Cada año se atienden 40 casos de tuberculosis y más de 60 con infecciones de otras microbacterias de muy difícil manejo
La Unidad de Tuberculosis y otras Micobacteriosis del servicio de Neumología del Hospital Universitario de Gran Canaria, Doctor Negrín, recibe la acreditación nuevamente con el nivel de ‘Alta Complejidad’, categoría de excelente, por parte de la SEPAR.
Coordinada por los doctores José Caminero y Guillermo Pérez, fue la primera Unidad de España acreditada con el máximo nivel, en el año 2016. Dicha acreditación se otorga por parte de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR).
Referente internacional
Esta nueva acreditación consolida a la Unidad de Tuberculosis y otras Micobacteriosis del servicio de Neumología del Negrín como una unidad referente para el manejo de estos pacientes en España y en la práctica totalidad de América Latina, así como de países africanos.
En la consecución de esta acreditación, ha sido fundamental el importante trabajo que ha realizado la sección de Micobacterias del servicio de Microbiología del centro hospitalario, coordinada por la doctora María Isolina Campos-Herrero.
La Unidad de Tuberculosis y otras Micobacteriosis del servicio de Neumología atiende cada año alrededor de 40 casos nuevos de tuberculosis. Además, también atiende a más de 60 pacientes con infecciones por otras micobacterias, muchas de ellas de muy difícil manejo. Entre las tareas de la Unidad, destaca la asesoría online en el manejo de unos 300 casos complejos afectos de estas infecciones de más de 50 países.
Médicos especialistas de diferentes países se forman presencialmente en la Unidad del centro hospitalario en el manejo de estas enfermedades. Así como residentes de múltiples hospitales españoles.
Este jueves habrá cielos nubosos, que serán más compactos a primera hora en el norte de las islas más montañosas y que podrían dejar lluvias en medianías
El tiempo este jueves en Canarias / RTVC
Los alisios seguirán marcando el paso del tiempo esta semana, de momento van a seguir soplando moderados con rachas ocasionalmente fuertes en los extremos noroeste y sureste de las islas más montañosas y hacia el interior de Fuerteventura y Lanzarote.
Rachas cercanas a los 70km/h como las que se han registrado en El Pinar en El Hierro o en La Aldea de San Nicolás en Gran Canaria. Serán más frecuentes a primeras y últimas horas del día.
Este jueves esperamos intervalos nubosos más compactos a primera hora por el norte de las islas más montañosas, podrían dejar en las medianías alguna gota. En el resto se generarán nubes bajas por el suroeste y habrá amplios claros hacia el sur, cumbre y en las islas orientales durante la segunda mitad del día.
Las temperaturas en medianías irán en ligero ascenso. El estado de la mar será de fuerte marejada en las costas del norte y marejadilla en las resguardadas del sur.
El tiempo por islas:
El Hierro: Nubes bajas durante casi todo el día entrando por el nordeste, se repartirán de forma dispersa, podrían dejar alguna gota en las medianías. Temperaturas algo más altas.
La Palma: Alisios intensos en los extremos noroeste, sureste y cumbre. Se verán nubes bajas en torno a los 1500 metros de altitud en la dorsal este, y nubes dispersas por el oeste.
La Gomera: Intervalos nubosos más compactos por la mañana, se verá en sol hacia las costas del sur, por la tarde llegarán nubes bajas. Temperaturas entre los 19 y los 23 grados.
Tenerife: Viento del nordeste más fuerte en Teno y vertiente sureste, se intensificará por la tarde. Nubes bajas por el norte, no se descarta que se desprenda alguna gota en las medianías.
Gran Canaria: Manto nuboso de tipo bajo por el norte durante la primera mitad del día, luego perderá consistencia salvo en la capital. Las temperaturas variarán entre los 18 y los 22 grados.
Fuerteventura: Viento moderado en el interior, más por la tarde que por la mañana. Se verán nubes bajas a primera hora que tenderá a despejarse. Temperaturas un poco más altas.
Lanzarote: Valores entre los 17 y 23 en Arrecife. Esperamos nubes dispersas más frecuentes por la mañana que tenderán a disiparse por la tarde. Alisios con cierta intensidad.
La Graciosa: Se verán más nubes por la mañana que por la tarde, serán de tipo bajo y dispersas sin mayores consecuencias. Alisios moderados y temperaturas similares a las de hoy.
La cifra en la Franja de Gaza ronda los 35.000 fallecidos, a los que hay que sumar 77.800 heridos y un número indeterminado de víctimas aún bajo los escombros
Edificios destruidos tras un ataque de Israel en la Franja de Gaza. Imagen Khaled Daoud / Zuma Press / ContactoPhoto
La cifra de fallecidos en la Franja de Gaza como consecuencia de la ofensiva militar lanzada por Israel asciende ya a casi 35.000, según el último balance divulgado este jueves por el Ministerio de Sanidad gazatí.
El Gobierno de Gaza, controlado por Hamás, tiene constancia en las últimas 24 horas de tres nuevas «masacres» atribuidas a las fuerzas israelíes y que han dejado al menos 28 víctimas mortales, lo que eleva el dato provisional de fallecidos a 34.596. Además, más de 77.800 personas han sufrido heridas.
Las autoridades de la Franja advierten, no obstante, de que se trata de estadísticas provisionales, ya que aún quedarían víctimas bajo los escombros o en zonas inaccesibles para los servicios de emergencia.
Israel inició la ofensiva como respuesta a los atentados del 7 de octubre, que se saldaron con unas 1.200 víctimas mortales y alrededor de 240 secuestrados. Las partes mantienen negociaciones indirectas para un posible alto el fuego, pero las posiciones parecen alejadas.
Negociaciones para un alto el fuego
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha señalado este miércoles el apoyo a los esfuerzos de mediación entre Israel y Hamás para un alto el fuego en la Franja de Gaza, apuntando que hay que trabajar para evitar un aumento de las tensiones en particular ante la «situación volátil» en el sur de Líbano, que pone en jaque la seguridad de Israel.
En declaraciones desde Beirut junto al primer ministro libanés, Nayib Mikati, la líder del Ejecutivo ha subrayado la necesidad de un cese de las hostilidades en Gaza después de casi siete meses de conflicto. «Apoyamos todos los esfuerzos para lograr un alto el fuego y la liberación de todos los rehenes. En última instancia, necesitamos un proceso de paz hacia una solución de dos Estados», ha afirmado.
Estas declaraciones llegan en plenas negociaciones entre Tel Aviv y el grupo islámico que, de todos modos se ven amenazas por la amenaza de Israel de una operación terrestre contra la ciudad de Rafá, en el sur del enclave, algo que ya ha avisado Hamás que paralizaría las negociaciones sobre un alto el fuego y la liberación de rehenes.
Salvamento Marítimo ha rescatado en la mañana de hoy jueves un cayuco con 60 migrantes que navegaban a unas doce millas al sur de Gran Canaria
Salvamento Marítimo ha rescatado en la mañana de hoy un cayuco con 60 migrantes subsaharianos que navegaban a unas doce millas al sur deGran Canaria.
Según ha informado el organismo estatal, fue la Guardia Civil la que alertó sobre la presencia de la embarcación irregular al suroeste de la isla alrededor de las 9:00 horas (hora local).
Rescatan un cayuco con medio centenar de migrantes a doce millas de Gran Canaria/ EFE
Tras recibir la alerta, se movilizó a la embarcación Salvamar Macondo, que localizó el cayuco sobre las 10:00 horas y procedió a escoltarlo hasta el Muelle de Arguineguín. Los migrantes, que llegaron a tierra sobre las 11:00 horas, se encontraban muy débiles y tuvieron que ser asistidos.
Esta operación se suma a las numerosas que se han llevado a cabo en las últimas semanas en las Islas Canarias, debido al aumento de la llegada de migrantes en embarcaciones precarias.
El derrumbe de una carretera en un tramo de autopista en la provincia china de Cantón se ha producido por un corrimiento de tierra
Un tramo de autopista derruido en la provincia china de Cantón, en el sur del país. Europa Press
La cifra de muertos por el derrumbe de una carretera en un tramo de autopista en la provincia china de Cantón, en el sur del país, ha ascendido a 48, según han informado este jueves las autoridades de la zona.
Decenas de personas han tenido que ser hospitalizadas tras el incidente, que se ha producido por un corrimiento de tierra registrado bajo la vía, según informaciones de la agencia de noticias Xinhua.
20 vehículos afectados en un tramo de más de 184 metros cuadrados
El suceso tuvo lugar en torno a las 2.10 (hora local) del miércoles en la zona de Meizhou. Más de medio millar de efectivos han participado en las operaciones de rescate, ya que 20 vehículos se vieron afectados por el desplome de un tramo de más de 184 metros cuadrados.
La provincia de Cantón se ha visto afectada en las últimas semanas por intensas lluvias, con niveles de precipitación acumulada que batieron récord en 27 ciudades y condados. Las autoridades informaron el 24 de abril de al menos cuatro víctimas mortales por el temporal.
Por provincias, Santa Cruz de Tenerife experimenta un crecimiento del 31,3% respecto al pasado abril, mientras que Las Palmas registra un aumento del 11,7%
Canarias se sitúa a la cabeza del aumento del precio de la vivienda de segunda mano en España Tomàs Moyà / Europa Press
Canarias se sitúa a la cabeza del aumento del precio de la vivienda de segunda mano en España, registrando un incremento del 23,4% interanual en abril, según datos del Índice Inmobiliario Fotocasa. Esto se traduce en un precio medio de 2.564 euros por metro cuadrado en el archipiélago.
Por provincias, Santa Cruz de Tenerife experimenta un alza del 31,3% respecto al pasado abril, alcanzando los 2.911 euros/m2, mientras que Las Palmas registra un aumento del 11,7%, situándose en 2.162 euros/m2.
A nivel nacional, el precio de la vivienda de segunda mano se ubicó en 2.269 euros/m2 en abril, lo que representa un incremento mensual del 0,4% y un alza del 7,4% en comparación con el mismo mes del año anterior.
Sin embargo, este incremento interanual del 7,4% en abril supone una desaceleración de 2,7 puntos porcentuales respecto al aumento del mismo mes del año pasado (+10%).
«La evolución del precio de la vivienda de segunda mano mantiene una tendencia al alza significativa y estable desde hace cinco meses, coincidiendo con el mantenimiento de los altos tipos de interés por parte del Banco Central Europeo», señala María Matos, directora de Estudios y portavoz de Fotocasa.
Según el portal inmobiliario, la demanda de vivienda se encuentra en máximos históricos, mientras que la oferta está en mínimos, lo que genera una «gran tensión» en el precio de las viviendas. Además, Fotocasa anticipa que la previsión de una desescalada gradual de los tipos de interés en el segundo semestre del año «avivará aún más la demanda», por lo que es probable que el precio continúe con su tendencia alcista.
Más de cinco puntos de distancia con la segunda comunidad en el ránking
De las 17 comunidades autónomas analizadas, 16 experimentaron un aumento interanual del precio de la vivienda en abril. Los incrementos superiores al 10% se registraron en cinco comunidades: Canarias (23,4%), Madrid (17,7%), Comunidad Valenciana (12,8%), Región de Murcia (10,9%) y Andalucía (10,4%).
En cuanto al ranking por comunidades autónomas con los precios de vivienda de segunda mano más elevados, Madrid y Baleares lideran la lista, con precios de 4.046 euros y 4.015 euros por metro cuadrado, respectivamente. Les siguen País Vasco (3.142 euros) y Cataluña (2.790 euros).
Clavijo ha solicitado a la Conferencia de las Regiones Periféricas y Marítimas de Europa, la celebración de un foro monográfico en Bruselas
El Gobierno de Canarias ha puesto quiere abrir el debate sobre la saturación demográfica en las zonas turísticas. Es, según el presidente de Canarias, Fernando Clavijo, una de las tareas marcadas por el Ejecutivo autonómico.
El Gobierno de Canarias confía en abrir el debate sobre la saturación demográfica en las zonas turísiticas y costeras. Foto de archivo
Se suma a la celebración de la I Conferencia de Presidentes. Que se celebraráesta misma semana para abordar junto a los Cabildos el reto demográfico. Así como, el trabajo iniciado con los 46 municipios canarios de menos de 10.000 habitantes y a la agenda marcada por la vice consejería para el Reto Demográfico, puesta en marcha por este Gobierno.
Conferencia de las Regiones Periféricas y Marítimas de Europa
El presidente de Canarias ha solicitado formalmente a la Conferencia de las Regiones Periféricas y Marítimas de Europa, CRPM, la celebración de un foro monográfico en Bruselas, liderado por Canarias. Que “nos permita analizar la situación y consensuar respuestas conjuntas a problemas comunes como el de la superpoblación en estas zonas”.
Además, para limitar la compra de viviendas por parte de capital extranjero en las islas, el Gobierno canario ha solicitado a los servicios jurídicos un informe. Se busca conocer la viabilidad de una reforma legislativa que permita establecer mecanismos que lo permitan. Existen territorios comunitarios que cuentan con estas limitaciones, pero su regulación es previa al ingreso en la Unión Europea.
El ejemplo de Malta
Entre esos territorios figura Malta, que entró en la UE en 2005. En la negociación y acuerdo posterior añadió una disposición que impide a los ciudadanos europeos comprar más de una vivienda en la isla. A no ser que sean residentes en Malta durante más de cinco años. Esta es la única forma de conseguir la autorización, conocida como la Acquisition of Inmueble Property Act.
El Gobierno de La Valeta adoptó esta medida por el reducido tamaño y el peso del sector turístico en su economía. Esta situación se repite en Finlandia. Para su entrada en la UE incluyó una restricción en la adquisición de terrenos o viviendas para archipiélago de las islas Aland. De esta forma, un europeo no finlandés necesita el permiso de las autoridades del para comprar una propiedad.
En busca de la sostenibilidad
“Canarias lleva nueve meses dando pasos para avanzar hacia un modelo de desarrollo más sostenible. Un camino que hemos iniciado ya con los Cabildos y también con los ayuntamientos, pero es necesaria también la implicación del Estado y de la Unión Europea”, subrayó Clavijo. “Es un asunto que trasciende más allá de las Islas. Es un reto que compartimos en mayor medida con otras islas y zonas costeras europeas y que requiere de un debate también en el seno de la UE”.
El Gobierno de Canarias quiere, con la convocatoria de este foro en Bruselas, marcarle la tarea a la futura Comisión Europea. Esta sería la primera iniciativa liderada por Canarias para abordar el reto demográfico en la Unión Europea.
Se quiere abordar en la CRPM porque es el foro europeo en el que están presentes todas las zonas costeras e islas europeas. El Ejecutivo confía en que se pueda abrir el debate antes de la próxima Asamblea de esta organización el próximo año en Canarias, tal y como, se acordó en la última reunión celebrada la pasada semana en Punta Delgada, Azores.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha dirigido una carta a la militancia del PSOE con motivo del 145 aniversario de su fundación
El presidente del Gobierno Pedro Sánchez (c) durante una reunión de Comité Federal del PSOE. Efe
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha instado este jueves a los militantes socialistas a defender la democracia todos los días tras su decisión de continuar al frente del Ejecutivo.
En una carta dirigida a los militantes con motivo de la celebración del 145 aniversario de la fundación del PSOE y una semana después de la misiva dirigida a la ciudadanía para reflexionar sobre su futuro, Pedro Sánchez reconoce la «deuda» con los miles de socialistas que le han brindado su apoyo estos días, pero deja claro que él no es lo que une al PSOE.
«No es el apoyo a mi persona lo que nos une. Por encima de todo, nos une el apoyo a una causa», añade Sánchez. Para él la «solidaridad» y la «unión» de los socialistas es el principal activo. Y lo más valioso de su partido «cuando las cosas se ponen difíciles».
Por eso, el secretario general del PSOE anima a todos sus compañeros a defender la democracia «ante el avance de una internacional ultraderechista que trata de imponer su agenda regresiva» mediante la destrucción del adversario con la puesta en macha de una «máquina del fango» que fabrica bulos y mentiras.
«Debemos defender la democracia todos los días»
«Debemos defender nuestra democracia todos los días rechazando a aquellos que convierten la política en un barrizal de insultos y falsedades», insiste Sánchez, que vuelve a reivindicar la «política limpia». Y subraya que «la principal tarea» de su generación es contribuir al fortalecimiento de la democracia.
Sánchez señala que las concentraciones ante la sede del PSOE en Madrid el pasado sábado y las muestras de apoyo de «cientos de miles de personas en cartas, redes y casas del pueblo» han puesto de manifiesto un «poderoso» mensaje de coraje. «Que no estamos dispuestos a asistir impasibles al deterioro y degradación de nuestra democracia».
Y añade: «El PSOE es el partido sistémico de la democracia y la Constitución española. Cuanto más fuerte es la democracia, más fuerte es el PSOE y mayor su capacidad transformadora».
La Avenida Mesa y López de la capital grancanaria acogió la ceremonia de salida del 48 Rally Islas Canarias, con el desfile de los equipos participantes
El 48 Rally Islas Canarias recibió ayer el banderazo de salida en la Avenida José Mesa y López ante miles de espectadores. El céntrico punto de la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria volvió a acoger uno de los actos más importantes de la semana, el que marca el comienzo oficial de la segunda prueba del FIA European Rally Championship (ERC). Hoy jueves, las hostilidades empiezan con el ‘Qualifying Stage’ y la superespecial capitalina.
La jornada del miércoles congregó varias actividades clave para el desarrollo de la competición. Desde las 7:00 h, los participantes iniciaron los reconocimientos por las carreteras de Gran Canaria. Las anotaciones en los cuadernos de notas se convirtieron en protagonistas en las zonas de montaña, mientras que en la sede del evento, ubicada en el Estadio de Gran Canaria, tuvieron lugar las preliminares verificaciones técnicas.
Ceremonia de inauguración del 48 Rally Islas Canarias en Las Palmas de Gran Canaria. CEDIDA
Este jueves comienzan los Entrenamientos Libres y el ‘Qualifying Stage’
El momento más esperado del día, el de la ceremonia de salida, se celebró en uno de los enclaves originarios del Rally Islas Canarias. Los tenores del certamen continental, así como los favoritos a los títulos del Supercampeonato de España de Rallies (S-CER) y del Campeonato de Canarias de Rallies sobre Asfalto (CCRA), desfilaron por la rampa con sus respectivas monturas y disfrutaron de un ambiente único junto a los aficionados.
Los vehículos dormirán en el parque de asistencias en la noche previa al arranque de la acción. Este jueves, en el municipio de Santa María de Guía, se llevarán a cabo los Entrenamientos Libres y el ‘Qualifying Stage’ para los participantes con prioridad ERC1 en el ERC. Esta última sesión definirá el orden de partida para la jornada del viernes.
Ceremonia de inauguración del 48 Rally Islas Canarias en Las Palmas de Gran Canaria. CEDIDA
Todo listo para la ‘Superespecial’ de Las Palmas de Gran Canaria
Por la tarde, la ‘Superespecial’ de Las Palmas de Gran Canaria será la que acapare toda la atención. El Gran Canaria Arena lucirá sus mejores galas con los 8000 aficionados que agotaron las localidades disponibles. El primer vehículo saldrá a las 20:35 h. Esta cronometrada, al igual que las otras doce que componen el itinerario, podrá ser seguida a través de plataforma Rally.TV, la encargada de emitir cada evento del ERC en directo.
El 48 Rally Islas Canarias está organizado por Todo Sport y promovido por el Gobierno de Canarias por Promotur Turismo de Canarias, el Cabildo de Gran Canaria a través de su Instituto Insular de Deportes y el Patronato de Turismo de Gran Canaria, el Ayuntamiento de las Palmas de Gran Canaria vía su Instituto Municipal de Deportes y la concejalía de Turismo y LPA Visit. Colaboran empresas privadas como Fred. Olsen Express & Baleària, Hyundai Canarias, Avis Canarias, Repuestos Doral, Lopesan, Sonocom, ServiTecni y Estación Bp El Taro.
La cadena autonómica emitirá durante el mes de mayo un ciclo de producciones canarias cada viernes por la noche que arranca con el film de los hermanos Ríos
Le seguirá la emisión de ‘La gran aventura de Guarapo’, un documental que repasa los orígenes de los hermanos cineastas, desde su primera etapa en Cuba hasta su introducción en la industria del cine y el éxito de ‘Guarapo’
Televisión Canaria celebra 25 años en antena y el ‘Día de Canarias’ con una programación especial que abarca todo el mes de mayo y que pone en valor la cultura, historia, naturaleza y tradiciones del Archipiélago bajo el slogan ‘25 años celebrando mayo’.
En este contexto, cada viernes por la noche se hará honor al cine con sello isleño. Este ciclo de producciones canarias se iniciará este viernes 3 de mayo con la emisión de ‘Guarapo‘, dirigido por los hermanos Ríos, a las 23:30 horas.
Este año se cumplen 35 años del estreno de esta cinta que fue nominada en la cuarta edición de los Goya (1990) a la Mejor dirección Novel, y que gira en torno al caciquismo, la represión franquista y la emigración ilegal de canarios hacia tierras americanas, en este caso Venezuela.
La película está ambientada en la isla de La Gomera, durante el periodo de posguerra que sobrevino tras la Guerra Civil Española. Relata la historia de Benito, apodado ‘Guarapo’, un joven que sueña con emigrar a América para labrarse un futuro mejor. El elenco artístico lo componen actores como Juan Luis Galiardo, Luis Suárez, Patricia Adriani, Julio Gavilanes, Manuel Cervino o Yamil Omar.
Representación de la idiosincrasia canaria de la época
‘Guarapo’ destaca por ser el reflejo de un cine de carácter nacional interesado en mostrar parte de la historia contemporánea del pueblo canario. Es por ello que retrata de manera fiel muchas características de la cultura e idiosincrasia de Canarias en aquellos años y de la vida en la isla de La Gomera, como por ejemplo el silbo.
Los hermanos Teodoro y Santiago Ríos marcaron con su obra ‘Guarapo’ un antes y un después en la industria del séptimo arte en las Islas. En palabras de los hermanos cineastas, definió «el comienzo de una época en Canarias de cine profesional con identidad propia».
Fotograma de ‘Guarapo’ con Luis Suárez en su papel de Benito, protagonista de la película.
Asimismo, ‘Guarapo’ también supuso el inicio de una trilogía (junto a ‘Mambí’ y ‘El vuelo del guirre’) que mostraba en una pantalla grande la historia viajera y migrante del Archipiélago.
Documental
Posteriormente, Televisión Canaria ofrecerá ‘La gran aventura de Guarapo‘. Un documental basado en el filme en el que Guillermo Ríos, hijo de Teodoro Ríos, junto a Pedro Felipe Fernández, analiza y rememora la filmación de ‘Guarapo’ como película pionera que marcó una esperanza en el futuro del cine canario.
‘La gran aventura de Guarapo’ narra la vida de los hermanos Río, que vivieron la emigración en primera persona cuando sus padres, de origen canario y dedicados a la creación artística, buscando progresar, huyen de la España de la posguerra, instalándose en la moderna Habana de los años 50. El golpe de Estado de Fidel Castro hace que regresen a Tenerife y los hermanos viven su vuelta a España como un retraso en el tiempo. Se introducen en el cine y obtienen con ‘Guarapo’ el éxito cinematográfico, social y cultural, pues miles de familias de España y Latinoamérica se identifican con la historia.
Participan en el documental Teodoro y Santiago Ríos, Eduardo Campoy, Jerónimo Saavedra, Patricia Adriani, José Manuel Cervino, Roberto Ríos, Cristina Bordón y Juan Carlos Fresnadillo, entre otros.
Cartel del documental.Fotografía durante la grabación de ‘Guarapo’ que aparece en el documental.