Un hombre ha sido rescatado en la costa de Los Realejos, en Tenerife, por una embarcación de Salvamento Marítimo. El afectado fue trasladado al hospital con lesiones de carácter moderado
Rescatado hombre en apuros en la costa de Los Realejos (Tenerife)
Una embarcación de Salvamento Marítimo ha rescatado a un hombre en apuros en el mar, en la costa deLos Realejos (Tenerife). El afectado fue trasladado en ambulancia al Hospital Universitario Hospiten Bellevue debido a lesiones de carácter moderado.
Los hechos se produjeron sobre las 17:00 horas de este martes. En ese momento, el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) 112 del Gobierno de Canarias recibía una alerta en la que se comunicaba que una persona se encontraba en apuros en el mar y precisaba ayuda.
El 112 activó de inmediato los recursos de emergencia necesarios. Un helicóptero del GES y una embarcación de Salvamento Marítimo se desplazaron hasta la zona. Aunque, finalmente fue la embarcación la que procedió al rescate del afectado que fue evacuado hasta el muelle de Puerto de La Cruz.
Ya en tierra, el personal del SUC procedió a su asistencia y traslado al hospital mencionado. En el lugar del incidente también se personaron efectivos del Consorcio de Bomberos de Tenerife y Policía Local, que colaboraron con el resto de los recursos de emergencias.
El Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC) ha avalado que una empresa acceda a información personal de la pareja o cónyuge de una empleada para establecer si procede un cambio de jornada para poder conciliar la vida laboral con el cuidado de hijos menores.
La empresa puede pedir datos del cónyuge para la conciliación familiar. (Archivo) Ciudad de la Justicia de Las Palmas de Gran Canaria.
En una sentencia fechada el pasado 27 de febrero, la sala de lo social rechazaba un recurso presentado contra un fallo de septiembre de 2024 del juzgado de lo social nº 10 de Las Palmas de Gran Canaria.
Se trata del caso de una reponedora de un supermercado cuya jornada se desarrollaba de lunes a domingo, desde las 4.30 a las 12.50, con viernes y domingos como días de libranza. Esta solicitó la concreción de jornada para poder atender a sus dos hijos de 2 y 8 años. La mujer pidió que se le asignara un horario de 07.00 a 15.00 horas, alegando que no contaba con apoyo familiar.
Evitar un «desequilibrio significativo»
El juzgado consideró adecuada la contraoferta de la empresa, que era turno de mañana de 08:00 a 16:20 horas, de lunes a domingo, con 4 tardes al mes según las necesidades organizativas, y con libranzas semanales de 48 horas.
Dado que el padre de los menores tiene un horario de 05.30 a 13.30 horas, señalaba el juzgado, al iniciar su jornada a las 08:00 la mujer podría llevar a sus hijos al colegio antes de comenzar su jornada laboral, encargándose el otro progenitor de recogerlos a su salida y atenderlos por las tardes.
Por lo que respecta a la libranza los fines de semana, la sentencia de instancia subraya que no está justificada, pues el padre no trabaja los sábados y los domingos y puede atender a los hijos en ausencia de la madre. Esta organización evitaría un «desequilibrio significativo» en la organización de los turnos y «sobrecargar» los turnos de tarde del establecimiento.
Derecho de conciliación
El TSJ avala este criterio y recuerda que el Estatuto de los Trabajadores establece un derecho de conciliación condicionado a la «razonabilidad y proporcionalidad» de la adaptación solicitada y atendidas las necesidades organizativas o productivas de la empresa.
No existe una libre configuración de la jornada de trabajo por parte de la persona trabajadora, y no se le pueden exigir a la empresa decisiones «irrazonables o desproporcionadas» que afecten a su organización.
Por eso es lógico que la empresa pueda acceder «no sólo a las circunstancias personales o familiares de la persona solicitante, sino también a las del otro progenitor, en lógico intento de alcanzar un reparto equilibrado de las responsabilidades familiares», añaden los magistrados, que se remiten a un fallo de 2011 del Tribunal Constitucional.
Déborah, vecina de Añaza, recibió su vivienda hace 2 meses. En La Radio Canaria, ha afirmado que no puede hacer frente sola a esta situación.
Déborah abre las puertas de su casa a De La Noche Al Día: «No tenemos nevera ni una cama donde dormir» / Foto: Carolina Armas.
Déborah, una madre de cinco hijos menores de edad en Añaza (Tenerife), pide ayuda para amueblar su casa. Tras casi dos meses desde que recibió su vivienda por parte de VISOCAN, no cuenta con camas o una nevera en la que mantener comida fresca.
Esta vecina santacrucera se puso en contacto con La Radio Canaria para denunciar su situación. «No tenemos dónde dormir bien. Cada noche nos llega el frío del suelo», ha relatado.
En declaraciones al programa De La Noche Al Día, Déborah ha explicado que está apurada, sobre todo, por sus hijos: cinco menores de edad de 5, 6, 10, 12 y 16 años. «Me piden yogures y no puedo dárselos porque no tengo nevera. La leche la uso al día porque si no se echa a perder».
«Me preocupa el suelo. No tener donde dormir bien porque el frío les llega»«Me piden yogures y no puedo comprarlos. La leche la uso al día porque no tengo dónde guardarla y se me echa a perder»
Nuestra compañera Carolina Armas, de La Radio Canaria, acudió in situ a la vivienda de esta vecina, en la que pudo confirmar que Déborah no cuenta con cocina, su familia duerme en colchones inflables y solo tienen algunas mantas finas con las que cobijarse. «Me quedé sin trabajo y ahora no cobro el paro», ha lamentado la propietaria.
Vivienda de Déborah, en Añaza (Tenerife)Déborah atiende a La Radio Canaria.
«Calentábamos el agua en un caldero para bañarnos»
«Cuando recibí la vivienda, la trabajadora social me dijo que los muebles tardaban un montón, que los fuera comprando yo mientras tanto. ¿De dónde los compro si no tengo trabajo, ni nada? La casa estaba vacía y no me quedaba otra», ha explicado Déborah en La Radio Canaria.
«Ahora tengo el agua, aunque estuve un mes y medio sin ella. Durante ese tiempo el dinero lo pedí prestado, y aún lo debo, para bañar a mis hijos. Me traía garrafas una amiga, la calentábamos en el caldero y nos bañábamos».
A pesar de su situación, Déborah busca trabajo de forma activa. Su principal motivación es que sus hijos no pasen este tipo de adversidades. «Los más pequeños están en servicio de día y no se dan cuenta de mucho. Llegan, se duchan y se acuestan. El mayor sí está desmotivado», ha concluido.
El Dreamland Gran Canaria no pudo superar al Hapoel Tel-Aviv y pierde esta tercera final de la Eurocup en Bulgaria
Imagen del partido en el Arena Samokov de Bulgaria. X Dreamland Gran Canaria.
El Dreamland Gran Canaria ha perdido este primer choque de la serie final de la Eurocopa de clubes de baloncesto tras imponerse el Hapoel Shlomo Tel Aviv por 74-65.
El pívot norteamericano Johnatan Motley fue el principal encestador de los israelíes, con 18 puntos. Además de 4 rebotes y 19 de valoración, secundado por su compatriota Antonio Blakeney con otros 17 puntos y 5 rebotes. Poco pudieron hacer los amarillos, pese a los 12 puntos de George Conditt y los 11 puntos de Caleb Homesley, y sus 6 asistencias.
La revancha será el próximo viernes, en el campo insular. Allí esperan igualar la eliminatoria para apurar el último duelo nuevamente en tierras búlgaras, la próxima semana.
Comienzo con ventaja
En un arranque fulgurante, los israelíes comenzaron tomando la iniciativa en vanguardia, con 8 puntos de Madar, tratando de compensar Thomasson y Shurna en un 15-11 inicial en favor del Hapoel tras los primeros minutos de juego.
Un ritmo que le costó al Granca, con 20-14, que se ajustaría con la entrada de Conditt y Pelos, cerrando el cuarto inicial con 22-20.
El Hapoel Tel-Aviv y el Dreamland Gran Canaria se ven las caras en la final de la Eurocup. Imagen: Dreamland Gran Canaria
Mejor segundo periodo para el Dreamland
En el segundo periodo se redujo el caudal de ambos equipos, en un panorama en el que se movió con mejor fortuna el Dreamland, que aprovechó la sequía de los de Tel Aviv -casi cuatro minutos sin anotar- para recuperar el timón del choque, 24-25.
Los israelíes aprovecharon su dureza defensiva para mantenerse como en el primer parcial. Aun así, la intensidad se mantenía sobre el parqué de Samokov, merced a los nueve cambios de liderato que registró el encuentro a falta de 3:15 para el descanso. 30-32.
Shurna y Homesley siguieron luchando con intensidad, pero al final Motley y Caboclo propiciaron el último arreón local desde la zona para blindar el segundo asalto con ventaja a su favor, 39-36.
El pívot Johnathan Motley sacó su mejor versión ante la marca de Tobey y Conditt para enganchar 10 puntos casi consecutivos, 47-38, provocando el tiempo muerto del técnico amarillo, Jaka Lakovic, en apenas tres minutos del tercer cuarto.
A pesar de la pausa táctica, la derrama provocada por Motley continuó, 53-40, hasta que Salvó y Brussino tomaron el timón en el mermado juego exterior isleño para frenar tenuemente la hemorragia, 60-50.
Ya en el cuarto final, las defensas se impusieron al juego ofensivo de ambos equipos, si bien un triple de Wainwright a 6:20 para la conclusión activó todas las alarmas, al recuperar el Hapoel los 12 de ventaja, 65-53.
Lakovic lo intentó con rotaciones pero el Hapoel no perdonó, aumentando la distancia 73-63 a 2:36 para el desenlace. Finalizando este primer choche de la serie, 74-65.
65. Dreamland Gran Canaria (20+16+14+15): Thomason (7), Albicy (10), Brussino (6), Shurna (10) y Tobey (2) -quinteto titular-; Homesley (11), Pelos (4), Salvó (2), Ngouama (1) y Conditt (12).
Entrenador: Jaka Lakovic.
Árbitros: Damir Javor (Eslovenia), Gytis Vilius (Lituania) y Thomas Bissuel (Francia). Sin eliminados.
Incidencias: Encuentro correspondiente al primer duelo de la serie final de la Eurocopa de clubes de baloncesto disputado en el Arena Samokov (Bulgaria). En los prolegómenos del choque se guardó un minuto de silencio en memoria del recién fallecido Zvi Lubetzky, exjugador del Hapoel Tel Aviv.
Previa de de la tercera final
El Dreamland Gran Canaria ha disputado su tercera final de la Eurocup. Los claretianos se han enfrentado a los israelíes del Hapoel Shlomo Tel Aviv en una serie al mejor de tres partidos, que ha comenzado este martes en la ciudad búlgara de Samokov, sede provisional del equipo hebreo y que ha ofrecido Televisión Canaria en abierto para las Islas Canarias con la narración de José Luis Perdomo y los comentarios técnicos del ex-jugador amarillo Roberto Guerra.
TVC estará presente también en el segundo partido de la final, previsto para este viernes 11 a las 20:00 hs en el Gran Canaria Arena y en el tercer partido, si fuera necesario un desempate, el próximo miércoles 16. El Dreamland Gran Canaria aspira a lograr su segundo título continental tras el ganado en la isla en 2023.
Así llegan ambos equipos
Dreamland Gran Canaria llega de encajar una abultada derrota en Liga Endesa ante el Bilbao Basket fuera de casa por un marcador de 96-78. A pesar de ello, en competición europea vienen de una gran resultado contra el Bahcesehir que les dio el pase para jugar esta final.
Por su parte, el Hapoel Tel-Aviv viene de ganar en casa ante el Maccabi Ironi Ramat Gan con un resultado de 88-82. En la Eurocup, dieron la sorpresa al eliminar al Valencia Basket en el tercer partido en un encuentro muy ajustado que se llevaron los de Israel por dos puntos (92-94).
La clave estará en el ritmo de juego y el acierto exterior, con piezas clave como John Shurna, Caleb Homesley o Albicy llamados a liderar a los canarios en uno de los escenarios más complicados de la competición.
Es el último anuncio del gobierno estadounidense, aplicará aranceles del 104% a China a partir de este miércoles
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la presentación de los aranceles el pasado 2 de abril. EP.
Los últimos aranceles que ha anunciado el gobierno de Donald Trump afectan desde este miércoles a China con una subida del 104%.
Continua la guerra comercial, la portavoz de la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, ha confirmado que la nueva ronda de aranceles del 50% a China, y que incrementarán los gravámenes totales al 104%.
En el primer anuncio de estas tasas, el presidente estadounidense aseguró unas represalias al ‘gigante asiático’ del 34%.
Según Leavit, Trump ya ha firmado esta última orden para que entre con todos sus efectos desde este miércoles, 9 de abril.
Posible acuerdo con China
La portavoz norteamericana se ha hecho eco del convencimiento del mandatario republicano de que China se ha «equivocado» al optar por responder a los aranceles estadounidenses. Ha insistido en que Pekín «tiene» que llegar a un acuerdo con Washington.
«Cuando Estados Unidos recibe un puñetazo, devuelve el golpe con más fuerza. Por eso entrarán en vigor los aranceles del 104% para China esta medianoche. Pero el presidente cree que Xi y China quieren llegar a un acuerdo. Simplemente no saben cómo empezar», ha resumido.
En cualquier caso, Leavitt ha indicado que Trump está dispuesto a ser «increíblemente generoso» si China opta por sentarse a negociar, puesto que esto sería «lo mejor para el pueblo americano».
Aun así, el Gobierno chino ya había rechazado en esta misma jornada la amenaza comercial de Estados Unidos, a la vez que apuntó a contramedidas para salvaguardar sus intereses y su «lucha hasta el final».
El desplome del techo de una discoteca en la República Dominicana ha provocado al menos 44 personas fallecidas durante un concierto
Informa: RTVC.
El número de fallecidos ascienden a 44 y 150 heridos por el desplome del techo de una discoteca en Santo Domingo, la República Dominicana. Es el primer balance de las autoridades que aún se encuentran en la zona los dispositivos de emergencias para localizar a los que han podido quedar atrapados.
Sucedió durante un concierto de Rubby Pérez en la discoteca Jet Set. El Centro de Operaciones de Emergencias, COE, ha informado del rescate de cerca de medio centenar de personas, durante una mañana en la que ha ido actualizándose progresivamente el balance de víctimas, hasta situarlo en al menos 27 fallecidos, según las fuentes citadas por ‘Listín Diario’.
Mensaje del gobierno
El presidente dominicano, Luis Abinader, ha comentado en sus redes sociales que lamenta esta «tragedia», que desde el Gobierno se sigue «minuto a minuto». «Todos los organismos de socorro han brindado la asistencia necesaria y están trabajando incansablemente en las labores de rescate».
El mandatario se ha desplazado para supervisar los trabajos al lugar de los hechos, desde donde ha expresado su «fe en Dios» para poder localizar a más supervivientes entre los escombros. En la zona trabajan varias máquinas para retirar algunos los restos y verificar si quedan más cuerpos sepultados.
El director del Centro de Operaciones de Emergencias, COE, Juan Manuel Méndez, ha comentado al periódico ‘Diario Libre’, «mientras haya esperanza de vida, vamos a estar trabajando todas las autoridades».
La consejera de Sanidad, Esther Monzón, ha afirmado en la cámara regional que ya no están en «el vagón de cola» en las listas de espera quirúrgicas
Imagen de archivo.
La consejera de Sanidad, Esther Monzón, ha asegurado ante la cámara regional que ya han conseguido que bajen las listas de espera quirúrgicas, y que no obstante «es el gran reto de su equipo».
Monzón ha intervenido para responder a una pregunta del Grupo Parlamentario Socialista Canario sobre las medidas para revertir las listas de espera.
El diputado socialista Miguel Ángel Pérez del Pino le ha reprochado a la consejera su «narrativa de éxito, de mejoras sostenibles», lo que choca con un «análisis con rigor» de la realidad sanitaria: «cifras maquilladas», reducción de listas «ficticia» y «malas artes». Ha añadido, que hay pacientes que soportan más de seis meses de espera.
Pérez del Pino ha afirmado que se les ofrece una fecha que si rechazan, les hace pasar a la lista no estructural y se le «elimina de las estadísticas».
Publicación de las listas
El socialista ha pedido a la consejera que haga públicas estas listas, así como los buzones de peticiones de los hospitales para ver «quién miente, quién tergiversa».
Por último, ha dicho sentirse desconcertado porque la consejera diga que se acuerda de él por las noches y que «se duerme» en sus interpelaciones en el Parlamento, lo que a su juicio da pistas de su «escasa concentración».
Respondiendo a las consideraciones de la consejera, que le ha acusado de repetirse con el mismo «rollo» de que maquilla las listas de espera. Añadiendo, que ha estado a punto de quedarse «dormidita» escuchando al diputado Miguel Ángel Pérez del Pino durante el pleno del Parlamento.
Monzón ha ironizado con el «placer» que le produce escuchar a Pérez del Pino, portavoz socialista en asuntos sanitarios, y su «esfuerzo por sobreescribir la realidad», y le ha invitado a seguir con sus «cuentos» mientras en su consejería se encargan de «los problemas reales y de las soluciones».
Esther Monzón ha replicado que «por muy negativo y alarmista» que se muestre el PSOE, «los datos matan el relato», y ha insistido en que van por el camino «adecuado», con la reducción de la espera quirúrgica y la potenciación de la capacidad diagnóstica en Atención Primaria.
Ha abundado en que la mejora de la sanidad es «una carrera de fondo» en la que el Gobierno viene implementado medidas organizativas y operativas para la mejora del plan activa, como la ampliación de horarios de quirófanos, la atención de urgencias a domicilio o el visor único del historial médico. E
Ampliación del Centro de Salud de Valle Gran Rey
Todos los grupos políticos representados en la cámara regional coinciden en la urgencia de mejorar el Centro de Salud de Valle Gran Rey. Proponen la ampliación de sus instalaciones, incluso la consejera de Sanidad, Esther Monzón, ha pedido la colaboración del ayuntamiento y del Cabildo para conseguir suelo y realizar las obras.
Monzón ha comparecido a petición de la Agrupación Socialista Gomera, ASG, para hablar de las actuaciones asociadas al proyecto de ampliación y reforma del centro de salud.
Esta actuación, ha incidido la consejera, es una vieja reivindicación para un centro que se inauguró en 1995.
El diputado de ASG, Jesús Ramos, ha indicado que se dispondrá de un solar para construir el nuevo centro de salud, y la consejera ha destacado la colaboración entre las administraciones para que sea una realidad, pero ha recordado que se necesita la comunicación de la corporación municipal para elaborar el proyecto.
Ramos ha recordado que el centro de salud de Valle Gran Rey tiene más de 30 años, con una superficie de 120 metros cuadrados en planta y tiene tres pisos de altura. También, ha nombrado algunas deficiencias como la carencia de una salida de emergencia y un ascensor en el que no cabe una camilla.
El tiempo este miércoles va a estar marcado por la borrasca Olivier que dejará precipitaciones intensas por el Norte y Nordeste de Tenerife, en puntos del Norte y Este de Gran Canaria, extendiéndose a lo largo de la mañana a Fuerteventura, Lanzarote y La Graciosa.
Grafismo RTVC.
Podrán ser ocasionalmente fuertes y de tipo tormentoso, tendiendo a intervalos nubosos a partir del mediodía. Por otro lado, irá en aumento la nubosidad por el Oeste del archipiélago, y asociado a la Borrasca Olivier nos visitará un frente frío organizado. Comenzará dejando precipitaciones fuertes, persistentes y de tipo tormentoso en La Palma por la tarde, extendiéndose ya por la tarde-noche a El Hierro, La Gomera, y durante la noche a Tenerife.
Las temperaturas bajarán, especialmente las máximas en medianías y cumbres, así como en interiores de las islas más orientales, valores 20 – 24ºC en costas.
El viento soplará del Oeste flojo a moderado, girando al Suroeste y arreciando en las islas más occidentales, con intervalos de fuerte a muy fuerte a últimas horas. Y en el mar, situación complicada debido al viento, marejada aumentando a fuerte marejada en costas Sureste y Noroeste, y mar de fondo del Noroeste en torno a los 3m de altura.
PREVISIÓN POR ISLA:
EL HIERRO: Cielos nubosos con algo de lluvia débil en zonas altas, precipitaciones que irán a más a últimas horas de la tarde cuando serán probables aguaceros fuertes.
LA PALMA: Nubosidad en cantidad variable. Las precipitaciones destacables llegarán durante la tarde por el Oeste, extendiéndose al resto de la isla. Podrán ser fuertes.
LA GOMERA: Muchas nubes con probables precipitaciones, especialmente por la tarde-noche cuando serán puntualmente fuertes y persistentes. Temperaturas suaves.
TENERIFE: Chubascos moderados a fuertes durante la madrugada y primeras horas en puntos del Norte y Nordeste. Por la noche se reactivarán las precipitaciones por el Oeste, localmente fuertes y tormentosas. Viento del Oeste a Suroeste arreciando.
GRAN CANARIA: Lloverá durante la madrugada y la mañana en puntos del Norte y Este, localmente con algún chubasco fuerte. Predominio de intervalos nubosos el resto de la jornada. Temperaturas diurnas en notable descenso en medianías y cumbres.
FUERTEVENTURA: Tormentas en el entorno de la islas durante la primera mitad de la jornada, sin descartar algún chubasco fuerte. Tarde de nubes y claros.
LANZAROTE: Probables chubascos tormentosos hasta primera hora de la tarde, tendiendo a intervalos nubosos. Viento variable flojo girando al Suroeste.
LA GRACIOSA: Algunos chubascos tormentosos, inestabilidad que irá a menos durante la tarde. Temperatura máxima de 22ºC en Caleta de Sebo, y viento del Suroeste.
Un motorista de 40 años ha fallecido tras impactar contra un coche en la avenida del Cabildo en el municipio de Telde
Un hombre de 40 años ha fallecido tras impactar con su moto en una farola y posteriormente contra un coche en Telde, Gran Canaria.
Según ha informado el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad, Cecoes, el motorista iba por la carretera GC-10, conocida como avenida del Cabildo. En un momento dado, por circunstancias que se desconocen, impactó contra una farola y posteriormente contra un turismo.
Las heridas graves causas por el choque, ha precisado el Cecoes, fueron incompatibles con la vida, causándole posteriormente la muerte.
Atención de sanitarios del 112
La sala operativa del 112 recibió el aviso a primera hora de la tarde, activando al personal sanitario de una ambulancia sanitarizada y otra medicalizada, así como efectivos del Consorcio de Emergencias de Gran Canaria del cercano parque de La Garita y de Policía Local.
Los bomberos del Consorcio fueron los primeros en llegar y prestar atención al afectado. Después de comprobar que se encontraba en parada cardiorrespiratoria, comenzaron a practicar maniobras de reanimación.
Posteriormente, los sanitarios del Servicio de Urgencias Canario continuaron con esta reanimación, pero detallan en el informe, que pese a ello, no lograron recuperar el pulso de la víctima, y solo pudieron confirmar su fallecimiento.
La Policía Local de Telde coordinó el tráfico en la zona mientras se realizaba la atención de los recursos de emergencias. También, este cuerpo policial se encargará del atestado y de investigar las causas del accidente.
La consejería de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad ha anunciado la ejecución de 12 viviendas protegidas en Granadilla de Abona
La consejería de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad va a construir 12 viviendas protegidas en el municipio de Granadilla de Abona. Acaba de formalizar el contrato para redactar el proyecto de ejecución por un presupuesto de 85.600 euros y 90 días para la redacción.
En el proyecto se contempla además las instalaciones eléctricas, sistemas contra incendios, instalaciones térmicas, fontanería, saneamiento y telecomunicaciones.
Según informa la consejería, se desarrollará en la parcela Poncela y este lote de viviendas corresponde al segundo tramitado en Granadilla de Abona. Después de la redacción del proyecto de otros 47 inmuebles protegidos.
Plan de Vivienda de Canarias
El contrato prevé un periodo de tres años de asistencia técnica para evaluar posibles incidencias y garantizar el correcto desarrollo del proyecto.
El Plan de Vivienda de Canarias la Consejería cuenta con tres actuaciones en marcha en Tenerife: 65 inmuebles que se encuentran en ejecución en La Orotava, la redacción del proyecto de construcción de 17 viviendas protegidas de promoción pública en El Sauzal y la licitación de la construcción de 11 viviendas protegidas de promoción pública en La Jurada, también en Granadilla de Abona.
Asimismo, la empresa pública Visocan ejecuta 100 viviendas en el municipio de Santa Cruz de Tenerife, siete en La Orotava y 52 en Icod de los Vinos.
Además, a través de los fondos Next Generation de la UE se ha adjudicado la redacción del proyecto para la construcción de 60 viviendas en Arona, 45 en Adeje y 24 en Guía de Isora.
En La Laguna, se van a construir 56 viviendas después de transferir 2.174.975 euros a la Sociedad Municipal de Viviendas y Servicios de La Laguna, Muvisa.