En apenas dos décadas su cultivo ligado a las medianías se ha popularizado. Con los primeros prensados, se dio lugar a una industria emergente en la producción de aceite de oliva de origen canario.

Informa: Elena Falcón / Francisco Baute / Daniel García

Gracias a su robustez y fortaleza, el olivo se destinó originalmente para el cultivo en los bordes de las parcelas. A priori, estos terrenos más expuestos resultaban inservibles para otro tipo de cultivos, donde además también servían de cortaviento. Del olivo se aprovechaba su fruto fresco para el consumo, también preparado con distintos encurtidos o aliños.

El cultivo del olivo ha pasado de ser residual a convertirse en una industria en expansión con la elaboración de aceite de oliva canario
El cultivo del Olivo ha dado paso a una industria en expansión con la elaboración del aceite de oliva de origen canario

Aceite de oliva canario, una industria en expansión

Aunque la presencia del olivo es antigua en Canarias, las primeras producciones de aceite a mayor escala en las islas apenas comenzaron hace dos décadas. El aceite de oliva, es una grasa que tiene vida, y al igual que con el vino, se realizan catas. Para poder apreciar sus características es recomendable retenerlo en boca unos segundos.

La recolección de la aceituna es un trabajo manual. Arrastrado la rama se van retirando con cuidado el fruto, para su posterior limpieza y prensado en las almazaras. Un proceso que genera muchos puestos de trabajo en las islas.

Dos detenidos y tres investigados por 21 hurtos en Gran Canaria

0

Los detenidos o investigados por 21 hurtos de teléfonos móviles en eventos de asistencia masiva son jóvenes entre los 19 y 22 años

Dos detenidos y tres investigados por 21 hurtos en Gran Canaria. Imagen Guardia Civil
Dos detenidos y tres investigados por 21 hurtos en Gran Canaria. Imagen Guardia Civil

La Guardia Civil en Gran Canaria investigó el pasado mes de febrero a tres jóvenes de edades comprendidas entre 19 y 20 años por la comisión de trece delitos de hurto. Posteriormente, en el mes de abril, procedió también a la detención de otros dos jóvenes de entre 21 y 22 años sorprendidos “in fraganti” por la comisión de ocho delitos de hurto de teléfonos móviles de alta gama, aprovechando la concentración masiva de personas en fiestas populares. Los agentes de la Guardia Civil investigaron en total 21 hurtos.

La Guardia Civil tiene conocimiento de los hechos a través de la interposición de denuncias de ciudadanos que, desde la celebración de las fiestas de Fin de Año último, se viene detectando un aumento de la denominada casuística “APPLE”, que consiste en que un grupo organizado, de entre tres y cinco personas, localizan a una víctima desprevenida y que porta un terminal móvil de esta marca para sustraerlo en celebraciones de eventos de afluencia masiva de personas.

Aprovechando una zona de aglomeración de público, el grupo rodea a la víctima y uno o varios de sus integrantes simulan una distracción, mientras otro de los componentes del grupo le sustrae el teléfono móvil al descuido, sin que esta se percate del hurto.

Por este tipo de hechos se ha investigado a tres personas durante el pasado mes de febrero y se ha detenido “in fraganti” a dos personas, esclareciéndose un total de 21 hurtos de teléfonos móviles.

Detenciones

Las detenciones se llevaron a cabo en el marco de la celebración de la cabalgata de los carnavales de Carrizal, en el sur de Gran Canaria, el pasado 13 de abril, en la que se organizó un dispositivo de seguridad ciudadana con agentes uniformados y de paisano, entregando a sus legítimos propietarios los ocho teléfonos móviles sustraídos y otras pertenencias.

Durante la actuación, los detenidos mostraron una actitud agresiva y de resistencia activa hacia los agentes, constándole a uno de ellos dos órdenes judiciales de búsqueda, detención y personación. Las diligencias instruidas por delito continuado de hurto, desobediencia y resistencia a los agentes de la autoridad, pasaron al Juzgado de Instrucción en funciones de guardia de Telde.

Advetencia

La Guardia Civil concluye en un comunicado que aquellas personas que portan un teléfono móvil de las características citadas, especialmente si hacen excesiva ostentación del mismo en la celebración de eventos de asistencia masiva de personas y se encuentran desprevenidas o bajo la influencia de sustancias que puedan alterar la conciencia de la realidad, son potenciales víctimas de este tipo de hechos, debido al alto valor económico habitual de este tipo de dispositivos.

Rescatan con hipotermia a un pescador que cayó al mar en Arucas

0

Los servicios de rescate alcanzaron al pescador a unos 200 metros de la costa del municipio grancanario de Arucas

Vídeo: Bomberos Gran Canaria.

Bomberos del Consorcio de Emergencias de Gran Canaria y un helicóptero de Salvamento Marítimo han rescatado este miércoles a un pescador que sufría una hipotermia leve. Tras haber caído al mar en una zona de difícil acceso de la costa del municipio grancanario de Arucas.

Los hechos han ocurrido a las 06.14 horas. El afectado fue trasladado en el helicóptero de Salvamento Marítimo al Hospital Universitario de Gran Canaria Doctor Negrín.

Rescate Pescador Arucas
Imagen: Bomberos Gran Canaria.

A 200 metros de la costa

Bomberos del Consorcio lograron alcanzar al afectado a unos 200 metros de la costa y lo mantuvieron a flote y asegurado hasta la llegada del helicóptero de rescate.

El helicóptero Helimer localizó el lugar del incidente, izó al pescador a la aeronave y lo evacuó a la helisuperficie del citado hospital, donde una ambulancia del SUC lo valoró y trasladó al servicio de urgencias hospitalario.

Agentes de la Policía Local y la Guardia Civil colaboraron con los recursos de emergencias desplazados y realizaron los informes correspondientes.

Rescatado Pescador Arucas
Imagen: Bomberos Gran Canaria.