Ascienden 124 las personas fallecidas por el desplome del techo de una discoteca en Santo Domingo

El desplome del techo de la discoteca en Santo Domingo además ha dejado a otras 155 personas heridas, en el segundo incidente más importante de una discoteca en este país en los últimos 20 años

Vídeo RTVC

El nuevo balance oficial de las víctimas mortales asciende por el desplome del techo de una discoteca en Santo Domingo asciende a 124.

El Centro de Operaciones de Emergencias, COE, ha indicado que otras 155 personas han resultado heridas en el incidente. Un dato provisional porque aún continúan buscando bajo los escombros por si han quedado sepultadas.

Es la última cifra de víctimas oficiales. El director del Instituto Nacional de Patología Forense, Santo Jiménez Páez, ha indicado que más de una treintena de cuerpos seguían este miércoles por la mañana sin identificar.

La tragedia tuvo lugar en la discoteca Jet Set durante una fiesta en la que actuaba el cantante de merengue Rubby Pérez, también fallecido, y las autoridades no han aclarado cuántas personas podían estar en el interior cuando se produjo el desplome.

El presidente dominicano, Luis Abinader, que ya visitó el miércoles la zona para supervisar los trabajos y apoyar a las víctimas, ha acudido este miércoles a Monte Cristi para asistir al funeral en memoria de la gobernadora local, Nelsy Cruz, fallecida en esta tragedia. Varios gobiernos extranjeros, entre ellos el de España, han expresado públicamente sus condolencias al país caribeño.

Imagen aérea del colapso del techo de la discoteca. Imagen Europa Press

«Seguimos trabajando sin descanso, con humanidad y profesionalismo, en cada fase de esta difícil misión», ha destacado el COE, que ha aseverado que «las identificaciones oficiales de personas fallecidas son responsabilidad exclusiva del Instituto Nacional de Ciencias Forenses, INACIF, » y ha pedido a la población que no difunda «listas no oficiales» o «información no verificada».

El suceso se produjo durante la actuación de Rubby Pérez

El suceso se produjo en la discoteca Jet Set alrededor de las 1.00 horas (hora local) durante una fiesta en la que actuaba el cantante de merengue Rubby Pérez, sobre el que se desconoce su estado. Méndez ha indicado que hasta el momento el Instituto Nacional de Ciencias Forenses no tiene información oficial relacionada con el músico.

Entre los fallecidos se encuentra la gobernadora de Monte Cristi, Nelsy Cruz, quien ha sucumbido en el Hospital General de la Plaza de la Salud de Santo Domingo a las heridas que sufrió en la discoteca. El Ayuntamiento Municipal de Villa Vásquez, en Monte Cristi, ha declarado tres días de duelo por su muerte.

El presidente dominicano, Luis Abinader, ha lamentado esta «tragedia», que desde el Gobierno se sigue «minuto a minuto». «Todos los organismos de socorro han brindado la asistencia necesaria y están trabajando incansablemente en las labores de rescate», ha resaltado en redes sociales.

El mandatario se ha desplazado para supervisar los trabajos al lugar de los hechos, desde donde ha expresado su «fe en Dios» para poder localizar a más supervivientes entre los escombros. En la zona trabajan varias máquinas para retirar algunos de los restos y verificar si quedan más cuerpos sepultados.

El desplome del techo de la discoteca es hasta el momento el segundo más mortífero de los ocurridos en República Dominicana en los últimos 20 años. Un incendio ocurrido en marzo de 2005 en la cárcel de Higüey dejó 136 víctimas mortales.

El tiempo en Canarias | Olivier seguirá dejando importantes lluvias y nevará en El Teide

0

La borrasca Olivier dejará lluvias torrenciales de madrugada en las islas occidentales y se irá desplazando hacia el este hasta debilitarse

Informa: Tiempo RTVC.

La madrugada de este jueves estará marcado por los efectos de la borrasca Olivier que está recorriendo las islas desde La Palma hasta su salida por las islas orientales.

Grafismo RTVC.

Será una noche de abundantes precipitaciones según marca la previsión con posibilidad de tormentas en el entorno de las islas, sobre todo de La Palma. A medida que salga el primer frente por Fuerteventura y Lanzarote , entrará otro nuevo , mucho más debilitado de nuevo por la isla bonita que hará un recorrido similar , con lo que, este jueves la jornada estará marcada por las precipitaciones en casi todas las vertientes, más en el sur y oeste y con posibilidad de que sean de nieve por encima de los 2200 metros en Tenerife.

Asociado al frente también podrían llegar rachas de viento intensas.

Las temperaturas se mantendrán sin grandes cambios y en el mar predominará la mar de fondo del noroeste con olas rondando los 2.5m en las costas del norte y mar de fondo del suroeste con olas rondando los 2 m en las del sur.

Previsión por islas:

El Hierro: Posibles chubascos a lo largo del día, en principio tras el paso del frente esta noche, volverá otro más débil a primera hora, luego en algunas zonas se abrirán claros.

La Palma: Desde esta tarde empezará a llover por el oeste y se trasladará al resto. Cantidades significativas, alguna tormenta se podría en el entorno de la isla. Mañana un segundo frente, más débil

La Gomera: La Lluvia esta noche cruzará la isla de oeste a este, podría venir acompañado de rachas ocasionales e intensas de viento. Madrugada más tranquila, hasta el siguiente a mediodía.

Tenerife: El frente entrará a partir de la 8 de esta tarde por el oeste y cruzará hacia este durante la noche, podría haber reactivaciones en el sureste por el relieve, amanecerá más calmado.

Gran Canaria: Las vertiente sur y oeste recibirán precipitaciones que podrían caer en forma de chaparrón, afectará durante la madrugada a todos los municipios y se calmará a mediodía.

Fuerteventura: La parte más activa del frente llegará entrada la madrugada, dejará lluvia empezando por el sur y oeste y seguirá hacia el norte. El siguiente frente llegará a última hora.

Lanzarote: El primer frente dejará agua al amanecer, el más consistente, antes del mediodía ya habrá salido y otro siguiente por la noche en principio con menos fuerza. Ambos entrarán por el suroeste.

La Graciosa: Se podrían volver a repetir las precipitaciones a primera hora, luego predominarán los intervalos nubosos y un nuevo frente por la noche, mucho más débil.

La guerra comercial provoca perdidas de hasta 98.000 millones de euros en el IBEX

0

Las pérdidas en la bolsa española alcanzan en una semana los 98.000 millones de euros en el IBEX tras la respuesta de Pekín a Trump

El IBEX 35 se recuperó este martes, pero vuelve a caer en la jornada de hoy. Imagen EFE
El IBEX 35 se recuperó este martes, pero vuelve a caer en la jornada de hoy. Imagen EFE

La bolsa española ha perdido en una semana 98.000 millones de euros como consecuencia de la guerra comercial tras la respuesta de China de incrementar los aranceles a Estados Unidos, EEUU, al 84%.

Este miércoles, 9 de abril de 2025, el IBEX 35, principal índice de la bolsa española, ha perdido 268 puntos, un 2,22%, y ha terminado por debajo de los 11.800 puntos.

Es la respuesta del país asiático a los aranceles de Donald Trump con gravámenes de hasta 104%.

La medida ha generado inquietud en los mercados financieros globales. El DAX alemán también ha registrado una caída superior al 3 %, mientras que el CAC francés y el FTSE italiano han mostrado comportamientos mixtos.

En Asia, las principales bolsas se abrieron en rojo: el Nikkei japonés inició la sesión con una caída cercana al 4 %, aunque posteriormente moderó su descenso; el Hang Seng de Hong Kong comenzó con un retroceso del 3,87 %, para luego recuperar casi un 1 % .

A pesar de que la bolsa española vivió una sesión de cierta tregua en la víspera, cuando subió el 2,37 %, acumula un retroceso del 11,63 % en las cinco últimas sesiones y pierde 97.716 millones de euros.

En Europa, con el euro en 1,106 dólares y una apreciación del 0,93 %, las principales plazas han cerrado con caídas abultadas.

París ha bajado el 3,34 %; el índice Euro Stoxx 50, donde cotizan las empresas con mayor capitalización de Europa, el 3,17 %; Fráncfort, el 3 %; Milán, el 2,75 % y Londres, el 2,92 %.

Respuesta de Pekín

La tensión en los mercados se ha incrementado tras conocerse una nueva respuesta de Pekín de elevar el impuesto a los bienes estadounidenses del 34 % al 84 %, que entrará en vigor mañana.

Pese a ello, la bolsa neoyorquina registraba ganancias tras abrir con una caída del 0,7 % y al cierre de las bolsas del Viejo Continente los tres principales índices de Wall Street mantenían esta tendencia. El tecnológico Nasdaq subía el 1,4 %; el S&P 500 el 0,7 % y el Dow Jones 0,4 %.

En Asia, las principales plazas cerraron con tendencia dispar y Shanghái avanzó el 1,3 % y Hong Kong, el 0,68 %. Mientras, Tokio bajó el 3,93 % y Seúl, el 1,74 %.

El analista de mercados Manuel Pinto ha explicado que «los inversores se van acostumbrando a bruscos cambios de rumbo provocados por las noticias que se conocen a lo largo del día».

Cierre del mercado nacional

Todos los valores del IBEX han cerrado con pérdidas y Grifols ha sido el más castigado, -7,88 %, afectado por el anuncio de nuevos aranceles al sector farmacéutico. A continuación, Fluidra ha bajado el 5,66 %; Telefónica y Merlin Poperties el 4,7 % cada una y Laboratorios Rovi el 4,12 %.

Del resto de los grandes valores, tras Telefónica se han situado Repsol, -3,82 %; Banco Santander -2,53 %; Iberdrola, -2,11 %; BBVA, -1,11 % e Inditex, -0,16 %.

En el mercado continuo, Squirrel Media ha liderado las pérdidas al caer el 9,16 %, mientras que el mayor ascenso del 10,71 %, ha sido para Lingotes Especiales.

El oro, activo considerado tradicionalmente refugio en momentos de incertidumbre, subía el 3,4 % y el precio de la onza rondaba los 3.085 dólares.

El bitcóin perdía el 0,45 %, hasta 77.395 dólares, aunque acumula un retroceso cercano al 10 % desde el pasado dos de abril.

Pérdidas a primera hora del día

La imposición de estos nuevos aranceles ha exacerbado los temores de una recesión global, provocando volatilidad en los mercados internacionales. En el IBEX 35, todos los valores han registrado pérdidas, destacando Repsol (-3,71 %), Cellnex (-3,61 %) y Grifols (-3,08 %).

Mientras, las entidades bancarias también acumulan pérdidas: Banco Santander (-3,45 %), Banco Sabadell (-3,68 %), BBVA (-3-23 %) y Caixabank (-3,05 %)

Ante esta situación, algunos bancos centrales han anunciado ajustes en sus políticas monetarias para mitigar el impacto económico. El Banco de Japón, el de Nueva Zelanda y el de India han comunicado bajadas en los tipos de interés. Además, el precio del petróleo Brent ha caído a mínimos de los últimos cuatro años, mientras que el oro y el euro han experimentado ligeros avances.

La escalada en la guerra comercial y las respuestas de los mercados reflejan la incertidumbre económica actual, con inversores atentos a futuras medidas y sus posibles repercusiones en la economía global.

Gráfico RTVC

En otros mercados, el Brent cae por quinto día consecutivo. Hoy se deja el 2,9 %, hasta los 61,10 dólares.

Los inversores se refugian en el oro, que sube el 2,06 %, hasta los 3.043,56,2 dólares, mientras que en los mercados de deuda, la rentabilidad del bono español a diez años alcanza el 3,425 %, con la prima de riesgo en 78 puntos básicos. 

Especial informativo de la Radio Canaria sobre la Borrasca Olivier

0

Toda la información sobre el paso de la Borrasca Olivier por Canarias durante la madrugada de este 9 de abril desde la radio

Carlos Guillermo y Víctor Hugo nos ofrecen la última hora del paso de Olivier, que ya ha dejado abundantes precipitaciones en el archipiélago.

Especial informativo de la Radio Canaria: Borrasca Olivier

Se puede seguir también desde el Canal de YouTube de InformativosTVC

Más información:

Los diputados canarios esperan que el PP vote a favor de la reforma de la ley de extranjería

La votación de este jueves sobre la reforma de la ley de extranjería podría aliviar la presión migratoria en Canarias. Los diputados esperan que el PP tenga una respuesta positiva

Informa RTVC

Menos de 24 horas para que se debata la esperada reforma de la ley de extranjería, una votación que podría suponer un antes y un después para aliviar la presión migratoria en Canarias.

Desde Canarias, los diputados esperan que este jueves el Partido Popular (PP) tenga una respuesta positiva a favor del real decreto ley. Este decreto permitiría la distribución de los menores migrantes por todas las comunidades españolas.

«Este real decreto salió de Canarias con el compromiso de todos los partidos políticos, incluido el PP de Canarias», menciona Luc André, diputado socialista.

Asimismo, la diputada nacionalista, Cristina Valido, señala que si los populares no pueden votar a favor «por lo menos una abstención que despeje cualquier duda al respecto de lo que piensan de la situación que vive Canarias».

Los diputados canarios esperan que el PP vote a favor de la reforma de la ley de extranjería
Los diputados canarios esperan que el PP vote a favor de la reforma de la ley de extranjería. Foto de archivo

Estado

El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, confía en que el Congreso convalide este jueves el real decreto ley para la distribución de menores migrantes no acompañados en situación de hacinamiento. Esto sería una respuesta «estructural, histórica e inédita».

Torres ha participado este miércoles en Santiago de Compostela en una reunión técnica de la Comisión Mixta de Transferencias, tras la que ha señalado, que esta medida está destinada a cualquier territorio español.

Respecto al fallo del Tribunal Supremo, el ministro ha señalado que el plazo no se ha cumplido todavía. Además, ha destacado que hay «reuniones de trabajo productivas» con el Gobierno de Canarias. 

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Animayo cumple 20 años con muchas novedades

0

El festival de animación, Animayo, se celebrará entre el 7 y el 10 de mayo en Las Palmas de Gran Canaria

Vídeo RTVC

El festival de animación Animayo que se celebra en Las Palmas de Gran Canaria contará en su 20 edición con las voces en español de ‘Los Simpson’, la productora de la exitosa serie animada ‘Arcane‘ y la directora de arte de los estudios de animación de Walt Disney, la española Lorelay Bové.

Animayo del 7 al 10 de mayo

Canal de WhatsApp de RTVC

Damián Perera, director y productor del evento explicó durante la presentación «es el 20 aniversario así que teníamos que echar la casa por la ventana», ha declarado Perea -premiado recientemente con un Goya-, al indicar que en un par de semanas desvelará «sorpresas muy grandes», entre ellas, el estreno oficial mundial de una producción que ha mantenido en secreto.

El director de Animayo ha detallado algunos de los aspectos del «amplio programa» de este año, destacando varias clases magistrales, como la que ofrecerá la productora y creadora que fue vicepresidenta de Cartoon Network, Sherry Gunther, y que ha trabajado en series como ‘Los Simpson’, ‘Padre de Familia’ o ‘El laboratorio de Dexter’.

O las de miembros del estudio de animación Fortiche, de la serie ‘Arcane’; el productor y jefe de producción de Skydance Animation, Bruce Anderson, quien ha llevado al éxito algunas de las franquicias animadas como ‘Lilo & Stitch’, ‘Tarzán’ o ‘Pocahontas’; el director ejecutivo de Steamroller Studios, Aaron Gilman, que ha participado en ‘Avatar’, ‘El Hobbit’ y ‘El planeta de los simios’, y los actores de doblaje de las voces en español de los personajes Homer, Bart y Lisa de ‘Los Simpson’.

Igualmente, ha subrayado la clase magistral de la diseñadora de producción y directora de arte de los estudios de animación de Walt Disney, Lorelay Bové, «una mujer joven con esa categoría dentro del estudio» y «que siempre está escondida detrás haciendo todos esos diseños».

Formación y búsqueda de talento

En esta edición, Animayo, que ha obtenido un Óscar al Mejor Cortometraje de Animación por ‘In the Shadow of the Cypress’ y ha estado nominado cuatro veces en los últimos años, continuará fomentando su faceta formativa.

Ofrecerá talleres, más de 600.000 euros en becas, asesoramiento profesional a jóvenes y reclutamiento por parte de empresas.

En ese sentido, Perea ha puesto el acento también en la presencia en el festival de varios estudios de videojuegos y de efectos visuales y de directores generales de empresas internacionales, que no sólo vendrán a captar el talento de las islas, sino a conocer los beneficios fiscales que aporta instalarse en Canarias.

Este año el festival se celebrará en el CICCA y el Teatro Guiniguada y también en Lanzarote y Fuerteventura con actividades paralelas.

Más de 23.000 asistentes en 2024

El presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, ha afirmado que Animayo «es clave para visibilizar las posibilidades que tiene esta industria del cine, que permite la proyección del talento de nuestros creadores y facilita al mismo tiempo la diversificación de nuestra economía».

La alcaldesa de Las Palmas de Gran Canaria, Carolina Darias, ha destacado Animayo como sinónimo de cultura, educación, desarrollo económico y proyección de la ciudad y la isla a la industria creativa.

Y el director general de la Fundación La Caja de Canarias, Fernando Fernández, ha recordado que en la edición de 2024 pasaron por el CICCA más de 9.000 personas.

Morales ha informado que el año pasado la participación del festival aumentó un 15 % con más de 23.000 asistentes presenciales y online .

«Hace 15 años -cuando se celebró por primera vez en el CICCA- parecía que aquello era como un grupo de ‘frikis’, gente rara, y 20 años después comprobamos que Animayo se ha convertido en algo más que un festival de animación», ha declarado Fernández.

La acogida del público ha ocasionado que este año ya se hayan agotado todos los abonos, que se compraron sin conocer quiénes serían los invitados.

«La gente confía en que el programa va a ser muy grande y compran las entradas con mucho tiempo», ha confirmado Perea al indicar que aún hay disponibilidad para asistir a la proyección de las películas y a los talleres, y que también hay actividades gratuitas.

La Fortaleza presenta ‘LucIA’, su guía virtual con IA

El alcalde de Santa Lucía de Tirajana anuncia que “ya está avanzado el expediente donde solicitamos que el Centro de Interpretación de la Fortaleza sea declarado Parque Arqueológico”

El Centro de Interpretación La Fortaleza presentó este miércoles, ‘LucIA’. Se trata de la primera guía virtual hecha con Inteligencia Artificia de un museo de Canarias.

La Fortaleza presenta 'LucIA', su guía virtual con IA. Presentación de 'LucIA', la guía del Centro de Interpretación de La Fortaleza, hecha con IA/ Ayuntamiento de Santa Lucía de Tirajana.
Presentación de ‘LucIA’, la guía del Centro de Interpretación de La Fortaleza, hecha con IA/ Ayuntamiento de Santa Lucía de Tirajana.

En su presentación estuvo Francisco García, alcalde de Santa Lucía de Tirajana, acompañado de Marco Moreno, el coordinador de Tibicena Arqueología que gestiona este centro.

Esta ya está disponible en Telegram y próximamente lo estará en WhatsAPP. En ella se incluye toda la información relacionada con el Centro de Interpretación.

RTVC. Declaraciones: Francisco García, alcalde de Santa Lucía de Tirajana; Marco Moreno, coordinador de Tibicena Arqueología.

Decimo aniversario del Centro de Interpretación La Fortaleza

García recordó que “el Centro de Interpretación La Fortaleza cumple este mes de abril 10 años, y en esta década se ha logrado que la historia de la población de los antiguos canarios que vivieron en esta zona se haya divulgado ante más de 70.000 visitantes, se han programado más de 10.000 visitas escolares y 300 visitas guiadas, todo ello gracias al apoyo que el centro ha tenido el Ayuntamiento de Santa Lucía, el Cabildo y la Dirección de Patrimonio del Gobierno de Canarias”.

Además, añadió que “con esta guía virtual damos un paso más para llegar a visitantes y turistas con toda la información necesaria relacionada con los yacimientos, las investigaciones y las exposiciones que se hacen desde el Centro de Interpretación”.

Por su parte, Moreno manifestó que “esta guía virtual ya está en Telegram pero pronto estará en WhatsApp, va a democratizar el conocimiento y permitir que los visitantes accedan a todos los datos de las exposiciones y de la historia de la zona”. Asimismo, añadió que “a esta guía que se llama LucIA se unirá otra guía virtual llamada Isaco, que traducirá todo este conocimiento para los niños y niñas que visiten el Centro de Interpretación”.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

‘La Buchaca’ desvela las claves sobre la protección digital

De la mano de una experta en ciberseguridad, el programa radiofónico alerta sobre los peligros de internet con ejemplos de casos de suplantación de identidad o extorsión emocional

El programa 'La Buchaca' de la Radio Canaria aborda los peligros de internet con casos de suplantación de identidad o extorsión emocional

¿Te has parado a pensar en la vulnerabilidad de tu vida online? El nuevo episodio del programa ‘La Buchaca‘ de la Radio Canaria de este jueves 10 de abril a partir de las 21:00 horas trae a la audiencia una conversación crucial con una de las mayores expertas en ciberseguridad, reputación online e identidad digital: Selva Orejón, fundadora de la consultora de referencia OnBranding.

Los oyentes podrán conocer los peligros de las redes sociales o internet en general, donde la suplantación de identidad y la extorsión emocional en redes son amenazas reales. Carlos Guillermo Domínguez hablará sobre ello con Orejón. Su vasta experiencia en ciberinvestigación y protección digital, desvelará en ‘La Buchaca’ las claves esenciales para blindar la presencia online de los usuarios, tanto a nivel personal como profesional.

Selva Orejón, experta en ciberseguridad.

Durante este episodio, también se hablará del devastador impacto psicológico que puede causar ser víctima de un ataque digital, de los errores más comunes de empresas y usuarios en el mundo digital, o por qué la ciberseguridad emocional se ha convertido en el nuevo gran desafío del siglo XXI.

Además, ‘La Buchaca’ celebra la llegada de OnBranding a Las Palmas de Gran Canaria y su apuesta por acercar sus servicios a las Islas.

Para finalizar el programa, Daniel Ezequiel Feo analizará los seguros de viaje: coberturas imprescindibles, los errores más frecuentes que se deben evitar y las recomendaciones prácticas para que las vacaciones sean una experiencia sin sobresaltos.

Cierre nocturno de los dos carriles de la TF-1

Obras Públicas cierra, en horario nocturno, los dos carriles de la TF-1 para continuar con las obras de ejecución del tercer carril

Mejora en el tráfico de la TF-1, con la apertura del ramal hacia Oroteanda
Mejora en el tráfico de la TF-1, con la apertura del ramal hacia Oroteanda

La Consejería de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad del Gobierno de Canarias cerrará a partir de este miércoles, 9 de abril, a las 20:00 horas, y hasta el 11 de abril, a las 06:00 horas, en horario nocturno, los dos carriles de la TF-1 en ambos sentidos, entre el punto kilométrico 60+280 y el punto kilométrico 64+270.
Este corte se realiza para continuar con los trabajos previstos para el montaje de las vigas prefabricadas del semienlace de Chafiras, en el marco de la ejecución de la obra del tercer carril de la TF-1. Tramo San Isidro-Las Américas. Enlace Oroteanda-Enlace Las Chafiras.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S


Piden a los conductores extremar las precauciones

Durante la ejecución de las obras, el tráfico será desviado por el interior del polígono de Chafiras alta y baja entre las salidas 62 y 64, para garantizar la fluidez del tránsito en la zona y minimizar las afectaciones a los usuarios de la vía.

Desde la Dirección General de Infraestructura Viaria, se ruega a los conductores extremar las precauciones, así como respetar las señales de tráfico y las indicaciones de los operarios para garantizar la seguridad en la zona durante el desarrollo de las obras.

Canarias invierte en la primera fase de adecuación de los centros de día para mayores

0

La consejera de Bienestar Social, Candelaria Delgado, presentó el plan de acondicionamiento de la red de centros de día del Archipiélago

RTVC.

La consejería de Bienestar Social, Igualdad, Juventud, Infancia y Familias del Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Mayores y Participación Activa, destinará un total de 677.534,55 euros a varios proyectos de acondicionamiento y renovación contemplados dentro del plan de mejoras de infraestructuras impulsado por el Ejecutivo canario, a ejecutar en la red de centros de día para Personas Mayores de Canarias.

“Las personas mayores constituyen un colectivo de población cada vez más numeroso y activo al que debemos dotar con los recursos e instalaciones necesarias en las que se les ofrezca servicios y proyectos dirigidos a potenciar el envejecimiento activo, a luchar contra la soledad no deseada y trabajar en la prevención de la dependencia”, afirmó la consejera de Bienestar Social, Candelaria Delgado, en el transcurso de una presentación del proyecto de mejora y adecuación del centro de día II para Mayores de Santa Cruz de Tenerife, la primera actuación que se pondrá en marcha dentro de este plan. Delgado aseguró que este plan “se enmarca dentro de un cambio de modelo de gestión, ambicioso y realista que busca responder a las nuevas necesidades y demandas de nuestros mayores”.

Primera fase

En una primera fase de este plan de mejoras, la dirección general de Mayores y Participación Activa tiene ya planificada la realización de proyectos de renovación y modernización de las infraestructuras en los centros de día para personas mayores de Los Realejos, Icod de los Vinos, Puerto de la Cruz, Santa Cruz de La Palma, centro de Día II de Santa Cruz de Tenerife y San Miguel de Abona, con una inversión global que asciende a más de 670.000 euros.

Canarias invierte en la primera fase de adecuación de los centros de día para mayores

“A estos proyectos, cuya previsión de inicio de obras tenemos prevista a lo largo de los próximos meses, se sumarán el próximo año otros cuatro proyectos que cuentan ya con presupuesto y que se desarrollarán en los centros de día para mayores de Arucas, San Bartolomé de Tirajana, Aldea de San Nicolás y Santa María de Guía”, anunció la directora general de Mayores y Participación Activa, Verónica Meseguer, quien explicó que su departamento está en un constante trabajo de coordinación con los equipos directivos de los centros de día con el fin de impulsar y concretar un plan de mejoras de estos recursos que dé respuesta efectiva a las personas usuarias de estos centros, facilitando espacios adaptados, con unos estándares de calidad definidos y con todos los servicios necesarios”.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Por su parte, el ingeniero de la empresa Core Ingeniería y redactor del proyecto, José Antonio Pérez, explicó que, en el caso del centro de día II de Santa Cruz de Tenerife, el proyecto de mejora del recurso se concreta en la instalación de un ascensor que permitirá la accesibilidad de las personas usuarias y el cerramiento del acceso con una cristalera. La inversión prevista para ejecutar esta actuación asciende a un total de 58.112,99 euros y se prevé su inicio este mismo año.

Una red de 24 centros de día para personas mayores

Canarias cuenta con una red de 24 centros de día para personas mayores, 7 de los cuales están gestionados directamente por la Consejería de Bienestar Social: Centro de Día para Mayores de Arrecife, Centro de Día para Mayores de Puerto del Rosario, Centro de Día Mayores de Santa Cruz de La Palma, Centro de Día El Hierro, Centro de Día para Mayores Isidro Rodríguez Castro (Tenerife), Centro de Estancias Diurnas de Mayores Las Palmas (La Isleta) y Centro de Día para personas mayores en Ciudad Alta- Escaleritas (Las Palmas de Gran Canaria).

A través de los centros de día para personas mayores se ofrece un conjunto de servicios de carácter asistencial, cultural, de ocio y recreativos, así como la prestación de programas dirigidos a la promoción del envejecimiento activo y de prevención de la dependencia y la lucha contra la soledad no deseada, procurando la realización de actividades de participación personal y grupal, a la vez que busca la inserción en el medio social de la persona mayor sin alejarse de su entorno familiar. El número de personas mayores usuarias oscilan entre las 600 y las 200 a la semana en función del recurso.