La Justicia impone además el pago de 2.200 euros al acusado de un delito de revelación de secretos
Condenado a un año de cárcel por acceder al ordenador de su pareja para ver su economía y pagar menos en el divorcio.
La Audiencia Provincial de Santa Cruz de Tenerife ha condenado a un año de cárcel a un hombre por considerarlo responsable de un delito de revelación secretos. Accedió al ordenador de su esposa. Con el fin de conocer la situación económica de la empresa de la mujer “y así pagar menos en el divorcio”.
El fallo impone una multa de casi 2.200 euros. Y da por probado que el varón de 55 años, sin tener autorización, accedió al terminal que se encontraba en el domicilio común de Las Galletas. Mientras estaban en proceso de separación. A continuación introdujo un dispositivo de almacenamiento USB y copió información “sensible”, tales como facturas, recibos, avisos de pagos y cuadrantes de facturación.
La sociedad es propiedad de su mujer y de una administradora única. Ambas reclamaron una indemnización por los perjuicios causados a la empresa, petición que fue rechazada.
Ante la Audiencia el procesado alegó que nunca se pudo demostrar que los datos fueran cedidos o revelados a otras personas, lo que no se había mantenido, ni planteado y por lo tanto penado en primera instancia. También defendió que el ordenador no estaba protegido mediante contraseña. Y que pese a ser de propiedad privada de la denunciante y su socia, su contenido siempre fue accesible para la familia.
El acceso a datos personales o familiares está penado
La Sala alega que el acceso a datos reservados de carácter personal o familiar almacenados en un soporte informático está penado. Y ninguna de las modalidades delictivas requiere que el sistema informático o dispositivo en el que se almacene disponga de alguna barrera de seguridad para evitar el acceso no autorizado. Tampoco es un requisito que el sistema informático en el que está la información sea propiedad del perjudicado.
“El hecho de que se autorice a terceras personas el acceso a un sistema informático no conlleva la autorización para acceder a archivos reservados o copiarlos sin autorización de su titular”, responde la Audiencia para rechazar el segundo argumento. Tampoco se requiere el uso de la fuerza. Basta con acceder sin permiso a un sistema informático y su copiado para haber cometido un delito. Más allá de que se haya utilizado o no la fuerza.
El hombre también alegó que no se había acreditado que causó perjuicios económicos a su esposa y a su socia. Eso también es descartado en cuanto que el fallo no incluye ningún tipo de indemnización.
El recurrente presentó una serie de alegaciones sobre el funcionamiento de la cámara de seguridad y la alarma de la vivienda que la Sala no acaba de comprender, ni cuál es su objeto.
Por último, se añade que para imponer una condena en este tipo de delitos basta con tener conocimiento de que se conoce información reservada que no está al alcance general de otras personas, no se tiene autorización para acceso o copiado. Y que se menoscaba la intimidad de su dueño”.
La Policía Nacional se incauta de productos falsificados en el su de Tenerife cuyo valor en el mercado legal supera el millón y medio de euros
Agentes de la Policía Nacional han detenido a cuatro personas en Arona por su presunta implicación en un delito contra la propiedad industrial.
En el marco de la operación se han intervenido aproximadamente 200 relojes de lujo, unos 900 artículos de marroquinería tales como bolsos y cinturones, 21.500 juguetes y figuras, 1.300 llaveros, 259.000 cartas de juegos y 2886 barajas de las marcas denunciadas. Todos ellos presumiblemente falsificados, ascendiendo el valor total de los efectos en el mercado a más de 1.850.000 euros.
Denuncia de los representantes de las marcas
La investigación se inició tras la denuncia de varios representantes de diferentes marcas de lujo, marroquinería y juguetes. Alertaron sobre la venta de posibles productos falsificados en diferentes establecimientos comerciales del sur de Tenerife.
Agentes especializados en este tipo delictivo comenzaron las pesquisas oportunas que permitieron localizar cuatro locales donde comerciaban con los artículos falsificados incautados. De detuvo a los regentes de los mismos. En uno de ellos había un punto de venta de ensamblaje y montaje de relojes de alta gama falsificados.
La Policía Nacional recuerda la importancia de adquirir productos en establecimientos legales. Y advierte de los riesgos asociados a la compra de productos falsificados, tanto para la economía como para la seguridad de los consumidores. Además, se insta a la ciudadanía a denunciar cualquier sospecha sobre la venta de productos falsificados de la cual se tenga conocimiento.
El partido nacionalista afea al PSOE que sigan «dando largas» sobre la cuestión migratoria y sobre la agenda canaria
Coalición Canaria (CC) ha instado este lunes al PSOE a fijar una fecha para examinar el grado de cumplimiento del Gobierno del Estado de la ‘agenda canaria’. Según el partido nacionalista los socialistas «siguen dando largas» a una reunión de seguimiento que calificó de «prioritaria».
David Toledo, secretario de Organización de Coalición Canaria/EuropaPress
En este contexto, el secretario de Organización, David Toledo del partido, recordó que fue el propio presidente, Pedro Sánchez, el que «asumió el compromiso en el Congreso de los Diputados de celebrar una reunión en enero en respuesta a la petición de la portavoz de Coalición Canaria, Cristina Valido». Además manifestó que «a día de hoy el PSOE no se ha puesto en contacto con los nacionalistas canarios para poner una fecha».
Sin embargo, recordó que, «la ‘agenda canaria’ defendida por los nacionalistas y suscrita por el PSOE y por el Gobierno de Pedro Sánchez contiene asuntos de vital importancia para el día a día de los canarios».
Entre ellos, los ligados a la aplicación de medidas para compensar la lejanía, la insularidad y la cohesión social y económica. La agenda canaria también contempla una política solidaria en la gestión de la migración o partidas dirigidas a larecuperación de La Palmaque los nacionalistas canarios quieren someter a examen.
El Gobierno de China pide mayor apertura empresarial para TikTok después de que Trump anunciara una moratoria de 90 días en su país
Logo de la plataforma TikTok. Monika Skolimowska. Europa Press.
China pide a Washington garantía de «un clima empresarial abierto, igualitario, justo y no discriminatorio». Declaraciones que llegan después del discurso del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, anunciara una moratoria de 90 días a la suspensión de las operaciones de la empresa matriz.
Para el portavoz del Ministerio de Exteriores chino, Mao Ning, tienen esperanzas de que «Estados Unidos escuche cuidadosamente a la voz de la razón y facilite un clima empresarial abierto, igualitario, justo y no discriminatorio para que las entidades de todos los países operen en Estados Unidos».
Según la rueda de prensa emitida por la televisión china CCTV, Pekín «siempre ha creído que la operación y adquisición de empresas debe ser decidida de forma independiente por las empresas, en línea con los principios de mercado».
Moratoria
El domingo la red social TikTok retomó su actividad en Estados Unidos, después de que Trump anunciara que decretará una moratoria a la ley contra la empresa matriz. El discurso del mandatario estadounidense llegó después de que estuviera en negro la aplicación durante 12 horas.
En ese tiempo, la aplicación no permitía ver vídeos y presentaba únicamente un mensaje en el que instaba a sus usuarios a «permanecer atentos».
Después de su toma de posesión, Trump, ha anunciado que ejecutará una orden con una moratoria de 90 días para facilitar que se logre evitar la prohibición de TikTok. La solución, pasaría por pasar el 50% de la empresa a propiedad estadounidense.
La ley, firmada en abril por el presidente saliente, Joe Biden, ordena a la empresa matriz de TikTok, ByteDance Ltd., con sede en China, que se deshiciera de su negocio en Estados Unidos. Una orden que incumplió.
Según la legislación, las empresas estadounidenses que alojan o distribuyen TikTok en Estados Unidos se verían obligadas a dejar de hacerlo o exponerse a multas potenciales de miles de millones de dólares.
El programa de La Radio Canaria se introduce en este campo para tratar de entender cómo funciona el cerebro y nos influye en nuestras decisiones
La Radio Canaria vuelve un nuevo lunes a abrir los micrófonos con el espacio ‘Siempre nos quedará París‘ para indagar en la inteligencia emocional, la psicología, el crecimiento personal y la neurociencia, siendo éste último el tema protagonista de este episodio.
A partir de las 22:00 horas, la noche de este lunes envuelve a los oyentes en su habitual atmósfera de reflexión y autoanálisis para profundizar en esta ocasión en la neurociencia y la toma de decisiones, junto a su presentadora, Rosa Vidal. Un viaje que nos inspira a ser arquitectos conscientes de nuestras elecciones.
En esta entrega participarán el Doctor Clavijo, psicólogo; Quico Rivero, neuricientífico; la Doctora Rivero; ginecóloga y sexóloga; Yaiza Díaz, periodista; Carlos G.Almonacid, experto en Inteligencia Emocional; y Chema Blanco, periodista.
Entrenar nuestro cerebro
La neurociencia nos embarca en un fascinante viaje para comprender cómo nuestro cerebro da forma a nuestras elecciones.
Descubrimos que existe el “entrenamiento cerebral para decisiones óptimas y que también se puede fortalecer nuestros músculos con ejercicio y por tanto las conexiones cerebrales que influyen en la toma de decisiones”, explica Rosa Vidal.
El poder de los neurotransmisores
La neurociencia y la toma de decisiones no son conceptos abstractos, sino herramientas prácticas para mejorar nuestro día a día. Al comprender cómo nuestro cerebro enfrenta elecciones, podemos tomar decisiones más informadas y conscientes.
Es maravilloso conocer el funcionamiento de los neurotransmisores: la serotonina, oxitocina, dopamina y endorfinas. Y el cortisol, hormona del estrés, de qué manera impacta en nuestra toma de decisiones cotidianas y transcendentales. Esta coreografía cerebral es la partitura que da vida a nuestras decisiones cotidianas.
La felicidad es el viaje, no el destino
La dopamina ejerce un poder incalculable en los seres humanos. Es el neurotransmisor que nos da la felicidad, pero también nos la quita. Esta molécula interviene en una gran cantidad de procesos como el control del movimiento, la memoria, la recompensa cerebral o el aprendizaje. Sólo si sabemos cómo funciona podremos crear verdaderos momentos de felicidad.
Solemos creer que es la molécula del placer pero, en realidad es la que nos invita a buscar el placer. Los estudios demuestran que cuando alcanzamos una meta, los niveles de dopamina bajan, es decir, que «el engaño de la llegada nos induce a pensar que, una vez que consigamos eso que tanto ansiamos y alcancemos nuestro objetivo, seremos más felices por fin», argumenta Vidal. La dopamina no quiere que seas feliz. La dopamina quiere que vayas en busca de más». De ahí la frase de que la felicidad es el viaje, no el destino. Interiorizar esta idea es clave para crear momentos de felicidad auténtica y duradera. «Sea cual sea la actividad, debe conllevar esfuerzo».
La dopamina, la molécula que nos invita a buscar el placer.
Yaiza Díaz presenta ‘Fórmula Triple Rosa’
La colaboradora del programa, Yaiza Díaz, periodista que ha padecido un cáncer de mama, entrará en antena durante esta entrega para presentar su nueva página de instagram destinada a compartir su experiencia sobre la enfermedad y los conocimientos adquiridos que le han llevado por el camino de la curación. Se cumple un año del día que la periodista detectó un bulto en su pecho, y tras una serie de pruebas, recibió el peor de los diagnósticos: tenía cáncer de mama y se trataba del más agresivo, el triple negativo.
‘Fórmula Triple Rosa’ es un espacio digital en el que la periodista hablará de amor, nutrición, ciencia, neurociencia y terapias alternativas. Según Díaz, «cuidar la alimentación, educar la mente y apoyarse en la ciencia» han sido las armas esenciales que le han ayudado a lidiar con este cáncer que padecen 1 de cada 8 mujeres.
Debido al difícil acceso en la zona de la caída, se tuvo que intervenir en helicóptero del GES
El GES rescata a una joven tras sufrir una caída en una zona de difícil acceso en Tenerife. Imagen del GES
El Grupo Emergencias y Salvamento (GES) ha rescatado a una joven de 26 años tras sufrir una caída en un área de escalada en el Barranco La Puente, en Arico (Tenerife).
Los hechos se produjeron el domingo19 de enero sobre las 16:43 horas. Debido al difícil acceso por la orografía del lugar, se movilizó un helicóptero del GES. Junto a los Bomberos y la Policía Local, dieron una primera asistencia a la afectada para proceder a su evacuación hasta la helisuperficie de La Guancha.
Posteriormente, el Servicio de Urgencias Canario (SUC) trasladó a la joven con un traumatismo de carácter moderado al Centro de Atención a las Urgencias del Hospital del Norte por un traumatismo de carácter moderado.
La Fiscalía Anticorrupción pide para el excomisario José Manuel Villarejo 40 años de cárcel
l excomisario José Manuel Villarejo a su llegada a la Audiencia Nacional en San Fernando de Henares (Madrid) donde vuelve al banquillo por los encargos de Repsol y CaixaBank para frenar el intento de toma de control sobre la petrolera por Sacyr y Pemex. EFE
El excomisario José Manuel Villarejo vuelve este lunes al banquillo por los encargos de Repsol y CaixaBank para frenar el intento de toma de control sobre la petrolera por Sacyr y Pemex, causa en la que figuran también como acusados los exjefes de Seguridad de ambas empresas.
La Fiscalía Anticorrupción pide 40 años de cárcel para el excomisario; 32,5 para el que fuera su socio Rafael Redondo; 28 años para el exjefe de Seguridad de Repsol Rafael Araujo; 21 para el que fuera su «número dos», Rafael Girona, y otros 21 años para el exresponsable de Seguridad en CaixaBank Miguel Ángel Fernández Rancaño.
La Fiscalía atribuye delitos de cohecho pasivo, cohecho activo, descubrimiento y revelación de secretos de particulares con difusión a terceros cometidos por funcionario público, descubrimiento y revelación de secretos de particulares y falsedad en documento mercantil.
Proeycto ‘Wine»
Se trata del proyecto «Wine«, que investiga la presunta contratación, en 2011 y 2012, de empresas de Villarejo para investigar el intento de toma de control sobre la petrolera por Sacyr y Pemex.
Según sostiene Anticorrupción, a cuenta de los servicios prestados correspondientes al proyecto Wine, el Grupo Cenyt, cuyo titular real era Villarejo, emitió a sus clientes de Repsol y CaixaBank tres facturas, por un importe total de 389.400 euros, que ambas empresas abonaron a partes iguales.
Más tarde, en 2014, Repsol acudió en solitario, «sin el concurso de CaixaBank», a contactar con Villarejo, «con pleno conocimiento de que se encontraba en servicio activo como Comisario del Cuerpo Nacional de Policía», para la realización de un nuevo encargo, sobre un consejero de la petrolera que se había ausentado de una sesión de la comisión de estrategia para asistir a un partido de fútbol.
Por estos servicios, Villarejo emitió una factura de 24.000 euros en concepto de «servicio de información y análisis de seguridad», abonada por Repsol mediante la correspondiente transferencia bancaria.
El ministerio público considera que los acusados deberán indemnizar a Rodrigo Álvarez y Fernando Ramírez con 8.000 euros, cantidades a las que deberían hacer frente de forma subsidiaria Repsol, CaixaBank y la administración. Asimismo, insta a decomisar los 389.400 euros abonados por Repsol y CaixaBank por la ejecución del proyecto, y los 24.000 abonados por Repsol en 2014.
El accidente se produjo a la altura del desvío Mercalaspalmas-Marzagán
Imagen de Archivo
Este lunes 20 de enero un accidente de tráfico ha provocado fuertes retenciones en la GC-3 a la altura del desvío hacía Mercalaspalmas-Marzagán, según ha indicado Obras Públicas e Infraestructuras del Cabildo de Gran Canaria.
Por lo pronto, no han trascendido más detalles sobre lo sucedido.
Cuatro historias llenas de alegría, solidaridad y tradición que nos enseñan que los martes tienen un toque especial
Este martes 21 de enero, a las 22:30 horas, ‘Noveleros‘ acompaña a cinco protagonistas que viven este día como una fiesta. El programa de los martes en Televisión Canaria se cuela en los hogares de Meli, Shirley, Pepe, Benjamín y Soraya, cinco «noveleros» cargados de vitalidad y ganas de vivir cada día al máximo.
A sus 83 años, Meli se ha ganado el título de la reina del martes. Para ella, este día es una auténtica fiesta donde no faltan las risas, los potajes caseros y esas papas peladas con un estilo que solo Meli conoce. Si alguien sabe disfrutar del martes al máximo, es esta gran mujer. Meli organiza tardes llenas de música y mucha amistad, demostrando que que la vida hay que disfrutarla a cualquier edad.
Desde Colombia con corazón canario, Shirley vive su martes como solo ella sabe: al máximo. Su día libre comienza al ritmo de zumba. Además Shirley es voluntaria en la asociación Kairós desde 2020, donde reparte comida con su marido. Y como cada martes, cierra la jornada con una fiesta temática, esta vez con sabor a Canarias y un toque colombiano gracias a las arepas de su madre. Para Shirley, este día no tiene comparación.
Esta noche tampoco podíamos dejar de visitar a Pepe y Benjamín en el mercadillo de Arguineguín. Pepe, conocido como “el Japonés”, lleva recorriendo este mercado desde los años 70, asegurándose de que todo esté en su sitio. Benjamín, por su parte, sigue con orgullo el negocio familiar de flores, que comenzó de niño junto a sus padres. Pase lo que pase, sus martes son en el mercadillo.
Por último, Soraya, el alma de su kiosko, que hoy será puro ritmo y alegría. Con él lleno de música, amigos y sonrisas, convierte cualquier martes en una fiesta. Pero hay un detalle que hace este día aún más especial: Soraya es una fan incondicional de Noveleros. Y no está sola: su madre es su gran cómplice. Ella y su madre no solo disfrutan de los reportajes, sino que hacen de la noche un evento novelero con cena especial incluida.
La UD Las Palmas estrenó el marcador este domingo ante el Real Madrid
Una de las jugadas del partido entre la UD Las Palmas y el Real Madrid en el Santiago Bernabéu / UD Las Palmas
Kylian Mbappé, con un doblete y un partido en el que estuvo omnipresente, guió al Real Madrid al primer puesto de LaLiga y se erigió en el líder de su equipo en ausencia de Vinícius Junior, por sanción, en una goleada ante la UD Las Palmas (4-1) que se gestó con la necesidad de remontar y acabó calmando las aguas tras una semana revuelta para el conjunto blanco.
26 segundos duró el 0-0 en el marcador del Santiago Bernabéu. El mismo que en sus 360º presumió de la llegada de los Miami Dolphins de la NFL, en un encuentro con fecha por anunciar, reflejó una noticia menos halagüeña para los madridistas: Las Palmas se adelantó en la primera jugada del partido.
Las Palmas no logra la victoria
Una buena conducción de Alberto Moleiro provocó caos en el costado derecho de la defensa del Real Madrid, Lucas Vázquez se quedó con dos rivales en el cambio de juego y cuando el balón volvió a su zona no vio la entrada de Fábio Silva, que marcó al conjunto blanco el gol más tempranero desde el 24 de septiembre de 2011, cuando Michu adelantó al Rayo Vallecano a los 14 segundos.
Pitos para el Real Madrid en el Santiago Bernabéu, como ocurrió en Copa tras la goleada sufrida en la Supercopa de España, pero apareció Kylian Mbappé, por encima de todos, para solventar la papeleta. Para ser el líder del líder de LaLiga EA Sports.
Las Palmas y el Real Madrid
El tanto encajado fue un acicate para el Real Madrid. Brahim Díaz mandó fuera un balón a puerta vacía en el segundo palo en el minuto 2. Ritmo trepidante de un partido del que se fue adueñando Mbappé, volando sobre el terreno de jueg,; con total libertad y atrayendo toda la atención.
Sin Vinícius Junior, cumpliendo su primer partido de sanción de los dos pendientes por su expulsión en Mestalla, Mbappé asumió el mando. Dijo Ancelotti el pasado miércoles que el equipo “tenía que aprovechar” el buen momento del francés, pero fue éste el que se puso al servicio del equipo.
Primero, se redimió desde los once metros. Mbappé falló los dos últimos penaltis que tiró, en Anfield y San Mamés, donde, reconoció, tocó “fondo”. Y contra la UD Las Palmas no falló. Engañó a Jasper Cillessen y puso el empate en el minuto 18 en un penalti claro a la par que innecesario de Sandro Ramírez, delantero, sobre Rodrygo Goes.
Juego volcado
Y Mbappé entró en ebullición. Un centro suyo lo cabeceó arriba Lucas Vázquez, filtró un pase a Rodrygo y rozó el segundo en un disparo desde el costado izquierdo que sacó Cillessen. Le faltó ángulo al tiro, como se lamentó el propio Kylian en un gesto posterior.
Apretaba el Real Madrid con el juego volcado hacia la portería de Cillessen y en el minuto 33 llegó el tanto que culminó la remontada. Con Mbappé en el origen, un fuerte disparo lejano suyo lo despejó el guardameta visitante, lo recogió Lucas Vázquez y, esta vez sí, Brahim anotó a puerta vacía en el segundo palo.
Desarrollo del encuentro
Despejó los fantasmas el Real Madrid y Mbappé se encargó de dar tranquilidad a un Carlo Ancelotti que celebró cada gol con gran efusividad. Solo tres minutos más tarde del 2-1 llegó el tercero del conjunto blanco y el segundo de Kylian.
Rodrygo, muy activo durante el encuentro, le sirvió a Mbappé el balón en el centro del área y este le pegó de primeras para poner el 3-1 en el marcador. Una asociación que volvió a acabar en gol en el minuto 42, pero el colegiado, Alejandro Quintero González, lo anuló tras revisarlo en la pantalla del VAR por un fuera de juego previo de Mbappé.
Segunda parte del partido
Imagen del encuentro de este domingo entre la UD Las Palmas y el Real Madrid. Imagen X UD Las Palmas.
En opinión del árbitro, Mbappé participó en la jugada, mientras que este y sus compañeros, incrédulos, defendían que, aunque partió de fuera de juego, no hizo nada por intervenir.
3-1 al descanso y susto solventado al ritmo de Mbappé para un Real Madrid que encarriló su vuelta al liderato. Esta vez, no como ocurriera tras ganar en Valencia, sin ningún partido más que sus perseguidores, el Atlético de Madrid, al que aventaja en dos puntos, y el Barcelona, en siete.
Segunda parte tranquila para el Real Madrid tras una semana de sobresaltos que le permitió cumplir otro objetivo: la vuelta de David Alaba 399 días después de una lesión de ligamento cruzado anterior de la rodilla izquierda.
Resultado positivo
Antes, hubo tiempo también para que Rodrygo completara su gran partido. Dos asistencias, penalti provocado y un gol, en el minuto 57, en una acción rápida en la que Mbappé filtró un pase a Fran García, este puso el balón atrás y el brasileño remató de primeras a placer.
Día redondo para Rodrygo y Mbappé en ausencia de Vinícius y aciago para una UD Las Palmas que llegó con la confianza de sacar un resultado positivo, apoyado en la victoria en casa del Barcelona y la buena imagen dada, a pesar de la derrota, en el Metropolitano.
Primer tiempo
Sin embargo se vio superada en el primer tiempo a pesar del gol tempranero y sin ninguna opción para meterse en el partido tras el descanso, encajando el tanto de Rodrygo y la expulsión por roja directa de Benito Ramírez en el minuto 64 por una acción en la que impactó con los tacos en el costado derecho de Lucas Vázquez.
En el minuto 76 llegó el momento del retorno de Alaba a los terrenos de juego, justo después del segundo tanto anulado por fuera de juego para el Real Madrid. El austriaco entró al campo en mitad de una gran ovación. El “fichaje” que ansiaba Ancelotti para una defensa en cuadro, y más aún estando pendiente de las molestias de Aurelien Tchouaméni en la pierna izquierda que le hicieron perderse el partido de este domingo.
Frontal del uruguayo
Un partido decidido en el que Ancelotti dio minutos, además, a los canteranos Chema Andrés -centrocampista- y Lorenzo Aguado -lateral derecho-, quienes debutaron en Copa ante la Deportiva Minera, y en el que Fede Valverde marcó un golazo que fue anulado -el tercero para el Real Madrid- por un fuera de juego previo de Lucas Vázquez que precedió a un gran golpeo potente desde la frontal del uruguayo.