El Gobierno amplía el plazo para la solicitud de subvenciones para mejorar la accesibilidad de viviendas

Esta iniciativa pretende facilitar el acceso de los residentes a los espacios interiores de los inmuebles

La presentación de documentación estará habilitada hasta el 30 de junio de 2024 a través de la sede electrónica del Gobierno de Canarias

El Gobierno de Canarias ha ampliado el plazo para la solicitud de subvenciones para mejorar la accesibilidad de viviendas y edificios
El Gobierno de Canarias ha ampliado el plazo para la solicitud de subvenciones para mejorar la accesibilidad de viviendas y edificios ARCHIVO Europa Press

La Consejería de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad del Gobierno de Canarias, a través del Instituto Canario de la Vivienda, ha ampliado hasta el 30 de junio el plazo para solicitar las subvenciones destinadas a la mejora de la accesibilidad en viviendas, edificios residenciales y comunidades de propietarios del archipiélago.

Esta iniciativa, que cuenta con un presupuesto de 2.530.004,15 euros, tiene como objetivo facilitar la autonomía y la vida independiente de las personas con movilidad reducida, así como de las personas mayores o con discapacidad.

Las ayudas, que pueden cubrir hasta el 80% del coste de la actuación, están dirigidas a viviendas unifamiliares aisladas, edificios de viviendas de tipo residencial colectivo y a inmuebles ubicados dentro de edificios.

Entre las actuaciones subvencionables se encuentran la instalación de ascensores, salvaescaleras, rampas, automatismos para la apertura de puertas, elementos de información y comunicación, señalización, productos de apoyo a la audición, videoporteros, domótica y otros avances tecnológicos.

Las solicitudes deberán presentarse a través de la sede electrónica del Gobierno de Canarias o de forma presencial en el caso de personas físicas.

El plazo máximo para la ejecución de las obras es de 12 meses para viviendas unifamiliares y de 24 meses para edificios residenciales colectivos.

Empezaremos la semana con ambiente veraniego en el archipiélago

0

El ascenso de las temperaturas marcará el inicio de una semana en la que se prevé pasar la barrera de los 30 ºC

Previsión meteorológica para este lunes 6 de mayo

Este lunes habrá abundante nubosidad de tipo alto. Será más importante por la tarde. En el norte de las islas, en costas principalmente, habrá nubes bajas a primeras y últimas horas. Las temperaturas seguirán ascendiendo de forma ligera, tanto mínimas como máximas.

Las más altas mañana rondarán los 30 ºC en interiores del sur y oeste de Gran Canaria, y los 26 ºC en el resto de las islas. Se prevé que sigan en ascenso hasta el miércoles de la semana que viene, y que se normalicen de cara al fin de semana.

Vídeo RTVC.

El viento soplará moderado del Este-Nordeste, con intervalos fuertes en costas e interiores del noroeste y sureste de las islas, así como en interiores de Lanzarote y Fuerteventura. En cumbres será flojo de componente este.

En el Teide y en el Roque de los Muchachos, soplará flojo de dirección variable. Y en el mar, predominará fuerte marejada en costas del norte y este, con mar de fondo del nordeste < 2m. En el sureste, situación más estable. Habrá marejada con olas < 1m.

Situación por isla

EL HIERRO: Nubes bajas en el nordeste a primeras horas, e intervalos de nubes altas. A mediodía abrirá amplios claros. Aumento de nubes altas por la tarde en toda la isla. Temperaturas máximas ≤ 26 ºC en costas del sur.

LA PALMA: Las nubes altas serán más compactas por la tarde. El resto de la jornada habrá intervalos de dicha nubosidad, y también nubes bajas en el norte durante la mañana y a últimas horas. Temperaturas máximas 26-28 ºC en suroeste

LA GOMERA: Nubes altas, más importantes por la tarde. El resto del día, intervalos de nubes bajas en el norte. Las temperaturas máximas superarán también los 26 grados en el suroeste.

TENERIFE: Veremos cielos con intervalos de nubes altas, que por la tarde cubrirán el cielo dándole un aspecto grisáceo. Además, habrá intervalos de nubes bajas en el nordeste a primeras y últimas horas. Temperaturas máximas ≤28 ºC en interiores del sur y vertiente oeste

GRAN CANARIA: Abundante nubosidad de tipo alta, salvo a mediodía, donde se abrirán amplios claros. Nubes bajas en el norte a principios de jornada y a últimas horas. Temperaturas máximas ≤30 ºC en interiores del sur y oeste.

FUERTEVENTURA: Las nubes altas serán más abundantes en horas centrales y al final de la jornada. A primeras horas, veremos nubes bajas en la vertiente este y norte. Temperaturas máximas 26-26 ºC en el sur y oeste.

LANZAROTE: Nubes altas, más importantes a mediodía y últimas horas. En el norte de la isla veremos intervalos de nubes bajas durante la mañana y al final del día. Las temperaturas máximas rondarán los 26 grados.

LA GRACIOSA: Intervalos de nubes altas. Algunas bajas durante la primera mitad del día y a últimas horas. Temperaturas máximas ≤ 24 ºC en Caleta del Sebo.

La UCO investigará la causa por la denuncia a Begoña Gómez

El juez que lleva el caso sobre la denuncia a Begoña Gómez decide que la investigación la lleve la UCO, es decir, La Unidad Central Operativa de La Guardia Civil

MADRID, 23/07/2023.- El presidente del Gobierno y líder del PSOE, Pedro Sánchez (2d), junto a su mujer Begoña Gómez (i), el cabeza de lista del PSN al Congreso de los Diputados, Santos Cerdán (2i), la ministra de Hacienda, María Jesús Montero (3d), y la presidenta del PSOE, Cristina Narbona (d), se dirige a los militantes y simpatizantes socialistas que han acudido a la sede del PSOE, durante el seguimiento de la noche electoral de los comicios generales de este domingo en España. EFE/Rodrigo Jiménez

La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil se hará cargo de las pesquisas por la denuncia contra Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, una causa que instruye el juzgado número 41 de Madrid.

Decisión del juez

Según ha publicado el diario El Mundo y han confirmado a EFE fuentes del instituto armado, el juez Juan Carlos Peinado ha decidido que la investigación de las actividades de Gómez la lleve la UCO, una unidad de élite que también ha investigado el caso Koldo.

El juzgado abrió diligencias a raíz de una denuncia del colectivo Manos Limpias por supuestos delitos de tráfico de influencias y corrupción en los negocios.

Manos Limpias exponía en su denuncia que Begoña Gómez, «prevaliéndose» de su relación con el presidente del Gobierno, habría recomendado o avalado «por carta de recomendación con su firma a empresarios que se presentan a licitaciones públicas». 

Regresa la actividad asistencial en el Consultorio de Las Galletas tras el incendio

0

Reapertura del Consultorio de Las Galletas después de proceder a la reparación de los desperfectos ocasionados por un incendio registrado en marzo

Consultorio Local de Las Galletas. Imagen Consejería de Sanidad
Consultorio Local de Las Galletas. Imagen Consejería de Sanidad

La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias ha informado de que desde este lunes, 6 de mayo, se retoma la actividad asistencial en el Consultorio Periférico de Las Galletas, tras el traslado provisional al Centro de Salud de El Fraile debido a los desperfectos ocasionados por un incendio registrado el pasado mes de marzo en el local que alberga el Consultorio Local de Las Galletas.

La reapertura del Consultorio Local de Las Galletas se produce tras culminar los trabajos de reparación de los elementos del inmueble afectados por el fuego. Así, se ha procedido a la sustitución del falso techo, de la carpintería y de las instalaciones técnicas. Además, se han pintado todas las estancias y se ha realizado una profunda limpieza en todo el local para retirar todos los restos de hollín del incendio.

La plantilla del centro sanitario, según informa la Consejería de Sanidad, compuesta por cuatro Unidades de Atención Familiar, cada una de ellas integrada por un profesional de Medicina de familia, uno de Enfermería y un administrativo, vuelve desde este lunes a pasar consulta en el local habitual toda vez se han reparado los desperfectos causados por el fuego.

Este centro sanitario tiene una población adscrita compuesta por 8.783 tarjetas sanitarias individuales y forma parte de la Zona Básica de Salud de El Fraile.

El precio del alquiler en Canarias bate un nuevo récord: 13,6 euros el metro cuadrado

Este aumento coloca a Canarias como la tercera región con el precio de alquiler más alto de España, solo por detrás de Baleares y Madrid

El precio del alquiler de viviendas en Canarias continúa en alza, alcanzando un nuevo récord histórico en abril de 2024.

El precio del alquiler de viviendas en Canarias continúa en alza, alcanzando un nuevo récord histórico en abril de 2024. Según datos del portal inmobiliario Idealista, el precio medio por metro cuadrado en el archipiélago ha aumentado un 12,8% en comparación con el mismo mes del año anterior, situándose en 13,6 euros.

Este incremento se suma a la subida del 2,6% registrada en abril respecto a marzo, lo que convierte al archipiélago en una de las regiones con mayor alza en el precio del alquiler a nivel nacional. Este aumento coloca a Canarias como la tercera región con el precio de alquiler más alto de España, solo por detrás de Baleares (17,8 euros/m²) y Madrid (17,4 euros/m²) . En el lado opuesto se encuentran Extremadura (6,5 euros/m²) y Castilla-La Mancha (7 euros/m²), las comunidades más económicas del país.

Asimismo, en abril el precio del alquiler subió en hasta 45 provincias con respecto al registrado en el mes anterior. Las mayores subidas se han vivido en Baleares (6,3%), Cantabria (6,2%), Ávila (5,4%), Huelva (4,7%) y Soria (3,9%). En el lado contrario, las únicas provincias que han experimentado descensos en las rentas son Badajoz (-2,1%), Palencia (-0,7%), Ourense (-0,5%), Guadalajara y La Rioja (-0,2%).

El Cabildo de Tenerife mejora los montes de la comarca oeste para prevenir los incendios forestales

Los trabajos de mejora en montes de la comarca oeste buscan dificultar que el fuego avance en caso de incendio forestal en municipios como La Guancha, Icod de los Vinos, Garachico y El Tanque

Montes de la comarca oeste de Tenerife. Imagen Cabildo de Tenerife
Montes de la comarca oeste de Tenerife. Imagen Cabildo de Tenerife

El Cabildo de Tenerife está llevando a cabo trabajos de mejora en los montes de la comarca oeste para la prevención de incendios forestales. El área de Medio Natural, Sostenibilidad y Seguridad y Emergencias ejecuta labores de ordenación del combustible (vegetación que puede arder) con el objetivo de dificultar que el fuego avance en caso de un incendio forestal.

La consejera de Medio Natural, Sostenibilidad y Seguridad y Emergencias, Blanca Pérez, explica que los trabajos de ordenación del combustible “son un tipo de tratamiento selvícola que permiten conseguir cambios importantes en el comportamiento del fuego. Se trata de actuar en determinadas zonas estratégicas, retirando determinada parte del combustible y plantando monteverde, que es más resistente al fuego. Es una labor en la que se viene trabajando desde hace años con el objetivo de mejorar la gestión de los montes”.

Trabajos en cuatro municipios

Así, en los montes de la comarca oeste –La Guancha, Icod de los Vinos, Garachico y El Tanque– los trabajos de ordenación del combustible se han centrado en las franjas de monte público que lindan con montes de particulares, donde se han creado franjas de monteverde con pinar muy abierto, y en las áreas de protección alrededor de áreas recreativas, campamentos y cercanías a los núcleos habitados.

Según informa el Cabildo, los trabajos han consistido en claras y podas de pinar, roza y desbroce de matorral, resalveo y poda de monteverde (fayas, brezos, acebiños y laureles), saca y astillado de restos y plantación de refuerzo de forma estratégica con fayas. Con estas tareas se consigue dificultar el avance del fuego mediante una menor carga de combustible, que no haya continuidad entre los combustibles del nivel del suelo y de las copas y que no haya continuidad entre los diámetros de los combustibles.

Asimismo, se aumenta la presencia de agua en los combustibles vegetales, lo que dificulta su combustión. Esto se consigue plantando especies de monteverde que contienen más agua y quitando combustible seco y muerto.

Uno de los factores que influyen en la propagación de un incendio es el tipo y disposición de la vegetación, entendida ésta como el combustible que alimenta el incendio. La ordenación del combustible comparte muchas características con los tratamientos selvícolas ordinarios de mejora y se realiza en zonas estratégicas para la defensa de instalaciones e infraestructuras, áreas de alto valor ecológico y en áreas con unas características físicas determinadas -pendiente, orientación, cercanía a pistas y senderos- que permitan organizar un ataque a un incendio en condiciones de seguridad.

Detenido un hombre por atracar tres comercios de Arrecife

El detenido de 44 años de edad tenía numerosos antecedentes policiales. La denuncia de varios comerciantes de Arrecife ayudó a su detención

Vídeo Policía Nacional

La Policía Nacional ha detenido a un hombre de 44 años y con numerosos antecedentes como presunto autor de tres delitos de robo con violencia al atracar varios comercio de Arrecife, Lanzarote.

La denuncia de varios comerciantes

En un comunicado, la Jefatura Superior de Policía de Canarias ha explicado que fue la denuncia de varios comerciantes del barrio de Santa Coloma los que alertaron a los agentes de que se estaban cometiendo robos a establecimientos de la zona.

De esta manera, el hombre, a punta de cuchillo, amenazaba a los trabajadores para sustraerle la recaudación diaria.

Detenido un hombre por atracar tres comercios de Arrecife
Un coche de la Policía Nacional (CNP) POLICÍA NACIONAL (Foto de ARCHIVO) 28/4/2022

Por ello, se inició una investigación policial que logró identificar al presunto autor, un hombre con numerosos antecedentes policiales que ya había cumplido condena en prisión por hechos similares.

Tras su localización por los investigadores en la capital lanzaroteña, fue inmediatamente detenido y trasladado a dependencias policiales.

Finalmente, una vez puesto a disposición de la Autoridad Judicial competente, se decretó su inmediato ingreso en prisión

El Costa Adeje cae ante el Atlético la jornada en la que el Barça se proclama campeón

0

El Costa Adeje Tenerife compitió ante el Atlético y solo un penalti y la expulsión de una jugadora blanquiazul dio los tres puntos al conjunto madrileño

El Costa Adeje Tenerife cae ante el Atlético de Madrid. Jugadoras del Costa Adeje Tenerife. Imagen cedida por el club
Jugadoras del Costa Adeje Tenerife. Imagen cedida por el club

El Costa Adeje Tenerife no logró puntuar el pasado sábado ante el Atlético de Madrid en el Centro Deportivo Alcalá de Henares tras caer derrotado (1-0) un encuentro donde plantó cara a las rojiblancas y solo un penalti y una expulsión tras una jugada en dudosa posición, evitaron cosechar puntos en Madrid.

El cuadro tinerfeño compitió ante un rival que pelea por entrar en la próxima edición de la UEFA Champions League. Una primera mitad sin apenas ocasiones en ambas áreas fue la tónica predominante durante los cuarenta y cinco minutos iniciales.

Un remate alto de Blom en los primeros minutos tras saque de esquina y una ocasión aislada de la colchonera Eva Navarro fueron las situaciones más destacadas de una primera parte donde destacó el trabajo y el buen planteamiento de las futbolistas de José Herrera.

Tras el paso por los vestuarios, el partido continuó por los mismos lares del principio. En el minuto 62, Jassina Blom trató de sorprender a Lola Gallardo desde casi la mitad del campo, pero la guardameta local pudo detener el disparo.

Penalti y gol del Atlético

La entrada de Babajide por banda izquierda provocó dos ocasiones casi consecutivas. Un balón a la espalda de la defensa tinerfeña, en posible fuera de juego, lo aprovechaba Ludmila para enfrentarse a Aline en el mano a mano. La portera brasileña y la defensa lograron aguantar a la delantera rojiblanca, que finalmente pudo lanzar a portería donde Clau Blanco rechazaba bajo palos, aunque la colegiada pitó penalti y expulsión para la defensa sevillana.

Ludmila anotaba el penalti y las locales jugarían los últimos veinte minutos con una futbolista más. A pesar de la desventaja numérica y en el marcador, Aleksandra tuvo en el descuento el empate, pero Gallardo con una espectacular parada dejaba sin puntuar al equipo blanquiazul que se dejó todo sobre el campo del Atlético de Madrid.

El próximo domingo llega al Municipal de Adeje la Real Sociedad, en la lucha por la octava plaza de la Liga F.

El FC Barcelona, campeón

La victoria del Barça sobre el Granada (1-4) confirma de forma matemática el noveno título de Liga F en la historia del club azulgrana.

El estadio Los Cármenes fue testigo de la nueva coronación del conjunto catalán, que comenzó a fraguarse desde los primeros instantes del partido con el tempranero gol de la sueca Fridolina Rölfo, que en el minuto 2 remató el centro de Caroline Graham Hansen.

Las jugadoras del FC Barcelona celebran el título de Liga. Imagen EFE

Instantes después, la inglesa Lucy Bronze hizo su primer tanto de la temporada aprovechando un despeje de Sandra Estévez a un centro de Alexia Putellas en el minuto 11 y aunque el Barça siguió llegando con peligro, el 0-3 no llegó hasta el minuto 38.

Al borde del descanso, un forcejeo dentro del área azulgrana entre Irene Paredes y Laura Pérez supuso un penalti favorable al equipo granadino y la delantera rojiblanca no erró su oportunidad para recortar distancias (1-3, min.45+2).

El Barça siguió dominando con la reanudación del juego, pero el Granada mostró más resistencia e incluso tuvo ocasión de acercarse aún más en el marcador.

Sin embargo, Fridolina Rölfo zanjó la cita en el 75 para situar el definitivo 1-4 con el que el Barça consigue su quinto título liguero consecutivo.

Hasta el momento, el equipo de Jonathan Giráldez ha sumado todos sus partidos por victoria salvo un empate ante el Levante en la jornada 14.

Binter estrena este verano una nueva conexión con Marruecos

La aerolínea Binter estrenará este verano una conexión aérea entre Gran Canaria y la ciudad marroquí de Uarzazat​, que operará los meses de julio y agosto

Binter estrena este verano una nueva conexión con Marruecos
Binter estrena este verano una nueva conexión con Marruecos. Imagen de ARCHIVO

La aerolínea Binter estrenará este verano una conexión aérea entre Gran Canaria y la ciudad marroquí de Uarzazat​, que operará los meses de julio y agosto.

En un comunicado, Binter destaca que el nuevo vuelo semanal (los sábados) a Uarzazat​ refuerza la apuesta de la compañía por Marruecos y ofrece a sus clientes la posibilidad de volar a un destino «famoso por ser la puerta de entrada al desierto del Sahara».

Esta iniciativa se ha hecho realidad gracias a la relación excepcional que mantiene Binter con la Oficina Nacional Marroquí de Turismo y se enmarca en la puesta en marcha de un acuerdo de colaboración entre ambas partes con el objetivo de reforzar su compromiso con la recuperación del turismo y la conectividad con Canarias», apunta.

Refuerzo de rutas

La aerolínea anuncia además que en julio y agosto aumentará la frecuencia de sus vuelos a la ciudad de Tánger, también en Marruecos, destino con el que opera desde hace un año.

Asimismo, tiene previsto ampliar de junio a septiembre las conexiones de Gran Canaria con Nuakchot (Mauritania), que pasarán a ser cuatro semanales (lunes, martes, jueves y sábado), y en julio y agosto los vuelos a Isla de Sal (Cabo Verde), que serán los martes y viernes.

Al menos 21 palestinos muertos en un bombardeo del Ejército israelí contra Rafá

Entre los 21 fallecidos hay 8 menores de edad en este ataque contra Rafá. El Ejército de Israel afirma haber atacado la zona desde la que Hamás lanzó proyectiles el domingo contra el paso de Kerem Shalom

GAZA, May 3, 2024 — People inspect a destroyed building after an Israeli airstrike in the southern Gaza Strip city of Rafah, on May 3, 2024. The Palestinian death toll from the ongoing Israeli attacks on the Gaza Strip has risen to 34,622, the Gaza health authorities said in a press statement on Friday. Europa Press/Contacto/Khaled Omar 03/5/2024

Al menos 21 palestinos, entre ellos ocho niños, han muerto este lunes de madrugada en un bombardeo del Ejército de Israel contra la ciudad de Rafá, en el sur de la Franja de Gaza. Justo donde las autoridades israelíes planean una operación terrestre a pesar de las críticas internacionales, y es que la urbe sirve de refugio para más de 1,4 millones de personas.

Ataques por varios barrios de la ciudad

Los ataques de la aviación israelí han alcanzado diez viviendas repartidas en numerosos barrios de la ciudad, según ha informado la agencia de noticias palestina WAFA.

La Dirección General de Defensa Civil ha asegurado que sus equipos aún están lidiando con estos ataques contra viviendas habitadas en la ciudad. Y que, además de la actual cifra de fallecidos, se cree que hay más de una decena de personas bajo los escombros, ha publicado el diario palestino ‘Filastin’ en su canal de Telegram.

Por su parte, el Ejército de Israel ha asegurado que «aviones de combate han atacado durante la noche objetivos terroristas» en Rafá desde donde se habría llevado a cabo el ataque con proyectiles contra el puesto de Kerem Shalom, que se saldó con la muerte de tres militares israelíes.

Así, ha afirmado en un comunicado publicado en su página web que entre estos objetivos figuran «una posición de francotirador», «una estructura militar» e «infraestructura terrorista». Además, ha subrayado que ha bombardeado «objetivos terroristas» en otros puntos de Gaza durante las últimas 24 horas, incluidos «edificios militares» y «puntos de lanzamiento».

El Ejército de Israel lanzó una ofensiva contra la Franja de Gaza como respuesta a los ataques ejecutados el 7 de octubre por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), que dejaron 1.200 muertos y 240 secuestrados. Desde entonces, las autoridades palestinas han notificado la muerte de más de 34.680 personas, a las que se suman otras 480 como consecuencia de las operaciones de las fuerzas de seguridad y de ataques de colonos israelíes en Cisjordania y Jerusalén Este.