Recuerdan la importancia de mantener los niveles de donación de sangre en verano

0

Ante la llegada del verano y las vacaciones, el ICHH recuerda la necesidad de mantener los niveles de donación de sangre

El ICHH recuerda la importancia de mantener los niveles de donación de sangre en verano
Donación de sangre. Imagen cedida por el ICHH

El Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia (ICHH), organismo autónomo adscrito a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, recuerda a la ciudadanía la importancia de continuar con las donaciones de sangre también en verano. Así, el ICHH informa de los diferentes puntos fijos y móviles de donación para dar accesibilidad a la donación de sangre a residentes y visitantes del archipiélago.

Donar sangre en Gran Canaria

Durante toda la semana un equipo del ICHH se desplazará hasta el Centro Deportivo de Tamaraceite, en Las Palmas de Gran Canaria, donde se podrá donar sangre de 9:45 a 14:00 y de 16:45 a 21:00 horas.

El jueves y viernes también se podrá donar en el Parque del Canódromo, en la calle Sor Simon de Schamann. El jueves de 16:45 a 21:00 y el viernes de 9:45 a 13:45 y de 16:45 a 21:00 horas.

En Telde se pone a disposición de los donantes el punto de donación ubicado en el Centro Comercial Alcampo, donde se podrá donar lunes, miércoles, jueves y viernes de 10:00 a 13:45 y de 17:00 a 20:45 y el martes de 10:00 a 13:45 horas.

En Santa Lucía de Tirajana se podrá donar sangre en la Avenida de Las Tirajanas, frente al pabellón municipal, en el edificio nuevo del Ayuntamiento. Será el lunes de 10:15 a 13:30 y de 17:00 a 20:30 horas.

Asimismo, de lunes a miércoles se podrá donar en Firgas, concretamente, en la carretera de Las Madres, número 1, frente a la Casa de la Juventud. El horario de extracción será el lunes de 10:15 a 13:30 y de 17:00 a 20:30 horas; el martes de 10:00 a 13:30 y de 17:00 a 20:30; y el miércoles de 10:00 a 13:30 y de 17:00 a 20:15 horas.

En la sede del ICHH, en la calle Alfonso XIII, número 4, se puede donar de lunes a viernes en horario ininterrumpido de 9:15 a 20:15 horas; y en Santa Lucía de Tirajana, en el anexo al Centro de Salud de Vecindario, se puede donar de lunes a miércoles de 17:15 a 20:15 horas y jueves y viernes de 10:15 a 13:15 horas. El teléfono de contacto es el 928301012 (ext 8).

Puntos finos en Gran Canaria

También se puede acudir a otros puntos fijos de la Red Transfusional Canaria (sin cita previa) como el Hospital Universitario Materno-Infantil de Canarias, de lunes a viernes, de 10:00 a 13:30; el Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín, de lunes a viernes, de 8:30 a 13:30 y de 14:00 a 19:30; y el Hospital Universitario Insular de Gran Canaria, donde se puede donar de lunes a viernes de 8:30 a 13:30 horas y se 14:00 a 19.30 horas, salvo festivos (cuenta con vado para donantes en ambos casos).

Por último, en el Hospiten Roca San Agustín se puede donar con cita previa telefónica, llamando al 928 301 012 (opción 8), de lunes a miércoles, de 8:00 a 13:30 horas (excepto festivos).

Donar sangre en Tenerife

De lunes a viernes se puede donar en la zona norte de Tenerife, ya que estará disponible el punto de donación del Multicentro Comercial El Trompo, en La Orotava (sector 10, Las Arenas, salida 36 de la TF-5, junto al China Town). El horario será de 10:00 a 13:30 y de 17:00 a 20:30 horas.

En San Cristóbal de La Laguna se podrá en la calle Nieves número 3, en la Finca España, el lunes de 10:00 a 14:00 y de 16:30 a 21:00 y el martes de 9:30 a 14:00 y de 16:30 a 20:45 horas. También se podrá acudir el viernes, día 12, al punto de extracción que se habilitará en la Plaza de los Remedios, en el casco urbano de La Laguna, de 9:45 a 13:45 y de 16:45 a 20:15 horas.

Puntos también en el Centro Comercial Alcampo y en Binter Canarias

Asimismo, el miércoles se realizará una campaña de donación en el Centro Comercial Alcampo de La Laguna, de 9:45 a 14:00 y de 16:30 a 20:45 horas, y el jueves y viernes en Decathlon, situado en la autopista de Santa Cruz- la Laguna. El jueves el horario será de 16:45 a 21:00 y el viernes de 9:30 a 14:00 y de 16:30 a 20:30 horas.

El jueves, día 11, una unidad móvil se desplazará hasta la sede de Binter Canarias para facilitar la donación de sangre a su persona. Será de 9:45 a 13:30 horas.

De lunes a jueves se habilitará un punto de extracción en Tacoronte, concretamente, en la carretera general del norte, número 57, frente a Muebles la Paz. El horario del lunes será de 10:15 a 13:45 y de 16:45 a 20:45; martes y miércoles de 9:45 a 13:45 y de 16:45 a 20:45 y jueves de 9:45 a 13:45 y de 16:45 a 20:30 horas.

En el punto fijo de donación de sangre de Santa Cruz de Tenerife, situado en Méndez Núñez, 14, se puede acudir a donar de lunes a viernes en horario ininterrumpido de 9:15 a 20:15 horas; y en el punto fijo del Centro de Salud de San Isidro, en Granadilla de Abona, en la calle Arguayoda, número 2, se puede donar de lunes a viernes de 9:15 a 19:30 horas. Este punto cuenta con plaza de aparcamiento reservada para donantes y la atención telefónica se realiza a través del número 677980518, excepto festivos.

Red Transfusional Canaria en Tenerife

En lo que se refiere a los puntos fijos de la Red Transfusional Canaria, en el Hospital Universitario de Canarias, en la carretera general C-822.La Cuesta-Taco, planta 0, junto a los ascensores, se puede donar (sin cita previa) de domingo a viernes y festivos de 8:30 a 21:30 y los sábados de 8:30 a 14:30 y de 15:30 a 20:00 horas. Teléfono: 922 678 670.

En el Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria, en la Carretera del Rosario sin número Planta 5 – Bloque Central, de lunes a viernes, de 8:00 a 20:00 y los sábados de 9:00 a 13:00 horas, excepto festivos. Sin cita previa. Teléfono: 922 602 060.

Además, se puede donar en el Hospiten Bellevue, en la calle Alemania 6, del Puerto de la Cruz, con cita previa 922 385 235 (opción 1), de lunes a viernes de 11:00 a 13:30 horas y de 15:00 a 17:30 horas (excepto festivos).

En el Hospital San Juan de Dios, ubicado en la carretera de Santa Cruz La Laguna, nº53, se puede donar de lunes a viernes, de 11:30 a 13:00 horas, excepto festivos.

Donar sangre en Fuerteventura

La próxima semana continúa la campaña en Puerto del Rosario, por lo que el lunes se podrá donar en el Centro Comercial Las Rotondas, en la planta 3, local 22, de 16:45 a 21:00 horas.

El martes el equipo se trasladará hasta la piscina municipal Los Pozos, donde se promocionará la donación de sangre martes y miércoles de 16:45 a 20:45 horas.

Por último, una unidad móvil estará operativa en el aeropuerto de Fuerteventura el jueves de 16:45 a 20:45 y el viernes de 9:45 a 13:45 horas.

También se puede donar en el Hospital General de Fuerteventura, ubicado en la carretera del aeropuerto, kilómetro 1, donde se encuentra el punto fijo de donación de sangre de la Red Transfusional Canaria en la Isla. Este punto estará operativo de lunes a viernes de 9:00 a 13:30 horas. Para donar es conveniente solicitar cita previa en el número 928 546 684 (excepto festivos).

Donar sangre en Lanzarote

Durante toda la semana se podrá donar sangre en Yaiza, concretamente, en el Centro Comercial El Rubicón, en el local 12B, junto a Hiperdino. El horario será de 17:00 a 20:30 horas de lunes a jueves y de 10:00 a 13:30 horas el viernes.

También permanece operativo en la isla el punto fijo de donación de sangre de la Red Transfusional Canaria, en el Hospital Universitario Doctor José Molina Orosa, en la carretera de Tinajo, 2. El horario es de lunes a viernes de 9:00 a 13:00 horas, excepto festivos. Con o sin cita previa telefónica 928 595 572 (opción 3). De lunes a viernes de 9:00 a 13:00h. Excepto festivos.

Donar sangre en La Gomera

El Hospital Insular Nuestra Señora de Guadalupe, en la calle El Larguero s/n, cuenta con un punto de extracción en el que se puede donar sangre de lunes a miércoles de 11:00 a 13:00 y los jueves y viernes de 9:00 a 13:00 horas (excepto festivos). Es necesario pedir cita previa llamando al 922 140 200 o al 922 140 213.

Donar sangre en El Hierro

El Hospital Insular Nuestra Señora de los Reyes, en la calle Barriales 1, cuenta con un punto fijo de extracción en el que se puede donar sin cita telefónica o con ella llamando al 690886059 de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas. Las donaciones se podrán efectuar los lunes de 10:00 a 12:30 horas, excepto festivos.

Donar sangre en La Palma

El Hospital Universitario General de La Palma, en la calle Buenavista de Arriba sin número, en Breña Alta, cuenta con un punto fijo de extracción en el que se puede donar, con o sin cita previa, de lunes a jueves de 10:00 a 20:00 horas y los viernes de 10:00 a 15:30 horas . Los sábados permanecerá cerrado y el domingo se podrá donar de 13:00 a 20:00. Este punto de donación pone a disposición de los donantes y usuarios los siguientes números de atención telefónica, el 922 185 321 y 922 185 320.

Requisitos para donar

Para donar sangre es necesario tener entre dieciocho y 65 años (hasta sesenta si es su primera donación), pesar más de cincuenta kilos, gozar de buena salud general y no estar embarazada. No obstante, puesto que hay múltiples variables que pueden determinar la idoneidad de la persona donante, el ICHH pone a disposición de la ciudadanía en su página web efectodonacion.com un cuestionario de autoevaluación con el que comprobar si se puede donar sangre.

El tiempo en Canarias | Aumenta el alisio en interiores este fin de semana

0

Nubes, viento y descenso de las temperaturas máximas y mínimas para el primer fin de semana de julio

El tiempo en Canarias | Aumenta el alisio en interiores este fin de semana
El tiempo en Canarias | Aumenta el alisio en interiores este fin de semana

Este sábado veremos cielos nubosos en el norte de las islas. Habrá intervalos en las vertientes este y algunas nubes por el oeste. En el resto de las zonas predominará el sol. Las temperaturas máximas descenderán de forma ligera en interiores y zonas altas de La Gomera y Gran Canaria. En las islas restantes, apenas experimentarán cambios. Las mínimas bajarán en cumbres de La Palma y La Gomera. Las máximas en zonas del sur oscilarán entre 26-28 ºC, superando este umbral en las islas capitalinas. Se prevé una situación similar para el domingo.

El viento soplará del Nordeste moderado, con intervalos fuertes en interiores, extremos oeste, este y sureste, así como en canales entre las islas. En estas áreas, las rachas máximas >70 km/h, sobre todo en horas centrales. El domingo no habrá cambios. En el Teide será del Oeste de flojo a moderado.

Y en el mar, en costas del norte y este, fuerte marejada, oleaje de fondo del noreste < 1,5m. En el sur-suroeste, predominará la marejadilla con olas ≤0.5m.

Por isla:

El Hierro: Cielos nubosos en el nordeste. Intervalos en el resto de vertiente norte. Sol en el sur. Temperaturas máximas en costas e interiores del sur 24-26 ºC

La Palma: Intervalos de nubes bajas en interiores y costas. Serán más frecuentes en el nordeste y vertiente este, donde no se descartan lloviznas a primeras y últimas horas. Temperaturas máximas en el oeste 26-28 ºC.

La Gomera: Cielos cubiertos en el norte. Intervalos en el este y cumbres. Despejado en el resto. Temperaturas máximas en el suroeste >26 ºC.

Tenerife: Cielos cubiertos de nubes bajas en el nordeste, donde habrá lloviznas por la mañana y al final del día. Nubosos en la vertiente norte y noroeste. En la cara sur, intervalos nubosos. Sol en cumbres. Temperaturas máximas >26 ºC en la mitad sur, pudiendo alcanzar 28 ºC localmente.

Gran Canaria: Cielos cubiertos en la vertiente norte y nordeste con probables lloviznas por la mañana y a últimas horas. Intervalos en zonas del este y oeste. En el resto sol. Temperaturas máximas 26-28 ºC en la mitad sur, y localmente >28 ºC en interiores del sur.

Fuerteventura: Cielos nubosos por la mañana y a últimas horas en la mitad norte. Intervalos en el resto. Temperaturas máximas >26 ºC en el sur.

Lanzarote: Cielos nubosos en la vertiente norte y oeste. Intervalos en el resto y poco nubosos en el suroeste. Amplios claros en horas centrales. En el sur, temperaturas máximas 26-28 ºC.

La Graciosa: Cielos cubiertos. En horas centrales habrá muchos ratos de sol. Temperatura máxima ≤24ºC en Caleta del Sebo.

Detenido uno de los ladrones de viviendas más activos de Gran Canaria tras cometer dos robos en Mogán

0

El detenido acumula 52 antecedentes policiales y 13 detenciones solo en el ámbito de la Guardia Civil, considerándosele uno de los ladrones en viviendas más activos de la isla de Gran Canaria, ya que actúa en todas las localidades de la isla

Una vez que las víctimas contactaban con el detenido, éste las coaccionaba a través de engaños
05/06/2022 Un agente de la Guardia Civil, de espaldas, junto a un vehículo oficial SOCIEDAD GUARDIA CIVIL

La Guardia Civil de Puerto Rico-Mogán ha procedido a la detención el pasado día 26 de junio de una persona de 36 años de edad. Se le acusa de ser el presunto autor de dos robos con fuerza cometidos en domicilios de las localidades de Puerto Rico y Arguineguín, en los cuales habría podido obtener un botín de unos 15.000 euros.

52 antecedentes policiales

Se da la circunstancia de que, a pesar de su juventud, el detenido acumula 52 antecedentes policiales y 13 detenciones solo en el ámbito de la Guardia Civil. Considerándosele uno de los ladrones en viviendas más activos de la isla de Gran Canaria, ya que actúa en todas las localidades de la isla.

Las investigaciones se iniciaron tras recibirse una primera denuncia en el Puesto Principal de Puerto Rico-Mogán. Allí el perjudicado participaba que el pasado 29 de mayo de 2024, personas desconocidas habían accedido a su domicilio forzando una ventana de la vivienda en horas del mediodía. Momento en que se ausentaron del domicilio durante escasas dos horas, sustrayéndole joyas valoradas en unos 10.000 euros aproximadamente.
El segundo de los robos se cometió el pasado 19 de junio de 2024 alrededor de las 19:00 horas. En este caso, al llegar el perjudicado a su domicilio tras regresar de un acto familiar, se encontró a un varón saliendo de su casa portando una mochila a su espalda. Al verse sorprendido, el presunto autor se dio a la fuga saltando el muro divisorio con una vivienda anexa, consiguiendo salir a la calle y acceder a un vehículo que se encontraba estacionado en las proximidades, todo ello mientras era perseguido por el dueño de la vivienda, el cual estuvo a punto de atraparlo.

Pesquisas recabadas

La Guardia Civil de Puerto Rico, inició de inmediato las gestiones necesarias para la obtención de los indicios tendentes al esclarecimiento de los hechos denunciados. Realizando entre otras gestiones las inspecciones oculares de las viviendas, obtención de grabaciones efectuadas por sistemas de
videovigilancia y tomas de declaraciones a testigos, diligencias que permitieron identificar al presunto autor. El cual era conocido por los agentes ya que se trata de un delincuente habitual, el cual se ha especializado en la comisión de robos con fuerza en viviendas en prácticamente todos los municipios de la isla de Gran Canaria.


Desarrollo de los hechos y detención del presunto autor

Una vez identificado, el grupo de investigación realizó las gestiones para localizar el domicilio habitual del presunto autor. Obteniéndose información de que el mismo pudiera encontrarse en el domicilio familiar sito en la localidad de El Tablero de Maspalomas, procediéndose a establecer un dispositivo de vigilancia estática para confirmar dicha información.
Durante la tarde del día 26 de junio, cuando los agentes se encontraban en las inmediaciones del domicilio sometido a vigilancia, observaron estacionado el vehículo utilizado de manera habitual por el presunto autor para trasladarse durante su actividad delictiva. Por lo que procedieron a establecer una
vigilancia discreta del mismo, la cual dio resultado positivo cuando minutos después el presunto autor llegó al vehículo estacionado, y emprendió la marcha circulando por diferentes calles de la localidad de El Tablero hasta que estacionó, momento en el la Guardia Civil procedió a su detención.

La UD Las Palmas jugará ante el Inter de Milán en pretemporada

UD Las Palmas y el Inter de Milán jugarán un partido amistoso de pretemporada en el Estadio Dino Manuzzi, en Cesena, el 27 de julio

Calendario de la UD Las Palmas temporada 2024-2025

Amistoso ante el Inter de Milán en Italia el 27 de julio. Imagen UD Las Palmas
Amistoso ante el Inter de Milán en Italia el 27 de julio. Imagen UD Las Palmas

La UD Las Palmas y el Inter de Milán disputarán un partido amistoso que se celebrará el próximo 27 de julio, en Italia, en el Estadio Dino Manuzzi, en Cesena, en un horario aún por confirmar. 

Este encuentro ante los vigentes campeones de Italia es uno de los partidos amistosos que la UD Las Palmas disputará esta pretemporada, además de los que se celebrarán durante su stage en el Marbella Football Center

Así lo ha dado a conocer este viernes la entidad grancanaria en sus redes sociales y en su portal web. Durante estos días, la primera plantilla ya está realizando los pertinentes reconocimientos médicos antes de iniciar el trabajo de pretemporada.

La competición oficial para la UD Las Palmas comenzará el próximo 16 de agosto, a las 20:30 horas, en la primera jornada de LaLiga EA Sports ante el Sevilla FC en el Estadio de Gran Canaria.

Torres: “Si tuviésemos mañana al Partido Popular” la reforma de la Ley de Extranjería estaría “antes de acabar el mes”

0

Ángel Víctor Torres tiende la mano al PP aunque critica sus declaraciones sobre el uso de la Armada para solventar la crisis migratoria

El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha expresado una vez más su confianza en que la aprobación de la reforma del artículo 35 de la Ley de Extranjería se lleve a cabo este mes de julio, antes de que concluya el periodo de sesiones en el Congreso de los Diputados.

Torres: "Si tuviésemos mañana el Partido Popular" la reforma de la Ley de Extranjería estaría este mes
El presidente del Grupo Parlamentario Socialista, Ángel Víctor Torres, en declaraciones a los periodistas EUROPA PRESS (Foto de ARCHIVO) 12/7/2023

En declaraciones a los medios en un acto celebrado en Gran Canaria, el ministro ha tendido la mano al Partido Popular y al resto de los partidos políticos y ha asegurado que el Partido Socialista ya ha dicho que apoya esta medida, al igual que otros partidos como Sumar, Podemos o ERC. «Si tuviésemos mañana el Partido Popular, esto saldría antes de acabar el mes de julio, como decreto ley o como proposición de ley, urgente y de lectura única», ha afirmado.

Ángel Víctor Torres ha recordado que el próximo miércoles 10 de julio habrá una reunión en Tenerife de la Conferencia Sectorial de Infancia y Adolescencia en la que se explicará el texto que han acordado en reuniones periódicas el Gobierno de España y el de Canarias, de manera que la modificación se pueda presentar cuanto antes en las Cortes Generales para su toma en consideración.

Torres responde a las declaraciones del PP sobre el uso de la Armada

Torres ha insistido en que espera que la iniciativa legislativa salga adelante y ha señalado que ahí «ya no va a haber más excusas ni polémicas porque estamos viviendo demasiadas polémicas». «No tiene ninguna lógica que cuando se está hablando de menores no acompañados el Partido Popular «se descuelga hablando de traer y poner a la Armada en el mar no sé para qué», ha criticado. «Si la Armada está en el mar, lo que tiene que hacer es rescatar y traer a los inmigrantes al territorio más cercano, y creo que no ayuda a avivar conflictos», apostilló.

En este sentido, el ministro Torres espera que la reunión de la Conferencia Sectorial permita «poner fin a una situación que por justicia, por solidaridad, por necesidad, por el derecho del menor y por cuestiones de carácter humanitario, debiera salir para que todo el territorio español y también la Unión Europea convierta en un gesto real la solidaridad voluntaria que hoy no funciona para que sea obligatoria y para que todos entendamos que somos país-frontera y una Unión Europea que tiene que responder a los menores dignamente».

Reforma de la Ley de Extranjería: Traslado inmediato

Torres ha destacado que la modificación de la Ley de Extranjería permitirá que todo menor que llegue a partir de ahora, una vez se ha datado que es menor, en 15 días sería asignado a una comunidad. «Eso lógicamente alivia la situación de Canarias y da una respuesta al menor».

«Por tanto, es una ejecución inmediata», remarcó el ministro, quien apuntó que «llevamos años para que salgan menores de Canarias y desde 2022, 2023 y 2024 no llegan a 40 los que han salido [a otras CCAA] cuando el acuerdo era de cerca de 700».

El estadio de Gran Canaria se prepara para el segundo día del Granca Live Fest

Flor SZ, Nia, Álvaro de Luna, Juanes, Melendi, Mora y Black Eyed Peas llegan al escenario del Granca Live Fest en su segundo día

El Granca Live Fest 2024 dio su pistoletazo de salida por todo lo alto este jueves con las actuaciones de Pedro Pastor, Pedro Capó y Robbie Williams, que cerró la noche ante unos 17.000 espectadores. El cantante británico cerró la primera noche del festival con ‘Angels’ en uno de sus dos únicos conciertos de este año, haciendo un recorrido estelar por toda su carrera musical.

El estadio de Gran Canaria se prepara para el segundo día del Granca Live Fest
Cartel del Granca Live Fest 2024 para el viernes y sábado

Este viernes vuelve el que se ha convertido posiblemente en el festival del verano con un desfile de estrellas. Esta vez será el grupo norteamericano Black Eyes Peas el encargado de cerrar el viernes ya de madrugada y varias sorpresas que se ha guardado la organización.

La apertura de puertas se realizará a partir de las 17:00 horas, aunque el primer concierto no tendrá lugar hasta las 17:20 horas y la actuación de Flor Sz, cantante argentina de música urbana afincada en Fuerteventura. La seguirán la grancanaria Nia, Álvaro de Luna, Juanes, Melendi y Mora.

El estadio de Gran Canaria se prepara para el segundo día del Granca Live Fest

Dispositivo especial de transporte

Desde la organización del Granca Live Fest han organizado un dispositivo especial de movilidad sostenible con líneas de guagua especiales habilitadas por Guaguas Municipales y Global.

El show continuará el sábado, a partir de las 18:00 horas, cuando cogerán el testigo Kany GarcíaChristian NodalEstopaManáJhayco y cerrará el evento el tinerfeño Cruz Cafuné.

Entradas agotadas

Aunque aún pueden conseguirse entradas para la jornada de hoy, los tickets para el sábado y los abonos de dos días para viernes y sábado se agotaron hace días.

Accesos y accesibilidad

Durante la mañana del jueves, desde las redes del festival publicaron un cambio en los accesos a las zonas Platinum y Premium que quedarían de la siguiente forma:

  • Acceso Platinum: Puertas 3 – 4
  • Acceso Premium: Puertas 1 – 2 y 23 -24
  • Acceso Pista: Puertas 9 – 16
  • Acceso Grada: Puertas 17 -22 y 9

En cuanto a las personas con movilidad reducida (PMR), podrán acceder por la garita de seguridad de la Ciudad Deportiva 7 Palmas. Los auxiliares las esperarán para acompañarlas a su zona.

Además, el festival se presenta como un evento accesible y ofrece la posibilidad de usar mochilas sensitivas para disfrutar de la música a través del tacto. Pueden solicitarse a través de info@gclivefest.es.

El estadio de Gran Canaria se prepara para el segundo día del Granca Live Fest
El estadio de Gran Canaria se prepara para el segundo día del Granca Live Fest

Piden 15 años de cárcel a un acusado de agredir sexualmente a una menor

0

El acusado de violar a una menor en Tenerife se enfrenta a una pena de 15 años de cárcel, el pago de 6.000 euros y una orden de alejamiento

La Fiscalía de Santa Cruz de Tenerife ha pedido una pena de 15 años de cárcel y el pago de 6.000 euros para un hombre de Puerto de La Cruz acusado de violar presuntamente a una menor de 16 años.

Piden 15 años de cárcel a un acusado de agredir sexualmente a una menor
Ciudad de la Justicia de Santa Cruz de Tenerife. Foto de archivo

El Ministerio Público relata en su escrito que el procesado se citó con la joven en su domicilio situado en ese municipio y una vez dentro la agarró con fuerza y comenzó a realizarle tocamientos por todo el cuerpo al tiempo que le decía “confía en mí”.

El hombre hizo caso omiso a las súplicas de la menor quien le respondía: “Que no, quita, quita” pese a lo cual la condujo a rastras hasta el dormitorio donde la lanzó sobre la cama y supuestamente la violó varias veces.

Posteriormente, la menor denunció los hechos ante la Policía Nacional y su madre ratificó la denuncia luego en sede judicial y policial.

Orden de alejamiento

La Fiscalía cree que se está ante un presunto delito contra la indemnidad sexual en la modalidad de agresión sexual con acceso carnal a una menor de 16 años.

Además, como pena accesoria se concluye que no podrá acercarse a menos de 100 metros a la joven o al lugar donde resida ni comunicarse con ella durante 15 años una vez que salga de prisión si resulta condenado. El juicio está previsto que tenga lugar la próxima semana en la Audiencia Provincial de Santa Cruz de Tenerife.

España vestirá de rojo en el partido ante Alemania

0

Esta tarde España vestirá de rojo en el partido que se enfrentará a la Selección de Alemania en los cuartos de final de la Eurocopa 2024

España vestirá de rojo en el partido ante Alemania Imagen archivo RFEF
Los dos jugadores canarios formaron parte del once inicial en el amistoso ante Andorra. Imagen RFEF

La selección de España vestirá este viernes de rojo en los cuartos de final de la Eurocopa 2024 ante la gran anfitriona. Una Alemania que lucirá su clásico blanco en el Stuttgart Arena, convertido en una olla a presión con amplia mayoría de aficionados germanos, volcados con la ‘Mannschaft’.

Otras equipaciones

Estrenada la segunda equipación, la amarilla, en la última jornada de fase de grupos ante Albania, España mantiene el color rojo en su camiseta y medias azul el pantalón, tras la victoria ante Georgia en octavos de final. Donde también se enfrentó a un combinado que vistió entero de blanco. El portero español vestirá de negro, mientras que el alemán de amarillo.

Será en este caso la camiseta alemana la que tengan en frente los de Luis de la Fuente. Y no solo en el campo, porque en la grada la mayoría aplastante de aficionados locales teñirá de blanco un estadio con capacidad para 54.000 personas que ha colgado el cartel ‘todo vendido’.

Cerca de 10.000 serán españoles, por lo que la mancha roja, aunque reducida contra los 44.000 alemanes. Resaltará entre todo el blanco que convertirá el estadio en una caldera, en una olla a presión que intentará llevar en volandas a su selección, que no gana a la española en partido oficial desde 1988, hace 36 años.

La afición española

Algo parecido, en lo que se refiere a la afluencia de afición, ha sufrido España en el resto de partidos, donde en la mayoría ha sido inferior numéricamente en las gradas. Ante Georgia, cuando más igualado estuvo en el estadio, fue curiosamente cuando más lo sufrió, especialmente tras encajar el único gol en lo que va de torno, porque el estadio de Colonia se volcó con la ‘Cenicienta’ de la Eurocopa y dejó algo mareado al combinado español.

En Stuttgart no se prevén lluvias durante la jornada y, con unos 20º de media, la previsión meteorológica es amable en comparación a los octavos de final que jugaron respectivamente ambos combinados. En el España-Georgia llovió; mientras que el Alemania-Dinamarca tuvo que suspenderse temporalmente por una tormenta eléctrica.

Hacienda dice que el Gobierno canario no puede intervenir el precio de los combustibles

0

Después de la bonificación en las islas verdes, el precio de los combustibles ha subido «ligeramente más» que en el resto del archipiélago, especialmente en El Hierro

Declaraciones: Lucía Fuentes, diputada del Grupo Socialista Canario / Matilde Asián, consejera de Hacienda

La consejera canaria de Hacienda, Matilde Asián, ha dicho este viernes en comisión parlamentaria que tras la bonificación al combustible en las islas verdes su precio en las estaciones de servicio ha subido «ligeramente más» que en el resto del archipiélago, y ha recordado que el Gobierno canario no puede intervenir en las tarifas.

La bonificación comenzó a aplicarse el pasado 1 de abril y no se hizo antes por su complejidad, y desde que se aplica se hace un seguimiento de los precios desde las consejerías de Economía, Hacienda y Transición Ecológica, ha indicado Matilde Asián.

El precio ha subido «ligeramente» más en El Hierro, donde, ha recordado la consejera, antes de la bonificación algunas empresas amenazaron con no suministrar combustible porque su mercado es pequeño.

El precio de los combustibles sube en las islas verdes. Imagen de recurso estación de servicio
Estación de servicio. Imagen de recurso

La legislación impide intervenir precios

La consejera se ha mostrado de acuerdo con que debe haber cierta responsabilidad social, y ha hecho hincapié en que si bien se puede defender la intervención en los precios esta medida no surte efecto si no hay una competencia cuasi perfecta.

Matilde Asián ha señalado que en la ley de hidrocarburos se dice que los precios serán libres, y la de defensa de la competencia impide fijarlos, y ha reconocido que una misma empresa puede tener tarifas diferentes en estaciones de la misma isla. 

Informa: Redacción Informativos RTVC

Festival Taganana propone este fin de semana disfrutar de la música y las artes escénicas en Anaga

0

El Festival Taganana ofrecerá una atractiva propuesta desde este viernes en lo que es la quinta edición de este festival rural

Festival Taganana en Anaga
Festival Taganana en Anaga

El Festival Taganana se celebra este fin de semana para llevar una atractiva propuesta de artes escénicas, música, fotografía y mercadillo de productos de kilómetro cero al entorno único de Anaga. Organizado por Lasal Producciones y Carnero Comunicación, la quinta edición de este festival rural pondrá este sábado, desde las 18:00 horas, sobre el escenario de la Plaza Nuestra Señora de Las Nieves a Lichis & Due Country Cavalieri, el reggae de Dactah Chando, la música camerunesa Lornoar, DJ Kali y Fonki Cheff.

Además, este viernes, 5 de julio, a partir de las 18:00 horas, el antiguo cine de San Andrés acogerá el espectáculo familiar La Costurera Mágica, de la compañía Contando Ando, y, posteriormente, a las 21:00 horas, el humor de Jéssika Rojano, con Los fantasmas de tus ex, una actuación que será accesible al contar con intérprete de lengua de signos. Las entradas para ver a Jéssika Rojano están a la venta al precio de 12 euros en la plataforma tickety.es

Artesanía y productos kilómetro cero

El Festival Taganana completará su programa con el mercadillo de artesanía y productos kilómetro cero El mortero de Anaga, que estará durante todo el día del sábado 6, a partir de las 11:00 horas, en el entorno de la Plaza de Nuestra Señora de Las Nieves. Además, tanto en San Andrés como en Taganana estará la exposición digital con la fotografía ganadora del certamen Descubre Anaga y otras 16 imágenes seleccionadas por el jurado.

En la web festivaltaganana.com puede consultarse toda la información relativa a la programación cultural y las actividades asociadas. Con motivo del festival, la línea 946 de Titsa entre Santa Cruz y Taganana prolongará su horario de salida de Taganana hasta la 1:00 de la madrugada del sábado 6 de julio.

La quinta edición del Festival Taganana cuenta con la participación del Organismo Autónomo de Cultura del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, Gobierno de Canarias, Promotur Turismo Canarias, Ministerio de Industria y Comercio, Cabildo de Tenerife y cuenta con la colaboración de la Reserva de la Biosfera Macizo de Anaga y Distrito Anaga y financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU” por el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. El evento está organizado por Lasal Producciones y Carnero Comunicación.

La organización apela a la responsabilidad de todas las personas asistentes en el cuidado del entorno en el que se va a desarrollar el festival, en la reutilización y reciclaje de los recursos y en la menor generación de residuos posible. Se insiste en el imprescindible respeto a la flora, la fauna y las personas que residen en el territorio, con quienes el Festival Taganana mantiene una complicidad y una conexión ganada a lo largo de las cuatro ediciones anteriores y cuyo trato es siempre cálido y acogedor.

Propuesta musical en detalle

El que fuera responsable, poeta y voz del grupo La Cabra Mecánica, Lichis, llegará al Festival Taganana con Lichis & Due Country Cavalieri para presentar Óxido, un disco grabado a la vieja usanza con el que el barcelonés ofrece la esencia de un estilo rock americano con alma propia (20:30h)

Dactah Chando presentará su trabajo Camino, que incluye doce canciones compuestas con Guido Craveiro, productor con el que este artista tinerfeño ya hizo su primer disco, hace 12 años. Dactah Chando conserva la personalidad y calidez de su proyecto con un sonido cuidado y potente con el que ha conseguido abrirse un hueco en el mundo del reggae (22:00h)

La compositora e intérprete camerunesa Lornoar ofrecerá una actuación llena de ritmos que transitan por los menos conocidos como bikutsi, ekang o makossa y otros más identificables como la bossa, funk, jazz, reggae soul (19:30h). Por su parte, la selectora DJ Kali presentará su sesión Anaga, desde las 18:00 horas. Su propuesta musical se ha afianzado durante más de 27 años poniendo buena música en salas y festivales locales y de otras tierras.

Fonki Cheff llegará desde Valencia a las 23:30h con una selecta mezcla para su Sesión Taganana. Con más de veinte años de experiencia, su colección es la historia de toda una vida viajando por distintos continentes y de sus sesiones en algunos de los mejores festivales y clubes de Europa.

Artes escénicas en San Andrés

Contando Ando, compañía de artes escénicas fundada por Isabel Bolívar y Miguel Ángel Granados, ofrecerá el espectáculo La Costurera Mágica este viernes, que invita a adentrarse en el mundo de los cuentos a través de los ojos de la anciana costurera encargada de tejer las ropas de todos los personajes de las historias clásicas (18:00h).

En torno a las 21:00h, la tinerfeña Jéssika Rojano presentará su nuevo espectáculo Los fantasmas de tus ex, en el que la humorista y actriz hará un recorrido por su historia amorosa y reflexionará sobre cómo sobrevivir a los clichés del amor romántico que impone la sociedad, utilizando una comedia mordaz e irreverente. Este espectáculo será accesible para personas sordas gracias a la participación de una intérprete de lengua de signos.